ADGD0110
ADGD0110
ADGD0110
Nm. 309
ANEXO I
Identificacin del certificado de profesionalidad
Denominacin: Asistencia en la gestin de los procedimientos tributarios
Cdigo: ADGD0110
Familia Profesional: Administracin y Gestin
rea Profesional: Administracin y Auditora
Nivel de cualificacin profesional: 3
Cualificacin profesional de referencia:
ADG543_3
Asistencia en la gestin de los procedimientos tributarios (RD 558/2011
de 20 de abril)
Relacin de unidades de competencia que configuran el certificado de
profesionalidad:
UC1783_3: Obtener y diligenciar la informacin de transcendencia tributaria de los
contribuyentes.
UC1784_3: Asistir y atender al contribuyente en la gestin administrativa tributaria.
UC1785_2: Realizar actuaciones tributarias de depuracin censal, notificaciones y
emisin de certificados.
UC1786_3: Realizar actividades de gestin administrativa derivadas de los
procedimientos de gestin, inspeccin y recaudacin de los tributos.
UC1787_3: Realizar actividades de gestin administrativa derivadas de los
procedimientos sancionador y de revisin.
UC0233_2: Manejar aplicaciones ofimticas en la gestin de la informacin y la
documentacin.
Competencia general:
Asistir y colaborar en los procedimientos tributarios de gestin, inspeccin y
recaudacin, as como en el procedimiento sancionador y en el de revisin en va
administrativa, obteniendo la informacin de trascendencia tributaria necesaria,
atendiendo e informando al contribuyente y, realizando las gestiones administrativas
tributarias de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente, y todo ello utilizando
las aplicaciones informticas necesarias.
Entorno Profesional:
mbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional en la Administracin Tributaria a nivel nacional,
autonmico y local, y por cuenta propia o ajena en empresas que prestan sus servicios
a las Administraciones Pblicas.
Sectores productivos:
Est presente en las Administraciones Pblicas y en el sector fiscal del mbito privado.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
3621.1014 Agentes tributarios.
3621.1014 Agentes tributario en los Departamentos de Gestin de las
Administraciones Pblicas.
cve: BOE-A-2011-20101
I.
DE
cve: BOE-A-2011-20101
Unidad de competencia 1
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Unidad de competencia 2
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Medios de produccin
Equipos: Ordenadores personales en red local con conexin a Internet. Telfonos y/o
centralita telefnica. Programas: procesadores de texto, bases de datos. Navegadores
de Internet. Sistemas de mensajera instantnea. Elementos informticos perifricos
de salida y entrada de informacin. Materiales de archivo. Bases de datos nacional
y provinciales: BDN, BDP. Programas de asistencia al contribuyente facilitados por
la Agencia Tributaria PADRE, otros y aplicaciones generales de uso interno SIR,
ZUJAR, VIES u otros.
Productos y resultados
Sugerencias, quejas y reclamaciones de los contribuyentes atendidas, recepcionadas
y canalizadas. Quejas y reclamaciones formalizadas. Consultas resueltas
cve: BOE-A-2011-20101
Contexto profesional
sobre programas de ayuda de IRPF, IS, IVA y otros. Estado de tramitacin de los
procedimientos tributarios comunicado. Cotejo y compulsa de documentacin
tributaria. Documentacin tributaria recepcionada y registrada. Pagos fraccionados,
rendimientos de actividades econmicas del IRPF e IS y cuotas del IVA, calculados
a travs de aplicaciones informticas. Autoliquidaciones cumplimentadas.
Declaraciones-liquidaciones confeccionadas mediante aplicaciones informticas.
Incidencias resueltas en las declaraciones-liquidaciones. Solicitudes de borrador de
declaracin del IRPF tramitadas a travs del programa informtico. Borradores de
declaracin del IRPF rectificados y/o confirmados a travs de la aplicacin informtica.
Proteccin de datos.
Informacin utilizada o generada
Datos sobre peticiones de consulta, informacin y denuncias. Legislacin especfica
en materia tributaria. Ley General Tributaria y normativa de desarrollo. Legislacin de
los procedimientos de gestin, inspeccin y recaudacin tributaria. Normativa vigente
en materia de tributos, proteccin de datos, firma electrnica. Libro de recepcin
de quejas. Archivos de expedientes finalizados. Instrucciones y normativa vigente
en materia de asistencia al contribuyente. Informacin sobre manejo, descarga e
instalacin de los programas de ayuda facilitados por las Administraciones Pblicas.
rganos existentes y posibles actuaciones ante rganos independientes. Documentos
y justificantes de procedimientos de gestin tributaria e inspeccin. Informacin sobre
los diferentes regmenes de tributacin. Consultas, vinculantes y no vinculantes.
