Muestreo para Fibra de Carbono

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

SISTEMAS DE CALIDAD

Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

IDENTIFICACIN
OBJETIVO

El plan de muestreo que se aplica a la Fibra de Carbono, tiene como


objetivo establecer los parmetros de alta calidad y precisin que se
necesitan para el diseo y desarrollo del Robot Mosca construido por
la Universidad de Harvard y la CIA (Agencia Central de Inteligencia) de
los Estados Unidos.
ALCANCE
El Robot Mosca es un producto exclusivo, diseado, construido y
dirigido a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y a la Fuerza Area
de los Estados Unidos (FAE). El impacto de este producto es muy
positivo ya que se pueden salvar y rescatar vidas por medio de las
operaciones de observacin y espionaje para las cuales fue
desarrollado, incluyendo alta tecnologa e innovacin.
RESPONSABLES
Toma de muestra:
Evaluador de la muestra:
Kameron Rose Diesel Necks
Robert Dickens Fox
Certifica la toma de la muestra:
Aprueba resultados:
Juan Carlos Romn Burgos
Juan Carlos Romn Burgos
GRAFICA: Mosquitos de espionaje
desarrollados en fibra de carbono.
Nota: El flujograma del proceso de
produccin de la fibra de carbono se
anexa 2 pginas adelante.

DESCRIPCIN:
Ficha tcnica del Robot Mosca:
rea cientfica: Nano-Tecnologa
Materiales de fabricacin:
Fibra de carbono
Especificacin tcnica de Fibra de
carbono:
Espesor hoja: 0,117 mm
Ancho hoja: 300 mm
Longitud hoja: 50 m
Densidad fibra: 1,7 g/cm3
Mdulo de Elasticidad: (N/mm2) 240.000
Resistencia a traccin: (N/mm2) 3900
N/mm2
Elongacin ltima: 1,55%
Clasificacin del robot: Micro-bot
Consumo elctrico: 10 milivatios
Tipo de batera:
Batera Autocargable
Batera de carga SR (Super Rpida)
Peso del robot mosca: 1,3 gr
Peso con cmara de video incorporada:

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

2.9gr
Tecnologas innovadoras aplicadas al
robot:
Materiales pizoelctricos naturales:
Cuarzo y turmalina
Materiales ferroelctricos:
Tantalato de litio, nitrato de litio, berlinita

*Lmina de fibra de carbono

* Fibra de carbono vista con una


lupa.

*Un filamento de carbono de 6


m de dimetro (desde abajo a
la izquierda hasta arriba a la
derecha), comparado con un
cabello humano.

Tecnologa de operacin del robot:


Microfabricacin
MBA (Mecnica del Batido de Alas)
SCM (Sistemas de Control de Miniaturas)
VANT de control satelital
RC (Radio Control)
Electronic Muscle: Msculos electrnicos
Capacidad del aleteo en vuelo:
120 aleteos/ segundo
Velocidad de vuelo: 89 km/h
Duracin de investigacin cientfica: 12
aos
Entidad investigadora:
Universidad de Harvard
Pas de origen del producto:
Massachusetts, Estados Unidos.
Aplicaciones:
Se emplea en operaciones militares de alto
riesgo como:
*Misiones de rescate de secuestrados.
*Operaciones de observacin y espionaje.
*Tareas de reconocimiento en zonas
reducidas y de difcil acceso.
Entidad usuaria del producto:
CIA (Central Intelligence Agency) - Agencia
Central de Inteligencia de los Estados
Unidos.
Precio por unidad:
Estados Unidos: US 2000.000 = 4 mil
millones de pesos.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

DESCRIPCIN DE LA TCNICA- PLAN DE MUESTREO


NORMA ISO 9001: promueve la adopcin de un enfoque
basndose en los procesos cuando se desarrolla, mejora e
implementa la eficiencia en un sistema de gestin para
DOCUMENTACION
aumentar la satisfaccin del producto y al cliente.
DE REFERENCIA
NORMA NTP-ISO 3951: reglas y tablas del muestreo para
la inspeccin por variables de los porcentajes de unidades
buenas como defectuosas.
NORMA ASTM D3039: Ensayo de traccin en fibra de
carbono:
La norma ASTM D3039 describe el mtodo estndar para
el ensayo de traccin en compuestos de matriz polimrica.
Cubre los mtodos de ensayo para una amplia variedad de
tamaos de probeta y tambin muchas configuraciones de
DOCUMENTACION
ensayo diferentes. En esta aplicacin, realizamos un ensayo
DE REFERENCIA
en probetas de fibra de carbono. Las probetas se prepararon
con extremos con lengetas para permitir la sujecin segura
de la probeta y garantizar que las fisuras se produjeran
dentro de la distancia inicial y no en la mandbula. Este

