Inestabilidad Motriz
Inestabilidad Motriz
Etiologa
Se trata de una agitacin continua y desordenada, sin un objetivo til en relacin con
una tarea. El nio presenta necesidad de movimiento y de contacto excesivo, que no
puede satisfacer
A menudo son nios muy emotivos resultando difciles sus relaciones. Se puede
distinguir dos tipos de inestables psicomotores:
Deteccin
Dentro del mbito escolar nos encontraremos con un nio sumamente difcil de
manejar. Es aquel nio que est constantemente agitado, no logra quedarse quieto y
perturba la clase.
Estos nios no se mantienen sentados y, por lo tanto, no responden a la tarea escolar,
no prestan atencin y no se concentran
Sus cuadernos suelen ser incoherentes en cuanto a la ubicacin espacial y la
secuencia de tareas.
Las fallas escolares despiertan en el nio otras atracciones tales como ser lder, ser
gracioso, hablar constantemente y dificultar la tarea de otros nios y de la clase en
general. En cuadros ms severos, esta inestabilidad dentro del marco escolar,
despierta en el nio cierta agresividad, producto de la gran actividad impulsiva y la
imposibilidad de compartir la clase con otros nios.
Desde el punto de vista motor, al estar el nio siempre agitado, presenta a menudo
tics, tartamudez y otros trastornos de lenguaje, su coordinacin motriz esta perturbado
y su relacin con los objetos sufre su falta de control de tnicomotor.
Diagnstico
Para el docente ser fcil detectar al nio que se encuentre dentro de las
caractersticas detalladas ms arriba; ante esto deber tratar de poner el orden y los
lmites necesarios. Si el nio no responde, entonces podemos inferir que se trata de
una inestabilidad motriz.
El Diagnstico diferencial ser llevado a cabo por un equipo completo de
profesionales, ya que tendrn que intervenir: neurlogo, psicomotricista, kinesilogo y
psiclogo. El docente podr sugerir a los padres realizar una visita al pediatra, con un
informe detallado de las caractersticas y comportamiento del nio dando su
Diagnstico presuntivo, y el pediatra ser quien disponga como se iniciar el
Diagnstico y seguimiento
Tratamiento
El tratamiento especfico del nio inestable se realiza a nivel motor, pero este no
puede llevarse a cabo dentro de la escuela; por lo tanto, el docente deber pedir
informe a los profesionales que trabajan teraputicamente con el nio para conocer la
magnitud del problema y solicitar estrategias de trabajo en cuanto a tiempos,
modalidad, exigencias, etc.
Al nio inestable le ser muy complicado el manejo del cuaderno y el cumplimiento a
trmino de la tarea escrita, entonces el docente podr colaborar manejando con
marcas la disposicin de las tareas, y controlando los tiempos.
Puede ser til tambin el uso de volantes para centrar la atencin del nio solo en la
resolucin de la tarea. A nivel grfico, la inestabilidad puede provocar disgrafas, lo
cual ser tratado especficamente. A veces, solo es necesaria una ejercitacin
caligrfica.
El tratamiento especfico tiene la siguiente forma: