1 Borrador Karting
1 Borrador Karting
1 Borrador Karting
CAPTULO I.
PROBLEMA DE INVESTIGACIN
Antecedentes
Justificacin
En el diseo del karting intervienen clculos matemticos, fsicos como por ejemplo
resistencia del aire, coeficiente de rodadura, peso completo velocidad del vehculo,
planteamiento de ecuaciones. Esta es la razn fundamental de ejecutar este proyecto,
el cual es la construccin de un karting donde los conocimientos obtenidos sern
esenciales para poder mejorar el aprendizaje.
2. MARCO DE REFERENCIA
CONCEPTO DE GO KART
Un Go-Kart es un vehculo a motor terrestre monoplaza sin techo o cockpit, sin
suspensiones y con o sin elementos de carrocera, con cuatro ruedas no alineadas que
estn en contacto con el suelo. Las dos ruedas delanteras ejerciendo el control de la
direccin, y las dos posteriores conectadas por un eje de una pieza que transmiten la
potencia de un motor, generalmente Mono cilndrico. Sus partes principales son el
chasis (comprendida tambin est la carrocera), los neumticos y el motor.
1.1.1.
LA CARROCERIA
Son todos los elementos que conforman el cuerpo del Go-kart destinado a la
proteccin del piloto, el volante, el chasis, los neumticos y el motor, fabricados de
materiales en fibras resistentes a golpes y que se encuentran alrededor de todo 7 el
vehculo, siendo stos los bumpers delantero y posterior y las protecciones laterales.
EL ASIENTO
Sirve como habitculo del piloto adems, constituye un elemento de proteccin
contra el calor del escape y posible, aunque improbable, fuego.
Existen asientos de diferentes medidas, segn el peso del piloto, y debe montarse
aqul que permita una buena sujecin al desplazamiento del cuerpo en los pasos de
curva. Al asiento se atornillan los tirantes del eje y tambin se suele atornillar el
lastre, se lo puede forrar con una capa de plomo en la parte posterior e inferior cuando
la cantidad de peso a colocar es considerable.
La colocacin del asiento es un punto importante ya que condiciona la postura del
piloto y el reparto de pesos. Un piloto no suele colocar los brazos o piernas
totalmente extendidos, sino con una ligera flexin que le permita mover el volante sin
levantarse del asiento y presionar los pedales a fondo sin problemas.
Figura4:
localizacin
del centro de
Muestra de la
gravedad.
10
SISTEMA DE DIRECCIN
Comprende el volante, la barra de direccin, las varillas de direccin, las manguetas
delanteras y las rtulas correspondientes.
Figura 6:
Columna de
Elementos de la
Direccin
VOLANTE DE DIRECCIN
Se lo define como un elemento que permite la maniobrabilidad de la direccin de un
vehculo.
El volante se suele montar de forma que el radio perpendicular se ponga en el lado
contrario al piloto. As no hay riesgo de dao con el volante en caso de un golpe.
Hay de diferentes dimetros dependiendo de la ergonoma y maniobrabilidad del
piloto, siendo la parte fundamental en el manejo del Go-Kart.
11
LA BARRA DE DIRECCIN
Acoplada al volante y a las varillas de direccin y junto con una brida al Go kart, gira
para poder desplazar a las varillas de direccin las mismas que en conjunto con las
manguetas permiten dar el giro a las ruedas delanteras del Go kart, es fabricada con
acero de alta resistencia para brindar mxima seguridad al sistema de direccin.
Entre los materiales utilizados para la barra de la direccin de estos vehculos se
encuentran los aceros al carbono como el SAE 1045, los aceros bonificados como el
SAE 4340 o de cementacin como el SAE 3115 los mismos poseen elementos como
el cromo Cr, nquel Ni, y molibdeno Mo de gran templabilidad y tenacidad, con
tratamiento trmico, utilizados para ejes, cigeales, ejes diferenciales y cardanes,
engranajes y piezas de mando.
12
CABLES Y CAERIAS
Se usan para el acelerador y, en algunos chasis para el freno, como sugerencia no se
debe apretar muy fuerte a los mismos para permitir su desplazamiento con facilidad o
la accin del pedal ser muy dura o imposible adems de colocarlos formando curvas
muy amplias, para que no haya codos, y sujetarlos al chasis con bridas cada 30 cm.
13
PEDALES
Existen dos, uno es el pedal del freno y otro el pedal del acelerador, son los
encargados de transmitir las reacciones de los pies del piloto (acelerar y frenar)
cuando ste se encuentra conduciendo el Go-Kart.
