Puesta en Valor de Las Minas
Puesta en Valor de Las Minas
Puesta en Valor de Las Minas
TESIS DOCTORAL
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
2008
iii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
iv
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
vi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
INDICE
R E S U M E N ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .. I
AB STR ACT ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... . V
AG R AD E CI M I E NTO S .. ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... IX
I NT R O D UC CI N Y O BJ E TI V O S ... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .... X V
IN T RO D UC C I N . . .... .... .... .... .... ... .... .... .... . ... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .. .. X V I I
OBJ E TI V OS .. ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... . ... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .. .. ... X X I I I
O BJE T IVO S G E NE R AL E S: ... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... x xv
D E SA RRO LL O .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... ... . .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .. x xv i i
E S TR UC T U RA D E L A T E S I S .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... ... . .... .... .... ... .... .... .... .... X X I X
A NT EC E D E N T E S Y ES T AD O D EL AR T E . .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ... ... . .... .... .... ... X X X V
CO NOC IM I E NT O HI S T RI C O M I NER O D E M A D RI D. . .... .... . ... .... .... ... .... .... .... . x xx v i i
S AL VA G U A R D A D EL PA T RI M O NI O D E L A C O M U NI D A D D E M A DRI D .. .... .... .... .. x xx i x
CAP T UL O 1 : M E T O DO L OG A ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... . 1
1 .1 .- I NT RO D UC C I N .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... . ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ... 3
1 .2 .- A RC H IVO S .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... . ... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .. . 5
1. 2 .1 .- BI BL I O T EC A F A C UL T AD G E O G RA F A E H I ST OR IA U C M. . ... .... .... .... .... .... ... 9
1. 2 .2 .- BI BL I O T EC A H I ST R IC A M U NIC I PA L D E M AD RI D .. .... .... .... ... .... .... .... .... ... 9
1. 2 .3 .- M U SE O N A C I O N A L D E C I E NC IA S N A T U RA L E S. . .... .... .... ... .... .... .... .... .... ..1 0
1. 2 .4 .- A RC HI V O D E L A DI R EC C I N G E N E R AL D E IND U STR IA , E N E R G A Y M I N A S D E
LA C . A . M. .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... ... . .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..1 0
1. 2 .5 .- BI BL I O T EC A NA C I O N A L . .... .... .... .... .... .. . .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..1 1
1. 2 .6 .- I NST I T U T O G E OL GIC O Y M I NE R O D E E SP A A . ... .... .... .... ... .... .... .... .... ..1 3
1. 2 .7 .- BI BL I O T EC A H I ST R IC A D E LA E SC U EL A D E MI N A S .. .... .... ... .... .... .... .... ..1 4
1. 2 .8 .- A RC HI V O D E SI M A NC A S Y RE A L C H A NC IL L E RA D E V A L L A D O L I D ... .... .... ..1 5
1. 2 .9 .- D OC U M E NTO S Y L IB RO S M S IM P OR T A NT E S SE G N PO C A S ... .... .... .... ..1 6
F U E N T E S D O C U M EN T A L E S S O B R E L O S S I G L O S X V A X V I I I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6
F U E N T E S D O C U M EN T A L E S D E L S I G L O X I X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 0
F U E N T E S D O C U M EN T A L E S D E L S I G L O X X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3
1 .3 .- T C NI C A S A N AL TIC A S EM PL E A D A S .. .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... . ... .... .... .... ..2 5
1. 3 .1 .- M IC R O SC OP A E L EC TR NIC A D E BA RR ID O ( SE M) . .... .... ... .... .... .... .... .... ..2 5
1. 3 .2 .- F L U O RE SC E NC I A D E R A Y O S X ( F RX) . ... ... .... . ... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ..2 8
1. 3 .3 .- DI FR AC C I N D E RA Y O S X ( D RX) . .... .... ... .. .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..3 0
1 .4 .- SI S T EM A S D E I NF O RM A C I N G EO G R F IC A: SI G P AC ... .... .... .... ... .... .... .... .... ..3 3
1 .5 .- E SP E L EOL O G A D E L AB OR E S MI N E RA S S U B T E RR N EA S ... .... ... .... .... .... .... .... ..3 5
1. 5 .1 .- T C NIC A S D E T R A BA J O S VER T IC A L E S .. ... .... .. .. .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..3 8
1. 5 .2 .- E QU IP O C OL EC TI VO ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..3 9
1. 5 .3 .- E QU IP O D E I NST A LA C I N D E A NC L A J E S . .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ..4 2
1 .6 .- E XP LO RA C I N G E O F SIC A D E M I NA S A BA ND O NA D A S . .... .... .... ... .... .... .... .... ..4 3
1. 6 .1 .- D E T EC C I N P OR G E OF SIC A D E G A L E R A S D E M I N A A BA ND O NA D A S. .... ..4 3
1. 6 .2 .- M I NA S S EL EC C I O N AD A S Y M E T OD O L O G A D E T RA BA J O . ... ... .... .... .... .... ..4 6
1. 6 .3 .- V E NT AJ A S D E L A A PL I C AC I N D E M T O D O S G E O F SIC O S .. ... .... .... .... .... ..5 0
1. 6 .4 .- RD E NE S D E M AG NI T U D E N L A D E T EC C I N D E C A VI D A D E S M E D I A N T E
T C NIC A S G E OF SIC A S .. .... .... ... .... .... .... .... .. .. ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..5 2
1. 6 .5 .- T C NIC A S EM PL E AD A S .. .... .... .... .... .... .. . .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ..5 4
1. 6 .6 .- PR O SP EC CI N M E DI A NT E G E OR RA DA R ... ... .... .. .. .... .... .... ... .... .... .... .... ..5 5
F U N D A M EN T O S D E G E O R RA D A R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ANTECEDENTES SOBRE APLICACIONES DEL GEORRADAR .......................................
MEDIDAS Y TRATAMIENTO DE LA SEAL DEL GEORRADAR.....................................
DETECCIN DE CAVIDADES POR GEORRADAR ......................................................
RESOLUCIN DEL GEORRADAR ..........................................................................
OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RESOLUCIN ...............................................
CARACTERSTICAS DEL EQUIPO EMPLEADO .........................................................
vii
56
57
60
62
63
66
71
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1. 6 .7 .- T OM O G RA F A EL C TR IC A .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..7 2
INTRODUCCIN ...................................... ........................................................
F U N D A M EN T O S D E T O M O G R A F A E L C T R I C A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
F U N D A M EN T O S D E L A I N V E R S I N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
P R O F U N D ID A D D E I N V E S T IG A C I N E N D I C E D O I ( D E P T H O F I N V E S T I G A T I O N ) . . . . . . . . .
72
73
75
77
1 .7 .- L EV A NTA MI E NT O T O PO G R F IC O .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... .. .. ... .... .... .... .... ..8 1
1. 7 .1 .- F U ND AM E NT O S D E T OP O G RA F A SU BT E RR NEA . .... .... .... ... .... .... .... .... ..8 1
D I S P O S I T I V O D E L A S R E D ES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3
REDES EXTERNAS .................................... ........................................................ 84
T R A N S M I S I N A L I N T E R I OR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 5
86
87
88
90
91
1. 7 .3 .- T RA NSPO RT E GR F IC O D E U N I TI NE RA RI O; C O MP E N S A C I N D EL C IE RR E 9 2
1. 7 .4 .- A PL I C AC I N E N B U STA R VI EJ O .... .... .... .... . .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..9 3
1. 7 .5 .- D EC L I N A C I N M A G N T I CA E N B U ST A R VI EJ O . .... .... .... ... .... .... .... .... .... ..9 3
1 .8 .- R EP RE S E NT A C I N E S QU EM A T IC A T RID I M E N SI O NA L ... .... .... .... ... .... .... .... .... .. 9 5
1 .9 .- E S T U DI O G E O T C NI C O D E M I NA S A BA ND O N A D A S . .... .... .... ... .... .... .... .... .... ..9 7
1. 9 .1 .- I NT R OD U C C I N .... .... ... .... .... .... .... ... . .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ..9 7
1. 9 .2 .- C L A SI FIC A C I N G E OM EC NIC A D E M I NA S A B A ND O N A D A S .. .... .... .... .... ..9 7
C L A S I F I C A C I O N E S G E O M E C N I C A S P A R A M A C I ZO S R O C O S O S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 8
CLASIFICACIN GEOMECNICA Q ..................................................................... 101
CLASIFICACIN GEOMECNICA RMR ................................................................. 109
CLASIFICACIN GEOMECNICA SMR ................................................................. 113
E S T A D I L L O D E E ST A C I N GE O M E C N I C A : A D A P T A C I N A M I N A S A B A N D O N A D A S . . 1 1 7
ESTRUCTURA DEL MACIZO ROCOSO. SUPERFICIES DE DISCONTINUIDAD ................. 119
CARACTERES GEOMECNICOS DE LAS DISCONTINUIDADES ................................... 120
CLCULO DEL RQD ...................................................................................... ... 123
R E S I S T E N C I A A C O M P R E S I N U N I A X I A L D E L A MA T R I Z R O C O S A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 4
CIRCULACIN DE AGUA................................................................................... 128
C R O Q U I S D E L E M P L A ZA M I E N T O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 2
1. 9 .6 .- I NE ST A BIL ID A D E S C O NT RO LA D A S E S TR UC TU R AL M E NT E E N T NEL E S Y
GA L ER A S MI NE R A S . .... .... .... ... .... .... .... .... .. .. ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 1 8 5
C A L C U L O D E C U A S D E B V E D A M ED I A N T E E S T E R E O G R A M A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8 6
PROGRAMA UNWEDGE 3.0 (ROCSCIENCE) .......................................................... 190
viii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1. 9 .8 .- E STI MA C IO N E S D EL E STA D O T E NSI O N AL . ... .... . ... .... .... ... .... .... .... .... .... 1 9 9
M E T O D O L OG A E S T I M A C I N K O ( S H E O R E Y ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 9 9
1. 9 .9 .- S O ST E NI M E NT O S .. ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 2 0 1
C U A D R O S D E M A D E RA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 0 3
PROCESO DE COLOCACIN ........................................................................... 205
CUADROS METLICOS ..................................................................................... 207
M O N T A J E D E UN C U A D R O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1 1
C U A D R O S E M P L E A D OS E N L A S R E S T A U RA C I O N E S D E M A D R I D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1 3
BULONES .............................................................................................. ........ 216
CRITERIO PARA BULONADO DE UNA CUA DE BVEDA .................................... 217
CRITERIO PARA BULONADO DE UNA CUA DE HASTIAL .................................... 219
1. 9 .1 0 .- T AL U D E S Y D E SMO NT E S E N SU EL O ... ... .... ... . .... .... .... ... .... .... .... .... .... 2 2 1
CAP T UL O 2 : C O NT E XT O S G E O L GI CO S Y M E T AL O G E N TI C OS .... ..... ..... ..... ..... ... 2 2 5
2 .1 .- M ARC O G E OL G IC O . .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .. .. .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 2 7
2 .2 .- E VO LU C I N G EOL GI C A D E L A SI E RRA D E G UA D A R RA MA ... .... ... .... .... .... .... 2 2 9
2 .3 .- MI N E RA L IZ A CI O NE S M E T LI CA S ... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... 2 3 3
2 .4 .- I ND IC IO S M S R EP RES E NT A TI VO S .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 4 1
2. 4 .1 .- C O BR E . .... .... .... .... .... ... .... .... .... . ... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .. .. 2 4 1
2. 4 .2 .- E STA O VO L F R A MI O .. .... .... .... .... .... .. . .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 2 4 2
2. 4 .3 .- PL A T A .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... . ... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .. .. 2 4 4
2. 4 .4 .- A R S NIC O .... .... .... .... ... .... .... .... ... . .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 4 4
2. 4 .5 .- BA RI T A - F L U O RI T A Y PL O M O . .... .... .... ... .. .. .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 4 5
CAP T UL O 3 .- H I S T OR I A D E L A M I NER A D E L O S M ET A L E S Y L A M E TAL UR G I A E N
M ADR I D .. ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ... 2 4 7
3 .1 .- MI N E R A E N EL SI G LO X V .. ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 4 9
3. 1 .1 - D E SP ER T AR D EL I NT E R S D E L A C O R O N A PO R L A S M A T E RI A S P RI MA S ... 2 4 9
3. 1 .2 .- L A T OP O NI MI A M I NE R A .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 5 0
3. 2 .3 .- PRI M ER A S E XPL O RA C I O NE S D O C U M E NT A DA S . .... .... .... ... .... .... .... .... .... 2 5 2
3 .2 .- LA MI NE R A Y M E T AL UR G IA M AD RI L E A S E N LO S SI G LO S XV I Y X VII ... .... .... 2 5 7
3. 2 .1 - C ON T E XT O PO L TI C O Y EC O N MIC O E N C A STI L L A E N L O S SI GL O S XVI Y X VI I
.. .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .. .. .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... ... . .... .... 2 5 7
3. 2 .2 .- M A RC O L E GA L D E LA MI N E R A ... .... .... .... .. . .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 2 5 8
L A S O R D E N AN ZA S D E 1 5 8 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 5 9
O R G A N I ZA C I N A D M I N I S T R A T I V A D E L A C O R O N A D E C A S T I L L A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 6 1
3. 2 .3 .- L O S BU SC A D OR E S D E M I N A S . .... .... .... ... ... . .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 6 3
3. 2 .4 .- E VO L U C I N D E L A S EX PL O T A C I O N E S E NT R E 1 5 0 4 Y FI N AL D E L SI GL O X VI I
.. .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .. .. .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... ... . .... .... 2 6 4
M I N E R A Y M E T A LU R G I A D E L A P L A T A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 6 5
M I N E R A Y M E T A LU R G I A D E L C O B R E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 6 5
M I N E R A Y M E T A LU R G I A D E L P L O M O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 6 8
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA MINERA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII ........... 269
ix
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
3. 2 .7 .- M I NER A D E C O B R E ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 2 9 3
M I N A S A N M A R C E L I N O , A L T O D E L P E A L V E N T O ( C O LM E N A R V I E J O ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 3
M I N A S D E C O B R E A N T I GU A S D E C O L M E N A R E J O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 4
M I N A S D E L A O S E RA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 4
M I N A A N T I GU A P I L A R Y O T R A S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 5
MINA DEL ARROYO TROFAS (TORRELODONES) ................................................ 297
M I N A D E C A S A B L A N C A D E E L P A R D O ( H O Y O D E M A N ZA N A R E S ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9 9
3. 2 .8 .- M I NER A D E PL O MO .. ... .... .... .... .... .... . ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 3 0 3
G A L E N A A RG E N T F E R A E N C A D A L S O D E L O S V I D R I O S Y C E N I C I E N T O S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 0 3
M I N E R A A N T I G U A D E C O LM E N A R D E L A R R O Y O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 0 4
M I N A L A M O N T A E SA ( N A V A L A G A M E L LA ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 0 6
3. 4 .2 .- E L R E SU RG IR D EL E SP RI T U M I NE RO : E N L A P R OV I NC IA D E MA D RI D . .... 3 2 9
R E L A C I N E N T R E L A M I N E R A Y L A E S P E C U LA C I N : T E R T U L I A S D E C A F Y S O C I E D A D ES
................................................................................................................... 333
ESTABILIZACIN DE LOS REGISTROS MINEROS HACIA 1860 .................................. 337
3. 4 .5 .- M I NER A D E C O B R E ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 3 8 5
N O T A S G E N E R A L E S S O B R E L A C O M A R C A C U P R F E R A D E L O ZO Y A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 8 5
M I N A S D E G A R G A N T A D E LO S M O N T E S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 8 7
MINA DE LA ALDEA DE EL CUADRN ................................................................. 388
M I N A S D E C O L M EN A R E J O Y G A L A P A G A R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 9 0
MINAS DE COLMENAREJO AL FINAL DEL SIGLO XIX .......................................... 394
LA FUNDICIN DE COLMENAREJO ..................................................................... 396
MINAS DE COBRE DE COLMENAR VIEJO ............................................................. 399
M I N A S A N MA R C E L I N O D E P E A L V E R O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 9 9
3. 4 .6 .- M I NER A D E PL O MO Y P LO M O A R G E NT F E RO . .... .... .... ... .... .... .... .... .... 4 0 1
M I N A S D E G A L E N A A RG E N T F E R A D E G A R G A N T I L L A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 0 1
FBRICA DE AMALGAMACIN LA CONSTANCIA. GARGANTILLA ............................. 410
P R O S P E C C I N G E O F S I C A Y E S T A D O A C T U A L D E L A S L A B O R E S M I N E RA S D E
G A R G A N T I L L A D E L O ZO Y A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1 1
MINERA EN COLMENAR DEL ARROYO ............................................................... 413
M I N A S D E C A L D A L S O D E LO S V I D R I O S Y C E N I C I E N T O S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1 5
M I N A S D E G U A D A L I X D E LA S I E R R A Y F U N D I C I N D EL A R R O Y O H O R C A J O . . . . . . . . . . . . . . 4 1 7
3 .5 .- LA MI NE R A M AD RI LE A E N EL S I G L O XX ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ... . 4 2 3
3. 5 .1 .- C O N T EX T O EC O N M IC O , P OL T IC O Y C I E N T F IC O D E L A M I NE R A
MA D R IL E A S E N E L SI GL O XX ... .... .... .... .... ... ... . .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 4 2 3
3. 5 .2 .- E VO L UC I N D E L A M I NER A M E T L IC A M AD RIL E A E N EL SI G L O X X . .... 4 2 6
PRIMERAS DCADAS ....................................................................................... 426
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
3. 5 .3 .- M I NER A D E PL O MO E N EL SI G L O XX .. ... .... .. .. .... .... .... .... ... .... .... .... .... 4 4 3
MINA SAN EUSEBIO ..................................................................................... ... 444
M I N A S D E NU E S T R O P A D R E J E S S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 7
M I N A L A M O N T A E SA . N A V A L A G A M E L L A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 5 0
3. 5 .4 .- M I NER A D E C O B R E E N EL SI G L O XX ... ... .... . ... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 4 5 4
MINA ANTIGUA PILAR (COLMENAREJO) ............................................................. 454
PROSPECCIONES GEOFSICAS EN COLMENAREJO ................................................. 465
FUNDICIN DE COBRE DE TORRELODONES ......................................................... 467
M I N A D E S C U I D O ( F E R N A ND I T O ) . G A R G A N TA D E L O S M O N T E S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 6 9
T R A T A M I E N T O D E L A M E NA E N G A R G A N T A D E L O S M O N T E S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 7 8
PROSPECCIONES GEOFSICAS EN MINA FERNANDITO 2006- 2007....................... 481
3. 5 .5 .- M I NER A D E E ST A O Y V O L F RA M I O .... ... .... .. .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... 4 8 5
M I N A D E V O L F R A M I O Y C O B R E P R I M E R A . C A B E ZA L I J A R . G U A DA R R A M A . . . . . . . . . . . . . . . . 4 8 5
M I N A S D E E S T A O Y V O L F R A M I O D E S D E H O Y O D E M A N ZA N A R ES A C O L M EN A R V I E J O
................................................................................................................... 486
M I N A S Y L A V A D E R O S D E TO R R E L O D O N E S Y H O Y O D E M A N ZA N A R ES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 8 7
M I N A A S TU R I A S O L A V A D ER O D E V A L T R A V I E S A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 8 7
MINA MARIBEL ........................................................................................... 489
FUNDICIN DE ESTAO DE VILLAVERDE ......................................................... 492
4. 4 .3 .- T RA NSPO RT E A L A S F BR IC A S D E B E NEF I CI O .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... 5 1 5
4. 4 .4 .- D E S A G E . .... .... .... ... .... .... .... .... ... . .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 5 1 5
4 .5 .- MI N E RA L UR GI A .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... . ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 5 1 7
4. 5 .1 .- C O NC E NTR A CI N D E M I NE RA L E S M E T L IC O S . .... . ... .... ... .... .... .... .... .... 5 1 7
4. 5 .2 .- M O LI E NDA ... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 5 1 9
4. 5 .4 .- C O NC E NTR A CI N PRI M AR IA P OR G RA V E D A D . M E S A S D E SA C U DI D A S ... 5 2 1
CAP IT UL O 5 .- V AL OR ACI N D E L A MI N E R A M E T L IC A Y E S PA CI O S UB T E R R NE O D E
L A C O M U NI D AD D E M AD R I D- P R OP U ES T A D E F UT U R A S ACT U AC IO N E S .. ..... ..... ... 5 2 3
5 .1 .5 .2 .5 .3 .5 .4 .5 .5 .-
C RI T ER IO S I NT RI NS EC O S D E V AL O R AC I N . ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... . ... .... 5 2 5
I NT ERV E NC I N S O M ER A : 4 5 6 0 PU NT O S . ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... . ... 5 3 1
I NT ERV E NC I N M E DIA : 6 1 - 8 0 PU NTO S . .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... . ... .... 5 3 5
MI N AS A P O N ER E N V AL O R : M S D E 8 1 P U NTO S .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 5 4 3
PU E S T A E N VA L O R D EL PA T RI MO N IO . I T I N E RA RI OS ... .... .... .... ... .... .... .... .... 5 4 5
ITINERARIO
ITINERARIO
ITINERARIO
ITINERARIO
1:
2:
3:
4:
xi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
6. 4 .- F RA C TU RA C I N ... .... ... .... .... .... .... .... .. .. ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 5 7 3
6.4.1.- RQD (ROCK QUALITY DESIGNATION) ....................................................... 577
6.4.2.- PERSISTENCIA Y ESPACIADO .................................................................. 579
6.4.3.- PARMETROS RESISTENTES DE LA FRACTURACIN ................................... 579
6. 6 .- R E SU M E N PA R M E T RO S G E O T C NI C O S G AL E RA S M I N A C AB E ZA L IJ A R .... 5 9 7
6. 7 .- AN L I SI S D E L A E ST A BI LI DA D D E L A MI N A . C L C UL O S D E E ST A BI LI D A D D E
BL O QU E S . ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... . ... 5 9 9
6.7.1.- GALERA EN FILN............................................................................ 603
PRIMERA COMBINACIN: J2J3J4 .................................................................... 604
SEGUNDA COMBINACIN: J1J2J4 .................................................................. 607
TERCERA COMBINACION: J1J3J4 ................................................................... 609
6.7.2.- GALERA EN ESTRIL O GALERA DE ARRASTRE ......................................... 610
PRIMERA COMBINACIN: J2J3J4 .................................................................... 611
SEGUNDA COMBINACIN: J1J3J4 ................................................................... 614
6. 8 .- C O NC L U SI O NE S MI N A D E CA B EZ A L I J A R . ... .... ... . .... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 1 7
6. 9 .- E XC A V A C I N D E U N A G A L ER A SEC U ND AR I A . M E T OD O S D E S O ST E N IMI E N T O
.. .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .. .. .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... ... . .... .... 6 1 9
R E C O M E N D A C I O N E S S EG N L A C L A S I F I C A C I N D E B E N I A W S K I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2 0
xii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
7 .6 .- FR A C TU R AC I N .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... . ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 5 5
7. 6 .1 .- F A M IL IA S D E F RA C T UR A S .. .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 5 5
7. 6 .2 .- RQ D ( R OC K Q U A L IT Y D E SI G N A TI O N ) ... ... .... .. .. .... .... .... ... .... .... .... .... .... 6 5 7
7. 6 .3 .- PE R SI ST E NC I A Y E SP A C I A D O .. .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 5 9
7. 6 .4 .- PA R M E TR O S R E SI ST E NT E S D E LA F RA C T UR A CI N .. .... .... ... .... .... .... .... 6 5 9
7 .7 - PA R M E TR OS G EO T C NIC OS D E L MA C I ZO R OC OS O .... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 6 3
7. 7 .1 .- C L A SI FIC A C I N G E OM EC NIC A RM R ( BI E N IA WSK I) .. .... .... ... .... .... .... .... 6 6 3
7. 7 .2 .- C L A SI FIC A C I N G E OM EC NIC A SMR ( R O M A NA ) .. .... .... .... ... .... .... .... .... 6 6 4
7. 7 .3 .- PAR M E T RO S D EL MA C I Z O R OC O SO SE G N E L C RI T E RI O D E HO EK Y
BR O WN ... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... . ... 6 6 5
7 .8 - ES T A B IL I ZA CI N D EL E M BO QU ILL E . .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 6 7
7 .9 .- D ES M O NT ES E N S U EL O : E S TA BIL I D A D D E L A S E SC O MB R ERA S .. ... .... .... .... .... 6 7 3
7 .1 0 .- ES T U DI O G EO T C NIC O D E LA S G A L E RA S . ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... ... . .... 6 7 5
7. 1 0 .1 .- PA R M E T RO S G E O T C NI C O S D E L A M A T RIZ R OC O SA . ... .... .... .... .... .... 6 7 7
RECOPILACIN DE DATOS BIBLIOGRFICOS .................................................... 677
VALORES OBTENIDOS EN MEDICIONES ESCLEROMTRICAS ................................ 677
P A R M E T R O S G E O T C N I C O S A S I G N A D O S A L A M A T RI Z R O C O S A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 8 0
7. 1 0 .2 .- F RA C T UR A C I N ... .... ... .... .... .... .... ... . ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 6 8 1
FAMILIAS DE FRACTURAS ............................................................................. 681
R Q D ( R O C K Q U A L I T Y D E S I GN A T I O N ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 8 3
PERSISTENCIA Y ESPACIADO ......................................................................... 684
P A R M E T R O S R E S I S T EN T E S D E L A F R A C T U R A C I N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 8 6
7. 1 0 .4 .- C AL C UL O S D E E ST A B ILI DA D D E BL O QU E S . .... . ... .... .... .... ... .... .... .... .... 6 9 9
C L C U L O S D E E S T A B I L I DA D D E B L O Q U E S E N L A S G A LE R A S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 0 0
G A L E R A D E A R R A S T R E : GR A N D E S C M A RA S O A N C H U R O N E S VA C I A D O S ( C M A R A S
VACIAS), SECCIN J-J. ................................................................................ 704
G R A N S A L A ( P O Z O M A E S T RO ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1 0
C L C U L O S M A N U A L ES D E C U A S D E B V E D A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1 7
7 .1 1 .- C ONCL US IO NE S D E L OS C A LC U L O S G EO T C N IC O S E N L A MI NA D E
BU S T A R VI EJ O . .... .... .... .... .... ... .... .... .... ... . .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 7 2 1
7 .1 2 .- REC OR RI DO TU R S T IC O S U B T E RR NEO E N BU S T A R VI EJ O .. ... .... .... .... .... .... 7 2 3
CAP IT UL O 8 : C O NCL US I N .. ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ... 7 2 5
8 .1 .- R EC AP I T U LA C I N: ... .... ... .... .... .... .... .... .... . .. .... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... 7 2 7
8 .2 .- PA T RI MO NI O M I NE RO M A T E RI AL . .... .... .... ... .... .... .... .... .... .... .. . .... .... .... .... 7 2 9
ESTADO ACTUAL DE LAS LABORES MINERAS ................................................... 735
8 .3 .- PA T RI MO NI O M I NE RO I NMA T E RI A L .. .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 7 3 7
8 .4 .- S UP E RF I C I E A F EC T A DA PO R LA M I NER A A NT I G U A . .... .... .... ... .... .... .... .... .... 7 3 9
8 .5 .- PU E S T A E N VA L O R D E L A S MI NA S A BA ND O NA D A S . .... .... .... ... .... .... .... .... .... 7 4 5
8 .6 .- G E O T EC NIA Y E S TA BIL ID A D D E MI NA D O S .. ... .... .... .... .... .... .... ... .... .... ... . .... 7 4 9
8 .7 .- NOR M A T IV A A P LIC A B L E A L A R E S T A UR A C I O N D E MI N A S A B A ND O NA DA S . .... 7 5 1
8 .8 .- ME T OD OL O G A Y C U ER PO D OC T RI NA L E N MA T E RI A D E E SP EL E OL O G A M I NE RA
. .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... ... .... ... . .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... ... .... .... .... .... .... 7 5 3
CAP IT UL O 9 : B IB LI OG R AF A . ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ... 7 5 5
E PI LO G O .. ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ... 7 7 5
xiii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xi v
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RESUMEN
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se
una
metodolog a
de
tr abajo,
recopil acin
ar chi v sti ca
ab andon ad as.
