Diseño Mecanico II
Diseño Mecanico II
Diseño Mecanico II
S. E. I. T.
DIRECCION
GENERAL
DE
INSTITUTOS
TECNOLOGICOS
( 4-2-10 )
CLAVE: MCC-9346
2. HISTORIA DEL PROGRAMA
LUGAR Y FECHA DE
ELABORACIN O
REVISIN
27 de Agosto al 1 de Sep.
1990
I.T. de Orizaba
Octubre de 1990
I.T. de Pachuca
Del 13 al 17 de Mayo de
1991
I.T. de Durango
PARTICIPANTES
OBSERVACIONES
(CAMBIOS Y JUSTIFICACIN)
Comit de Consolidacin.
3. UBICACIN DE LA ASIGNATURA
a) RELACIN CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIO
ANTERIORES
ASIGNATURAS
TEMAS
Esttica
- Equilibrio de
cuerpos rgidos
- Propiedades de
reas rozamiento
Resistencia de
Materiales
Mecnica de Slidos
Mecanismos
- Todos
POSTERIORES
ASIGNATURAS
TEMAS
No existen cursos
posteriores por ser
terminal; sin embargo
esta asignatura es bsica
para el desarrollo de un
Mdulo Optativo
- Todos
- Trenes de engranes
5.TEMARIO.
NUM.
TEMAS
I
Embragues y Frenos 1.1
SUBTEMAS
Embragues de disco.
Embragues cnicos.
Frenos de cinta.
Frenos de zapata externa.
Frenos de zapata interna.
Consideraciones de energa.
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
II
Engranes
Anlisis de fuerzas.
Fuerzas en engranes rectos.
Fuerzas en engranes helicoidales.
Sistemas Planetarios.
Fuerzas en engranes cnicos.
2.1.5 Fuerzas en tornillos Sinfn.
2.2
Anlisis de resistencia.
2.2.1 Ecuacin de Lewis.
2.2.2 Ecuacin de la AGMA.
2.2.3 Fatiga a la flexin.
2.2.4 Fatiga superficial.
2.2.5 Capacidad de potencia en tornillos Sinfn.
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
III
Ejes de Transmisin
3.1
Cojinetes
Volantes
VI
Proyecto
6. A P R E N D I Z A J E S
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
ndice de viscosidad.
Uso de grficas de Raiwondi y Boyd.
Balance trmico.
Curva Zn/p.
Numero de Reynolds.
5.1
5.2
5.3
REQUERIDOS
Momentos de inercia.
Momento Polar de Inercia.
Rozamiento.
Esfuerzos Normales y Cortantes.
Esfuerzos combinados.
Deformaciones.
Teoras de falla esttica.
Teoras de falla dinmica.
Fundamentos Tcnicos de Tribologa.
Caracterstica de la capa superficial.
9. U N I D A D E S
DE
APRENDIZAJE
NUMERO DE UNIDAD
I
NOMBRE DE LA UNIDAD: EMBRAGUES Y FRENOS
OBJETIVO
EDUCACIONAL
Distinguir los
diferentes tipos de
embragues y
frenos, as como
obtendr
la capacidad torsional
de
los mismos y/o
calculara
el conjunto de
dimensiones que
permitan obtener
el mejor resultado.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Expresar los diferentes tipos de frenos y
embragues as como sus caractersticas.
Mostrar las caractersticas de los elementos para
su
conocimiento.
Usar diapositivas acetatos y modelos fsicos
1.2 Aplicar las consideraciones de esttica al anlisis
de los diferentes tipos de embragues y frenos.
Elaborar diagramas de fuerzas.
Insistir en el uso del diagrama de cuerpo libre.
1.3 Distinguir los diferentes tipos de materiales de
friccin.
Mostrar fsicamente diferentes tipos de materiales y
enunciar sus caractersticas.
Integrar muestrario de materiales.
1.4 Analizar embragues de disco.
Resolver problemas.
1.5 Analizar embragues cnicos.
Resolver problemas.
1.6 Analizar frenos de cinta.
Resolver problemas.
1.7 Analizar frenos de zapata externa e interna.
Resolver problemas.
1.8
Aplicar las consideraciones de energa a los
diferentes tipos de embragues y frenos.
Resolver problemas de disipacin de energa e
incremento de temperatura.
Enfatizar la importancia de esta ponderacin en el
anlisis.
BIBLIOGRAFA
1.1
1
2
NUMERO DE UNIDAD
II
NOMBRE DE LA UNIDAD: ANLISIS DE FUERZAS EN LOS ENGRANES
OBJETIVO
EDUCACIONAL
Determinara las
fuerzas
que actan en los
trenes
de engranes
generados por os
diferentes tipos de
engranes y obtendr
las reacciones en los
apoyos de los ejes
de transmisin.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2.1 Plantear y analizar los sistemas de fuerzas que
actan en los engranes.
Revisar la nomenclatura de los engranes.
Revisar los diferentes tipos de engranes y sus
caractersticas
Revisar los sistemas de dientes.
