Norma para La Instalacion de Cajas de Registro de Concreto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

MANUAL DE

INSTALACIN
DE CAJAS DE
CONCRETO
REFORZADO

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

MANUAL DE INSTALACIN DE CAJAS DE


CONCRETO REFORZADO
INTRODUCCIN
Con la actualizacin de las normas nacionales
para el diseo y la manufactura, las cajas de concreto se estn convirtiendo rpidamente en una parte
importante de la industria del prefabricado. Uno de
los beneficios nicos de las cajas de concreto premezclado es su rpida y fcil instalacin, an bajo
condiciones adversas de clima y terreno. Las cajas
premezcladas, al igual que el tubo de concreto, se
pueden fabricar a la medida de cualquier configuracin requerida o deseada en el proyecto. En donde
se requiere una mayor capacidad de paso de agua,
se pueden colocar secciones mltiples lado a lado
o se pueden conectar en filas con la finalidad de
proporcionar un excelente sistema de recoleccin
de aguas pluviales para aquellas reas con restricciones de flujo de descarga o requisitos para recoleccin en el sitio.
Este manual presenta una gua para la correcta instalacin de cajas de concreto destinadas al
transporte de agua. Enfocndose en la construccin de un sistema suelo caja, este manual tambin trata con los factores crticos para la construccin del sistema completo, desde la entrega de las
cajas de concreto en la obra, hasta la aceptacin
de las cajas instaladas.
El presente manual est pensado como una
gua y no deber reemplazar las especificaciones
del proyecto.

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

PRE-INSTALACIN
PRECAUCIONES ANTES DE LA INSTALACIN
Las normativas de Seguridad y salud para construccin bajo la Secretara del Trabajo, Seguridad
Ocupacional y Administracin de la Salud (OSHA
siglas en ingles), son normativas federales publicadas que cubren las medidas de seguridad para
todos los tipos de construccin, incluyendo las instalaciones de drenajes y cajas de concreto. Todos
los contratistas y subcontratistas estn sujetos a
estas normativas al participar en cualquier tipo de
construccin, incluyendo modificaciones y reparaciones. Los instaladores debern estar conscientes
de estas normas. El revisar las prcticas apropiadas de instalacin, al mismo tiempo de considerar
los supuestos de diseo del ingeniero (en relacin
con el uso de las cajas de trinchera y los requisitos
de compactacin del relleno) ayudarn a garantizar la seguridad para los trabajadores as como la
larga vida de la caja de concreto.
PEDIDO, RECEPCIN Y MANEJO
Aunque el contratista est pidiendo el producto, tanto el ingeniero como el proveedor debern
estar conscientes de la programacin propuesta
del contratista. La coordinacin entre las tres partes servir para prevenir demoras innecesarias.
La mayora de las veces el fabricante guarda en
inventario una amplia variedad de tamaos de
cajas para diversas profundidades, sin embargo,
frecuentemente los fabricantes se deben adaptar
para cumplir con distintos requisitos del trabajo.
Por tanto, para tipos especiales de cajas y pedidos grandes y/o complejos, la informacin previa
4

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

ayudar al fabricante a garantizar una entrega correcta y a tiempo. Al realizar el pedido de las cajas
de concreto, se debern incluir las siguientes especificaciones por escrito:
Especificaciones de diseo
Nombre y ubicacin del proyecto
Tamao de la caja, extensin del tendido y
profundidad
Longitud total de cada tipo y tamao de caja
Carga en movimiento diseada
Tipo de unin
Lista de accesorios
Requisitos del material de prueba
Cantidad del material de unin
Instrucciones de facturacin
La siguiente informacin deber indicarse
claramente en cada seccin de caja:
Especificaciones de diseo
Profundidad Mnima y mxima
Extensin, elevacin y diseo
Cubierta de tierra para ASTM C 1433 (estndar),
C 1577 (LRFD)
Fecha de fabricacin
Marca del fabricante