Protocolos de seguridad de la informacin confidencial.
Unidad de competencia 3
Denominacin: REALIZAR ACTUACIONES TRIBUTARIAS DE DEPURACIN
CENSAL, NOTIFICACIONES Y EMISIN DE CERTIFICADOS
Nivel: 2
Cdigo: UC1785_2
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Cdigo: UC1786_3
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
CR4.3 Los listados de las cuentas bancarias aportadas por el deudor tributario
se contrastan detectando los ingresos, transferencias, emisin de cheques,
pagars u otros.
CR4.4 Los importes declarados por el contribuyente se contrastan comparndolos
con los datos de la autoliquidacin y los que figuran en listas oficiales.
CR4.5 El valor declarado en la valoracin de los bienes existentes se
contrasta con el derivado del dictamen pericial, por orden del superior jerrquico
y siguiendo el procedimiento establecido.
CR4.6 Los justificantes y documentos aportados por el deudor tributario
autorizaciones administrativas, concesiones, altas en la Seguridad Social,
otros se contrastan con los requisitos exigidos por la normativa especfica de
los tributos, examinndolos fsicamente.
CR4.7 La colaboracin en la ejecucin de medidas cautelares precintado,
incautacin, clausura, otros en los procedimientos de inspeccin y sancionador
se realiza de acuerdo con las instrucciones recibidas, normas y procedimientos
establecidos.
CR4.8 Los criterios de seguridad y confidencialidad de la informacin se
respetan de forma rigurosa.
RP5: Realizar gestiones administrativas en los procedimientos recaudatorios,
formando los expedientes de compensacin, aplazamiento y fraccionamiento de pago,
de conformidad con las instrucciones recibidas y el procedimiento establecido, a fin de
facilitar al contribuyente el pago de la deuda tributaria.
CR5.1 Las cartas de pago de las deudas resultantes de autoliquidaciones
o liquidaciones practicadas por la Administracin Tributaria, as como las
resultantes de los procedimientos de derivacin de responsabilidad, se elaboran
siguiendo las instrucciones recibidas, a travs de los recursos informticos
disponibles, para su remisin.
CR5.2 La cuanta del recargo establecido, una vez vencido el plazo de pago
en periodo voluntario y antes de ser notificada la providencia de apremio, se
determina por medios informticos calculndola segn establezca la normativa
vigente.
CR5.3 La paralizacin de las deudas y dems actuaciones de recaudacin
se realiza informticamente, una vez recepcionadas las solicitudes de
aplazamiento, compensacin y/o fraccionamiento, tanto en perodo voluntario
como en ejecutivo, siguiendo las instrucciones recibidas.
CR5.4 Los datos de la solicitud y los de los documentos aportados por el
deudor identidad, razn social, otros en el procedimiento recaudatorio, se
comprueban, en el momento de la recepcin del aval, cotejndolos con los
datos requeridos al efecto por la normativa vigente.
CR5.5 La informacin sobre la idoneidad de los documentos aportados por el
deudor solicitud, aval, otros en el procedimiento recaudatorio, se comprueba a
travs de las aplicaciones informticas disponibles, para su remisin al superior
jerrquico.
CR5.6 El aval definitivo se afecta al pago de la deuda, grabndose en la base
de datos y archivndose en lugar adecuado a la naturaleza del documento,
siguiendo las instrucciones recibidas.
CR5.7 Las propuestas de compensacin de las deudas pendientes, una vez
finalizado el plazo de pago en perodo voluntario o en un momento anterior, se
elaboran comparando las deudas con los crditos a favor del contribuyente, a
efectos de su extincin en la parte concurrente, para su remisin al superior
jerrquico.
CR5.8 Las propuestas de aplazamiento y fraccionamiento de las deudas
pendientes, una vez finalizado el plazo de pago en periodo voluntario o
en un momento anterior, se elaboran calculando los intereses y recargos
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Productos y resultados
Informacin grabada y registrada. Diligencias extendidas de constancia de hechos
y de embargos. Recursos, reclamaciones. Solicitudes de devolucin de ingresos
indebidos y de devolucin de coste de garanta, tramitados. Autoliquidaciones
rectificadas. Justificantes de ingresos comprobados. Anotaciones en libros registro de
IVA, contrastadas. Justificantes de mdulos de IVA o IRPF, comparados. Expediente
tributario formado. Documentacin de los expedientes. Personas legitimadas para
acceder al expediente, importes y datos comprobados. Liquidaciones de IRPF
e IS verificadas. Pagos fraccionados de IRPF e IS y cuotas de IVA, verificados.
