Informacion Segmentada
Informacion Segmentada
Informacion Segmentada
FASE II
TRABAJO No. 20 - INFORMACIN FINANCIERA POR SEGMENTOS
GRUPO No. 3
Saln 105, Edificio S-6
No.
Carn
Nombre
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
95-11379
2000-19103
2008-13040
2009-12520
2009-12759
2009-12765
2009-13114
2009-13314
2009-14024
2009-14049
2009-14058
2009-14077
2009-14142
2009-21514
NDICE
INTRODUCCIN
i
CAPTULO I
ESTADOS FINANCIEROS
1.1.
Estados financieros
1.1.1.
1.2.
1.3.
1.3.1.
CAPTULO II
NORMAS APLICABLES
2.1.
Generalidades
2.1.1.
10
Segmento de operacin
2.2.
Antecedentes
2.3.
10
11
Financiera 08
12
17
CAPTULO III
DIRECTRICES PARA LA PREPARACIN DE INFORMACIN FINANCIERA
POR SEGMENTOS
3.1.
3.1.1.
Segmentos de la Industria
19
19
3.1.2.
20
3.1.3.
Ventas de exportacin
20
3.1.4.
Clientes principales
20
3.2.
20
3.3.
21
3.3.1.
22
3.3.2.
23
3.3.3.
24
3.3.4.
25
3.3.5.
25
3.3.6.
3.3.7.
3.4.
de la industria
28
28
31
3.4.1.
Prueba de ingresos
31
3.4.2.
31
3.4.3.
32
3.5.
32
CAPTULO IV
Enunciado
33
4.2.
35
4.2.1.
Prueba de ingresos
35
4.2.2.
35
4.2.3.
37
4.2.4.
37
4.2.5.
38
4.2.6.
38
CONCLUSIONES
40
RECOMENDACIONES
41
REFERENCIA BIBLIOGRFICA
42
ANEXO I - RESUMEN
44
ANEXO II - CUESTIONARIO
46
NDICE DE TABLAS
Tabla No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Pg.
22
23
23
24
25
26
27
27
la industria
Requerimientos adicionales de revelaciones a segmentos de
29
10
30
11
la industria (Mtodo 1)
Requerimientos adicionales de revelaciones a segmentos de
12
13
14
15
16
17
18
19
la industria (Mtodo 2)
Prueba de activos identificables
Valores de ventas por segmentos y productos ao 2012
Ingresos por segmentos de productos
Distribucin de los gastos comunes
Prueba de activos identificables
Anlisis del resultado de pruebas
Deduccin de transacciones inter compaas
Determinacin de pruebas segmentos geogrficos
30
31
33
35
36
37
37
38
39
INTRODUCCIN
segmento de operacin.
1
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
CAPTULO I
ESTADOS FINANCIEROS
1.1.
Estados financieros
siguiente:
Los
estados
financieros
constituyen
una
representacin
2
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
3
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Estado de resultados
4
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
5
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
lo
que
no
obstante,
son
similares,
existen
diversos
criterios
6
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
7
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Relevancia
si
proporciona
informacin
sobre
(confirma
cambia)
Representacin Fiel
Seminario de Integracin Profesional
8
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
financiera sea til, no solo debe representar los fenmenos relevantes, sino que
tambin debe representar fielmente los fenmenos que pretende representar.
Para ser una representacin fiel perfecta, una descripcin tendra tres
caractersticas. Sera completa, neutral y libre de error. Naturalmente, la
perfeccin es rara vez, si lo es alguna vez, alcanzable, por lo que el objetivo del
Consejo es maximizar esas cualidades en la medida de lo posible.
Caractersticas cualitativas de mejora
Comparabilidad,
verificabilidad,
oportunidad
comprensibilidad
son
Comparabilidad
Las decisiones de los usuarios conllevan elegir entre alternativas, por ejemplo,
vender o mantener una inversin, o invertir en una entidad que informa o en otra.
Por consiguiente, la informacin sobre una entidad que informa es ms til si
puede ser comparada con informacin similar sobre otras entidades y con
informacin similar sobre la misma entidad para otro periodo u otra fecha.
Verificabilidad
9
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Oportunidad
Comprensibilidad
10
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
CAPTULO II
NORMAS APLICABLES
2.1.
Generalidades
11
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Antecedentes
12
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
13
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
14
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
segmentada,
al
exigirse
unos
requisitos
mnimos
no
15
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
16
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
la
anterior
estructura
matricial
de
la
informacin
segmentada.
