Memoria Perfil Capellan Duarez
Memoria Perfil Capellan Duarez
Memoria Perfil Capellan Duarez
s/.
ENTIDADES
INVOLUCRADAS
ESPECTATIVAS
Municipalidad
Provincial
de Jan
Comit Pro
Pavimentacin de las
Capelln Durez y
Pasaje Lambayeque
Poblacin Beneficiaria
CONFLICTOS
No
cuenta
con
presupuesto
suficiente
para atender todas las
necesidades
de
la
poblacin.
Falta de de participacin
de
la
poblacin
en
acciones de desarrollo.
K. PLAN DE IMPLEMENTACIN
El inicio de obra se recomienda en los meses de abril o Junio ya que por esta
temporada las lluvias son menos frecuentes.
Actividad
1
2
ETAPA DE INVERSION
ESTUDIOS:
MESES
3
4
Elaboracin de
Expediente Tcnico
RESPONSA
BLE
RECURSOS
OBSERVACIO
NES
MPJ
Administracin
Indirecta
Incluye estudio de
suelos, estudios
topogrficos
MPJ
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
EJECUCION
OBRAS
PROVISIONALES
OBRAS
PRELIMINARES
EXPLANACIONES
PAVIMENTOS
RIGIDOS
SARDINEL
INDEPENDIENTE
MPJ
MPJ
MPJ
MPJ
VEREDAS
MPJ
VARIOS
MPJ
L. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
En conclusin, el proyecto es beneficioso por que mejora las condiciones de vida,
transitabilidad y ornato pblico.
Se recomienda la ejecucin de la alternativa 1 por presentar una solucin
tcnicamente rentable y presentar un menor costo a precios privados y precios
sociales.
M. MARCO LGICO
Se adjunta cuadro de marco lgico en tem 4. (Formulacin y Evaluacin)
Descripcin
Inversin a Precios Privados
Inversin a Precios Sociales
VAC Social
ICE
ICE Pista < Valor Referencial
ICE Veredas < Valor Referencial
Sensibilidad de ICE Pistas
Sensibilidad de ICE Veredas
Sostenible
Alternativa 1
Alternativa 2
931,959.97
750,226.19
812,532.38
1,525.13
SI
SI
Baja hasta 23 %
Baja hasta 44%
SI
1049,152.35
844,567.64
957,176.50
1,796.63
SI
SI
Baja hasta 19 %
Baja hasta 44 %
NO
2.1.1. UBICACIN
Regin
Departamento
Provincia
Distrito
Sector
:
:
:
:
:
Cajamarca
Cajamarca
Jan
Jan
Morro Solar
RUTA
TIPO DE VIA
TIEMPO
DISTANCIA
Cajamarca - Chiclayo
5 Horas
300 Km
1h 40min
100 Km
4h 30min
181 Km
Chamaya - Jan
30min
17 Km
GRAFICA N 01
LOCALIZACION GEOGRAFICA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
GRAFICA N 02
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y SUS PROVINCIAS
GRAFICA N 03
PROVINCIA DE JAEN Y SUS DISTRITOS
GRAFICA N 04
LOCALIZACION DE LAS CALLES CAPELLAN DUAREZ Y PASAJE LAMBAYEQUE
2.2.
Se
ESPECTATIVAS
Municipalidad
Provincial
de Jan
Comit Pro
Pavimentacin de las
Calles Capelln
Durez y Pasaje
Lambayeque
Poblacin
Beneficiaria
2.4.
2.4.1
CONFLICTOS
No
cuenta
con
presupuesto suficiente
para atender todas las
necesidades
de
la
poblacin.
Falta
de
de
participacin
de
la
poblacin en acciones
de desarrollo.
MARCO DE REFERENCIA
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
10
11
3.- IDENTIFICACIN
3.1. DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL
3.1.1 ANTECEDENTES
La infraestructura de las vas de accesos a los asentamientos humanos y sectores
de la ciudad de Jan, requiere de una pavimentacin adecuada que favorezca el
trnsito peatonal y vehicular.
Las Calles Capelln Durez y Pasaje Lambayeque, se encuentran ubicados en el
Sector de Pueblo Nuevo y est formada por dos tramos: el primer tramo consiste
en tres cuadras en la Calle Capelln Durez entre las calles Huamantanga y
Raymondi y el otro tramo de la calle Capelln Durez consiste en dos cuadras,
entre la Calle Iquitos y contina hacia la interseccin con la Calle Lambayeque y
tambin el Pasaje Lambayeque.
En lo que se refiere al saneamiento bsico, el proyecto integral de saneamiento ha
considerado el cambio de redes de agua y desage.
Las cuadras de las calles materia del presente Perfil tienen las siguientes
caractersticas:
Calle Capelln Durez
La pavimentacin de la Calle Capelln Durez tiene dos tramos el primero de una
longitud total de 263.36ml, un ancho promedio de 7.00ml, tiene calzada de
rodadura de tierra en malas condiciones, tiene pendientes que va de 1.0 hasta el
4.0% aproximadamente, en esta cuadra existe 29 viviendas de material noble de
uno y dos pisos, la superficie de las veredas es de rodadura de tierra en algunas
casas y otras han sido construidas de concreto sin criterio tcnico y se encuentran
bien deterioradas.
En el segundo tramo de la Calle Capelln Durez tiene una longitud total de
253.81ml, un ancho promedio de 4.00ml, tiene calzada de rodadura de tierra en
malas condiciones, tiene pendientes que va de 2.0 hasta el 9.0%
aproximadamente, en esta cuadra existe 37 viviendas de material rstico y material
noble de uno y dos pisos, la superficie de las veredas es de rodadura de tierra en
algunas casas y otras han sido construidas de concreto sin criterio tcnico y se
encuentran bien deterioradas.
Pasaje Lambayeque
El Pasaje Lambayeque tiene una longitud de 53.35ml y un ancho promedio de
3.00ml, en este tramo se encuentran ubicadas 16 viviendas de material noble,
algunas de material noble con techo de calamina, la superficie de la va es de
rodadura de tierra, algunas viviendas tienen veredas.