PROGRAMACIN / DESCARGA / COLOCACIN


/ SECUENCIA
Es importante estar preparado para la entrega
de cada caja. Se deber contar con maquinaria
apropiada para descargar y colocar cada seccin.
Cada embarque se amarra adecuadamente para
evitar el dao durante la transportacin. Sin embargo, es responsabilidad del contratista asegurarse

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

de que no ha ocurrido dao alguno al producto durante el trnsito. Se deber realizar una inspeccin
total a la llegada de las cajas. Antes de la descarga,
las cajas entregadas debern revisarse contra la
factura del pedido para asegurar que la entrega del
material haya sido la correcta.
Si una caja ha resultado daada, esta se debe
separar y registrar para asegurar el orden apropiado de la secuencia de instalacin. En algunos casos los extremos daados, astillados y grietas que
no atraviesan la pared pueden repararse en sitio,
mientras que otros son irreparables y tendrn que
devolverse al proveedor para su reemplazo.
Al descargar las cajas se debe tener cuidado de
asegurar que no se encuentre personal en el recorrido de la caja en movimiento. En el manejo de las
cajas en la descarga y transporte deber hacerse
conforme a las recomendaciones del fabricante.
Utilice slo los dispositivos aprobados por el fabricante para elevar las diferentes secciones de la
caja durante su transporte en sitio. De igual forma,
evite arrastrar las cajas para prevenir daos. Si el
dispositivo de elevacin puede astillar la caja, se
deber emplear un cojinete entre la caja y el dispositivo.
Cuando la caja viene con orificios de elevacin,
el mecanismo de elevacin deber pasar a travs
de la pared y distribuir el peso a lo largo de la pared
interior de la caja. Si la caja se va a instalar directamente del trailer a la ubicacin final, se debe emplear una gra con estabilizadores. Tenga presente
que algunos tractores oruga sin estabilizador, podran no tener la firmeza o la maniobrabilidad requerida para alinear las cajas para una adecuada
instalacin.

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

Si la caja se va a almacenar en el sitio, se pueden emplear medios alternativos para transportar


las secciones a su ubicacin temporal. Se deber
tener cuidado en todo momento, limitando al mximo el manejo de las cajas.. Se deben seguir en
todo momento las recomendaciones de manejo de
las cajas del fabricante. Un manejo inadecuado puede resultar en espigas y campanas rotas.
Las cajas especiales normalmente se embarcan
en si orden en que se instalan y por lo tanto se deben de almacenar en el orden de entrega.
ALMACENAMIENTO
El almacenamiento de las cajas se debe realizar
lo ms cercano al sitio de instalacin final como sea
posible. Si se permite el apilado de las cajas, se deber hacer sobre una superficie plana sin piedras
para el primer nivel. Siga las recomendaciones del
fabricante acerca de una altura aceptable de apilado.
Los empaques y el material de sellado (ej.,
pastas) debern almacenarse en un lugar seco
y fresco hasta el momento de ser utilizados. Los
empaques de goma y la pasta debern mantenerse limpios y alejados del calor excesivo. Algunas
pastas requerirn ser calentadas bajo condiciones
de fro extremo y el compuesto de alquitrn para
uniones deber tambin calentarse para su ptimo
desempeo durante la aplicacin.

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

PREPARACIN DEL SITIO


EXCAVACIN
Las zanjas deben excavarse de acuerdo a las
dimensiones y nivel especificados en los planes o
conforme a lo solicitado por el propietario.
El ancho de las zanjas debe mantenerse al mnimo requerido para la instalacin de las secciones
en caja (ASCE 26-97) El ancho de la zanja deber
considerar la maquinara requerida para instalar
adecuadamente la seccin de caja. Las reas excavadas debern rellenarse con material aprobado
y compactarse a la densidad Proctor estndar especificada para la trayectoria de nivelacin.
La preparacin del sitio deber incluir un buen
material para nivelacin, usando agregado granular de fino a medio. Cuando se encuentre material
con rocas de asiento, rocoso compactado, u otro
material rgido de firme (cimientos), deber removerse de acuerdo a los requisitos mostrados en los
planos. Se recomienda que los cimientos sean de
suelo del mismo sitio de moderadamente firme a
duro, suelo estabilizado o de material de relleno
compactado. Sin embargo, si se encuentra material
inestable o inadecuado en el sitio, se deber retirar
y reemplazar con material estable aprobado por el
ingeniero.
El material excavado apilado al lado de la zanja
puede causar una sobrecarga, que podra derrumbar las paredes de la zanja. La capacidad de las
paredes de la zanja de permanecer verticales bajo
esta carga adicional depende de las caractersticas
de cohesin del tipo especfico de material que se
est excavando. Esta sobrecarga debe considerarse al evaluar la necesidad de ofrecer un soporte
a la zanja. Podra requerirse en donde se estn ex 8

