Gestión Electrónica Diesel
Gestión Electrónica Diesel
Gestión Electrónica Diesel
Sensor de rpm
Caudalimetro
El sensor de posicin lleva un muelle helicoidal que acta como recuperador de la posicin
inicial del pedal del acelerador. Este sensor en concreto tiene un ngulo de movilidad de 90
grados aproximadamente.
Microinterruptor de ralent: El sensor de posicin del acelerador adems de un potencimetro
lleva un microinterruptor de ralent que cierra y pone a tierra una conexin, cuando se deja de
pisar el pedal del acelerador.
Contacto a marcha inferior: Si el vehculo tiene transmisin de marchas automtica, el sensor
de posicin del pedal del acelerador tiene un contacto a marcha inferior que cierra y pone a
tierra un circuito cuando se presiona totalmente el acelerador.
Funcin de sustitucin
Si ocurre un fallo en este sensor el motor disminuye la velocidad para que el conductor pueda
llegar hasta el taller mas cercano a comprobar la avera.
Funcin de sustitucin
Si una de estas seales se pierde o ambas, la temperatura del motor y la del combustible son
sustituidas por unos valores de repuesto memorizados por la unidad de control.
Caudalimetro
La masa de aire que entra a los cilindros es determinada por el caudalmetro. El mapa de
humos registrado en la unidad de control limita la cantidad de combustible a inyectar si la
5
entrada de aire es demasiado baja para una combustin completa del combustible inyectado
que provocara un exceso de humos.
Funcin de sustitucin
Si la seal del caudalimetro falla la unidad de control activa el programa de emergencia.
6
Si el volumen de aire aspirado es demasiado bajo la cantidad de combustible inyectado es
limitado a un valor que no provoque humos negros.
8
inyeccin exacto en el inyector y lo compara con el inicio de inyeccin programado. Una
desviacin tiene como consecuencia una modificacin de la relacin de impulsos de control de
la electrovlvula del variador de avance La relacin de impulsos elctricos se modifica hasta
que la desviacin de la regulacin tenga un valor cero.
Factores influyentes
Cartografa de comienzo a la inyeccin
La unidad de control tiene memorizado un mapa de comienzo de la inyeccin. Este mapa toma
como referencia principal el n de rpm del motor y la cantidad de combustible inyectado. Como
parmetro corrector se utiliza la temperatura del motor que acta tambin sobre el comienzo de
la inyeccin. La cartografa se ha determinado empricamente y representa un optimo
compromiso entre el buen funcionamiento del motor y el control de las emisiones.
9
Volumen de combustible calculado
El punto de comienzo de la inyeccin debe ser adelantado cuando aumenta la cantidad de
combustible inyectado y la velocidad del motor por que el ciclo de inyeccin se hace mas largo.
El valor terico usado para el comienzo de la inyeccin depende de la cartografa de avance al
comienzo de la inyeccin.
El sensor de n rpm del motor y del punto muerto superior (PMS)
El sensor de n rpm en conjunto con una rueda fnica fijada en el cigeal suministra la seal a
la unidad de control que indica cuando esta el motor en el PMS para cada cilindro.
Funcin de sustitucin
Si el sensor de n rpm da fallos se activa el programa de emergencia y sustituye la seal
defectuosa por la seal del sensor de alzada de aguja del inyector.
En modo de emergencia, el comienzo de la inyeccin es controlado en circuito abierto (opuesto
al control del circuito cerrado), la cantidad de inyeccin de combustible es reducida y la presin
de carga del turbo es cortado.
Si la seal de sustitucin del n de rpm del motor tambin falla, se para el motor.
10
bomba de
rotativa a la
electrnica
Las bombas de
utilizadas en motores
Electrnica se
electrnicas" que la
dado la denominacin
se basa en las
motores diesel sin
las vamos a
mecnicas" y que han
adaptarlas a las
requiere la gestin
ve la constitucin de
muy parecida en
Cambia la forma de
inyeccin diesel
con Gestin
denominan "bombas
marca Bosch les ha
"VP". Su constitucin
bombas utilizadas en
Gestin electrnica,
denominar "bombas
sido modificadas para
exigencias que
electronica. Como se
ambas bombas es
sus partes comunes.
dosificar el
11
combustible a inyectar en los cilindros, as como el control del avance a la inyeccin. Las
bombas electronicas se pueden dividir en dos tipos segun el sistema de bombeo de
combustible: las bombas de embolo axial y la bomba de embolos radiales. Nosotros vamos a
estudiar la primera.