3.1.2 LIMITES
Las calle Capelln Durez y Pasaje Lambayeque (lo que abarca el proyecto) est
ubicada en el sector de Pueblo Nuevo del Distrito y Provincia de Jan, limita por el
Norte colinda con la Interseccin de la Calle Lambayeque, por el Este con la calle
Lambayeque, por el Oeste con el Camino que va a la Cruz (cerro), por el Sur con la
Calle Huamantanga.
A continuacin se presenta el plano de la zona:
12
13
Esta situacin se explica por la tasa de crecimiento inter censal que ha ido
disminuyendo progresivamente, tal es as que el periodo 1961 72 la tasa fue de
6.4%, en 1972 81 baj a 4.4%, para el periodo 1981 -93 a 2.3% y disminuy
ms para el periodo 1993 2007 a 1.4%
La tasa de crecimiento poblacional anual para el distrito de Jan, que se encuentra
consolidada es de 1.4%. (1)
Las Caractersticas Socioeconmicas
En cuanto a las caractersticas socioeconmicas de la poblacin se observa que de
acuerdo al Plan Articulado de Desarrollo de los Distritos de la Provincia de Jan, la
poblacin econmicamente activa (PEA) est distribuida de la manera siguiente:
El 59% est dedicado a la agricultura, pesca y minera, el 9.2% al comercio, el
2.5% a transporte y comunicaciones el 8.8% a manufactura, el 3.4 a construccin y
el 17.1% a otros servicios. (3)
En cuanto a educacin el Distrito de Jan cuenta con 48 Instituciones Educativas de
Nivel Inicial, 115 Instituciones Educativas de Nivel Primaria y 34 Instituciones
Educativas de Nivel Secundaria (3). Este aumento en los niveles de educacin de la
poblacin, no ha sido acompaado por un correspondiente aumento en las
oportunidades laborales.
Como resultado, una mayora de la poblacin se auto emplea en el rea
denominado informal en actividades relacionadas al comercio.
Niveles de Ingreso
De acuerdo a informacin brindada por los dirigentes de la Junta Vecinal y recabada
en las visitas de campo a travs de encuestas locales, se ha estimado que el
ingreso promedio mensual de la familia es de S/. 700.00 nuevos soles, mensuales.
(1)
3.1.5
Asimismo, en esta parte del Sector Pueblo Nuevo, se registran elevados ndices de
contaminacin por partculas totales en suspensin y los mayores casos de
enfermedades respiratorias, lo que permite evidenciar la causalidad entre las
enfermedades respiratorias y la contaminacin local. (1)
Con relacin al deterioro del patrimonio pblico y privado, los daos principalmente
provienen del polvo que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a
continuacin:
14
viviendas, por el polvo y el barro; las paredes internas, el cielo raso, los
enseres fijos de la vivienda (artefactos de bao y cocina), el piso de la
vivienda por la tierra/arena.
15
CUADRO 04
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
GRUPO DE
INVOLUCRADOS
Municipalidad
Provincial de Jan
Poblacin Beneficiada
3.2.
PROBLEMAS PERCIBIDOS
INTERESES
- Constantes dificultades en el
transito peatonal, vehicular y
drenaje pluvial.
- Frecuentes molestias en los
vehculos menores (mototaxis)
- Presencia de diversas
enfermedades respiratorias en la
poblacin.
A.
PROBLEMA CENTRAL
El problema central se define como:
Causas Indirectas:
16
C.
Efecto Final:
El efecto de una inadecuada infraestructura vial y peatonal en las Calles Capelln
Durez y Pasaje Lambayeque del sector Pueblo Nuevo ser el Bajo Desarrollo
urbano, este efecto es un parmetro que nos permite evaluar la calidad de vida
de la poblacin.
Efectos Directos:
Efectos Indirectos:
GRAFICO N 5
17
EFECTO INDIRECTO
EFECTO INDIRECTO
Dao a la salud de las
personas y gasto adicionales
por reparacin de vehculos
EFECTO DIRECTO
Contaminacin del aire por
emanacin de partculas
suspendidas
EFECTO DIRECTO
Frecuentes accidentes de
los peatones
PROBLEMA CENTRAL
INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL
Y VEHICULAR EN LAS CALLES CAPELLAN DUAREZ Y PASAJE
LAMBAYEQUE DEL SECTOR PUEBLO NUEVO
CAUSA DIRECTA
CAUSA DIRECTA
CAUSA DIRECTA
Inadecuada calzada de la
va para la transitabilidad
vehicular
Inadecuadas veredas
para transito peatonal
Inadecuadas condiciones
para el drenaje pluvial
CAUSA INDIRECTA
CAUSA INDIRECTA
Inadecuada
infraestructura vial.
Inadecuada
infraestructura peatonal
CAUDA INDIRECTA
Inexistencia de
infraestructura para
drenaje pluvial
18
3.3.
Inadecuadas condiciones
de transitabilidad
vehicular y peatonal en
las calles Capelln Durez
y Pasaje Lambayeque del
sector Pueblo Nuevo
OBJETIVO CENTRAL
Adecuadas condiciones
de transitabilidad
vehicular y peatonal en
las calles Capelln
Durez y Pasaje
Lambayeque del sector
Pueblo Nuevo
A. OBJETIVOS GENERAL
Objetivo Central o Propsito del Proyecto:
El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con Adecuadas
condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal las calles Capelln
Durez y Pasaje Lambayeque del sector Pueblo Nuevo
Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general de la Municipalidad Provincial de
Jan, para el mediano plazo 2011-2014, referente a promover e impulsar el
ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema
Urbano Nacional en un marco de gestin eficiente y eficaz.
