Ccu
Ccu
Ccu
Mejorando la Gestin
en CCU
El desarrollo concretado por Quanam en Compaa Cerveceras Unidas S.A.,
integra productos Peoplesoft ERP con una herramienta para la toma de decisiones
basada en Cognos PowerPlay y sus facilidades para brindar una solucin completa
de BPM (Business Performance Measurement) a travs de informes y herramientas
de anlisis edificados con los datos de las aplicaciones de gestin.
Se trata de una solucin OLAP que facilita a cualquier tomador de decisiones la
posibilidad de realizar su propio anlisis multidimensional. Y le permite explorar y
analizar datos desde cualquier ngulo y con cualquier combinacin, de modo de
identificar factores crticos y tomar acertadas decisiones de negocios.
UpDATE
Q.U.: Cules fueron los motivos clave que los decidieron a implementar PowerPlay de
Cognos?
Mario Fernndez.: Lo que me llev a tomar la decisin de PowerPlay fue el hecho
de que para nosotros era bastante difcil generar informacin de gestin porque para
cada usuario era necesario generar un reporte diferente. Experimentamos con algunas
herramientas alternativas, pero nos pareci que no eran lo ms adecuado para nivel
gerencial, especialmente por un tema de tiempo de respuesta y adems por no ser
particularmente amistosas hacia el usuario final. Vimos varias opciones y escogimos
Cognos porque nos gust mucho la forma como operaba y adems se integraba muy
bien con PeopleSoft que es nuestra solucin ERP.
Caractersticas
de la Solucin
implementada
La solucin propuesta brinda
a Compaa Cervecerias
Unidas S.A.(CCU), como
extensin de PeopleSoft, un
Sistema de Apoyo a la Toma
de Decisiones, con tecnologa
de ltima generacin, que
permite la visualizacin rpida
y gil de indicadores de la
empresa.
Accedidos por un nico
Portfolio, se encuentran unos
46 cubos y unos 300 reportes divididos en diferentes
reas.
Las reas con PeopleSoft son:
- PO
- IN
- AP
- AR
- Ventas (VSP e histricas)
- Estudios de Mercado
(2GB de datos, 10 aos de
antigedad)
- Recursos Humanos
- Mrgenes
- Gastos
- Manufactura
M.F.: Es difcil decir si mejora la competitividad de la empresa en el mercado. Pero indudablemente puso mucha informacin en manos de mucha gente que antes le costaba acceder a ella.
Ahora, si eso se traduce o no en una mayor competencia de la empresa en el mercado, no es tan
directo el decirlo.
Q.U.: Qu impacto tuvo en la organizacin?
M.F.: Yo creo que indudablemente fue un impacto positivo en la organizacin. La gente pudo
mirar su informacin en forma ms gil, ms cmoda, ms directa, sin tener que depender de
terceros. Ello hace que el usuario se familiarice ms con la tecnologa.
Q.U.: Se podra decir que se alcanzaron las metas?
M.F.: Creo que todava estamos en el proceso de terminar de instalar la herramienta, recin
estamos liberando la parte ms relevante del proyecto que es el data warehouse de ventas y
distribucin en los prximos dos meses. En consecuencia creo que todava es prematuro hablar
de alcanzar las metas pero estamos seguros que se van a alcanzar en el curso del ao.
Q.U.: Cmo es el desempeo de Quanam dentro del proyecto?
M.F.: Creo que Quanam ha sido una parte relevante para el proyecto, en cuanto tena el
conocimiento, el know-how en el uso de la herramienta como en el de consultora para poder
realizar cada proyecto.
Q.U.: Qu evaluacin del proyecto se puede hacer al da de hoy?
M.F.: Siempre el proyecto ha sido exitoso en cada una de las etapas que se han cumplido. En
la primer etapa de explotacin y conocimiento de la herramienta que permiti liberar una serie
de productos para los usuarios y en la segunda etapa de profundizacin de esta herramienta a
nivel de la organizacin. Hoy da la herramienta estndar de CCU para consultas gerenciales es
PowerPlay.
Q.U.: Van a enfocar otras etapas en el futuro, despus de ventas y distribucin?
M.F.: Esta es una herramienta con la cual se termina construyendo una arquitectura completa
de informacin en la compaa en consecuencia vemos que esto no va a terminar.
Se puede seguir construyendo sobre lo mismo porque siempre hay una tremenda demanda de
informacin por parte de toda la gente de la empresa.
UpDATE