Est as
ltimas
t cni cas
descritas
tienen
ad em s
so cavon es y probl emas geot cni cos li gado s al k ar st. Un a vez re conocid as l as
labor es min er as ms r el evantes, se p asa al estudio d e las ms int eresant es: d e
su
est ado
gen er al
de
est abilid ad
geot cni ca
di versa s
reco mend aciones sobre su mantenimi ento, rest aur acin y po si bilidad es d e
e xplot acin did ctica y ci entfi ca. As p u es se pu ede d ecir qu e t odas y cad a
una d e l as p arte s d e est a t esi s con abund antes ap ortacion es hi st ricas, qu e
tienen u n a apli cacin i ngenieril de enorme actualid ad.
iii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
8 fundicion es y fb ricas de ben efi cio. De todas ell as slo dos ser n
topografi ad as,
geot cni cas: l a min a Indian a de Bu st ar viejo y l a min a Primera d e Guad arrama
(conocida popul ar men te co mo min a d e Cabeza Lijar ). En ell as se har n
e studio s p ormenori zad os d e su posibl e pu est a en valor. En l as con sid er acione s
final es se con cluye el trab ajo d e in vesti gacin y se subraya n las posible s
lneas d e tr abajo futuro en el mbito d e l as histori a de l a min era y ge olo g a,
de l a puest a en val or del p atrimonio min ero y d e l a est abilidad g eot cni ca d e
minado s anti gu os ab an don ados.
iv
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ABSTRACT
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
vi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
It i s stabli shed a unique metho dol gy with arc hi ve r ese arch t ogeth er with
minin g cavin g. On ce the m ain min es ar e cover ed we fo cu s on t he t wo mo st
importan ton es, wh ere w e carry out m or e exclusi ve geomech ani c re sear ch. We
show the result s and posibilities of public vi sit to the ab andoned min e of
Bu starvi ejo .
vii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
viii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
AGRADECIMIENTOS
ix
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En primer lugar agr ad ecer a O ct avio Pu ch e Riart, profe sor del D epart amento
de In genier a Geol gi ca de l a Escuel a d e Min as d e Madrid, director d e est a
tesi s, por guiar me, abrirme el mun do de la in vesti gacin y por su gr an
dedi cacin cu an do est ab a de b ecario en el D ep artamento a su cargo y por su
gr an p aci en ci a cu and o he pro se guido l a t esis, a tr an cas y barranc as ya en el
mundo d e l a empr esa privad a.
A mi fa milia:
A mi hermano Raf ael Jord, gelogo, y con quien co mp arto mi afi cin por l a
mineralo ga y l as min as abando n adas d esde hace 20 aos, m e h a aco mpaad o
en l as e xploracion es m s co mpro metidas a lo lar go d e esto s ao s. A mi p adr e,
Lui s Jord d e Nore a, ingeni ero de camino s, a qui en d ebo mi afi cin por l a
geolo ga d esd e qu e m e apuntara a un a excu rsin de la So ci ed ad Esp aol a de
Min er alog a a La yo s, Toledo en 1989, por t odo su apoyo en el co legio y en la
c arr er a, y gr aci as al cu al dispon go d e un a fabulo sa bibliot eca geol gi ca y
minera. A mi madr e, Merced es Bordehore, por los mil es d e hor as dedi cad as a
mi, de sd e si empr e, y apo yarm e tod a l a vida; y qui en t ambi n me acomp a en
los primero s ao s d e t esi s. A mi h ermano Al berto J ord que t am bin h a est ado
a mi lado en l a car era, en la t esi s y si empre que le h e n ecesitado . A An a
Lp ez, mi co mp a er a de aventur as y d esventur as y sin cu yo apoyo n ad a
hubiera sido p o sible de sd e hac e 4 ao s, a ell a l e d ebo el ltimo empujn d e la
te si s, y soport ar mis d esvelo s.
xi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A Man u el Arlan di, ingeni ero d e min as y co mp a ero del Grupo Miner alo gi st a
de Madrid, un gr an ex perto en obr as subt errneas, quien me h a ayuda do en los
c aptulo s referentes a geot ecni a. A l y a Fern an do Gm ez agrad ezco un a
instru cti va vi sit a a l a min a de Bu starvi ejo , dond e inter cambi amo s opiniones y
apr end mu cho.
A Ram n Jimn ez, con quien sal go a bu scar min er al es d esd e l os 17 aos,
quien
sea
uno
de
los
m s
grand es
cono cedores
de
la
A los ami gos y col egas de afici n y prof esin qu e me han acomp a ado a
bibliotecas, min as ab andon ad as, a entr en ar me, a estudi ar, a r el aj arme y sobr e
todos a todo s lo s qu e m e h an ayud ado en
xii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Martn, Mart a Aren as, Ram n Ar enas, Carlos Alon so, Vir ginia Blanco y
Alb erto Castro.
de
Madrid,
q ue
en
su
da
confiaron
en
las
nu eva s
gen er aciones: Gon zalo G ar ca y Lui s Clliga, Flix Marco s Bermej o, Carolin a
D an eyko , Mi gu el es, Ivn Carrasco , Mi gu el Checa, n gel Cutillas y Mari sol,
Adolfo Zamor a y Ro sa, Antonin o Bu eno, y much os otro s tanto s.
Qui ero
tambi n
exp resar
mi
gr atitud
las
p ersonas
qu e
han
estado
de
Madrid
la
corpor acin
muni cip al
de
Bu starvi ejo ,
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xi v
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
INTRODUCCIN Y OBJETIVOS
xv
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xvi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
INTRODUCCIN.
Entre lo s met ales ben efi ci ados han est ado la pl at a, cobr e, ar sn ico, hi erro,
plomo, cin c, est ao y volfr amio, in cluso se lleg a b enefi ci ar al go d e oro
anecd ticament e. El present e tr ab ajo arranca en el si glo XV, fecha d e la s
primeras ref er encias escrit as fidedi gn as d e l as que tene mos n otici as. Las
ltimas explot aciones de m et al es se ab andon aron h ace no mu ch as dcad as: En
los ochent a el est ao 1, haci a 1965 el cobre y a principios d e los sesent a el
plomo.
E n l a d c a d a d e l o s o c h e n t a t o d a v a q u e d a b a n a l g u n a s l a b o r e s d e c as i t e r i t a a l u v i o n a r d e m i n s cu l o
t on elaje (Co lmen ar Viej o, Galap aga r y Loz oyue la).
xvii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Entre l as min as descri tas en est e trab ajo h ay desd e labores con var ios po zo s y
hast a tr es ni veles de gal era s (co mo por eje mplo l as min as d e Colmen arejo),
fundicion es como l a de Colm enar Vi ejo (SXVII), Gu adalix (posibl ement e
XX); pl ant as d e tr atamiento y gal eras d e ci erto d esarrollo, h ast a peq u eos
pozo s, calic at as y so cavo ne s excavados a martillo y punt erola en lo s si glo s
XV I y XV II. Cr eemos q ue haber r eco gido ref er enci as d e est e patrimonio
tendr un valor notab le en post erior es aprovech ami ento s tur sticos. P ero no
solo se h an realizad o estudio s hi stricos y pa trimonial es, sino d e lo s cont exto s
geol gic os y min eral gi co s d e l as l abor es.
La Co munidad de Madrid es actu al ment e una pro vi ncia min er a i mport ante en
rocas industri al es. En cu anto a lo s met al es, cad a vez so n ms escasas las
ref er encias a est a minera, h ast a el pun to de q u e bu en a p arte d e su s
e xplot aciones han sid o compl et am ent e ol vi dadas. Sin emb argo , un vi st azo por
su hi stori a y un recorrido por sus num ero sas labor es mineras ab andon adas, no s
xviii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
per mite co mprob ar qu e no o cup a el lugar que d ebiera en el escal afn min ero mineral gico.
C o m o s o n l o s c a s o s d e l a m i n a d e p l a t a d e La P e r l a d e P r d e n a d e l R i n c n o l a m i n a d e m a g n e s i t a
d el Puert o d e la Cru z Verd e. A fortu nadamen te ot ras in s talaciones com o el precios o Pozo Maes t ro de
las min as d e cobre d e C o lmenarej o an s igu en en p ie, si en do tes ti gos mud os d e u n p asad o minero
ms glorioso
xi x
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xx
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En las fald as d el Pic o de Cab eza Bra a, en l a localidad d e Bust arviejo qued an
todav a po zos, bo camin a, escombr er as y restos di ver so s de su s minas d e
arsni co y pl at a. El lu gar se ll ama l a Cu est a de l a Pl ata, un interesante p ar aj e
minero, que h a est ado en explot acin d e forma intermitente entr e el siglo XV
y final es d el X IX. En un principio er an vari as min as, qu e se comuni caron
entr e s h ast a hac erse una sola. Ha recibid o mucho s no mbre s: Cuest a d e l a
Plat a, mina Indi an a, Elvir a y m s reci ent ement e mina Mni ca. Se fabri caron
lingot es qu e se ven dan p ara acu acin de mon eda. Por esa misma carr et er a,
tras dej ar el vall e d e l a min a se llega a Mir aflores d e la Si erra do n de h ay otras
tres min as d e ci erto inter s: La Carc amal a, la mina d e El Al emn y el
Cub ero.
Los t err enos gr anti co s entr e Colmen ar Vi ejo y Cer cedill a e stn surcado s por
filones d e estao y vo lframio que fu eron obj eto d e explot acin int en si va en l a
po ca d e l a autarqu a, en la S egun d a Gu erra Mun dial y posgu err a. Do cen as d e
c ali cat as alin eada s so n vi sibl es d esd e l as carret eras, com o la d e Colmen ar
Viejo a H oyo de Manzanar es; Tambi n en l os alu vi on es que jalo nan el lmit e
con el Terci ario se b enefi ci aron esto s met al es.
xxi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
OBJETIVOS
xxiii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxi v
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
OBJETIVOS GENERALES:
Los obj eti vo s gen eral es q u e se pl ant ean con est a in vesti gacin son:
3
A q u r a d i c a u n a d e l a s d i fe r e n c i a s p r i n c i p a l e s c o n l a m a yo r a d e l o s e s t u d i o s l l e v a d o s a c a b o en
min as his t ricas. En el los s e es tudia la mi neralo g a a pa rti r d e los res tos d e las es combreras (que en
r e a l i d a d e r a l o q u e n o i n t e r e s a b a a l m i n e r o , o e n m u s e o s ) . E n e s t a t e s i s s e e s t u d i a m e d i a n t e l a s
t cn icas adecuadas los ves t igi os in s it u de la min eraliza cin y laboreo min er o pri ncip al.
xxv
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxvi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
DESARROLLO
en lo s aos anterior es y
post eriores.
et c.).
Se
proced e
por
ltim o
estudi ar
las
caracterstic as
geo mecni cas, topo gr af a y est abilidad de dos d e est as min as: talu des,
e mboquill es, gal eras y cmar as. Se ap ortan, asi mismo , solucio nes p ara l a
xxvii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
puest a en valor d e unos po cos vesti gi os sel eccionad o s segn crit erios
intrnseco s obj eti vos.
xxviii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ESTRUCTURA DE LA TESIS
p ara
evaluar
la
est abilidad
de
las
min as
abandon ad as:
El captulo 3 est con sagr ado a l a hi stori a de l a min er a d e Madri d d esd e 141 7
hast a n uestro s d as.
xxi x
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El capitulo 6 est abl ece el estudio geot cnico y d e po sibl e puest a en valor d e l a
mina de volframio de Cab eza Lijar ( min a Pri mer a).
valor e inter s
patrimo nial .
xxx
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxxi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Localidad
Substancia
poca Principal
e xp l o t a c i n
de
e xplotada
1
M i n a S i n fo r o s a
Plata
S XV II
Plata (u oro )
S XV II
M i n a La P l a t e r a
La Acebeda
Plata
S XV II
Mina El Carcabn
La Acebeda
Plata
1853- 1861
Pocillo Antonia
La Acebeda
Plata
Desconocida,
pos ib lement e S XIX
M i n a Fe l i c i d a d
La Acebeda
Plata
Mina de
Rullu eco
Pos ib lemen te
p lata
S XIX
Pozo de la Cazadora
Ho rcajuel o d e la
Sierra
Plata
1856 - 1860
M i n a S a n Fr a n c i s c o
Ho rcajuel o d e la
Sierra
Plata
1857 - 1870
10
Ho rcajuel o d e la
Sierra
Plata
Hacia 1850
11
Montejo
Sierra
la
Plata
Hacia 1850
12
M i n a La P e r l a
Prdena
Rincn
del
Plata
1855 - 1901
13
Mina
Es trella
Lozoyuela
Cobre
Hacia 1899
14
El
CuadrnGarganta de Los
Montes
Zinc y Cobre
1847 - 1862
15
M i n a Fe r n a n d i t o
Garganta
Montes
de
los
Cobre
1 8 8 9 -1 9 6 5
16
Min a Celia
Garganta
Montes
de
los
volframi o
1948 - 1962
17
Gargantilla
Lozoya
de
Plomo
a r g e n t fe r o
1843 - 1871
18
Min a Mirla
Gargantilla
Lozoya
de
Plomo y c obre
Posiblemente S XIX
19
M i n a In d i a n a
Bustarviejo
Arsnico
p lata
S XV III
20
Mina Anbal
Oteruelo
Val le
Arsnico
p lata
Hacia 1856
21
Mina El Cubero
M i r a f l o r e s d e La
Sierra
Pos ib lemen te
arsnico
Mediados del S X IX
22
M i n a La C a r c a m a l a
M i r a f l o r e s d e La
Sierra
Arsnicovolframi o ()
1856 1860
Cabeza
Caridad
Robregordo
del
La Acebeda
Horcajo
Sierra
de
la
de
del
xxxii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
23
Mina El Alemn
M i r a f l o r e s d e La
Sierra
Pos ib lemen te
Arsnico
Desconocida
24
Mina Verdadera
Gu adali x
Sierra
de
la
Varios
minerales. Se
desconoce
substancia
principal
S XVII. Reexplotada
en S XX (prfidos)
25
Mina Sardinera
Gu adali x
Sierra
de
la
Varios
minerales. Se
desconoce
substancia
principal
S XVII. Reexplotada
en S XX (prfidos)
26
S a n Is i d r o
Gu adali x
Sierra
de
la
Arsnico()
S XX
27
Mina Navalvillar
Colmenar Viejo
Cobre
S XV II
28
Mina Pocito
Lobos
Colmenar Viejo
Pos ib lemen te
p lata
S XV II
29
Colmenar Viejo
Cobre
1858 - 1861
30
Min a As turias
Colmenar Viejo
Estao,
volframi o
Hacia 1980
31
Hoyo
Manzanares
de
Cobre
S XV II
32
Mina El Canchal
Hoyo
Manzanares
de
Volframita
S XX
33
Min a El Pen do le ro
Hoyo
Manzanares
de
Estao
volframi o
34
Mina El Testerillo
Hoyo
Manzanares
de
Estao ()
Hacia 1940
35
Mina
Trofas
del
Ar royo
Cobre
Hacia 1663
36
Mina
Negros
de
Cantos
Volframi o
S XX
37
M i n a F
Moralzarza l
(P lata ?)
S XVII. En 1911 un
manantial
y
embotelladora
38
M i n a d e Lo s L i m o s
Volframi o
39
M i n a d e La s C o r t e s
Navacerrada
Volframi o ()
40
Mina Primera
Guadarrama
Volframi o
41
M i n a La O s e r a
Galapagar
Cobre
S XV II
42
Colmenarejo
Cobre
1896- 1912
43
Mina Mara
Colmenarejo
Cobre
1855 - 1958
44
Mina Jaime
Colmenarejo
Cobre
1890
45
Pozo de la Picaza
Colmenarejo
Cobre ()
S XV II
46
M i n a s d e l a Li e b r e
Colmenarejo
Cobre
Posiblemente S XX
47
Minas
de
Chaparrilla
Colmenarejo
Cobre
S XV II
de
Los
la
xxxiii
S XX
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
48
Colmenarejo
Cobre
Desconocida
49
M i n a d e La s V i a s
Navalaga mella
Bario - Plomo
Hacia 1959
50
Navalaga mella
Bario - Plom o
1959 - 1979
51
Za rzalej o
Magnesio
S XX
52
Minas
Canales
Colmenar
Ar royo
del
Fl or y Plomo
1855 - 1869
53
M i n a La C a r r a l a
Colmenar
Ar royo
del
Plomo
S XIX
54
Colmenar
Ar royo
del
Plomo,
y bario
55
Minas
de
Padre Jess
Colmenar
Ar royo
del
Plomo
1 9 5 3 -1 9 5 9
56
Poz o de la C orvera
Colmenar
Ar royo
del
Plomo y bario
Desconocida
57
M i n a La A s t u r i a n a
Rob ledo
Chavela
de
Bario y P lo mo
1845- 1854
de
Fu e n t e
Nuestro
Fl or
S XX
xxxi v
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxxv
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxxvi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxxvii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xxxviii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
d el
boletn
AZOGUE,
en
o ct ubre
de
1990 ,
que
se
editar
exi sta
bibliogr afa
antigu a,
mi entras
que
otras
como
la
min a
de
D estac amo s a continu acin lo s trab ajo s sobr e Madrid m s importantes escritos
por mi embro s d e est e col ecti vo, alguno s de los cu ales ap ar ecer n ref erido s en
obras r ecopil atorias como el Libro Bl an co de la Minera d e la Comunidad d e
Madrid (IGME, 19 95) o Mineral es y min as de Madrid (TN AG O, 2002).
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Colmen ar del Arro yo . GA RCA GARCA ap orta en La mina de Cab eza Lijar
(1995) l a primera descripcin que hemos en contr ado sobre esta min a d e
interior d e volframio. JORD BORD EHO RE publi ca en 19 91 el primer
croquis de acceso y descrip cin de las mi nas d e co bre d e Col men arejo; en
1992 publi ca Excursiones min eralgicas por la provin ci a d e Madrid en l a
que describ e l as min as de Nu estro Padre Jes s en Colme nar del Arroyo y La
Mont aesa d e Naval agamella. Co mpl et ando estos trabajo s J IMNEZ escrib e
Nu evas
excursion es
divul gado,
de
por
man era
Madrid
en
1994.
