Servicios Financieros
Servicios Financieros
Servicios Financieros
UNIDAD DE APRENDIZAJE
SERVICIOS FINANCIEROS
1.2.
Cdigo:
130270303
1.3.
Semestre Acadmico:
III
1.4.
AAPP
1.5.
rea:
FINANCIERA
1.6.
Terico-Prctico
1.7.
1.8.
1.9.
Correquisito:
Habilitable
SISTEMA FINANCIERO
Cdigo:
130270302
AHORRO E INVERSION Y
FINANCIACION
Pgina 1
2. PRESENTACIN
La actividad bancaria hoy se orienta a los servicios financieros y las entidades
financieras los ofrecen con valor agregado mediante su Portafolio de productos y
servicios, satisfaciendo a todos los segmentos del mercado, aprovechando sus
lnea de negocio y por supuesto la tecnologa a travs de sucursal virtual, banca
mvil, sucursal telefnica, cajeros electrnicos, corresponsal no bancario-CNB y
punto de atencin mvil PAM.
3. JUSTIFICACIN
Uno de los perfiles laborales del Administrador Financiero, es ser asesor en
servicios financieros, para lo cual debe conocer las diferentes modalidades de
productos y servicios que ofrecen las entidades financieras, con el fin de
conformar un portafolio que satisfaga las necesidades de ahorro e inversin,
financiacin, proteccin y transaccional de cada segmento del mercado financiero.
4. OBJETIVOS
4.1 Objetivo General:
Identificar, diferenciar y liquidar los diferentes productos y servicios que ofrecen
los establecimientos de crdito (bancos, corporaciones financieras, Compaas
de financiamiento y cooperativas financieras) y la banca de segundo piso, para
Pgina 2
financiero,
sus
Pgina 3
8.
8.1.
Bsicas:
Especficas:
Pgina 4
9. PLAN TUTORIAL
Retroalimentacin de evaluacin sesin tutorial anterior.
Reflexin sobre la Metodologa a distancia: CIPAS (Crculos de Interaccin
Participativa Acadmica y Social), aprendizaje autnomo y colaborativo,
valores del programa, mtodos de estudio, bsqueda y seleccin de
informacin.
Retroalimentacin de ejes temticos de cada sesin tutorial.
Realizacin de las actividades acadmicas para desarrollo de competencias
interpretativas, argumentativas y propositivas.
Interaccin e interactividad en la plataforma virtual.
Contextualizacin prxima sesin tutorial.
Evaluacin estructurada fundamentada en el desarrollo de las competencias
interpretativas, argumentativas y propositivas.
Pgina 5
10. DESARROLLO
TUTORIAL.
DE
CONTENIDOS
PROGRAMTICOS
POR
SESIN
AHORRO E INVERSIN
Cuentas de ahorro: Requisitos, caractersticas,
ventajas y beneficios
Cuenta corriente: Clases, Cheques, Causales
de devolucin, Caractersticas y beneficios.
Certificado Depsito a trmino-CDT: Clases,
caractersticas y beneficios.
Carteras Colectivas: Clases, caractersticas y
beneficios.
Ttulos de Capitalizacin: caractersticas y
beneficios
Canales Virtuales: Clases, caractersticas y
beneficios.
10.1.4. ACTIVIDADES
10.1.4.1. Actividades acadmicas
Pgina 7
Pgina 8
Columna A
Cuenta corriente
Columna B
Concepto
(
A. Individual
B. Colectiva
C. Conjunta
D. Autorizacina terceros
Pgina 9
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Pablo y Jacinto, son hermanos, ellos quieren ahorrar $2.000.000
mensualmente, para sus vacaciones en enero, lo harn durante 10 meses.
Por lo tanto visitan 2 entidades financieras para conocer sus alternativas de
ahorro y tomar una buena decisin.
Usted como asesor financiero debe escoger dos establecimientos financieros
con sus respectivos simuladores virtuales. Se pide:
Pgina 10
Captaciones
Cuentas
corrientes
Cuentas de
ahorro
CDT < 18
meses
Valores
en millones
Encaje legal
$930
13%
$630
6%
$380
2.5%
Encaje
requerido %
($)Disponible de
colocacin
Pgina 11
Trabajo de campo:
TRABAJO DE CAMPO BASADO EN CASOS PRCTICOS:
A cada CIPAS le ser asignado un caso real para su estudio, anlisis y
solucin, relacionados con temticas vistas en Sistema y Servicios
Financieros.
El cual ser presentado y sustentado en la cuarta sesin tutorial. Se
requiere creatividad (entrevistas, encuestas, presentarlo en un afiche,
video, power power point,) para el desarrollo de esta actividad
acadmica.