Propuestas de compensacin, aplazamiento y fraccionamiento de deudas pendientes.
Cumplimiento de obligaciones peridicas, verificado. Datos y documentos fiscales
cve: BOE-A-2011-20101
Medios de produccin
Equipos: Ordenadores personales en red local, Internet. Telfonos y/o centralita
telefnica. Programas: Entornos de usuario, procesadores de texto, bases de datos
BDP, BDN, otras. Herramientas especficas de la Inspeccin ALIA, PROMETEO,
HOST, PANDATA, otros. Programas y aplicaciones generales de uso interno:
INFORMA, SIR, ZUJAR, otras. Aplicaciones especficas de Recaudacin. Navegadores
de Internet. Sistemas de ayuda a la navegacin en Internet. Sistemas de mensajera
instantnea. Soportes y materiales de archivo. Material de oficina.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Cdigo: UC0233_2
Realizaciones profesionales y criterios de realizacin:
RP1: Comprobar el funcionamiento, a nivel de usuario, del equipamiento informtico
disponible, garantizando su operatividad, de acuerdo con los procedimientos y normas
establecidas, para facilitar una eficiente gestin posterior.
cve: BOE-A-2011-20101
Nivel: 2
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
CR4.4 Las celdas, las hojas y los libros que precisen proteccin se tratan
aplicando las prestaciones que ofrece la aplicacin, estableciendo las
contraseas y control de acceso adecuados, con el fin de determinar la
seguridad, la confidencialidad y la proteccin precisas.
CR4.5 Los grficos de uso frecuente se elaboran de forma exacta, rpida
y clara a travs del asistente, estableciendo los rangos de datos precisos,
aplicando el formato y ttulos representativos, y determinando la ubicacin
adecuada al tipo de informacin requerida.
CR4.6 La configuracin de las pginas y del rea de impresin se establece a
travs de las utilidades que proporciona la herramienta para su posterior impresin.
CR4.7 El movimiento, copia o eliminacin de los documentos de hoja de
clculo, se realiza supervisando su contenido y aplicando de forma rigurosa las
normas de seguridad y confidencialidad de la informacin.
CR4.8 Los manuales de ayuda convencionales y/o informticos on line, off
line se utilizan ante dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones,
o en la ejecucin de los procedimientos de actuacin.
RP5: Elaborar presentaciones de documentacin e informacin de forma eficaz,
respetando los plazos, utilizando aplicaciones informticas, y de acuerdo con las
instrucciones recibidas, a fin de reflejar la informacin requerida y la imagen corporativa.
CR5.1 Las presentaciones grficas de apoyo a las exposiciones de un
orador, proyecciones en pantalla, diapositivas o transparencias se elaboran con
habilidad de acuerdo con las instrucciones recibidas, utilizando, en su caso, las
utilidades y asistentes de la aplicacin informtica, y respetando las normas de
estilo de la organizacin.
CR5.2 Los procedimientos establecidos por la organizacin en cuanto al
movimiento, copia o eliminacin de presentaciones realizadas en cualquiera de
los soportes disponibles se aplican con rapidez y de forma rigurosa, supervisando
su contenido y aplicando las normas de seguridad y confidencialidad de la
informacin.
CR5.3 Los objetos necesarios en las presentaciones grficas tablas, grficos,
hojas de clculo, fotografas, dibujos, organigramas, archivos de sonido y
video, otros, se insertan en la posicin ms apropiada al tipo u objetivo de la
presentacin, utilizando, en su caso, los asistentes disponibles.
CR5.4 Los objetos insertados en las presentaciones se animan, en su caso,
con eficacia, a travs de los asistentes disponibles de la aplicacin, y atendiendo
al objetivo de la presentacin o instrucciones dadas.
CR5.5 En las presentaciones va Internet o intranet de productos o servicios de
la organizacin, la informacin se presenta de forma persuasiva, cuidando todos
los aspectos de formato y siguiendo las normas internas de estilo, ubicacin y
tipo de documento para la web.
CR5.6 La informacin o documentacin objeto de la presentacin se
comprueba verificando la inexistencia de errores o inexactitudes, guardndose
de acuerdo con las instrucciones de clasificacin de la organizacin, asignando
los nombres propuestos o, en su caso, aquellos que permitan su rpida
recuperacin posterior.
CR5.7 La informacin o documentacin objeto de la presentacin comprobada
se pone a disposicin de las personas o entidades a quienes se destina
respetando los plazos previstos y en la forma establecida.
CR5.8 Los manuales de ayuda convencionales y/o informticos on line, off
line se utilizan ante dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones,
o en la ejecucin de los procedimientos de actuacin.
CR5.9 Las normas de confidencialidad y seguridad se respetan de forma
rigurosa.