Est e
gelo go
tambin
ha
didcti ca,
mu chos
yaci mi ento s
Y a con el fin espec fico de prot eger lo s yaci miento s geol gi cos y l abore s
mineras desde un a p er sp ecti va ci entfica, y divulgati va, se con stit uye en 1995
la SEDPGY M, So ci ed ad Esp aol a para l a D ef ensa del P atrimonio Geol gico y
Min ero. D esd e su crea cin agrup a a un ampl io col ectivo qu e h a ido cre ci endo
hast a con stituir cerca de 600 socio s. Aglutina a gelogo s, ingeni eros,
arqu elogo s, arquit ectos, gegr afo s y p ed agogo s, as co mo repr esent aciones
institu cion al es. Entre su s gr and es logr os se ha d e d est acar l a cr eacin d e u n
cuerpo doctrin al y un a metodolog a de trabajo en el camp o p atrimoni al. Lo s
con gre so s y sim po sio s se reali zan en cuencas miner as, en su ma yor p arte
aban donad as o en r etr oceso , dond e el pa so de lo s con gr esi st as y acti vid ades
dej a un po so que incen tiva l a r eh abilit acin min er a lo cal.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
diver so s estudios d e patrimo nio madril eo, h an r ed escubi erto num ero sas
labor es min er as gr aci as a un a con ci en zud a labor d e campo y gabin et e. Lo s
e studio s sobr e minera madril eas de estos autor es se en mar can en sendo s
proyectos de in vesti gacin de la Con sej er a de Ed u cacin d e la Comunidad d e
Madrid en 4 fases. Son trab ajo s bu scand o la sal vagu ardi a del Patrim onio,
segn un esqu ema d e:
Histori a
D estac amo s
l as
si guient es
colaboracion es
con gr eso s:
Propuest a
de
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xlii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xliii
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Bu starvi ejo . Las autor idades lo cal es y regio nal es han invertido co n objeto d e
pon er en valor l a min a.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xl v
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
xl vi
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CAPTULO 1: METODOLOGA
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1.1.- INTRODUCCIN
En
el
pr esent e
cap tulo
se
describ e
la
m etodolo g a
gene ral
para
la
Ca p t ul os e n l os q u e s e d e s ar r ol l a
y
l oc a l i z a c i n
de
ve s t i g i o s
Ca p i t ul o 3 , Ca p i t u l o 4
T c ni c a s a n a l t i c a s
Ca p i t ul o 2 y A n e j o 2
S i s t e ma s d e i n f o r ma c i n g e o gr f i c a . S IG P A C
Anejo 1.
T r a b a j os de e xp l o r a c i n es p e l e ol g i c a
A n e j o 3 . P a r t e d e C. V I y V I I
E x p l or a c i n g e of s i c a de m i n a s
3.5
L e va n t a m i e n t os t o p o gr f i c os
Anejo 3
R e p r es e n t a c i n t r i di m e ns i o na l
P ar t e d e Ca p t u l os 6 y 7
C r i t e r i o s I nt r n s e c o s d e V a l or a c i n
Ca p i t ul o 5 c o m p l et o
E s t u d i o g e o t c ni c o
Ca p i t ul o 6 y 7 c o m p l et os
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1.2.- ARCHIVOS
Ant es, durant e y d espus d e las vi sit as de campo se el aboran map as y cro qui s
que son mejorado s caso de que se produ zca ms de un a visit a. En caso de qu e
el
indi cio
pro meta
un
int er s
excep cional
dest acado,
se
r ealizan
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En est e captulo se r ecopil a la infor macin sobr e lo s archi vo s geo min ero s qu e
han ser vido p ara el estudio histri co d e l as min as, as como la catalo ga cin e
invent ariado d e tod as ell as en fichas r esu men. S e r eco ge la metodolo g a
seguid a en la consulta d e lo s princip al es fondo s
geo min eros y lo s resultado s obt enido s en cada uno d e ello s. Se explica el
funcion amiento d e dicho s centro s: ar chi vo s sensu stricto y bibliotecas y se
describ en lo s prin cip ales do cu mentos co nsultado s en cad a uno d e l os ar chi vos.
La i nvesti gacin bibli ogrfi ca d octoral ab arca desde 141 7 f ech a del primer
documento
encontr ado
(con
yaci miento
asoci ado
en
bu en
estado
de
tutelado
de
la
obten cin d e l a
sufici en ci a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1. Biblioteca
y Cartot eca d e la
Facultad
de Ge ogr afa
e Hi storia.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Su cartoteca nos h a p ermitido la lo cali zaci n de nu merosos vesti gio s min eros
que apar ecen e n l a carto graf a to po gr f ica anti gu a, p ero que h an sido
paul atin ament e i gnor ados en l as actu ali zaci ones d e la s hoj as e scala 1:25 000 y
1:50000 moderno s. Un ej emplo de min a lo calizad a gr aci as a est a b sq ueda h a
sido l a d e Las Cort es de N avacerrad a y lo s vesti gio s d e l a Urb an izacin Las
minas d e Gal ap agar. Tiene gr an int er s l a carto gr af a de los a o s 40 a 60 d el
si glo XX donde ap ar ecen num ero sas explot acion es min er as acti vas e n aqu ello s
mom ento s.
Aun sin cont ar con ar chivo s d e tipo minero , s resulta sumamente inter esant e
el apartado de Fondo s Esp ecial es de Madrid, que co mpr end e 15 .900 volm ene s
(11.554 libro s y 4356 folleto s) sobre hi storia, art e, literatur a y costu mbri smo
de Madrid, a s co mo l as o br as d e l a mayor p art e d e lo s escritores madrile o s.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se h an encontrado al guno s archi vos mu y inter esant es, pero mu y p oco volumen
de informacin . El m ayor inters radi ca en l as fi ch as de lo s mineral es d on ado s
a lo l ar go d e lo s lti mos d o s si glo s a di ch o museo 4. P ero en ello s no se h an
enco ntrado r ef erentes a l a min er a metli ca de l a pro vin ci a d e Madrid.
4
E x p e d i e n t e s d e i n g r e s o s y s a l i d a s d e m i n e r a l e s : c o n t i e n e d o n a c i n d e M a n u e l C a b a l l e r o In fa n t e ,
p r e s i d e n t e d e La M a d r i l e a , e x p l o t a d o r a d e l a m i n a I n d i a n a e n B u s t a r v i e j o . . . r e m i s i n d e u n e j e m p l a r
procedente de dicha mina.
CN01 59 /0 24 de 1 846: Con tien e es crit o s obre la donaci n de ejemp lares d e min eral de cob re de la
m i n a U n i n d e C o l m e n a r V i e j o , a c a r g o d e M a r t n R o b i s c o d e l a s o c i e d a d m i n e r a La C o n s t a n c i a .
10
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
B i b l i o g r a f a Fu n d a m e n t a l d e l a A n t i g u a m i n e r a l o g a y m i n e r a e s p a o l a s .
Los nomb res de estas otras revistas han sido obte nidos partiendo del trabajo de CA LVO
R E B O L L A R ( 1 9 9 9 ) . La R e v i s t a M i n e r a n o e s l a n i c a d e e s a t e m t i c a q u e a p a r e c e e n l a m i t a d d e l
s i g l o X I X , t a m b i n La G u a d e l M i n e r o , La A n t o r c h a M i n e r a , E l M i n e r o , E l D i a r i o d e M i n a s , E l
Mi nero Esp aol, etc. Hemos p rocedi do a s u cons ulta en la s ala d e p ub licacion es p eri dicas . S lo
l ocali zamos algun as, las cu ales es tn disp on ib les en mi crofi lm. La G u a del Min ero s e p ub li c
s e m a n a l m e n t e e n t r e fe b r e r o y a g o s t o d e 1 8 4 8 ( C o n s u l t a m o s l a m i c r o fi c h a d e l 2 4 d e a g o s t o d e 1 8 4 8
R e v m i c r o 4 8 5 - 1 H n / 1 8 8 2 d e A l c a l . N o a p o r t a i n f o r m a c i n r e l e v a n t e ) . R e s u l t a d e g r a n u t i l i d a d La
An torch a q ue n os h a aportad o datos sobre las mi nas de cobre de Colmenarej o y las d e p lata de
Horcajuelo de la Sierra. Esta publicacin se editaba en dos nmeros por semana entre 1851 y 1857.
Se trat a de una publicaci n con ti nuacin de El Regalo (qu e no h emos hallado, nu es t ra con s ulta ocu p
el microfi lm Micro 4 67 (1).).
11
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
present an t ant a inform acin co mo aqu ell as. Sin embar go gr aci as a ell as hemo s
locali zado al g n vesti gio y podido cat alo gar al gu n as l abores min era s 7.
12
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
cartografa
metalogentica
existente
(los
trabajos
de
campo
8
Para much as mi nas p equ eas , ilocalizab les por fot o erea, es te ha si do la ni ca v a p os ib le de
reconoci mi en to : Mi nas d e la Os era (Galap aga r), mi na d e Cas a Blanca (Ho yo d e Man zan ares) etc...
13
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
10
11
Es t e au tor ap ort a un a ex haus tiva y en cic lopdi ca vis i n d e la mi ner a madri lea d es de el s igl o XV
h a s t a fi n a l e s d e l s i g l o X V I I I . E n e s t a r e c o p i l a c i n a n a l a s d e s c r i p c i o n e s t r a n s c r i t as d e l o s a r c h i v o s
de Simancas (al igual que hace ms tarde Toms G onzalez) pero aportando una enorme cantidad de
d atos del moment o. Parad jicamen te prcti camen te n o encont ramos in formaci n s ob re Madri d en los
c a p t u l o s h o m n i m o s p e r o s e n l o s e fe r e n t e s a G u ad a l a j a r a y S e g o v i a , p r o v i n c i a s a l a s q u e
p ertenecan los princi pales dis tri tos mi neros de Madrid en aq uellos s i glos . La ma yor ap ort aci n a la
i n v e s t i g a c i n l a h e m o s e n co n t r a d o e n B u s t a r v i e j o , c u y a e v o l u c i n h i s t r i c a h e mo s r e c o n s t r u i d o
p r c t i c a m e n t e d e a o e n a o e n l o s s i g l o s X V I I y X V I I I , g r a c i a s a L A R R U G A .
14
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
12
Cons ulta d e fon dos documen tales G eomi neros en el Archi vo G en eral d e Sima n cas y la Real
Ch an cillera d e Val lado li d. Agos to d e 20 04 .
15
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se p asa a describir los docu mento s ms r el evant es por si glo s 13. A pesar d e
hab er se con sultado una enor me cantid ad d e texto s, r eal ment e un os p o cos d e
ellos no s han brind ado la prcti ca tot alidad de la infor macin histrica. Casi
se pu ed e d ecir qu e un 5 % de la bibliogr afa h a propor cionado el 95% de la
informa cin. Tambi n hay qu e ten er en cu enta el redu cido p eso o imp acto qu e
la min era met li ca madrilea tuvo en el tot al nacional.
En
el
si glo
XV I
se
empi ezan
r egistrar
de
forma
si st emtica
la s
13
La b i b l i o g r a f a e x h a u s t i va d e t o d a l a
c o r r e s p o n d i e n t e : c a p i t u l o 9 : B i b l i o g r a f a .
con s ult a
16
bibliogr fica
se
presenta
en
su
ap a r t a d o
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Un a vez estudi ado s esto s fondo s y sus ref er en ci as histri cas se pasa al
Archivo de Si man cas. Es est e ar chi vo dond e se encuentr an los l egajo s
original es a lo s qu e estos autor es h acen refer en ci a. L gi cament e ell os r esu men
los cont enido s y en est a investi gacin se h a podid o ten er acceso a lo s texto s
original es.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se han localiz ado nu mero sas l abores miner as d e est e periodo, el cual se cr ee
que se h aba considerado como d e menor i mport an ci a minera d e lo qu e en
realid ad fu e. Las ci tas hi stri cas h an si do sufi cientes p ara locali zar y
c at alogar gran n mero de explotacion es, al gunas de ellas, d e ci erta entidad. E s
cierto qu e las citas d e los Ar chi vo s d e Sima ncas no ofr ecen la exactitud ni la
labor d e snt esis de la Estad sti ca Min era. Sin em bar go, e s a travs d el
e studio a po steriori, discrimin and o las minas qu e no vol viero n a trab aj arse,
cuan do se apr eci a l a verdader a magnitud d e aqu ell as pri mer as expl otaciones 14.
14
En el caso de Mad rid , minas como La Os era (cob re, exp lotaci n s i tu ad a en tre Colmenarejo y
G a l a p a g a r ) , D e h e s a d e N a v a l v i l l a r ( c o b r e , p l a t a y a r s n i c o , e n C o l m e n a r V i e j o ) , P e a l v e n t o
(cobre, Colmenar Viejo ), C asa Blan ca d e El Pa rd o (cob re, H oyo d e Man zanares ) o Cu est a de la
Plata (p lata y ars ni co, Bu starviejo ), eran verdaderas mi nas y n o pequ e as lab ores espordi cas . Por
o t r o l a d o , s e a l a r q u e l a s c i t a s d e S i m a n c a s r e f l e j a b a n e n m u c h o s o t r o s c a s os c o n c e s i o n e s
e s p e c u l a t i v a s ( s o n p a r a j e s d o n d e e s i mp o s i b l e l a e x i s t e n c i a d e t a l m i n e r a l ) o t r a b a j o s e s p o r d i c o s
con la mi s ma ve raci dad q ue las mi nas . Est o ltimo fue lo q ue le res t credi bi li dad d es de el pun to
d e v i s t a h i s t r i c o -p a t r i m o n i a l .
18
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las Rel acione s topo g rfi cas de TO MA S LPE Z (17 90) y las encuest as d el
CARDENA L LOREZANA (1782), tienen escaso int ers en cuanto a min era
m etli ca se refier e y prcti cam ente no ap ortan luz al gun a frent e a l as otras
obras d el si glo a l as que h acemos referen cia en el p rrafo ant erior.
15
La ma yor pa rte de la Si erra por aq uel entonces p erteneca a Seg ovia o Gu ad alajara, cap tu los en los
q u e e n c o n t r a m o s n u t r i d as r e f e r e n c i a s a m i n e r a .
19
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
con ca r ct er esp ecfi co de revista, abi erta a autores aj eno s (CA LVO, 1999,
op.cit).
FUENTES DOCUMENTALES DEL SIGLO XIX
Ap are cen ya en l a d cad a de 18 40, publi caciones p eridi cas, qu e sirven para,
de form a regular, d ar a cono cer lo s nu evo s hall azgo s y t cni cas. Entre 1838 y
1842 se publi can lo s Anal es d e Min as y en 1844 y 1845 el Bol etn Ofici al
de Min as. La Revi sta Minera co mi en za su l arga and adur a en 1850 y la
Est ad sti ca Minera en 1856 (CA LVO, 1999) Existi eron t ambin otr as
muchas publicacion es miner as e indu stri ales de carct er m s efmero entr e
1848 y 1857. El estud io d e est as publicacio nes de cont enid o eminent ement e
comerci al-indu strial, brinda informa cin de hall azgos po co di vul gad o s en la
pren sa cientfica. Un caso es el d e l a r evi st a La Antor ch a en l a q ue aparec e
20
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Esto s
trab aj os
van
proporci onar
prctic ament e
las
ni ca s
En
la
obra
de
PA SCU AL
MADOZ
(1 847)
Diccio n ario
G eogr fico
met alrgi ca
en:
Guad alix,
Guad arrama,
G al ap agar,
Chozas,
Colmen ar ejo, Cad al so, Cenici entos, Fresn edillas, El Escorial , Torrelodones,
Ho yo d e Man zan ares, El P ardo, Horcaju elo. Sin embar go cit a:
G ar gantilla: tomo 8 p.315 (1847): Se en cu ent ran en l 5 fuent es d e bu ena s
aguas, 2 5 pozos d e minas plomi zas, lo s cual es se trabajan d esd e el ao 184 2
21
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Man zan are s El Real: tomo 11 p .200: minas de alcohol, plo mo y ca rbn d e
pied ra .
Mir aflores p.428: ha y mina s d e plata, cob re y ot ro s m etale s.
de
cara
la
investigacin
minera.
Entr e
los
investigadores
AMA LIO
GI L
MA ESTRE 16.
E n e l d e s a r r o l l o d e l a a c t i v i d a d m i n e r a e n e l s i g l o X I X e n l a S i e r r a M a d r i l e a s e d i s t i n g u e n p u es ,
v a r i o s p e r o d o s c l a r a m e n t e i d e n t i fi c a b l e s y c o n c a r a c t e r s t i c a s p r o p i a s . La m e t a l u r g i a , a n m s
i n s i g n i fi c a n t e q u e l a m i n e r a v a a s e g u i r u n d e s a r r o l l o p a r a l e l o a e l l a . E s t o l l e v a p a r e j a l a a p a r i c i n
o n o d e i n fo r m e s t c n i c o s y c i e n t f i c o s s o b r e l a s m i n a s q u e e r a n o b j e t o d e e x p l o t a c i n .
H a s t a 1 8 4 0 p o d e m o s d e fi n i r l o c o m o u n a e t a p a d e e s c as a m i n e r a y c o n p e q u e o n i v e l t e c n o l g i c o .
E n t r e 1 8 4 0 y 1 8 6 0 e s l a p o c a d e l a u g e d e s m e s u r a d o , c o n c i e n t o s d e c o n c e s i on e s m i n e r a s y
p arad jicament e cas i aus en cia de p rodu ccin. Es p ues , u n peri od o de esp ecu lacin . En tre 18 60 y
1 8 7 2 s o n mu c h a s m e n o s l a s m i n a s d e m a r c a d a s , p e r o fu e r o n e n s u m a y o r p a r t e a c t i v a s . A s e n l a
Est ads t ica Min era s e recogi prod uccin d e min eral d e p lomo, p lata y c ob re. Des pus p rosi gu i un
p e r i o d o d e d e c a d e n c i a ( 1 8 7 2 -1 8 8 6 ) c o n l a p r c t i c a p a r a l i z a c i n d e l a m i n e r a m e t l i c a e n l a S i e r r a d e
G u ad arrama. Por ltimo en tre 1 88 7 y 18 92 ha y un t mi do res urgir, p ara vo lver cas i a aband on ars e la
m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n el l t i m o d e c e n i o . L a m i n e r a v u e l v e a r e c u p e r a r s e e n l a s d o s p r i m e ra s
d c a d as d e l s i g l o X X .
22
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El benefi cio d e las minas de m etales tom algn incremento al prin cipio del
ao ltimo. Ti em po ha ca qu e se hallaba en un abandon o ca si co m pleto; p ero,
datar de aqu ella fecha , se h an regi strad o va ria s mina s d e pla ta sob re los
terreno s qu e comp ren dan las aband onada s en lo s trmino s de Gargantilla y
Bustarvi ejo . S e ha extrado alg una plata, aunqu e en co rta canti dad, tal vez
por no hab erse mo ntado la explota cin en g ran de e scala. (... ) En los t rminos
de G a rganta, Can enci a y Lo zo yuela se han regi st rado ta mbi n va ri as min a s d e
cob re, y continan explor ndo se esto s mi smos t erreno s, lo que sin dud a
aumenta r el nme ro de regist ros.
En cuanto a Madrid se encu entran numer osas ref erenci as d e gran in ters, co mo
la mar casit a, aco mp a and o a las pl at as roj as, en La A ceb ed a. 17. CALD ERN
cita qu e en Gar gantilla se empi ezan a explotar unas min as ab andon ad as d e
gal en a, segn apunt a al p ar ecer ar gentfer a. Refirindose a l a bornita visita
17
L a s m i n a s h a c a p o c o t i e m p o q u e s e h ab a n a b a n d o n a d o
23
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pro vincial
de
Madrid.
Oficina
de
Pren sa.
Describ e
mu y
so mer amente las minas ab andon ada s y en actividad en aqu ell a po c a 18.
E xist en
otras
nu meros simas
p ublicaciones,
como
tesi s
doctoral es,
18
E l s i gl o XX c omien za con la min er a d e metales en u n es tad o de cas i total aband on o, muchos d e los
y a c i m i e n t o s c l s i c o s s e h a n a g o t a d o o s u s l e ye s y t o n e l a j e s y a n o i n t e r e s a n d es d e u n p u n t o d e v i s t a
mod erno. An as q uedan zonas d e cri ad eros con ocid os cas i vrgenes , pues se haban ben eficiado
p artes muy su perficia les , como los d e plom o de Co lmen ar d el Arr oyo, c ob re d e G argan ta d e los
M o n t e s . La s c o m p a a s n o p a r e c a n d i s p u e s t a s e n l o s p r i m e r o s a o s d e l s i g l o a l a i n v e r s i n
necesaria.
Un a n ovedad res p ect o a l s i glo ant erior va a s er la de la min er a del es ta o y del v ol frami o, qu e si
b ien comienza en las p rimeras dcad as, n o es has ta la autarqu a cuan do t iene mayor a uge. S ob re tod o
c o n l a S e g u n d a G u e r r a M u n d i a l . E s t a s p e q u e a s l a b o r e s m e d i a n t e r a fa s , c a t a s y p o c i l l o s s u r c a r n
b u e n a p a r t e d e l o s fi l o n e s ( h a s t a l o s m s p e q u e o s ) p r x i m o s a e s c a l n t e c t n i c o m e r i d i o n a l .
24
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En el
ele ctron es a cel erad o s, con en er gas d esde uno s ciento s de eV hast a una s
decen as d e k eV (50 KeV), sobr e un a mu estra gru esa, opac a a los el ectrones.
Est e h az se foc ali za sobre l a su p erfici e d e la mu estr a d e forma q ue realiza un
barrido d e l a mi sma si gui en do un a trayectori a d e ln eas par al el as.
19
E l L a b o r a t o r i o C e n t r a l i z a d o d e l a E . T . S . I . d e M i n a s d e M a d r i d fu e c r e a d o e n 1 . 9 8 6 p a r a p r e s t a r
s e r v i c i o s d e a n l i s i s a l o s D e p a r t a m e n t o s d e l a E . T . S . I. d e M i n a s y a l a c o m u n i d a d u n i v e r s i t a r i a e
i nd us t ria en gen eral. En l s e reali zan anli s is min eralgic os , anli s is qu mi cos p or v a s eca y
anlisis
de
s u p e r fi c i e s ,
segn
se
describe
ms
detalladamen te
a
continuacin.
E s t a d s c r i t o a l a S u b d i r e c c i n d e In v e s t i g a c i n , D o c t o r a d o , P o s t g r a d o y D e s a r r o l l o .
25
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
deteccin
es
posible
diferenciar
entre
energas
electrnicas,
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
27
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
28
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
D ebido a la simplicidad d el esp ectro d e r ayos X, las int erferen ci as esp ectrale s
(a no ser qu e exi sta un nmero muy elevad o d e el emento s, 30-40), son
rel ativament e infrecuentes; en el caso d e qu e existan, h ay mu ch as formas d e
e vit arl as o corre girl as.
E xist en po cos mtodo s an alti co s que p ermi tan t al vari ed ad de fo rma s y tipo s
de mu estras co mo la fluorescen ci a d e rayo s X. Las mu estr as pueden e st ar en
forma d e slido s, p astillas, pol vo s, lquidos, p el cul as fin as e in clu so gases.
El m at eri al pu ed e ser metal , mineral , cer mi co, vidrio, plsti co , t ela, pap el, o
prcti camente cu alqui er tipo. La form a y el tamao pu ed en ser muy variabl es.
El mtodo pu ed e ser apli cado en co ndi cion es esp eci ales como al tas y bajas
temperaturas, atm sfer as esp eci al es, et c.
Es apli cabl e en un ran go extr emad ament e amplio d e con centr acin y d esd e el
100% al 0 ,0001%, en los casos m s f avorab les. Es sufici ent e la construccin
de un a ni ca rect a d e calibr acin p ar a todo el int ervalo d e concen traciones sin
necesidad d e di vidirlo en zon as.
29
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En este mtodo la
idealmente
por
partculas
cristalinas
en
cualquier
30
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Standars
(JCPDS).
Adems
es
posible
determinar
las
31
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
32
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
34
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se trat a de un tipo d e investi gacin deri vad a d e las t cni cas d e espel eolo g a
cl si ca au nque con ciert as vari ant es, d ad a la idiosin cr asi a de las lab ore s
mineras ab andon ad as. Es absolut ament e novedo so en Esp aa: no exi st e
bibliogr af a especfi ca y se han lle vado a cabo mu y p ocas publi ca cion es. En
otros p a ses como Fr anci a, Reino Unido y N oruega es algo mu y h abitual.