Medios para Lograr los Objetivos:
1. Existencia de infraestructura vial.
2. Existencia de infraestructura peatonal.
3. Existencia de infraestructura para el drenaje pluvial.
B. ANALISIS DE FINES
Los fines a alcanzar:
El cumplimiento de los objetivos, generar consecuencias positivas para los
pobladores de las calles Capelln Durez y Pasaje Lambayeque del sector Pueblo
Nuevo, los que se manifestarn en las acciones siguientes:
1. Reduccin de las tasas de contaminacin del aire, por la disminucin del
polvo en el ambiente, debido a la pavimentacin de las calles y veredas, as
como a la instalacin de reas verdes y arborizacin en las mismas.
2. Reduccin de los casos de accidentes vehiculares y peatonales, por contar
con veredas para el trnsito seguro.
3. Reduccin de los costos de los pasajes, por la mejora de la transitabilidad de
los vehculos vehicular.
4. Reduccin de los daos a la salud de las personas, as como del patrimonio
pblico y privado, por la disminucin del polvo en el aire, as mismo
revalorizacin de las propiedades.
La obtencin de dichos objetivos permitir la mejora en el crecimiento urbano y el
desarrollo econmico de la poblacin, y por consiguiente mejorar las condiciones de
19
vida de los pobladores de las calles Capelln Durez y Pasaje Lambayeque del
sector Pueblo Nuevo.
GRAFICO N 6
MEDIOS Y FINES
FIN LTIMO
MEJORA EN EL DESARROLLO URBANO EN LAS CALLES
CAPELLAN DUAREZ Y PASAJE LAMBAYEQUE DEL SECTOR
PUEBLO NUEVO
FIN INDIRECTO
Reduccin de daos al patrimonio pblico
y privado
FIN INDIRECTO
Reduccin de daos a la salud de las
personas as como reduccin de gastos
por reparacin de vehculos
FIN DIRECTO
Reduccin del ndice de contaminacin
del aire
FIN DIRECTO
Reduccin de casos de accidentes
vehiculares y peatonales
OBJETIVO CENTRAL
ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL
Y VEHICULAR EN LAS CALLES CAPELLAN DUAREZ Y PASAJE
LAMBAYEQUE DEL SECTOR PUEBLO NUEVO
MEDIO DIRECTO
Adecuada calzada de la va
para la transitabilidad
vehicular
MEDIO DIRECTO
MEDIO DIRECTO
Adecuado drenaje
pluvial
MEDIO INDIRECTO
MEDIO INDIRECTO
MEDIO INDIRECTO
Adecuada
infraestructura vial
Adecuada infraestructura
peatonal
Existencia de
infraestructura para
drenaje pluvial
20
3.4
MEDIO FUNDAMENTAL 1
MEDIO FUNDAMENTAL 2
Existencia de infraestructura
vial.
Existencia de infraestructura
peatonal
ACCION 1A
ACCION 2
A
C
C
ACCION 1B
I
O
NOTA
:
N
Acciones mutuamente excluyentes
E
ACCION 1C
Acciones complementarias
Construccin de sardineles de
concreto fc=175 kg/cm2
ACCION 1D
Sealizacin de pistas.
3.5
ALTERNATIVAS DE SOLUCIN
21
Mejores materiales.
Diseos tecnolgicos que respondan a los valores, costumbres, usos y
preferencias de los habitantes del sector.
Diseo tecnolgico adecuado a las condiciones ambientales especficas
(topografa, clima, intensidad solar, etc.)
Tecnologas ms apropiadas, tamaos ms econmicos y eficientes, etc.
Adems del anlisis de los aspectos sealados, han existido razones tcnicas y
econmicas por las cuales se han descartado a priori algunas alternativas de
solucin, citndose entre ellas, la emulsin asfltica, etc.
La concepcin de dichas alternativas est sujeta a los estndares generales
establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones, para las caractersticas y
categora de las vas intervenidas.
22
4.-
FORMULACIN
Poblacin
410
416
422
427
433
440
446
452
458
465
471
471
484
491
498
505
512
519
527
534
541
IMD
20
20
21
21
22
22
23
23
24
25
25
26
26
27
27
28
29
29
30
31
32
23
Cuadra
Longitud
(m)
Pasaje Lambayeque
TOTAL:
53.36
Ancho
Promedio (m)
Caractersticas
570.53
24
CUADRO 7
SITUACION CON PROYECTO ALTERNATIVA 1
CARACTERSTICAS TCNICAS
Calzada
Longitud total
Topografa
Ancho de va (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura
Estado de la va
Espesor de pavimento (m)
Bombeo (%)
Pendiente mxima (%)
Sardineles
Longitud de sardinel (m)
Ancho de sardinel (m)
Concreto en sardineles
Veredas
rea de veredas (m), ancho= 1.20m
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas
CON PROYECTO
570.53ml
semiplana
Vara entre 7.20 y 4.20m
Vara entre 7.00 y 3.00m
20-40
Pavimento Rgido
Bueno
0.20
Variable de 2% - 4%
Variable entre 3% - 8%
1,110.43
0.15
Fc=175kg/cm2
1,239.94m2
0.10
Fc=175Kg/cm2
CUADRO 8
SITUACION CON PROYECTO ALTERNATIVA 2
CARACTERSTICAS TCNICAS
Calzada
Longitud
Topografa
Ancho de va (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura
Estado de la va
Espesor de pavimento (m)
Bombeo (%)
Pendiente Mxima (%)
Sardineles
Sardineles longitudinales (m)
Ancho en sardineles (m)
Concreto en sardineles
Cunetas Triangulares
Longitud de Cunetas (m)
Ancho de cuneta (m)
Concreto en cunetas
CON PROYECTO
570.53m
semiplana
Vara entre 7.20 y 4.20m
Vara entre 4.00 y 3.00ml
20-40
Bloqueta de concreto
Bueno
0.08
Variable de 2% - 4%
Variable entre 3% y 8%
1,110.43
0.15
Fc=175kg/cm2
987.20
0.50
Fc=175kg/cm2
Veredas
25
1,239.94m2
0.10
Fc=175Kg/cm2
CARACTERSTICAS TCNICAS
Calzadas
IMD (veh/da)
Longitud Total
Cobertura con Pavimento (%)
Superficie de rodadura
Ancho de Superficie de
rodadura
Velocidad directriz (Km/hora)
Pendiente mxima (%)
Bombeo (%)
Espesor de Pavimento
Sardineles
Sardineles Longitudinales (m)
Ancho de sardinel (m)
Concreto en sardinel
Veredas
Cobertura con pavimento (m2)
Ancho
Espesor
Tipo de vereda
DEMANDA
SIN PROYECTO
OFERTA CON
PROYECTO
DEFICIT
<20
570.53ml
Tierra
>40
570.53ml
100%
Pavimento
Variable
570.53ml
100%
Pavimento
Variable
10 - 15
Variable
0
0.20cm
7.00ml y 3.00ml
20 - 35
Variable entre 3% y 8%
Variable de 2% - 4%
0.20cm
7.00ml y 3.00ml
20 - 35
Variable entre 3% y 8%
Variable de 2% - 4%
0.20cm
0
0
tierra
1,110.43ml
0.15
concreto
1,110.43ml
0.15
concreto
0.00m2
1.00m (aprox.)
