Enjaretados PDF
Enjaretados PDF
Enjaretados PDF
2- Se acoplan, sin encolar, los listones, de forma que queden los cantos de 15mm vistos, hasta
obtener la medida de 28mm. Es muy importante que el nmero de listones sea impar, para que el
enjaretado quede en forma de diente de sierra por los cuatro costados.
6- Con una hoja de sierra metlica vamos realizando cortes transversales. Para el ancho de corte de
15mm, haciendo dos cortes casi pegados con la hoja de sierra, dejan poco trabajo a la lima para
obtener el ancho adecuado.
10- Con ayuda de un cter, bistur o lija, quitamos la capa de cola de la parte del enjaretado que no
va vista. Posteriormente, vamos sacando con cuidado los listones de 41mm que sobran y estn sin
encolar.
Si se ha realizado con cuidado el encolado de los listones transversales 15x15, los primeros salen
sin dificultad.
11- Por la parte posterior conviene reforzar el conjunto con cola para darle robustez a la hora de
lijar. Una vez seca la cola se puede lijar hasta obtener el grueso deseado, en este caso 2mm.
Albertus
ENJARETADO FCIL
De: http://navi.modelisme.com/article244.html
Los enjaretados son como rejillas, este tipo de rejillas de madera, son a veces difciles de hacer,
dando al modelo mayor sobriedad y realismo.
En principio, lo constituyen unos listones de seccin cuadrada, cortados con una sierra circular.
La altura del enjaretado depende de la escala del barco, en la realidad vienen a ser piezas cuadradas
de aproximadamente 3x3 cm.
Se suelen vender ya cortados en las tiendas de modalismo, pero a veces no se asemeja para nada a
la realidad, ya que los huecos deben tener todos el mismo tamao. Hay paquetes que venden las
piezas cortadas en madera de boj, pero estos listones, colocados de canto, tienen un espesor de 1
mm para los agujeros de 1 a 4 mm segn el modelo adquirido. En este caso, slo listones con los
agujeros de 1 mm ser aceptable. Pero entonces es de + / - a 1/50e.
Si no est equipado con una super herramientas precisa, si no est bien en el trabajo final, debemos
resignarnos a estas rejillas no realista para la actual escala de nuestro viejo aparejo, o 1:20, 1/15e o
1/10th. Y sin embargo ...
Diferentes tcnicas han sido creadas por algunos modelistas para facilitar los cortes de la madera,
diversos trucos o plantillas especficas, a pesar de todo sigue siendo difcil o delicado. Y sin
embargo ...
Y, sin embargo, al explorar todos estos mtodos y trucos me ide algo muy simple, que permite a
todos, incluso a los principiantes obtener listones perfectos sin ms herramientas que una sierra de
mano o elctrica, papel de lija o lijadora y pegamento lquido ciano.
Incluso mejor, hemos creado dos rejillas a la vez, una en cada sentido, rectangulares (los listones en
una aparente rejilla estn siempre colocados en la direccin de proa a popa).
Las maderas utilizadas deben ser de grano fino - boj, peral y nogal - el truco funciona bien con
madera de balsa o cualquier madera fibrosa, ... incluso con los sobrantes!
Por supuesto, hay un truco, y mi rejillas son absolutamente no se ajustan a la realidad, pero eso
apenas se ve.
Ok, me explico:
Para ilustrar este artculo, he utilizado balsa.
En una hoja de Bristol, pego un primer tubo 3x3 de 10 cm. Tengo 7 palillos uno al lado del otro,
pero intercalando entre cada una de ellas espaciadores 3x3x20 mm planteado verticalmente. Y se
adhieren las 7 de cartn. Por lo tanto, obtener un rectngulo 10x3, 9 cm, ya que tengo 7 listones de
3 mm y seis de 3 mm.
Ahora, yo pego una vara 3x3x50 mm perpendicular, en un extremo del rectngulo. Intercalo
secciones de 2 cm en vertical mnima entre cada listn y 9 apretado pegado a la ltima. (si me
detengo en esta etapa, me pondr dos listones ... pero utilizando un vertical ms largo).
Slo el 4 lattes fueron pegados entre s y / o papel, y todos deben ser cuidadosamente la
remodelacin, todos los espaciadores para ser estrictamente vertical, paralelas y equidistantes.
Cuando todo est listo, pegar todos los listones con ciano lquido. Realmente es esencial para
asegurar que todos estn bien pegados.
Ahora se separan las dos capas aserrando entre los listones de 10 cm y 5 cm.
Este trabajo me permitir obtener despus de serrar, 7 rejillas, en cierto modo 4 y 3, a veces la hoja
no es exactamente precisa en el corte entre las capas, pero esto no es grave porque con un lijado
suave se soluciona el problema.
a la inversa ...
En este sentido, una de las partes ha sido cuidadosamente lijada y tintada. En el reverso puede
mantenerse la madera en crudo
Y este es el trabajo!
lijar ...
