El Maravilloso Mundo Del Sonido
El Maravilloso Mundo Del Sonido
El Maravilloso Mundo Del Sonido
MESAS DE CONTROL
Las mesas de control de mezclas de audio o mezcladora de sonidos es un
dispositivo electrnico al cual
se
conectan
diversos
elementos emisores de audio,
tales
como
micrfonos,
entradas de lnea, samplers,
sintetizadores, gira discos de
vinilos, reproductores de cd,
reproductores de cintas, etc.
Una vez que las seales sonoras entran en la mesa estas pueden ser
procesadas
y
tratadas
de
diversos modos
para dar como
resultado
de
salida una mezcla
de audio, mono,
multicanal
o
estreo.
CONSOLAS ANALGICAS.
Entradas:
En cuanto a las entradas una consola anloga aceptar voltajes
directamente desde un micrfono o una seal de entrada.
Facilidad de uso:
Una consola anloga permite a los operadores o usuarios trabajar
directamente con cada control afectando a un parmetro particular.
Efectos:
Una consola anloga puede tener un
ecualizador y compresor integrados
VU,s:
El sistema anlogo de las consolas anlogas est diseado para compensar
las diferencias de los medidores de VU,s a transciendes rpidas,
mostrndose como un sistema ms confiable de monitoreo. Su escala
est desarrollada completamente en decibeles (dBu) y su velocidad es
menor a los 2 milisegundos.
CONSOLAS DIGITALES.
10
Consolas y Riders
Entre las ms solicitadas de los riders tenemos las siguientes:
Yamaha LS9-32 / LS9-16
La serie LS9 consta del modelo LS9-32 con 32 entradas de micrfono/lnea
de 64 canales, y del modelo LS9-16 con 16 entradas de micrfono/ lnea de
32 canales. Aunque lo bastante compactos y ligeros como para poder ser
transportados e instalados por una sola persona, ambos modelos
incorporan funciones probadas y comprobadas en modelos de mesas
digitales Yamaha ms antiguos, adems de un sonido de extraordinaria
calidad. Adems de una amplia gama de funciones de activacin de puertas,
compresin y ecualizacin, tambin estn equipadas con un
reproductor/grabador de memoria USB integrado que permite grabar o
reproducir msica de fondo, y otras funciones que proporcionan todo lo
que se necesita para el sonido en directo a pequea o madiana escala o para
aplicaciones instaladas, en mesas increiblemente compactas y completas.
11
12
Vista posterior
13
14
Digico
La superficie de control de estas consolas inglesas es comn para todos sus
modelos, tanto para la serie D1 como para la D5, con la nica diferencia de
tamao entre las 2.
Digico D1
15
Digisesign Venue
Venue es la consola digital para sonido en vivo de la empresa californiana
en la que se destacan funciones como Plug-Ins de efectos TDM y matrices
estreo controlables a distancia por los propios artistas mediante el sistema
de monitoreo opcional DIGIDESIGN PQ.
Cuenta con una completa integracin con Pro Tools y sus componentes
bsicos incluyen la consola D-SHOW y los sistemas FOH RACK y STAGE
RACK, posee 96 entradas, 16 retornos de efectos estreo, 27 buses, 8
matrices mono y 8 estreo.
16
YAMAHA PM5D
La calidad de esta Japonesa la ha puesto en el lugar preferido de las
compaas de renta y favorita para los festivales y shows a gran escala a nivel
mundial. Cuenta con 64 canales de entrada de 96kHz dinmicos de audio a
32 bits de procesamiento interno.
-Arquitectura Abierta Flexible para sonido en vivo y grabacin
-Capacidad Soundcheck Virtual
-Procesamiento de 96-kHz para sonido y la respuesta de Superior
-Circuitos analgicos avanzados, incluyendo pre-amplificadores principales
de primera calidad.
Ocho procesadores de efectos y 12 ecualizadores grficos Software basado
en la experiencia PM1D
-Funcin de desplazamiento de canal.
-Interoperabilidad mejorada con dispositivos externos
-Capacidad de cableado digital con PM5D-EX
Suministrada aplicacin PM5D Editor de control ampliado y Eficiencia.