A diferencia de lo solicitado por la NIC 14, la norma actual requiere informacin
separada del ingreso y gasto por intereses para cada segmento. Con ello se
facilita el conocimiento del coste derivado de la estructura financiera del
segmento. No obstante, cuando nos hallamos ante segmentos cuyas
actividades sean puramente financieras, es decir, cuando la mayor parte de los
ingresos de las actividades ordinarias del segmento procedan de intereses y
stos sirvan para evaluar el rendimiento del segmento y tomar decisiones sobre
la asignacin de sus recursos, no ser preciso efectuar tal desglose,
presentndose directamente la informacin del resultado.
La modificacin de la estructura interna de las entidades resulta un hecho cada
vez ms frecuente dentro del tejido empresarial. Ello conduce a una
reelaboracin de la informacin segmentada ya facilitada en ejercicios
anteriores. Ante la posible elevada cuanta de dicha tarea administrativa o la
imposibilidad de su ejecucin, la norma prescribe que la misma se facilite
17
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
18
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
los
segmentos
reportables
para
las
cantidades
correspondientes
19
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
CAPTULO III
DIRECTRICES PARA LA PREPARACIN DE INFORMACIN FINANCIERA
POR SEGMENTOS
Como se ha documentado en el captulo anterior, la Norma Internacional de
Informacin Financiera NIIF 8, establece las directrices que deber utilizar una
entidad para revelar informacin que permita que los usuarios de sus estados
financieros evaluar la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de
negocio que desarrolla y los entornos econmicos en los que opera.
3.1.
Ingresos.
Activos identificables.
Inversiones de capital.
20
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Ingresos
Activos identificables
21
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
3.3.
A continuacin se presenta la
22
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Tabla No. 1
Pruebas respecto a segmentos informativos de la industria
Concepto
Muebles
Automviles
Equipo
de Carga
INGRESOS
Ventas a terceros
Transferencias entre segmentos
Ingresos por intereses a terceros
Ingresos por intereses, prstamos
32.6
6.6
2.4
0.5
6.9
1.2
0.9
0.8
6.6
0
0.2
0
entre segmentos
GASTOS
Gastos por operacin a terceros
Gastos por operacin transferencias
17.1
4.8
3.63
1.0
7.3
0
2.1
6.6
1.0
1.4
2.2
(1.5)
9.6
1.8
1.0
1.1
0.2
1.9
0.8
0.7
0
entre segmentos
Gastos por intereses
Impuesto sobre la renta
ACTIVOS BONIFICABLES
Tangibles
Intangibles
Prstamos entre segmentos
Fuente: elaboracin propia
Tabla No. 2
Prueba en cuanto a Ingresos
Segmento de la Industria
Muebles
Millones Q.
41.6
23
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Automviles
9.6
Equipo de Carga
6.8
Total Ingresos
58.0
Gastos por
Utilidad de
Prdida de
Operacin
19.7
operacin
41.6
operacin
21.9
Automviles
9.0
4.6
4.4
Equipo de Carga
6.8
7.3
57.4
33.8
industria
Muebles
Ingresos
Totales
0.5
24.1
0.5
24
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Puesto que en la normativa est establecido un criterio del 10%; una cifra de
Q2.41 millones de utilidad o prdida calificar para la declaracin para el
segmento. Para fines de esta prueba, se determina que solamente el segmento
de Muebles deber presentar informacin financiera separada.
3.3.3. Prueba de utilidad o prdida de operacin
Se debe tomar en cuenta que para que un segmento de la industria se considere
importante, se deber considerar si sus activos identificables son del 10% o ms
de los activos identificables combinados de todos los segmentos de la industria.
Tabla No. 4
Prueba de utilidad o prdida de operacin
Segmento de la Industria
Muebles
Automviles
Equipo de Carga
Total Ingresos
Millones Q.
11.4
1.3
1.5
14.2
25
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Segmentos de la
Prueba de
Prueba de utilidad o
industria
ingresos
perdida de operacin
Muebles
Automviles
Prueba de
activos
identificables
Equipo de Carga
Fuente: Elaboracin propia
26
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Ventas a
Transferencias
Ingresos del
clientes no
entre
segmento y
afiliados
5.5
6.2
3.4
6.6
7.2
2.1
19.2
50.2
segmentos
1.6
0
7.9
10.4
0
6.2
0
26.1
% del total
7.1
9.3%
6.2
8.1%
11.3
14.8%
17.0
22.3%
7.2
9.4%
8.3
10.9%
19.2
25.2%
76.3
100%
Millones Q.
3.4
6.6
2.1
19.2
31.3
27
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Millones Q.
7.2
38.5
Para poder satisfacer el requerimiento del 75%, la empresa tendr que incluir su
segmento de segadoras de csped en las declaraciones separadas. Con la
adicin de este segmento sin importancia, las ventas por Q38.5 millones se
estn declarando el 76.7% del total de la compaa.
