Definicion de Gas Ideal
Definicion de Gas Ideal
Definicion de Gas Ideal
Un gas
ideal es
de
un
conjunto
de partculas
un
gas
ideal.
Muchos
gases
tales
como
efectos de compresibilidad
Presin
El volumen (Del latn volmen) es una magnitud escalar2 definida como la
extensin en tres dimensiones de una regin del espacio. Es una magnitud
derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la
altura. Desde un punto de vista fsico, los cuerpos materiales ocupan un volumen
por el hecho de ser extensos, fenmeno que se debe alprincipio de exclusin de
Pauli.
La capacidad y el volumen son trminos equivalentes, pero no iguales. Se define
la capacidad de un recipiente como la "propiedad de una cosa de contener otras
dentro de ciertos lmites".3 La capacidad se refiere al volumen de espacio vaco de
alguna cosa que es suficiente para contener a otra u otras cosas.
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es
el metro cbico. Para medir la capacidad se utiliza el litro. Por razones histricas,
existen unidades separadas para ambas, sin embargo estn relacionadas por la
equivalencia entre el litro y el decmetro cbico:
1 dm3 = 1 litro = 0,001 m3 = 1000 cm3.
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente,
tibio o fro que puede ser medida con un termmetro. En fsica, se define como
una magnitud
escalar relacionada
con
la energa
internade
un
sistema
o en trminos ms sencillos:
A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente
proporcional a la presin que este ejerce.
Matemticamente se puede expresar as:
donde
donde:
Esta
ley
es
una
simplificacin
de
la ley
de
los
gases
ideales
que la ley sea usualmente atribuida a Charles. La relacin haba sido anticipada
anteriormente en los trabajos de Guillaume Amontons en 1702.
Por
otro
lado,
Gay-Lussac
relacion
la
presin
la
temperatura
o tambin:
donde:
V es el volumen.
T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin).
k2 es la constante de proporcionalidad.
Adems puede expresarse como:
donde:
= Volumen inicial
= Temperatura inicial
= Volumen final
= Temperatura final
Despejando T se obtiene:
Despejando T se obtiene:
Despejando V es igual a:
Despejando V se obtiene:
Un buen experimento para demostrar esta ley es el de calentar una lata con un
poco de agua, al hervir el agua se sumerge en agua fra y su volumen cambia.
La ley de Gay-Lussac
establece que la presin de un volumen fijo de un gas, es directamente
proporcional a su temperatura.
o tambin:
donde:
P es la presin
T es la temperatura absoluta (es decir, medida en kelvin)
k3 una constante de proporcionalidad
Esta ley fue enunciada en 1802 por el fsico y qumico francs Louis Joseph
Gay-Lussac.
Descripcin
Para una cierta cantidad de gas, al aumentar la temperatura, las molculas del gas
se mueven ms rpidamente y por lo tanto aumenta el nmero de choques contra
las paredes por unidad de tiempo, es decir, aumenta la presin ya que el
recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. Gay-Lussac
descubri que, en cualquier momento del proceso, el cociente entre la presin y
la temperatura absoluta tena un valor constante.
Supongamos que tenemos un gas que se encuentra a una presin
temperatura
nuevo valor
y a una
donde:
= Presin inicial
= Temperatura inicial
= Presin final
= Temperatura final
, y se cumplir:
El trmino
que
la presin de
una
mezcla
de gases,
que
no
reaccionan
o igual
Donde
mezcla. Se asume que los gases no tienen reacciones qumicas entre ellos, el
caso ms ideal es con gases nobles.
donde
Donde la expresin: