Plan de Negocios para Titulacion PDF
Plan de Negocios para Titulacion PDF
Plan de Negocios para Titulacion PDF
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
1.1
de Cuy Vilcanota.
1.2
1.3 UBICACIN:
COMUNIDAD
: Santo Domingo
DISTRITO
: Acopia
PROVINCIA
: Acomayo
REGION
: cusco
OPORTUNIDAD:
mercado
AMENAZAS
galpones
coccidios
VISION:
La Visin de la Empresa en los prximos aos, es llegar al mercado y al
consumidor directamente al consumidor, abastecer a otras regiones con productos
innovadores como
el asado
de
cuyo
pelado
y abrir
MISION:
Trabajamos
evitando
fuertemente en la
crianza
del
efectos,
1.9 RESULTADOS.
La rentabilidad econmica con la crianza de cuy
Genera trabajo o empleo a persona o profesionales
1.10 ACTIVIDADES:
Se centrarn en la Crianza y Comercializacin del cuy, con una buena
dieta alimentacin y excelente manejo, a fin de evitar las enfermedades,
mercado directo a nivel local y regional.
buscar
CAPITULO
II
CAPITULO II
ESTUDIO DE MERCADO
2.1 ALCANCE.
La produccin y crianza de cuyes est calculado matemticamente con una
aproximacin de 2,000 a 2,500 cras al ao, 200 madres y los precios para
la venta son los siguientes 13.00 nuevos soles 15.00 y 18.00nuevo soles con
diferentes pesos de 800gr ,1000gr, 1200gr.
carne
de
en los mercados
Maldonado, es decir se
inter
CUY VIVO
El cuy (cavia porcellus), es una especie originaria de la zona andina del Per,
ecuador, Colombia y Bolivia, es un producto alimenticio nativo, de alto valor
nutritivo y bajo costo de produccin, que constituye a la seguridad alimentaria de la
poblacin rural de escasos recursos, se cra fundamentalmente con el objeto de
aprovechar su carne. Tambin se conocido con los nombres de cobayo, cur,
conejillo de indias y en pases de habla inglesa como guinea pig. Este producto es
comercializado cuando logra el peso ptimo de 800 g a 11.00 gr
2.3 IDENTIFECACION DE DEMANDA ACTUAL:
Nuestra demanda en la actualidad se ubica en Tipn, Cusco, muchos
compradores se abastecen con recras ,gazapos para los diferentes proyectos o
de
feria
2.5 COMERCIALIZACION:
Nuestra ventas es de
: Animal
SUB REINO
: Metazoos
TIPO
: vertebrados
CLASE
: mamferos
SUB CLASE
: Placentarios
ORDEN
: roedores
SUB OREDEN
: histricomorfos
FAMILIA
: Cavidos
GENERO
: Cavia
ESPECIE
: cavia Cutleri
PESOS UNITARIOS
P.UNITARIO
EN S/.
01
13.50
02
14.00
03
17.00
04
20.00
05
23.00
06
17.00
07
10
20 a 25
CAPITULO III
11
CAPITULO
III
TAMAO DE EMPRESA
3.1
CAPACIDAD DE CRIANZA:
La capacidad de
nuestra
crianza de
acuerdo a
las
3.2
instalaciones
estn
diseados
tcnicamente,
tcnicos en la
12
5 veces
2.5 Unid.
Tiempo de destete
15 das
Tiempo de recra
67 das
800 gr
Mortalidad de cra
9/100 Unid
Mortalidad de reproductores
1/100 unid.
13
CAPTULO IV
14
CAPITULO lV
ESTUDIO TECNICO
4.1
MARCO CONCEPTUAL:
En la comunidad campesina de Santo Domingo del Distrito de
Acopia la
zona
la
clima
es
favorable para
la
crianza y
comercializacin de cuy, por tal motivo nos motiva para hacer el plan
de negocios.
Este plan de negocios es con el propsito de mejorar el nivel
de vida familiar, es bueno para la alimentacin de nios, para toda la
edad de las personas, adems es rico en protena y curativo para
algunas enfermedades
Se
trabaja
con
el
propsito tener
ingresos
econmicos
de cuy tipo
1 porque
tiene
velocidad
de
crecimiento y
15
2.7 %
Sierra
90.1%
Selva
7.21 %
Protena %
Grasa %
Minerales%
cuy
20.3
7.8
0.8
ave
18.3
9.3
1.0
vacuno
17.5
21.8
1.0
ovino
16.4
31.1
porcino
14.5
37.3
0.7
alpaca
21.274
llama
24.821
16
4.3
CUYES REPRODUCTORES
TIEMPO
PROCESO
EMPADRE
GESTACION
PARICION
LACTANCIA
DESTETE
RECRIA
REMPLAZO DE
REPRODUCTORES
ENGORDE
DEESCRATE DE
REPRODUCTORES
BENEFICIO
17
DE
EMPADRE:
Se llama as la actividad tcnica de elegir padres y madres
para reproductores ambos sexo, si de 100hembras de 10 machos
por ejemplo 10 hembras y 1 macho hembras de 2.5 -3 y machos
3.5 -4
de
edad con
peso
aproximadamente
900
a 1000 kgm
hembras.
