El documento es el acta de un recuento de trabajadores realizado por un juez laboral en un restaurante para determinar si existe mayoría a favor de un movimiento de huelga. En el acta se describen los pasos del recuento, incluyendo la votación secreta de los trabajadores y el escrutinio posterior. Los resultados mostraron que la mayoría de los trabajadores apoyaban el movimiento de huelga.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas2 páginas
El documento es el acta de un recuento de trabajadores realizado por un juez laboral en un restaurante para determinar si existe mayoría a favor de un movimiento de huelga. En el acta se describen los pasos del recuento, incluyendo la votación secreta de los trabajadores y el escrutinio posterior. Los resultados mostraron que la mayoría de los trabajadores apoyaban el movimiento de huelga.
El documento es el acta de un recuento de trabajadores realizado por un juez laboral en un restaurante para determinar si existe mayoría a favor de un movimiento de huelga. En el acta se describen los pasos del recuento, incluyendo la votación secreta de los trabajadores y el escrutinio posterior. Los resultados mostraron que la mayoría de los trabajadores apoyaban el movimiento de huelga.
El documento es el acta de un recuento de trabajadores realizado por un juez laboral en un restaurante para determinar si existe mayoría a favor de un movimiento de huelga. En el acta se describen los pasos del recuento, incluyendo la votación secreta de los trabajadores y el escrutinio posterior. Los resultados mostraron que la mayoría de los trabajadores apoyaban el movimiento de huelga.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACTA DE RECUENTO:
En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las horas del da de octubre del
ao dos mil catorce, constituidos el infrascrito Juez del Juzgado de Primera Instancia
de
Trabajo
Previsin
Social
Econmico
Coactivo
de
Quetzaltenango, en el RESTAURANTE LOS OCTAVOS, situado en de esta
ciudad, con el objeto de dar cumplimiento a lo ordenado en resolucin de fecha de . Del ao dos mil catorce, de este mismo Juzgado en la que se ordena efectuar el recuento de los trabajadores de la empresa y establecer si hay mayora que poya el movimiento de huelga, diligenciamiento que es necesario previo a emitir pronunciamiento de la legalidad o ilegalidad del movimiento de huelga. Se encuentran presentes en esta diligencia por la parte patronal: xxx, yyy, zzz, quienes son de datos de identificacin personal conocidos y actan en su calidad de delegados, asesorados por el abogado ; por la parte trabajadora se encuentran los seores xxx, yyy, zzz, quienes son de datos de identificacin personal ya conocidos, actan en su calidad de delegados de la Coalicin de Trabajadores del Restaurante Los Octavos, asesorados por el Abogado ; y se procede de la siguiente manera: PRIMERO: El infrascrito Juez procede a fijar las bases para la realizacin del recuento, las cuales se determinan de la manera siguiente: A) El voto ser secreto y depositado en forma persona en la urna que se ha habilitado para el efecto. B) El voto se emitir por medio de papeleta previamente elaborada por la Inspeccin General de Trabajo a quien se le ofici solicitndole la colaboracin respectiva. Las papeletas estn selladas y firmadas por el infrascrito Juez, el secretario y por los integrantes de ambas Delegaciones. C) El nombre de cada trabajador votante se confrontar con las listas previamente elaboradas y firmarn las listas correspondientes al lado derecho de su nombre. D) Al surgir alguna duda sobre la relacin laboral de un determinado trabajador con la empresa, los suscritos comprobarn las mismas por medio de ls documentos legales previo a emitir el voto. E) La votacin se efectuar en el saln de sesiones de la Empresa, todo de conformidad con las partes, la urna se mantendr sellada y firmada por el suscrito juez, y por ambas delegaciones, y se mantendr bajo la custodia permanente del Juez. SEGUNDO: El infrascrito Juez previo a procederse a la votacin revis y tuve a la vista los libros de salarios llevados
en este lugar de trabajo, as como copia de los contratos individuales de
trabajo, establecido que son xxx los trabajadores con derecho a voto. As mismo hace constar que firm juntamente con las partes las papeletas, siendo en total xxx de las mismas. TERCERO: Siendo las xxx horas, despus de haberse emitido los votos se procedi a abrir la urna en la que se encuentran las papeletas de los votos, procedindose al escrutinio, el que arroj los siguientes resultados: TRABAJADORES QUE APOYAN EL MOVIMIENTO SON XXX; TRABAJADORES QUE NO APOYAN EL MOVIMIENTO, ES XXX; VOTOS NULOS XXX; VOTOS EN BLANCO XXX; los que dan un total de xxx TRABAJADORES. Total de papeletas usadas: xxx; total de papeletas sin usar xxx, que dan un total de xxx PAPELETAS firmadas al inicio del evento y las cuales se adjuntan al expediente. Todos los trabajadores que votaron dejaron su firma al lado derecho del listado con su nombre e da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio, siendo las xxxx horas con xxx minutos. Ledo lo escrito por los comparecientes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, valor y efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman junto con el infrascrito juez y secretario que autoriza FIRMAS DELEGADOS PATRONALES ASESOR DELEGADOS TRABAJADORES ASESOR JUEZ SECRETARIO .
Tesis, El Papel de Los Tribunales de Conciliación y Arbitraje en La Armonización de Los Derechos Del Capital y Del Trabajo, en La República de Guatemala.