Establecer la notacin en los trenes de engranes.
2.2 Determinar el par transmitido en engranes.
2.3
Plantear y analizar sistemas tridimensionales
de fuerzas en engranes.
Construir diagramas de cuerpo libre de los diversos
tipos de
transmisiones de engranes.
2.5 Calcular las reacciones en los apoyos de los ejes
de transmisin.
BIBLIOGRAFA
1
2
5
7
8
9
NUMERO DE UNIDAD
III
NOMBRE DE LA UNIDAD: ANLISIS DE RESISTENCIA EN ENGRANES
OBJETIVO
EDUCACIONAL
Determinara las
dimensiones de
engranes en base a
la resistencia de los
materiales
utilizados.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Determinar el esfuerzo en los dientes de un
engrane recto mediante la ecuacin de Lewis.
3.2 Determinar el esfuerzo en los dientes mediante
la ecuacin de la AGMA.
3.3 Considerar los efectos dinmicos en la aplicacin
de las ecuaciones anteriores.
Explicar los trminos en las ecuaciones de calculo.
3.4 Estimar el tamao del diente.
3.5 Determinar el lmite de resistencia a la fatiga en
los materiales de los engranes.
Ilustrar sobre el manejo de cuadros y diagramas para
la obtencin de los datos.
3.6 Evaluar el factor de seguridad en engranes en
base a la resistencia a la fatiga en flexin.
3.7 Determinar el esfuerzo de contacto en la
superficie de los dientes.
3.8 Determinar la resistencia a la fatiga en la
superficie de
los materiales para engranes.
3.9
Evaluar el factor de seguridad en engranes en
base a la resistencia a la fatiga en la superficie.
3.10 Analizar las caractersticas de trabajo de los
sistemas Sinfn-Corona.
3.11
Distinguir ventajas y desventajas de la
aplicacin de los diversos tipos de engranes.
3.12 Realizar la comparacin de una transmisin de
engranes respecto a otros tipos.
Analizar aplicaciones especificas y establecer la
conveniencia
del uso de engranes.
3.1
BIBLIOGRAFA
1
2
5
7
8
9
NUMERO DE UNIDAD
IV
NOMBRE DE LA UNIDAD: EJES DE TRANSMISIN
OBJETIVO
EDUCACIONAL
Analizara la
situacin de
trabajo en un eje
para calcular
correctamente su
forma y
dimensiones,
asegurando rigidez y
resistencia
satisfactorias.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
4.1 Analizar ejes bajo cargas estticas.
Resolver problemas aplicando teoras de falla
esttica.
4.2 Dimensionar la seccin transversal de las
manivelas de los cigeales, en base a resistencia.
4.3 Analizar ejes bajo cargas de fatiga.
Resolver problemas aplicando teoras de falla
dinmica
4.4 Analizar ejes por rigidez.
Resolver problemas aplicando diferentes mtodos
para el calculo de deflexiones.
4.5 Calcular la velocidad crtica en ejes.
Resolver problemas verificando seguridad en el
funcionamiento del eje.
NUMERO DE UNIDAD
V
NOMBRE DE LA UNIDAD: COJINETES
BIBLIOGRAFA
1
2
5
9
OBJETIVO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EDUCACIONAL
Diseara cojinetes 5.1
Determinar ndice de viscosidad de diferentes
de pelcula fluida.
lubricante.
5.2 Establecer criterios de calidad de los lubricantes
analizados.
5.3
Conceptualizar los par metros de carga y de
friccin, as como el coeficiente de excentricidad y el
nmero Sommerfeld.
5.4 Aplicar los conceptos anteriores en el manejo de
las grficas Raimondi y Boyd.
5.5
Aplicar la ley de Newton para disipacin
trmica.
5.6 Seleccionar el sistema de enfriamiento para el
lubricante.
5.7
Analizar los riesgos que implica el uso del
coeficiente de friccin mnimo.
5.8 Determinar el rango de valores mas favorable del
parmetro Zn/p para operacin segura del cojinete.
5.9 Determinar el tipo de flujo del lubricante dentro
del cojinete, aplicando el nmero de Reynolds.
BIBLIOGRAFA
1
4
3
8
NUMERO DE UNIDAD
VI
NOMBRE DE LA UNIDAD: VOLANTES
OBJETIVO
EDUCACIONAL
Dimensionar
volantes para
aplicaciones
especificas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Elaborar el diagrama de demanda de energa,
en base al tipo de trabajo a desarrollar por una
maquina.
6.2 Determinar el valor del par medio en base al
diagrama anterior.
6.3 Calcular la energa de transferencia.
6.4
Determinara el momento de inercia del
volante.
6.5 Dimensionar el volante por inercia y por
esfuerzos.
6.1
BIBLIOGRAFA
1
4
6
8
9
11. P R A C T I C A
En este punto, se debern elaborar las Guas de Practicas con base en la metodologa oficial
emitida por la
Subdireccin de Docencia (DGIT), para tal efecto.