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

cavando zanjas profundas o anchas, acarrear una


porcin del suelo excavado o extender el apilado
con un bulldozer u otro equipo. Si el material excavado se utilizar como relleno, el apilado deber
inspeccionarse visualmente para detectar piedras,
terrones, arcilla altamente plstica o cualquier otro
material indeseable. Si el suelo excavado difiere
significativamente del material de relleno descrito
en los planos, ser necesario acarrear la tierra inservible y traer el material de relleno seleccionado.
AGUA DE ZANJA
En los casos en que el nivel fretico este localizado en la zona de la zanja, se deben emplear mtodos de desage para retirar el agua. Tambin se
debe considerar la ubicacin futura del nivel fretico debido a su efecto en el material de relleno y la
seccin de caja. La presencia del agua alrededor
de la caja puede causar la flotacin de la seccin
de caja, o la migracin del material de relleno. Se
debe prevenir la migracin de la tierra porque el relleno es el medio que soporta la caja.
Hay diferentes mtodos que se pueden emplear
para retirar el agua: bombeo, zanjas, y /o entubado
del agua. Se deber considerar que todo el bombeo
se debe realizar a travs de una descarga con filtro.
ENCAMADO / NIVEL
Las secciones de caja de concreto reforzado
prefabricado estn diseadas para condiciones
de instalacin ms que condiciones de prueba.
Los diseos se presentan en las normas ASTM C
1433(M) y C 1577(M), y AASHTO M 259(M) y M
273(M). Los detalles de encamado de las seccio

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

nes de caja son conforme se ilustra. Un cimiento


apropiado para una caja consiste de material de
encamado especificado que tiene caractersticas
de una superficie plana uniforme (sin puntos altos
o bajos), ya que estas podran crear concentraciones de la tensin en la caja despus de la instalacin. La caja, una vez instalada, normalmente no
se asentar; y por tanto no se podr forzar para
nivelarse. Los materiales gruesos de encamado no
son adecuados debido a su forma irregular y ngulos marcados; y en su lugar se deber usar material
granular de medio a fino (preferentemente menor a
1 1/2 pulgadas pero no mayores a 2 pulgadas) Si el
sitio de construccin est ubicado en una regin en
donde el terreno est helado, se deben de remover
los terrones congelados y reemplazarlos con material aprobado por el diseador.
Se deber emplear un encamado con un grosor
no menor a 3 pulgadas (75 mm) excepto cuando los
cimientos son de roca, en cuyo caso el grosor del
encamado deber ser de 6 pulgadas (150 mm). El
ancho del material de encamado deber ser igual
al ancho de la caja (la extensin ms dos veces el
espesor de la pared) y la longitud del material de
encamado debe ser igual a lo largo de la caja. La
caja tender a jalar algo de material de encamado
hacia la conexin conforme se alinea con la caja
anterior. El material excedente atrapado en la unin
no permitir una alineacin y conexin apropiada y
por lo tanto se deber prevenir. Por esta razn, en
el extremo donde est la conexin se debe cavar
una pequea zanja (del ancho de una pala y que
corra a lo largo del material de encamado) Esto
permite que el material de encamado caiga en la
zanja en lugar de en la unin cuando la caja se jala
a su lugar.

10

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

Todas las caractersticas del material de encamado debern corresponder al cdigo y a los planos del diseador para el proyecto especfico. Una
instalacin correcta requiere que la caja se instale
sobre un encamado con la debida granulometra.
Cualquier discrepancia en la instalacin de la
caja relativo al encamado o a la granulometra de
su material deber ser tratada con el ingeniero con
el fin de tomar acciones correctivas.

