Nomenclatura y Formulación de Los Compuestos Inorgánicos
Nomenclatura y Formulación de Los Compuestos Inorgánicos
Nomenclatura y Formulación de Los Compuestos Inorgánicos
INORGNICOS
Las sustancias se identifican mediante nombres especficos. Este NOMBRE
lleva la mayor informacin posible sobre la sustancia referida. Ya sea de
acuerdo a su composicin molecular, sus propiedades fsicas o a la familia a
que pertenece, establecindose as una SISTEMATIZACION de todas ellas
que facilite su NOMENCLATURA.
PREDICCIN DE FRMULAS QUMICAS
Para escribir la frmula qumica de una sustancia inorgnica, se debe saber
que se forma por medio de enlaces qumicos de tipo inico, es decir se unen
partculas inicas positivas (llamadas cationes) con partculas inicas
negativas (llamadas aniones), por atracciones electrostticas.
Los cationes son los tomos que por su baja electronegatividad pierden
electrones de la ltima capa de su configuracin electrnica y los aniones son
los que por su alta electronegatividad ganan electrones en el intento del
enlace qumico, para lograr cada uno tener ocho electrones en su ltima capa
como lo tienen los gases inertes.
Al escribir la frmula qumica, el catin se coloca del lado izquierdo y el anin
del lado derecho. La cantidad de electrones que pierde el tomo es la carga
elctrica positiva que adquiere el catin y la cantidad de electrones que gana
el tomo es la carga elctrica negativa que adquiere el anin. A esta carga
elctrica se le llama nmero de oxidacin.
Por ejemplo:
La sal comn (o de cocina), que en la nomenclatura qumica es cloruro
sdico el tomo de sodio cede un electrn al tomo de cloro, por lo dicho el
sodio tiene un nmero de oxidacin (valencia) de +1 y el cloro de -1.
Para formular con soltura y rapidez es, por lo tanto, necesario conocer las
valencias de los distintos elementos qumicos, al menos las de los que
intervienen en los compuestos de uso ms frecuente, pues los otros forman
compuestos de aplicaciones muy especficas y su valencia podemos
deducirla por su posicin en el sistema peridico.
La formula qumica y el nombre de las sustancias se escriben aplicando las
reglas establecidas por la UNION INTERNACIONAL DE QUIMICA PURA Y
APLICADA (siglas en ingls I. U. P. A. C.).
NMEROS DE OXIDACIN
El nmero de oxidacin es la carga elctrica (positiva o negativa) con la cual
un tomo (elemento qumico) participa en la formacin de una molcula por
atraccin electrosttica.
Sulfuro de Amonio
Ca(OH) 2
Hidrxido de Calcio
Al2(SO4) 3
Sulfato de Aluminio
(Carbonato de Amonio)
(Sulfato de Litio y Sodio)
NOMENCLATURA
Para nombrar los compuestos qumicos inorgnicos se siguen las normas de
la IUPAC (unin internacional de qumica pura y aplicada). Se aceptan tres
tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgnicos; la nomenclatura
tradicional, la nomenclatura de stock y la nomenclatura sistemtica.
1.- Las sustancias sencillas o libres se nombran indicando el nombre simple
del elemento: Cu (cobre), Au (oro); H2 (Hidrgeno), etc..
2.- Las sustancias o molculas compuestas se nombran indicando
primeramente el nombre del anin (negativo), seguido del nombre del catin
(positivo)
Al2O3
Al(OH)3
Oxido de
Hidrxido de
3.- Despus del nombre del anin sigue el nombre del catin con las
siguientes variantes:
a) Si el catin (metal ) acta con un solo nmero de oxidacin, a su
nombre se le antepone la palabra: de
Al2O3
xido de aluminio
OXIDOS
Son compuestos binarios formados por la combinacin del oxgeno con otro
elemento.
si el elemento es un METAL se le conoce como OXIDO METALICO o tambin
como OXIDO BASICO casi todos son compuestos inicos; el metal es el ion
positivo, y el ion oxido O2-, el negativo.
NOTACION.- Se escriben los smbolos del metal y del oxigeno, y se igualan
sus nmeros de oxidacin.
Obtencin:
resulta PbO2
Nomenclatura tradicional:
xido del metal (si el metal posee ms de un estado de oxidacin posible se
utilizar oso para el menor estado de oxidacin e ico para el mayor).
Ejemplos:
FeO
(monxido de hierro)
Ca O2 Peroxido de calcio
Nomenclatura de stock:
xido del metal utilizando numeral de stock indicando el estado de oxidacin
del metal cuando este presenta ms de un estado de oxidacin posible.
Ejemplos:
Ca O2 Peroxido de calcio
Nomenclatura sistemtica:
xido del metal utilizando prefijos que indiquen la cantidad de tomos de
cada
elemento.