Por ltimo debe entregar a su docente en una carpeta el CASO con las
posibles soluciones para que repose este trabajo de campo en el Programa
de Administracin Financiera.
PRODUCTOS DE COLOCACIN
Crdito Hipotecario:
Sistema de amortizacin en pesos y en UVR
Crditos de Consumo:
Libre inversin
Libranza
Tarjeta de crdito
Crditos Empresariales:
Cartera ordinaria
Tesorera
Pgina 12
PRESENTE INDIVUALMENTE
Una noticia financiera de actualidad y regstrela en la ficha tcnica anexa
a la gua. Esta noticia deber ser sustentada en la sesin tutorial.
Pgina 13
Cuota de
manejo
trimestral
Plazos para
avances
Plazos para
compras
Tasas de
inters
mensual
Requisitos y
beneficios
Mastercard:
Clsica
Dorada
Platinum
Visa:
American Express
Pgina 14
Pgina 15
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Alejandro Mndez A., nacido el 20 de mayo de 1959, es empleado hace 5 aos
en Cartones de Colombina, casado con 1 hijo, est interesado en hacer un
crdito en pesos en Bancolombia, para comprar apto en el nuevo edificio que
estn construyendo por
la avenida bolvar.
Dice que puede pagar
mensualmente una cuota de $ 1.050.000, y desea el prstamo a 15 aos.
Utilice dos simuladores virtuales, para que usted como asesor comercial, le d
una buena asesora al seor Mndez. Se pide:
a.
b.
c.
d.
e.
Simulador CPT
http://www.grupobancolombia.com/centroSimuladores/CPT/simuladoresCPT/simulador.asp?id=A
2. Cul sera el crdito mas conveniente para la empresa Races S.A.S, quien el
prximo sbado debe cancelar la nmina a sus empleados, pero algunos
compradores no le han podido cancelar a tiempo sus facturas, por lo cual no
posee el dinero para pagar la nmina.
Usted como Asesor comercial qu le recomendara?
3. German Arcila D., es empleado de Cartn de Colombia, devenga un salario
mensual de $2.100.000, necesita $7.000.000 para viajar y disfrutar de sus
vacaciones con su familia en el exterior.
Pgina 16
Usted como asesor comercial que le pedira al seor Marn para que le
puedan aprobar esta solicitud, y qu condiciones financieras le exigira:
documentos, garanta.
5. Juanita Snchez posee tarjeta de crdito Mastercard en el Banco de la ciudad
con las siguientes caractersticas:
Trabajo de campo
1) El docente entregar los casos prcticos para que cada CIPAS inicie su
investigacin, consulta requerida para dar posibles soluciones a stos.
2) Cada CIPAS constantemente debe presentar avances de su investigacin a
su docente para asesoras, lo puede hacer a travs del correo electrnico.
Pgina 17
SEGUROS
Pgina 18
PRESENTE INDIVUALMENTE
Una noticia financiera de actualidad y regstrela en la ficha tcnica anexa
a la gua. Esta noticia deber ser sustentada en la sesin tutorial.
Pgina 19
http://www.findeter.gov.co/
3. El Banco de Comercio Exterior de Colombia (en adelante Bancoldex) es
una sociedad annima de economa mixta, vinculada al Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo y el gobierno nacional es su mayor accionista.
Es un banco estatal de segundo piso que sirve para financiar las necesidades
de capital de trabajo y de activos fijos, de los empresarios exportadores e
importadores agrupados en microempresas y pequeas, medianas y grandes
empresas y que operan en todos los sectores de la economa.
http://www.bancoldex.com/portal/default.aspx
Diligencie el siguiente cuadro para que ample su aprendizaje sobre la banca de
segundo piso, tambin conocida como Crdito de Redescuento, Crditos
especiales, Crditos de Rgimen especial.
FINAGRO
FINDETER
BANCOLDEX
Qu es el ICR
Que dice:
La Ley 358 de 1997
La Ley 617 de 2000
La Ley 819 de 2003
A qu sectores
empresariales atiende:
Pgina 20
Pliza de seguros
Clases de seguros
asociados a crditos
a)
b)
c)
5. El 03 de julio de 2.001 se integr la Bolsa de Bogot, Medelln y Occidente,
naci la Bolsa de Valores de Colombia, que impulsa el desarrollo y
crecimiento del mercado de activos financieros en el pas. (www.bvc.com.co)
a)
b)
c)
d)
http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Inversionistas/Educaci%C3%B3n?action=dummy
FECHA DE ACTUALIZACIN FEBRERO DE 2013
Pgina 21
EJERCICIOS DE APLICACIN
1. Suponga que usted desea cultivar en su finca, uno de los productos que cuenta
con ICR (Incentivo a la capitalizacin rural), el cual debe elegir. El crdito
lo tramita por la lnea de Finagro por valor de $80.000.000, al plazo mximo
que le ofrezca y con periodo de gracia de un ao. Adems verifique si
cuenta con garanta del FAG y qu monto.
