Aashto D420 Español
Aashto D420 Español
Aashto D420 Español
INTRODUCCIN
Investigacin e identificacin de materiales del subsuelo implica ambas tcnicas simples y complejos
que pueden llevarse a cabo por muchos procedimientos diferentes y pueden ser interpretados de varias
maneras. Estos estudios son frecuentemente sitio especfico y son influenciados por ambientes
geolgicos y geogrficos, por el propsito de la investigacin, por requisitos de diseo para el proyecto
propuesto, y por el fondo, la formacin y experiencia del investigador. Esta gua ha sido extensivamente
reescrita y ampliada desde la versin aprobada en 1987. El material se ha aadido para aclaracin y
ampliacin de conceptos. Muchas de las nuevas normas ASTM estn referenciadas y una bibliografa
de referencias no ASTM se adjunta.
Este documento es una gua para la seleccin de las diversas normas ASTM que estn disponibles
para la investigacin del suelo, las rocas y el agua subterrnea para proyectos que involucran superficie
o subsuelo de la construccin, o ambos. Su objetivo es mejorar la coherencia de la prctica y fomentar
la planificacin racional de un programa de caracterizacin del sitio. Dado que las condiciones del
subsuelo en un sitio en particular son generalmente el resultado de una combinacin de natural,
geolgico, topogrfico, y los factores climticos y de modificaciones histricas tanto naturales como
provocados por el hombre, un programa de exploracin adecuada y coherente internamente permitir
la evaluacin de los resultados de estos influencias.
D 420
1. Alcance
1.1 Esta gua se refiere a los mtodos de ASTM por el cual
las condiciones del suelo, las rocas y las aguas subterrneas
pueden ser determinados. El objetivo de la investigacin debe
ser identificar y localizar, tanto horizontal como verticalmente,
tipos de suelo y roca significativos y las condiciones de aguas
subterrneas presentes en un rea determinado sitio y establecer
las caractersticas de los materiales del subsuelo por muestreo
o en ensayos in situ, o ambos .
1.2 Las pruebas de laboratorio de suelos, rocas, y las
muestras de agua subterrnea se especifica por otras normas
ASTM no mencionados en el presente documento. Exploracin
del subsuelo con fines ambientales ser el tema de un
documento ASTM separado.
1.3 Antes de iniciarse cualquier exploracin intrusiva el
sitio debe ser revisado por los servicios pblicos subterrneos.
Si existiese cualquier indicio de encontrarse materiales o
condiciones potencialmente peligrosas o contaminadas de otra
manera en el curso de la investigacin, el trabajo debe
interrumpirse hasta que las circunstancias han sido evaluadas y
revisadas las instrucciones emitidas antes de la reanudacin.
1.4 Los valores indicados en unidades (SI) pulgada-libra
deben ser considerados como el estndar.
1
Esta gua est bajo la jurisdiccin del Comit ASTM D-18 sobre Suelo y Roca
y es responsabilidad directa del Subcomit D18.01 sobre superficie y el subsuelo
Caracterizacin.
Edicin actual aprobada el 10 de marzo de 1998. Publicado en enero de 1999. Publicado
originalmente como D 425-65 T. ltima anterior edicin D 420-93.
D 420
D 3584 Prctica de ponencias de indexacin e Informes
sobre Suelos y Rocas de Ingeniera Propsitos2
D 4083 Prctica para la Descripcin de Suelos Congelados
(VisualManual Procedimiento) 2
D 4220
Prcticas
por un Conservacin
y se
Transportar
Las muestras de suelo2
D 4394 Mtodo de prueba para determinar el In Situ
mdulos de deformacin de la roca Misa Utilizando la
placa rgida Cargando Metodo2
D 4395 Mtodo de prueba para determinar el In Situ
mdulos de deformacin de la roca masiva con la placa
flexible
Cargando Metodo2
D 4403 Prctica para Extensmetros utilizados en Rock2
D 4428 Mtodos de prueba para Crosshole Ssmica Testing2
D 4429 Mtodo de prueba para CBR (California Bearing
Ratio) de Suelos en Place2
D 4452 Los mtodos para X-Ray Radiografa del Suelo
Samples2
D 4506 Mtodo de prueba para determinar el In Situ mdulos
de deformacin de la roca Misa Usando un Jacking Radial
Test2
D 4544 Prctica para la Estimacin de la turba fuerte
Thickness2
D 4553 Mtodo de prueba para determinar el In Situ
arrastramiento
Caractersticas de Rock2
5
4
Annual Book of ASTM Standards, Vol 03.02. 8 Los nmeros en negrita entre
parntesis se refieren a la lista de referencias al final de esta norma.