35
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En
la
Si erra
de
se
trat a,
posibl ement e
de
las
primer as
en
algun os
casos,
m s
de
200
aos
(min a
de
Bu starvi ejo ,
En est e c aso la s min as investi gadas con estas t cnica s han sido: Mina Indian a
y
po zo
gr an de
de
Bustar vi ejo
(min a
19).
Mina
Anti gu a
Pilar
de
Colmen ar ejo (min a n 42). Pozo d e La Pi caza, Colmen arejo ( min a n 45), y las
mina s d e Nuestro P adr e J es s d e Colmen ar del Arro yo (mina n 55)
Sin trabajo s vertical es pero con esp eleolog a horizo ntal ten emo s las min as d e:
36
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Figura 5: El autor de la tesis accediendo a las minas de Colmenarejo por el pozo Jaime
(2004).
37
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las nu evas t cni cas d e esp el eolo g a, esp eci almente el avan ce de la segurid ad
(facilidad de in stal aci n y li ger eza) de lo s equip os p er sonale s y si st emas d e
ancl aj e, h an hecho aplicabl es est as t cni ca s a
ndole cientfico industri al. Est as tcni cas est n e sp eci almente i ndicad as en
la explor acin subt err n ea d e labor es miner as. La mayor aport aci n con sist e
en l a p o sibilidad d el descen so con seguridad de po zo s min ero s aban don ados,
col ad ero s y chi men eas y filones vertical es.
En gen er al se di stinguen tre s ni vel es d e in vesti gacin esp el eol gi ca, si endo
los do s primeros de mbito am at eur o deporti vo y el ltimo profesion al industri al. La prim era et ap a con si ste en vi slumbrar si l a cavida d subt err n ea
38
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
tal y como resto s de j aul as, maq uin aria, travi esas et c... P ero don de se deb er
tener especi al cuid ado co n lo s ro ces.
Sobr e est as lnea s: An cl aj e d e cab ecera d e p ozo donde t ambi n est unida un a
cuerd a libre qu e hace las fun cion es de cu er da au xili ar para rescates. Se trat a
de un recorrido h abilitado p ara el d eport e-aventur a. Ro ca en caj ante: gn ei s y
ancl aj e tipo par abolt de mtri ca 10. (Min a de plat a d e Kongsberg, N oru ega,
2003).
40
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
41
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
42
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las t cni cas geof si cas se complement an con las ob servacione s geolgi cas de
superfi ci e y pued en empl ear se en cu alq uier etapa de in vesti gacin .
43
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
el ctri co
habitu al ment e,
en
corri ente
continu a).
El
primer
mtodo
aport a,
Fi gur a 9: Subside nci a a favor d e min ado s anti gu os en Ohio. En Est ado s
Unidos ya exi st e n orm ativa esp ecfica d e explor aci n geof sica de mina s
aban donad as y meto do loga en vario s Est ados.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est ad os Unido s 20. El colapso d e gal er as, po ci llos y cmar as min er as es uno de
los ri esgo s geotcnic os m s i mport ant es en co mar cas min er as anti gu as q u e
pasan lu ego a urbanizar se. En Espa a hay mu cho s caso s, sin ir ms l ejos en
Madrid h ay una p eq ue a coloni a d e cha let s desarroll ado s sobre el filn
principal y gal eras d e las min as d e G ar ganti lla d e Lo zo ya.
20
F u e n t e : ( 2 0 0 6 ) h t t p : / / w w w . d n r . s t a t e . o h . u s / g e o s u r v e y/ g e o _ fa c t
45
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
46
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
21
C o m o s e v e r m s a d e l a n t e , t a n t o p o r g e o r r a d a r c o m o p o r t o m o g r a f a e l c t r i c a b u e n a p a r t e d e d e l a
gale ra es t a li bre de agua, co mo ates ti gu a la s e al reci bid a.
47
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Min a Pri mer a, Cab eza Lij ar ( Gu ad arram a). Pose e junto con l a mi na d e
Bu starvi ejo
el
recor rido
horizont al
ms
lar go
de
la
Sierr a
de
48
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
M i na
G e o r r a da r
T om og r af a
O bs e r va c i o ne s
elctrica
Minas
Mirla no
Perfiles
Jos,
galeras
Sa n
sobre Deteccin
de
ga l e r a s
z o na s
de
y fractura
G a r ga nt i l l a
e s c o mb r e r a s
d e L o z o ya
3 m d e es p a c i a do
c on
d e e l e c t r o d os
M i n a P r i m e r a P er f i l es s ob r e l a n o
D e t e c c i n d e l a ga l er a y l o s s i s t e ma s
C a b ez a L i j a r . ga l er a y va r i os
de f r a c t u r a c i n
G ua d a r r a ma
de No
Mina
C a b ez a
en l a c a nt er a
1 p er f i l
S e t r a t a b a de p r ob a r l a e f i c i e nc i a d e l
l o n gi t u di n a l
d el
r ol l m t o d o c o n ga l e r a s a m s de 9 m e t r os
R ul l u e c o .
a l on g c o n 3 m . d e de p r o f u nd i da d
R ob r e g o r d o
espaciado
de
e l e c t r o d os
Mina
2 p er f i l es 5 0 m 1 p e r f i l de 7 0 m S e t r a t a b a de de t ec t a r l a ga l er a d e l
F e r na n di t o,
a n t e n a 1 0 0 M hz
G a r ga nt a
de
perfil
50
c on es p a c i a do d e p r i m er n i ve l a s u p a s o b a j o u n c a mi no .
m
3 m.
Se
l os M o nt e s
c o nt r a s t a n
las
dos
t c ni c a s
e mp l e a da s
antena 400 MHz
Tabla 3: Pro sp eccion es geofsi cas r ealizad as p ara l a pr esent e tesi s a lo l argo
del ao 2005.
49
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Medi ant e l as tcnicas geofsi cas escan eamo s el terr eno en bsqu ed a d e
ano mal as, y slo cuand o el obj etivo es rel ativament e gr ande frent e a l a
profundidad de in vest iga cin los result ado s marcan cl arament e su de sarrollo.
En la m ayor a d e los casos o btenemo s m apas d e anomal as qu e d elimit an las
zon as f avor abl es y desfa vor abl es a in vest igar, redu ci en do enor mem ent e el
cost e d e l as camp a as de son d eo s y au ment ando l as po sibilidad es d e d et ect ar
adecu ad ament e l as cavidad es y z on as d e fractura y di solu cin. Bien es ci erto
que cu an do so nde amo s en el punto confli ctivo realment e comprobamos de qu
se trat a, p ero est a pro babilidad en u n a zon a krstic a en ye so s, pu ed e llegar a
ser nfima si no disp onemos d el apo yo d e la geofsi ca, en su s ms variad os
m todo s.
22
50
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
51
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Un a cavi dad d e dim ensin finit a es direct am ent e d etect abl e por un mtodo
geof si co si el ca mpo que produ ce es med ible y signifi cati vo. Se d et ectan
tambi n un gran nmero de cavid ades de forma indire ct a, es de cir, deduci mos
su presencia
e volu ci n: zon as d e d escompr esin, dren aj e, fall as, disolucion es diferenci al es,
fracturas,
el
seguimiento
de
antrpi cas o
natural es
en
23
L o s m t o d o s m s a p l i c a d o s r e c i e n t e m e n t e e n z o n as u r b a n a s , e n fu n c i n d e l o b j e t i v o s o n e l
g e o r r a d a r y e l a n l i s i s d e l a s o n d a s s s m i c a s s u p e r fi c i a l e s y s s m i c a p a s i v a .
52
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Ca vi dades
conducti va
s
A men os d e
10 m.
A ms
10 m.
de
naturales
Cavi dades
krsticas
c a r b o n a t a d as o en y e s o s
de
antrpicos
Si
Tomog ra fa elctrica
Si
No
Si
presenta
s u b ya c e n t e s
Si
Si
Si
antrpicos
naturales
Georrada r
Ejemplos tpicos
A ms
10 m.
Micro-
Canteras
subterrneas,
bodegas, minas vacas
A men os d e
10 m.
Ejemplos tpicos
Canteras
subterrneas,
b o d e g a s , m i n as , i n u n d a d a s o
rel lenas de arcil la
Ca vi dades
va c as
(resistivas)
No
g eorrada r
Tomog ra fa elctrica
Si
No h abi tualment e
Si
Si el med io en caj an te es elct ricament e Se emp lea s i los dems mtod os Hab it ualmen te ex celen tes resu ltad os
resistivo
no
son
aplicables.
Pues
muestran resultados mucho ms
fa v o r a b l e s
No
Si
No h abi tualment e
Si
S i e l v o l u m e n d e l a c a v i d a d es
importan te y s i es p os ib le des plegar en
s u p e r fi c i e
un
d i s p os i t i v o
de
adq uisi cin t an largo.
Tabla 4: Cl asificacin de l a apli cabilid ad de lo s mtodos geofsi co s de sup erficie en la d et eccin d e cavidades. Con vi ene ten er
present e qu e pu eden d ar se situacion es qu e in fluyan f avor abl e o desfavor abl ement e en l a aplicabilid ad.
53
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En el estudio llevado a cab o se empl ean dos t cni cas geofsi cas d e
recono ci mi ento d el subsuelo: el georradar (Ground Penetratin g o Probing
Rad ar, GPR) y l a tomo gr af a elctrica 24. Son d os t cni cas qu e difi er en bastante
en cu anto a su concep cin y pu est a en servi cio: l as r epresentacion es obt enidas
y el trat amiento de los datos t ambi n. A partir de lo s r esult ad os bruto s d e
campo es n ecesario un trat ami ento d e lo s d ato s y po st erior inter p retacin por
per son al cu alificado .
24
o p e r fi l a j e e l c t r i c o m o d e r n o .
25
I d e a l p a r a d e t e c c i n d e c a v i d a d e s r e l l e n a s d e m a t e r i a l c o n d u c t i v o ( a r c i l l a s , a g u a , e t c . ) . La
a n o m a l a e s m e n o s e v i d e n t e c u a n d o s e t r a t a d e u n a c a v i d a d v a c a y s u p r o fu n d i d a d e x c e d e d e 2 v e c e s
el dimetro de la misma.
54
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
55
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
FUNDAMENTOS DE GEORRADAR
S o n l a s d e n o m i n a d a s a n t e n a s d e b a j a fr e c u e n c i a o g e o l g i c a s .
56
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El equipo d e georradar empl eado p osee ant ena emi sor a-receptora (q ue se ubi ca
en l a p art e d el carrito en co ntacto con el su elo), unid ad de adquisi cin y
ordenador. En el present e estudio se h a empleado un a ant ena qu e h ace
funcion es d e emi sor y r eceptor con un a frecuen ci a d e 400 MHz (en al gunas
ocasion es t ambi n un a d e 1 00 MHz). E st e tipo de eq uipo es muy adecuado
par a pro sp eccion es d e gran preci sin en el ran go de lo s primeros 5 metro s d el
terr eno 27.
La prop agacin d e las ond as a travs d el terr eno est r egid a por las ecu acion es
de Maxwell 28 y d ep en den en gran medid a d e las car act ersti cas del medio en el
que se prop agan, as como de l as propi ed ad es di el ctricas y esp aci al es d e las
het ero geneid ad es qu e van en contr ando l as ond as.
RADAR es un acrni mo creado en 1934 p ara Radio Det ection And Ran gi n g.
La primera pro sp ecci n d e r ad ar apli cado a l a in vesti gacin d el sub su elo d e
que t en emo s noti ci a tuvo lu gar en Au stri a en 1929 p ara det ector l a
profundidad d e un g laci ar (STERN, 1929, 1930).
La tecnolo g a estuvo
enton ces mu cho tiempo olvid ad a a p esar de que entre 1936 y 19 71 ap arecen
ms d e 36 p at entes (si bien lejo s d e lo s equipo s qu e h oy d enominamos
27
La p r o f u n d i d a d d e i n v e s t i g a c i n e s fu n c i n d e l t i p o d e a n t e n a y d e l a s c a r a c t e r s t i ca s d i s p e r s i v a s
del medio.
28
Campos E y H
57
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En cu anto a los ant eced ent es d e p ublicaciones ci entficas int ern acional es, las
primeras q u e h emo s encontrado sobre l as apli cacion es d el rad ar a la
investi gacin del sub su elo d at an d e lo s a os set ent a (quit ando al guna jo ya
histri ca como l as d e Stern 1929 y 1930). Las prin cipales aplicaciones en un
principio estu vi eron en camin ad as a l a d eteccin d e cavid ad es y zonas d e
fractura, as como a establ ecer las condiciones ptimas d e funcionami ento y
las mxi mas profun didad es y r esolucion es posibl es segn los medio s
circundant es. Por otra parte exi sten ya numeros simo s estudios d e aplicacin
de georr adar a zon as k r sti cas, tanto a la d etecci n de p aleo-dolinas,
cavid ad es, y co mbinacion es d e amb as. No exi st en sin embargo tan ext en so
nmero aplicado a l a d etecci n d e gal eras d e min as, d el ti po qu e sea.
BENSON (1995) muestra la combinacin d e sub siden ci a y gal er as bajo un a
29
Cul es el tr mino correcto? Geor radar o geo-radar. Ninguno de los dos aparece en el diccionario
de la Real Academia.
58
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
autopi st a. En ese caso, con anten as d e 100 MHz det ect corr ectamente gal eras
del orden d e 2-4 m de dimetro localizadas a un a profundid ad d e entre 6 y 10
m Por otro l ado en ese estu dio con cr eto no se ll eg a est ab lecer si las
cavid ad es er an d e origen n atural o antrpico, si bi en , por l a fo rma d e las
hiprbol as, el autor se inclinab a ms por l a segund a op cin .
DANIELS y ROBERTS (1994) encontr ar cavid ades subterr neas con stitu ye
uno de lo s mayor es reto s p ara un geofsi co. El georr ad ar es un a excel ent e
tcni ca p ara d et ect ar cavidad es someras, t anto rell en as d e aire como de agu a,
pues exi st e si empr e u n fuert e contrast e en l a velo cid ad d e prop agacin d e l as
ond as el ectromagnticas en la frontera entr e la cavidad y la roca encajant e. E s
de d est acar asi mi smo el trab ajo d e ORLANDO (2002) sobre d et eccin d e
ano mal as (cavid ad es, fall as) en maci zos rocosos medi ant e georr adar.
La primer a publi caci n tcnica sobr e georr adar en cast ell ano d e ci ert a entid ad
se deb e a LORENZO CIMADEVI LLA (19 96), mo no gr af a publi cad a por el
CEDEX bajo el ttulo Prosp eccin geof si ca d e alt a r esolucin medi ant e Geo Rad ar. Apli cacin a Obras Ci vil es. En l a misma, ad ems de un a exhau stiva y
muy riguro sa introduccin terica al fenmeno de la prop agaci n de ond as EM
y en p articul ar d e f en meno s rel acion ados co n las ond as de rad ar, se pr esent an
caso s pr cticos d e not abl e int er s. S e mu estr an vario s caso s y u n a metodolo g a
59
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se miden l as vari aciones de amplitud del campo el ctrico pro du cido por las
refl exion es y difracciones sobre lo s cont rast es di el ctrico s d el medio en
funcin d el ti empo. Lo s mod er no s equipo s p ermiten la toma de gr an des
vol men es d e d atos sin qu e exi st an excesi vo s probl emas de muestreo y
almacen ami ento de est os, as co mo int erpretacion es rpid as d e lo s mismo s.
60
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
int erpret ar
profundidad 30.
la
El
se al,
as
r esultado
como
es
un
obt ener
un
r ad argr ama
cort e
en
fun cin
interpr et ado
de la
corte
en
profundidad. Par a obt en er un a imagen ms legibl e d el rad argr ama se empl ean
algoritmo s d e tratami ento de se al. En co ncr eto la mi gracin tien e por
objeto fo cali zar la energ a de l a se al entre trazas y convertir las hiprbol as 31
(debidas a tub er as, cavid ades, f allas, etc.) en puntos.
30
31
La s a n o m a l a s e n f o r m a d e h i p r b o l a s d e d i f r a c c i n s o n u n a d e l a s s e a l e s m s c a r a c t e r s t i c a s d e
u n radargrama. Son es p eci alment e marcadas en el cas o d e tu beras en terradas y cab le s .
61
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Figura 14: Signatura de una cavidad mediante georradar (desage romano en Cuenca)
en 2005.
32
Es prop orci onal a l rati o d e p ermit ividad es efect ivas del en caj an te y de la cavid ad.
33
La s e a l a s o c i a d a p r e s e n t a a m e n u d o h i p r b o l a s d e d i f r a c c i n s e g u i d a s d e i n t e r a c ci o n e s c o n l o s
bordes y techos.
62
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
63
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La resolu cin verti cal se d eter min a a partir de las frmulas si gui ent es. En
gen er al se con sid era entre y 1/6 de l a l on gitud d e ond a . Si tomamo s un
valor medio de /4 sera:
r v = /4 = 1
c
( r ) 1 / 2
* 1
fc
r v en metro s (m)
Por otro l ado l a resolu cin horizontal se d efi ne, par a un a profundid ad z por:
rh = ( /16 +
z/2 ) 1 / 2 en m.
64
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est a for mul acin su ele simplificarse desp reci ando el trmino en 1/16 , e
igu al and o segn Yilmaz (1 987) a l a expresin:
rh = ( z
) 1 / 2 = ( v/2) * ( t 0 / f ) 1 / 2
en
georrad ar)
fc
la
frecu encia
centr al
de
la
ant en a
emplead a
EM en di verso s
65
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Si bien exi st e otra r esolu cin qu e vi en e dad a por las caract er sti cas de la
rued a t aquimtri ca, mu estr eo y st ackin g de la se al est a resolucin
indep endi ent e d e l a zona d e FRESNE L es de 2,4 cm par a l a co nfiguracin
empleada.
La resolu cin de la rueda es de 2 mm. El p aso d e mu estr eo es Wi Wr = 2,4 cm
(por defecto) . Es d eci r, cada 2,4 cm int egr a la se al y lo asu me a un a ni ca
traza. Si end o Wr el radio de l a rued a (no se modifica) y Wi el paso d e ru ed a
con el qu e r eali za una medida (modificable).
Figura 15: Esquema del registro temporal con rueda taquimtrica en georradar.
66
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
= 1/ = (2/) * (/ )
1/2
Donde:
es l a at enu acin .
l a con ducti vid ad.
l a co nstante dielctri ca.
l a susceptibilid ad magn ti ca.
34
D a t o s : 2 5 6 m u e s t r a s p o r s c a n , p a s o d e m u e s t r e o e n X d e 2 , 4 c m . T i e m p o t o t a l v m x . = 1 2 ,9
Km/h.
67
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
= 1/ = (2/)
1/2
Qu e si d ep ende de la frecu en ci a
68
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
M a t er i a l
C o ns t a nt e
Ve l o c i d a d
di el c t r i c a
( m/ s ) * 1 0 6
r e l a t i va
de
propagacin
Co n d u c t i v i da d ( m S)
( Ha b i t ua l m en t e e n g e or r a da r
se
e m p l ea n
las
u ni da de s
m m / ns c m/ n s )
Aire
3 (300)
H or mi g n s e c o
1 , 2 ( 1 2 0)
H or mi g n h m e d o
12
0 , 8 6 ( 8 6)
G r a ni t o s e c o
1 , 3 ( 1 3 0)
< 0,001
G r a ni t o h m e d o
1 , 1 ( 1 1 0)
Caliza seca
1 , 1 ( 1 1 0)
< 0,001
C a l i z a h m ed a
1 , 0 6 ( 1 0 6)
25
A r en i s c a h m e da
1 , 2 ( 1 2 0)
40
A r c i l l a s a t u r a da
10
0 , 9 5 ( 9 5)
30
69
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
70
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ant en a
Vent an a
400 MHz
temporal
(sweep
time) 100 n s
SCAN TIME
Mu estr as por ventan a SAMPLE S PER 512
SCAN
Velo cid ad de prop agacin en medio 10 cm/n s
(estimacin pr evi a)
Resolu cin
l at er al
(espacio
2,4 cm
st acking)
71
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
INTRODUCCIN
Syscal Kid
Ejemplos clsi co s d e utilizacin de est as tcni cas son el caso d e cavid ad es 36,
rocas satur ad as 37, zon as con diqu es filoni an os o di scontinuid ades, cambios
brusco s l ater al es d e facies, fall as
38
35
36
U n a c a v i d a d v a c a c u ya r e s i s t i v i d a d fr e n t e a l e n c a j a n t e t i e n d e a i n fi n i t o s e d i s t i n g u e b i e n d e l
en torno o d e cavid ades rellen as d e li mos o arcil las .
37
E l n i v e l f r e t i c o e s c o n d u c t i v o y s u p o n e u n a c a d a b r u s ca d e l a r e s i s t i v i d a d .
38
Ms qu e detectar la fal la p rop iamen te, s e detectan dos materiales diferen tes enfrentad os .
72
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
sufi ci ent e contr ast e el ctri co 39. Las zo nas d e alt eracin y lo s vertidos pu ed en
tener sign aturas geofsicas car act er sticas.
al
infinito.
alt amente
39
P o r e j e m p l o : s u c e s i o n es a r c i l l a / a r e n a / y e s o y c a l i z a s y r o c a s i n t r u s i v as i n fr a y a c e n t e s
73
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los d atos se h an filtrado y ord enado medi ant e el progr ama P ROSYS d e l a casa
IRIS INSTRUMENTS y se h an int erpr et ado e in vertido medi ant e RES2 DINV
de GEOTOMO-software ( Mal asi a).
74
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
que
est n
co locados
el
gran
nmero
de
FUNDAMENTOS DE LA INVERSIN
Uno d e los probl emas cl si co s en geofsica es l a r esolu cin d el deno min ado
problema in ver so . Es decir, un h ech o, un suceso geol gi co gener a una
ano mal a geof sica, es lo que d enomin amo s caso o probl ema dir ecto . Sin
embargo, una ano mal a geof si ca pu ede est ar producid a por ms d e u n
su ceso , in clu so artifi cios mat emtico s cl arament e n o geol gi co s.
Un a vez obt enid as las medidas en campo, es necesari a un a in versin geof sica.
Est e pro cedimi ento consi st e en realizar iter acion es que acerq uen nu estro
mod elo d el t err eno al mod elo real. El p aso clave est en la co nstru ccin d e
su cesi vas seccion es geo -el ctricas, qu e se comparan con l a obt enid a en el
campo. El fin d el pro ceso it er ativo ser en el momento en qu e si mulemo s un a
toma d e d ato s (no sob re el campo sino sobr e la seccin qu e h emo s cread o) y
cuyo result ado sea l o ms par ecido po sib le a los dato s d el campo. Es el
llamad o error RMS de tomogr afa y es un punto crtico del trabajo d e
interpret acin.
75
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Sobr e est as ln eas se mu estr a en l a seccin sup erior l as r esi sti vid ades
apar ent es medid as en campo so bre la que se ha interp olado p ara o bten er u nas
zon as d e resi sti vid ad, en el centro resi sti vidades cal cul ad as, y en l a p art e
inferior r esisti vid ad es verdad eras al final d e u na iteracin . La imagen
muestra una cavid ad artificial en yeso s en l as min as ro man as de Lapi s
Sp ecul aris en l a pro vinci a d e Cuen ca (2005 ).
76
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ab ertur a
de
el ectrodo s
qu e
empl eamo s.
Sin
emb ar go
r esulta
impr escindible en mu chas camp a as d efinir con l a mayor pr eci si n posibl e esa
profundidad de investigacin para cad a apertura d el dispo siti vo, as como
definir qu p artes d el perfil proporcion an informacin ver az y cul es no. No
se d eb e ol vid ar, que un equipo d e est as caract ersti cas si empre mid e al go .
