Trabajo de Geologia Aplicada
Trabajo de Geologia Aplicada
FACILITADOR:
BACHILLERES:
ERILDA NAVEDA
ELOSA ESCALONA
FRANK JIMNEZ
YONATHAN ACEVEDO
SECCIN: ING-C-4S-D-01
VERNICA PREZ
MILAGROS OLIVARES
JOS GONZLEZ
JOS MUJICA
NDICE.
INTRODUCCIN.
PG.
INTRODUCCIN.
La mayor importancia que tiene la geologa es que le da al ingeniero
civil los datos y conocimientos que este necesita para saber si la superficie
sobre la cual se va a realizar la estructura est apto para la misma ya
que existen muchos casos en los cuales una determinada superficie de tierra
puede estar apta para una estructura, pero puede que no sea apropiada para
otro tipo de construccin ya que el suelo puede que no soportara las cargas
que va a transmitir dicha edificacin u obra a esa superficie. se dice que la el
buen comportamiento del diseo estructural de una obra depender en su
gran m a yo r a d e l c o m p o r t a m i e n t o q u e t e n g a e l s u e l o e n e l
c u a l s e e n c u e n t r a ubicado.
El ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los
que el conocimiento de la geologa es necesario. Indudablemente aprender
ms geologa en el campo y en la prctica que la que puede ensearle en el
aula o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje ser ms fcil
y ms rpido y su aplicacin ms eficaz, si en sus cursos de ingeniera se
han incluido los principios bsicos de la geologa, que nos permite
comprender:
Conocimiento sistematizados de los materiales.
geolgicos.
En otro tema muy importante de la geologa que podemos estudiar es
que las estructuras se apoyan en el terreno, por lo que este pasa a conforma
una parte ms de la misma, debido a que el terreno por sus condiciones
naturales, presenta menos resistencia y mayor deformabilidad que los dems
componentes que conforma la estructura, la edificacin, por lo que no puede
resistir cargas al igual que a estructura, debido a ello se busca implementar
cierto artificio a la estructura que permita transmitir y repartir las cargas al
terreno de una manera adecuada para que el mismo no falle o se deforme al
exceder su resistencia puntual, este artificios son la cimentaciones o apoyos
de la estructura.
Estas cimentaciones o apoyos deben ser dimensionados en base a las
caractersticas de terreno y de las cargas de la estructura, y las cuales son
de distinto tipo de acuerdo a la utilidad que se busca y al comportamiento
natural del terreno.
Para seguir con el conocimiento que brinda la geologa al ingeniero
civil vamos a realizar el siguiente trabajo con el desarrollo de algunos
objetivos de dicha materia tan importante en la vida de la ingenier
INFLUENCIA DE
LA GEOLOGA EN
LAS
CIMENTACIONES
DE
EDIFICIOS:
La geologa nos explica que la cimentacin de un edificio es pues, el
sistema constructivo diseado para transmitir las cargas y acciones sobre las
superestructura al terreno donde se cimenta; por eso es importante destacar
que la geologa tiene mucha influencia en este tipo de cimentacin; ya que es
la rama primordial para brindar los conocimientos necesarios al ingeniero con
respecto a este tema muy importante que hace parte de la geologa como tal.
De acuerdo a lo expresado, debemos saber que el terreno donde
asienta un edificio tiene una tensin admisible considerablemente inferior a la
de los materiales que constituyen la estructura; por ello, la cimentacin, para
poder transmitir las acciones que proceden del edificio, deber ampliar sus
dimensiones para repartirlas sobre el terreno de tal forma que las acciones
resultantes no superen a las que admita el terreno, y adems que los
superar
esta
cota
para
evitar
que
se
produzcan
Teniendo
en
consideracin
que
la estructura
condiciona la
se
debe
reconsiderar
sus
dimensiones
por
Las principales causas de los asientos diferenciales entre dos cimientos son:
a. La excesiva deformabilidad del estrato de apoyo y subyacentes.
Se puede solucionar aumentando la superficie de apoyo en todos los
cimientos logrando as la disminucin de la presin sobre el suelo evitando
deformaciones.
b. La heterogeneidad de las cargas trasmitidas por distintos pilares.
Esto nos obliga a aumentar las dimensiones de aquellos cimientos que
soportan mayores cargas, aunque trasmitan igual presin que los menos
cargados.
las
rocas
puede
ser
difcil.
para
la
arcilla.
INFLUENCIA DE
LA GEOLOGA EN
LAS
CIMENTACIONES
DE
EMBALSES:
Al igual que la cimentaciones de edificios la geologa influye mucho en
la construccin de cimentaciones de un embalse; el cual es el volumen de
agua acumulado por una presa, formando un lago artificial, que puede tener
por objetivo la regulacin de los causes fluviales, el accionamiento de
centrales hidroelctricas o la acumulacin de agua potable o de regado, es
decir el aprovechamiento racional e intenso de los recursos hidrulicos
Dada la importancia que tienen los embalses, es preciso destacar la
construccin de estos ya que la geologa tiene mucha influencia, en lo que se
refiere a la rigurosidad con que se deben seguir todas las especificaciones
tcnicas para su ptima finalizacin una vez terminado el muro del embalse,
de manera que no se cometan errores que pudieran causar grandes daos a
la ecologa.