Las bombas electrnicas tienen las siguientes ventajas con respecto a las bombas mecnicas:
- No es necesario girar la bomba para encontrar el ajuste del ngulo de inyeccin. Por lo tanto
la bomba tiene una posicin fija a la hora de montarla en el motor.
- No hay ningn sistema de articulaciones entre el pedal del acelerador y la bomba de
inyeccin.
- No necesita dispositivo de arranque en fri.
- No necesita corrector de sobrealimentacin para turbo.
- No es necesario ajustar el ralent.
12
Para saber que posicin ocupa la corredera de regulacin que es accionada por el servomotor,
existe un "sensor de posicin" (potencimetro). Este sensor informa en todo momento a la ECU
de la posicin de la corredera mediante una seal elctrica. La ECU compara esta seal con un
valor terico que tiene en memoria y si no coincide manda seales elctricas al servomotor
para posicionar la corredera hasta que la seal del sensor coincida con el valor terico de la
ECU.
El sensor de posicin es un transductor inductivo sin contactos, conocido como HDK o anillo
semidiferencial. Esta constituido por una bobina circundada por un ncleo de hierro mvil, que
se encuentra unido al eje del servomotor.
Al lado del sensor de posicin se encuentra el sensor de temperatura de combustible dentro de
la bomba de inyeccin.
Cuanto mayor sea la distancia "D" mayor ser la cantidad de combustible a inyectar en los
cilindros. En la figura la "corredera de regulacin" ocupa la posicin de mximo volumen de
combustible a inyectar, por la tanto la distancia "D" es mxima. La mxima cantidad de
combustible que inyecta este tipo de bombas en cada embolada es de 4 cm 3. El caudal de
inyeccin puede modificarse constantemente entre cero y el valor mximo (por ejemplo: para el
arranque en frio). En estado sin corriente, muelles de reposicin esistentes en el
servomecanismo giratorio ajustan a "cero" el caudal de alimentacin de combustible, por
razones de seguridad. El servomotor tiene un giro limitado de 60, con movimientos ngulares
extremadamente precisos, de grado en grado lo que determina la posicin en cada momento
de la corredera de regulacin.
13
Este adelanto o avance puede ser hasta 12 grados de Angulo de leva, lo que supone en un
motor de cuatro tiempos 24 grados de ngulo de cigeal.
14
1- Vlvula reductora
de presin
2- Bomba de
alimentacin
3- Plato porta-rodillos
4- Plato de levas
5- Muelle de
retroceso
6- Pistn distribuidor
7- Corredera de
regulacin
8- Cabeza hidrulica
9- Rodillo
10- Eje de arrastre de
la bomba
11- Variador de
avance de inyeccin
12- Vlvula de
reaspiracin
13- Cmara de
combustible a presin
14- Electrovlvula de
STOP
El pistn distribuidor (6) es solidario a un plato de levas (4) que dispone de tantas levas como
cilindros alimentar tiene el motor. El plato de levas es movido en rotacin por el eje de arrastre
(10) y se mantiene en apoyo sobre el plato porta-rodillos (3) mediante unos muelles de
retroceso (5). La mayor o menor presin de inyeccin viene determinada por la forma de la leva
del disco de levas. Adems de influir sobre la presin de inyeccin tambin lo hace sobre la
duracin de la misma.
Las bombas de inyeccin rotativas aparte de inyectar combustible en los cilindros tambin
tienen la funcin de aspirar gas-oil del deposito de combustible. Para ello disponen en su
interior, una bomba de alimentacin (6) que aspira combustible del deposito (3) a travs de un
filtro (2). Cuando el rgimen del motor (RPM) aumenta: la presin en el interior de la bomba
asciende hasta un punto en el que acta la vlvula reductora de presin (4), que abre y
conduce una parte del combustible a la entrada de la bomba de alimentacin (6). Con ello se
consigue mantener una presin constante en el interior de la bomba.
En la figura inferior se ve el circuito de combustible exterior a la bomba de inyeccin as como
el circuito interno de alimentacin de la bomba.
15
1- Inyecto
2- Filtro de combustible
3- Deposito de combustible
4- Vlvula reductora de
presin
5- Conexin de retorno
6- Bomba de alimentacin
En la parte mas alta de la bomba de inyeccin hay una conexin de retorno (5) con una
estrangulacin acoplada al conducto de retorno para combustible. Su funcin es la de, en caso
necesario, evacuar el aire del combustible y mandarlo de regreso al deposito,
1- Cilindro
2- Pistn
3- Cmara de expulsin
4- Entrada de combustible
5- Salida de gas-oil a alta presin hacia
el inyector.
