5.3.5 Redes de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Procesos Estructurales

Unidad 5
5.3.5 Redes de trabajo
La administracin de las organizaciones ha estado influenciada por tipo de tarea y
demandas que el trabajo mismo ha planteado sobre el liderazgo. Es as que en la
medida en que las diferentes etapas se han ido desarrollando, los tipos de
administracin han ido variando para responder a las necesidades del momento
nmada: Durante esta poca, las variables de tamao del grupo, sencillez de las
tareas y los tipos de relaciones sociales dentro del grupo, llevaron al desarrollo de un
esquema administrativo de grupos pequeos, el cual, permita alcanzar los objetivos
en el menor tiempo posible con el menor esfuerzo.
Agrcola: Posteriormente, los grupos Nmadas se unieron entre s, para asentarse en
un lugar propicio que proveyera los recursos para mantener sus ganados pero tambin
anticipar la produccin de los recursos para las pocas difciles y favorecer el
intercambio con otras comunidades. Esto llev al desarrollo de un esquema piramidal,
esto demand que los grupos eligieran, muchas veces por edad o por una mostrada
habilidad, a un lder general que tena la potestad de elegir al grupo que estara
cercano a l, para preservar la comunicar y la obediencia, esto fue un tipo de
organizacin tribal. En la medida que el balance se rompa, se rompa tambin el
esquema de administracin y la pirmide se fragmentaba, generalmente, formando
otras pirmides.
Industrial: con el advenimiento de la era industrial, lleg la demanda de administrar
tareas especializadas que dieron lugar a un tipo de administracin burocrtica, que
llevaba a las personas con habilidad para una especializacin a ser electos como los
directores del rea de su especializacin. El lder, jefe o gerente, mostraba su
efectividad en la habilidad de rodearse de los especialistas mas exitosos y en sumar y
combinar sus tareas, de tal forma que permitieran que el total de la organizacin
cumpliera efectiva y eficientemente con los procesos proyectados. Su role, era el
proyectar el rendimiento total de la empresa en base de los esfuerzos individuales de
cada rea de especializacin.
Comunicaciones: Actualmente vivimos la era de las comunicaciones rpidas y del flujo
de altos volmenes de informacin. Como consecuencia esto ha abierto la puerta a un
nuevo estilo de administracin por redes. Un proceso ms dinmico de administracin
en el cual, algunos de los valores esenciales de la administracin tradicional han
cambiado. Tal es el caso del concepto de autoridad/responsabilidad, el de reas/lnea
de mando.
Red: Es un ambiente de cooperacin que permite y favorece el flujo de informacin. La
red se forma cuando dos o mas personas se relacionan para intercambiar informacin
y as avanzar en el desarrollo de su trabajo. Intercambian informacin por voluntad
propia. La red se mantiene activa en la medida en que la informacin intercambiada
fluya y sea relevante a los propsitos de cada participante.

Red de Trabajo: Es el siguiente paso en el desarrollo natural del trabajo al haber


intercambiado informacin. El reconocimiento de interese en comn y rea
relacionadas de ministerio resulta en la identificacin de un propsito unificador y el
establecimiento de una red de trabajo.
Alianza Estratgica: Habiendo identificado el propsito unificador de la red de trabajo,
los distintos miembros de la red se unen para llevar a cabo un proyecto especfico que
ayude a alcanzar este propsito. Este proyecto especfico o actividad determinadas se
identifica como Alianza Estratgica
Valores Fundamentales De Una Red De Trabajo:
A. Propsito unificador. Es el que aglutina y sirve de gua. Valores compartidos, puntos
de vista similares y objetivos comunes, mantienen unida a una red de trabajo.
B. Miembros independientes. La independencia es un prerrequisito. Cada miembro de
una red, cualquier persona, compaa o pas contribuye a una red de trabajo de su
propia y particular experiencia, conocimientos y recursos sin necesidad de alterar
radicalmente su independencia y caractersticas propias.
C. Lneas de comunicacin voluntaria. El distintivo de una red de trabajo, son sus
lneas de comunicacin. Son ms abundantes y multidireccionales que otros tipos de
organizacin.
D. Liderazgo mltiple. "Cada persona o grupo en una red tiene algo nico para
contribuir a alguna parte del proceso".
E. Niveles integrados. La red es multinivel, no plana.
Los Facilitadores:
Esta es la pieza clave tanto de una red, como de la red de trabajo y la Alianza
estratgica. Tanto en el proceso de formacin como en el funcionamiento de una red,
es necesario que exista una persona o entidad que, teniendo la visin, sumando la
pasin, y la accin funciona como el que facilita la insercin de nuevos miembros,
mantiene el flujo de informacin y propicia el fortalecimiento de las relaciones entre los
que potencialmente tienen algo que aportar para alcance del objetivo comn. El
facilitador, no es el que tiene la autoridad, sino el que toma sobre si la responsabilidad
de mantener unidas las personas o entidades que forman una red.

También podría gustarte