Muestreo para Fibra de Carbono
Muestreo para Fibra de Carbono
Muestreo para Fibra de Carbono
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
IDENTIFICACIN
OBJETIVO
DESCRIPCIN:
Ficha tcnica del Robot Mosca:
rea cientfica: Nano-Tecnologa
Materiales de fabricacin:
Fibra de carbono
Especificacin tcnica de Fibra de
carbono:
Espesor hoja: 0,117 mm
Ancho hoja: 300 mm
Longitud hoja: 50 m
Densidad fibra: 1,7 g/cm3
Mdulo de Elasticidad: (N/mm2) 240.000
Resistencia a traccin: (N/mm2) 3900
N/mm2
Elongacin ltima: 1,55%
Clasificacin del robot: Micro-bot
Consumo elctrico: 10 milivatios
Tipo de batera:
Batera Autocargable
Batera de carga SR (Super Rpida)
Peso del robot mosca: 1,3 gr
Peso con cmara de video incorporada:
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
2.9gr
Tecnologas innovadoras aplicadas al
robot:
Materiales pizoelctricos naturales:
Cuarzo y turmalina
Materiales ferroelctricos:
Tantalato de litio, nitrato de litio, berlinita
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
DOCUMENTACION
DE REFERENCIA
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
DOCUMENTACION
DE REFERENCIA
El
Poliacrilonitrilo
(PAN),
los
materiales
dentales
restauradores y la prostodoncia, experimentan tensiones
producidas por la accin de la masticacin, una vez que
estn en la boca. Cada material dental puede responder a
las tensiones diferentemente y algunos casos, puede ocurrir
la deformacin. Por ejemplo, la porcin de la corona dental d
porcelana puede astillarse o romperse al morder alimentos
duros. Por lo tanto, evaluar las propiedades mecnicas de
materiales dentales puede ser til para establecer .La
norma ISO 20795 de Odontologa Polmeros Base Parte 1:
Polmeros de Base de la Dentadura Parte 2: OrtodonciaPolmeros Base especifican los requisitos para prtesis
dental y ortodoncia de polmeros base y copolmeros
utilizados en aplicaciones dentales. Mtodos de ensayo que
se utilizan para determinar el cumplimiento de estos
requisitos tambin se especifican en las normas. Uno de los
ensayos es la prueba de flexin de tres puntos, que mide
la fuerza de flexin mxima y el mdulo de los polmeros
con apoyos de dimetro de 3.2 mm separados 50 mm. Por
ejemplo, de acuerdo con la norma ISO 20795-1, los
cementos dentales de tipo 1, 3, 4, y 5 deben tener
resistencia de flexin mxima como mnimo de 65 MPa para
al menos 4 de cada 5 muestras ensayadas. Para cumplir los
requisitos de la norma ISO 20795-1, utilizamos una unidad
de flexin a 3-puntos con un bao de temperatura
controlada. La temperatura de la muestra se mantuvo a 37
C (1) para simular las condiciones in-vivo. El montaje de
la fotografa muestra un Sistema de ensayo Electro Plus y
el ensayo fue controlado por nuestro Software Bluehill 3. Al
ser este un ensayo casi esttico puede tambin llevarse a
cabo en cualquiera de nuestras Mquinas Electromecnicas
de ensayo de la serie 3300 o 5900.Recomendamos que
revise la norma ISO 20795 para comprender plenamente sus
requerimientos. Est interesado en otro tipo de ensayo de
materiales dentales o para implantes disponemos de una
gran variedad de soluciones de ensayo de materiales
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
dentales e implantes.
Variable a controlar
Indicador de
aceptacin o criterio
de aceptacin
Tamao de la muestra
Frecuencia del
Muestreo.
TURNO
HOR
A
CONDICIONE
S
RESULTADO
RESPONSAB
LE
6:00
am
1:00
pm
rea
de
calidad
materia
prima
*Poliacrilonitrilo=60
% de carbono.
*Caractersticas:
Dimetro=1mm
Longitud=
5000mm
Peso: 3gr
Kameron
Rose Diesel
Necks
*Monitoreo
de peso 1.
*Poliacrilonitrilo
transformado
en
Fibra de carbono
con
Espesor=16
micras OK.