CARACTERSTICAS: El fondo y la mayor parte de sus orillas lo compone el
suelo natural.
o
Existe una diferencia entre el nivel del agua que corresponde a la altura de
la presa.
AGUAS SUBTERRNEAS:
Las aguas subterrneas son las que se encuentran bajo la superficie
del terreno o dentro de los poros o fracturas de las rocas, o dentro de las
masas de regolito; en zonas hmedas a metros de profundidad, en desiertos
a cientos de metros.
El agua subterrnea ms profunda puede permanecer oculta durante
miles o millones de aos. No obstante, la mayor parte de los yacimientos
ASENTAMIENTOS DE ESTRUCTURAS:
movimientos
ssmicos,
absorcin
excesiva
de
agua,
de
realizar
el
diseo
estructural
de
la
cimentacin.
notables.
ASENTAMIENTOS REGIONALES:
Recubriendo las mrgenes, con enrocado. Este mtodo es muy usado en los
taludes aguas arriba de las presas hidrulicas. Por ejemplo, la presa
construye barreras fabricadas con piedra, hormign o materiales sueltos, que
se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un ro o
arroyo, con la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su
posterior aprovechamiento y abastecimiento o regado.
Antecedentes histricos
de
partida
para
la
deteccin
evaluacin
de
potenciales
deslizamientos en el futuro.
Para conocer los deslizamientos pasados se puede revisar diversas
fuentes, tales como peridicos locales, revistas nacionales o internacionales
especializadas en el tema, mapas de zonificacin de casos de inestabilidad
geolgica, inventarios de riesgos geolgicos, etc.
No
siempre
es
posible
conseguir
documentacin
escrita
de
filtraciones, erosiones
ENSAYOS DE CLASIFICACIN:
Las aberturas de los tamices de la serie UNE 7.050 son las siguientes:
TAMIZ
ABERTURA
milmetros
80
40
20
10
5 2'5
20
10
2'5
1'25
0'63
0'32
0'16
en
80
40
0'32
1'25
0'63
0'16
utilizan
para
caracterizar
el
comportamiento
de
de
valoracin
de
eficiencia
en
equipos
de
conversin
ESTABILIDAD DE TALUDES.
* La accin tangencial del viento sobre la superficie del mar, que produce el
efecto anterior.
TNELES DE ROCAS:
Cuando ya se tiene el proyecto del tnel se presenta la disyuntiva de
qu mtodo usar para su excavacin. Los mtodos de excavacin ms
frecuente utilizados son: El mtodo de excavacin convencional y el mtodo
de excavacin mecnica Al excavar un tnel se debe atacar la roca
rpidamente para evitar la descompresin de la misma, esto se logra
colocando un soporte primario compuesto generalmente por costillas
metlicas, pernos de anclaje y concreto proyectado. Adicionalmente se
coloca el revestimiento definitivo, que soportar las cargas en la vida til del
tnel, el cual puede estar formado por concreto proyectado vaciado, anillos
prefabricados, etc. Para controlar que el revestimiento colocado funcione
adecuadamente se realizan mediciones de esfuerzos y deformaciones. Este
procedimiento se denomina instrumentacin y se debe realizar antes,
durante y despus de la construccin. La instrumentacin no slo se usa
para medir los esfuerzos y deformaciones de la roca y revestimiento, sino
tambin para determinar la influencia que pueda tener la excavacin sobre
las estructuras adyacentes El proceso de construccin de un tnel puede
tener muchas variantes por las caractersticas propias del mismo. Para la
construccin de un tnel de roca se deber
importantes del mismo. La construccin del tnel es una tarea muy compleja,
producto de la interrelacin de una serie de fases bien organizadas. El
comienzo de la ejecucin de una obra de stas, lo marca los estudios
CONCLUSIN.
En las trazas del proyecto, debe tomarse debida cuenta de todos los
detalles geolgicos -geotectnicos capaces de afectar tanto a la construccin
como al buen desempeo de la cimentacin, y lo que puede acontecer en el
futuro, si hay un cambio en los parmetros de resistencia.
En ingeniera civil, y ms concretamente en geotecnia, resulta
interesante analizar la estabilidad o la posible inestabilidad de un talud, a la
hora de realizar un proyecto, o llevar a cabo una obra de construccin. La
estabilidad de taludes es la teora que lo estudia.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.
INTERNET:
es.wikipedia.org/wiki/Cimentacin
www.uned.es/...cimentaciones/.../mecansueloycimentacionescap_4.pd
www.ecologiahoy.com/aguas-subterraneas
es.wikipedia.org/wiki/Asentamiento_(geologa)