Machos 4-4.5 meses de edad cuando alcanzan a un peso de 1200
a
1500 de peso.
GESTACION:
El
Nmero de cras al ao
SACA:
Para saca se obtiene a los cuyes de 2.5- a 3 meses con un
peso de 800gm.
LACTACION:
La lactacin de cuy Varia de acuerdo al nmero de cras si
es 01 cras de 7 das 02 creas de14 das de 03 a ms de 21 das
con promedio de 16 das
DESTETE:
Serializa cuando alcanza con un peso regular.
.
escogen
para
produccin se debe
Tomar encuentra los siguientes caracteres individuales.
Carcter raciolgico.
Carcter reproductivo
De
los
cuales
se
escogen
los
representan con
Buenas caractersticas para reproductores.
19
animales que
los
animales
hembras: reemplazosfuturas
madres para
caractersticas.
20
4.4
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA EN MESES
A S O N D E F
Elaboracin de adobe
Construccin de galpn
X x
Envarado de galpn
Instalacin de pozas y
X
x
jaulas
5
Compra
de
pastos
reproductores
6
Siembra
de
cultivados
7
Hacer
convenios
con
diferentes quintas
8
Realizar la demanda
oferta
9
resultados
21
CAPITULO V
22
CAPITULO V
INVERSION
5.1 INVERSION FIJA.
La inversin fija est
conformada por
un conjunto
de
bienes de
larga
Cant.
1000m2
Descripcin
construccin de
P.U.
P.TOTAL
S/.
S/.
34palos
Terreno para
galpn
Palos rollizo
1000.00
1000.00
272.00
272.00
96
Cintas
104
Planchas de calamina
9.00
936.00
Planchas de calamina
25.00
150.00
6kg
Clavos de calamina
4.00
24.00
4kg
Clavo de 4
4.00
16.00
3kg
Clavo d 5
6.00
18.00
6 unid
De ventana
40.00
240.00
1 unid
De puerta
90.00
90.00
3000unid
De adobe
600.00
1800.00
15
Cubos de piedra
150.00
150.00
40
Personas de jornal
15.00
600.00
12unid
Umbrales
6.00
72.00
06
Ventanas de vidrio
576.00
216.00
23
6764,00
TOTAL
INVERSIN INTANGIBLE
12
Jornales de instalaciones
15
180.00
02
Personas de ate
540
12960.00
01
Asesor y de ventas
200
2400.00
1000m2
Alquiler de pasto
200
4800.00
02 unid
Rolos de malla
400
800.00
1000kg
concentrado
2x1kg
2000.00
01 unid
Materiales de escritorio
01
400
400.00
01kg
Clavo de una
3.5
3.5.00
200unid
18
3600.00
20 unid
20
400.00
2500.00
TOTAL
S/.30043.05
6761.00
Inversin intangible
30043.05
Total
36804.05
24
S/.20,000.00
16,804.50
TOTAL
36,804.50
DE
CAPITAL
DE
TRABAJO
CAPITAL PROPIO
PRESTAMO
S/.20,000.00
BANCARIO
16,804.50
EDYFICAR
TOTAL DE IN VERSION
36804.50
25
CAPITULO VI
26
CAPITULO Vl
FINANCIAMIENTO.
6.1
(EDYFICAR):
soles para el
funcionamiento de la empresa.
6.3
FINANCIAMIENTO PROPIO:
La empresa de crianza y comercializacin de cuy a invertido
6.4
FINANCIAMIENTO TOTAL:
S/. 20,000.00
16,804.50
inversin total
36804.50
27
CUOTA DE
CANTIDAD
INTERESES
PAGOS
DE PAGOS
ANUAL
AMORTIZACIN
16804.50
3623
15534.13
2352.63
12570.37
3623
14085.90
2174.77
1448.23
3623
12434.92
1972.02
1650.98
3623
10552.80
1740.88
1882.12
3623
8407.19
1477.39
2145.61
3623
5961.19
1177.00
2246.00
3623
3172.75
834.56
2788.44
3623
444.18
3178.82
28
CAPITULO VII
29
CAPITULO Vll
COSTOS Y PRESUPUESTOS
7.1 COSTEO:
Los
manera por
egresos
ejemplo.
MENSUAL
DETALLE
TOTAL
S/.