Ejemplos:
Ca O2 Dixido de calcio
HIDROXIDOS
Son compuestos que contienen un metal unido al grupo hidroxilo, OH -, que consta de un
tomo de oxigeno y uno de hidrogeno, y tiene numero de oxidacin total -1. Los hidrxidos
son compuestos inicos: el metal es el ion (+), y el ion hidroxilo OH -,(-)
.NOTACION.- Se escriben los smbolos del metal y del grupo hidrxilo, y se igualan sus
nmeros de oxidacin. El metal trabaja con nmero de oxidacin positivo, y el grupo
hidrxilo, con -1.Si son necesarios dos o ms grupos hidroxilos, se los encierra entre
parntesis, con el respectivo subndice fuera.
Obtencin:
MgO
H2O
(Oxido de Magnesio)
--->
Mg(OH) 2
(Hidrxido de Magnesio)
K2O
H2O
Oxido de Potasio
2 KOH
Hidrxido de Potasio
Nomenclatura de stock:
Hidrxido del metal utilizando numeral de stock cuando el metal presenta mas de un
estado de oxidacin posible.
Ejemplos:
Nomenclatura sistemtica:
Prefijos indicando
Ejemplos:
la
cantidad
de
iones
oxidrilo
presentes
en
el
compuesto.
OXIDOS NO METALICOS
Son xidos que contienen un no metal unido a oxigeno. Se escribe los smbolos del no
metal y del oxigeno y se iguala sus nmeros de oxidacin. El no metal trabaja con nmeros
de oxidacin positivo, y el oxigeno con nmeros de oxidacin negativo -2
Obtencin:
2 Cl2 + O2 2 Cl2O
Cl1+ O2- intercambiando Cl1+ O2- resulta Cl2O (xido hipocloroso)
S + O2 SO2
S4+ O2- simplificando e intercambiando S2+ O1- resulta
S O2 (xido sulfuroso)
Frmula general:
Nm O con los respectivos coeficientes estequiomtricos indicando la cantidad de tomos
de cada elemento.
Nomenclatura tradicional:
xido del no metal (si el no metal posee ms de un estado de oxidacin posible se utilizar
oso para el menor estado de oxidacin e ico para el mayor).
Ejemplos:
Nomenclatura de stock:
xido del no metal utilizando numeral de stock indicando el estado de oxidacin del no
metal cuando este presenta ms de un estado de oxidacin posible.
Ejemplos:
CO2(xido de carbono(IV)
Nomenclatura sistemtica:
xido del no metal utilizando prefijos que indiquen la cantidad de tomos de cada
elemento.
Para el caso de los xidos, este tipo de nomenclatura es la mas utilizada, dado que para un
no-metal pueden existir varios tipos de xidos, para los cuales el utilizar los otros tipos de
nomenclatura lleva a confusiones.
Ejemplos:
LOS OXACIDOS
Son cidos que contienen hidrogeno unido a un no metal y oxigeno derivan de los
OXIDOS, cuya funcin qumica es (O - 2), siendo compuestos BINARIOS se combinan con
el agua para producir compuestos TERNARIOS.
Los OXIDOS ACIDOS reciben este nombre por contener oxigeno en su molcula y porque
al reaccionar con el agua producen sustancias con caractersticas ACIDAS, a las que se
les llama OXIACIDOS.
NOTACION.-Se lee con la palabra cido y el nombre del no metal, utilizando de manera
exactamente igual que para los anhdridos (nomenclatura clsica).
Para nombrar la formula se escribe el nombre genrico cido el nombre del no metal
dependiendo con el nmero de oxidacin que este trabajando usaremos los siguientes
prefijos y terminaciones:
Mnimo numero de oxidacin
oso (terminacin)
ico (terminacin)
Obtencin:
SO3
H2O
H2SO4
cido sulfrico
H 2O
H2CO3
cido carbnico
Ejemplo:
Acido ntrico: el nitrgeno trabaja con 5 por esto anotamos 1 hidrogeno: 5+1=6 la mitad 3
es el subndice del oxgeno.
H1 N5 O (5+1=6) H N O 6/2=3
H N O3
Acido Sulfuroso: trabaja con 4 por ser par anotamos 2 hidrogeno: 4+2=6 la mitad 3 es el
subndice del oxgeno.
H2 S4 O (4+2=6) H2 S O 6/2=3
H 2 S O3
oso (terminacin)
ico (terminacin)
Ejemplo:
Para P5+ el fsforo trabaja con 5 por esto anotamos 1 hidrogeno: 5+1=6 la mitad 3 es el
subndice del oxgeno
H1 P5 O (5+1=6) H P O (6/2=3) H P O3
P2O5
H 2O
2 HPO3
cido metafosfrico
Piro:
Los cuatro elementos responden a este caso de la siguiente manera: P, As, Sb, B.
oso (terminacin)
ico (terminacin)
Ejemplo:
Para P5+ el fsforo trabaja con 5 su terminacin ser en ico se anotamos 4 hidrogeno por
que es el caso piro: 5*2+4=14 la mitad 7 es el subndice del oxgeno.
2 H2O
2 H4P2O7
cido pirofosfrico
orto:
Los cinco elementos responden a este caso de la siguiente manera: P, As, Sb, B, Si.
oso (terminacin)
ico (terminacin)
Ejemplo:
Para P5+ el fsforo trabaja con 5 por esto anotamos 3 hidrogeno: 5+3=8 la mitad 4 es el
subndice del oxigeno.