17
YAMAHA 01V96
Desde su aparicin en 1998, la 01V ha sido la mesa de mezclas preferida
por los profesionales debido a sus numerosas aplicaciones, que van desde
los entornos de produccin a la sonorizacin en directo y otras
configuraciones de audio. La 01V96i representa el siguiente paso en la
evolucin de un estndar de la industria, partiendo de exitosa configuracin
de sus predecesoras hasta obtener una mesa digital streaming de audio USB
2.0 de 16 entradas y 16 salidas trabajando a 96 kHz, la ltima versin de
Cubase AI Steinberg, el paquete completo de efectos DSP VCM y los
previos mejorados con calidad de estudio, la mesa de mezclas digital 01V96i
de ltima generacin llevar cualquier aspecto de sus mezcla y grabacin al
siguiente nivel.
Grabacin multipista en directo a 96 kHz con una sola conexin.
18
Behringer X32
El audio en vivo y el audio para grabacin son mundos diferentes. Aunque
trabajan con lo mismo, el sonido, pero sus necesidades son muy particulares
lo que hace que existan equipos diseados para uno u otro.
-32 canales, 8 grupos.
-Preamplificadores MIDAs totalmente programables.
-Faders de 100 mm totalmente motorizados.
-16 salidas anlogas XLR
-6 salidas balanceadas de conectores TRS de de pulgada.
-Cada una de las 32 entradas de micrfono cuenta con su propio control
de ecualizacin totalmente paramtrica y compresin.
-Rack de efectos virtual con capacidad para ocho procesos multiefectos
estreo.
19
20
Mackie DL1608
El reciente boom de las tabletas
pareciera ms una mini
revolucin dentro de la
revolucin digital que ya de por
s llevamos viviendo hace un
buen de aos.
Mezcladora de 16 canales con
16 preamplificadores para
micrfono de muy buena
calidad o entrada de lnea.
Convertidores A/D y D/A de 24
bits.
Cada canal cuenta con todo lo
necesario para su proceso
individual: ecualizador paramtrico de 4 bandas, gate, compresor,
reverberador y delay.
El master cuenta con ecualizador de 31 bandas para ajustar tu sistema.
21
22
23
En conclusin:
Si comparamos los circuitos anlogos con los digitales de igual capacidad
de salida, veremos que es un sistema fsicamente ms grande. Los circuitos
digitales son mucho ms pequeos y utilizan circuitos integrados, o
chips, para realizar la misma tarea de manera ms rpida y sencilla que la
mayora de los circuitos analgicos. Ms pequeo significa ms fcil de
fabricar. Ms pequeo tambin significa que es ms fcil y simple instalarlo
dentro de un sistema ms grande. Los circuitos analgicos son en general
de fabricacin manual, su produccin es ms costosa, y ocupan ms
espacio una vez instalados.
Tips:
Empieza a sonorizar a partir de la voz lder o principal. Eso te ayudar a
tener un umbral mximo de referencia en la sonorizacin.
En las mesas digitales puedes simular seales haciendo ruteos internos
para simular varios micrfonos.
Es mejor microfonear amplificadores de bajo o guitarra a nivel bajo para
mejorar control y sonido.
24
25
MICRFONOS.
TIPOS DE MICRFONO SEGN SU CONSTRUCCIN
1. Micrfonos Dinmicos
La mayora pertenecen a este grupo. No necesitan ningn tipo de
alimentacin elctrica, se conectan al equipo y funcionan. Son econmicos
y resistentes.
La respuesta en frecuencia
y los valores de sensibilidad
son muy aceptables. Se
pueden usar tanto para
salir al aire como en
grabaciones, en escenas,
para cantar.
26
2. Micrfonos de Condensador
Necesitan energa, conocida como alimentacin fantasma (phantom) para
que funcionen. Aunque el cable es igual que el usado para los micrfonos
dinmicos, tienen que conectarse a una consola especial que tenga este tipo
de alimentacin, por lo general, de +48 voltios.
Un condensador es un componente que almacena energa siempre que se
le aplica electricidad. Este tipo de micrfonos tienen dos placas, una es fija
y la otra, el diafragma, se va moviendo en funcin de la presin que ejercen
las ondas o vibraciones que
producimos al hablar. Al variar el
ancho entre las dos placas, que
forman el condensador, se
producen variaciones de corriente
que se transmiten al cable.
Estos micrfonos son mucho ms
sensibles y se usan para
grabaciones profesionales, tanto de
voz como de instrumentos. Como
siempre, lo bueno cuesta ms dinero, por lo que un micrfono de
condensador de buena calidad puede superar los mil dlares. Adems, el
diafragma de estos micrfonos es extremadamente delicado y sensible a los
golpes, a la temperatura y a la humedad. Es necesario guardarlo en su caja
si no se usa y ubicarlo en un lugar seco.