D 420
3.1.1 Ubicacin ptima de la estructura,
tanto vertical como horizontalmente, dentro
del rea de la construccin propuesta.
3.1.2 Ubicacin y evaluacin preliminar
de prstamo adecuado y otras fuentes
locales de agregados para la construccin.
3.1.3 Necesidad de excavacin especial
y deshidratacin tcnicas con la
correspondiente necesidad de informacin,
aunque slo sea la aproximacin, sobre la
distribucin de la humedad del suelo o de la
presin de poro, o ambos, y en las cabezas
piezomtricos y permeabilidad aparente
(conductividad hidrulica) de los diversos
estratos del subsuelo .
3.1.4 Investigacin de la estabilidad de
taludes en las laderas naturales, cortes y
terraplenes.
3.1.5 Seleccin conceptual de tipos de
terrapln y los requisitos de barrera
hidrulica.
3.1.6 Seleccin conceptual de tipos de
cimientos suplentes y elevaciones de la
correspondiente estratos de soporte
adecuado.
3.1.7 Desarrollo de las investigaciones
del subsuelo detalladas adicionales para
estructuras o instalaciones especficas.
3.2 La investigacin puede requerir la
recoleccin de muestras suficientemente grandes de
suelo y roca de una calidad tal que permita la
comprobacin adecuada para determinar la
clasificacin del suelo o de la roca o el tipo
mineralgico, o ambos, y las propiedades de
ingeniera pertinentes para el diseo propuesto.
3.3 Esta gua no pretende ser una descripcin
inflexible de los requisitos de investigacin; mtodos
definidos por otras normas ASTM o tcnicas no
ASTM pueden ser apropiados en algunas
circunstancias. La intencin es proporcionar una lista
de verificacin para ayudar en el diseo de un plan
de exploracin / investigacin.
NOTE 1-Si bien algunos de los mapas antiguos y los informes pueden ser
obsoletas y de escaso valor, a la luz de los conocimientos actuales, una
comparacin de lo antiguo con lo nuevo a menudo revelan informacin
valiosa.
D 420
Exploracin preliminar debe ser planificada para
indicar las reas de condiciones que requieren una
mayor investigacin. Un suelo, roca y completa
investigacin de aguas subterrneas deben abarcar
las siguientes actividades:
5.1.1 Examen de la informacin
disponible, tanto regionales como locales,
de las condiciones de la historia, roca, suelo
y agua subterrnea geolgicos que ocurren
en el lugar propuesto y en las inmediaciones
del lugar.
5.1.2 La interpretacin de fotografas
areas y otros datos de teledeteccin.
condiciones geolgicas, la cartografa de las exposiciones estratigrficos y afloramientos, y el examen del rendimiento de las
estructuras existentes.
5.1.4 En la investigacin del sitio de los materiales de la superficie y del subsuelo por los estudios geofsicos, perforaciones o
pozos de prueba.
depsitos de suelo y muestras de materiales
5.1.3 Campo reconocimiento por un
que contienen partculas muy grandes. El
identificacin
de
investigador debe ser consciente de la
superficial
posibilidad de perturbacin permanente de
5.1.5 Recuperacin de representante perturbado
potencial estratos rodamiento por la presin
muestras para pruebas de clasificacin de
de poro desequilibrada en las excavaciones
laboratorio de suelos, rocas y material de
de prueba.
construccin
local.
