Fundamentos de La Función Orientadora Del Docente
Fundamentos de La Función Orientadora Del Docente
Fundamentos de La Función Orientadora Del Docente
Del Docente
El proceso de enseanza aprendizaje es una ardua labor que requiere de un
compromiso continuo; un docente, ms que un facilitador o dador de
contenidos conceptuales, es un gua cuyo compromiso o rol principal no es otro
que la orientacin de quienes tiene a su cargo.
El rol de orientador no es un hecho aislado, es un acto que est fundamentado
en los principios de la pedagoga misma, en el arte de ensear, se trata de la
realidad que se enfrenta da tras da en el mbito educativo.
El ejercicio de la Profesin docente estar fundamentado en un sistema de
normas y procedimientos, leyes especiales y de los reglamentos que al efecto
se dicten, todo esto lo lo debe conocer a cabalidad un Docente orientador.
Hoy en da para un docente no es suficiente transmitir el conocimiento,
haciendo del alumno un receptor que reproduce lo aprendido de forma
repetitiva. Por el contrario, el docente actual no solo transmite conocimiento,
tambin es un orientador.
Un docente orientador es aquel profesor que, rebasando los lmites
acadmicos, se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes,
personalizando su accin orientadora y trascendiendo la relacin docente
alumno hasta situarla en el campo de la amistad sincera, discreta y confiable,
con lo cual puede intervenir no slo en el rea acadmico vocacional, sino
social relacional de la persona y contribuir a elucidar, conjuntamente con ella
los caminos para superar los diferentes desafos que plantea el diario vivir;
contribuyendo as a educar, no slo para la profesin, sino para la vida.
Es preciso analizar la labor orientadora del docente desde tresngulos: el
marco jurdico institucional que la soporta, el fundamento filosfico que la
contiene y la base contextual sobre la cual se apoya para realizar su labor.
Cabe preguntarse si el docente, en el contexto socio cultural actual, cuenta
con respaldo legal, con un marco jurdico institucional que le permita ejercer su
labor de orientador, para la formacin de las nuevas generaciones de relevo.
En ese sentido, se consulta la Constitucin de la Repblica Bolivariana de
Venezuela (2000), en busca de algn asidero legal para la labor orientadora del
docente, encontrndose que ya en su Prembulo, la CRBV establece algunos
parmetros que pueden guiar la accin educativa en funcin de orientador, al
sealar clara y taxativamente que la Repblica Bolivariana de Venezuela es:
Sea pues este el marco jurdico institucional de la accin orientadora del
docente, pero tambin el fundamento de todo su contenido axiolgico, al
favorecer el respeto a la diversidad de opinin y expresin, y al generar
Artculo 20
La comunidad educativa es un espacio democrtico, de carcter social
comunitario, organizado, participativo, cooperativo, protagnico y solidario. Sus
integrantes actuarn en el proceso de educacin ciudadana de acuerdo con lo
establecido en la Constitucin de la Repblica, leyes y dems normas que rigen
el Sistema Educativo. A tales efectos:
1. La comunidad educativa est conformada por padres, madres,
representantes, responsables, estudiantes, docentes, trabajadores
administrativos y trabajadoras administrativas, obreros y obreras de las
instituciones y centros educativos, desde la educacin inicial hasta le
educacin media general y media tcnica y todas las modalidades del
subsistema de educacin bsica. Tambin podrnformar parte de la comunidad
educativa las personas naturales y jurdicas, voceros y voceras de las
diferentes organizaciones comunitarias vinculadas con las instituciones y
centros educativos.
2. La organizacin y funcionamiento de la comunidad educativa se regir por la
normativa legal que a tal efecto se dicte, la cual deber desarrollar las normas
y los procedimientos para velar por su cumplimiento por parte de sus
integrantes.
El Estado garantiza, a travs del rgano rector con competencia en el
subsistema de educacin bsica, la formacin permanente de los ciudadanos y
las ciudadanas integrantes de las comunidades educativas para efectos del
cumplimiento de la contralora social y otros deberes y derechos de los
ciudadanos y las ciudadanas en la gestin educativa.
Artculo 170
La comunidad educativa funcionar en los planteles de los distintos niveles del
sistema educativo y en las modalidades donde resulte procedente. Su
organizacin y funcionamiento se regirn por las regulaciones de la Ley
Orgnica de Educacin, las del presente Reglamento, las que dicte el Ministerio
de Educacin, Cultura y Deportes y las que se establezcan en sus respectivos
reglamentos internos.
Artculo 171
El Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes orientar y autorizar la
organizacin diferenciada de las comunidades educativas cuando las
peculiaridades y caractersticas de los niveles y modalidades y de la poblacin
atendida as lo requieran.
Segn la RESOLUCION 751 de La Comunidad Educativa:
Artculo 1
"En cada plantel funcionar laComunidad Educativa como una institucin
democrtica y participativa, a los fines de contribuir al desarrollo de la gestin
educativa".
Artculo 2
"La Comunidad Educativa es una institucin formada por educadores, padres o
representantes y alumnos de cada Plantel. podrn formar parte de ella,
adems, personas vinculadas con el desarrollo de la Comunidad en general".
Artculo 3
La Comunidad Educativa tendr los siguientes objetivos:
Cooperar con las autoridades del plantel en los diversos aspectos del proceso
educativo.
Promover la participacin de la familia, de la comunidad y de otras
instituciones en el proceso educativo.
Propiciar las acciones de organismos de la localidad que propendan al
progreso, bienestar y superacin de la vida comunal.
Utilizar los medios de comunicacin social como instrumentos para el