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

11

ENCAMADOS DE CONCRETO PREFABRICADO


SECCIONES DE CAJA (PULGADAS)
Relleno

Bc

ENCAMADO DE ZANJA

Material de relleno
compactado
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 3 mnimo

Relleno
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 3 mnimo
Relleno del Terreno
existente

Bc

ENCAMADO DE TERRAPLN

ENCAMADOS DE CONCRETO PREFABRICADO


SESECCIONES DE CAJA (MILMETROS)
Relleno

Bc

ENCAMADO DE ZANJA

Material de relleno
compactado
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 75 mm mn.

Relleno
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 75 mm
mn.
Relleno del Terreno
existente


12

Bc

ENCAMADO DE TERRAPLN

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

INSTALACIN
ALINEACIN DE LA CAJA
Es muy importante que las primeras secciones
de cajas sean instaladas correctamente ya que
estas determinarn el alineamiento y la nivelacin
de las cajas posteriores. Si esta instalacin no es
correcta, las futuras conexiones podran verse afectadas.
COLOCACIN DE LA CAJA
La colocacin de la caja debe iniciar en el extremo de la salida de la lnea de secciones de caja. El
extremo de la campana debe apuntar en direccin
contraria a la corriente normal del agua, mientras
que la espiga o lengua debe estar apuntando en direccin normal a la corriente de agua. A menos que
se indique de otra manera por el propietario, las cargas provenientes del peso del equipo de construccin transferidas a la seccin de cajas instaladas
antes, durante o despus de la colocacin del relleno, ya sea directamente o a travs del relleno, no
debern ser mayores que las cargas adoptadas en
el diseo (ASCE 26-97). Se deber evitar el uso de
maquinaria de excavacin para empujar las cajas a
su lugar ya que esto puede causar agrietamiento,
lo que requerira reparacin en el sitio. Tampoco se
recomienda arrastrar o dejar caer la seccin sobre
grava o roca. Debe de proporcionarse un cimiento
apropiado para el equipo de construccin usado en
la instalacin de las cajas, para asegurar que no se
dae el curso de nivelacin y las paredes del rea
de excavacin.
UNIONES
La unin es importante para reducir la migracin
de finos del suelo y agua entre las secciones de

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

13

caja y sus reas circundantes. Se pueden utilizar


varios mtodos y materiales para sellar las uniones, dependiendo del uso final del producto. La
cajas especificadas para una unin a prueba de
tierra se pueden sellar con sellador de pasta bituminosa. Se puede aadir ya sea butil lquido (pasta)
o lechada inencogible a la losa exterior superior y
aplicarse hacia abajo por la pared lateral 12 pulgadas (300 mm), as como tambin a la losa interior del fondo y paredes laterales interiores; otra
opcin es sellador butil con 1 pulgada (25 mm) de
grueso y aplicado en el fondo interior y subiendo
hasta la mitad de los lados del extremo de la campana (aproximadamente a pulgada. -13 mm - del
borde), y colocarlo en la parte superior y exterior
de la caja, continuando hacia abajo por las paredes
externas del lado de la espiga (aproximadamente
a pulgadas 13 mm del borde), todo esto para
sellar una unin a prueba de tierra. En un clima fro,
podra ser necesario calentar el sellador butil en un
bao de agua caliente, aplicar antorcha de gas o
ambos. Colocando este material al sol antes de su
uso permitir que absorba calor y mejore su trabajabilidad. Hay diferentes tipos de material de unin
para diferentes temperaturas.
Otra unin comnmente empleada es un sellador extruido que se coloca entre las uniones. Este
sellador se puede aplicar de la misma forma que el
sellador bituminoso, en los extremos de la espiga
y la campana de las secciones que se estn uniendo. En algunas reas puede haber uniones de
caja con empaques de hule. Tambin se pueden
utilizar empaques de espuma prefabricados para
sellar las uniones. Sin embargo, estas formas de
sellado tienen que aplicarse manualmente al fondo
del extremo de la espiga de la caja para prevenir