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
RP6: Operar con bases de datos, internas o externas, con el fin de obtener y
proporcionar la informacin necesaria, manteniendo siempre la integridad, la seguridad
y la confidencialidad de acuerdo a las normas establecidas.
CR6.1 Los datos de las tablas contenidas en hojas de clculo o bases de
datos se presentan de forma correcta, con el formato, orden y distribucin en
el documento ms conveniente, utilizando ttulos representativos en funcin
del objetivo del documento, y, en su caso, filtrndolos de acuerdo con las
necesidades o instrucciones recibidas.
CR6.2 Los datos de las tablas o bases de datos especficas en la elaboracin
de documentos sobres, etiquetas u otros documentos, se combinan en el
orden establecido, a travs de las distintas aplicaciones ofimticas necesarias,
en funcin del tipo de soporte utilizado.
CR6.3 Los manuales de ayuda convencionales y/o informticos on line, off
line se utilizan ante dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones,
o en la ejecucin de los procedimientos de actuacin.
RP7: Integrar datos, tablas, grficos y otros objetos en los documentos de trabajo de
acuerdo con las instrucciones recibidas a fin de reutilizar con eficiencia la informacin
requerida de distintas aplicaciones informticas.
CR7.1 Las tablas, hojas de clculo, grficos, dibujos, imgenes, hipervnculos,
u otros, se insertan en los documentos, en el lugar idneo, asegurando su
integridad.
CR7.2 Los objetos obtenidos de la hoja de clculo, se insertan en los
documentos cuando sea preciso editarlos con un procesador de textos o
programa de edicin.
CR7.3 Las diapositivas y/o presentaciones se envan a travs de las utilidades
disponibles de la aplicacin a los documentos de trabajo, para facilitar su
seguimiento.
CR7.4 Los textos, tablas, grficos y otros objetos se integran en los correos de
uso frecuente, a travs de las utilidades disponibles, y atendiendo a la imagen
corporativa.
CR7.5 Las plantillas se combinan con los datos disponibles en archivos del
mismo u otros formatos a travs de los asistentes de la aplicacin, generando
los documentos individualizados de acuerdo con las instrucciones recibidas.
CR7.6 La calidad de los objetos insertados se optimiza utilizando las
herramientas adecuadas tratamiento de imgenes, optimizacin del color, u
otros.
RP8: Utilizar programas de correo electrnico en equipos informticos y/o agendas
electrnicas, de acuerdo con los procedimientos y la normativa establecida, a fin de
garantizar y optimizar la circulacin y disponibilidad de la correspondencia.
CR8.1 La direccin de correo y el asunto de las comunicaciones recibidas se
comprueban identificndolos con precisin a travs de la libreta de direcciones
u otras utilidades disponibles a fin de evitar correos no deseados.
CR8.2 Los datos identificativos necesarios de las comunicaciones a emitir
destinatario, asunto, anexos, acuse de recibo, otros se verifican con los datos
del destinatario facilitados por el superior u obtenidos de las bases de datos,
libreta de direcciones u otros, detectando omisiones o errores, y subsanndolos
en su caso.
CR8.3 La correspondencia recibida o emitida por medios informticos o
electrnicos, se organiza clasificndola segn los criterios fijados organizaciones,
fechas, otras, generando, en su caso, las copias de seguridad pertinentes
de acuerdo con los procedimientos internos y manteniendo criterios de
sostenibilidad.
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
INFORMACIN
DE
TRASCENDENCIA
cve: BOE-A-2011-20101
Cdigo: MF1783_3
Nivel de cualificacin profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1783_3 Obtener y diligenciar la informacin de transcendencia tributaria de los
contribuyentes
Duracin: 90 horas
Capacidades y criterios de evaluacin
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Contenidos
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
La gestin de incidencias:
Fases del procedimiento.
Clasificacin.
Tcnicas de proteccin de datos y confidencialidad en la obtencin de
informacin de contribuyentes, organismos pblicos y registros oficiales.
AL
CONTRIBUYENTE
EN
LA
GESTIN
Cdigo: MF1784_3
Nivel de cualificacin profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1784_3 Asistir y atender al contribuyente en la gestin administrativa tributaria
Duracin: 120 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominacin: INFORMACIN Y ATENCIN TRIBUTARIA AL CONTRIBUYENTE
Cdigo: UF1814
Duracin: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP2.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Contenidos
Clases de impuestos:
Directos e indirectos.
Peridicos e instantneos.
Estatales, autonmicos y locales.
Otras clasificaciones.
