Guadalinex QCAD
Guadalinex QCAD
Guadalinex QCAD
INTRODUCCIN
En este apasionante mundo del software libre, el cdigo abierto y la Web 2.0, no
podan faltar programas gratuitos orientados al dibujo grfico por ordenador. Entre
ellos, uno de los que tiene mayor proyeccin, por su sencillez y por su similitud con
otros programas comerciales ms potentes, es el QCAD.
QCAD es una aplicacin CAD, que significa Diseo Asistido por Computador (en
ingls, Computer Aided Design) y pertenece al grupo de los programas de dibujo
vectorial. Este tipo de programas te permiten dibujar objetos basados en ecuaciones
matemticas, de tal modo que las imgenes se pueden manipular (ampliar, reducir,
distorsionar..) sin perder calidad.
Entidades
Las entidades son los objetos grficos en un sistema CAD. Las entidades tpicas que
pueden encontrarse en la mayora de los sistemas CAD son: puntos, lneas, arcos
circulares y elpticas. La entidades ms complejas y especficas de CAD incluyen
polilneas, textos, acotados, sombreados y tiles para el trazado de curvas (splines).
Atributos
Todas las entidades constan de una serie de atributos tales como su color, tipo de
lnea y ancho de lnea.
Pgina 1
Capas
Un concepto bsico en el diseo asistido por computadora es el empleo de capas para
organizar y estructurar un dibujo. Cada una de las entidades de un dibujo se sitan
sobre una capa y cada una de stas puede contener cualquier nmero de entidades.
Normalmente, todas las entidades con una "funcin" o con atributos comunes se
dibujan sobre la misma capa. Cada capa tiene atributos (color, anchura y estilo de
lnea) y las entidades de una capa suelen heredar los atributos de la misma sobre la
que se situ.
Histricamente, en dibujo a mano, se ha utilizado un enfoque similar. Los diferentes
sistemas de construccin, tales como aire acondicionado y de cableado, a menudo
son separados en diferentes hojas de papel transparente. Estas hojas, al ser
superpuestas las unas sobre las otras, reproducen el trazado final.
Bloques
Se denomina bloque a un grupo de entidades. Los bloques se pueden insertar en el
mismo dibujo varias veces en distintos lugares, con diferentes atributos, factores de
escala y ngulos de rotacin (vase la figura 4.2). En tales casos, los bloques son
generalmente llamados "inserciones". Las inserciones tienen atributos al igual que
otras entidades. Una entidad que es parte de una insercin puede tener sus propios
atributos, heredar los atributos de la capa donde se coloca, o heredar los de la
insercin de la que forma parte. Una vez creadas, las inserciones siguen dependiendo
del bloque que proceden. La potencia de las inserciones est en que se puede
modificar un bloque y todas las inserciones que se hicieron a partir del mismo se
actualizarn reflejando los cambios.
SISTEMAS DE COORDENADAS
Sistema de coordenadas
Pgina 2
Pgina 3
Coordenadas polares
Las coordenadas polares utilizan una distancia y un ngulo para describir la posicin
de un punto. El ngulo 0 apunta siempre a la derecha de la pantalla (al este). En
QCad, las coordenadas polares se indican en el siguiente formato: distancia<ngulo
Del mismo modo que las coordenadas cartesianas, las polares pueden referenciarse a
Pgina 4
un punto diferente del origen. En QCad, las coordenadas polares relativas se indican
en el siguiente formato: @distancia<ngulo
FUNCIONES DE FORZADO
Cada vez que se necesita especificar una coordenada en QCad, se pueden usar las
funciones de forzado. Estas funciones permiten, precisamente, seleccionar puntos de
la rejilla o de los puntos importantes de los objetos como extremos, puntos medios, o
centros de las intersecciones entre entidades.
Figura 8. Pasos posibles para crear rpidamente un dibujo usando construcciones de apoyo y la
capacidad del programa para cambiar las entidades existentes
Pgina 5
Pgina 6
Cuando se abre QCad, aparece la ventana principal del entorno grfico de usuario.
Este tema ofrece una visin general sobre las principales secciones de esta ventana.
Pgina 7
Lnea de comandos
Justo encima de la barra de estado se encuentra la lnea de comandos de QCad. Se
utiliza para introducir comandos y notificarle advertencias y sobre errores. La lnea de
comandos puede activar o desactivar mediante el men Ver - Vistas - Lnea de
comandos.
Opciones de herramientas
Dependiendo de la herramienta activa, se muestran las opciones disponibles para
dicha herramienta, en la barra de opciones. Si se prefiere, se puede arrastrar y
cambiar de posicin esta barra para que aparezca, por ejemplo, encima de la lnea de
comandos; o, si desea ocultar esta barra, puede hacerse mediante un clic al botn
secundario sobre la barra y seleccionar Opciones de herramientas.
Ejecucin de comandos
Cada accin en QCad depende de un comando que se ejecuta en primer lugar.
Existen tres maneras diferentes de ejecutar comandos en QCad:
Seleccionando el icono correspondiente en la barra de herramientas
Eligiendo la opcin deseada desde men
Introduciendo un a comando en la lnea de comandos
La mayora de las acciones requieren ms de una entrada del usuario despus de ser
ejecutadas. Hay tres maneras de cmo pueden ser solicitadas estas entradas por
QCad:
Dilogos. Por ejemplo la herramienta para textos muestra un cuadro de dilogo
para elegir un tipo de fuente y la cadena de texto.
Barra de opciones. Por ejemplo, la herramienta para dibujar paralelas requiere
la aportacin de la distancia entre las lneas. Se muestra un cuadro de entrada
de texto en la barra de herramientas de opciones en la parte superior donde el
usuario puede introducir dicha distancia (vase la figura 9).
Lnea de comandos. Por ejemplo en la concepcin de una secuencia de lneas,
se puede cerrar la secuencia escribiendo 'close' en la lnea de comandos.
modo normal, pulse la tecla Escape. Si hay algn texto en el campo de entrada de
lnea de comandos, deber pulsar Escape dos veces.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
www.guadalinex.org
www.qcad.org
www.ribbonsoft.es
Pgina 9