Longitud de fibra:
5000mm
Peso de 0.8 gr
Robert
Dickens Fox
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
1:00
pm
9:00
pm
Zona
de
Textura
*Monitoreo
de peso 2
Espesor=14
micras OK
Longitud de fibra=
5000mm
Peso de 0.6 gr
Zona
de
Devanador
es
*Monitoreo
de peso 3
Espesor
de
9
micras OK
Longitud de fibra=
5000mm
Peso de 0.4 gr
Laboratorio
de pruebas
Universidad
de Harvard
*Monitoreo
de peso 4
Espesor
de
6
micras OK
Longitud de fibra=
5000mm
Peso= 0.4 gr
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Juan Carlos
Romn
Burgos
Lugar de muestreo
Toma de muestra
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Instrumentacin a
Utilizar
*Mquinas:
-Incinerador
-Incinerador de bajo tensil a 2000 C
-Horno de alto tensil a 3100C
-Horno de alta temperatura a 4000C 0% Oxgeno + 0%
combustin= Calor extremo, haciendo que slo quede tomos de
carbono puro.
-Tensor
-Tratamiento de superficies: Bao Electroqumico, para facilitar
cualquier tipo de aleacin con diferentes metales
-Secado
-Precursor
-Devanador
*Instrumentos de medicin para planta-laboratorio:
-Flexmetro digital
-Calibrador digital
-Balanza digital
* Instrumentos de medicin para laboratorio:
-Microscopio Electrnico
-Calibrador digital
*EPP para obtencin de fibra de carbono en planta-laboratorio:
-Casco
-Gafas de proteccin
-Tapabocas
-Delantal blanco manga-larga
-Pantaln de drill azul industrial
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Condiciones de
conservacin y
transporte
Identificacin de las
muestras
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Formatos para su
identificacin
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Firmas:
Kameron Diesel
Toma de muestra
Robert Dickens
Evaluador de la muestra
Carlos Romn
Analista
Carlos Romn
Aprobacin
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
OBJETIVO GENERAL
Generar innovacin en conocimiento, dando a conocer las diversas
aplicaciones que permite obtener la fibra de carbono en el sector
industrial.
OBJETIVOS ESPECFICOS
*Aprender sobre la tecnologa de los materiales que inciden en la
elaboracin de la fibra de carbono.
*Maximizar el punto de vista y los criterios acerca de los materiales que
nos rodean, apoyndose en la investigacin continua y exhaustiva,
dando a conocer nuevos productos y nuevas formas de ver el mundo
que nos rodea.
*Incrementar la innovacin a travs de la investigacin enfocada de
productos existentes, para crear a mediano plazo nuevos desarrollos que
permitan seguir mejorando la calidad de vida de las personas y los
procesos industriales.
FIBRA DE CARBONO
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
*Qu es el carbono?
Es un elemento qumico de nmero atmico 6 y smbolo C. Como miembro del
grupo de los carbonoideos de la tabla peridica de los elementos. Es slido a
temperatura ambiente.
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Estructura Atmica:
La estructura atmica de la FIBRA DE CARBONO es similar a la del grafito,
consistente en lminas de tomos de carbono ordenados en un patrn regular
hexagonal. La diferencia est en la manera en que esas hojas se entrecruzan.
El grafito es un material cristalino en donde las hojas se sitan paralelamente
unas a otras de manera regular. Las uniones qumicas entre las hojas es
relativamente dbil, lo que proporciona al grafito su blandura y brillo
caractersticos. La fibra de carbono es un material amorfo: las lminas de
tomos de carbono se colocan al azar, apretadas o juntas. Esta integracin de
las lminas de carbono es responsable de su alta resistencia.
La densidad de la fibra de carbono es de 1.750 kg/m 3. Es conductor elctrico y
de alta conductividad trmica. Al calentarse, un filamento de carbono se hace
ms grueso y corto.
Su densidad lineal (masa por unidad de longitud, con la unidad * 1 tex = 1
g/1000 m) o por el nmero de filamentos por yarda, en miles.
Propiedades:
Las propiedades principales de este material compuesto son:
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
el acero.