Principales figuras impositivas del sistema tributario estatal, autonmico y
local: conceptos bsicos.
cve: BOE-A-2011-20101
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominacin: ASISTENCIA Y GESTIN ADMINISTRATIVA AL CONTRIBUYENTE
DE LA DOCUMENTACIN TRIBUTARIA
Cdigo: UF1815
Duracin: 70 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3, RP4
y RP5.
Capacidades y criterios de evaluacin
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Contenidos
1. Registro y distribucin de informacin y documentacin tributaria
- La documentacin tributaria:
Concepto y naturaleza.
Clasificacin.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Lugar.
Plazo.
Forma de presentacin.
- Cumplimentacin y clculo de la declaracin-autoliquidacin anual de IRPF:
Rentas sujetas y exentas.
Rendimiento del trabajo.
Rendimiento del capital mobiliario.
Rendimiento del capital inmobiliario.
Ganancias y prdidas patrimoniales.
Base imponible y liquidable.
Tipo de gravamen y cuotas.
Deducciones.
El borrador de la declaracin del IRPF: confirmacin y rectificacin.
- Cumplimentacin y clculo de las declaraciones y autoliquidaciones de IVA:
Cuotas trimestrales de IVA.
La devolucin mensual de IVA.
La declaracin anual de operaciones con terceras personas.
- Cumplimentacin y clculo de las declaraciones y autoliquidaciones del
Impuesto de Sociedades:
Modelos a cumplimentar.
Pagos fraccionados.
Declaracin anual.
- Cumplimentacin y clculo de las principales declaraciones de los impuestos
autonmicos y locales.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos
Documentados.
Impuesto sobre actividades econmicas.
Impuesto sobre bienes inmuebles.
Otros impuestos.
- La tramitacin/gestin de operaciones y servicios de naturaleza tributaria por
Internet.
El certificado de firma electrnica.
Cumplimentacin de declaraciones va telemtica.
- Elaboracin de fichas electrnicas, etiquetas, e informes de contribuyentes.
- Obligaciones de las entidades sin personalidad jurdica propia.
Orientaciones metodolgicas
Las unidades formativas de este mdulo se pueden programar de manera
independiente.
Criterios de acceso para los alumnos
Sern los establecidos en el artculo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaa este anexo.
cve: BOE-A-2011-20101
MODULO FORMATIVO 3
cve: BOE-A-2011-20101
2. La notificacin
- La notificacin y sus requisitos:
Procedimiento de notificacin.
Clases de notificacin: notificacin defectuosa y notificacin telemtica.
Elementos.
Requisitos.
- Documentos que intervienen en el procedimiento de notificacin:
Listados de contribuyentes.
Cartas de aviso a contribuyentes.
Notificaciones.
Acuse de recibo.
Diligencia.
- El domicilio fiscal:
Normativa tributaria.
- Procedimiento en caso de notificacin fallida:
La notificacin por comparecencia.
cve: BOE-A-2011-20101
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP1, RP2
y RP3.
Capacidades y criterios de evaluacin
C1: Aplicar tcnicas y procedimientos de formalizacin, seguimiento y archivo de
los expedientes tributarios, identificando los distintos documentos que lo forman y los
soportes aplicables.
cve: BOE-A-2011-20101
Duracin: 90 horas
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
y su archivo.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
-
-
Contenidos
1. Procedimiento de inspeccin
- La Inspeccin de los tributos:
Concepto.
Funciones y actuaciones.
cve: BOE-A-2011-20101
-
-
-
2. Procedimiento de recaudacin
- La recaudacin:
Concepto y objeto.
Organizacin.
- Normativa Tributaria de recaudacin:
Rgimen legal del Estado, CCAA y EELL.
Competencias y estructura organizativa.
La asistencia mutua en rgimen de recaudacin.
- Los obligados tributarios:
Deudores principales.
Sucesores en las deudas tributarias.
Responsables solidarios y subsidiarios.
Declaracin y extensin de la responsabilidad.
- Las obligaciones tributarias:
Obligaciones materiales.
Obligaciones formales.
- La extincin de la deuda tributaria:
El pago.
La compensacin.
La prescripcin.
La condonacin.
El aplazamiento y fraccionamiento de las deudas.
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
-
-
cve: BOE-A-2011-20101
MDULO FORMATIVO 5
Denominacin: GESTIN ADMINISTRATIVA
SANCIONADOR Y DE REVISIN
DE
LOS
PROCEDIMIENTOS
Cdigo: MF1787_3
Nivel de cualificacin profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1787_3 Realizar actividades de gestin administrativa derivadas de los
procedimientos sancionador y de revisin
Duracin: 60 horas
Capacidades y criterios de evaluacin:
cve: BOE-A-2011-20101
C1: Realizar las gestiones administrativas de las distintas fases de los procedimientos
sancionadores en relacin a los procedimientos tributarios de los que deriva.
