Ensayo Entalpia
Ensayo Entalpia
Ensayo Entalpia
Gibbs dedujo la regla de las fases, que permite determinar los grados de
libertad de un sistema fisicoqumico en funcin del nmero de componentes
del sistema y del nmero de fases en que se presenta la materia involucrada.
Tambin defini una nueva funcin de estado del sistema termodinmico, la
denominada energa libre o energa de Gibbs (G), que permite prever la
espontaneidad de un determinado proceso fisicoqumico (como puedan ser una
reaccin qumica o bien un cambio de estado) experimentado por un sistema
sin necesidad de interferir en el medio ambiente que le rodea.
Entalpa
Entalpa (calentar) es una magnitud termodinmica, simbolizada con la letra H
mayscula, cuya variacin expresa una medida de la cantidad de energa
absorbida o cedida por un sistema termodinmico, es decir, la cantidad de
energa que un sistema intercambia con su entorno.
En la historia de la termodinmica se han utilizado distintos trminos para
denotar lo que hoy conocemos como entalpa. Originalmente se pens que esta
palabra fue creada por mile Clapeyron y Rudolf Clausius a travs de la
publicacin de la relacin de Clausius-Clapeyron en The Mollier Steam Tables
and Diagrams de 1827, pero el primero que defini y utiliz el trmino entalpa
fue el holands Heike Kamerlingh Onnes, a principios del siglo XX.1
En palabras ms concretas, es una funcin de estado de la termodinmica
donde la variacin permite expresar la cantidad de calor puesto en juego
durante una transformacin isobrica, es decir, a presin constante en un
sistema termodinmico, teniendo en cuenta que todo objeto conocido se puede
entender como un sistema termodinmico. Se trata de una transformacin en
el curso de la cual se puede recibir o aportar energa (por ejemplo la utilizada
para un trabajo mecnico). En este sentido la entalpa es numricamente igual
al calor intercambiado con el ambiente exterior al sistema en cuestin.
Dentro del Sistema Internacional de Unidades, la entalpa se mide
habitualmente en joules que, en principio, se introdujo como unidad de trabajo.
El caso ms tpico de entalpa es la llamada entalpa termodinmica. De sta,
cabe distinguir la funcin de Gibbs, que se corresponde con la entalpa libre,
mientras que la entalpa molar es aquella que representa un mol de la
sustancia constituyente del sistema.
Funcionamiento y seguridad
Laguna Verde cuenta con 2 reactores de agua hirviente General Electric (BWR5), que utilizan Uranio 235 enriquecido al 3 o 4%. La fusin se crea a partir del
uso de neutrones que chocan con los tomos de uranio o plutonio. Al llevarse a
cabo la reaccin, denominada reaccin en cadena, se libera energa en forma
de calor, esta energa calienta el agua dentro del reactor y provoca que se
convierta en vapor. El vapor fluye a travs de tuberas y conductos hasta llegar
a las turbinas. Estas turbinas se mueven y transfieren el movimiento al
generador que se encarga de producir electricidad, la cual se conecta a la red
nacional de electricidad.
El vapor de salida de las turbinas se descarga en el condensador,
condensndose por efecto de la refrigeracin del mismo mediante agua de