Bolivia y El Derecho Comunitario
Bolivia y El Derecho Comunitario
Bolivia y El Derecho Comunitario
Las normas de derecho comunitario son esenciales para entender los procesos de integracin
latinoamericanos. El derecho internacional clsico es un derecho de cooperacin
convencional, mientras que todo el ordenamiento comunitario es un derecho de integracin
desarrollado mediante sus propias instituciones.
La forma ms avanzada de integracin es el de la Unin Europea, iniciado en los aos 50 del siglo XX. Foto:
pulzo.com
al menos una vez al ao y, en forma extraordinaria, cada vez que lo solicite cualquiera de sus
instituciones integrantes.
El sai articula a otros rganos e instituciones creados en el marco de la integracin subregional
andina, tales como los Consejos Asesores Ministeriales que emiten opinin ante el Consejo
Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y la Comisin de la can sobre temas relacionados
a su sector.
Tambin existen comits tcnicos, como las organizaciones intergubernamentales (Consejo
Presidencial, Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, Comisin de la
Comunidad Andina) y las organizaciones comunitarias (Tribunal de Justicia, Parlamento
Andino, Secretara General, caf, Banco de Desarrollo de Amrica Latina, Fondo
Latinoamericano de Reservas, Organismo Andino de Salud y Universidad Andina Simn
Bolvar).
Asimismo, existen las Instancias de participacin de la sociedad civil como el Consejo
Consultivo Empresarial, Consejo Consultivo Laboral, Consejo Consultivo de Pueblos Indgenas
y la Mesa Andina para la Defensa de los Derechos del Consumidor.
En sntesis, podemos afirmar que el sai hace que la can funcione como si se tratase de un
Estado cuyas instituciones principales en el sistema institucional andino son el Consejo
Presidencial Andino (cpa), el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (Camre),
la Comisin de la Comunidad Andina, la Secretaria General de la Comunidad Andina, el
Parlamento Andino (pa) y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, es decir, cada una
de estas instancias tiene un rol y cumple funciones especficas.
Sistema judicial de la can
Indudablemente, nos encontramos frente a un desarrollado esquema institucional cohesionado
y coherente de integracin latinoamericana, toda vez que el derecho comunitario es un
verdadero ordenamiento jurdico autnomo e independiente, con sus propias normas,
instituciones y, por su propia naturaleza, se aplica de forma inmediata y directa en los
ordenamientos nacionales (10), gozando de primaca frente al derecho de los pases miembros,
siendo fuente inmediata de derechos y obligaciones.
Asimismo, se debe destacar que el sistema judicial de la Comunidad Andina desarrolla su labor
en el marco de un ordenamiento caracterizado por los principios de autonoma, preeminencia,
aplicabilidad directa y efecto directo (11), existiendo de esta manera un control de
convencionalidad entre los pases miembros de la Comunidad Andina de Naciones.
Sin embargo, resalta una problemtica cuando la unin de soberanas (integracin), de alguna
forma, tiende a limitar los ordenamiento jurdicos internos de un pas al extremo de que no
existe una convivencia armnica entre las normas de derecho comunitario y el ordenamiento
interno, por lo que es necesario, en primera instancia, conocer y, posteriormente, cumplir a
cabalidad la normatividad emergente de los rganos comunitarios as como del Estado.
Notas
www.enciclopedia-