Informe de Administración de Costos
Informe de Administración de Costos
Informe de Administración de Costos
Autores:
Azte Sarai
Jaimes Franklin
Lemus Keily
Lobo Dismary
Rangel Laura
Salomn Genesis
Tutor:
Prof. Mileidy
Rubio, mayo 2015
Materiales Directos:
Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricacin de un
producto terminado, fcilmente se asocian con ste y representan el principal
costo de materiales en la elaboracin de un producto.
Materiales Indirectos:
Son los que estn involucrados en la elaboracin de un producto, pero
tienen una relevancia relativa frente a los directos.
1.2 Mano de obra:
Es el esfuerzo fsico o mental empleados para la elaboracin de un
producto.
Mano de obra directa:
Es aquella directamente involucrada en la fabricacin de un producto
terminado que puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo
en la elaboracin.
Mano de obra indirecta:
Es aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la
produccin del producto.
1.3
Costos de conversin:
Son los relacionados con la transformacin de los materiales en
productos terminados, o sea la mano de obra directa y los costos indirectos
de fabricacin.
Costos de conversin= MOD + CIF
3. Relacin con el volumen
Los costos varan de acuerdo con los cambios en el volumen de
produccin, este se enmarca en casi todos los aspectos del costeo de un
producto, estos se clasifican en:
Costos variables:
Son aquellos en los que el costo total cambia en proporcin directa a
los cambios en el volumen, en tanto que el costo unitario permanece
constante.
Costos fijos:
Son aquellos en los que el costo fijo total permanece constante
mientras que el costo fijo unitario vara con la produccin.
Costos mixtos:
Estos tienen la caracterstica de ser fijos y variables, existen dos tipos:
Semivariables:
La parte fija del costo semivariable representa un cargo mnimo, siendo la
parte variable la que adquiere un mayor peso dentro del costeo del producto.
Escalonados:
La parte de los costos escalonados cambia a diferentes niveles de
produccin puesto que estos son adquiridos en su totalidad por el volumen.
De la relacin entre el costo y el volumen de produccin se puede decir que:
volumen.
Los costos fijos por unidad aumentan cuando el volumen disminuye y
viceversa.
La informacin acerca de los diversos tipos de costos y sus patrones
de comportamiento es vital para la toma de decisiones de los
administradores.
4. Capacidad para asociar los costos
Un costo puede considerarse directo o indirecto segn la capacidad que
tenga la gerencia para asociarlo en forma especfica a ordenes o
departamentos, se clasifican en:
Costos directos:
Son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artculos o
reas especficos. Los materiales y la mano de obra directa son los ejemplos
ms claros.
Costos indirectos:
Son aquellos comunes a muchos artculos y por tanto no son
directamente asociables a ningn artculo o rea. Usualmente, los costos
indirectos se cargan a los artculos o reas con base en tcnicas de
asignacin.
5. DEPARTAMENTO DONDE SE INCURRIERON LOS COSTOS
Un departamento es la principal divisin funcional de una empresa. El
costeo por departamentos ayuda a la gerencia a controlar los costos
indirectos y a medir el ingreso. en las empresas manufactureras se
encuentran los siguientes tipos de departamentos:
Departamentos de produccin:
Estos contribuyen directamente a la produccin de un artculo e incluyen
los departamentos donde tienen lugar los procesos de conversin o de
elaboracin. Comprende las operaciones manuales y mecnicas realizadas
directamente sobre el producto.
Departamentos de servicios:
Son aquellos que no estn directamente relacionados con la produccin
de un artculo. Su funcin consiste en suministrar servicios a otros
departamentos. Los costos de estos departamentos por lo general se
asignan a los departamentos de produccin.
6. Actividades realizadas:
Los costos clasificados por funcin se acumulan segn la actividad
realizada. Segn la actividad los costos se dividen en:
Costos de manufactura:
Estos se relacionan con la produccin de un artculo. Los costos de
manufactura son la suma de los materiales directos, de la mano de obra
directa y de los costos indirectos de fabricacin.
Costos de mercadeo:
Se incurren en la promocin y venta de un producto o servicio.
Costos administrativos:
Se incurren en la direccin, control y operacin de una compaa e
incluyen el pago de salarios a la gerencia y al staff.
Costos financieros:
Estos se relacionan con la obtencin de fondos para la operacin de la
empresa. Incluyen el costo de los intereses que la compaa debe pagar por
los prstamos, as como el costo de otorgar crdito a clientes.
7. Periodo en que los costos se cargan al ingreso
En este caso se tiene que algunos costos se registran primero como
activos (Gasto de capital) y luego se deducen (Se cargan como un gasto) a
medida que expiran. Otros costos se registran inicialmente como gastos
(Gastos de operacin).
La clasificacin de los costos en categoras con respecto a los
periodos que benefician, ayuda a la gerencia en la medicin del ingreso, en
REFERENCIAS