14

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

hundimiento. Si el sello es insuficiente en entonces


se puede aplicar una capa extra de envoltura de
unin adhesiva (goma butil laminada con un retardador de vapor de polietileno) en la parte exterior
de la caja para prevenir infiltracin. La banda selladora externa tambin puede ser de un geotextil sin
tejer y debe colocarse a los lados y arriba de la caja
despus de la instalacin. En ciertos casos todos
los cuatro lados se pueden envolver. En este caso
el material geotextil se puede deslizar bajo la caja
antes de que est colocada y luego los lados, dejando el sellado de la parte superior cuando la caja
se encuentre en su lugar. Es recomendable que el
sellador sea una tira continua pero si esto no es
posible, entonces la tira superior deber ser de una
sola pieza y extenderse debajo de los lados de la
caja a una distancia de 12 pulgadas (300 mm), para
luego juntarse con la tira que viene de abajo.
CONECTANDO LAS CAJAS
Al unir las cajas, se deben emplear cadenas o
malacates. No est permitido el contacto directo
entre la maquinaria de instalacin y las secciones de caja. Utilice un material acojinado entre la
seccin de caja y la maquinara para prevenir un
resquebrajamiento. Antes de colocar la caja en su
ubicacin final, verifique que el nivel es el correcto,
que la superficie de unin est libre de material de
encamado y que el sellador de unin este debidamente aplicado.
Un trabajador debe estar en la posicin correcta
para guiar al operador de la gra para alinear la
caja. El trabajador en la posicin de alineacin debe
dirigir al operador para que baje la caja hasta que
la losa superior de la seccin de caja este aproximadamente dos pies arriba de la losa superior de

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

15

la caja previamente colocada. La caja debe bajarse


de tal forma que los lados de las cajas estn al ras
de la zanja, y su extremo de la espiga se deslice en
lnea con la seccin de campana de la caja que la
recibe. Aunque la caja est en la posicin correcta,
la gra debe continuar soportando el peso de la
seccin hasta que la nueva caja haya sido acomplada (asegurada) de manera correcta con la caja
ya instalada.
Ahora se necesita asegurar la unin. Esto se
puede hacer mediante el uso de malacates, cabresantes o trinquetes (winches). Coloque uno de
los extremos del winch en el extremo alejado de
las secciones instaladas y sobre el extremo exterior de la siguiente seccin cuidando de no quebrar
cada superficie. Esto funciona mejor si se utiliza
un par de winches, uno de cada lado. Gradualmente apriete las cadenas hasta que la seccin
de caja este ajustada con la caja anteriormente
colocada. Este winching se debe realizar uniformemente. Si la unin no est dentro de la apertura
de unin mxima permitida, la gra debe levantar
cuidadosamente la seccin un poco sin romper la
unin en la parte de arriba mientras los winches
estn jalando las cadenas tensamente. Si esto no
arregla la unin abierta, entonces remueva la seccin y renivele el encamado. Tambin revise las
secciones para asegurarse que las tolerancias dimensionales permiten que la unin acople. Cuando la caja est en posicin correcta la gra puede
gradualmente soltar la caja para que el material de
encamado soporte el peso completo de la caja y se
pueda desconectar. Las cadenas estn fijas hasta
que la gra est desconectada, y posteriormente
se sueltan.


16

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

TERMINACIN
Despus de que se han unido las cajas, los orificios de elevacin se deben de tapar conforme a las
recomendaciones del fabricante.
RELLENO
Se debe colocar el relleno en capas uniformes
a lo largo de los lados de las cajas y sobre la parte
superior de las secciones de caja. Estas capas no
deben exceder el mximo permitido para lograr la
densidad requerida. Las caractersticas del material de relleno deben acordarse a las especificaciones del contrato y no deben de contener residuos,
materia orgnica, material congelado o piedras
grandes con un dimetro mayor a 1/2 del grosor
de las capas compactadas que se estn colocando. Cuando se requieran mtodos vibratorios para
compactar el material de relleno, se deber tener
cuidado de no daar la seccin de caja. Si se emplea recubrimiento o protecciones de zanja y, estas no forman parte del plan final de estructura del
suelo definidos por el diseador, debern removerse poco a poco, dependiendo de la funcionalidad
del material de relleno. Cuando se remuevan las
protecciones de zanja se debe tener cuidado de no
mover las cajas instaladas. Durante este proceso,
puede ser necesario asegurar la caja para mantenerla en su lugar. Si este proceso, crea vacos en el
material de relleno lateral estos deben de llenarse
y compactarse.
Una vez que la envoltura de relleno ha sido colocada y debidamente compactada, el restante del
relleno debe colocarse y compactarse para prevenir que se asiente en la superficie. Las cargas de
compactacin y del equipo no debern exceder la