3 H2O
2H3PO4
NOTACIN Se escriben los smbolos del hidrogeno y del no metal, y se igualan sus
nmeros de oxidacin. El hidrogeno trabaja con (+1) y el no metal con nmero de
oxidacin negativo.
NOMENCLATURA Se leen con el nombre genrico cido el nombre del no metal y su
terminacin en hdrico.
Obtencin:
Hidrogeno + no metal Acido
H2
Cl2
Hidrogeno
cloro
2HCl
Acido clorhdrico
SALES
Los ACIDOS, cuya funcin qumica es (H 3O)+1 pueden ser compuestos binarios o
ternarios. Formados por la combinacin del HIDROGENO con otro elemento o grupos de
elementos de gran electronegatividad cuya principal caracterstica es el aumento de IONES
HIDRONIO (H3O) + 1 al ser disueltos en agua. Esto les confiere la propiedad de neutralizar
los IONES HIDROXILO (OH) - 1 liberados en las soluciones de las BASES formndose
AGUA, adems de una SAL producto de la combinacin del ION negativo (ANION) y el
positivo (CATION) liberados por el ACIDO y la BASE respectivamente.
H2SO4
cido
Base
HCl
Mg(OH) 2
cido
MgSO4
2 H 2O
Sal(sulfato de magnesio)
NaOH
base
NaCl
Agua
H2O
sal(cloruro de sodio)
agua
H2SO4
Metal
Fe
ZnSO4
cido
+
Metal
H2
sal
HCl
cido
FeCl2
hidrgeno
+
sal
H2
hidrgeno
Las BASES o HIDROXIDOS, cuya funcin qumica es (OH) - 1 al ser liberadoras del
ANION HIDROXIDO (OH) - 1 sern capaces de neutralizar a los ACIDOS los cuales liberan
el CATION de HIDROGENO (H) +1 formando AGUA, por lo que MUTUAMENTE SE
NEUTRALIZAN originando sustancias de una relativa estabilidad.
2 Fe(OH) 3
base
Al(OH) 3
Base
H2SO4
--->
cido
+
3 HCl
cido
Fe2(SO4) 3
sal
--->
AlCl3
sal
6 H 2O
agua
3 H2O
agua
Como se puede apreciar, las bases son compuestos TERNARIOS con la participacin de
un METAL el cual es realmente el que cede el electrn y que le confiere la carga negativa
al ANION (OH) - 1, quedando l como un CATION. Esto origina que en interacciones entre
compuestos que por su frmula sean llamados hidrxidos, alguno de ellos tenga un
comportamiento ACIDO, lo cual depende de la capacidad de ceder electrones de los
metales. Aquel que tenga una mayor electronegatividad se comportara como NO METAL
(Al) y el compuesto que lo posea se comportara como un ACIDO.
3 NaOH
Al(OH) 3
base
--->
Na3AlO3
cido
3 H 2O
sal
agua
(sal ternaria)
sulfato de potasio
(sal binaria)
yoduro de sodio
NaI
a) Las sales en solucin pueden reaccionar entre s para dar productos que a su vez son
sales pero de mayor estabilidad:
AgNO3
KCl
Sal
AgCl
sal
Nitrato de plata
KNO3
sal
cloruro de sodio
sal
cloruro de plata
nitrato de potasio
H2CO3
--->
NaHCO3
H 2O
Mg(OH)Cl
H 2O
sal cida
Mg(OH) 2
HCl
--->
sal bsica
Este tipo de sales pueden ser neutralizadas con un in diferente originando SALES
MIXTAS.
NaHCO3
KOH
sal cida
Mg(OHCl
sal bsica
--->
KNaCO3
base
HBr
--->
cido
H2 O
sal mixta
MgBrCl
H 2O
sal mixta
CuSO4 5 H2O
EJERCICIOS
1. Escriba la frmula de los siguientes xidos
a) Oxido de sodio
d) Oxido mercurioso
b) Oxido de estroncio
e) Oxido cprico
c) Oxido de aluminio
f) Oxido auroso
2. Indicar el nombre de los siguientes xidos
a) Ag2O
d) CdO
b) ZnO
e) CuO
c) Bi2O3
f) CoO
g) Oxido niqulico
h) Oxido ferroso
i) Oxido estannoso
g) Cr2O3
h) PtO2
i) PbO
e) K2O2
i) Anhdrido brico
j) Anhdrido carbnico
k) Anhdrido bismtico
l) Anhdrido crmico
i) SiO2
j) CO
k) CrO3
l) Mn2O7
d) NO2
c) Bi(OH)3
d) CuOH
g) Pt(OH)4
h) Pb(OH)2
o) cido brico
p) cido mangnico
q) cido dicrmico
r) cido selenhdrico
s) cido antimnico
t) cido permanganico
g) HPO3
h) H3SbO5
c) Na3BO3
f) ZnHPO4