0.10m
Tierra y concreto
1,239.94m2
1.20m
0.10m
Concreto
1,239.94m2
1.20 m
0.10m
Concreto
26
CUADRO 10
BALANCE OFERTA DEMANDA ALTERNATIVA 2
CARACTERSTICAS TCNICAS
Calzadas
IMD (veh/da)
Longitud Total
Cobertura con Pavimento (%)
Superficie de rodadura
Ancho de Superficie de
rodadura
Velocidad directriz (Km/hora)
Pendiente mxima (%)
Bombeo (%)
Espesor de Bloqueta
Sardineles
Sardineles Longitudinales (m)
Ancho de sardinel (m)
Concreto en sardinel
Cuneta triangular
Longitud de Cuneta (m)
Espesor de cuneta (m)
Superficie en cuneta
Veredas
Cobertura con pavimento (m2)
Ancho
Espesor de vereda
Superficie en vereda
DEMANDA
SIN PROYECTO
OFERTA CON
PROYECTO
DEFICIT
<20
570.53ml
Tierra
>40
570.53ml
100%
Bloqueta
Variable
570.53ml
100%
Bloqueta
Variable
10-15
Variable
0
0.20cm
7.00ml y 3.00ml
20- 35
Variable entre 3% y 8%
Variable de 2% - 4%
0.08m
7.00ml y 3.00ml
20.35
Variable entre 3% y 8%
Variable de 2%- 4%
0.08m
0
0
tierra
1,110.43ml
0.15
concreto
1,110.43ml
0.15
concreto
0
0
tierra
987.20
0.15
concreto
987.20
0.15
concreto
00.00m2
1.00m (aprox.)
0.10m
Tierra
1,239.94m2
1.20 m
0.10m
Concreto
1,239.40m2
1.20 m
0.10m
Concreto
Pre Inversin
Perfil Tcnico
Inversin
Estudios Definitivos y Expediente Tcnico
Ejecucin del Proyecto
Post Inversin
Evaluacin Ex Post.
Operacin y Mantenimiento
27
CUADRO 11
CICLO DEL PROYECTO
Pre Inversin
Perfil Tcnico
AO 0
1 2
Inversin
Expediente tcnico
Construccin de
infraestructura
AO 1 AO 2 AO 3 AO 20
Pos Inversin
Operacin y mantenimiento del proyecto
120 das
20 aos
28
UND
1
2
3
Mes Mes Mes
5
4
Mes
Mes
ETAPA DE INVERSION
ESTUDIOS:
Estudio Topogrfico y de Suelos
Elaboracin de Expediente Tcnico
Mes
Mes
X
X
EJECUCION:
OBRAS PROVISIONALES
CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE
3.60X2.40M
ALQUILER DE ALMACEN
Mes
Mes
X
X
OBRAS PRELIMINARES
DEMOLICIN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE
8"
ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO
Mes
Mes
Mes
X
X
X
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
EXPLANACIONES
CORTE A NIVEL DE SUBRASANTE CON
MAQUINARIA
CONFORMACION Y COMPACTACIN DE SUB
RASANTE
COLOCACIN DE CAPA DE AFIRMADO +30%
ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE
PAVIMENTOS RIGIDOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
PAVIMENTOS
X
X
X
X
X
29
3 4 . 20
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
VEREDAS
DEMOLICIN DE VEREDAS
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.20 MT
AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS
VEREDA DE CONCRETO DE 4"
ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE
RELLENO DE JUNTAS
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
VARIOS
IMPREVISTOS
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
Ao
X X X
Mantenimiento
Ao
X X X
CUADRO 13
CRONOGRAMA DE ACCIONES ALTERNATIVA 2
Aos
ACTIVIDAD
UND
1 2 3 4 . 20
0
1
2
3
Mes Mes Mes
ETAPA DE INVERSION
ESTUDIOS:
Estudio Topogrfico y de Suelos
Elaboracin de Expediente Tcnico
Mes
Mes
EJECUCION:
OBRAS PROVISIONALES
CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE
3.60X2.40M
ALQUILER DE LOCAL PARA ALMACEN
Mes
Mes
X
X
OBRAS PRELIMINARES
DEMOLICIN DE PAVIMENTO RGIDO DE 8"
ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO
Mes
Mes
Mes
X
X
X
4
5
Mes Mes
X
X
30
EXPLANACIONES
CORTE A NIVEL DE SUBRASANTE CON
MAQUINARIA
CONFORMACION Y COMPACTACIN DE SUB
RASANTE
COLOCACIN DE CAPA DE AFIRMADO +30%
ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE
Mes
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Mes
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
X
X
X
CUNETA
EXCAVACION DE ZANJA
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
CONCRETO FC=175 KG/CM2
RELLENO DE JUNTAS
Mes
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
VEREDAS
DEMOLICIN DE VEREDAS
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.20 MT
AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS
VEREDA DE CONCRETO DE 4"
ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE
RELLENO DE JUNTAS
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
VARIOS
IMPREVISTOS
Mes
Mes
Mes
X
X
Ao
Ao
EMBLOQUETADO
TRANSPORTE Y ESPARCIDO DE LA ARENA
GRUESA
COLOCACION CAMA DE ARENA E=0.10M PARA
ASENTADO DE ADOQUINES
TRANSPORTE MANUAL DE ADOQUINES AL
LUGAR DE COLOCACION
PAVIMENTO DE VIAS CON ADOQUINES
0.20x0.10x0.08m
CORTE DE ADOQUINES Y REMATE DE
ESPACIOS VACIOS
SARDINEL INDEPENDIENTE
Sardinel de Confinamiento Longitudinal
EXCAVACION DE ZANJA PARA SARDINEL
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
SARDINELES
CONCRETO FC=175 KG/CM2
RELLENO DE JUNTAS
PINTURA EN SARDINELES
Sardinel de Confinamiento Transversal
EXCAVACION DE ZANJA TERRENO NORMAL
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
SARDINELES
CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA
SARDINELES DE CONFINAMIENTO
RELLENO DE JUNTAS
X
X
X
X
X X X X
X X X X
31
X
X
Maquinarias y Equipos.
