Norma para La Instalacion de Cajas de Registro de Concreto
Norma para La Instalacion de Cajas de Registro de Concreto
Norma para La Instalacion de Cajas de Registro de Concreto
INSTALACIN
DE CAJAS DE
CONCRETO
REFORZADO
PRE-INSTALACIN
PRECAUCIONES ANTES DE LA INSTALACIN
Las normativas de Seguridad y salud para construccin bajo la Secretara del Trabajo, Seguridad
Ocupacional y Administracin de la Salud (OSHA
siglas en ingles), son normativas federales publicadas que cubren las medidas de seguridad para
todos los tipos de construccin, incluyendo las instalaciones de drenajes y cajas de concreto. Todos
los contratistas y subcontratistas estn sujetos a
estas normativas al participar en cualquier tipo de
construccin, incluyendo modificaciones y reparaciones. Los instaladores debern estar conscientes
de estas normas. El revisar las prcticas apropiadas de instalacin, al mismo tiempo de considerar
los supuestos de diseo del ingeniero (en relacin
con el uso de las cajas de trinchera y los requisitos
de compactacin del relleno) ayudarn a garantizar la seguridad para los trabajadores as como la
larga vida de la caja de concreto.
PEDIDO, RECEPCIN Y MANEJO
Aunque el contratista est pidiendo el producto, tanto el ingeniero como el proveedor debern
estar conscientes de la programacin propuesta
del contratista. La coordinacin entre las tres partes servir para prevenir demoras innecesarias.
La mayora de las veces el fabricante guarda en
inventario una amplia variedad de tamaos de
cajas para diversas profundidades, sin embargo,
frecuentemente los fabricantes se deben adaptar
para cumplir con distintos requisitos del trabajo.
Por tanto, para tipos especiales de cajas y pedidos grandes y/o complejos, la informacin previa
4
ayudar al fabricante a garantizar una entrega correcta y a tiempo. Al realizar el pedido de las cajas
de concreto, se debern incluir las siguientes especificaciones por escrito:
Especificaciones de diseo
Nombre y ubicacin del proyecto
Tamao de la caja, extensin del tendido y
profundidad
Longitud total de cada tipo y tamao de caja
Carga en movimiento diseada
Tipo de unin
Lista de accesorios
Requisitos del material de prueba
Cantidad del material de unin
Instrucciones de facturacin
La siguiente informacin deber indicarse
claramente en cada seccin de caja:
Especificaciones de diseo
Profundidad Mnima y mxima
Extensin, elevacin y diseo
Cubierta de tierra para ASTM C 1433 (estndar),
C 1577 (LRFD)
Fecha de fabricacin
Marca del fabricante
de que no ha ocurrido dao alguno al producto durante el trnsito. Se deber realizar una inspeccin
total a la llegada de las cajas. Antes de la descarga,
las cajas entregadas debern revisarse contra la
factura del pedido para asegurar que la entrega del
material haya sido la correcta.
Si una caja ha resultado daada, esta se debe
separar y registrar para asegurar el orden apropiado de la secuencia de instalacin. En algunos casos los extremos daados, astillados y grietas que
no atraviesan la pared pueden repararse en sitio,
mientras que otros son irreparables y tendrn que
devolverse al proveedor para su reemplazo.
Al descargar las cajas se debe tener cuidado de
asegurar que no se encuentre personal en el recorrido de la caja en movimiento. En el manejo de las
cajas en la descarga y transporte deber hacerse
conforme a las recomendaciones del fabricante.
Utilice slo los dispositivos aprobados por el fabricante para elevar las diferentes secciones de la
caja durante su transporte en sitio. De igual forma,
evite arrastrar las cajas para prevenir daos. Si el
dispositivo de elevacin puede astillar la caja, se
deber emplear un cojinete entre la caja y el dispositivo.
Cuando la caja viene con orificios de elevacin,
el mecanismo de elevacin deber pasar a travs
de la pared y distribuir el peso a lo largo de la pared
interior de la caja. Si la caja se va a instalar directamente del trailer a la ubicacin final, se debe emplear una gra con estabilizadores. Tenga presente
que algunos tractores oruga sin estabilizador, podran no tener la firmeza o la maniobrabilidad requerida para alinear las cajas para una adecuada
instalacin.