Las razones del elevado precio de los materiales realizados con fibra
de carbono se deben a varios factores:
-El refuerzo-fibra, es un polmero sinttico que requiere un caro y largo proceso
de produccin. Este proceso se realiza a alta temperatura -entre 1100 y
2500 C-
semanas
incluso
meses
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
3 - Alta estabilidad dimensional.
4 - Resistencia a la termofluencia y deformacin bajo carga.
5 - Peso ligero.
6 - Altas propiedades de aislamiento elctrico y trmico.
Pol
Estructura
mero
Car
ga
rot
ura
Alargami
ento.
(%)
(MP
Mdul
Densi
Aplicaci
o de
dad
ones
elastic
(Mg/
idad
m3)
(GPa)
a)
Poli
41-
ster
90
0-3
2.1-4.5
1.28
Moldead
os
elctricos
.
*
Pol
mero
*
Estructura
*
Car
ga
Rot
ura
Alargami
ento.
Mdul
Densi
Aplicaci
(%)
o de
dad
elastic
(Mg/
idad
m3)
ones
(GPa)
(MP
a)
Poli
41-
ster
90
0-3
2.1-4.5
1.28
Moldead
os
elctricos
,
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
laminado
s
decorativ
os
Epoxi
28-
0-6
2.8-3.4
103
1.25
Adhesivo
s,
moldead
os
elctricos
, matriz
para
laminado
s
aeronuti
cos.
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Medios de transporte
Construcciones
Material deportivo
Otras razones por las cuales tienen un precio muy elevado es porque se
trata de un polmero sinttico cuyo sistema de produccin es muy
extenso y, por ende, ms que costoso. A dicho proceso se lo debe llevar
a cabo con una temperatura alta que ronde los 1100 y 2500 en una
atmsfera de hidrgeno. Este proceso ha llegado a durar meses, siempre
dependiendo de la calidad que se busque para el resultado final. Por otra
parte, cuando se emplean materiales termoestables se puede llegar a
retrasar el procedimiento, fundamentalmente porque pasa a ser
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
se
utilizan
como fibras
para
hacer
tejidos,
de
poliacrilonitrilo.
Generalmente
de
metilo,
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
Precursor qumico:
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
La incineracin (del
latn incinerre,
incinerar)
es
cancergenos,1
as
como calor,
que
puede
ser
usado
Los tamaos tpicos del hilo son 1K (K=1000 filamentos), 3K, 6K, 12K, 24K,
48K, 120K, 320K etc.
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Tamao del
lote
2 a 10
11 a 20
21 a 30
31 a 70
71 a 100
101 a 300
301 a 500
501 a 1800
1801 a 2000
2001 a 5000
5001 a 10000
Tamao de la
muestra
2
2
3
5
5
8
15
25
40
60
90
Inspeccin Normal
Caractersticas
Caractersticas
especiales
normales
AC
RE
AC
RE
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
1
2
0
1
1
2
0
1
2
3
1
2
3
4
1
2
5
6
7
8
10
11
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
SISTEMAS DE CALIDAD
Documento Plan de muestreo
Cdigo: CA001
Fecha:
Agosto/27/201
4
Versin: 001
BIBLIOGRAFIA
*Libro Cientfico Digital:
Tecnologa: Conoce todos los detalles sobre la fibra de carbono
-Pg 1 a 98
-Christian Collins.
-Julio 22 de 2011
-Digital Books
-Pg 19 a 23
Karol Mayer
- Septiembre 23 de 2012
*Biblioteca Virtual SENA:
-Libro Electrnico:
-LA FIBRA DE CARBONO
-210 pg
-Randy Foresterk
-Andy Jonsons
-Copy Right - febrero 7 de 2000
-Digital Books
WEB-GRAFIA
http://www.fao.org/docrep/W6419S/w6419s0l.htm
http://es.scribd.com/doc/6769779/Planes-de-Muestreo-y-Control-de-Calidad
http://www.youtube.com/watch?v=Gwp1mWj_RMc
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/control-estadistico-de-lacalidad/contenido/ocw_cabero/01_asignaturaCC/Temario/Tema5.pdf
TV-GRAFIA
*HISTORY CHANNEL
*COMO SE HACE: FIBRA DE CARBONO
*Octubre de 2011