Servicios profesionales.
Mano de Obra Calificada y No Calificada.
Otros.
s/. 16.08
s/. 13.79
s/. 12.43
Costos de Mantenimiento
Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la
capacidad instalada de la pavimentacin de la va y veredas. Se subdividen a su vez
en insumos y materiales, mano de obra calificada y mano de obra no calificada.
4.6.1 Costos a Precios Privados
A.- Costos de Mantenimiento sin proyecto y con proyecto a Precios
Privados
Corresponden a los gastos mnimos que la poblacin asume bsicamente para el
riego, limpieza y tapado de huecos de la superficie de rodadura de las calles, para
mantener la situacin actual de las calles con niveles aceptables de servicio y
seguridad.
Estos costos corresponden a una combinacin de los costos de mantenimiento
rutinario, estimado en un presupuesto anual, y costos de mantenimiento peridico
que se prev ejecutar cada 10 aos para las dos alternativas.
Las acciones contempladas y que sern aplicadas en el mantenimiento de la va son
las siguientes:
32
PERIODO
Manten. Rutinario
Manten. Peridico
1/ Alt. 01 y 02 cada 10 aos
SIN
PROYECTO
Anual
1/
0.00
CON PROYECTO
Alternativa 1
Alternativa 2
10,886.47
15,350.21
18,395.50
26,636.16
Costo Directo
Gastos Generales (10%)
Utilidad (7%)
Sub Total
IGV (18%)
VALOR REFERENCIAL
Supervisin (2.5%)
Expediente Tcnico (2%)
645,969.75
64,596.97
45,217.88
755,784.60
136,041.23
891,825.83
22,295.65
17,836.52
COSTO TOTAL
931,959.97
Ver Anexo 2 Cuadro A
33
CUADRO 16
RESUMEN DEL MONTO DE INVERSION
ALTERNATIVA 2
(En Nuevos Soles)
Costo Directo
727,200.88
Gastos Generales (10%)
72,720.09
Utilidad (5%)
50,904.06
Sub Total
850,825.03
IGV (18%)
153,148.51
VALOR REFERENCIAL
1,003,973.54
Supervisin (2.5%)
25,099.34
Expediente Tcnico (2%)
20,079.47
COSTO TOTAL
1,049,152.35
Ver Anexo 2 Cuadro B
Los metrados, presupuestos, costos unitarios y desagregado de los montos de
inversin de las obras a precios privados para las dos alternativas se muestra en el
Anexo 1.
4.6.2 Costos a Precios Sociales
A.- Costos de Mantenimiento sin proyecto y con proyecto a Precios
Sociales
Para la obtencin de los Costos de Mantenimiento a Precios Sociales, se utilizan los
FACTORES DE CORRECCION que establece el Ministerio de Economa y Finanzas.
Los costos de mantenimiento sin proyecto se ha estimado segn datos obtenidos de
los moradores ya que ellos han asumido siempre los gastos de combustible y otros
para la limpieza y nivelacin de la calle, dicho mantenimiento se ha realizado una o
dos veces por ao.
En el siguiente cuadro 17 se describen estos costos sociales globales, mientras que
en el cuadro 17.1, 17.2 y 17.3 se detallan los costos por los diferentes rubros
pistas, veredas y obras complementarias.
CUADRO 17
COSTOS DE MANTENIMIENTO (Pistas + Veredas + Obra complementarias)
Precios Sociales (En Nuevos soles)
ACTIVIDAD
PERIODO
SIN PROYECTO
CON PROYECTO
Alternativa 1
Alternativa 2
Manten. Rutinario
Anual
8,164.85
13,796.62
Manten. Peridico
1/
11,512.66
19,977.12
34
CUADRO 17.1
COSTOS DE MANTENIMIENTO (Pistas)
Precios Sociales (En Nuevos soles)
ACTIVIDAD
PERIODO
SIN PROYECTO
CON PROYECTO
Alternativa 1
Manten. Rutinario
Anual
Manten. Peridico
1/
1/ Alt. 01 y 02 cada 10 aos
745.13
3,725.65
Alternativa 2
6,376.90
12,190.11
CUADRO 17.2
COSTOS DE MANTENIMIENTO (veredas)
Precios Sociales (En Nuevos soles)
ACTIVIDAD
PERIODO
SIN PROYECTO
CON PROYECTO
Alternativa 1
Alternativa 2
Manten. Rutinario
Anual
73.46
73.46
Manten. Peridico
1/
440.75
440.75
PERIODO
SIN PROYECTO
Anual
CON PROYECTO
Alternativa 1
Alternativa 2
9,795.02
9,795.02
Costo Directo
Gastos Generales (10%)
Utilidad (7%)
Sub Total
VALOR REFERENCIAL
Supervisin (2.5%)
Expediente Tcnico (2%)
613,606.66
61,360.67
42,952.47
717,919.80
717,919.80
17,947.99
14,358.40
COSTO TOTAL
750,226.19
35
Costo Total
Gastos Generales (10%)
Utilidad (7%)
Sub Total
VALOR REFERENCIAL
Supervisin (2.5%)
Expediente Tcnico (2%)
COSTO TOTAL
690,768.12
69,076.81
48,353.77
808,198.70
808,198.70
20,204.97
16,163.97
844,567.64
4.7 BENEFICIOS
4.7.1 Beneficios Sin proyecto
Si no existe intervencin para mejorar las condiciones de accesibilidad vehicular y
peatonal en las calles Capelln Durez y Pasaje Lambayeque, la poblacin seguir
percibiendo los mismos efectos que la situacin actual, que implica no tener
calzadas y veredas para la circulacin fluida, seguir caminando largos tramos por
tierra, seguir con calles intransitables por las erosiones que causan las lluvias,
continuar destinando recursos para gastos de salud, etc., por lo tanto los beneficios
en trminos cualitativos son iguales que en la situacin actual.
