Proyecto Panaderia Escolar (VERSION NUEVA)
Proyecto Panaderia Escolar (VERSION NUEVA)
Proyecto Panaderia Escolar (VERSION NUEVA)
Panad
era
Escola
r.
AUTOR:
Mercado, Scarlet C.I.: 12.365.130
Cargo: Docente IV / Aula
Tlf. Personal: (0416) 64450056
Tlf. Oficina: (0258) 5113931
E-mail: scarletmercado74@hotmail.com
RESUMEN:
En el marco de la poltica educativa del Aprender Haciendo llevado a
cabo por la Escuela Primaria Bolivariana El Banco de Mapurite, los estudiantes
del Cuarto; Quinto y Sexto Grado de Educacin Primaria de nuestra Institucin
Educativa, despus de haber realizado el anlisis de las necesidades en la
comunidad de Mapurite y reas adyacentes, llegan a la conclusin de la
factibilidad de producir pan artesanal en la zona, considerando el crecimiento
poblacional que actualmente evidencia este sector, y los cambios en los hbitos
de consumo de pan de sus residentes, para quienes una de las principales
limitantes para la adquisicin del pan lo constituyen las grandes distancias que
deben recorrer para adquirirlo fresco, lo que conlleva al incremento del consumo
de pan molde por su nivel de conservacin pero de menor calidad.
desarrollo
de
este
proyecto
se
consider
la
prcticamente
Para el
inexistente
bajo
dinamizar
el
proceso
de
enseanza
oficio de cara al futuro logrando una mejor calidad de vida y una ms adecuada
preparacin laboral, al mismo tiempo que el proyecto ofrece un aporte econmico
a la Institucin, en pro de contribuir a la calidad educativa que la caracteriza.
Lnea de Investigacin: Educacin y Trabajo.
Temtica: X Educacin, sociedad y trabajo en lgica de educacin permanente.
Colectivo de Investigacin: Colectivo de Investigacin Mapurite.
Descripcin de la Experiencia.
La poblacin de Mapurite, del Municipio Ezequiel Zamora, Estado Cojedes
es una zona medianamente poblada, en donde como en cualquier otra comunidad
existe predileccin por el consumo de pan de trigo ya que este producto debido a
la urbanizacin y cambio en los estilos de vida forma parte integral de la dieta
diaria y por tanto, tiene mucha demanda, siendo que el poblado de Mapurite
queda apartado del Centro de San Carlos, y por consiguiente los habitantes para
adquirir pan deben trasladarse hacia la Capital del Municipio -que en ninguno de
los casos cuenta con comercios de este tipo con corte socialista- (que beneficie a
la comunidad en base al establecimiento de precios justos de los productos), La
E.P.B El Banco de Mapurite con una orientacin eminentemente pedaggica,
productiva y responsable socialmente, se propone el desarrollo de una Panadera
Escolar, en donde la instauracin de un proyecto productivo de este tipo
favorecera a los estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad.
La fundacin de una panadera escolar se consider una buena manera de
fomentar actividades grupales entre los estudiantes de la Institucin, aplicando
tcnicas de sociabilizacin para favorecer el dilogo, la colaboracin, la ayuda
mutua y la convivencia en comunidad.
La ejecucin de este proyecto apunta a lograr la motivacin de los nios y
nias, la pertenencia a la escuela, demostrndole que se lo tiene en cuenta y que
su participacin en las actividades escolares y extraescolares es importante.
De esta manera se desarrollan cualidades personales de confianza,
responsabilidad y habilidades sociales, ya que de ellos depender la organizacin
y el manejo de diferentes tipos de situaciones en la panadera escolar, as como
tambin la utilizacin de distintos espacios con los que cuenta la institucin para
realizar las variadas actividades vinculadas al proyecto, como por ejemplo: El
programa Todas las Manos a la Siembra, para observar, clasificar, comparar,
describir, el crecimiento de las plantas que puedan ser tiles en el proyecto de
panadera como la lechosa, auyama, entre otros; en el aula con el Proyecto Leer,
donde podrn redactar utilizando en el texto instructivo vocabulario especfico, a
medida que se realicen las recetas; en el Proyecto de Alimentacin Escolar, donde
contribuirn con el aporte de panes para suplir algunas meriendas y la Coleccin
Bicentenario, donde buscarn informacin referida a los elementos que se
utilizarn en el proyecto (Ciencias Sociales y Naturales).
Los estudiantes necesitan saber que este tipo de actividades les mostrar
una forma diferente de aprender, mediante situaciones cotidianas que involucren
la preparacin de alimentos y la integracin con las distintas reas y no solo verlo
como un proyecto, sino como la oportunidad de poder formarse para un futuro
empleo y contribuir al desarrollo de su comunidad.
Anlisis de la Experiencia.
realizacin
curso de repostera
Se dice que todas las grandes civilizaciones siempre han incluido el origen
y elaboracin de su propio queso, pan, y vino, aunque tambin poblados menos
afamados han aportado a la gran diversidad.
Historia
Fue
el
alimento
bsico
de
la
humanidad
desde
la
Prehistoria.
Los ingredientes:
Para elaborar 1 kilo de pan aproximadamente
750 gramos de harina de fuerza, 30 gramos de levadura de panadero,
media cucharada de sal, 400 ml. de agua tibia y si se quiere, una pizca de azcar.
La preparacin:
Se empieza tamizando la harina y la sal dentro de un recipiente hondo. Si
se decide utilizar un poco de azcar, ha de mezclarse con la levadura y
seguidamente acabar de mezclarlo con el agua tibia e incorporarlo sobre la harina.
Se mezcla hasta que se consiga una pasta que sea firme y pegajosa,
entonces, se prepara una superficie de trabajo, por ejemplo una mesa enharinada.
Se dispone sobre ella la masa y se empieza a amasar hasta que se vea que
queda elstica y brillante.
Cuando la masa ya est a punto se forma una bola y coloca en el recipiente
hondo que se utiliz. Se cubre con film transparente y deja reposar hasta que
doble su volumen, dependiendo de la temperatura y de la humedad, tardar entre
1 y 2 horas.
Se comprueba si la masa ya est a punto, presiona con un dedo la masa y
si la huella se mantiene unos instantes, ya est lista. Entonces se vuelve a amasar
y se forma una bola que se cubrir con un trapo, dejndola reposar unos 15
minutos ms. Pasado este tiempo se vuelve a formar la bola y volver a tapar con
el trapo.
Ahora se deja que fermente hasta que nuevamente vuelva a duplicar su
volumen, aproximadamente 1 hora, entonces ya se puede preparar el pan para el
horneado. Se le da la forma deseada y se le hacen unas cuantas incisiones en la
superficie, al gusto.
comunidad.
Nudos Crticos.
En el transcurso de este proyecto surgieron diferentes opiniones e ideas
que influyeron dentro de la toma de decisiones para determinar la factibilidad de
invertir o no en la creacin de una Panadera Escolar, las cuales abarcaron desde
la investigacin de la demanda que tendramos en base a una encuesta realizada
en el rea de influencia delimitada, pasando por la bsqueda de financiamiento y
autogestin para la adquisicin
inversin es
Contribucin al Debate.