CE1.1 Definir el concepto, naturaleza y objetivo del procedimiento sancionador
y del de imposicin de recargos por declaracin extempornea.
CE1.2 Diferenciar las fases de ambos procedimientos analizando la normativa
tributaria especfica.
CE1.3 Identificar los distintos documentos que intervienen en el procedimiento
sancionador.
CE1.4 Explicar las causas motivadoras del procedimiento sancionador.
CE1.5 Identificar los tipos de infracciones y su calificacin.
CE1.6 Distinguir los distintos tipos de sanciones tributarias y su gradacin.
CE1.7 Ante un supuesto en el que se proporciona informacin suficientemente
caracterizada acerca de un contribuyente con el que se ha iniciado un procedimiento
sancionador o de imposicin de recargos por declaracin extempornea:
- Establecer el plazo mximo de resolucin del procedimiento.
- Identificar las causas que motivan el expediente sancionador o de imposicin
de recargos.
- Calificar, en su caso, la infraccin cometida por el contribuyente aplicando la
normativa vigente y analizando los datos proporcionados en el supuesto.
- Verificar, en su caso, las fechas de las declaraciones y autoliquidaciones
proporcionadas en el supuesto, comparndolos con otros datos aportados
en el mismo.
- Elaborar, en su caso, la propuesta de sancin o de imposicin de recargos
por declaracin extempornea realizando los clculos necesarios en funcin
de los datos del supuesto.
- Establecer los criterios de seguridad y confidencialidad aplicables al
supuesto.
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Contenidos
cve: BOE-A-2011-20101
-
-
-
-
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Contenidos
1. Introduccin al ordenador (hardware, software).
- Hardware.
Tipologa y clasificaciones.
Arquitectura de un equipo informtico bsico.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
INFORMTICAS
DE
TRATAMIENTO
DE
Cdigo: UF0320
Duracin: 30 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3 y RP7
en lo referente al tratamiento de texto.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Contenidos
1. Conceptos generales y caractersticas fundamentales del programa de
tratamiento de textos.
- Entrada y salida del programa.
- Descripcin de la pantalla del tratamiento de textos (Interface).
- Ventana de documento.
- Barra de estado.
- Ayuda de la aplicacin de tratamiento de textos.
- Barra de herramientas Estndar.
2. Introduccin, desplazamiento del cursor, seleccin y operaciones con el
texto del documento.
- Generalidades.
- Modo Insertar texto.
- Modo de sobrescribir.
- Borrado de un carcter.
- Desplazamiento del cursor.
- Diferentes modos de seleccionar texto.
- Opciones de copiar y pegar.
- Uso y particularidades del portapapeles.
- Insercin de caracteres especiales (smbolos, espacio de no separacin, etc.).
- Insercin de fecha y hora.
- Deshacer y rehacer los ltimos cambios.
cve: BOE-A-2011-20101
- Tabulaciones.
Tipos de tabulaciones.
Manejo de los tabuladores desde el cuadro de dilogo de tabuladores.
Uso de la regla para establecer y modificar tabulaciones.
5. Configuracin de pgina en funcin del tipo de documento a desarrollar
utilizando las opciones de la aplicacin. Visualizacin del resultado antes de
la impresin.
- Configuracin de pgina.
Mrgenes.
Orientacin de pgina.
Tamao de papel.
Diseo de pgina.
Uso de la regla para cambiar mrgenes.
- Visualizacin del documento.
Modos de visualizar un documento.
Zoom.
Vista preliminar.
- Encabezados y pies de pgina. Creacin, eliminacin y modificacin.
- Numeracin de pginas.
Numeracin automtica de las pginas de un determinado documento.
Eliminacin de la numeracin.
Cambiando el formato del nmero de pginas.
- Bordes de pgina.
- Insercin de saltos de pgina y de seccin.
- Insercin de columnas periodsticas.
Creacin de columnas con distintos estilos.
Aplicar columnas en distintos espacios dentro del documento.
- Insercin de Notas al pie y al final.
6. Creacin de tablas como medio para mostrar el contenido de la informacin,
en todo el documento o en parte de l.
- Insercin o creacin de tablas en un documento.
- Edicin dentro de una tabla.
- Movimiento dentro de una tabla.
- Seleccin de celdas, filas, columnas, tabla.
- Modificando el tamao de filas y columnas.
- Modificando los mrgenes de las celdas.
- Aplicando formato a una tabla (bordes, sombreado, autoformato).
- Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar y dividir
celdas, filas y columnas).