Las dos tecnologas que acabamos
de ver son las ms extendidas. Casi
el 85% de micrfonos que
encontrars en los estudios de
radio y grabacin son dinmicos o
de condensador. Pero hay otras
formas de construir micrfonos
bajo el mismo principio: piezas que
al moverse generan una energa
elctrica que, una vez procesada,
puede transformarse de nuevo en
sonido.
27
3. Micrfonos Electrec
Se parecen mucho a los de
condensador, pero no necesitan
electricidad ya que la traen de
fbrica. El diafragma, que como
dijimos acta como una de las
paredes del condensador, es una
lmina que durante su construccin es cargada con energa elctrica, es
decir, polarizada. Esta lmina lleva el nombre de electrec. Muchas
grabadoras porttiles, celulares o micrfonos de computadora usan
electrecs.
4. Micrfonos de Carbn
Se colocan pequeos
grnulos de carbn en
un circuito elctrico. Al
hablar, las vibraciones
varan la resistencia del
carbn,
permitiendo
que fluya la electricidad.
Son poco sensibles y de
poca fidelidad y calidad.
Pero, en cambio, son
muy resistentes y de
bajo
costo.
28
5. Micrfonos de Cristal
Se basan en la caracterstica de
cristales, como el cuarzo, de
generar una tensin elctrica
cuando
sus
lminas
se
deforman el recibir la presin
de las ondas sonoras. Esta
propiedad recibe el nombre
defecto piezoelctrico.
El problema es que estos
cristales
cambian
sus
propiedades con las variaciones de temperatura, lo que altera su
funcionamiento. Adems, el costo de fabricacin es bastante alto, por lo que
no son muy comunes.
6. Micrfonos de Cinta
29
30
Formados por una fina cinta de metal conectada a un imn. Las vibraciones
que producen las ondas
sonoras hacen que la lmina
vibre y al estar en un campo
magntico se genera una seal
elctrica. Son delicados y
caros, pero de altsima calidad
para grabar instrumentos de
viento como flautas o
clarinetes.
7. Y los inalmbricos?
Cualquiera de los modelos anteriormente vistos podra ser inalmbrico.
Slo tenemos que sustituir el conector de salida por un pequeo transmisor
de radiofrecuencia que enve las ondas a un receptor. Este transmisor hay
que alimentarlo con una pila o batera. El receptor se coloca junto a la
consola que entrega la seal a travs de un cable.
Frente a la ventaja de su comodidad, su principal inconveniente son las
interferencias que entran en la seal.
31
Inconvenientes
Condensador Sonidos
brillantes
y
definidos.
No
tan Sensibles a la humedad.
resistentes
como Caros.
Necesitan
dinmicos pero ms que alimentacin fantasma.
los de cinta.
Electrec
Cinta
Buena
sensibilidad
y Delicados, muy sensibles al
respuesta
en
altas viento y a los golpes de
frecuencias.
sonido de p y b.
MODELOS DE MICRFONO
Independientemente de su construccin, los micrfonos se venden en
diferentes presentaciones.
1. De mano
Son los que usamos regularmente en las emisoras o
estudios. Se pueden cargar en la mano durante una
entrevista o colocar en pedestales. Los micrfonos
de condensador vienen con soportes especiales
para ser colocados en los pedestales. Tienen unas
gomas que sirven de suspensores para que las
posibles vibraciones no se filtren en la seal.
32
4. Headset o diadema
Audfonos con micrfono incorporado. Los vemos en las
retransmisiones deportivas o para llamadas a travs de la
computadora. Lo mejor es que te dejan las manos libres.
5. USB Digitales
Estn inundando el mercado. La salida de estos
micrfonos es digital a travs de un puerto USB fcil de
conectar a una computadora. De esta forma, el sonido
que llega al micrfono es transformado por l mismo en
seal digital.
Es ideal para estudios porttiles ya que evitas llevar una
consola. Con una laptop y uno de estos micrfonos
podrs hacer grabaciones de altsima calidad.
Otra opcin es que compres un adaptador de XLR a
USB. Con estos aparatos puedes conectar tu micrfono
tradicional analgico a un puerto USB de una
computadora.
Llegados a este punto, supongo que estars entrando en desesperacin.
Sabes cmo funciona el micrfono, cmo se construyen y qu modelos se
venden, pero cul comprar? Cul te sirve ms para tu radio? En la
siguiente edicin encontrars todos estos aspectos y los dems
relacionados a la cadena de audio y sonorizacin.
33