4.7.2 Beneficios Con Proyecto
Los beneficios cualitativos que generar el proyecto son:
36
Aos
Sin
Proyecto
Costo
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
VAC
Con Proyecto
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Costo
Manten.
Inversiones
737,401.81
737,401.81
1.00 737,401.81
8,164.85
8,164.85
0.92
7,490.69
419
8,164.85
8,164.85
0.84
6,872.19
429
8,164.85
8,164.85
0.77
6,304.76
439
8,164.85
8,164.85
0.71
5,784.19
449
8,164.85
8,164.85
0.65
5,306.59
459
8,164.85
8,164.85
0.60
4,868.43
470
8,164.85
8,164.85
0.55
4,466.45
481
8,164.85
8,164.85
0.50
4,097.66
492
8,164.85
8,164.85
0.46
3,759.32
503
8,164.85
8,164.85
0.42
3,448.92
515
8,164.85
8,164.85
0.39
3,164.15
527
8,164.85
8,164.85
0.36
2,902.89
539
8,164.85
8,164.85
0.33
2,663.20
551
8,164.85
8,164.85
0.30
2,443.30
564
8,164.85
8,164.85
0.27
2,241.56
577
8,164.85
8,164.85
0.25
2,056.48
590
8,164.85
8,164.85
0.23
1,886.68
603
8,164.85
8,164.85
0.21
1,730.90
617
8,164.85
8,164.85
0.19
1,587.98
632
11,512.66
0.18
2,054.21
646
11,512.66
812,532.38
37
532.76
Promedio Poblacin Beneficiada
1,525.13
ICE (S/.poblacin beneficiada)
CUADRO 20.1
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD GLOBAL
Precios Sociales
Alternativa 2
Sin Proyecto
Costo
Aos
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Con Proyecto
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Costo
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Manten.
Inversiones
830,130.59 830,130.59
1.00
830,130.59
13,796.62
13,796.62
0.92
12,657.45
419
13,796.62
13,796.62
0.84
11,612.34
429
13,796.62
13,796.62
0.77
10,653.53
439
13,796.62
13,796.62
0.71
9,773.88
449
13,796.62
13,796.62
0.65
8,966.86
459
13,796.62
13,796.62
0.60
8,226.48
470
13,796.62
13,796.62
0.55
7,547.23
481
13,796.62
13,796.62
0.50
6,924.06
492
13,796.62
13,796.62
0.46
6,352.35
503
13,796.62
13,796.62
0.42
5,827.84
515
13,796.62
13,796.62
0.39
5,346.65
527
13,796.62
13,796.62
0.36
4,905.18
539
13,796.62
13,796.62
0.33
4,500.16
551
13,796.62
13,796.62
0.30
4,128.59
564
13,796.62
13,796.62
0.27
3,787.70
577
13,796.62
13,796.62
0.25
3,474.95
590
13,796.62
13,796.62
0.23
3,188.03
603
13,796.62
13,796.62
0.21
2,924.80
617
13,796.62
13,796.62
0.19
2,683.30
632
19,977.12
19,977.12
0.18
3,564.54
646
957,176.50
VAC
532.76
Promedio Poblacin Beneficiada
1,796.63
ICE (S/./poblacin beneficiada)
38
CUADRO N 21
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD - PISTAS
Precios Sociales
Alternativa 1
Sin Proyecto
Costo
Aos
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Con Proyecto
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Costo
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Manten.
Inversiones
480,537.79 480,537.79
1.00 480,537.79
745.13
745.13
0.92
683.61
419
745.13
745.13
0.84
627.16
429
745.13
745.13
0.77
575.38
439
745.13
745.13
0.71
527.87
449
745.13
745.13
0.65
484.28
459
745.13
745.13
0.60
444.30
470
745.13
745.13
0.55
407.61
481
745.13
745.13
0.50
373.96
492
745.13
745.13
0.46
343.08
503
745.13
745.13
0.42
314.75
515
745.13
745.13
0.39
288.76
527
745.13
745.13
0.36
264.92
539
745.13
745.13
0.33
243.05
551
745.13
745.13
0.30
222.98
564
745.13
745.13
0.27
204.57
577
745.13
745.13
0.25
187.68
590
745.13
745.13
0.23
172.18
603
745.13
745.13
0.21
157.96
617
745.13
745.13
0.19
144.92
632
3,725.65
3,725.65
0.18
664.77
646
VAC
487,871.56
532.76
39
CUADRO 21.1
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD - PISTAS
Precios Sociales
Alternativa 2
Sin Proyecto
Costo
Aos
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Con Proyecto
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Costo
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Manten.