28
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Costos
Ingresos
Identificable
10.40
5.60
s
5.00
2.00
Ingresos Costos
Identificables
5.40
3.60
29
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Madera
Totales
4.00
20.00
1.00
8.00
3.00
12.00
Mtodo 1
Tabla No. 10
Requerimientos Adicionales de Revelaciones a Segmentos de la Industria
(Mtodo 1)
Segmentos de la
Industria
Muebles
Papel
Madera
Total
Operacin
Total
10 / 20.0 x 4.0
5.6 / 20.0 x 4.0
4.0 / 20.0 x 4.0
2.08
1.12
0.80
4.00
Mtodo 2
30
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Operacin
Total
1.80
1.20
1.00
4.00
3.4.
31
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Ventas a clientes no
geogrficos
EUA
Canad
Europa
Latinoamrica
frica
Totales
afiliados
69.2%
10.6%
4.5%
7.9%
7.8%
100%
66.7
10.2
4.3
7.6
7.5
96.3
Activos Identificables
16.7
1.4
1.1
2.4
1.5
23.1
72.3%
6.0%
4.8%
10.4%
6.5%
100%
consolidados
Fuente: Elaboracin Propia
32
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
aclarar que los estados financieros no necesitan declarar la identidad del cliente,
solo la existencia.
CAPTULO IV
DETERMINACIN DE LOS SEGMENTOS A REPORTAR DE UNA ENTIDAD
- CASO PRCTICO 4.1.
Enunciado
Guatemala
Cuidad
Heliconia
Orqudea
Tulipanes
Q
Q
Q
Quetzaltenang
2,644.00 Q
32,024.00 Q
1,346.00 Q
o
Ventas
72.00
300.00
562.00
Petn
Q 1,304.00
Q 2,364.00
Q
68.00
Total
Q 4,020.00
Q 34,688.00
Q 1,976.00
33
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Rosas
Total
Q
Q
Heliconia
Orqudea
Tulipanes
Rosas
Total
Q
Q
Q
Q
Q
1,346.00 Q
562.00
Q
68.00
37,360.00 Q
1,496.00
Q 3,804.00
Costos Identificables
3,704.00 Q
328.00
Q 264.00
24,936.00 Q
352.00
Q 1,904.00
1,020.00 Q
412.00
Q 142.00
1,020.00 Q
412.00
Q 142.00
30,680.00 Q
1,504.00
Q 2,452.00
Q
Q
Q
Q
Q
Activos Identificables
1,992.00 Q
40.00
19,928.00 Q
404.00
756.00 Q
280.00
756.00 Q
280.00
23,432.00 Q
1,004.00
Q 192.00
Q 1,232.00
Q
84.00
Q
84.00
Q 1,592.00
Q 2,224.00
Q 21,564.00
Q 1,120.00
Q 1,120.00
Q 26,028.00
91,472.00 Q
Q 7,848.00
Q103,324.00
Heliconia
Orqudea
Tulipanes
Rosas
Total
Total
Global
4,004.00
Q 1,976.00
Q 42,660.00
Q 4,296.00
Q 27,192.00
Q 1,574.00
Q 1,574.00
Q 34,636.00
La empresa incurri en costos comunes por valor de Q2, 200,000.00 esta cifra
deber asignarse con base a los ingresos, adems indica que el 25% de las
operaciones se realizan entras las compaas que componen el grupo.
Se pide:
34
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
4.2.
Ingresos
Q 4,020.00
Q 34,688.00
Q 1,976.00
Q 1,976.00
Q 42,660.00
35
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Tabla No. 15
Distribucin de los gastos comunes
Debido a que los Q6, 307.31 millones (el total de utilidades de operacin) es
mayor en un sentido absoluto que los Q483.31 millones de prdidas de
operacin, dicho saldo ser la base para esta prueba de segmento de la
industria.
Puesto que en la normativa est establecido un criterio del 10%; una cifra de
Q630.73 millones de utilidad o prdida calificar para la declaracin para el
segmento.
Para fines de esta prueba, se determina que solamente el segmento orqudea se
deber presentar informacin financiera separada.
36
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Ingresos
Q 1,120.00
Q 1,120.00
Q 26,028.00
Q 103,324.00
Q 131,592.00
Prueba de
Prueba de
Prueba de
Ingresos
x
x
x
Utilidad
X
X
X
Activos
x
x
x
37
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Ingresos
Industria
Heliconia
Orqudea
Tulipanes
Rosas
Total
Q
Q
Q
Q
Q
4,020.00
34,688.00
1,976.00
1,976.00
42,660.00
Transferencias
Ingresos y Porcentaje
inter compaas
del total
Q
Q
Q
Q
Q
1,005.00
8,672.00
494.00
494.00
10,665.00
Q 3,015.00
Q 26,016.00
Q 1,482.00
Q 1,482.00
Q 31,995.00
9.42%
81.31%
4.63%
4.63%
100.00%
Prueba de Ingresos.
