Trabajo de Obras de Drenaje
Trabajo de Obras de Drenaje
Trabajo de Obras de Drenaje
Utilidad
Drenaje Longitudinal.
Drenaje Transversal.
Drenaje Longitudinal
El sistema de drenaje longitudinal est constituido por aquellos elementos que se
desarrollan en forma aproximadamente paralela al eje de la carretera. Se construye
sobre la superficie del camino o terreno, con funciones de captacin, salida y cruce de
las aguas, algunas obras cumplen con varias funciones al mismo tiempo.
Entre ellas
1. Bombeo: Es la inclinacin que se da a ambos lados de la via, para
drenar la superficie del mismo, evitando que el agua quede estancada
provocando reblandecimientos o que corra por el centro del camino
causando daos debido a la erosin. En los tramos rectos, la calzada
debe tener una inclinacin del 2%, para facilitar el escurrimiento de las
aguas superficiales.
Drenaje Transversal
Los sistemas de drenaje transversal son aquellos elementos que transportan agua
cruzando el eje de la carretera. Por lo general, el cruce se realiza de manera
perpendicular al eje y transportan el aporte de la cuenca que se encuentra aguas
arriba de la va en direccin aguas abajo. Este tiene como objetivo evacuar
adecuadamente el agua superficial que intercepta su infraestructura, a fin de
garantizar su estabilidad y permanencia.
El objetivo principal en el diseo hidrulico de una obra de drenaje transversal es
determinar la seccin hidrulica ms adecuada que permita el paso libre del flujo
lquido y flujo slido que eventualmente transportan los cursos naturales y conducirlos
adecuadamente, sin causar dao a la carretera y a la propiedad adyacente.
Est constituido por:
1. Bateas: Son canales transversales generalmente de concreto armado, de gran
anchura y poca profundidad construidos en la calzada, que permiten el paso
del agua por encima de la va. La batea puede utilizarse cuando el curso de
agua a cruzar tiene un bajo caudal durante todo el ao y la va tiene poco
trfico y es secundaria. Entre sus ventajas esta que es un sistema econmico
de fcil mantenimiento, que permite el paso y la remocin de sedimentos y que
adems tiene una gran permanencia en el tiempo. Por otra parte, una de sus
desventajas es que durante las crecientes, el nivel de agua sobre la va puede
impedir la circulacin de vehculos durante varias horas, adems constituye un
riesgo para la vida de las personas imprudentes que intenten cruzarla durante
las crecidas y que puede depositar grandes cantidades de sedimentos sobre la
va impidiendo la circulacin de vehculos.
a la accin del agua y los sedimentos y tienen una Vida til mayor de los 20
aos.
5.
El sistema de drenaje pluvial urbano en arterias viales se puede clasificar en dos tipos:
DRENAJE SUPERFICIAL
El objetivo principal del drenaje superficial es mejorar la estabilidad del talud
reduciendo la infiltracin y evitando la erosin. El sistema de recoleccin de aguas
superficiales debe captar la escorrenta, tanto del talud como de la cuenca de drenaje
arriba del talud y llevar el agua a un sitio seguro, lejos del talud que se va a proteger.
Tipos de Obra de Drenaje Superficial
Las obras de drenaje generalmente consisten en:
Drenes Franceses. Son zanjas rellenas de material granular grueso que tienen
por objetivo captar y conducir las aguas de escorrenta.
Torrenteras. Son estructuras que recogen las aguas de los canales, diques o
cortacorrientes y las conducen hacia abajo del talud. Generalmente, incluyen
elementos para disipar la energa del flujo del agua.