Se d eb e r espond er a la pr egunt a: Lo qu e se est midiendo ti en e r ealmente
rel acin con el sub suelo y sus vari aciones en profundidad, o es u n mero
artificio introd ucido p or el pro ceso d e medid a tratami ento?
El
con cepto
de
profundid ad
de
invest igacin
en
las
en
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
tradi cionales qu e cal culan est a profun did ad de in vesti gacin h acen u so d el
cl culo d e l a mxima se al obt enid a con la profundidad d e in vestigacin o l a
profundidad d e in vestigacin media p ar a un terr eno homo gn eo. Ell o inclu ye a
ROY y AMPARO ant es cit ado s y a EDWARDS (197 7) p ar a el segundo grupo .
Sin embar go, en su elo s con het ero gen ei dad es con fu ertes contrast es d e
resi stividad, esto s mtodos no son aplicables p ar a cal cul ar l a profundid ad d e
investi gacin (MARESCOT y MART NEZ PAGAN, 2004). Dentro de este tipo
de t erreno s con fu ertes contr ast es de r esi stivid ad in cluimo s la mayor p art e d e
las aplicacion es geotcni cas d e la tomo gr af a el ctrica, tanto en ingenier a
civil como en min era: d et eccin d e cavi dades y manif est aciones kr sti cas
diver sas, min ado s antiguos, gal eras y v as de agu a, su cesion es de fall as. S e
trat an todos ellos, d e caso s con fu ert es cont rast es y gradi ent es. Al gun as de las
apli cacion es cl si cas present an vari aciones ms su aves o modelo s ms
sen cillos co mo son l as de cap as horizo ntal es.
empl eand o
cu alqui er
pro gr ama
co mer ci al,
p ero
utilizando
difer ent es valor es de resi sti vid ad d e parti da par a uno de lo s t rmino s d el
algoritmo d e in versi n. Est e tr mino modif icado es el d el modelo de t erreno
en l as condi cion es inici ales de mnimo s cuadr ad o s del al gorit mo de quasi
Newton d efinido p or LOKE (1996) . En una de las in version es, est e t r mino se
40
D e p t h O f In v e s t i g a t i o n s e t r a d u c i r a l i t e r a l m e n t e c o m o P r o fu n d i d a d d e In v e s t i g a c i n . As q u e
e s t a r a m o s h a b l a n d o d e u n n d i c e d e P r o fu n d i d a d d e In v e s t i g a c i n .
78
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
multiplica o di vid e p o r 10, gen er al ment e. El valor DOI se est abl ece d e forma
apro ximada como un a difer en ci a entre ambas in ver sio nes. El val or d el ndi ce
DOI se apro ximar a cero en aquellas zon as de la seccin geoel ctri ca en l a
que l as do s in version es se apro xi men ms. Por el contr ario, un v alor de DOI
cercano
la
unidad
(mximo)
indi car
una
sep ar aci n
entre
ambas
inver sion es. Podremo s con sid er ar qu e en esas zon as de DOI el evad o la seccin
pued e mostrar artifici os y n o se correspond e con l a realidad. El DOI t ambin
nos su gerir l a profundidad a p artir de l a cual la se al el ctri ca medid a est
lejos de representar algo del terr en o.
79
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se h a apli cado est a t cni ca en l as min as Fer nan dito (Gargant a d e los Mont es),
Cab eza d e Rullu eco (Horcajo), Colmen arejo y Cab eza Lij ar (Gu ad arr ama)
80
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
81
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 20: Topo grafi and o una d e l as gal eras difcil es d el po zo Indi an a.
Nt ese l as p eno sas co ndicion es.
82
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las di stint as r ed es, t anto plani mtricas como altimtri cas, se di st ribuyen en
el ext erior, en el interior y en el enlace d e ambas; por lo qu e r esp ect a a l a
red ext erior plani mtrica, con st ar , en gen eral, d e un a trian gul acin y d e un a
poligon aci n, p ar a d ar coord en adas y acimuts a todo s lo s puntos de
comuni cacin con el i nterior y levant ar lo s detall es ext eriores qu e int er esen
(especialmente escombreras, po cillos y so cavon es); la red altimtrica tiene
por obj eto d ar cota a los citado s punto s d e enlace con el interi or y a lo s
ext eriores que lo pr eci sen.
d el
l evantamiento
de
lo s
d et alles.
Medi ant e
lo s
trab ajo s
83
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El nmero de red es, por con si gui ent e, es el mismo q ue en topo graf a
terr estre, con la var iacin de su distrib ucin y d e las car act ersticas
esp eci al es qu e d et allaremos seguid ament e. En pl animetr a, l a triangulaci n
ha d e ser exclusi vament e ext erna, l a poligo nacin, part e externa y p art e
intern a con el enl ace de amb as, y el r ellen o ser esp ecial ment e interno, sin
prejui cio d e fijar por taqui metra todo s lo s d et alles ext ernos qu e se pr eci sen .
Las r ed es altimtricas se di stribu yen entre el ext erior y el int erior, con l a
medida d e la profundi dad d e l as galer as co mo enlace de amb as r edes.
REDES EXTERNAS
la
es
inexcusabl e.
La
triangul acin
se
ef ectuar
atendi nd ose a l as normas u su al es, sin ms vari acin qu e lo s lado s suel en ser
corto s, d el ord en d e lo s 500 a 1000 m, pero con las mi smas car act er sticas en
cuanto a la f orma de l os tringulo s, cu yos ngulos no d eb en b aj ar de lo s 25 g
y al nmer o de l ado s de cad a nud o qu e h a d e ser d e 5, 6 7. El o bjeto d e l as
red es ext ernas es dar coord en adas, acimuts y cot as, a todos los p ozo s o v as
de co muni cacin, d e ventil acin, o de desage d e la mina, tnel o gal era y,
por tanto, se pro cu rar en lo p o sible, que sean vrti ces de l a red
trigono mtrica punto s situ ados en su s in medi acion es.
84
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Altimetra:
Es
n ecesari a,
en
gen er al,
una
ni vel acin
p or
altur as,
indisp en sable p ara el repl ant eo de rasantes, tales como carril es, camino s,
etc., co nduccion es a l os al macenes o esco mbreras y par a dar cot a a cuanto s
det all es altimtricos ext erior es se pr eci sen, entr e ello s lo s punto s situ ado s en
la bo ca d e lo s po zo s, p ar a tr an smitir la altimetr a al int erior.
TRANSMISIN AL INTERIOR
En el caso de l as min as, el enl ace d e l a red exterior con l a int erior es por
gal er as y por pozo s. El primer caso no ofrece dificultad . En cuanto a lo s
pozo s, h abr que d ar puntos d e apo yo a los tr ab ajos int eriores, situado s
gen er al ment e en el techo o en l as p ared es de l as gal eras inmediat as a lo s
pozo s. Los trabajo s de enl ace const an de t res oper acion es: 1.- Obt en er l as
coordenad as d e eso s p untos d e apoyo arr astrad as d esd e sup erfi ci e; 2.- Medir
su profundid ad p ar a o bten er su cot a y 3.- Tran smitir los acimut s al int erior
de l as gal eras.
85
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
MTODO DE RADIACIN
Con si ste en est acionar la Est acin Tot al (o la brjula) en un punto o est acin
centr al O a lo s A, B, C,..., qu e se h an d e l evant ar d eter min ando l os acimut s y
longitud es d e lo s r adios OA, OB,... , quedan do lo s punto s d efinidos por
coordenad as pol ar es. Las di stan cias son medidas por un dist an cimetro l ser.
Las medid as se tr ansp ortan grfi cament e por coord enad as cartesi an as.
X = D sen
Y = D con
86
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ERRORES EN RADIACIN
87
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Li mitaci n de los r adios: Esto s inco n veni ent es se evit an, pr cticament e,
limitando l a lon gitud de lo s r adio s, de modo qu e el mxi mo erro r AA qu e
pued a tolerarse al l evant ar un punto con un det ermin ad o instru mento, sea
inferior al quinto de milmetro al redu cirle a la escal a d el plano (error de
apr eci acin visu al con tran sport ador).
MTODO ITINERARIO
Itin er ario en cu adrado: Cuando parti endo d e un punto A l evant ado de ant emano
por el mtodo ms preci so de inter seccin o por otro itinerario, termin a en un
punto E, tambi n cono cido.
88
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con el mtodo itiner ario se acu mul an los errores, y es por eso que exi ge
comprobacin , si end o si empr e reprobable d ejar un itinerario colgado (dndo se
est e no mbr e a los iti ner arios qu e no t erminan en un p unto co nocid o). Lo
mismo en el itiner ari o en cu adrado q ue en el itinerario cerr ad o, el punto d e
llegad a, en gen er al, n o coin cidir exact amente con el punto ya d et erminado
que nos sir ve d e co mp robacin; la di screp an ci a se d enomina error de ci err e, y
par a d ar por vlido el itinerario d eb er ser inferido a l a toleranci a (que se
cal cul ar ms adelant e). Si l a sup er a, h abr que r ep etir el trab ajo, y si es
acept abl e, se r epart e el error entre todos los ej es, lo qu e se ll ama comp en sar el
itinerario.
89
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
DD = AD + BD + CD
90
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
91
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
92
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
n gulo s de p artid a:
93
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
= 0,45
94
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hemo s llevado a cabo la repr esent acin grfi ca en tr es dimen sion es de al gunas
labor es min eras (Bu star vi ejo y Cab eza Lijar): Slo en aquel las qu e su
compl ejid ad (o catica di stribu cin) o disp osi cin d e galer as y filones as lo
requ er an.
Se ha empleado un progr ama d e repr esen tacin tridimen sio nal a partir d e
levant amiento s d e tipo esp el eol gi co. El p rogr ama se d eno min a Visu altopo
ver sin 4 .9 y ha sido desarroll ado por el espel elogo francs Eri c David. E s
un pro gr ama de libre acceso en int ern et. P ermite dibuj ar auto mt icament e l a
cavid ad a p artir d e d at os d e vi su al es e itin erario s espeleol gi cos.
Es u n pro gr ama d e sencillo manejo y comandos ami gabl es. Pod emo s r ealizar
inter esant es rotacion es y vi stas en p er sp ecti va, as como di sponer d e un a
salid a en fichero s l egibl es por auto cad dwg. Bajo est as lneas, i magen
tridimen sion al de l a galer a d e arr astr e de la min a de Bu starvi ejo si mul ad a
mediant e Vi su altop o ver sin 4 .9
95
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
96
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1.9.1.- INTRODUCCIN
Par a car act eri zar geo mecni camente el macizo ro co so se h a sel eccionad o la
metodolo ga RMR d e BENIAWSKY y Q de BARTON para l a p arte su bterr n ea
y l a SMR de ROMANA par a el emb oquille y los t alud es. Un a vez valorado
geo mecni cament e el maci zo en b ase a est as p untuacion es RMR, Q y SMR se
est abl ecen zon as geo tcni cas y se sel ecci ona el tipo d e sostenimiento y
accion es de est abilidad a realizar en cad a u n a d e ellas:
97
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RQD.
Condi ciones
de
las
discontinuid ades
(continuid ad,
Filtr aciones.
99
separacin,
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
100
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CLASIFICACIN GEOMECNICA Q
Donde:
De est a forma lo s dif erent es co ci ent es ti en en una si gnifi cacin esp eci al:
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
(Jw/SRF) l a influen cia del estado t en sion al, de difcil int erpret aci n.
A continu acin se indi ca el mod o d e valor ar los diferent es par met ros
Valores d e lo s p armetros car act er stico s d el ndice Q ( BARTON, 2000):
1 . - C a l i da d de l t e s t i g o R Q D
RQD (% )
Muy mala
Mala
25-5 0
M ed i a
50-7 5
B ue n a
75-9 0
E xc el e nt e
0-25
90-100
Notas:
-
Cu a nd o s e ob t i e n e n va l or e s del RQ D i nf er i or es o i g u a l es a 1 0 , s e t o m a u n va l o r de
1 0 p a r a ca l c ul a r e l n di c e Q.
L os i nt er va l os de 5 u ni da d e s p a r a e l R QD , e s d e c i r , 1 0 0 , 9 5 , 9 0 , et c . t i e ne n
s uf i c i e nt e p r ec i s i n.
102
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
2 . - ndi c e de di a c l a s a d o
Jn
R oc a ma s i va , s i n di a c l a s ar o c o n f i s ur a c i n e s c a s a
0,5 1,0
Un a f a mi l i a de di a c l a s a s
Un a f a mi l i a y a l g u n a s d i a c l a s a s a l ea t or i a s
Do s f a mi l i a s d e di a c l a s a s
Do s f a mi l i a s y a l g u n a s d i a c l a s a s a l ea t or i a s
T r es f a mi l i a s d e d i a c l a s a s
T r es f a mi l i a s y a l gu n a s d i a c l a s a s a l e a t or i a s
12
C ua t r o o m s f a m i l i a s , d i a c l a s a s a l e a t or i a s , r oc a m u y f r a c t u r a d a , r oc a
e n t er r o n es
15
R oc a t r i t ur a da , t e r r os a
20
Notas:
-
E n i n t er s e c c i on e s de t n el es s e ut i l i z a l a e xp r es i n ( 3 J n )
E n l a s b o c a s de l os t n e l e s s e u t i l i z a l a e x p r e s i n ( 2 J n )
103
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
3 . - ndi c e de r ug o s i da d d e l a s di s c o nt i n ui da de s
Jr
a)
b)
A
C o n t a c t o e nt r e l a s d os c a r a s de l a di s c on t i n ui d a d.
C o n t a c t o e nt r e l a s d os c a r a s de l a di s c on t i n ui d a d a n t e un d es p l a z a mi e nt o
c or t a nt e i nf er i or a 1 0 c m .
Di a c l a s a s di s c o nt i n ua s
4
Di a c l a s a s on d u l a da s , r u g o s a s o i r r eg u l a r e s
Di a c l a s a s on d u l a da s , l i s a s
Di a c l a s a s on d u l a da s , p e r f e c t a m e nt e l i s a s
1,5
Di a c l a s a s p l a na s , r ugo s a s o i r r eg ul a r es
1,5
Di a c l a s a s p l a na s , l i s a s
1,0
Di a c l a s a s p l a na s , p e r f ec t a m e nt e l i s a s
0,5
Notas:
-
H
J
L a s de s c r i p c i o ne s s e r e f i e r e n a c a r a c t er i z ac i on es a p e q u e a e s c a l a y e s c a l a
i nt e r me d i a , p o r es t e o r d e n .
c ) N o e xi s t e c o nt a c t o e nt r e l a s c a r a s de l a di s c o nt i n ui d a d a n t e u n d es p l a z a mi e nt o
c or t a nt e.
Z o na q u e c o nt i e n e m i n er a l e s a r c i l l o s o s c on u n es p e s o r s uf i c i en t e p a r a 1 , 0
i mp e di r e l c o nt a c t o d e l a s c a r a s de l a di s c o nt i n ui da d .
Z o na a r en os a , de gr a va s o t r i t ur a da c o n u n e s p es o r s u f i c i en t e p a r a
i mp e di r e l c o nt a c t o e nt r e l a s do s c a r as d e l a d i s c o n t i n u i da d.
1,0
Notas:
-
Si e l es p a c i a do de l a p r i n c i p a l f a mi l i a de di s c o nt i n ui da d es e s s up e r i or a 3 m. s e
d eb e a u m e n t a r e l n di c e J r en u na u n i da d.
E n e l c a s o d e di a c l a s a s p l an a s p er f e c t a m en t e l i s a s q ue p r e s e n t e n l i n e a c i o n es , y q u e
d i c ha s l i n e a c i o ne s e s t n o r i e nt a da s s e g n l a di r ec c i n de m n i m a r es i s t e nc i a , s e
p ue d e ut i l i z a r e l va l o r J r = 0 , 5
Tabla 9: Valor acin del ndi ce de ru gosidad d e las di scontinui dad es, en l a
clasificacin Q d e Barton.
104
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4 . - ndi c e de a l t e r a c i n d e l a s di s c o nt i n ui da de s
a)
A
Ja
Co nt a c t o e n t r e l os p l a n os de l a d i s c o n t i n u i da d ( s i n m i ne r a l es d e r e l l e n o i nt e r m e d i o)
Di s c on t i n ui d a d c er r a da , d ur a , s i n r e b l a nd e c i m i e n t os , 0,75
i mp e r m ea b l e , c ua r z o
P l a n os
de
di s c o nt i n u i da d
l i g er a m e nt e m a nc ha d a s
s up e r f i c i es
25-35
1,0
P l a n os de di s c o nt i n ui d a de s l i g er a m en t e a l t e r a d os . P r e s e nt a n
m i ne r a l es n o r e b l a n de c i b l es , p a r t c ul a s ar e n os a s , r oc a
de s i nt e gr a d a l i b r e d e a r c i l l a s , et c .
25-35
2,0
Re c u b r i m i e nt o s d e a r c i l la s l i m os a s o a r en os a s . Fr a c c i n
p e q u e a d e a r c i l l a ( n o b l a n da )
20-25
3,0
Re c u b r i m i e nt o s de a r c i l l a s b l a nda s o d e b a j a f r i c c i n, e s
de c i r , c a o l i n i t a o m i c a . Ta mb i n c l or i t a , t a l c o , ye s o,
gr a f i t o, e t c . , y p e q u e a s ca nt i d a d e s d e a r c i l l a s exp a ns i va s
8-16
4,0
i na l t er a d os ,
b ) Co nt a c t o e n t r e l os p l a n os de l a d i s c o n t i n u i da d a nt e u n de s p l a z a m i e n t o c or t a n t e
i nf e r i or a 1 0 c m ( mi n er a l e s d e r el l e n o e n p e q ue os e s p es or e s )
P ar t c u l a s a r en os a s , r oc a d es i nt e gr a da l i b r e d e a r c i l l a , et c .
25-30
4,0
F u e r t e m e nt e s ob r e c o ns ol i d a d o s , c o n r e l l e n os d e m i n er a l e s
a r c i l l o s os no b l a n d o s ( c on t i n u os , p e r o c o n es p e s or es
i nf e r i or e s a 5 m m)
16-24
6,0
S ob r e c o ns ol i d a c i n m e di a a b a j a , c on r e b l a n de c i mi en t o ,
r el l e n os d e m i ner a l e s a r c i l l os os ( c ont i n u os , p er o d e
es p e s or es i nf er i or es a 5 m m)
12-16
8,0
Re l l e n os
de
arcillas
e xp a ns i va s ,
es
dec i r ,
tipo
m o n t m or i l l o ni t a ( c ont i n u o s , p er o c on es p e s o r es i nf e r i or e s a
5 m m) . E l va l or d e J a d e p en d e de l p or c e n t a j e d e p a r t c u l a s
c o n t a ma os s i mi l a r e s a l o s de l a s a r c i l l a s exp a ns i va s .
6-12
8-12
c)
No s e p r od uc e c o n t a c t o e n t r e l os p l a n os de l a di s c o n t i n ui da d a nt e u n de s p l a z a m i e nt o
c or t a nt e ( r e l l e n os d e m i n e r a l de gr a n e s p es or )
K,L,M
Z o na s o b a nda s de r oc a d es i n t e g r a da o t r i t ur a da y a r c i l l as 6 - 2 4
6,8
8-12
( ve r G, H , y J p a r a l as d es c r i p c i n de l a s c on di c i o ne s de l a s
arcillas)
N
Z o na s o b a n d a s de a r c i l l a s l i m os a s o a r e n os a s , c o n p e q u e a s
f r a c c i on e s d e a r c i l l a s no r e b l a n d e c i b l es
5,0
O,P,R
Z o na s o b a n da s c o nt i n ua s de a r c i l l a , d e e s p es or g r ue s o ( v er
c l a s es G, H y J , p a r a l a d es c r i p c i n d e l a s c on di c i o ne s d e
l a s ar c i l l a s )
6-24
10,13
13-20
N o t a : L os va l or e s e xp r e s a do s p a r a l os pa r me t r os J r y J a s e a p l i c a n a l a s f a mi l i a s de
d i a c l a s a s o di s c o nt i n ui da d e s q ue s o n m e n os f a v or a b l es c o n r el a c i n a l a e s t a b i l i da d, t a nt o
p or l a or i e nt a c i n d e l a s m i s ma s c o m o p or s u r es i s t e nc i a a l c or t e ( e s t a r e s i s t e nc i a p u e d e
e va l ua r s e m e d i a nt e l a e xp r e s i n: n t g - 1 ( J r / J a ) .
5 . - F a c t or de r e d uc c i n p or l a pr e s e nc i a de a g ua
Presin
a g ua
(Kg/cm2)
<1
E xc a va c i o n es s ec a s o p eq ue a s a f l u e n c i a s , i nf e r i or e s
a 5 l / mi n, de f or ma l oc a l i z a d a
105
de
Jw
1,0
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Af l u e nc i a a p r e s i n m e di a , c o n l a va d o oc a s i on a l de
l os r e l l e n os de l a s di s c o nt i n ui da d e s
1-2,5
0,66
Af l u e nc i a i mp or t a nt e o p r e s i n a l t a e n
c o mp et e nt es c o n di s c o nt i n ui da d e s s i n r e l l e n o
rocas
2,5-10
0,5
Af l u e nc i a i m p o r t a n t e o p r es i n a l t a , p r o d uc i n d os e u n
l a va d o c o ns i de r a b l e d e l os r el l e n o s d e l a s di a c l a s a s
2,5-10
0,33
Af l u e nc i a e x c ep c i o na l m e n t e a l t a o p r es i n e l e va da e n
el m o m e nt o d e r ea l i z a r la s vol a d ur a s , de c r e c i en d o c o n
el t i e mp o
>10
0,2-0,1
Af l u e nc i a e xc ep c i o na l m e nt e a l t a , o p r es i n el e va da
de c a r c t e r p e r s i s t en t e, s i n di s mi n u c i n a p r e c i a b l e
>10
0,1-0,05
Notas:
-
L os va l or e s d e l a s c l a s es C , D, E y F s o n m e r a me nt e e s t i m a t i vo s . Si s e a c o m e t e n
m e di d a s d e d r e n a j e , p ue d e i nc r e m e nt a r s e e l va l o r J w
No s e h a n c on s i de r a d o l os p r ob l e ma s es p e c i a l e s de r i va d os de l a f o r ma c i n d e hi e l o
106
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
6 . - C o n di c i o ne s t e ns i o na l e s de l a r oc a
a)
SRF
L a s z ona s d b i l e s i nt er s ec t a n a l a e xc a va c i n, p u d i e n d o p r od u c i r s e d e s p r en d i m i e nt os
d e r oc a a m e di da q u e l a e x c a va c i n d e l t ne l va a va n z a nd o
M l t i p l e s z o na s d b i l es , c o nt e ni e nd o a r c i l l a o r oc a de s i nt e gr a d a 1 0
q u m i c a m e nt e , r o c a d e c ont o r n o m u y s u e l t a ( a c ua l q ui er
p r of un d i da d)
Z o n a s d b i l es a i s l a d a s , co n t e n i e n d o a r c i l l a o r o c a de s i nt e gr a d a
q u m i c a m e nt e ( p r of un d i da d d e l a e xc a va c i n 5 0 m )
Z o n a s d b i l es a i s l a d a s , co n t e n i e n d o a r c i l l a o r o c a de s i nt e gr a d a
q u m i c a m e nt e ( p r of un d i da d d e l a e xc a va c i n > 5 0 m )
2,5
M l t i p l e s z o n a s d e f r a ct u r a s en r o c a c o m p e t e n t e ( l i b r e
a r c i l l a s ) , r oc a de c o nt o r n o s ue l t a ( a c ua l q ui e r p r o f un d i da d)
de
7,5
Z o n a s d e f r a c t ur a a i s l a d as en r o c a c o m p e t e nt e ( l i b r e d e a r c i l l a s )
( p r of un d i da d d e e xc a va c i n 5 0 m)
5,0
Z o n a s d e f r a c t ur a a i s l a d as en r o c a c o m p e t e nt e ( l i b r e d e a r c i l l a s )
( p r of un d i da d d e e xc a va c i n > 5 0 m)
2,5
T e r r en o s u e l t o, di a c l a s a s a b i er t a s , f uer t e m e nt e f r a c t u r a do , e n
t er r on es , et c . ( a c ua l q u i er p r of u n di d a d)
5,0
N o t a : Se r e du c e n l os va l o r e s ex p r es a d os de l SR F e n t r e u n 2 0 - 5 0 % s i l a s z o na s d e f r a c t u r as
s ol o e j e r c e n c i e r t a i nf l u e n c i a p e r o n o i n t e r s e c t a n a l a exc a va c i n.
b)
H
R oc a s c o mp e t en t es , p r ob l e ma s t e ns i o na l e s e n
las rocas
T e ns i o n e s p e q ue a s c er c a d e l a s up er f i c i e ,
diaclasas abiertas
m e di a s ,
c o n d i c i o n es
t e n s i ona l es
c/1
/ c
SR F
>200
<0,001
2,5
200-10
0,01-0,3
T e ns i o n e s
f a vo r a b l e s
T e ns i o n e s e l e va d a s , es t r u c t u r a m u y c o mp a c t a .