Todas las caractersticas del material de encamado debern corresponder al cdigo y a los planos del diseador para el proyecto especfico. Una
instalacin correcta requiere que la caja se instale
sobre un encamado con la debida granulometra.
Cualquier discrepancia en la instalacin de la
caja relativo al encamado o a la granulometra de
su material deber ser tratada con el ingeniero con
el fin de tomar acciones correctivas.
11
Bc
ENCAMADO DE ZANJA
Material de relleno
compactado
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 3 mnimo
Relleno
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 3 mnimo
Relleno del Terreno
existente
Bc
ENCAMADO DE TERRAPLN
Bc
ENCAMADO DE ZANJA
Material de relleno
compactado
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 75 mm mn.
Relleno
Capa de nivelacin
Relleno granular fino
Material de 75 mm
mn.
Relleno del Terreno
existente
12
Bc
ENCAMADO DE TERRAPLN
INSTALACIN
ALINEACIN DE LA CAJA
Es muy importante que las primeras secciones
de cajas sean instaladas correctamente ya que
estas determinarn el alineamiento y la nivelacin
de las cajas posteriores. Si esta instalacin no es
correcta, las futuras conexiones podran verse afectadas.
COLOCACIN DE LA CAJA
La colocacin de la caja debe iniciar en el extremo de la salida de la lnea de secciones de caja. El
extremo de la campana debe apuntar en direccin
contraria a la corriente normal del agua, mientras
que la espiga o lengua debe estar apuntando en direccin normal a la corriente de agua. A menos que
se indique de otra manera por el propietario, las cargas provenientes del peso del equipo de construccin transferidas a la seccin de cajas instaladas
antes, durante o despus de la colocacin del relleno, ya sea directamente o a travs del relleno, no
debern ser mayores que las cargas adoptadas en
el diseo (ASCE 26-97). Se deber evitar el uso de
maquinaria de excavacin para empujar las cajas a
su lugar ya que esto puede causar agrietamiento,
lo que requerira reparacin en el sitio. Tampoco se
recomienda arrastrar o dejar caer la seccin sobre
grava o roca. Debe de proporcionarse un cimiento
apropiado para el equipo de construccin usado en
la instalacin de las cajas, para asegurar que no se
dae el curso de nivelacin y las paredes del rea
de excavacin.
UNIONES
La unin es importante para reducir la migracin
de finos del suelo y agua entre las secciones de
13
15
16
TERMINACIN
Despus de que se han unido las cajas, los orificios de elevacin se deben de tapar conforme a las
recomendaciones del fabricante.
RELLENO
Se debe colocar el relleno en capas uniformes
a lo largo de los lados de las cajas y sobre la parte
superior de las secciones de caja. Estas capas no
deben exceder el mximo permitido para lograr la
densidad requerida. Las caractersticas del material de relleno deben acordarse a las especificaciones del contrato y no deben de contener residuos,
materia orgnica, material congelado o piedras
grandes con un dimetro mayor a 1/2 del grosor
de las capas compactadas que se estn colocando. Cuando se requieran mtodos vibratorios para
compactar el material de relleno, se deber tener
cuidado de no daar la seccin de caja. Si se emplea recubrimiento o protecciones de zanja y, estas no forman parte del plan final de estructura del
suelo definidos por el diseador, debern removerse poco a poco, dependiendo de la funcionalidad
del material de relleno. Cuando se remuevan las
protecciones de zanja se debe tener cuidado de no
mover las cajas instaladas. Durante este proceso,
puede ser necesario asegurar la caja para mantenerla en su lugar. Si este proceso, crea vacos en el
material de relleno lateral estos deben de llenarse
y compactarse.