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

DOCUMENTACION
DE REFERENCIA

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

ensayo se llev a cabo para un cliente que requera los


resultados de sus probetas tanto a temperaturas elevadas
(85 C) como bajas (-60 C).
Para este ensayo, usamos un instrumento de suelo de
ensayo de traccin 5980. Para realizar el ensayo en las
probetas en las temperaturas requeridas, usamos
una cmara ambiental con un rango de entre -100 C y 350
C. Esta cmara nos permiti llevar a cabo ensayos a 85 C
mediante el uso de los serpentines de calefaccin internos y
posteriormente a -60 C conduciendo nitrgeno lquido a
travs de tubos. Antes de comenzar el ensayo colocamos la
probeta en mordazas mecnicas de cua de 30 kN,
instalamos el extensmetro pinzable y esperamos a que la
cmara alcanzara la temperatura establecida. Al realizar el
ensayo en temperaturas muy por debajo o por encima de la
temperatura ambiente, los compuestos de polmero a
menudo se expandan o contraan, favoreciendo la tensin o
compresin de la probeta a medida que la temperatura
cambiaba. Los bastidores de la serie 5900 usados con el
software Bluehill 3 incluyen una caracterstica de proteccin
de la probeta que le permite establecer un umbral de carga
que no ser superado hasta el comienzo del ensayo.
Adems, usamos el dispositivo opcional de alineacin de
probetas para asegurar la alineacin ptima de la probeta
en las mandbulas, ya que la carga de desplazamiento poda
afectar significativamente a los resultados de los ensayos.
Realizamos con xito el ensayo en probetas de fibra de
carbono utilizando una cmara ambiental para mantener la
temperatura deseada. Los resultados incluidos usando el
software Bluehill son resistencia a la traccin, tensin en el
momento de la fisura y mdulo de Young. Otros resultados
incluidos en ASTM D3039 son coeficiente de Poisson y
tensin de transicin.
Debido a las complejidades y a la gran magnitud de ASTM
D3039, le recomendamos revisar la norma para comprender
completamente los requisitos.
NORMA NTC ISO 2859-1: procedimientos de muestreo para
inspeccin por atributos. Parte 1: planes de muestreo determinados
por el nivel aceptable de calidad (NAC) para inspeccin lote a lote.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

NORMA ISO 20795-1 y 20795-2: Ensayo de Flexin de


Polmeros Base:

DOCUMENTACION
DE REFERENCIA

El
Poliacrilonitrilo
(PAN),
los
materiales
dentales
restauradores y la prostodoncia, experimentan tensiones
producidas por la accin de la masticacin, una vez que
estn en la boca. Cada material dental puede responder a
las tensiones diferentemente y algunos casos, puede ocurrir
la deformacin. Por ejemplo, la porcin de la corona dental d
porcelana puede astillarse o romperse al morder alimentos
duros. Por lo tanto, evaluar las propiedades mecnicas de
materiales dentales puede ser til para establecer .La
norma ISO 20795 de Odontologa Polmeros Base Parte 1:
Polmeros de Base de la Dentadura Parte 2: OrtodonciaPolmeros Base especifican los requisitos para prtesis
dental y ortodoncia de polmeros base y copolmeros
utilizados en aplicaciones dentales. Mtodos de ensayo que
se utilizan para determinar el cumplimiento de estos
requisitos tambin se especifican en las normas. Uno de los
ensayos es la prueba de flexin de tres puntos, que mide
la fuerza de flexin mxima y el mdulo de los polmeros
con apoyos de dimetro de 3.2 mm separados 50 mm. Por
ejemplo, de acuerdo con la norma ISO 20795-1, los
cementos dentales de tipo 1, 3, 4, y 5 deben tener
resistencia de flexin mxima como mnimo de 65 MPa para
al menos 4 de cada 5 muestras ensayadas. Para cumplir los
requisitos de la norma ISO 20795-1, utilizamos una unidad
de flexin a 3-puntos con un bao de temperatura
controlada. La temperatura de la muestra se mantuvo a 37
C (1) para simular las condiciones in-vivo. El montaje de
la fotografa muestra un Sistema de ensayo Electro Plus y
el ensayo fue controlado por nuestro Software Bluehill 3. Al
ser este un ensayo casi esttico puede tambin llevarse a
cabo en cualquiera de nuestras Mquinas Electromecnicas
de ensayo de la serie 3300 o 5900.Recomendamos que
revise la norma ISO 20795 para comprender plenamente sus
requerimientos. Est interesado en otro tipo de ensayo de
materiales dentales o para implantes disponemos de una
gran variedad de soluciones de ensayo de materiales

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

dentales e implantes.
Variable a controlar
Indicador de
aceptacin o criterio
de aceptacin

Tamao de la muestra

El Peso (gr) de la fibra de carbono durante su proceso de


produccin, hasta el desarrollo del robot mosca.
El nivel aceptable de calidad NAC es equivalente a 2,5. Es por ello
que para una produccin anual de 4 Microbots (Robot Mosca) se
define que el criterio de aceptacin segn la tabla militar es de AC=0
y RE=1.