Inversiones
575,400.68 575,400.68
1.00 575,400.68
6,376.90
6,376.90
0.92
5,850.37
419
6,376.90
6,376.90
0.84
5,367.31
429
6,376.90
6,376.90
0.77
4,924.14
439
6,376.90
6,376.90
0.71
4,517.56
449
6,376.90
6,376.90
0.65
4,144.55
459
6,376.90
6,376.90
0.60
3,802.34
470
6,376.90
6,376.90
0.55
3,488.38
481
6,376.90
6,376.90
0.50
3,200.35
492
6,376.90
6,376.90
0.46
2,936.10
503
6,376.90
6,376.90
0.42
2,693.67
515
6,376.90
6,376.90
0.39
2,471.26
527
6,376.90
6,376.90
0.36
2,267.21
539
6,376.90
6,376.90
0.33
2,080.01
551
6,376.90
6,376.90
0.30
1,908.27
564
6,376.90
6,376.90
0.27
1,750.70
577
6,376.90
6,376.90
0.25
1,606.15
590
6,376.90
6,376.90
0.23
1,473.53
603
6,376.90
6,376.90
0.21
1,351.86
617
6,376.90
6,376.90
0.19
1,240.24
632
12,190.11
12,190.11
0.18
2,175.09
646
634,64979
VAC
532.76
Promedio Poblacin Beneficiada
1,191.24
ICE (S/./poblacin beneficiada)
3,306.56
M2 Pavimento
191.94
ICE (S/.x M2)
40
CUADRO N 22
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD - VEREDAS
Precios Sociales
Alternativa 1
Sin Proyecto
Aos
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Costo
Manten.
Con Proyecto
Costo
Manten.
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Inversiones
85,357.53
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
440.75
VAC
85,357.53
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
73.46
440.75
1.00
0.92
0.84
0.77
0.71
0.65
0.60
0.55
0.50
0.46
0.42
0.39
0.36
0.33
0.30
0.27
0.25
0.23
0.21
0.19
0.18
85,357.53
67.39
61.83
56.72
52.04
47.74
43.80
40.18
36.87
33.82
31.03
28.47
26.12
23.96
21.98
20.17
18.50
16.97
15.57
14.29
78.64
419
429
439
449
459
470
481
492
503
515
527
539
551
564
577
590
603
617
632
646
86,093.63
532.76
41
CUADRO N 22.1
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD - VEREDAS
Precios Sociales
Alternativa 2
Sin Proyecto
Costo
Aos
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Con Proyecto
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Costo
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Manten.
Inversiones
85,357.53 85,357.53
1.00
85,357.53
73.46
73.46
0.92
67.39
419
73.46
73.46
0.84
61.83
429
73.46
73.46
0.77
56.72
439
73.46
73.46
0.71
52.04
449
73.46
73.46
0.65
47.74
459
73.46
73.46
0.60
43.80
470
73.46
73.46
0.55
40.18
481
73.46
73.46
0.50
36.87
492
73.46
73.46
0.46
33.82
503
73.46
73.46
0.42
31.03
515
73.46
73.46
0.39
28.47
527
73.46
73.46
0.36
26.12
539
73.46
73.46
0.33
23.96
551
73.46
73.46
0.30
21.98
564
73.46
73.46
0.27
20.17
577
73.46
73.46
0.25
18.50
590
73.46
73.46
0.23
16.97
603
73.46
73.46
0.21
15.57
617
73.46
73.46
0.23
16.97
632
440.75
440.75
0.18
78.64
646
VAC
86,096.31
532.76
42
CUADRO N 23
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD (AREAS VERDES + VARIOS)
Precios Sociales
Alternativa 1
Sin Proyecto
Costo
Aos
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Con Proyecto
Costo
Factor de
Costos
Poblacin
Costo
Incremental Actualizacin Actualizados Beneficiada
Manten.
Inversiones
4,249.67
4,249.67
1.00
4,249.67
9795.02
9,795.02
0.92
8,986.26
419
9,795.02
9,795.02
0.84
8,244.27
429
9,795.02
9,795.02
0.77
7,563.55
439
9,795.02
9,795.02
0.71
6,939.04
449
9,795.02
9,795.02
0.65
6,366.09
459
9,795.02
9,795.02
0.60
5,840.45
470
9,795.02
9,795.02
0.55
5,358.21
481
9,795.02
9,795.02
0.50
4,915.79
492
9,795.02
9,795.02
0.46
4,509.90
503
9,795.02
9,795.02
0.42
4,137.52
515
9,795.02
9,795.02
0.39
3,795.89
527
9,795.02
9,795.02
0.36
3,482.47
539
9,795.02
9,795.02
0.33
3,194.93
551
9,795.02
9,795.02
0.30
2,931.12
564
9,795.02
9,795.02
0.27
2,689.11
577
9,795.02
9,795.02
0.25
2,467.07
590
9,795.02
9,795.02
0.23
2,263.37
603
9,795.02
9,795.02
0.21
2,076.48
617
9,795.02
9,795.02
0.39
3,795.89
632
9,795.02
9,795.02
0.18
1,747.73
646
VAC
95,554.81
532.76
43
CUADRO N 23.1
EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD (AREAS VERDES + OBRAS
COMPLEMENTARIAS)
Precios Sociales
Alternativa 2
Sin Proyecto
Costo
Aos
Manten.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Costos
Con Proyecto
Costo
Factor de
Poblacin
Actualizad
Costo
Incremental Actualizacin
Beneficiada
os
Manten.