Estos
deben
ser
6.2.3 Mquinas de suelo y aburridas rock
complementados
con
muestras
inalteradas
y de perforacin y dispositivos de pruebas
adecuados para la determinacin de las propiedades
se pueden usar hasta profundidades de 200
de ingeniera pertinentes para la investigacin.
a 300 pies en el suelo y en mucha mayor
5.1.6 Tablas de identificacin de la posicin de la
profundidad en la roca.
capa fretica, o agua, si no se alza en aguas
6.2.4 Bueno equipos de perforacin
subterrneas, o de las superficies piezomtricas si
puede ser adecuado para la exploracin
hay agua subterrnea artesiano. La variabilidad de
geolgica profunda. Normalmente muestras
estas posiciones en ambos marcos de tiempo corto
estn en forma de esquejes tamao de la
y largo debe ser considerado. Moteado de color de
arena capturados desde el flujo de retorno,
los estratos del suelo puede ser indicativo de
pero los dispositivos de extraccin de
posiciones de agua de alta tierra estacionales a largo
muestras estn disponibles.
plazo.
5.1.7 Identificacin y evaluacin de la ubicacin
7. Exploracin Geofsica
de material base adecuada, ya sea lecho de roca o
suelos portantes satisfactorios.
7.1 Normas ASTM pertinentesMtodos -Test D
4428 y Mtodo G 57.
5.1.8 Identificacin de campo de sedimentos del
suelo y roca, con especial referencia al tipo y grado
7.2 Las tcnicas de teledeteccin pueden ayudar
de descomposicin (por ejemplo, saprolita, karst, en
en la cartografa de las formaciones geolgicas y de
descomposicin o el apagado de esquistos), la
evaluacin de las variaciones de las propiedades del
profundidad de su ocurrencia y los tipos y
suelo y roca. Satlite y espectrales aviones
ubicaciones de sus discontinuidades estructurales.
herramientas de mapeo, como LANDSAT, se pueden
utilizar para encontrar y asignar la extensin de los
5.1.9 Evaluacin del rendimiento de las
materiales del subsuelo y la estructura geolgica.
instalaciones existentes, con relacin a su material
Interpretacin de fotografas de aviones y las
fundacin estructura y el medio ambiente en la
imgenes de satlite puede localizar e identificar
vecindad inmediata del sitio propuesto.
caractersticas geolgicas significativas que pueden
ser indicativos de fallas y fracturas. Algunos control
6. Equipo y procedimientos para el uso en Exploracin
de tierra se requiere generalmente para verificar la
6.1 Normas ASTM pertinentes-Practices D
informacin derivada de los datos de teledeteccin.
1452, D 2113, D 4544, D 5088, D 5092; Mtodo D
1586; y la norma ASTM D 4622, D 4633, D 4750.
5
D 420
7.3 Mtodos de prospeccin geofsica se pueden
utilizar para complementar los datos de pozos y
afloramientos y para interpolar entre los hoyos. ,
Radar de penetracin terrestre, y los mtodos de
resistividad elctrica ssmicas pueden ser
especialmente valioso cuando se indican claras
diferencias en las propiedades de los materiales del
subsuelo contiguos.
7.4 Shallow ssmica de refraccin / reflexin y
tcnicas de radar de penetracin en tierra se pueden
utilizar para trazar horizontes del suelo y perfiles de
profundidad, mesas de agua, y la profundidad hasta
la roca madre en muchas situaciones, pero la
penetracin y resolucin de profundidad varan con
las
condiciones
locales.
La
induccin
electromagntica, resistividad elctrica, y la
polarizacin inducida (o resistividad compleja)
tcnicas pueden usarse para mapear variaciones en el
contenido de agua, los horizontes de arcilla, la
estratificacin, y profundidad al acufero / lecho de
roca. Otras tcnicas geofsicas como la gravedad,
magntica, y los mtodos de la temperatura del suelo
poco profundas pueden ser tiles en determinadas
condiciones especficas. Mtodos ssmicos y
elctricos profundos se utilizan habitualmente para la
estratigrafa mapeo y la estructura de roca junto con
troncos. Mediciones de la velocidad de onda de corte
crosshole pueden proporcionar parmetros de suelo y
roca para anlisis dinmicos.