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

17

resistencia de diseo de la caja. Se encuentran disponibles varios tipos de equipo de compactacin


y algunos tipos funcionan mejor para ciertos tipos
de suelo. El rodillo de ruedas de acero es ms apropiado para compactar agregado grueso tal como
la escoria, la grava gruesa y agregados de roca
graduada. El sheepsfoot roller es mejor para arcillas cohesivas, pero no es adecuado para la tierra
granular.
Los rodillos de goma especialmente diseados,
que ofrecen tanto un peso esttico y una accin
moldeadora, se aplican a muchos tipos de suelo
desde arcillas hasta arena. Sin importar el tipo de
equipo de compactacin utilizado, el material de
relleno debe ser consistente con los requisitos de
densidad especificados para la instalacin.
CUBIERTA MNIMA PARA CARGAS DE
CONSTRUCCIN
Si el equipo de construccin va a desplazarse
sobre las secciones de caja instaladas, se deber
colocar un relleno compactado a un mnimo de 3
pies. (1 m) sobre la parte superior de la seccin
de caja a menos que la caja haya sido especficamente diseada para las cargas de construccin
anticipadas. Por ningn motivo, las cargas aplicadas a la seccin de caja debern exceder a las
especificadas por el diseador. En una instalacin
de terrapln, la cantidad mnima de relleno deber
extenderse por una longitud de una seccin de caja
o 3 pies (1 m) lo que sea mayor, en cada direccin
para prevenir un desplazamiento lateral. Si el trfico
de construccin es pesado, el punto de cruce se
debe cambiar de vez en cuando para que el desplazamiento lateral sea mnimo.

18

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

INSPECCIN VISUAL
Se puede entrar e inspeccionar a las grandes
secciones de caja. Las cmaras de video son
otra forma de inspeccionar visualmente las cajas
instaladas. A continuacin se ofrece una lista de
aquellos puntos que se deben buscar durante una
inspeccin visual de una instalacin de drenaje o
alcantarillado terminada recientemente:
Residuos, basura, etc.
Agrietamiento excesivo o grietas grandes
Uniones debidamente selladas
Un interior suave y libre de depresiones, hundimientos o picos
Los orificios de elevacin/instalacin apropiadamente rellenados
Desviaciones y conexiones debidamente realizadas y acopladas.
Sumideros y entradas debidamente conectadas
Pozo de registro e inspeccin y sus cubiertas
debidamente instalados
Restauracin de superficies y otros puntos
pertinentes de la construccin debidamente
terminados

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

19

APNDICE
DEFINICIONES
Relleno o relleno lateral: la capa de suelo colocada alrededor o por arriba del tubo o caja.
Encamado: el material empleado para soportar y
distribuir uniformemente la reaccin del suelo
en el fondo de la estructura instalada ( tubo o
caja).
Extremo de campana: aquella porcin del extremo
del tubo caja, sin importar su tamao o forma,
que se superpone a una porcin del extremo
del tubo o de la caja adyacente.
Seccin / Culvert en caja: Una pieza de la caja
con seccin transversal rectangular.
Concreto: una mezcla homognea de cemento
Portland, agregado fino, agregado grueso, y
agua. La mezcla puede tambin contener mezclas o otros materiales cementosos o ambos.
Caja (Box Culvert): una tubera o caja destinada
a transportar agua bajo una carretera, va de
ferrocarril, canal o instalacin similar.
Bandas de sellado externas: envolturas flexibles
que se aplican al exterior de un tubo de concreto, seccin de caja, o seccin de pozo de
registro para restringir el movimiento de fluidos
o slidos a travs de la unin.
Granulometra: la distribucin de partculas de
material granular entre tamaos estndar normalmente expresados en trminos de porcentajes acumulativos mayores o similares que
cada serie de aberturas de una criba.
Refuerzo para Manejo: refuerzo destinado a reducir el riesgo de un colapso del tubo o seccin
durante el manejo o almacenamiento antes y
durante la instalacin final.