S/.
02
Pago al personal
540.00
12960.00
01
Asesor de ventas
200.00
2400.00
02
Alquiler de pasto
200.00
4800.00
02
Botequn veterinario
666.66
800.00
02
concentrado
. 83.33
1000.00
7.2 INGRESOS:
Todo los ingresos son de nuestras
ventas
de cuy de
30
CANTIDAD
DETALLE
Cuy a solo de
1000
800gr
500
Cuy de 900gr
Cuy
500
mas
de
P. UNITARIO
P. TOTAL.
S/.
S/.
13.00
13,500.00
14.00
7,000.00
17.00
8,500.00
1200gr
TOTAL
29,000.00
100%
31
CAPITULO VIII
32
CAPITULO Vlll
FLUJO DE CAJA
8.1
DETALLE
0 AO
1 AO
2 AO
3 AO
4AO
5 AO
6 AO
7 AO
8 AO
INVENTARIO INICIAL
36,804.05
SALDO
INGRESOS
0.00
0.00
0.00
4,200.00
5,600.00
4,920.00
5,200.00
33
5,200.00
5,200.00
5,200.00
5,200.00
0.00
3,600.00
3,600.00
4,440.00
5,400.00
5,600.00
5,600.00
5,600.00
5,600.00
C/U S/12.00
0.00
8,400.00
9,600.00
8,600.00
9,600.00
9,600.00
9,600.00
9,600.00
9,600.00
EGRESO
0.00
6,369.60
6,864.00
7,104.00
7,484.00
7,284.00
7,284.00
7,284.00
7,284.00
FORRAJE
0.00
1,200.00
1,320.00
1,320.00
1320.00
1320.00
1320.00
1320.00
1320.00
afrecho
0.00
600.00
720.00
720.00
720.00
720.00
720.00
720.00
720.00
zanahoria
0.00
360.00
600.00
600.00
600.00
600.00
600.00
600.00
600.00
LUZ Y AGUA
0.00
369.60
384.00
384.00
384.00
384.00
384.00
384.00
384.00
PERSONAL
0.00
3,600.00
3,600.00
3,840.00
4200.00
4000.00
4000.00
4000.00
4000.00
IGV 19%
0.00
240.00
240.00
240.00
260.00
260.00
260.00
260.00
260.00
34
SALDO
saldo acumulado
0.00
9,830.40
35
Ingresos
29,000.00
Costeo o egreso
21,960.00
Flujo de caja
7040.00
36
CAPITULO IX
37
CAPITULO
IX
con
estndar
el
que
tiempo
si
es
utiliza
por
para
otro
lado
unos
de
las
la evaluacin el plan
de
negocio.
Se calcula determinada la diferencia existente entre el valor actual de
ingreso y el valor actual del costo.
38
Ao
Saldo Acumulado
-36,804.05
-26973.65
-15037.65
-4,181.65
8534.35
21650.35
34766.35
47882.35
60998.35
39
TIR =
13%
VAN =
15,029.24
9.2
Saldo Acumulado
-36,804.05
-26973.65
-15037.65
-4,181.65
8534.35
21650.35
34766.35
47882.35
60998.35
40
TIR =
13%
VAN =
15,029.24
9.3
PUNTO DE EQUILIBRIO
41
cuyes
Costo de Produccin
C(x) = 7,2x + 400
Precio de Venta
I(x) = 12x
400
12 7,2
x = 83 cuyes
9.4
la
inversin del
comercializacin de
plan
de
cuy.
42
negocio
de
crianza
CAPITULO X
43
CAPITULO
ORGANIZACIN Y FUNCIONES
Lograr que las personas quieran hacer lo que tienen que hacer
y no hacer lo que ellas quieren hacer
negocio
45
46
10.4
JUNTA
GENERAL DE
ACCIONISTAS
GERENTE
GENERAL
SECRETARIA
PERSONAL
DE APOYO
JEFE DE
PRODUCCION
JEFE DE
VENTAS
47
CAPITULO XI
48
CAPITULO XI
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
El Plan de negocio de cuyes permite mejorar la rentabilidad
econmica con manejo micro empresarial, llevando la calidad de vida de
la familia como actividad principal
La
trabajo y
rentabilidad
empleo a
econmica con la
persona
venta
de
cuyes genera
agropecuaria
La empresa tiene dos objetivos alcanzar la produccin anual de
2500 cuyes de tipo uno desde el ao 2012 a 2013
49
RECOMENDACIONES
Se
recomienda
todo
los
productores
capaz para
proyecto
de
exitoso
desde
la instalacin
de
que
crianza
llevan
el
obra
directa
50
BIBLIOGRAFIA:
Trabajos de
investigacin de
sobre
51
crianza
de
cuy como
criador.
52