Inversiones
4,249.67
4,249.67
1.00
4,249.67
9,795.02
9,795.02
0.92
8,986.26
419
9,795.02
9,795.02
0.84
8,244.27
429
9,795.02
9,795.02
0.77
7,563.55
439
9,795.02
9,795.02
0.71
6,939.04
449
9,795.02
9,795.02
0.65
6,366.09
459
9,795.02
9,795.02
0.60
5,840.45
470
9,795.02
9,795.02
0.55
5,358.21
481
9,795.02
9,795.02
0.50
4,915.79
492
9,795.02
9,795.02
0.46
4,509.90
503
9,795.02
9,795.02
0.42
4,137.52
515
9,795.02
9,795.02
0.39
3,795.89
527
9,795.02
9,795.02
0.36
3,482.47
539
9,795.02
9,795.02
0.33
3,194.93
551
9,795.02
9,795.02
0.30
2,931.12
564
9,795.02
9,795.02
0.27
2,689.11
577
9,795.02
9,795.02
0.25
2,467.07
590
9,795.02
9,795.02
0.23
2,263.37
603
9,795.02
9,795.02
0.21
2,076.48
617
9,795.02
9,795.02
0.19
1,905.03
632
9,795.02
9,795.02
0.18
1,747.73
646
93,663.94
VAC
532.76
Promedio Poblacin Beneficiada
175.81
ICE (S/./poblacin beneficiada)
4,922.12
rea M2
19.03
ICE (S/.x M2)
44
3.9
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
VARIABLE
Monto total de la
inversin
RANGO VARIACIN
+-5%, +-10%, +-15%
CUADRO 24
RESULTADO DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD - PISTAS
(En Nuevos Soles)
FACTOR
DE
VARIACION
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
S/m2
VAC
ALT 1
414,690.82
439,084.40
463,477.98
487,871.56
512,265.14
536,658.71
561,052.29
ALT 2
539,452.32
571,184.81
602,917.30
634,649.79
666,382.28
698,114.76
729,847.25
ALT 1
125.41
132.79
140.17
147.55
154.92
162.30
169.68
ALT 2
163.15
172.74
182.34
191.94
201.53
211.13
220.73
LINEA
REFERENCIAL MTC
(S/ M2)
130
45
CUADRO 24.1
RESULTADO DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD VEREDAS
(En Nuevos Soles)
FACTOR DE
VARIACION
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
S/m2
VAC
ALT 1
73,179.58
77,484.26
81,788.95
86,093.63
90,398.31
94,702.99
99,007.67
ALT 2
73,181.87
77,486.68
81,791.50
86,096.31
90,401.13
94,705.95
99,010.76
ALT 1
59.02
62.49
65.96
69.43
72.91
76.38
79.85
ALT 2
59.02
62.49
65.96
69.44
72.91
76.38
79.85
LINEA
REFERENCIAL MTC
(S/ M2)
90
Los resultados del anlisis de sensibilidad del Cuadro 24, nos indican que ante un
incremento mayor de 23% en los costos de inversin del componente pistas, la
alternativa 1 no es recomendable, debido a que la inversin per cpita (S/. m2)
sera mayor a la lnea de corte establecida. La alternativa 2 no es recomendable
debido a que el costo de inversin es mayor a la alternativa 1.
Por el contrario, en el componente veredas del cuadro 24.1, se observa en las dos
alternativas una reducida sensibilidad ante cambios de los costos de inversin.
46
Impactos Negativos
Incremento de emisin de partculas de polvo, por acciones como
movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehculos y
equipos, entre otros.
Inhabilitacin del trnsito en la zona donde se ejecutar el proyecto.
Acumulacin de desmonte y maleza.
Plan de Mitigacin de los Impactos Adversos.
Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra,
con el fin de evitar la emisin de partculas de polvo.
Desvo del transito.
Los materiales excedentes sern evacuados a botaderos.
4.12
ALTERNATIVA SELECCIONADA
CUADRO 25
SELECCIN DE ALTERNATIVA
Descripcin
Inversin a Precios Privados
Inversin a Precios Sociales
VAC Social
ICE
ICE Pista < Valor Referencial
ICE Veredas < Valor Referencial
Sensibilidad de ICE Pistas
Sensibilidad de ICE Veredas
Sostenible
Alternativa 1
Alternativa 2
931,959.97
750,226.19
812,532.38
1525.13
SI
SI
Baja hasta 23 %
Baja hasta 44%
SI
1,049,152.35
844,567.64
957,176.50
1796.63
SI
SI
Baja hasta 19 %
Baja hasta 44 %
NO
4.13
PLAN DE IMPLEMENTACIN
El inicio de obra se recomienda en los meses de abril o Junio ya que por esta
temporada las lluvias son menos frecuentes.
47
CUADRO 26
PLAN DE IMPLEMENTACIN
MESES
3
4
Actividad
1
2
ETAPA DE INVERSION
ESTUDIOS:
Elaboracin de
Expediente Tcnico
RESPONSA
BLE
RECURSOS
OBSERVACIO
NES
MPJ
Administracin
Indirecta
Incluye estudio de
suelos, estudios
topogrficos
MPJ
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
Administracin
Indirecta
EJECUCION
OBRAS
PROVISIONALES
OBRAS
PRELIMINARES
MPJ
MPJ
EXPLANACIONES
MPJ
PAVIMENTOS
RIGIDOS
SARDINEL
INDEPENDIENTE
MPJ
VEREDAS
MPJ
VARIOS
MPJ
Municipalidad Provincial
de Jan
PARTICIPACIN
Perfil de Inversin
Expediente Tcnico
Financiamiento
Ejecucin de Obra
Supervisin de obra
Poblacin Beneficiaria
48
49
3.15
Componente o
nivel de la Lgica
Vertical
FIN
OBJETIVO
COMPONENTES
ACTIVIDADES
Resumen de Objetivos
Indicadores
Medios de Verificacin
Supuestos
Inters de la poblacin
para participar en
acciones de desarrollo de
su localidad.
Se requiere de esfuerzos
complementarios que
acompae a la
Municipalidad en el
Mantenimiento
Resultado de encuestas
a hogares que deber
realizar la Municipalidad
Resultado de encuestas
que debe realizar la
Municipalidad
Boletines Informativos
de Centro Salud.
Construccin de 3,306.56m2 de
pavimento.
Construccin de 1,239.94m2 de
veredas de concreto.
Construccin de 1,110.43ml de
sardinel.
Informacin de
Seguimiento de la
Municipalidad Provincial
de Jan.
Disposicin favorable de
la Municipalidad Provincial
de Jan.
Costo Proyecto:
S/. 931,959.97 nuevos soles
Expediente Tcnico de
la Obra.
Informes de
Valorizaciones de
Contratistas.
Informes de
Supervisin.
Contrato con Contratista
de la Obra.
50
5.- CONCLUSIONES
5.1.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:
-
RECOMENDACIONES:
-
51
ANEXO - 1
52
ANEXO - 2
53
54