Se recomienda utilizar el simulador de FINAGRO.
http://www.finagro.com.co/html/i_portals/index.php?p_origin=plugin&p_name=si
mulador&p_id=&p_options=MI-75
Presente un resumen del caso para ser expuesto en el encuentro tutorial.
2. Al seor Fabio Martnez, le aprobaron un crdito FINAGRO para adecuacin
de tierras por valor de $75 millones por medio del Banco Agrario, en las
siguientes condiciones financieras:
Datos del crdito:
Productor:
Rubro:
Valor del crdito:
Modalidad de cuota:
Tipo de pago:
# de periodos:
Se pide:
Utilizar el simulador de FINAGRO
Interpretar los datos resultantes como:
Tabla de amortizacin,
Total a pagar al final del periodo,
El FAG en cuanto lo garantiza
ICR: si tiene o no y por que cuanta
Pgina 22
Plazo:
Periodo de gracia:
Tasa de inters:
Tasa de redescuento:
Amortizacin:
Pago de intereses:
Margen de redescuento:
Valor DTF
6 aos
1 ao
DTF + 7.0 equivalente al 12.40% TV
DTF + 3.0 equivalente al 8.40% TV.
Gradual Creciente T.V.
T.V.
80%
5.40 TV
100%
44%
56%
26%
33%
41%
18%
22%
28%
32%
Pgina 23
Cada CIPAS debe tener listas en esta sesin tutorial las posibles
soluciones de los casos dados y presentarlas al docente.
2)
Cada CIPAS debe decir que medios va a utilizar para sustentar este
trabajo de investigacin y consulta en la cuarta sesin tutorial, como puede
ser: encuestas, entrevistas, ensayo y presentar a travs de un afiche, power
point, video o cualquier herramienta que crea conveniente.
TRABAJO DE CAMPO
Presentacin y sustentacin del
negocio asesorado.
Pgina 24
PRESENTE INDIVUALMENTE
Una noticia financiera de actualidad y regstrela en la ficha tcnica anexa
a la gua. Esta noticia deber ser sustentada en la sesin tutorial.
Pgina 25
Leasing y
TRABAJO DE CAMPO
Pgina 26
otras actividades
Pgina 27
Ttulos de Capitalizacin
https://linea.davivienda.com/opencms/opencms/davivienda/productos/ahorroInversion/cuentascapit
alizacion/CuentaCapitalizacion.html
http://guia5.wikispaces.com/CEDULAS+CAPITALIZACION
CREDITOS
Banca de oportunidades
Video http://www.bancamia.com.co/clientes_video.php
Entidades Financieras
https://linea.davivienda.com/opencms/opencms/davivienda/productos/creditosdeconsumo/
http://www.hsbc.com.co/1/2/es/personas/creditos-hsbc
http://www.colmena.com.co/personal/credito_personal_libre_inversion.html
http://www.bancamia.com.co/
Crditos De Fomento
Finagro
Video http://www.youtube.com/watch?v=NR14vvJUyMw
DTF
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo96.htm
Bancoldex
Video http://www.youtube.com/watch?v=ajKbBWMckTk
Findeter
Video http://www.youtube.com/watch?v=RSDM9KyxhLQ
SIMULADORES
Simulador de ahorros
http://www.grupobancolombia.com/personal/necesidades/manejoefectivo/cuentaAhorros/index.asp
Simulador de CDT
http://www.grupobancolombia.com/home/app/simuladores/ahorro/paginas/simCDT.aspx
Simulador de crdito
http://financiero.coomeva.com.co/publicaciones.php?id=9526
FECHA DE ACTUALIZACIN FEBRERO DE 2013
Pgina 28
PROTECCIN
Seguros de Vida
http://www.suramericana.com/default.aspx
http://www.segurosbolivar.com.co/
SUCURSAL VIRTUAL
http://www.grupobancolombia.com/home/trans/trans.asp
http://www.ath.com.co/portal/page?_pageid=793,4320190&_dad=portal&_schema=PORTAL
Renting
http://www.rentingcolombia.com
Confirming
http://www.santanderfactoring.com
Muchos xitos!
Pgina 29