Como sugerencia no se deben apretar con mucha fuerza para que puedan realizar su
juego y no deben sobrepasar en ningn caso la defensa delantera. Siempre se debe
asegurar que los topes de juego del pedal estn graduados, y comprobar los muelles
de retorno de los pedales se accionen para que estos vuelvan a su postura de reposo.
14
EL MOTOR
Conjunto formado por el bloque de cilindros, crter, caja de cambios, motor de
arranque, sistema de encendido, carburador y tubo de escape.
LUBRICACIN
La nica forma en que las partes internas del motor pueden ser lubricadas, es
mezclando la gasolina con una proporcin de aceite, dosificacin que ser
recomendada por quien fabrica el lubricante.
Cuando esta mezcla pasa a travs del carburador, la gasolina se evapora y el aceite
toma forma de pequesimas gotas que al ingresar al motor baan y lubrican sus
partes.
15
REFRIGERACIN
El cilindro y la culata estn recubiertos principalmente por unos surcos o aletas muy
profundos que se encargan de desplazar el calor hacia el exterior (cuando el kart est
en movimiento). Su objetivo es el de enfriar el motor, mantenindolo a temperatura
constante de funcionamiento dentro de los lmites de seguridad
Figura 15:
Refrigeracin
por aire
- Otro tipo de motorizaciones utilizan el agua para enfriar sus partes utilizando un
radiador de aluminio y en algunos motores inclusive permiten la circulacin del agua
mediante una bomba que va conectada al eje posterior.
16
17
refrigeracin con
bomba de agua
18
SISTEMA DE ESCAPE
Se lo define como el sistema encargado de evacuar de manera correcta los gases
producto de la combustin del combustible en un motor, es un elemento fundamental
en los motores ya que desempea un papel decisivo en tres aspectos:
- Proteccin del medio ambiente
- Confort acstico
- Prestaciones del motor (potencia, par y consumo)
En los vehculos Go-Kart se encuentra ubicado en la parte posterior junto al motor, se
ancla al chasis mediante un soporte que toma la forma del mismo, es de recorrido
corto para desfogar los gases de la combustin de manera rpida y eficiente.
19
EL TANQUE DE COMBUSTIBLE
Ubicado debajo del volante de direccin tiene dos funciones:
-La principal es la de alimentar con combustible al Go-Kart
-Equilibra el peso en el Go-Kart ya que el motor se encuentra en la parte posterior y
el piloto entre el motor y el tanque de combustible.
Esta hecho de material plstico altamente resistente que impide la entrada de aire al
circuito de alimentacin de combustible y protege al combustible del ambiente.
20
SISTEMA DE FRENOS
Consta de un disco de freno, la mordaza, las pastillas de freno, el cilindro principal de
freno y las caeras de freno. Es el responsable de disminuir la velocidad del Go-Kart
cuando esta sea necesaria al momento del manejo del mismo.
Su eficiencia y afinacin son imprescindibles para tomar las curvas de un
determinado circuito y marcar la diferencia entre un Go-Kart y otro.
Figura 21:
21
PION DE TRANSMISION
Est fijo al eje de salida del motor y en conjunto con todos los elementos de
transmisin (catalina y cadena) transmite la potencia del motor al eje posterior.
Su nmero de dientes vara dependiendo del tipo de circuito, variando de sta manera
la relacin de transmisin.
22
CADENA DE TRANSMISIN
Una cadena de transmisin sirve para transmitir del movimiento de arrastre de fuerza
entre ruedas dentadas.
Su distancia varia dependiendo del nmero de eslabones y de la aplicacin que se le
quiera dar a la misma.
23
CUBRECADENAS
El cubre cadenas es un elemento importante a cuidar y consta de dos partes:
-Una tira posterior, que sirve para evitar que la cadena salga despedida en una rotura.
-Una parte anterior que cubre el pin y la primera parte de la cadena.
Esta es la proteccin de la mano que se lleva a la zona cercana al pin para ajustar la
carburacin y que puede resultar herida por la cadena que gira.
Se fabrica de diferentes materiales tales como: lmina de acero, fibra de vidrio y fibra
de carbono, materiales que poseen alta resistencia y flexibilidad.