El tamao de la muestra se obtendr por medio de la evaluacin del


proceso.
*Para la produccin de 1 robot mosca cada 3 meses = 4 unidades al
ao

Frecuencia del
Muestreo.
TURNO

HOR
A

CONDICIONE
S

RESULTADO

RESPONSAB
LE

6:00
am

1:00
pm

rea
de
calidad
materia
prima

*Poliacrilonitrilo=60
% de carbono.
*Caractersticas:
Dimetro=1mm
Longitud=
5000mm
Peso: 3gr

Kameron
Rose Diesel
Necks

*Monitoreo
de peso 1.

*Poliacrilonitrilo
transformado
en
Fibra de carbono
con
Espesor=16
micras OK.
Longitud de fibra:
5000mm
Peso de 0.8 gr

Robert
Dickens Fox

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

1:00
pm

9:00
pm

Zona
de
Textura
*Monitoreo
de peso 2

Espesor=14
micras OK
Longitud de fibra=
5000mm
Peso de 0.6 gr

Zona
de
Devanador
es

*Monitoreo
de peso 3

Espesor
de
9
micras OK
Longitud de fibra=
5000mm
Peso de 0.4 gr

Laboratorio
de pruebas
Universidad
de Harvard
*Monitoreo
de peso 4

Espesor
de
6
micras OK
Longitud de fibra=
5000mm
Peso= 0.4 gr

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

Juan Carlos
Romn
Burgos

Lugar de muestreo

Laboratorio de Investigacin en Micro-Tecnologa de la Universidad


de Harvard, Massachusetts, USA.

Toma de muestra

*La Muestra de peso 1:


Se efecta en la Zona de Inspeccin de Calidad de Materia Prima,
aqu se analiza el peso del Poliacrilonitrilo PAN en forma de
filamentos de una longitud aproximada de 5000 mm y un dimetro
de 1mm y finalmente se dispone sobre una balanza electrnica para
calcular el peso inicial que debe ser equivalente a 3 gr. Luego de
ello, el rea de Diseo en Nanotecnologa se encarga de verificar la
flexibilidad, resistencia y traccin de las fibras de poliacrilonitrilo.
*La Muestra de peso 2:
Se toma a temperatura ambiente, ya enfriado el filamento de
carbono, en la Zona de Textura, donde ya ha pasado por dos

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

mquinas especiales y procesos denominados: Precursor y Horno


de Oxidacin (390F a 590F).
Tiempo de oxidacin: 30 a 120 minutos
El peso de la fibra de carbono es de 0.8 gr.
*La Muestra de peso 3:
Se toma esta muestra en el proceso llamado Devanadores, donde
no solo se chequea el peso, sino tambin el espesor de los
filamentos de carbono. Esta toma de muestra est ubicada despus
de los procesos de:
-Incinerador
-Incinerador de bajo tensil a 2000 C
-Horno de alto tensil a 3100C
-Horno de alta temperatura a 4000C 0% Oxgeno + 0%
combustin= Calor extremo, haciendo que slo quede tomos de
carbono puro.
-Tensor
-Tratamiento de superficies: Bao Electroqumico, para facilitar
cualquier tipo de aleacin con diferentes metales
-Secado
El peso de la fibra es de 0.6 gr.
*La Muestra de peso 4:
Se efecta la toma de esta muestra en la zona de Inspeccin Final
del laboratorio donde el peso sigue siendo estable: 0,6 gr.
Dicho peso es ideal para el desarrollo de los componentes que
contiene el robot mosca.
Lo ms relevante despus de estos muestreos efectuados en la fibra
de carbono es que la dureza, la ligereza y la resistencia a la
corrosin nunca se ven afectadas por la variabilidad del peso.
Tipos de muestra

Riesgos del muestreo

PMS: Plan de Muestreo Simple: Estado fsico slido


Muestra para laboratorio.
Letra cdigo de tamao de muestra: A
Nivel Especial de Inspeccin: S-4
Nmero de muestras: 2
*Si los diseadores e inspectores de calidad no son
especializados en micro-tecnologa no se disearan las fibras de
carbono adecuadas para desarrollar el robot mosca de
espionaje.
*Si no se lleva a cabo una efectiva calibracin de las mquinas y
equipos no se alcanzar la calidad deseada.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

*Si no se hace un control exhaustivo y eficaz del peso de la fibra


de carbono se pueden obstaculizar las maniobras de vuelo y el
funcionamiento de los componentes electrnicos del microbot.
*Si no se fabrica en un ambiente controlado, se puede alterar su
calidad. Este producto se debe desarrollar en un ambiente
controlado, donde se evite el contacto con el polvo, las
descargas electromagnticas, el agua, las vibraciones y los
agentes qumicos.
Tipos de muestreo