Prueba de Activos Identificables.
Tabla No. 19
Determinacin de Pruebas Segmentos Geogrficos
Seminario de Integracin Profesional
38
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Todo segmento geogrfico que supere las siguientes cantidades en una de las
pruebas, debe ser reportado.
Prueba No. 01 Q3, 199.5
Prueba No. 02 Q2, 602.8
Conclusin: Para que el segmento sea reportado basta con que supere una de
las pruebas, aunque la otra prueba no la supere.
CONCLUSIONES
39
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
RECOMENDACIONES
1. A los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad
de Ciencias Econmicas, se recomienda ampliar los conocimientos acerca
de los Segmentos de Operacin ya que es necesario conocer la Norma
Seminario de Integracin Profesional
40
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
41
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
En
el
sitio:
http://plancontable2007.com/niif-nic/niif-normas-
internacionales-de-informacion-financiera/
Tesis electrnicas consultadas
6. Cruz, Carlos E. (2009) Informacin Financiera por Segmentos para una
empresa comercial de cosmticos. Tesis de grado indita. Universidad de
San Carlos de Guatemala, Guatemala. Consultada en febrero 2014.
Normas
7. International Accounting Standard Board (IASB), El Marco Conceptual para la
Informacin Financiera: Introduccin y Propsito y Valor Normativo.
Guatemala, edicin 2012. Recuperado: 10 de febrero de 2014. Del sitio:
http://eifrs.iasb.org/eifrs/bnstandards/es/2012
42
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
2010.
Recuperado:
10
de
febrero
de
2014.
Del
sitio:
http://eifrs.iasb.org/eifrs/bnstandards/es/2012
9. International Accounting Standard Board (IASB). Norma Internacional de
Contabilidad No. 14. Segmentos de Operacin.
10. International Accounting Standard Board (IASB). Norma Internacional de
Informacin Financiera 8. Segmentos de Operacin. Edicin 2012.
Recuperado:
10
de
febrero
de
2014.
Del
sitio:
http://eifrs.iasb.org/eifrs/bnstandards/es/2012
ANEXO I - RESUMEN
Los estados financieros, se pueden definir como el compendio de todos los
registros formales de las actividades financieras de una entidad, los cuales
contienen numricamente la situacin financiera de dicha entidad.
43
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
Por lo tanto, ya que los estados financieros de una entidad son el medio de
representacin de la informacin financiera, y esta es el reflejo de la situacin
financiera de una entidad, permite revelar indicadores para la toma de
decisiones, de inversin, financiamiento, distribucin, fusiones y todas aqullas
las cuales ayuden al alcance de los objetivos primordiales de la entidad.
Los elementos relacionados directamente con la medida de la situacin
financiera en el balance son los activos, los pasivos y el patrimonio. Los
elementos directamente relacionados con la medida del rendimiento en el estado
de resultados son los ingresos y los gastos. El estado de cambios en la situacin
financiera habitualmente refleja elementos del estado de resultados y cambios
en los elementos del balance.
Una de las caractersticas de la Informacin Financiera, es que esta debe ser
relevante, para influir en las decisiones y a la vez deben de representar de
manera fiel todos los fenmenos econmicos en palabras y nmeros.
Por lo tanto, toda entidad debe presentar informacin que permita a los usuarios
de sus estados financieros evaluar la naturaleza y las repercusiones financieras
de las actividades empresariales que desarrolla y los entornos econmicos en
los que opera.
Para la realizacin de estas tareas existen guas las cuales estn contenidas en
las Normas Internacionales de Informacin Financiera, y especficamente para el
caso de entidades segmentadas, la NIIF no. 8 que remplaza a la NIC 14 en las
cuales se tratan los temas de segmentos de operaciones.
44
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
ANEXO II - CUESTIONARIO
1. Qu son los Estados Financieros?
Compendio de todos los registros formales de las actividades financieras de
una entidad, los cuales contienen numricamente la situacin financiera de
dicha entidad.
Seminario de Integracin Profesional
45
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
existentes;
Ayudar al Consejo en la promocin de la armonizacin de regulaciones,
normas contables y procedimientos asociados con la presentacin de
estados financieros, mediante el suministro de bases para la reduccin
del nmero de tratamientos contables alternativos permitidos por las
NIIF;
Ayudar a los organismos nacionales de emisin de normas en el
46
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos
cuyos
47
Grupo No. 3
Informacin Financiera por Segmentos