Entomologia I TEORIA
Entomologia I TEORIA
Entomologia I TEORIA
PLAGAS DE ALGODONERO
CORTADORES DE PLANTAS TIERNAS
Gusanos de tierra.Segun Raven Gusano de tierra:
Agrotis psilon , A.malefida, Gusano de tierra con
habito varibalescomo: Spodoptera eridania, S.
frugiperda.
Importancia y distribucin: son plagas principales,
cosmopolitras y polfagos y se present en todo cultivo
de germinacin.
Planta hospedadoras: Son polfagos ataca plantas
cultivads y silvestres, hortalizas, leguminosas,
solanceas, gramneas, algodn, frutales.
Morfologia: Huevo: Forma variable, predomina tipo
esfrico, algo aplanado con finas estrias
longitudinales. Tamao: 0.5 1.0 mm color blanco.
Qe se tornan gris o anaranjado LARVA: tipo
eruciforme. De volor gris oscuro casi negro.PUPA:
tipo obtecta momificada con cremaster de espinas
gruesas; color marron rojizo u oscuro ADULTOS:
Son polillass robustas de 35 45mm.
Comportamiento: adulto nocturno, ovipositan sobre
hojas, tallos o en el suelo cerca de plntulas en suelos
hmedos y mullidos los huevos son depositados
aisladamente o en grupos agrotis, feltia y en masas
como peridroma y Spodoptera.
Las larvas con 6 estadios, larva I y II raspan las hojas
luego
peqeas
perforaciones.
Larvas
mas
desarrollados cortan las plntulas a nivel del cuello
provocando un rpido marxitamiento y permanecen en
forma de enrollado en espiral o en forma de rosquillas.
Ecologia: Textura de suelo: suelos arenosos facilita
H de suelo. 80% suelos retentivos T: influye en la
duracin de ciclo biolgico Alimento:x ser
polfago
Daos: produc muert de plants y obliga a la
resiembra, cortan cuello totalmente.
Control: control Cultural: realizar una buena
preparacin de terreno limpieza de malesas.. riegos
pesados
CONTROL
BIOLOGICO:
PREDADORES: a los Carabidae, cicindeliadea,
Sphecidae y aves ( Megacephala Carolina Chilensis,
Cicindelidia
trifasciata
peruviana,
Calosomo
abbreviatum)
PARASITOIDES: los tachinidae,
braconidae, ichneumonidae ( Gonia peruviana,
bomnetia marmoratus, Winthemia religua, Chelonus
sp.) CONTROL QUIMICO: Cebos toxicos, Sevin,
dipterex 80 PS, Arseniato de plomo, o Chlorpyriphos.
MASTICADORES DE FOLLAJE
1.Anomis texana: GUSANO MENOR DE LA
HOJA.
Plantas hospedantes: solo diferentes var de algodn.
Morfologia: Huevo: color verde azulado 1mm
Larva: mayormente son de color verde-amarill
pupas: color marron oscuro 20mm Adulto: polilla
gris rojizo.
Comportamiento: adultos nocturnos, hembras
fecundadoras en la primera semana ovipositan
aisladamente en hojas tienas, bractear ovipositan 500 .
1000 huevos. Presentan 6 estadios larvales primero
raspan luego perforan o comen x los bordes dejando
nicamente los nervios principales , se protegen de la
insolacin y empupan en suelo.
Ecologia: T: 25 C humedad y luminos: fact
complementan alta hum y moderad insolacin.
Alimento: presencia de nectarios extras florales
suculencia
CONTROL BIOLOGICO:
PARASITOIDES:
Encarsia sp (aplelinidae)
PREDADORES DE
HUEVOS: hyalochloria denticornis, Rhinacloa
aricana.. R.forticornis, R.subpallidicornis. PARASIT
DE LARVAS: Rogas gossypii, Meteorus chilensis.
DAOS: retrasa desarrolla dismin rendimiento del
algodn rama, perdiad de rganos fructferos, menor
peso de bellota, falta tenacidad de fibra empajamiento.
C. cultural: preparacin del terreno , control de riego
y fertilizacin balanceada, evitar densidad y sembrar
en pocas apropiadas. C. QUIMICO: arseniacales,
como As. Pb, As Ca espolvoreo, inhibidores de sntesis
de quitina.
2. Alabama arguillacea: GUSANO MAYOR DE LA
HOJA:
Hospederos: Solo algodn.
Morfologia: Huevo: esfricos 11mm verde olivceo..
Larva: verde amarillo Pupa: marron oscuro adulto:
cobrizo con alas con 3 lines transversales.
Comportamiento: ovoposicin aislada, haz y envs
de hoja 400700 huevos mas voraces qe anomis, no
se refugian en brcteas, presenta 6 estadios empupan
con fino cocon de seda en hojas dobladas .
Ecologia: Reqi altas T , mediana H.R nubosidad mas
aliento
CONTROL BIOLOG: Igual a anonis adems se tiene
trichogramma brasiliensis euravinia communis..
Daos y control igual a anonis.
3. Bucculatrix thurberiella, Bucculatrix Gossypiella
GUSANO PERFORADOR DE LAS HOJAS:
Plantas hosped: algodones cultiv y silvestre. Karmak
y pima.
Comportamiento: nocturnosevitan la luz ovipone
100-200 huevos. Y los pone en el haz o envs . la larva
con 2 fases definidas larva I emergencia basal
minando el parnquima larva II igual en depresin
constituye manto de seda de 2 capas se pone en
posicin de herraje. Larva III y IV libre. Empupan en
cocon blanco en hojas o ramas o hojarasca del suelo.
1.
1.
GUSANOS DE TIERRA
Agrotis ypsilon , spodoptera frugiperda , prodenia
eridania , prodenia ochrea , euxoa vilitura guenee
Ord: pelidoptera fam: noctuidae esp: frugiperda ,
eridania N.C gusano cortadores , gusano de tierras
rganos que ataca: ataca a las plantas cortadoras a la
altura del cuello de la raz alimentndose el follaje.
Cuando el tallito esta mas grueso no lo cortan las
larvas suben a la plantas se alim del follaje.
Sntomas de daos: plantas atacadas ala altura del
cuello de la raz . hojas espqueletizacadas y comidas.
C.quimico: Sevin 85 , dipterex 80 , arseniato de
plomo. O chlorpyriphos.
GORGOJO DE LA CHUPADERA ( Eutinobothrus
gossypii pierce)
Ord: coleptera , fam: curculionidae Gen: eutinobothrus
esp: Gossypii pierce N.C. gorgojo de la chupadera
Sntomas de dao: plants grandes ataca la parte baja
del tallo, cuello de la raz y races. En plantas peqeas
avanzan desde la base del tallo el apice del brote
comiendo todo el tallo.
Sintomas de daos: lo causan las larvas o gusanos del
insecto las cuales hacen galeras irregulares desde la
base del tallo cuello de la raz.
Control : chlorpyriphos.
PULGON DE LA MELAZA ( aphis gossypiglov)
rganos que ataca: al follaje de las plantas de todas
las edades y esta nen el tercio superior de las ramas
superiores.
Sntomas de daos. Es fuerte sobre las plantas
pequeas se observa el encarrujamiento de las hojas
con los bordes hacia abajo amarillamiento y marchitez
, pudiendo morir las plantas y hay retraso en el
crecimiento y la presencia de melaza y fumagina.
Forma de control: C.biologico: aphidius, chrysopa
califrnica
C.quimico: metasystox o ekatin,
dimetoatos.