7.4.1 El mtodo de refraccin ssmica
puede ser especialmente til en la
determinacin de la profundidad, o de
rippability, roca en lugares donde se
encuentran los estratos sucesivamente ms
densas.
7.4.2 El mtodo de reflexin ssmica
puede ser til para delinear las unidades
geolgicas en profundidades inferiores a 10
pies (3 m). No est limitado por capas de
baja velocidad ssmica y es especialmente
til en reas de cambio rpido estratigrfica.
7.4.3 El mtodo de resistividad elctrica,
Mtodo G 57, puede ser igualmente til para
determinar la profundidad a la roca y las
anomalas en el perfil estratigrfico, en la
evaluacin de formaciones estratificadas
donde un estrato ms denso se superpone a
una capa menos densa, y en lugar de
prospectiva arena-grava u otras fuentes de
pedir prestado material. Parmetros de
resistividad tambin son necesarios para el
diseo de sistemas de puesta a tierra y la
proteccin catdica para estructuras
enterradas.
7.4.4 El mtodo de radar de penetracin
de tierra puede ser til en la definicin de
capas de suelos y rocas y estructuras hechas
por el hombre en el rango de profundidad de
1 a 30 pies (1/3 a 10 m).
8. Muestreo
8.1 Normas ASTM pertinentes-Practices D 75,
D 1452, D 1587, D 2113, D 3213, D 3550, D 4220,
D 5079; Mtodo de Prueba D 1586; Mtodos D 4452;
y la Gua D 4700.
8.2 Obtener
muestras
que
representan
adecuadamente cada material del subsuelo que es
importante para el diseo del proyecto y la
construccin. El tamao y el tipo de muestra
requerida depende de las pruebas a realizar, la
cantidad relativa de partculas gruesas presentes, y
las limitaciones de los equipos de prueba a utilizar.
NOTE 5-El tamao de las muestras perturbadas o granel para pruebas de
rutina puede variar a discrecin del investigador geotcnico, pero las
siguientes cantidades se sugieren como adecuados para la mayora de los
materiales: (a) Visual clasificacin de 50 a 500 g (2 oz de 1 libra ); (B)
las constantes del suelo y anlisis de tamao de partcula de no grava
suelo-500 g de 2,5 kg (1 a 5 lb); (c) los ensayos de compactacin de suelos
y anlisis granulomtrico de los suelos de grava-20 a 40 kg (40 a 80
libras); (D) la produccin de agregados o agregados propiedades
Exmenes de 50 a 200 kg (100 a 400 libras).
D 420
suelo representativas de las pruebas de
laboratorio de identificacin y clasificacin.
8.3.4 Prctica D 1587 describe un
procedimiento para recuperar muestras
relativamente
inalteradas
de
suelo
adecuados para pruebas de laboratorio.
8.3.5 Prctica D 2113 describe un
procedimiento para recuperar muestras
intactas de suelos rocosos y ciertos
demasiado difcil de la muestra por la norma
ASTM D 1586 o la norma ASTM D 1587.
8.3.6 Prctica D 3550 describe un
procedimiento para la recuperacin de
moderadamente perturbados, muestras
representativas de tierra para las pruebas de
clasificacin y, en algunos casos las
pruebas, cizalla o consolidacin.
D 420
10.2.3La identificacin de todos los
suelos en base a la clasificacin D 2487,
Prctica D 2488, clasificacin D 2607, o la
norma ASTM D 4083. La identificacin de
materiales rocosos basado en Terminologa
C 119, descriptivo Nomenclatura C 294, o
la Prctica C 851. Clasificacin del suelo y
la roca se discute en la Seccin 9.
10.2.4Ubicacin y descripcin de las
filtraciones y zonas waterbearing y registros
de elevaciones piezomtricos que se
encuentran en cada hoyo, aburrido,
piezmetros, o pozo de prueba.
10.2.5Los resultados y la ubicacin
exacta de los resultados de pruebas en situ,
tales como la resistencia a la penetracin o
cizalla paleta discutido en 8.3, las pruebas
de carga de placa u otro in situ propiedades
prueba de ingeniera de suelos o rocas.