El lijado debe hacerse tambin entre los agujeros, normalmente cerrados por un velo de ciano.
PacoAcevedo
Oficial de Segunda
Llevo tiempo, intentando hacer este tipo de enjaretado, pero todos los sistemas que he visto, incluidos los
que suministran los kits, consisten en "peines" que se insertan unos en otros, y con un grosor mximo de
1 mm. lo que resulta desproporcionado, pues el hueco suele ser del triple del grueso del listn.
Seguramente habr sistemas mas simplificados, pero este es el mtodo que se me ha ocurrido, pero...
como creo que en esto ya esta inventado prcticamente todo, es probable que ya lo haya utilizado alguien
antes.
CONSTRUIR ENJARETADO
2 etapa : Si el enjaretado esta curvado, o sigue el arrufo del plano del puente (curva para la salida del agua)
l si no paso en la etapa siguiente.
3 etapa: Haced las rajas profundas, paralelas y equidistantes, usando una sierra pequea de banda o un
minitaladro provisto de un disco de sierra. Atencin con la direccin, estas rajas son perpendiculares a la
quilla. Deje de 1 a 2mm de madera. Calcule bien los espacios antes de cortar.
4 etapa: Haced una segunda serie cortes de 1 milmetro y de rajas aproximadamente a la misma distancia
que la primera. Estas rajas no son forzosamente perpendiculares a las primeras, ni entre ellas, pueden
seguir la direccion de la tablazon del puente.
5 etapa: colocar las laminas de 1 milmetro de grueso sobre la anchura de las segundas rajas, entonces las
pegan con cola blanca o cyano. Con esta etapa usted tiene una rejilla sin agujeros.
ultima etapa: es el ms crtico. Lijar la tapa de la rejilla para quitar todos bultos y defectos. Entonces acepille
con minilija la parte inferior hasta que aparecen los agujeros. Con el final en la escala 1:48 usted debe obtener
un enjaretado de listones del grueso de 1.5 milmetros (primeras rajas) que encastran en los segundos de
0.5 milmetros de grueso con los agujeros muy regulares de 1.5 milmetros. La rejilla acabada es muy resistente.
JCC
aprendiz
Rey de los
inventos
locos
Mediante este PDF solo se pretende aadir el procedimiento que derivado de varios de los vistos o ledos
usamos en la Drsena. Hace unos das ojeando en una perezosa tarde dominical los mil archivos y
publicaciones que todos tenemos en el PC, di con un croquis de un enjaretado en el que se mostraba la
disposicin cierta de las testas de los tablones y listones de los enjaretados con respecto a los marcos
donde se alojaban, tomando los nombres de la segunda definicin llamar tablones a los mas gruesos que
presentan unos encastres o jaretas desde la parte superior hasta media seccin alto bajo, por donde
discurren a modo de cintas corridas los listones de una seccin similar a la de las jaretas. Del enrejado
sobresalen tanto tablones como listones en la medida del encastre que se aloja en el marco perimetral del
hueco de la cubierta que tapan. Este encastre es en horizontal la mitad de la seccin del marco y en
vertical el del grueso de los listones, por lo que los tablones presentan tambin un rebaje en la parte
inferior; quedando un marco con unos rebajes a media seccin en vertical y horizontal en los puntos donde
apoyan tanto tablones como listones. Y esta disertacin tiene su explicacin en tanto y cuanto que al
presentar en nuestros modelos los enjaretados simplemente lijamos las testas y adosamos las aristas del
rectngulo resultante al marco que soporta el enjaretado, sin embargo simulando estos encastres el
modelo se enriquecera, y dichos encastres si no se dispone de maquinaria adecuada puede muy bien
realizarse con una lima de seccin cuadrada y del tamao adecuado.
En la secuencia de imgenes siguiente se muestra la realizacin del enjaretado en dos escalones, el
primero muestra la realizacin mediante una fresa de acanalar los rebajes en una placa de cerezo
americano cortesa de www.acercamadera.com ; y el segundo el corte en listones de la placa anterior.
Si bien el enjaretado se ha realizado ensartando las piezas para mostrar el perfecto encastre de las jaretas,
bien podramos terminarlo mediante el procedimiento real, disponer los tablones con jaretas a una
distancia apropiada y encolar los listones en forma de cuadradillo con una seccin similar a las jaretas.
Estas piezas se han dimensionado para las cubiertas de una fragata a escala de 1:60, siguiendo las
instrucciones de L'ART DU MODELISME - Bernard Frolich.
El proceso es el siguiente (http://perso.wanadoo.es/badshah/enjaretado/enjaretado.html, para ver las
fotos con mejor resolucin):
Maquinaria preparada
chapas
de
cerezo americano
www.acercamadera.com
cortesa
de
ltima jareta
salida de la fresa
labor terminada