6- Corredera de regulacin
En la figura se ve el dispositivo de
bombeo de alta presin. El pistn
retrocede hacia el PMI llenndose la
cmara de expulsin de combustible.
16
El pistn se desplaza
hacia el PMS
comprimiendo el gas-oil
de la cmara de
expulsin y lo distribuye
a uno de los inyectores.
En la figura se produce el
final de la inyeccin, debido a
que la corredera de
regulacin libera la
canalizacin interna del
pistn a travs de la lumbrera
de fin de inyeccin.
La corredera de regulacin cuanto mas a la derecha este posicionada, mayor ser el caudal de
inyeccin.
17
Bomba mecnica
Bomba de inyeccin rotativa con corrector de sobrealimentacin para motores
turboalimentados sin gestin electrnica. En la parte alta de la bomba se ve el corrector de
sobrealimentacin para turbo n 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Los n 8, 9, 10 forman parte del regulador
mecnico de velocidad que acta por la accin de la fuerza centrifuga en combinacin con las
palancas de mando (11 y 12) de la bomba, sobre la corredera de regulacin (18) para controlar
el caudal a inyectar en los cilindros, a cualquier rgimen de carga del motor y en funcin de la
velocidad de giro. El resto de los componentes son los comunes a este tipo de bombas.
1- Presin turbo
2- Muelle de
compresin
3. Eje de reglaje
4- Membrana
5- Tuerca de
reglaje
6- Dedo palpador
7- Palanca de
tope mvil
8- Contrapesos
conjunto
regulador
9- Rueda dentada
10- Rueda
dentada
11- Palanca de
arranque
12- Palanca de
tensin
13- Eje de
arrastre
14- Bomba de
alimentacin
15- Plato portarodillos
16- Regulador de
avance a la
inyeccin
17- Plato de levas
18- Corredera de
regulacin
19- Pistn
distribuidor
20- Vlvula de
reaspiracin
21- Salida hacia
los inyectores
18
Bomba electrnica
Bomba de inyeccin rotativa para motores diesel con gestin electrnica.
1- Eje de arrastre
2- Bomba de alimentacin
3- Regulador de avance a la
inyeccin
4- Plato de levas
5- Vlvula magntica
6- Corredera de regulacin
7- Vlvula de reaspiracin
8 y 10- Salida hacia los inyectores
9- Pistn distribuidor
11- Entrada de combustible al pistn
12- Electrovalvula de STOP
13- Servomotor
14- Retorno de gas-oil al deposito
de combustible.
15- Sensor de posicin
16- Perno de excntrica
17- Entrada de combustible
18- Plato porta-rodillos
19- Sensor de temperatura de
combustible
Dispositivo de parada
El dispositivo de parada del motor va instalado en la bomba de inyeccin (este dispositivo se
usa tanto en bombas mecnicas como electrnicas). Se trata de una electrovalvula (de STOP)
(12) que abre o cierra el circuito de entrada de combustible (11) al pistn distribuidor (9), con lo
que permite o imposibilita la inyeccin de combustible por parte de la bomba.
La electrovalvula se acciona cuando se gira la llave de contacto, dejando libre el paso de
combustible y se desconecta al quitar la llave de contacto cerrando el paso de combustible.
Sensor de temperatura
19
Debido a que el contenido de energa del combustible depende de su temperatura, hay un sensor de
temperatura (19), del tipo NTC, instalado en el interior de la bomba de inyeccin (este sensor solo se usa
en bombas electrnicas) que enva informacin a la ECU. La ECU puede entonces calcular exactamente
el caudal correcto a inyectar en los cilindros incluso teniendo en cuenta la temperatura del combustible.
Reglajes de las bombas de inyeccin
En las bombas mecnicas: A medida que pasa el tiempo o cada vez que se desmonta para hacer una
reparacin, hay que hacer una serie de reglajes de los mandos, adems de hacer el calado de la bomba
sobre el motor.
En la figura vemos una bomba mecnica con
sus mandos de accionamiento exteriores.
1- Tope de ralent acelerado
2- Palanca de ralent
3- Tope de ralent
4- Tope de reglaje de caudal residual
5- Palanca de aceleracin
6- Mando manual de STOP
20
Nombre: Orlando
Gonzales
Taboada
401T MEA
cochabamba 16 de septiembre