N or ma l m e n t e f a vor a b l e p a r a l a es t a b i l i da d ,
p ue d e s e r d es f a v or a b l e p a r a la es t a b i l i da d d e
l os ha s t i a l es
10-5
0,3-0,4
0,5-2
L a j a m i e n t o m o d e r a do d e l a r o c a d es p u s d e 1
h or a en r oc a s ma s i va s
5-3
0,5-0,65
5-50
L a j a m i e n t o y e s t a l l i d o d e l a r oc a de s p u s d e
a l g u n os m i n ut o s en r oc a s ma s i va s
3-2
0,65-1
5 0 - 2 00
E s t a l l i d os vi ol e n t os d e l a r oc a ( d ef or ma c i n
e xp l os i va )
y
d ef o r m a c i on e s
dinmicas
i n m e d i a t a s e n r o c a s ma s i v a s
<2
>1
2 0 0 - 40 0
Notas:
-
c)
Si s e c o m p r ue b a l a e xi s t e n c i a d e c a m p os t e ns i o n a l e s f ue r t e m e nt e a n i s t r op os :
c ua n d o 5 1 / 3 1 0 , s e d i s m i n u y e el p a r m et r o c ha s t a 0 , 7 5 c ; s i 1 / 3 > 1 0 , s e
t o ma r e l v a l o r 0 , 5 c , c e s r es i s t e nc i a a c o mp r e s i n s i mp l e , 1 y 3 s o n l a s
t e n s i o n e s p r i nc i p a l e s ma yo r y m e n or y e s l a t e ns i n t a n g e nc i a l m x i ma , e s t i ma d a
a p ar t i r de l a t e or a d e l a e l a s t i c i da d.
E n l o s c a s os en l o s q ue l a p r o f un di da d d e l a c l a ve de l t n el e s m en o r q u e l a a n c hur a
d e l a e x c a va c i n , s e s u gi e r e a u m e nt a r e l va l or d e l f a c t or SR F e nt r e 2 , 5 y 5 u ni d a d e s
( v a s e c l a s e H )
Ro c a s d ef o r ma b l es : f l uj o p l s t i c o d e r o c a
/c
SR F
i nc o m p e t e n t e s o m e t i da a a l t a s p r e s i on es l i t os t t i c a s
107
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
P r e s i n d e de f or ma c i n b a j a
1-5
5-10
P r e s i n d e de f or ma c i n a l t a
>5
10-20
Notas:
-
L os f en m e n os de d e f or ma c i n o f l ue nc i a de r oc a s s u e l e n oc ur r i r a p r of un d i da d e s
H > 3 5 0 Q 1 / 3 ( S IN GH et a l i i . , 1 9 9 2 ) . L a r es i s t e nc i a c o m p r es i n de l ma c i z o r oc o s o
p ue d e es t i m a r s e m e di a nt e l a e xp r es i n : q ( M P a) 7 Q 1 / 3 , do n d e e s l a d e ns i da d d e
l a r oc a e n g / c m 3 ( Si n g h , 1 9 9 3 )
d ) Ro c a s e xp a ns i va s : a c t i vi d a d e x p a n s i va q u m i c a d e p e n di e n d o d e l a
SR F
p r es en c i a d e a g u a .
P r e s i n d e e xp a n s i n b a j a
5-10
P r e s i n d e e xp a n s i n a l t a
10-15
Q = ( R QD/ J n ) ( J r / J a ) ( J w / SRF)
Int er valo
Descripci n o calidad
0,001 0,01
0,01 0,1
0,1 1
1 - 4
Roca mala
4 - 10
Roca medi a
10 - 40
Roca bu en a
40 - 100
Roca muy b u en a
100 - 400
400 - 100 0
108
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
109
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Resistencia
de roca sana
Ensayo
de
carga p unt ua l
(MPa)
> 10
4 - 10
2-4
1-2
En valores bajo s se da
ensayo s
a
compresin
uniaxial
Compresin
simple (MPa)
> 250
100 - 250
50 - 100
25 - 50
5
25
1-5
< 1
Valoracin
15
12
RQD (%)
90 - 100
75 - 90
50 - 75
25 - 50
< 25
Valoracin
20
17
13
> 2
0,6 - 2
0,2 0,6
0,06 0,2
< 6 cm
Valoracin
20
15
10
Ligeramente
ru go sa s.
Ab e rt ura
<
1mm.
Bordes blandos
valo racin
30
25
20
10
Caudal por 10
m
de
t ne l
(l/min)
Nulo
< 10
10 - 25
25 - 125
> 125
Relacin
p re si n a gua
0 ,0 0 ,1
0,1 0,2
0,2 0,5
> 0,5
Seco
hmedo
go teand o
fluy end o
15
10
Agua fretica
Te n si n
mayor
Estado
general
Valoracin
prin
110
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Direccin
p e rp endi cular
al
ej e
de
la Direccin
gal er a
0 - 20 en
al ej e d e la gal era
E xcavacin
con Excavacin
buzami ento
buzami ento
p ar al ela Bu zamiento
45
contra Buz
45
cualqui er
- Bu z
90
20
direccin
45
Buz 20 -45
4590
Mu y
favorabl e
Medi a Desfavorabl e
111
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Valoracin
(factor
Muy
Desfavor abl es Mu y
F) favor abl es
desfavor abl es
par a:
Tn el es
-2
-5
-10
-12
Ciment acion es 0
-2
-7
-15
-25
Talud es
-5
-25
-50
-60
CLASE
CALIDAD
Mu y buen a Bu en a
VALORACIN 100-81
II
80-61
III
IV
Medi a
Mal a
Mu y mal a
60-4 1
40-21
<20
112
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
co mo
un a
cl asificacin
geomecnica
sen su
stricto
SMR = RMR + ( F1 x F2 x F3 ) + F4
El factor d e aju st e d e l as junt as es produ cto de tres subfactor es:
113
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
F1 = (1 sen ( aj as) ) 2
F2 = (t g 2 bj ) 2
114
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Muy
f a vo r a b l e
Fa vo r a b l e
Nor ma l
Des f a vor a b l e
Muy
de s f a vor a b l e
[ AJ - AS]
[??
> 30
30 - 20
20 - 10
10- 5
<5
P/T
0.15
0,40
0,70
0,85
1,00
[ B J]
<20
20 - 30
30 - 35
35 - 45
> 45
F2
0,15
0,40
0,70
0,85
1,00
F2
Bj bs
> 10
10 - 0
0 - (-10)
< - 10
Bj+bs
< 110
110 - 120
> 120
-6
-25
P
T
P/T
F3
- 50
115
-60
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
F A CT OR DE AJ U ST E SE G N E L M T O D O D E E X CA V AC I N ( R OM A NA , 1 9 8 5 )
M t od o
Talud
n a t ur a l
Precorte
V o l a d ur a
s ua ve
V o l a d ur a
mecnico
F4
+ 15
+ 10
+ 8
V o l a d ur a
d ef i c i e nt e
-8
IV
III
II
SMR
0 - 20
21 - 40
41 - 60
61 - 80
81 100
D es c r i p c i n
M u y ma l a
Mala
N or ma l
B ue na
M u y b u e na
E s t a b i l i da d
T o t a l m e nt e
inestable
I n es t a b l e
P a r c i a l m e nt e
estable
Es t a b l e
To t a l m e n t e
es t a b l e
R ot u r a s
G r a nd es
r o t ur a s
p or
p l a n os
c on t i n u o s
o
p or ma s a
J un t a s
g r a n d es
c u a s
A l gu n a s
j u nt a s
o
m u c ha s c u a s
Al gu n os
b l o q ue s
Ni ng u na
t r a t a mi e nt o
R e exc a va c i n
C or r e c c i n
Si s t e m t i c o
Oc a s i on a l
Ni ng u n o
R ot u r a s e n c u a
SMR > 60
N i ng u na
SM R > 7 5
M u y p oc a s
6 0 > SM R > 4 0
I m p or t a nt e s
7 5 > SM R > 4 9
A l gu n a s
4 0 > SM R > 1 5
M u y gr a nd e s
5 5 > SM R > 4 0
M uc ha s
R ot u r a s p or vu el c o
R ot u r a s c o mp l et a s , t i p o s u el o
SMR > 65
N i ng u na
SM R > 3 0
N i ng u na
6 5 > SM R > 5 0
M e n or e s
3 0 > SM R > 1 0
Posible
4 0 > SM R > 3 0
M u y gr a nd e s
116
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
117
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
118
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las fr actur as son plano s d e di scontinuid ad ori gin ado s cu ando la roca h a
est ado so metid a
Con sid er amo s do s tip os de fr acturas: f allas y junt as. La f alla se ori gin a
cuan do l as do s seccio nes qu e sep ar an l a fractur a h an sufrido d esp lazamiento,
una respecto de la otra, paral elament e a la fractur a. La magnitud d el
despl azami ento pu ede vari ar entre milmetros h ast a d ecen as d e kilmetro s. S e
den omin a junta cu and o el d espl azami ento r el ati vo entre secciones es nulo o
prcti camente nulo.
119
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
120
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ESPACIADO
El esp aci ado d e las discontinuid ades es un f actor que influye en el tama o d e
los bloqu es d e ro ca ( cad a de cu as), as como en l a p ermeabilidad del maci zo
roco so (p ermeabilidad secundari a o p or fractur acin) qu e condiciona l a
circul acin de agu a.
DIMENSIONES
Medid as: se trat a d e t omar cad a un a d e l as juntas y medir su rumb o (aci mut) y
buzami ento. Pod emo s ms o meno s clasificar p or f amili as au nqu e no es
estrictament e n ecesario. En caso d e qu e d etect emo s fcilment e much as junt as
de un a familia pod emo s colocar un multi plicador en la part e sup erior, ej.:
sobr e J 1 pon er x7, qu e si gnifi ca qu e h emo s visto 7 casi id nticas.
Continuid ad:
121
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ru go sid ad: empleamos lo s p erfiles nor malizados que indi can on dulacin en
una p art e y JRC (ru gosidad) en l a otr a. Bajo est as lneas presentamos uno:
Met eori zacin d e l a j unta. Tambi n se obti en e d e est adillo s normalizado s d el
IS RM.
122
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
req uier en
un os
parmetro s d e
Nosotro s d e
momento no s limitar emo s a apli car l a formul acin d e Priest y Hud son qu e
requi ere de . (junt as por metro lin eal)
RQD = 10 0 e
0,1
(0,1 + 1)
Tambi n pod emo s cal cul ar el RQD con la formul acin de Pal strom, a partir
del ndi ce volumtri co de juntas:
J v = 1/S i
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RQD = 11 5 3 ,3Jv
RQD = 10 0 si Jv< 4,5
Podemos reali zar un en sayo tilt test para obt en er el n gulo de ro zami ento
bsi co de l a junt a, qu e si no se obti en e h abit ual ment e d e la bibliograf a. Pu ed e
reali zarse a p artir d e t esti go s o d e fragmento s ro co so s con junt as.
con
el
escl ermetro
proporcion a
un
valor
denomin ado
ndi ce
escl eromtrico o reb otes, R(N), que se correl aciona con la r esi stenci a a
compr esin d el hormi g n o mat eriales p tr eos, medi ant e una rel acin lin eal.
(Ver gr fico bajo est as ln eas).
124
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Figura 26: Grfico para obtener la resistencia uniaxial a partir de rebotes del
esclermetro.
martillo Schmidt.
una mina.
125
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se to man unos mnimos d e cin co medid as no sup erpu est as por estacin. De
todos modo s el propio martillo Schmidt dispon e de un a tabl a de conver sin.
Deb e de t en er se en cu ent a que l a escal a d e presin no ap arece siempre en las
mismas unid ad es. No todas l as veces pu ede estimar se l a resi st en ci a d e la ro ca
a partir del martillo (caso d e ro cas bland as) o no di spo n emo s d e este. Se pu ed e
estimar l a resi st en ci a de la matriz r o cosa y labio s d e di scontinuid ades a partir
de golp eos ( cualit ati vos) d el martillo de ge logo.
126
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
G r a do
d es c r i p c i n
I d e nt i f i c a c i n d e c a mp o
Va l or
a p r oxi ma d o
de
l a r e s i s t e nc i a a
c o mp r e s i n
s i mp l e M P a
R1
R oc a m u y d b i l
De l e z na b l e b a j o g ol p es f ue r t es c o n l a
1,0 5,0
p a r t e p unt i a g uda de l m a r t i l l o ge o l gi c o;
p u e d e d es c o nc h a r s e c on u n a n a va j a
R2
R oc a d b i l
P ue d e d es c o nc ha r s e c o n di f i c ul t a d c o n
una
na va j a ;
se
pueden
ha c er
5,0 - 25
ma r c a s
p o c o p r o f un da s g o l p e a n d o f u er t e m e nt e
l a r o c a c o n l a p u nt a d e l m a r t i l l o
R3
R oc a m e di a
No s e p u ed e r a ya r o d es c o nc ha r c on u na
25 - 50
na va j a ; l a s m u es t r a s s e p ue d e n r o m p e r
c on u n g ol p e f i r m e c o n el ma r t i l l o
R4
R oc a d ur a
S e n e c e s i t a m s de un g ol p e c on e l
ma r t i l l o
g e ol gi c o
para
r o mp e r
50 - 100
la
muestra
R5
R oc a m u y d ur a
Se
ne c e s i t a n
ma r t i l l o
muchos
g e ol gi c o
g ol p es
para
con
el
r o mp e r
la
100 - 250
muestra
R6
R oc a
S l o s e p u e de n r o m p e r e s q ui r l a s de l a
e x t r e ma d a m e n t e
m u e s t r a c o n e l ma r t i l l o g e ol gi c o
d ur a
127
> 250
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CIRCULACIN DE AGUA
La cir cul acin de agua en lo s maci zos ro coso s se reali za principalmente por
las di scontinuid ad es:
El agua cir cul a en esta int erf ase y p asa a filtrarse al sub suelo en zon as d e
fractura mu y d et ermin ada. Es el caso de l a cir cul acin d e agu a a lo lar go d e
zon as con cret as del ar royo de l a min a d e Bu st ar vi ejo o el acufero de l a min a
Fernandito de Gar ganta de los Mont es. Est a circulacin de fluid os a mayor
escal a en gr and es fracturas d a lu gar a la mayora d e lo s man anti ales
ferrugino so s y arseni cales de la Si err a, tal es como las fu entes de Oteruelo d el
Valle y Mir aflores p osibl ement e li gad as a grand es fr actur as co mo aq uellas
respon sables d e l as minerali zacion es d e An bal ( Oteru elo), gal eras inferiores
de La Car camal a y arr oyos de l a Genciana y Mina El Cu bero de Miraflores d e
la Si erra.
La condu cti vid ad hidruli ca pu ed e ser mu y ani sotrpi ca cu and o las fallas
cont en gan br ech as alt ament e per meabl es, adyacentes a zonas ar cillosas mu y
impermeabl es. Por ell o es prematuro d escri bir una zon a de fall a como seca
128
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
129
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Grado
de
Descripcin
filtracin
I
II
III
IV
La
di sco ntinuidad
est
hmeda,
p ero
no
se
ob ser va
VI
130
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Grado
de
Descripcin
filtracin
I
Los mat eriales de rel leno est n fuert ement e consolid ado s y
seco s, p arece muy imp robabl e la ap ari cin de u n flujo d ebid o
a la permeabilid ad mu y baja.
II
III
Los
materiales
de
rell eno
est n
h medo s,
con
got as
ocasion al es de agu a.
IV
VI
Los mat eri al es d e r el leno est n complet ament e ero sion ados
por el agu a; se exp eri ment an pr esion es d e agu a mu y el evadas,
especi al ment e sobre el primer aflor ami ento. (Estimaci n d el
caud al en l/min y d escripcin d e l a pr esin)
Tabla 22: Grado d e fil tracin d e una di scontinuidad con r ell eno.
131
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Resulta cru ci al par a los estudio s ulterior es un cro qui s de cad a una d e las
est aciones geomecni cas, indi can do escal a de l as ob ser vaciones, situacin d el
NM, bo squ ejo d e jun tas, y si es posible una fotogr af a y l as coord en adas
mediant e un GPS d e bolsillo. Ad ems en f unci n d el tipo d e emplazami ento
tomaremo s siempr e:
n gulo d el talu d.
n gulo d e coronacin .
Altura.
En un a gal er a:
Direccin de l a gal er a.
132
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
An chura.
Altura y forma.
133
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Estructura
Problemas tpico s
Parmetros crtico s
Mtodos de anlisis
Criterio s de seguridad
Su elo o talud es
rocosos
intensamente
fracturados
Factor de seguridad
provisionales.
Mtodos
de
equilibrio
lim ite
b id imen sio na le s, b u sca nd o el crculo
de deslizamiento psimo en bsqueda
del factor de seguridad.
Anlisis probabilstico
Factor de seguridad
provisionales.
>
1 ,3
para
taludes
>
1 ,3
para
taludes
-Distrib uci n d e l ag ua
Se acepta una p robabilidad de fallo entorno al
1 0 1 5 % mina s a cielo ab ie rto d o nd e el co ste
d e limp ieza e s meno r q ue e l d e estab iliz acin.
-Efecto s ssmicos
-Secuencia de excavacin e instalacin de
so stenimientos
Juntas y planos
de
estratificacin
ver tica le s
Se
pueden
emplear
modelos
de
equilibrio
limite
simplificados
e
bloques
Pro yecc io ne s
esfricas
d etermina r po tenc ia le s c uas.
Agu a
Efectos ssmico s
T nele s
y
gale ra s someras
en rocas duras
fracturadas
para
Eq uilibrio lmit e de la s cu a s co n
o b jeto d e determi na r mo d elo s d e
cada,
factor
de
seguridad
y
necesidades de sostenimiento.
de
desplazamientos
tiene
Tabla 23: Tpicos problemas, p armetros, mtodo s y an li sis d e crit erios d e segurid ad en t aludes y gal er as mineras somer as.
Modifi cado d e HOEK (2000).
134
poca
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
juntas.
La
esti mar
la
mayor
cap acid ad
de
necesari a,
p ar a
La pro yeccin est er eo grfi ca propor ciona u na herr ami ent a fundament al en el
campo d e l a ingeni era geol gi ca. Su prin cipal int ers estrib a en el h echo d e
que con ella pod emos r epresent ar ori ent acion es (direccin) e inclinacin
135
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
con
d esarrollos
Ad ems
este tipo
de
En la repr esent acin est er eo gr fi ca ecu atorial, el pl ano d e pro yeccin pasa por
el ecu ador y el centro de pro yecci n est sobre l a superfi ci e d e la esf er a en
una rect a perpendi cul ar a l. E st e tipo de p royeccin d efine un a inver sin en
el esp acio que tr an sforma los punto s d e l a esfer a en punto s d el plano. Ad ems,
present a l a vent aj a d e que la pro yeccin de l os crculo s de l a esf era se produ ce
como cr culo s, lo qu e hace mu y sen cillo l a constru ccin d e l a pro y eccin.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
E xist en di ver sas formas d e repr esent acin d e lo s el emento s planos y lineal es
en la proyeccin est ereo grfi ca. Todos ellos se ll evan a cabo medi ant e el
empleo d e l a f al silla de Wulff qu e se obtiene mediant e la pro yeccin d e lo s
meridian o s y p aral elos de l a esf er a.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La pro yecci n est ereogr fi ca per mite l a repr esent acin en el emento s d e
geolo ga estru ctural . Los d ato s empl eado s se to man en el campo, d e for ma
direct a, medi ant e el empl eo d e l a brjul a d e gelogo. Gener almente el
desarrollo d e los el emento s n o es p erfecto como o curr e por ej emplo con l as
diacl asas. Cu ando el elemento a medir es un plano, el n gulo de inclin acin
recib e en geolo g a el nombre de bu zami en to (dip), mientr as qu e cuando se
trat a d e u n a r ect a l a in clinacin r ecib e el no mbre d e in mer sin (pl un ge).
138
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
139
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Cono cido el valor d e las t en sion es prin ci pal es en u n d et ermin ado en sayo,
pod emo s d eter minar el cr culo d e Mohr correspondi ent e. Pr eci sament e p ar a
det er min ar est a ln ea reali zamos en sayos que nos p ermitan o bten er los valores
de las t en sion es princi pal es mxi ma y mni ma en l a rotur a (par es 1 - 3 ). Cad a
crculo d e Mohr obt enido de est e modo r epresenta el est ado t en sion al en l a
rotura. La en vol vent e de todo s los crculo s d e Mo hr es un a cu rva d e tipo
140
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
par ablico, sin emb argo en el crit erio d e Mohr Coulo mb l a asimi lamo s a u n a
rect a t an gent e a lo s c rculo s. La ecuaci n d e est a rect a tangent e es:
= C + n tg
Siendo:
141
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1 = c + N 3
Siendo:
c la resi st en ci a a co mpr esin si mpl e
N el co eficient e d e empuj e p asivo N = 1 +sen / (1 sen)
142
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
143
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Bajo est as ln eas in clu imo s la ms reci ent e actu ali zacin d e l a formul acin d el
crit erio
su
aplicabilidad,
to mado
Engin eering.
144
de
HOEK (2007)
Practi cal
Ro ck
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En el caso
que qu eda simplificada al val er a = 0.5 q u ed n dono s con el crit erio de 1980 .
S ad ems vale 1 y m b o m d el maci zo p asa a ser m i .
146
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Donde:
1 y 3 son r esp ecti vament e l as ten siones prin cipales mayor y menor
(axi al y confin ant e en un ensayo tri axi al).
c i es l a r esistenci a a co mpr esin si mpl e (RCS) d e l a roca intact a o
matriz. Es l a deno minad a Uni axi al Compressi ve Stren gt h (UCS).
147
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est e criterio se d efini p ara ensayos tri axi ales, sin emb ar go en l a prcti ca y en
det er min ad as et ap as d e pro yecto n o es facti ble r ealizar est e tipo de en sayo s o
inclu so l a escala d e lo s mi smo s puede no resultar significati va. Po r ello desd e
los comi en zo s se bu sco estimar esto s p armetro s en fun cin d e caract ersticas
geo mecni cas
d el
maci zo
ro co so.