M.A.S= Muestreo Aleatorio Simple

Instrumentacin a
Utilizar

*Mquinas:
-Incinerador
-Incinerador de bajo tensil a 2000 C
-Horno de alto tensil a 3100C
-Horno de alta temperatura a 4000C 0% Oxgeno + 0%
combustin= Calor extremo, haciendo que slo quede tomos de
carbono puro.
-Tensor
-Tratamiento de superficies: Bao Electroqumico, para facilitar
cualquier tipo de aleacin con diferentes metales
-Secado
-Precursor
-Devanador
*Instrumentos de medicin para planta-laboratorio:
-Flexmetro digital
-Calibrador digital
-Balanza digital
* Instrumentos de medicin para laboratorio:
-Microscopio Electrnico
-Calibrador digital
*EPP para obtencin de fibra de carbono en planta-laboratorio:
-Casco
-Gafas de proteccin
-Tapabocas
-Delantal blanco manga-larga
-Pantaln de drill azul industrial

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

-Guantes anti-deslizantes negros


-Botas con platinera
*Instrumentos de soporte investigativo:
- Cmara de video
-Cmara fotogrfica
*Almacenamiento y Transporte de fibras de carbono:
Se almacenarn en carreteles de PVC reforzado, apilados como hilo
de camo y luego sern dispuestos en cpsulas de pasta
translcida.
Posteriormente se transportarn en camionetas blindadas de la CIA
y la FAE.
*Almacenamiento y Transporte de Robot Mosca Terminado
(RMT):
El robot terminado se encapsular en un cubo de titanio con cierre
de seguridad y clave digital, dotado de almohadillas internas de
espuma ultra-soft para evitar posibles impactos provocados por la
manipulacin del personal o los efectos de movimientos del
transporte y otras causas externas al procedimiento final. El robot
mosca ser transportado en helicptero UH-60 Black Hawk desde la
Universidad de Harvard, Massachusetts hasta la base militar ms
importante de los Estados Unidos: Camp Bondsteel, ubicado en
Kosovo, Pennsula de los Balcanes, en el sureste de Europa.
Nmero de muestras

Un robot mosca producido e inspeccionado cada 3 meses.

Condiciones de
conservacin y
transporte
Identificacin de las
muestras

*El robot mosca debe estar protegido de impactos y para ello


se emplea el cubo de titanio con almohadillas ultra-soft.

Nmero de muestras: 1 filamento de fibra de carbono


Nombre del recolector: Kameron Rose
Fecha y hora de muestreo: 3:00 pm
Lugar y direccin del sitio de muestreo:
Laboratorio de Investigacin en Micro-Tecnologa de la
Universidad de Harvard, Massachusetts, USA.
Tcnica de preservacin realizada: Cpsula de Titanio antiimpactos.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Formatos para su
identificacin

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

Manejo integral de residuos (RAE)


Etiquetas de control de seguridad internacional
Etiquetas de proteccin ambiental LEED
Sello de OK Calidad exclusivo para entidades militares del
gobierno de los Estados Unidos.

Firmas:
Kameron Diesel
Toma de muestra

Robert Dickens
Evaluador de la muestra

Carlos Romn
Analista

Carlos Romn
Aprobacin

ANEXO 1: INFORME DE INVESTIGACIN SOBRE LA FIBRA DE CARBONO


INTRODUCCIN
En el presente informe se demuestra el proceso de produccin de la fibra de
carbono, su significado e importancia a nivel industrial, sus caractersticas, sus
aplicaciones, especificaciones tcnicas, la norma de calidad direccionada a
desarrollos innovadores con fibra de carbono, la estructura atmica, las
variables emergentes del proceso y los diferentes factores que intervienen en
sus diversas etapas de diseo y desarrollo para producir elementos tiles e
innovadores, caracterizados por su gran ligereza y resistencia, convirtindose

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

en productos de alta calidad reunidos bajo exigentes normas y estndares


internacionales, que permiten lograr una enorme confiablidad y efectividad en
cada detalle.
Es importante desatacar la variable de estudio (peso) en algunas etapas del
proceso, mediante el monitoreo estratgico para garantizar un alto porcentaje
(%) de confiabilidad y seguridad en la produccin de esta innovadora fibra; es
as como se implementa EL FLUJOGRAMA (ubicado al inicio del formato) cuyo
objetivo es permitir una plena visualizacin de todo el proceso productivo.

OBJETIVO GENERAL
Generar innovacin en conocimiento, dando a conocer las diversas
aplicaciones que permite obtener la fibra de carbono en el sector
industrial.

OBJETIVOS ESPECFICOS
*Aprender sobre la tecnologa de los materiales que inciden en la
elaboracin de la fibra de carbono.
*Maximizar el punto de vista y los criterios acerca de los materiales que
nos rodean, apoyndose en la investigacin continua y exhaustiva,
dando a conocer nuevos productos y nuevas formas de ver el mundo
que nos rodea.
*Incrementar la innovacin a travs de la investigacin enfocada de
productos existentes, para crear a mediano plazo nuevos desarrollos que
permitan seguir mejorando la calidad de vida de las personas y los
procesos industriales.