- Otras opciones interesantes de tablas (Alineacin vertical del texto de una
celda, cambiar la direccin del texto, convertir texto en tabla y tabla en texto,
Ordenar una tabla, introduccin de frmulas, fila de encabezados).
7. Correccin de textos con las herramientas de ortografa y gramtica,
utilizando las diferentes posibilidades que ofrece la aplicacin.
- Seleccin del idioma.
- Correccin mientras se escribe.
- Correccin una vez se ha escrito, con men contextual (botn derecho).
- Correccin gramatical (desde men herramientas).
- Opciones de Ortografa y gramtica.
- Uso del diccionario personalizado.
- Autocorreccin.
- Sinnimos.
- Traductor.
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Cdigo: UF0321
Duracin: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP4.y RP7
en lo referente a las hojas de datos.
C1: Utilizar hojas de clculo con habilidad utilizando las funciones habituales en
todas aquellas actividades que requieran tabulacin y tratamiento aritmtico-lgico y/o
estadstico de datos e informacin, as como su presentacin en grficos.
CE1.1 Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de la hoja de
clculo describiendo sus caractersticas.
CE1.2 Describir las caractersticas de proteccin y seguridad en hojas de
clculo.
CE1.3 En casos prcticos de confeccin de documentacin administrativa,
cientfica y econmica, a partir de medios y aplicaciones informticas de reconocido
valor en el mbito empresarial:
- Crear hojas de clculo agrupndolas por el contenido de sus datos en libros
convenientemente identificados y localizados, y con el formato preciso a la
utilizacin del documento.
- Aplicar el formato preciso a los datos y celdas de acuerdo con el tipo de
informacin que contienen facilitando su tratamiento posterior.
- Aplicar frmulas y funciones sobre las celdas o rangos de celdas,
nombrados o no, de acuerdo con los resultados buscados, comprobando su
funcionamiento y el resultado que se prev.
- Utilizar ttulos representativos, encabezados, pies de pgina y otros aspectos
de configuracin del documento en las hojas de clculo, de acuerdo con las
necesidades de la actividad a desarrollar o al documento a presentar.
- Imprimir hojas de clculo con la calidad, presentacin de la informacin y
copias requeridas.
- Elaborar plantillas con la hoja de clculo, de acuerdo con la informacin
facilitada.
- Confeccionar grficos estndar y/o dinmicos, a partir de rangos de celdas
de la hoja de clculo, optando por el tipo que permita la mejor comprensin
de la informacin y de acuerdo con la actividad a desarrollar, a travs de los
asistentes disponibles en la aplicacin.
- Filtrar datos a partir de la tabla elaborada en la hoja de clculo.
- Aplicar los criterios de proteccin, seguridad y acceso a la hoja de clculo.
- Elaborar y ajustar diagramas en documentos y utilizar con eficacia todas
aquellas prestaciones que permita la aplicacin de la hoja de clculo.
- Importar y/o exportar datos a las aplicaciones de procesamiento de texto,
bases de datos y presentaciones.
- Aplicar las funciones y utilidades de movimiento, copia o eliminacin de
ficheros que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad
de los datos.
cve: BOE-A-2011-20101
Contenidos
1. Conceptos generales y caractersticas fundamentales de la aplicacin de
hoja de clculo.
- Instalacin e inicio de la aplicacin.
- Configuracin de la aplicacin.
- Entrada y salida del programa.
- Descripcin de la pantalla de la aplicacin de hoja de clculo.
- Ayuda de la aplicacin de hoja de clculo.
- Opciones de visualizacin (zoom, vistas, inmovilizacin de zonas de la hoja de
clculo, etc.).
2. Desplazamiento por la hoja de clculo.
- Mediante teclado.
- Mediante ratn.
- Grandes desplazamientos.
- Barras de desplazamiento.
3. Introduccin de datos en la hoja de clculo.
- Tipos de datos:
Numricos.
Alfanumricos.
- Fecha/hora.
- Frmulas.
- Funciones.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Vista preliminar:
Formas de impresin.
Configuracin de impresora.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Nm. 309
Contenidos
1. Introduccin y conceptos generales de la aplicacin de base de datos.
- Qu es una base de datos.
- Entrada y salida de la aplicacin de base de datos.
- La ventana de la aplicacin de base de datos.
- Elementos bsicos de la base de datos.
Tablas.
Vistas o Consultas.
Formularios.
Informes o reports.
- Distintas formas de creacin una base de datos.
- Apertura de una base de datos.
- Guardado de una base de datos.
- Cierre de una base de datos.
- Copia de seguridad de la base de datos
- Herramientas de recuperacin y mantenimiento de la base de datos
2. Creacin e insercin de datos en tablas.
- Concepto de registros y campos.