AROS Y NEUMTICOS
En conjunto sirven para la direccin y/o propulsin del Kart y son los encargados de
trasmitir toda la potencia del motor y la eficacia de los frenos sobre la superficie en la
que el Go-Kart esta rodando, por ello es imprescindible que las prestaciones, eficacia
y el rendimiento de estos sea la ptima.
AROS
Son las piezas, normalmente metlicas, sobre las que se asientan los neumticos. El
principal material en la construccin de estos elementos es el aluminio, con las
aleaciones de magnesio y el cromo, materiales que ofrecen alta resistencia para las
fuerzas que se aplican en los mismos durante una competencia.
24
Son de cinco pulgadas para Karts sin cambios, salvo alguna prueba internacional y
que no presenten deformaciones que hagan posible la prdida de aire o el des
enllantado de los neumticos.
NEUMTICOS
Se definen como una pieza toroidal de caucho, los mismos que se colocan en las
ruedas de diversos vehculos y mquinas. Su funcin principal es permitir un contacto
adecuado por adherencia y friccin con el pavimento, posibilitando el arranque, el
frenado y la gua.
Tenemos actualmente muchos tipos de neumticos dependiendo de la superficie a la
que un Go-Kart es destinado, pudiendo ser especiales para tierra, nieve, hielo o
asfalto.
Si los neumticos son para asfalto podemos elegir diferentes tipos de compuestos
variando en su dureza o dibujo habiendo especiales para lluvia (wet tires) o para seco
(slicks).
Los neumticos pueden cambiar notablemente el comportamiento del Go-Kart
dependiendo del nivel de degradacin, el tipo de compuesto, la dureza, la presin de
inflado o la temperatura de la pista.
25
La presin de los neumticos debe ser verificada y aplicada cuando estos estn a
temperatura ambiente ya que despus de usarlos aunque solo sean unas vueltas varan
sus prestaciones dado al calentamiento de los mismos.
Los Neumticos de Go Kart estn diseados con materiales que optimizan la traccin.
Los circuitos exigen a las gomas en funcin de la calidad del asfalto y la suciedad de
la pista, entre otros factores, determinando de esta manera su corta durabilidad pero
su alta adherencia a la superficie.
Las partes de los neumticos son:
-Cmara: Contiene nitrgeno, para que los cambios de temperatura no afecten a la
presin de la rueda.
-Carcasa: De polister y nylon, da cuerpo al neumtico.
-Refuerzo Superior: De Kevlar, el mismo que da estabilidad a la superficie de
contacto del neumtico con el asfalto: garantiza traccin y un desgaste equilibrado.
-Superficie: De caucho, compuesto de carbn, aceite y sulfuro.
26
xx
4
x 3.8 x 3.8
4
V=
Relacin de Comprensin
115.18 +10
12
=10.43:1
Datos:
i:8
=15.2
q1:2500KJ/KG
Ta= 35 C =300K
Pa=1 bar=100KPa
K=2.5
27
a.Tz=?
b.qc=?
c.nt=?
Solucion:
1
Tc=TaE k
2.51
Tc=300*15. 2
Tc=17778.15
Q1=Cv(Tz-Tc)
2500=0.718(Tz-17778.15)
Tz=1703.74
. D2 . S
4
Vh=( E1 ) Vc
3
Vh= Volumen del cilindro ( m )
28
Va=Vh+Vc
3
Va= Volumen total del cilindro ( m )
POTENCIA INDICADA
=
2 pi .Vh . n .i
103
I= nmero de cilindros
RENDIMIENTO INDICADO
ni=
B .Qa
ni = rendimiento indicado
B= consumo de combustible (kg/s)
a
B .3600
29
M a=
2.Vh . nv . n. i. a
Ma= gasto del aire que pasa a travs del motor (Kg/s)
n v = coeficiente de llenado de cilindros (Kg/ m3 )
a = densidad del aire (Kg/ m3 )
CALOR EVACUADO POR LOS GASES DE ESCAPE
Qg =B (V g C ,pg . t gV a C ,pa .t a )
Qg =Gg . c g .t g Ga .c a . t a
Qg =
qg . Q
100
Ga
cg
ca
ta
2. pe .Vh . n .i
3
10 .
30
Ne
2. pi .Vh . n .i
103 .
pi=
F
.m
l
Vh=( 1 ) Vc
Ne= potencia efectiva (Kw)
pe= presin media efectiva (Pa)
Ni= potencia indicada (Kw)
pi= presin media indicada (Pa)
= numero de tiempos del motor
F= rea til del diagrama del indicador ( m
w
2.
31