FIBRA DE CARBONO

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

La fibra de carbono es una fibra sinttica constituida por finos filamentos de


510 m (micra= es una unidad de longitud equivalente a la millonsima parte
de un metro = 10-6m) de dimetro y compuesto principalmente por carbono.
Cada filamento de carbono es la unin de muchas miles de fibras de carbono.
Se trata de una fibra sinttica porque se fabrica a partir del poliacrilonitrilo
(PAN). Tiene propiedades mecnicas similares al acero y es tan ligera (liviana)
como la madera o el plstico. Por su dureza tiene mayor resistencia al impacto
que el acero.
La principal aplicacin es la fabricacin de materiales compuestos, en la
mayora de los casos aproximadamente un 75% con polmeros
termoestables.
El
polmero
es
habitualmente
resina epoxi,
de
tipo termoestable aunque tambin puede asociarse a otros polmeros, como
el polister o el vinilster.

*Qu es el carbono?
Es un elemento qumico de nmero atmico 6 y smbolo C. Como miembro del
grupo de los carbonoideos de la tabla peridica de los elementos. Es slido a
temperatura ambiente.

*Datos curiosos sobre el carbono:


*Es una de las sustancias ms blandas, en forma de Grafito (carbono amorfo) y
a la vez una de las ms duras, en forma de diamante (carbono cristalino).
*Es el pilar bsico de la qumica orgnica.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

*Se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono.


*Forma parte de todos los seres vivos conocidos. *Forma el 0,2 % de la corteza
terrestre.

Estructura Atmica:
La estructura atmica de la FIBRA DE CARBONO es similar a la del grafito,
consistente en lminas de tomos de carbono ordenados en un patrn regular
hexagonal. La diferencia est en la manera en que esas hojas se entrecruzan.
El grafito es un material cristalino en donde las hojas se sitan paralelamente
unas a otras de manera regular. Las uniones qumicas entre las hojas es
relativamente dbil, lo que proporciona al grafito su blandura y brillo
caractersticos. La fibra de carbono es un material amorfo: las lminas de
tomos de carbono se colocan al azar, apretadas o juntas. Esta integracin de
las lminas de carbono es responsable de su alta resistencia.
La densidad de la fibra de carbono es de 1.750 kg/m 3. Es conductor elctrico y
de alta conductividad trmica. Al calentarse, un filamento de carbono se hace
ms grueso y corto.
Su densidad lineal (masa por unidad de longitud, con la unidad * 1 tex = 1
g/1000 m) o por el nmero de filamentos por yarda, en miles.

Propiedades:
Las propiedades principales de este material compuesto son:

Muy elevada resistencia mecnica, con un mdulo de elasticidad


elevado.

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Baja densidad, en comparacin con otros elementos como por ejemplo

el acero.

Elevado precio de produccin.

Resistencia a agentes externos.

Gran capacidad de aislamiento trmico.

Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma,


slo si se utiliza matriz termoestable.

Las razones del elevado precio de los materiales realizados con fibra
de carbono se deben a varios factores:
-El refuerzo-fibra, es un polmero sinttico que requiere un caro y largo proceso
de produccin. Este proceso se realiza a alta temperatura -entre 1100 y
2500 C-

en atmsfera de hidrgeno durante

semanas

incluso

meses

dependiendo de la calidad que se desee obtener, ya que pueden realizarse


procesos para mejorar algunas de sus caractersticas una vez se ha obtenido la
fibra.
-El uso de materiales termoestables dificulta el proceso de creacin de la pieza
final, ya que se requiere de un complejo utillaje especializado, como el
horno autoclave.
Tiene muchas aplicaciones en la industria aeronutica y automovilstica, al
igual que en barcos y en bicicletas, donde sus propiedades mecnicas y
ligereza son muy importantes. Tambin se est haciendo cada vez ms comn
en otros artculos de consumo como patines en lnea, raquetas de tenis,
edificios, ordenadores porttiles, trpodes y caas de pesca e incluso
en joyera .
Aplicaciones:

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

*Qu son los Polmeros termoestables?


Estos polmeros presentan una estructura del tipo reticular a base de uniones
covalentes, con entrelazamiento transversal de cadenas producido por el calor
o por una combinacin de calor y presin durante la reaccin de
polimerizacin.
A menudo, los polmeros termoestables se obtienen en forma de dos
resinas liquidas. Una contiene los agentes de curado, endurecedores y
plastificantes, la otra materiales de relleno y/o reforzantes que pueden ser
orgnicos o inorgnicos.
Cuando se mezclan estos dos componentes, se inicia la reaccin de
entrecruzado, de igual modo que en otros se inicia por calor y/o presin.
Debido a esto, los termoestables no pueden ser recalentados y refundidos
como los termoplsticos. Esto es una desventaja pues los fragmentos
producidos durante el proceso no se pueden reciclar y usar.
En general, las ventajas de los plsticos termoestables para aplicaciones
en ingeniera son:
1 - Alta estabilidad trmica.
2 - Alta rigidez.

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
3 - Alta estabilidad dimensional.
4 - Resistencia a la termofluencia y deformacin bajo carga.
5 - Peso ligero.
6 - Altas propiedades de aislamiento elctrico y trmico.

