I - La Teoria Del Estado
I - La Teoria Del Estado
I - La Teoria Del Estado
fc Con la Filosofa. Por esta rama del saber nos proporciona los
conocimientos fundamentales elaborados por los pensadores en cuanto a los
temas del poder, de la sociedad y del Estado, pues no olvidemos que desde los
tiempos de los sabios Griegos 300 aos antes de Cristo, estos elucubraron
teoras y anlisis sobre la sociedad y el poder, adems de las interpretaciones
de los acontecimientos de todos los tiempos.
tronco cerebral rodeaba la parte superior de la mdula, parte que regula las
funciones vitales bsicas, como la respiracin, el funcionamiento de 1< s <
rganos del cuerpo humano, adems de controlar los movimientos y reacciones
del cuerpo ante situaciones dadas, es decir le permita a ese ser las Unciones
ms importantes para sobrevivir, en el devenir del desarr. del cerebro en
millones de aos. De esa raz primitiva surgieron los centros emocionales, y de
esas reas emocionales se dieron el cerebro pensante o "neocorteza", es decir
los tejidos cerebrales de las capas suptr res de este, destacndose el hecho que
del cerebro emocional, se dio el cererre racional, es decir, que el ser humano
primitivo reaccionaba a los he. ? e:< ten res ms emocionalmente, que
racionalmente, de donde inferma - . - h aparicin de la sociedad y el Estado, se
dieron siguiendo el esamohc cerebral del ser humano, seguramente, a partir
de esa etapa emocional-racional.
E_ E57~_ DIO DEL ESTADO. Una vez creada la poltica como a -. -. r estudiar la Polis griega, (del griego Politike y del latn ?:
arte
de
gobernar que dio origen a la teora poltica del
I.
Teora Poltica:
i) Teora Poltica.
II.
Instituciones Polticas:
i) La Constitucin.
III. -
IV. -
Relaciones Internacionales.
i) Poltica Internacional.
10
ii)
internacionales.
Organizacin
administracin
11
12
13
Esta teora coincide con los que conciben al Estado como producto de
la fuerza, es decir como el dominio de los fuertes sobre los dbiles, como
tendencia natural, y de ah que al Estado se le atribuye como atributo
fundamental el uso de la fuerza.
14
15
16
17
18
19