10.2.6Porcentaje de recuperacin de
ncleos y denominacin de calidad de la
roca en la perforacin de base como se
indica en 8.3.5.
10.2.7Presentacin grfica de campo y de
laboratorio y su interpretacin facilita
integrales condiciones del subsuelo
comprensin.
D 420
geotcnica y familiar con el propsito, las
condiciones y los requisitos del estudio. Mecnica de
suelos, mecnica de rocas y conceptos
geomorfolgicos deben combinarse con un
conocimiento de la ingeniera geotcnica o
hidrogeologa para hacer una aplicacin completa del
suelo, las rocas y la investigacin de aguas
subterrneas. Recomendaciones completas de diseo
pueden requerir un estudio ms detallado que se
discute en esta gua. 12.3 delinear perfiles del
subsuelo slo de geofsica real, prueba de hoyos,
prueba a cielo, o los datos de corte de superficie. La
interpolacin entre ubicaciones debe hacerse sobre la
base del conocimiento geolgico disponible de la
zona y debe estar claramente identificado. El uso de
tcnicas geofsicas como se comenta en el apartado
7.2 es una valiosa ayuda en tales interpolacin. Datos
de encuestas geofsicas debern identificarse por
separado a partir de datos de la muestra o en los datos
de prueba in situ.
13. Informe
Referencias
(1) Manual de Ingeniera de Geologa Campo, Bureau of Reclamation,
1989 EE.UU..
(2) Dietrich, RV, Dutro, JV, Jr., y Foose, RM, (compiladores), "Hojas de
datos para AGI Geologa en campo, laboratorio y oficina", Segunda
Edicin, Instituto Geolgico Americano, 1982.
(3) Pelsner, A. (Ed.), "Manual de Investigaciones del subsuelo", la
Asociacin Americana de Carreteras Estatales y Oficiales del
Transporte, Washington, DC.
(4) Shuter, E. y Teasdale, WE, "Aplicaciones de la perforacin,
Perforacin y tcnicas de muestreo para probar Agujeros y Wells,"
Tcnicas de WaterResources Investigacin, Libro 2, Servicio
Geolgico de Estados Unidos, Washington, DC, 1989.
(5) Llaves, WS, "Pozo Geofsica Aplicada a la Planta de Agua Inves-
tigaciones, "US Geological Survey de Archivo Abierto Informe R87539, Denver, CO, 1988.
(6) Dowding, CH (Ed.), "Caracterizacin del Sitio Exploracin," Sociedad
Americana de Ingenieros Civiles, Actas del Taller especializado,
Nueva York, Nueva York, 1978.
(7) "Manual de la Tierra," US Bureau of Reclamation, Denver, CO.
(8) "Ingeniera y Manual-Diseo Geotcnico Ingeniero de Investigacin,"
EM 1110-1-1804, la Sede, Departamento del Ejrcito, Washington,
DC, 1984.
(9) "Manual de Agricultura, No. 436, Soil Taxonomy," Servicio de
Conservacin de Suelos, Departamento de Agricultura, Oficina de
Impresin, Washington, DC, diciembre de 1975.
TheAmericanSocietyforTestingandMaterialstakesnopositionrespectingthevalidityofanypatentrightsassertedinconnection
withanyitemmentionedinthisstandard.Usersofthisstandardareexpresslyadvisedthatdeterminationofthevalidityofanysuch patentrights,
andtheriskofinfringementofsuchrights, areentirelytheirownresponsibility.
Thisstandardissubjecttorevisionatanytimebytheresponsibletechnicalcommitteeandmustbereviewedeveryfiveyearsand
ifnotrevised,eitherreapprovedorwithdrawn.Yourcommentsareinvitedeitherforrevisionofthisstandardorforadditionalstandards
andshouldbeaddressedtoASTMHeadquarters.Yourcommentswillreceivecarefulconsiderationatameetingoftheresponsible
D 420
technicalcommittee,whichyoumayattend.Ifyoufeelthatyourcommentshavenotreceivedafairhearingyoushouldmakeyour
viewsknowntotheASTMCommitteeonStandards, 100BarrHarborDrive, WestConshohocken, PA19428.
10