- Distintas formas de creacin de tablas.
Elementos de una tabla.
Propiedades de los campos.
- Introduccin de datos en la tabla.
- Movimientos por los campos y registros de una tabla.
- Eliminacin de registros de una tabla.
- Modificacin de registros de una tabla.
- Copiado y movimiento de datos.
- Bsqueda y reemplazado de datos.
- Creacin de filtros.
- Ordenacin alfabtica de campos.
- Formatos de una tabla.
- Creacin de ndices en campos.
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
cve: BOE-A-2011-20101
Contenidos
cve: BOE-A-2011-20101
- Diagramas.
Creacin de organigramas y diferentes estilos de diagramas.
- Word Art o texto artstico.
- Insercin de sonidos y pelculas.
Formato de objetos.
Rellenos.
Lneas.
Efectos de sombra o 3D.
5. Documentacin de la presentacin
- Insercin de comentarios.
- Preparacin de las Notas del orador.
6. Diseos o Estilos de Presentacin
- Uso de plantillas de estilos.
- Combinacin de Colores.
- Fondos de diapositivas.
- Patrones.
7. Impresin de diapositivas en diferentes soportes.
- Configuracin de la pgina.
- Encabezados, pies y numeracin.
- Configuracin de los distintos formatos de impresin.
- Opciones de impresin.
8. Presentacin de diapositivas teniendo en cuenta lugar e infraestructura.
- Animacin de elementos.
- Transicin de diapositivas.
- Intervalos de tiempo.
- Configuracin de la presentacin.
Presentacin con orador.
Presentacin en exposicin.
Presentaciones personalizadas.
- Conexin a un proyector y configuracin.
- Ensayo de la presentacin.
- Proyeccin de la presentacin.
Orientaciones metodolgicas
Para el acceso a las Unidades Formativas 2, 3, 4 y 5 ser imprescindible haber
superado la Unidad Formativa 1.
Las cuatro ltimas unidades formativas del mdulo se pueden programar de manera
independiente.
Criterios de acceso para los alumnos
cve: BOE-A-2011-20101
Sern los establecidos en el artculo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaa este anexo.
cve: BOE-A-2011-20101
MF01783_3:
Obtencin de
informacin de
trascendencia
tributaria del
contribuyente.
MF1784_3:
Atencin al
contribuyente en la
gestin
administrativa
tributaria.
MF1785_2:
Gestin censal,
notificacin de
actos y emisin de
documentos de
gestin tributaria.
Acreditacin requerida
Con
acreditacin
Sin
acreditacin
2 aos.
Imprescindible
requisito de
titulacin.
2 aos.
Imprescindible
requisito de
titulacin.
2 aos.
Imprescindible
requisito de
titulacin.
2 aos.
Imprescindible
requisito de
titulacin.
cve: BOE-A-2011-20101
Mdulos
Formativos
Mdulos
Formativos
Acreditacin requerida
Con
acreditacin
MF1787_3:
Licenciado, Ingeniero o el ttulo de grado 2 aos.
Gestin
correspondiente y otros ttulos equivalentes.
administrativa de
Diplomado, Ingeniero Tcnico o el ttulo
los procedimientos
de grado correspondiente u otros ttulos
sancionador y de
equivalentes.
revisin.
MF0233_2:
Licenciado, ingeniero, arquitecto o el ttulo 2 aos
Ofimtica.
de grado correspondiente u otros ttulos
equivalentes.
Diplomado, ingeniero tcnico, arquitecto
tcnico o el ttulo de grado correspondiente
u otros ttulos equivalentes.
Tcnico Superior de las familias
profesionales de Administracin y gestin
e Informtica y comunicaciones
Certificados de profesionalidad de nivel 3
de las familias profesionales de
Administracin y Gestin o Informtica y
Comunicaciones.
Sin
acreditacin
Imprescindible
requisito de
titulacin.
4 aos
Superficie m2
15 alumnos
Superficie m2
25 alumnos
Aula de gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
60
Espacio Formativo
M1
M2
M3
M4
M5
M6
Aula de gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aula de gestin
Equipamiento
- Equipos audiovisuales.
- PCS instalados en red, can de proyeccin e Internet.
- Software especfico de la especialidad.
- Pizarras para escribir con rotulador.
- Rotafolios.
- Material de aula, incluido el material didctico.
- Mesa y silla para formador.
- Mesas y sillas para alumnos.
cve: BOE-A-2011-20101
Espacio Formativo
Entorno Profesional:
mbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional por cuenta propia, bien como trabajador autnomo
o formando parte de una sociedad, en pequeos negocios o microempresas,
cve: BOE-A-2011-20101