En la siguiente tabla aparecen reflejadas las caractersticas y propiedades


ms importantes de los termoestables Polister y Epoxi, algunos aspectos de
ellos los citamos a continuacin.

Pol

Estructura

mero

Car
ga
rot
ura

Alargami
ento.
(%)

(MP

Mdul

Densi

Aplicaci

o de

dad

ones

elastic

(Mg/

idad

m3)

(GPa)

a)
Poli

41-

ster

90

0-3

2.1-4.5

1.28

Moldead
os
elctricos
.

*
Pol
mero

*
Estructura

*
Car
ga
Rot
ura

Alargami
ento.

Mdul

Densi

Aplicaci

(%)

o de

dad

elastic

(Mg/

idad

m3)

ones

(GPa)

(MP
a)

Poli

41-

ster

90

0-3

2.1-4.5

1.28

Moldead
os
elctricos
,

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

laminado
s
decorativ
os
Epoxi

28-

0-6

2.8-3.4

103

1.25

Adhesivo
s,
moldead
os
elctricos
, matriz
para
laminado
s
aeronuti
cos.

*Entre los rasgos principales de la fibra de carbono compuesto


podemos destacar una gran cantidad. Uno de ellos es su elevada
resistencia a todo lo mecnico, ya que funciona con una suerte de
mdulo de elasticidad muy elevado. Otra caracterstica importante es
la baja densidad que posee, sobre todo si se trazan paralelismos con
otros elementos (el acero, por mencionar un ejemplo). Su elevado precio
es algo que definitivamente diferencia a este material de otros y que se
produce por las razones mencionadas anteriormente. Otra clase de resistencia
que tiene la fibra de carbono es la resistencia a los agentes exteriores, a lo que
podemos unir su capacidad para realizar un aislamiento.
Una resistencia ms que posee es aquella vinculada con las variaciones en los
grados de temperatura, pudiendo adems conservar su forma, aunque siempre
y cuando intervenga la matriz termoestable. Asimismo, cuenta con buenas
propiedades ignfugas.
En lo que respecta a los usos, la fibra de carbono es ampliamente utilizada en
industrias como la aeronutica y automovilstica, al tiempo que puede ser
empleada para la fabricacin de barcos y bicicletas, donde se destacan como

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

fundamentales sus propiedades mecnicas y su relevante rasgo de ligereza.


Muchas computadoras porttiles, trpodes e incluso caas para realizar tareas
de pesca tambin tienen este material en su composicin.

Medios de transporte

Construcciones

Material deportivo

La fibra de carbono (FC) se desarroll inicialmente para la industria


espacial, pero ahora, al bajar de precio, se ha extendido a otros campos: la
industria del transporte, aeronutica, al deporte de alta competicin y,
ltimamente encontramos la FC hasta en carteras de bolsillo y relojes.

a fibra de carbono es el trmino con el cual se hace referencia a


un material compuesto de ndole no metlico y de la clase de los
polimricos. En cuanto a la composicin de la fibra de carbono,
podemos decir que est formado por una matriz.

A la misma se la conoce tambin con el nombre de fase dispersante,


cuya finalidad es la de darle forma a la resina. Dicha pieza o resina
contiene un refuerzo que est realizado mediante el empleo de fibras de
carbono y cuya materia prima constitutiva es el polietilnitrilio. Asimismo
se trata de un material sumamente caro, en especial porque tiene muy
buenas propiedad mecnicas, las cuales son muy elevadas, al tiempo
que cuenta con una gran ligereza.

Otras razones por las cuales tienen un precio muy elevado es porque se
trata de un polmero sinttico cuyo sistema de produccin es muy
extenso y, por ende, ms que costoso. A dicho proceso se lo debe llevar
a cabo con una temperatura alta que ronde los 1100 y 2500 en una
atmsfera de hidrgeno. Este proceso ha llegado a durar meses, siempre
dependiendo de la calidad que se busque para el resultado final. Por otra
parte, cuando se emplean materiales termoestables se puede llegar a
retrasar el procedimiento, fundamentalmente porque pasa a ser

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

necesitado un complejo utillaje o dispositivo especializado en el tema,


siendo un buen ejemplo de esto el horno calificado como autoclave.

La fibra de carbono, comparte con las de vidrio el caso de la


metonomia, es decir, un recurso literario que implica darle al
todo el nombre de una parte, como aqu ocurre con el de las
fibras que funcionan como reforzadoras del material y no
viceversa. Debido a que es un material compuesto, en casi todas
las ocasiones lo que se emplea son polmeros termoestables. En
cuanto al polmero propiamente dicho, se trata de una suerte de resina
epoxy de la clase de las termoestables. Sin embargo, otro tipo de
polmeros (un ejemplo es el polister) se puede usar tambin como base
para el material que nos ocupa, a pesar de que esto no sucede muy
frecuentemente.

El poliacrilonitrilo (PAN) es un polmero utilizado en la fabricacin


de fibras sintticas, se utiliza, por ejemplo, para hacer suteres y para
fabricar telas para carpas.

El poliacrilonitrilo es un polmero vinlico, y un derivado de la familia de


los acrilatos polimricos. Se hace a partir del monmero acrilonitrilo, por
medio de una polimerizacin vinlica por radicales libre.

El poliacrilonitrilo se utiliza frecuentemente para hacer otro compuesto


del tipo polimrico, la fibra de carbono en hornos de alta temperatura en
ausencia de oxgeno. Pero los copolmeros que contienen principalmente
poliacrilonitrilo,

se

utilizan

como fibras

para

hacer

tejidos,

como medias y suteres, o tambin productos para ser expuestos a la


intemperie, como carpas y otros. Si la etiqueta de cierta prenda de vestir
dice "acrlico", entonces es porque la prenda est hecha con algn
copolmero

de

poliacrilonitrilo.

son copolmeros de acrilonitrilo y acrilato

Generalmente
de

o acrilonitrilo y metacrilato de metilo.

Proceso de produccin de la fibra de carbono

metilo,

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

Sistemas de fibra de carbono:

Lneas de fibra de carbono basadas en PAN o Pitch


Harper International es el lder mundial en suministro de soluciones
completas para el diseo, la fabricacin y la puesta en marcha de lneas
de fibra de carbono o lneas para empresas nuevas o ya existentes.
Tenemos ms de 35 aos de experiencia en la industria de la fibra de
carbono y en el diseo y desarrollo de procesos de fibras de
carbono basadas en PAN y Pitch equipo y diseo de plantas. Harper
utiliza hornos de diseo y fabricacin propia y puede ofrecer un
completo sistema de fibra de carbono para plantas de fibra de carbono
de ensayos o ampliables, y producir fibra de carbono de alta calidad
para sus mercados y aplicaciones.

Precursor qumico:

Un precursor qumico es una sustancia indispensable o necesaria para


producir otra mediante una reaccin qumica. Son los compuestos
qumicos que constituyen una primera etapa en un proceso qumico y
que actan como sustrato en las etapas posteriores. Sirve como
ejemplo, el caso del alcohol etlico, precursor del cido actico en la
formacin del vinagre.

Anglicismo, aceptado con base en la definicin de la Unin Europea.

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

La incineracin (del

latn incinerre,

incinerar)

es

la combustin completa de la materia orgnica hasta su conversin


en cenizas, usada en el tratamiento de basuras: residuos slidos
urbanos, industriales peligrosos y hospitalarios, entre otros. Tanto la
incineracin, como otros procesos de tratamiento de basuras a alta
temperaturas son descritos como "tratamiento trmico".

La incineracin se lleva a cabo hornos mediante oxidacin qumica en


exceso de oxgeno. Algunos de los motivos por los que se usa este
tratamiento pueden ser la destruccin de informacin (incineradora de
documentos) o la destruccin de productos o compuestos qumicos
peligrosos (incineradora de residuos slidos orgnicos). Los productos de
la combustin son cenizas, gases, partculas txicas y algunas con
efectos

cancergenos,1

as

como calor,

que

puede

ser

usado

para generar energa elctrica.

Por sus efectos nocivos sobre la salud, su alto precio econmico, y


su insostenibilidad es un mtodo de eliminacin de residuos fuertemente
criticado.

Los tamaos tpicos del hilo son 1K (K=1000 filamentos), 3K, 6K, 12K, 24K,
48K, 120K, 320K etc.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

Cul es la fuente de la fibra de carbono?


La fibra de carbono se obtiene principalmente de un polmero llamado
poliacrilonitrilo (PAN) al hilar un filamento y hacerlo pasar por un tratamiento
de oxidacin y carbonizacin por calor especficos, y un tratamiento de
superficie. Las principales tcnicas de hilado usadas en la industria son el
hilado en hmedo, en seco, hilado entrehierro e hilado por fusin. Los diversos
procesos de calentamiento incluyen la oxidacin, la precarburizacin y la
carbonizacin. Los procesos principales de tratamiento de superficie incluyen
electrolito, lavado y calibrado. Otras fuentes de fibra de carbono son el
petrleo, el carbn y el rayn (precursor de celulosa).
Cul es la historia de la fibra de carbono?
La fibra de carbono apareci en 1879 cuando Thomas Edison registr su uso
como un filamento elctrico en una lmpara elctrica. En la dcada de 1960 se
descubri que la fibra de carbono era muy til como material de refuerzo en
muchas aplicaciones. Desde entonces, investigadores de Estados Unidos, Reino
Unido y Japn han hecho significativas mejoras en el proceso. En la dcada de
1960, la fibra de carbono basada en PAN de gran fortaleza se producan en
Japn y el Reino Unido, y la fibra de carbono basada en Pitch se produca en
Japn y EE.UU.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

Por qu se utiliza la fibra de carbono?


La fibra de carbono es considerablemente fuerte y
ligera en comparacin con otros materiales tradicionales.
Puede producirse con modelos elevados de aplicaciones,
como naves espaciales.
Su diseo estructural es flexible.
Tiene resistencia qumica y propiedades no corrosivas.
Tiene buenas propiedades de conductividad trmica y elctrica.
Cules son algunas de las aplicaciones de la fibra de carbono?
La fibra de carbono ha demostrado ser extremadamente til como material
de refuerzo para producir materiales compuestos. La fibra de carbono
puede aplicarse en componentes donde la ligereza y la fortaleza sean
requisitos, como:
Cuerpo y otras partes de aviones
Aspas de molinos de viento
Aplicaciones militares
Decoraciones
Artculos deportivos
(raquetas de tenis, caas de pescar, palos de golf, etc.)
Automvil
(vehculos deportivos, frenos y otras partes, etc.)
* Armazones de bicicletas, recipientes a presin, mezcla para
hormign, etc.

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

Cul es el futuro de la fibra de carbono?


El mercado ha experimentado un buen crecimiento en los aos pasados y hay
buenas expectativas de crecimiento en los aos venideros. La tasa media de
crecimiento en los ltimos 23 aos ha sido de un 12%. En los ltimos cuatro
aos, el mercado mundial de la fibra de carbono ha aumentado. Hay una gran
demanda en los sectores aeroespacial y de molinos de viento. Los analistas de
mercado predicen que el mercado para la fibra de carbono llegar a los
US$12.000 millones en el ao 2011.
Las fibras de carbono son los refuerzos ms empleados en la
fabricacin de composites de altas caractersticas mecnicas. Se
obtienen mediante un proceso de descomposicin trmica de tres precursores
principalmente (Rayon, PAN, Pitch). De estos tres precursores el ms utilizado
para la obtencin de las fibras de carbono es el poliacrilonotrilo (PAN).
De forma muy resumida el proceso de obtencin de fibra de
carbono podra esquematizarse en tres etapas fundamentalmente: oxidacin
bajo tensin a 200-300C, carbonizacin en atmsfera inerte entre 10001700C y grafitizacin en atmsfera inerte entre 1700 y 3000C.
Las altas caractersticas mecnicas de las fibras de carbono son
debidas al alto grado de orientacin de los cristales a lo largo de los
ejes de las fibras. Dependiendo del proceso de fabricacin se obtienen fibras
de alta resistencia y alargamiento a la rotura o fibras de alto mdulo (llamadas
fibras de grafito) de gran aplicacin en el campo aeroespacial.
Las mejores propiedades de la fibra de carbono son:

Alta resistencia especifica

Alto mdulo especfico

Buena resistencia a disolventes orgnicos

Inerte frente a la humedad y los disolventes

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

VALORES TIPICOS DE ALGUNAS FIBRAS DE CARBONO:

Fibra de alta resistencia (T300): Densidad de 1.75g/cm3, resistencia a


traccin de 3500MPa, mdulo elstico de 230GPa, un dimetro de fibra
de 7 micras y un alargamiento del 1.5%.

Fibra de mdulo intermedio (T800 H): Densidad de 1.80g/cm3,


resistencia a traccin de 5600MPa, mdulo elstico de 294GPa, un
dimetro de fibra de 5.5 micras y un alargamiento del 1.8%.

ANEXO 2: TABLAS DE INSPECCIN PARA EFECTUAR EL MUESTREO

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Tamao del
lote
2 a 10
11 a 20
21 a 30
31 a 70
71 a 100
101 a 300
301 a 500
501 a 1800
1801 a 2000
2001 a 5000
5001 a 10000

Tamao de la
muestra
2
2
3
5
5
8
15
25
40
60
90

Inspeccin Normal
Caractersticas
Caractersticas
especiales
normales
AC
RE
AC
RE
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
1
2
0
1
1
2
0
1
2
3
1
2
3
4
1
2
5
6
7
8
10
11

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo

Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001

BIBLIOGRAFIA
*Libro Cientfico Digital:
Tecnologa: Conoce todos los detalles sobre la fibra de carbono
-Pg 1 a 98
-Christian Collins.
-Julio 22 de 2011
-Digital Books
-Pg 19 a 23
Karol Mayer
- Septiembre 23 de 2012
*Biblioteca Virtual SENA:
-Libro Electrnico:
-LA FIBRA DE CARBONO
-210 pg
-Randy Foresterk
-Andy Jonsons
-Copy Right - febrero 7 de 2000
-Digital Books

WEB-GRAFIA
http://www.fao.org/docrep/W6419S/w6419s0l.htm
http://es.scribd.com/doc/6769779/Planes-de-Muestreo-y-Control-de-Calidad
http://www.youtube.com/watch?v=Gwp1mWj_RMc
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/control-estadistico-de-lacalidad/contenido/ocw_cabero/01_asignaturaCC/Temario/Tema5.pdf

TV-GRAFIA
*HISTORY CHANNEL
*COMO SE HACE: FIBRA DE CARBONO
*Octubre de 2011

También podría gustarte