Una vez que la envoltura de relleno ha sido colocada y debidamente compactada, el restante del
relleno debe colocarse y compactarse para prevenir que se asiente en la superficie. Las cargas de
compactacin y del equipo no debern exceder la
17
INSPECCIN VISUAL
Se puede entrar e inspeccionar a las grandes
secciones de caja. Las cmaras de video son
otra forma de inspeccionar visualmente las cajas
instaladas. A continuacin se ofrece una lista de
aquellos puntos que se deben buscar durante una
inspeccin visual de una instalacin de drenaje o
alcantarillado terminada recientemente:
Residuos, basura, etc.
Agrietamiento excesivo o grietas grandes
Uniones debidamente selladas
Un interior suave y libre de depresiones, hundimientos o picos
Los orificios de elevacin/instalacin apropiadamente rellenados
Desviaciones y conexiones debidamente realizadas y acopladas.
Sumideros y entradas debidamente conectadas
Pozo de registro e inspeccin y sus cubiertas
debidamente instalados
Restauracin de superficies y otros puntos
pertinentes de la construccin debidamente
terminados
19
APNDICE
DEFINICIONES
Relleno o relleno lateral: la capa de suelo colocada alrededor o por arriba del tubo o caja.
Encamado: el material empleado para soportar y
distribuir uniformemente la reaccin del suelo
en el fondo de la estructura instalada ( tubo o
caja).
Extremo de campana: aquella porcin del extremo
del tubo caja, sin importar su tamao o forma,
que se superpone a una porcin del extremo
del tubo o de la caja adyacente.
Seccin / Culvert en caja: Una pieza de la caja
con seccin transversal rectangular.
Concreto: una mezcla homognea de cemento
Portland, agregado fino, agregado grueso, y
agua. La mezcla puede tambin contener mezclas o otros materiales cementosos o ambos.
Caja (Box Culvert): una tubera o caja destinada
a transportar agua bajo una carretera, va de
ferrocarril, canal o instalacin similar.
Bandas de sellado externas: envolturas flexibles
que se aplican al exterior de un tubo de concreto, seccin de caja, o seccin de pozo de
registro para restringir el movimiento de fluidos
o slidos a travs de la unin.
Granulometra: la distribucin de partculas de
material granular entre tamaos estndar normalmente expresados en trminos de porcentajes acumulativos mayores o similares que
cada serie de aberturas de una criba.
Refuerzo para Manejo: refuerzo destinado a reducir el riesgo de un colapso del tubo o seccin
durante el manejo o almacenamiento antes y
durante la instalacin final.
20
21
Tubo: un tubo o estructura de concreto hueca alargada destinada para transmitir un flujo entre
sitios.
Dimetro del Tubo: el dimetro interno de un tubo
de concreto.
Seccin del tubo: un nico tubo.
Tubera: secciones de tubo unidos entre s.
Sellador de Unin Flexible Preformado: material flexible formado en una seccin transversal definida que se aplica a la superficie de un
tubo, seccin de caja, o unin de seccin de
pozo de registro para restringir el movimiento
de fluidos o slidos a travs de la unin.
Tubo de concreto reforzado: una estructura de
tubo que consiste de concreto y refuerzo de
acero. Tal refuerzo consiste de varilla de acero,
de resistencia dada, formada en un armazn
y posicionada en la pared de concreto en una
ubicacin especfica de tal forma que los dos
materiales actan en conjunto para resistir la
tensin.
Refuerzo: acero en forma de varilla, tela de alambre soldada, o barras dentro del concreto para
resistir la tensin.
Conector elstico: una conexin flexible para unir
tubo a estructuras capaz de ser deformadas y
desviadas sin ser rota o presentar fugas
Empaque de Hule: hule formado y utilizado como
sello en las uniones de tubos de concreto.
Espiga: aquella porcin del extremo del tubo, sin
importar su forma y tamao, sobre la que se
superpone una porcin del extremo del tubo
contiguo.
Springline (lnea central): los puntos en la superficie interna de la seccin transversal de un tubo
interceptado por la lnea de dimensin horizon
22
23
Phone: 972.506.7216
Fax: 972.506.7682
info@concrete-pipe.org
2010 - 2014 American Concrete Pipe Association,
all rights reserved.
Resource No 01-103S