20

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

Infiltracin: el volumen de agua del terreno que


penetra a una alcantarilla y a sus conexiones
a travs del tubo, cajas, uniones, conexiones o
accesorios.
Longitud instalada: longitud final, a lo largo de
la lnea central, de un tubo o seccin de caja
en su lugar incluyendo la separacin de unin
longitudinal entre la seccin y la ltima seccin
colocada.
Inverso: el fondo o el punto ms bajo de la superficie interna de la seccin transversal de un
tubo.
Unin: una conexin de dos extremos de tubo,
pozo de registro, o seccin de caja hecha con
o sin el uso de partes o materiales adicionales.
Orificio de elevacin: un pequeo orificio colado
o perforado en la pared del tubo o seccin que
se utiliza para insertar un perno, cable o algn
otro dispositivo empleado para manejar el tubo
o seccin.
Lote: un grupo de tubos de concreto o cajas, de
tamao, material y resistencia similar fabricadas por el mismo proceso. El tamao del lote
puede diferir de la cantidad designada en el
contrato o pedido.
Pozo de Registro: una estructura de concreto prefabricada para un acceso vertical a un tubo o a
otra estructura cerrada.
Empaque O-Ring: un empaque slido de seccin
transversal circular que se inserta en una ranura en la espiga del tubo y luego esta confinada
por la campana despus de que la unin esta
terminada.
Permeabilidad: aquella propiedad que permite el
movimiento de un lquido a travs de poros e
intersticios del concreto.

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

21

Tubo: un tubo o estructura de concreto hueca alargada destinada para transmitir un flujo entre
sitios.
Dimetro del Tubo: el dimetro interno de un tubo
de concreto.
Seccin del tubo: un nico tubo.
Tubera: secciones de tubo unidos entre s.
Sellador de Unin Flexible Preformado: material flexible formado en una seccin transversal definida que se aplica a la superficie de un
tubo, seccin de caja, o unin de seccin de
pozo de registro para restringir el movimiento
de fluidos o slidos a travs de la unin.
Tubo de concreto reforzado: una estructura de
tubo que consiste de concreto y refuerzo de
acero. Tal refuerzo consiste de varilla de acero,
de resistencia dada, formada en un armazn
y posicionada en la pared de concreto en una
ubicacin especfica de tal forma que los dos
materiales actan en conjunto para resistir la
tensin.
Refuerzo: acero en forma de varilla, tela de alambre soldada, o barras dentro del concreto para
resistir la tensin.
Conector elstico: una conexin flexible para unir
tubo a estructuras capaz de ser deformadas y
desviadas sin ser rota o presentar fugas
Empaque de Hule: hule formado y utilizado como
sello en las uniones de tubos de concreto.
Espiga: aquella porcin del extremo del tubo, sin
importar su forma y tamao, sobre la que se
superpone una porcin del extremo del tubo
contiguo.
Springline (lnea central): los puntos en la superficie interna de la seccin transversal de un tubo
interceptado por la lnea de dimensin horizon
22

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

tal mxima; o en las secciones de caja, la altura


a la mitad de la pared vertical interna.
Watertight (hermtico o a prueba de agua):
unions que restringe el paso de agua a un lmite
especificado.

American Concrete Pipe Association www.concrete-pipe.org

23

Phone: 972.506.7216
Fax: 972.506.7682
info@concrete-pipe.org
2010 - 2014 American Concrete Pipe Association,
all rights reserved.
Resource No 01-103S

También podría gustarte