En
un
principio
HOEK
BROWN
Donde:
GS I es el Geolo gical Stren gh Ind ex, que actu al ment e se estima
mediant e un a tablas. Anteriormente se corr el acionaba con el n dice RMR
148
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con vi en e
no
no
co nfundir
ti en e
esta
alt eracin
nad a qu e ver.
con
S e reco mi en da
la
propi a
estimarlo
compar ando con uno s cu adro s mod elo p ara excavaciones a ci elo abi erto y d e
interior
149
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
150
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1 = 3 + (m c i + s c i 2 ) 0 . 5 = 3 + c i (m 3 / c i + s ) 0 . 5
151
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 199 4 lo s p ar metr os m y s
GSI = RMR
- 5
152
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par a realizar un a pri mera estimacin del crit erio de rotura es mu y pr cti co
emplear una h errami enta infor mti ca co mo es el progr ama Ro cdat a d e l a casa
Ro cscience. Propor cio na una seri e d e men s d espl egabl es dond e esco ger lo s
par metro s d e entr ada del crit erio.
El par metro GSI se reco mi enda en est a ver sin obt ener directament e d e unas
tabl as. En gen eral no sotros seguiremo s estimando el GSI a p art ir del RMR,
Un a vez obt enido el GS I co mp ar aremos con la t abl a reco mend ad. Un caso
apart e y qu e no trat aremos aqu son lo s t err eno s tipo fl ysh que ll evan un
estudio diferent e
153
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
154
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El progr ama cal cula l a cur va, l a cu al pu ed e ser presentad a en funcin d e las
tension es princip al es mayor y men or o t en si n cortante / t en sin n ormal
155
formula l a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
mass
mass:
cal culo
Resist en ci a gl obal
de
pilar es).
Hay
en
las
qu e
es
til
con o cer
el
comport amiento global del macizo roco so mas qu e el pro ceso d et allado d e
propagaci n
de
rotu ra
descrito
ant eriorment e.
Por
ej emplo
cuando
se
156
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
mass
o Em E
GSI:
Y para un estado de tensiones estima lo s par metros equi val ent es d e Mohr
Coulomb.
157
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Dad a l a dificult ad de reali zacin de r econo cimi ento s en ella, en est a t esis se
apli c un a metodolo g a d e caract eri zaci n basada en el escler metro y
martillo de gelogo, (ap ar ato s port tiles de r educid as dimen sion es) qu e
pued en transport ar se al interior de la cavidad. A p artir de los d ato s
escl eromtrico s y los reco pilad os en la bibliogr af a, se est abl ecen uno s
par metro s geot cni cos p ara la matri z ro co sa de l a min a.
158
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Resist en ci a
compresin
(normal ment e
uniaxi al,
ms
f ci lmente
Modulo de d eformacin, E.
159
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
P A RM E T R O
E CU AC I N
AUT OR
M d u l o El s t i c o E ( GP a )
E = 0 , 6 0 0 5 R ( L) 2 , 0 2 7 6
DE ER E e t a l i i . ( 1 9 6 6 )
V p = 0 , 1 1 R( N) 4 , 41
KA HR AM AN ( 2 0 0 1 )
R ( L) = 5 6 , 08 5 n
ER D OG AN e t a l . ( 2 0 0 4 )
V el o c i d a d
O n da s
P r i ma r i a s V p ( k m/ s )
P o r os i da d n ( % )
S s mi c a s
Tabla 24: P armetro s geot cni co s bibliogr ficos p ara la matri z ro cosa
160
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El
ndice
R( L)
empl eado
en
al gun a
de
l as
ecu aciones
ant eriores, correspo nd e a u n Martillo de Sch midt Tipo L. Para obten er est e
ndice a partir de R(N), que es el qu e se ha empleado en el estudi o, se utiliza
la si guient e ecuacin ( AYDAY et alii, 199 2):
V alor Medio
Densidad
en kg/m3
Bibliografa
C en MPa
Mediciones escleromtricas
Resistencia a traccin
T en MPa
Correlaciones
Mdulo de deformacin
Elab en GPa
Mediciones escleromtricas
Coeficiente de Poisson
Bibliografa
Parmetro mi
mi
Bibliografa
161
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Respecto
a l a d en sidad,
nor malmente
en
est e tipo
de
in vesti gaciones
acudir
ensayos
de
l aborato rio.
Podramo s
tambin
h acer
det er min aciones rpid as b asnd onos en el p rincipio d e Arqu med es, a
p artir
162
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
FRACTURACIN
FAMILIAS DE FRACTURAS
Un a vez sel eccionadas las agrup aciones qu e con sid er aremos como familias, se
buscar el polo medio de cad a una d e ell as con obj eto de r edu cir cad a f amilia
a un solo pl ano qu e sea r epresent ati vo d e ell a. Este pro ceso se realizar con el
progr ama informti co comer ci al DIP S, desarroll ado por el Ro ck Engin eerin g
Group de l a Uni ver sid ad de Toronto ( Canad), bajo l a direccin del prof esor
E vert Hoek.
163
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
164
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ROCA
100 90
Excelente
90 75
Buena
75 50
Media
50 25
Mala
< 25
Muy Mala
El modo d e obt en cin del RQD ya h a sido d efinido, par a el caso cuan do no se
dispon e d e so nd eos, como es el qu e n o s o cu pa.
165
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
PERSISTENCIA O ESPACIADO
= c + tg
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
friccin pu ed en mostrar dos tipo s d e val ores, d eno min ado s de pico y
residual es siendo l os primeros mayores que lo s segund o s. Los d e pico se
movilizan con d espl azamiento s cort ant es muy p equ eo s, y corr esponden a l a
resi st en ci a a l a rotura de l as ru go sid ad es de l a junt a. Lo s r esidu al es se
movilizan tras super arse est a rotur a, con d espl azami ento s cort antes mayores
(del orden d el 1% d e la longitu d total de la discontinuid ad).
En los caso s estudi ados, n o se han ob ser vado despl azami ento s cort ant es en las
fracturas, por lo que se con sid er a qu e lo s par metro s qu e op eran son los d e
pico. La coh esin de pico se o btien e a p artir d e d ato s biblio grfi co s. En
nuestr a investigacin hemo s con sid erado despr eci abl e el tr mino de coh esin
de l as junt as.
167
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Donde:
p : friccin d e pi co.
n : t ensi n efecti va n ormal.
JRC n : co efici ent e d e rugo sid ad de l a discont inuidad.
JCS n : r esi st en ci a a compr esin si mpl e de lo s l abio s de l a junt a.
r : n gulo residual de friccin.
n = Z = g Z = en Pa (N/m2)
168
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
De acu erdo a est e pro cedi miento, se h a o btenido par a l a juntas ob ser vadas,
un valor esti mado en JRC que correspond e a un p erfil de 10 cm, y no es el
JRC n qu e se r eq uier e en la for mul acin, pues l a ru go sidad se ve af ect ad a
por el cono cido ef ect o escal a. P ara obt en er JRC n se apli car la f rmul a d e
Bandi s:
0,02 JRC
Dond e:
JRC 0 = rugo sid ad estimad a en lo s perfiles n ormalizado s
169
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Al igu al que su ceda con la ru gosidad, es n ecesario corr egir est e valor por
efecto escal a, aplicando la formul acin d e Bandis:
0,03 JCS
de Barton y Choub ey da
ngulos d e rozami ento mu y alto s p ara comp resiones my b aj as. En ese caso
deb e d e tomarse un ngulo d e rozami ento con st ant e e ind ep en dient e de l a
carga segn l a frmul a:
= n t g (1,7 J RC + r ) n t g (70)
170
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
171
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
qu e
estn
gen er almente
exentas
de
di scontinuidades
Sin emb argo, a escal a de in vesti gacin d e una mina, la pr esen ci a de fr acturas
y zonas alt er ad as r ebaj a el valor obt enido en l abor atorio respecto a
las
propied ad es del terr eno. Por ello, se h an desarroll ado un a seri e d e mto do s
emprico s, qu e permi ten obtener los parmetro s d el conjunto de r oca +
fracturas (maci zo ro co so), a p artir de l os valores de l as cl asifi caciones
geo mecni cas. Est a metodolo ga se va a aplicar en este estudio.
Como se acab a d e in dicar para la car act erizacin geot cni ca d e los maci zo s
roco so s d e l as excavacion es subt errn eas, se aplican l as Cl asifi caciones
Geomecnicas. S e trata d e al goritmo s aritmtico s q ue p er miten asi gn ar a cad a
tipo
de
terr en o
un
nmero
qu e
expr esa
su
calid ad
Las
d el
macizo
ro co so
172
eventualment e,
sel eccion ar
los
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ya se han pr esent ado las tabl as par a la obt encin d el RMR. Una vez obt enido
el valor del RMR, se clasifica el terreno en clases geo mecni cas, q ue expr esan
la calid ad general del terr eno. Tambi n se puede obt en er el valo r del ndi ce
GSI (Geolo gi cal Stren gth Ind ex), qu e se deriva d el RMR. Est e n uevo ndice
result a de cal cul ar el RMR d e la man era conven cional, asi gn ando al agua el
valor nu mrico 10 y no inclu yend o el valor de corr eccin por orient acin d e
las di sco ntinuid ad es con resp ecto al t nel. S egn otro s au tores, pu ed e
con sid er ase q ue RMR GS I. A p artir d e lo s p armetro s y car acter sticas d el
terr eno se obtienen lo s valor es d el RMR bsico.
173
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
EGSI (GPa) =
c
100
10
GSI 10
40
Donde:
c = Resist en ci a a compresin si mpl e d e la roca int act a
E G S I = Mdulo d e d efo rmacin del maci zo obtenido a p artir d e GSI
por
la
expresi n
(1 -D/2),
dond e
es
el
den ominad o
Disturb ance Factor , que p ar a el caso d e l as gal er as min eras como las qu e
nos o cup an , al can za u n valor D = 0,7 en el caso de ext erior y d e 0,8 en el caso
de int erior.
174
GSI
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Donde:
Figura 43: Curva de HOEK - BROWN y ajuste de MOHR COULOMB para obtencin
de c y . Para un nivel dado de tensiones.
175
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
c MPa
mi
GS I
medio
E G S I GP a
c,m a ss
MPa
Tabla 27: p ar metros del maci zo rocoso segn el criterio de HOEK y BROWN.
176
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RESULTADOS PRELIMINARES
En est e punto , con una cl asificacin geo mecni ca, dispondr emo s ya d e
crit erios p ara d efinir el tipo o tipos de rotura qu e se present arn . Adems ya
hemos caract eri zado geot cni cament e el maci zo roco so y l as juntas qu e
inter vi enen. Se t endr en cu ent a qu e se tr at a en este caso d e obras somer as con
maci zo s rocosos r esistent es y vari as familias d e junt as. A partir de aqu se
con sid er ar l a est abil idad d e cad a uno d e esto s bloq ues o cuas y u n a vez
definido su factor d e segurid ad y su s n ecesid ad es d e est abilizacin, se
extr apolar a tod a l a o bra o a l a zon a en l a cual se con sid er e repr esent ati va.
177
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
178
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
179
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ROTURA PLANA
El pl ano en el qu e sucede el d esli zami ento d eb e ser p aralelo o casi par al elo
(dentro d e + o 20) a la car a d el t alud.
180
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
181
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ROTURA EN CUA
182
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
183
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
184
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los p asos qu e se requ ier en p ar a estudi ar el problema d e cuas en una gal era
son lo s si guient es:
1.- Det erminaci n d el bu zami ento y dir eccin de bu zami ento medio en un a
seri e si gnifi cativa d e j untas.
2.- Id entifi cacin d e poten ci al es cu as qu e pued an d esli zar o caer d esd e las
par ed es o l a cl ave.
3.- Cl culo del factor de segurid ad d e cad a cua segn el modo d e rotura.
185
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4.- Cl culo de la fuer za d e sost enimi ento o refuer zo par a el evar el f actor d e
segurid ad de cad a cua a un ni vel aceptable.
En nu estro caso consi derar emo s las galer as como cu adr adas co n el techo d e
la misma an chur a de la gal er a. En r ealid ad esto no es as, pu esto qu e la
cur vatura d e l as mismas li mita el t amao mximo de l a cua for mada.
186
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los tres pl ano s de las ju ntas est n r epresentado s por su s cr culos mxi mo s
A,B,C. Las dir ecciones d e esto s pl ano s est n representadas por l as ln eas d e
letras min scul as a,b, c. (ver si gui ent e fi gur a). Si en do ab, ac, b c, las trazas d e
los pl ano s vertical es que p asan por el centro del est ereogr ama y las
inter seccion es d e lo s crculos mximo s. Sup onemos un tn el o gal er a con un a
direccin 290 11 0. Qu e podemos r epresentar por una l nea en el
est er eogr ama y por una con stru ccin au xil iar con un a an chur a o seccin xx
dad a en metro s y con un a escal a conocid a qu e no s p ermitir ci ertas
con stru cciones.
187
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las direccio nes a,b,c corr espond en asimi smo a l a int erseccin de los pl an os
con el techo d el tnel, supu esto este hori zon tal. Estas direccion es, proyect ad as
sobr e l a secci n au xil iar y aco mod ad as a la an chura d e l a gal era no s pu ed en
dar el tamao mxi mo de un a fi gur a triangul ar corr esp ondi ent e a la seccin d e
la cua.
188
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Figura 48: Estimacin grfica del volumen de una cua de bveda. Aplicacin de
estereogrfica y abatimiento sobre un plano. Tomado de HOEK Y BROWN (1980).
189
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Realiza
las
op er aci ones
cal cul ad as
manual ment e
de
modo
automti co
190
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La
clasificacin
de
BIENIAWS KI
indi ca
explcit ament e
el
tipo
de
so st eni miento y modo d e excavacin a emp lear seg n la cat egor a RMR, El
cuadro se presenta baj o est as lneas. Est e cuadro es p ara tn el es d e seccin en
herr adur a y anch ura mxi ma d e 10 m. Evidentement e esta sobredimen sin ado o
es excesi vament e con ser vador para secciones min eras d e 2 a 5 m que es lo qu e
enco ntramo s en l as mi nas de Madrid. Sin embargo , y dado qu e se proyect a un a
excavaci n de carct er definiti vo y d e u so pblico, p ar ece apro piado y d el
lado de l a segurid ad, adoptar est e cuadro como de apli cacin generalizada en
nuestro estu dio.
191
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Cl a s e R M R
E xc a va c i n
S o s t e ni m i e n t o
B ul o n es
Seccin completa
100 - 81
A va n c e s d e 3 m .
II
Seccin completa
80 61
A va n c e s d e 1 1 , 5 m .
III
A va n c e y d es t r o z a
60 41
A va n c e s d e 1 , 5 a 3 m.
C o m p l et a r s o s t en i mi e n t o a 2 0
m de l f r e nt e
IV
A va n c e y d es t r o z a
40 21
A va n c e s
de
1
a
1,5
.
S o s t e ni m i e n t o i n m e di a t o d e l
f r e nt e .
C o m p l et a r
s os t e ni m i e nt o a m e n o s d e 1 0 m
d e l f r en t e.
Fa s es m l t i p l e s . A va n c e s de
0,5
a
1
m.
Gunitar
i n m e d i a t a m e nt e
el
f r e nt e
d es p u s de c a da a va nc e
20
I n n ec es a r i o,
o c a s i ona l .
s a l vo
a l g n
b ul n
G u ni t a
Ce r c h a s
No
No
B ul o na d o l oc a l en c l a ve , c o n
l o n gi t u de s de 2 3 m y s e p a r a c i n
d e 2 2 , 5 m. e ve n t ua l m en t e c o n
mallazo
5
cm
en
c l a ve
i m p er m e a b i l i z a c i n
para
No
B ul o na d o s i s t e m t i c o de 3 - 4 m
c on s ep a r a c i on es d e 1 , 5 a 2 m e n
c l a ve y ha s t i a l es . M a l l a z o e n
c l a ve
5 a 1 0 c m e n c l a ve y 3 c m e n
hastiales
No
B ul o na d o s i s t e m t i c o d e 4 - 5 m
c on s ep a r a c i on es de 1 1 , 5 m e n
c l a ve y h a s t i a l e s c o n ma l l a z o
1 0 a 1 5 c m e n c l a v e. Y 1 0 c m e n
hastiales.
Aplicacin
s eg n
a va nz a l a e xc a va c i n.
Ce r c h a s
l i g er a s
es p a c i a da s 1 , 5 m c ua n do
s e r e q u i er a n.
B ul o na d o s i s t e m t i c o de 5 - 6 m
c on s e p a r a c i one s de 1 - 1 , 5 m e n
c l a ve y ha s t i a l es c o n ma l l a z o.
B ul o na d o e n s o l er a .
1 5 2 0 c m e n c l a ve, 1 5 c m e n
h a s t i a l e s y 5 c m e n el f r e nt e .
A p l i c a c i n i n m e d i a t a d e s p u s d e
c a d a a va nc e
Ce r c h a s
p e s a da s
s ep a r a d a s 0 , 7 5 m c on
b l i n da j e de c h a p a s
y
c e r r a d a s e n s o l er a .
Tabla 28: S ostenimi entos a p artir d el ndi ce RMR. Tn el es d e seccin d e h erradur a, mxi ma an chura 10 m, mxima t en sin
verti cal 250 Kp/ cm 2 25 MP a. Tomado de BENIAWSKI (1989).
192
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
P = (100 RMR ) * * B
100
193
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par a definir el tipo de sost enimi ento a p ar tir del ndice Q, se definen dos
par metro s qu e despus son introdu cidos en el baco inf erio r: Dimetro
equi val ent e del tn el y ES R (E xcavation su pport ratio).
194
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tipo de excavaci n
ESR
2- 5
Galer as
miner as
centrales
gal er as
p ermanent es,
hidroelct ricas
de
alt a
tn el es
( exclu yen do
presin),
tnel es
de
1,6 2 ,0
las
piloto,
Cavern as
de
almacenamiento,
pl ant as
de
1,2 1 ,3
0,9 1 ,1
instala ciones
fbri cas,
tnel es
p blica s
par a
0,5 0 ,8
tub eras
princip al es d e gas.
Tabla 29: Valores del ndice ESR d e l a cl asi ficacin de BARTON (2000).
195
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
0,4
Pr =
2 * Jn
3*Jr Q 1 / 3
Pr =
2
Jr Q 1 / 3
Ph = 5 Q
196
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ph = 2,5 Q
Ph= Q
Efecto s d e las t en sion es elevad as. Exi sten varios tipos d e r espuest a de la ro ca
que p u eden prod u cirse en fun cin d e las rel acion es entr e l as tension es q u e
exi st en y l a resist en ci a u niaxi al d e l a ro ca ( ci):
-Defor macin el stica con roturas de tipo frgil, qu e son tpicas de rocas
duras en tn el es profu ndo s. En est e caso exi st en ri esgos d e explo sin de ro ca
(rockbur st) y de lajamientos.
El riego d e fluen cia (squ eezin g) pu ede esti marse segn la condicin emprica
de S ING et alii (1992):
H > 35 0 Q 1 / 3
197
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
198
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par a estimar l a ten si n hori zont al, d eter min aremos K ( h = v * K) medi ant e
la expr esin d e SHEOREY:
Donde E h es el mdul o de el asti cidad medio en dir eccin horizo ntal en GPa, y
z l a profundid ad en metros. E n nuestro caso tomaremo s como Eh el valor d el
mdulo d el maci zo ro co so E m a s s o E g s i obt enido de l a for mul aci n d el criterio
de HOEK Y BROWN.
199
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
200
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1.9.9.- SOSTENIMENTOS
Los mto dos ms habit ual es d e sost enimi ento artifici al en min er a son:
Cuadro s.
201
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Figura 51: Mampostas de madera en la gran sala bajo el pozo Indiana de Bustarviejo.
Labores del siglo XIX.
202
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CUADROS DE MADERA
41
E x i s t e n t r m i n os y v oc a b u l a r i o t p i co de m i n e r o s y e n t i b a d or es e n l as d i f e r e nt es
c o m a r c as . E n t i b a r s e d e no m i n a t a m b i n p o s t e a r . V e l a s s o n m a m p o s t a s d e m a d e r a q ue
s e c o l oc a n so l a s .
203
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
204
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
madera es est ar bien ventil ad a, siendo un gran in conveni ent e el cambio bru sco
de humed ad, l a presen ci a d e agua, corrient es fuert es d e aire, et c.
PROCESO DE COLOCACIN
En caso d e gal eras mu y p equ eas, o con tech os bajos y r esi stent es pu ed e
ocurrir que no qu ep a un cu adro entero, d e man er a qu e se colo can sol ament e
las mampo stas vertical es. En caso d e zon as d eli cad as, lo s cuadro s se sep arar n
20 o 30 cm, con mad eras d e 25 30 cm ancho. El entibado d e mader a deb e d e
205
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ajust arse en el sitio, cortndose medi ante h ach a o si erra mecnica. Lo s tr amo s
que se pret end en colo car vi en en pr edi se ados desd e el ext erior d e l a mina.
el
cuadr o,
se
colo can
rolli zo s
206
en
la
soler a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CUADROS METLICOS
El so steni miento d esl izant e fu apli cado por primer a vez en 1932 por su
creador Tou ssaint -Heintzmann, de ah su d enominacin como TH, sin emb argo
tambin se la cono ce con l as d enominaciones d e p erfil en V o ( LP EZ
JIMENO, 2003).
Fi gur a 55: So st eni mi ento medi ant e cerchas TH en un embo qui lle de min a
(Bembibre,
Len) .
Nt ese
el
tresillones.
207
de
lo s
cu adro s
medi ant e
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ant eriorment e se emp leaban una combin aci n d e cer ch as o p erfiles met li cos
rgidos co n entib acin de mad era.
Fi gur a 56: Entibaci n de una galer a de arrastr e mediant e perfil es met li cos
IP N, en un mont aj e rgido . Po zo Federi co , minas d e los Guindo s, la Carolin a
(2007). Exploraci n d e gal er as ab andon adas d e h ace p or lo meno s 30 ao s.
Par a el di seo d e ent ibacion es met li cas en las zon as que sean necesarias:
emboquill es mu y fract urados, zonas de fall a importantes, et c., se van a seguir
las recomend acion es y diseo s d e lo s ar cos en p erfil omega d e tipo desli zant e
(unidos medi ant e gr ap as) d e la casa TEDESA, d e Duro Fel gu era S.A.
En gen er al estos cu adros se co mer ciali zan en vari as seccion es y tipos cuasi
est ndar. En el caso q ue no s o cupa d e l as minas de met al es, lo s cu adros qu e
ms se podr an empl ear ser an el 1C 5 d e 2,6 m 2 de seccin p ar a gal er as d e
menos de 2 m d e an cho (es un cu adro d e 1600 mm d e ancho), as co mo el
208
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gura 57: b aco p ara el cal culo d e .l a entibacin n ecesari a p ara una gal er a.
Perfil nor malizado TH 16,5 (TEDES A).
209
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
car gas
actu antes
sobre
el
cuadro
se
supo nen
verti cal es
210
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
MONTAJE DE UN CUADRO
El cuadro ms comn posee tr es p art es: un a trab an ca y dos post es. La trab an ca
se en caj a en los postes medi ant e gr ap as. En los solap es, el perfil de l a
trab an ca puede d esli zar en los p erfiles d e los po st es, cuando se alcan a un a
presin d et erminad a. Lo s tr ab ajo s d e colocacin d e cu adro s co mi enzan con las
trab an cas, arrio str ad as con l as ant eriores, par a prot eger al p er son al. Una vez
desesco mbr ado el fr ente se mont an lo s post es. Es i mport ant e, en caso d e qu e
los cuadros apoyen so bre t err eno bl an do, qu e se coloqu e un r ecorte d e mad er a
en lo s pi es d e lo s po st es.
211
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
1) Unin abr azando los perfiles, 2) Perfil TH, 3 ) Apriet e por tornillo s, qu e
pued en ser d e acci onamiento neumti co, 4 ) Mxi ma friccin, 5) Otro
perfil TH.
