Fallo PDF
Fallo PDF
Fallo PDF
EXPTE. 18.925
SALA 3
FD. N*
BOL 74
B 300____
vulnerar
sus
derechos
constitucionales
al
pesificar
la
entrada
en
vigencia
de
dicha
Tribunal
confirm
el
requisitos que
hacen a su
por
juzgador...NOTAS:REFERENCIAS
el
USO OFICIAL
Arista Farin Sebastin ngel c/ EN- APN (Exp 160/02) s/ amparo ley 16.986, del
1/9/11;; Tozzi Romero Mara Victoria c/ EN- M Pl anificacin s/ amparo ley
16.986, del 22/3/12, entre muchos otros. (3)conf.: expedientes N 18.412/12,
Bernardini, Mario Javier-Oricchio, Mara Cecilia c/ AFIP-BCRA s/ Amparo ley
16.986 (publicado en el sitio www.pjn.gov.ar/Fueros Federales/Justicia Federal La
Plata/Fallos Recientes.) y N 18.452/12, Parodi, N orma Beatriz c/ PEN y otros s/
Accin Declarativa)..
F.,C.c/
VISTOS:
PEN-PODER
T f*
Este
expediente
EJECUTIVO
NACIONAL
n
Y
ciudad;
Y CONSIDERANDO QUE:
El
actor
dedujo
accin
de
amparo
de
que
se
declare
la
inconstitucionalidad
de
las
pesificar
obligatoriamente
los
haberes
(EUROS).
previsional,
Indic
en
el
amparista
virtud
inconstitucionalidad
de
la
pretende
se
que
su
haber
normativa
cuya
declare,
se
ve
cautelar
tendiente
que
se
ordene
el
la
entrada
en
vigencia
del
plexo
El
seor
juez
quo
imprimi
al
rechaz
al
configurados
entender
los
que
requisitos
no
que
se
encuentran
hacen
su
Contra
recurso
de
tal
decisin
apelacin
con
el
actor
simultnea
derecho
pretendido,
sino
slo
de
su
que
cautelares,
la
procedencia
justificadas,
en
de
las
medidas
principio,
en
la
fin
al
verificacin
pleito,
de
queda
los
subordinada
siguientes
la
extremos
recaudos
aparecen
de
tal
modo
no
ser
tan
exigente
en
la
apreciacin
del
existe
el
rigor
de
un
dao
extremo
tiene
resuelto
cautelar
se
la
CSJN-
intenta
que
cuando
contra
la
la
medida
Administracin
fondo,
la
manifiesta
arbitrariedad
del
acto
concurrencia
admisible.
de
los
ello
es
supuestos
as
que
porque
la
tornan
los
actos
recursos
judiciales
administrativos
mediante
los
ni
cuales
las
se
acciones
discute
su
principio,
cautelares
la
improcedencia
(Fallos
313:521
de
819,
las
medidas
entre
muchos
otros).
3. Debe aadirse, por ltimo, que en
los
litigios
dirigidos
contra
la
Administracin
presupuestos
establecidos
en
de
las
general
medidas
en
el
de
no
innovar
artculo
230
del
Aplicacin
al
caso
de
dichos
principios.
1.
causa,
en
Examinadas
primer
lugar
las
constancias
se
advierte
de
que
la
las
efectuadas
por
el
juzgador
acerca
los
argumentos
del
recurrente
en
orden
la
toda
ndole,
aludindose,
entonces,
un
proceso
final,
el
pronunciamiento
sobrevenga
imposibilite
cualquier
dificulte
la
de
la
decisin
circunstancia
ejecucin
que
forzada
deben
existir
razones
-prima
una
medida
para
provisoria,
que
no
en
devenga
tanto
resulte
abstracto
el
procedimiento.
La
ausencia
del
mencionado
un
pronunciamiento
definitivo,
luego
de
EN-
SAGP
A-
Resol
832/97
s/
proceso
de
definitiva,
no
advirtindose
sin
hacer
perjuicio
respecto
de
a
la
la
valoracin
que
verosimilitud
se
del
pudiera
derecho
innecesario
entrar
conocer-,
cabe
es
dable
destacar
que
constituir
una
la
celeridad
va
urgente
en
el
y
trmite
expedita,
al
por
Por
las
razones
precedentemente
Adems
de
no
configurarse
el
El
supuesto
de
autos
no
se
efectos
del
acto
deben,
en
principio,
ser
evasin
fiscal,
el
blanqueo
de
dinero,
la
el
logro
derivadas
de
la
saldadas
en
moneda
de
que
diversidad
las
de
nacional.
obligaciones
negocios,
Este
sean
requisito
Lo
anterior
tiene
como
efectos,
la
jurisprudencia
la
doctrina,
esto
es,
la
necesidad
administracin
esencia
para
de
una
las
potestades
desenvoltura
de
la
efectiva.
justifica
aquellos
en
un
encuadramiento
que
este
Tribunal,
consideraciones
aplicables
relacionadas
inters
al
diferente
al
de
base
de
judice
comprometido-
ha
sobre
al
la
sub
pblico
confirmarse
lo
decidido
por
el
juzgador
As lo voto.
Por
tanto
precedentemente,
SE
en
mrito
RESUELVE:
lo
expuesto
Confirmar
la
decisin.
Regstrese, notifquese y devulvase.
Fdo.Jueces Sala III Dres.Antonio Pacilio.Carlos
Alberto Nogueira.
NOTA
(1):publicado
en
el
sitio
www.pjn.gov.ar/Fueros