Fi gur a 59: Detall e de tresillon ado medi ante perfiles IPN (TEDESA).
212
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hemo s sel eccionado d os tipo s d e cu adro normalizado p ara las minas met li cas
de l a Si erra de Gu ad arrama.
213
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
214
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 62: Combin aci n d e cu adro T H con mampo sta hidr uli ca.
215
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
BULONES
Bulon ar un a gal era es so stenerl a medi ant e b arr as o cabl es d e acer o dentro d e
un orificio perfor ado previ ament e. Lo s t aladros son d e un di met ro qu e pu ed e
oscil ar entr e 30 y 40 mm, y u n a lon gitud d e uno s 1 - 3 m. En obra ci vil su el en
ser mayores. El cont acto entre buln y l a roca pued e ser mediant e una l ech ad a,
por friccin o por medio d e un an cl aj e puntual d e exp an sin al final d el
mismo .
El buln es un a b arra de acero corru gado con o sin cab eza d e exp an sin , qu e
junto con un a inyecci n de cemento o r esi na (en lo s d e in yeccin)
qu ed a
De ancl aj e puntu al .
De ancl aj e continuo.
216
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En est e caso estudi amos un a cu a de b ved a que cae por su prop io peso, sin
rozami ento en los pl anos ni lneas d e int er seccin. Ad ems no se consider an
los efecto s de las t en si ones confin ant es. Se t rat a d el caso ya estu diado d e cu a
inest abl e en est er eo grama, en el cual el centro de la f al silla de WULFF cae
dentro de la cua formad a.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
el
realizar
en sayo s d e traccin
218
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
219
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N = W ( FS sen cos*t an ) C* A
B ( cos * t an + sen )
N: Es el n mero d e bu lones.
W: Es el peso de la cu a (y en su caso del a roca por ella soport ad a).
FS: Es el f actor de seguridad (en est e caso v ari able entr e 1 ,5 y 3).
: Es la in clin acin d e la cara d e d esli zami ento.
: Es el n gulo d e rozamiento d e l a car a d e desli zami ento .
C: E s l a co h esin d e l a car a d e d esli zami ent o.
A: Es el r ea d e l a car a d e d esli zami ento.
B: E s l a cap acid ad por tant e d el b uln.
R: S er a l a r esi sten cia al desli zamiento (en el dibujo).
: es l a in clinacin d el buln r esp ecto a l a n ormal al pl ano d e d esl izami ento.
220
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ser el criterio a adop tar par a el estudio d e las escombreras (p edrapl en es). En
los t alud es en t erreno s tipo suelo l as rotur as se produ cen a travs de su masa.
Se h a ob ser vado en numero so s caso s anali zados, qu e l a su perfi ci e de
desli zami ento se asemeja a l a car a cn cava d e una conch a, de modo qu e en
perfil par al elo a l a direccin d el mo vi mi ent o la seccin d e est a superfi ci e es
circul ar. Lo s mtodos de cl culo d e est abilidad qu e actu almente se aplican
est n b asado s en esta observaci n.
Hemo s estudi ado d e esta for ma l as esco mbr eras d e l a min a de plat a d e
Bu starvi ejo . Aplicamo s el Mtodo de Bi sh op. Es un mtodo bidimen sion al,
en el q ue la zon a d el terreno pot en ci al ment e d esli zant e se di vid e en u n a serie
de f aj as verti cal es, estudi ndo se el equilibrio de cada un a de ell as. El
problema es hip erest tico, por lo que es n ecesario h acer un a si mplificacin
que p ermit a su r esolu cin. La si mplificaci n de Bi shop con si st e en supon er
que l as fu er zas en las car as lat eral es son horizont al es. Slo se sati sf ace el
equilibrio d e mo mento s y no el d e fuer zas horizont al es.
ltimas
es
i mpr escindibl e
cono cer
pr eviament e
lo s
par metros
geot cni co s prin cip ales d e terreno: coh esin, friccin , p eso esp ecfico y
presen ci a d e agu a. Est e mtodo consi st e en anali zar el equilibrio de una masa
del t err eno qu e sigu e una sup erfi cie d e d esli zami ento cir cul ar.
221
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par a ello se traza un crculo sobr e la seccin tran sversal del t err eno y se
subdivid e la masa d esl izant e co ntenid a en dicho crculo, en fajas o reb an adas.
Par a calcular el facto r de segurid ad se establ ece el equilibrio d e mo mentos
desli zantes
mo mentos
est abilizador es
(con
aportacin
de
r eacciones
normal es, coh esin y r ozami ento) en el punt o origen d el cr culo de rotura.
Se empl ear n los mismos factor es de segur idad que el cl culo en roca,
es d ecir:
222
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 656: Esqu ema del mtodo de BISHOP p ar a rotur as cir cul ares.
223
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
224
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
225
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
226
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
2.1.-MARCO GEOLGICO
Los mat eri ales ms anti guo s, p or tant o, co n sisten en l as formacio nes
geol gicas
d el
Si st ema
Central
al
N-NE:
rocas
metamrfi cas (Neo pr oterozoi co Silrico) e gneas (Ord ov cico Inf erior y
Carbonf ero Prmi co) con al gunos d epsitos d e menor entid ad d e Ed ad
Cret ci ca. La zo n a Centro y S O d e la Co munidad l a conforman materiales
Terci ario s caract er sti co s d e un relleno d e cu en ca, pasando de mat eriales
detrtico s propios d e l as zon as d e borde (ar cosas y otr as aren as) a materi ales
ms fino s ( ar cillas, limo s, etc.) para acabar en dep sito s evapor ticos ( yeso,
gl aub erita, et c.) en las zon as d e centro de cu en ca. Lo s d epsitos d el
Cu at ern ario se pr esent an princip al ment e en los cauces fluvi al es.
Los yaci mientos met l ico s se lo calizan en su totalidad d entro d e los mat eri ales
anti guos d el Si stema Centr al, a excep cin d e lo s yaci mientos tipo placer:
casit eritas, volfr amit as, tierras raras, oro y otros min eral es p esado s.
Los
mat erial es
met amrficos
so n
principal ment e
cu arcit as,
pizarras
esqui stos en l as zon as meno s met amorfizad as y gn ei ses, micacit as, con
227
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las
rocas
gn eas 42
(fundament almente
de
son
gr anitoid es
granodiorit as
de
difer ent es
gr anitos)
con
composi ciones
difer en ci aciones
Los yacimi ento s met licos est n aso ci ados direct ament e o indirect ament e a
una acti vidad hidrot er mal (recurrent e en el tiempo) y que en l as etapas tardi a
post oro gni cas son i ndependi ent es d e la acti vidad gnea y se relacion an ms
con gr andes clul as hidroter mal es formadas en r elaci n a l os pr oceso s
tectni co s propi ament e dicho s. TORNOS et alii (200 0) y LOCUTORA Y
TORNOS (1985) diferen ci an cu atro episod ios hidrot ermales entre los 3 00 y
100 Ma.
42
La Sierra d e G uad arrama es t sep arad a al Es te d e Som os i erra, po r la falla de La Berzos a- Riaza de
ed ad tard ih erc nica y al o es te de los s ectores cen tra les d e G redos y Pa ramera. La Sie rra de
G u ad arrama s e caract eriza por u n vo lu min oso p lu t oni smo tard ihercn ico formada cas i ex clu si vamen te
p o r g r a n i t o i d e s d e l t i p o p o s t p i c o m e t a m r fi c o . E s t o s g e n e r a n u n v a r i a b l e m e t a m o r f i s m o t r m i c o
en los materia les en cajan tes p rx imos (gran itos d e aureol a d e cont act o). Fren te a es t os grani toid es el
o t r o g r a n g r u p o e s e l d e l o s s i - p i c o m e t a m r f i c o , m e n o s a b u n d a n t es , s o n c o n t e m p o r n e o s d e c l m a x
m e t a m r fi c o m s f r e c u e n t e s e n S e g o v i a .
228
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los mo vi mientos tect nico s Cmbri co s af ectaron a esto s material es ori gin ando
su aves pli egu es y o scilacion es del ni vel marino. La oro geni a sard a supuso la
discord an ci a de la Cu ercit a Armori can a (Or do vci co Inf erior) con los t err eno s
ant eriores. Los materiales Ordo v cico s se depo sitaron en un ambi ent e ms
so mero d e pl at afor ma marina, algo as co mo pod emo s ho y en da enco ntrar en
las co st as d el Atl ntico. El principio d el Ordo v ci co es lo qu e se deno min a
una tr ansgresin, en l a que el mar vu el ve a con qui star l a tierr a emer gid a o los
ambient es pasan a ser de mayor profundid ad , pro si gui endo l a sediment acin al
menos h ast a el Silrico (en l a zona sego vi ana d e El Muyo y en Gu ad al aj ara,
hay in clu so Devni co, co n sedi mentos ar eno sos de regr esin).
229
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Al mismo tiempo y h ast a los ltimo s mo vi mientos d e la oro geni a, escap an las
fases ms vol tiles de la p arte api cal de la intrusin y un cortejo d e filones
romp en l as formacion es en caj ant es, empl aznd ose a f avor de l as debilid ades
estructur al es. La t emp eratur a y por t anto lo s min eral es caract er sticos qu e se
dep o sitar n a partir d e est as fases fluid as, tien en una r el acin direct a con l a
dist anci a a l a cab ecer a de los pluton es.
En los mismo s pluton es y zon as pro ximal es se d epo sitarn filones d e cuar zo
con min erali zacion es de casiterit a, volframi ta y arsenopirit a. Al ejnd ose ms
se pasar a un a zon a con miner ales d e co bre y t ambi n cin c. Por ltimo haci a
las zonas ms ext eriores, ser el plomo en fi lones de b arita, fluorit a, as co mo
sulfuros y sulfosal es p lat a en filones de cu arzo.
230
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 66: Filn de cuar zo con sulfo sales d e plata en el camino d e La Aceb ed a
al pu erto ho mnimo . ( 2003).
En
el
Ceno man en se
lo s
sedimentos
son
ya
marinos,
discord ant es so bre el sub str ato contin ent al ( For macin Pontn de la Oli va, d e
la zon a d e P atones d e Abajo). El mar comi en za a r etirar se en el Senoni ense.
Las primer as manif estacion es de l a Oro genia Alpin a aceleran l a retir ad a d el
mar, por lo que al final del Cr et ci co , los sedimento s vuel ven a ser
contin ent al es ( Maastrichti en se). Consecu encia d e lo s empuj es t ectnico s es un
231
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
reju veneci mi ento y emersin de una nu eva Cad en a Mont ao sa. Al final d el
Eoceno y Oli go ceno se hund en los fl an cos Norte y Sur d e l a bveda Cast ell ano
Extremea qu e se h ab a gen er ado entr e el Cret ci co fin al y Eoceno Medio.
Se difieren las cuencas d el Tajo y del Du er o, as como el vall e d e Lo zo ya.
Hasta el Oli go ceno se produce una fu ert e sub sid en ci a y r ell en o d e estas
cuen cas.
En
la
or ogenia
Alpina
se
reactivan
l as
prin ci pal es
fallas
tardih ercni cas gener ndose las d epresiones interior es. Despu s d e est a fase d e
compr esin, ll amad a Neo -Cast ell an a d el Si st ema Centr al, se con stitu ye un a
secu en ci a de hor st y graben s o t ectni ca d e bloques.
Est as condi cion es p al eo-geo gr fi cas definirn la d eposi cin d e los sedimentos
en l as cu encas. Haci a el Est e se depo sit an los mat eriales en un ambi ent e
lacustre, y h aci a el resto de l a pro vin cia son fluvi al es, en clima inter.-tropi cal.
Durant e l a f ase Pir en aica d e la orogeni a Alp ina (Mio ceno medio y sup erior) a
favor d e lo s nu evo s reli eves y l a co nsecu ente ero sin se produ cen gr andes
abani co s alu vi ales qu e van rellenando l a d epresin Ter ciari a.
232
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
233
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
234
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Fi gura 67: Prin cip al es min as y met alotectos de l a vertient e madril ea d e Gu ad arrama y Somo si err a.
235
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
236
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tambi n
se
en cu ent ran
min eralizacion es
de
tipo
sk arn
asoci adas
al
qu e en
ocasion es pr esent an
mineral es
met li cos,
p ero
no
con o cemo s d e l a exi st enci a d e minas en ell os. Posiblement e lo s prosp ectores
clsi co s en l a si err a est ab an ms acostu mbrado s a seguir l as tr azas d e filones
aflor ant es y no d e estructur as d e aqu el tipo.
Segn
GALINDO
et
alii.
(1993)
un a
edad
Jursico
Superi or
par a l a
cri stalizacin d e l as f luoritas d e l a min a San Eu sebio, es coh er ente con otros
dato s obt enido s en el sist ema Centr al Esp a ol, qu e mu estr an co mo los
proceso s hidrot ermal es po sther cn cico s se prolongan l ar go ti empo despu s d e
la intru sin de lo s gr anitos. Esto s autor es descart an p ues, un origen d e estos
filones li gado s a fluidos aso ci ados al magmatismo h er cnico. La dat acin
absolut a fu e r ealizad a medi ant e Sm Nd. Por todo ello, pued e con sid er arse
que l a acti vid ad hidroter mal en l a Si err a de Gu ad arr ama, ha sido continua a lo
largo de aproxi madament e 200 Ma, desd e las manif est acion es ms antigu as de
filones y grei sen d e W (Sn) con un a ed ad estimad a d e 300 Ma hast a l as ms
reci ent es d e filon es est riles de cu arzo cronolgi cament e situ ad as en 100 Ma
(CABALLERO et alii, 1992). Desd e el punt o d e vist a de l as min erali zaciones
present es, modifi cado de VINDEL (1980) distingu e siete grupos d e filones con
su s sub grupo s:
237
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Grupo
Subgrupo
volframita
Min a Sardali en de
d e los Montes )
v o l f r a m i t a + s u l fu r o s d e C u - S n - Z n
M i n a P r i m e r a C a b e z a Li j a r
covellin a,
scheelita,
El
Pend ole ro
Manzanares-
III:
Fi l o n e s
ars en op iri ta.
F i l o n e s c o n a r s e n o p i r i t a + s u l fu r o s
M i n a V e r d a r e r a ( G u a d a l i x d e A r s e n o p i r i t a , c a l c o p i r i t a , g a l e n a , p i r i t a ( c a s i t e r i t a ?, c o v e l l i n a , e s c o r o d i t a )
la Sierra)
F i l o n e s c o n a r s e n o p i r i t a + s u l f u r o s + M i n a In d i a n a ( B u s t a r v i e j o )
s u lfos ales de Ag
A r s e n o p i r i t a , c a l c o p i r i t a , e s fa l e r i t a
goethi ta, malaq uit a, azurita)- cuarzo
F i l o n e s d e C u c o n s u l fu r o s d e C u - S n - M i n a d e E l C u a d r n
Zn
C a l c o p i r i t a , g a l e n a , b l e n d a , c a s i t e r i t a ? ( e s t a n n i n a , b i s mu t i n a , m a r c a s i t a ,
covel lin a)- cu arzo
Calcopi rit a, b orni ta, a rs enopi rita (calc os i na, malaq ui ta, azu ri ta, cup rit a,
cris oco la, calcan tit a, agardit a, oli ven ita, t orb erni ta, au tu ni ta) b recha
fi l o n i a n a c u a r z o
V : F i l o n e s c o n s u l fu r o s B P G C ( b l e n d a -p i r i t a - g a l e n a -c a l c o p i r i t a )
G a l e n a , p i r i t a , c a l c o p i r i t a , e s fa l e r i t a
m a l a q u i t a , p i r o m o r fi t a ) c u a r z o , b a r i t i n a
con
I V : F i l o n e s c o n s u l fu r o s
d e C u -S n - Z n - A s
Ho yo
(ga len a,
mati ld i ta,
(c ove llina,
an gles ita,
Baritina
La
(Na vala gamel la)
Montaesa
V I I I : fi l o n e s c o n s u l f o s a l e s d e A g
Mina
San
(H orcaju elo)
es corod it a,
cerusita,
malaqu ita,
F r a n c i s c o F r e i b e r g i t a , a r s e n o p i r i t a , g r a fi t o ( a c a n t i t a , p i r a r g i r i t a , c l o r a r g i r i t a , p l a t a
nati va, es corodit a) cuarzo
T a b l a 3 0 : C l a s i f i c a c i n d e l a s m i n e r a l i z a c i o n e s m e t l i c a s d e l a S i e r r a d e G u a d a r r a m a . L o s g r u p o s I, I I y I I I s o n m i n e r a l i z a c i o n e s d e t e m p e r a t u r a m e d i a -a l t a . G r u p o I V
as oci aci on es de temperat ura media. G rup os V, V I y VII t emperatu ra b aj a. Hemos aadi do u n s ub gru po p ara las min e ralizaci on es de Cu d e Torre lodones y C olmen arej o:
g r u p o V I I I . M o d i fi c a d o d e V I N D E L ( 1 9 8 2 ) .
238
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
239
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Sk arn s
W-Sn ; W; Fe
W- Sn - Cu Zn (Bi -Ag)
Chimen eas hidrot ermales As (Cu-Zn -Bi -Ag-Sn)
Cizall as Cu (Zn W)
la
Si err a
de
Guad arrama
en
granito s mu y
dos
grup os:
el
evolu ci onado s,
primero ,
con
rel acionado
sk ar n s cl ci co s y
magnsi cos con W-Sn, clcicos con Zn ( W-Sn) y filones y gr ei sen con W (Sn Mo) + sulfuros d e As-Cu -Zn , y el segu ndo sin rel acin gen ti ca con el
encaj ant e y asoci ado s a l a fractur acin t ardi y p o st hercnica, co n sk arns
cl ci cos
con
Fe-Sn,
epi sienitas
Cerro
de
la
Oser a),
La evolu cin gener al del hidroter mali smo d e l a Sierra de Guad arrama supon e
la formacin d e dif erent es miner ali zacio nes conforme la t emp er atura va
disminuyendo, medi ante la interaccin entre fluidos y la roca encaj ant e. La
disminucin pro gr esiva d e l a pr esi n, t ambi n jugara un p apel i mportant e en
la
pr ecipit acin
de
las
diferent es
f ases
min er ales,
est an do
ad ems
con dicio nad a por l as directrices tect nicas predominant es en cad a mo mento.
Las alt eracion es hidroter males estar an det ermin ad as por l a compo si cin
qumi ca y l a cantidad de fluido en circul aci n.
240
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
2.4.1.- COBRE
Los indi cio s de cobre ms repr esent ati vos correspond en a filones de cu ar zo y
brech as filonianas (Torrelodon o es, Colmen ar ejo) con una pot en cia entorno a
un metro con sulfuros de cobre t ales co mo l a calcopirita, bornita y cal co sin a.
Al guno s d e estos filo nes pr esent an corridas d e ms d e cien metros ( Gargant a
de los Montes) y profundid ad es d e h ast a 80 metro s con vari as zo nacion es d e
sulfuros ( min a Pil ar, Colmen ar ejo). La p aragn esi s ms h abit ual pr esent a
cal copirit a, bor nita, cal cosin a (Colmen arejo) y ar senopirita y accesorios:
covellin a, mal aquit a, azurit a, cri so col a, bi smutina (El Cuadr n), escorodita.
Resulta ll amati va la compo si cin d el criad ero de Col men arejo do nde ap ar ece
la arsenopirita en profundidad y l a presen cia no an ecdtica d e olivenita.
Destacan por su den si dad lo s indi cio s d e cobre en l a zo n a qu e abarca d esd e
Colmen ar Vi ejo hast a Vald emorillo, p aralelo s al escaln t ectni co , y p asando
por Torrelod on es y Colmen ar ejo. Mencionar l a presen ci a de min erales
radio acti vos de ur anio en l as min as de est as localid ad es.
241
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los indi cio s d e est ao volframio son mu y abund ant es en el domin io hercni co
y colu vion es - aluvi ones d el lmite tect nico. Hay esp eci al p rofusin d e
indicio s en el r ea compr endid a entre Guad arr ama y Collado Mediano ( Minas
de J arahonda y Pri mera), En l a franj a Torr elodo n es Ho yo de Man zan ares
(presen ci a d e molibd enita y abund ante sch eelita) y en l as faldas del pi co d e
Mondalind o, as como en P edrezu el a.
Los prin cip al es alu viones con est ao se lo calizan en Las Ro zas, Torrelodones,
Colmen ar Viejo y Lo zo yuela- Si et ei glesi as. Cabe men cion ar l a presen ci a d e
oro nati vo en los aluviones d e Col menar Vi ejo (min a Asturias o lavad ero d e
Valtraviesa) y en el arroyo Jb alo en l as pr oximidades d el Coll ad o de Medio
Celemn (Lo zo yuel a).
242
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 68: Vist a gen er al de las ruin as d el lavadero de casit erita d e arroyo
Jbalo (2003).
243
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
2.4.3.- PLATA
2.4.4.- ARSNICO
Los indi cios principal es d e arsnico se encentr an ligado s a zon as de acu sad a
tectoni zacin t ardih er cnica. En Bust arvi ejo y Oteru elo d e Vall e ( min a Anb al)
esto s indi cio s se en cu entran sobr e un a zo n a de f alla import ant e. Tambi n es
un min eral pr edo min ante en tod as las explot aciones min eras que contornean el
cerro d e San P edro ( Guad ali x de la Si erra y Colmen ar Vi ejo).
244
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
245
y wulf enita
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
246
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
247
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pagina en bl an co.
248
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
cont ad as excep cion es dato s d e la produ cci n de l as min as, a excepcin d e las
que explot aba l a Real Haci end a: Almad n , Helln, Lin ares y al gu na otra. En
muchas o casion es no se publica la pro du ccin ni los medio s empleado s por
temor al fisco y a q ue otro s se apro vech en d e ellos (RE LANZN LPE Z,
1987).
Encontr amo s una ext en sa toponi mia r eferida a min era y trat amiento d e
minerales entre lo s siglos XV y si gui ent es (la toponi mi a actu al no hace sino
confirmar aqu ella, pu es si gue en uso). Al guno s d e eso s topni mos son: Los
Qu emado s, el Hornill o, lo s Escorial es, La mina, La plata, La Plat er a, La
Herrer a, Los venero s, Ferrero s, et c.
250
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
comisionado s de JUAN II pudi eron no lo calizar varias min as d e Guad arr ama
ubicad as en p ar aj es r emoto s y ser an r e-descubiert as en el si glo si guient e 43.
43
Se ve tambin por los mismos documentos, y lo saben por conocimiento y prctica propia todos
l os qu e han vi vi do en las p rovin ci as , que en mu chsi mos p ueblos las den ominaciones d e los s i tios
d e s u s t r m i n o s y t e r r i t o r i o i n d i c a n q u e e n e l l o s h a b a m i n e r o s y m i n a s . A s e s q u e c a d a p as o s e
d a por aled aos mojones d on de d icen d o llaman las min illas las h erreras la s ierra
p l a t e r a a l m o n t e d e l a l c o h o l l a s a l c o h o l e r a s v a l d e l h i e r r o l a fu e n t e d e l o r o a l
cerro de la mi na las almagre ras la mi na vi eja al ven ero los s i los la pea d el
h i e r r o l o s e s c o r i a l e s y t e n o r o t r a s s e m e j a n t e s d e n o m i n a c i o n es q u e c o m p r u e b a n e s t o
m i s m o ; p o r q u e n o p a r e c e p ro b a b l e q u e s e m e j a n t e s n o m b r e s s e p u s i e s e n l o s s i t i o s s i n a l g n
f u n d a m e n t o c a u s a . A e s t o s e a a d e q u e e n g r a n n m e r o d e p u e b l o s s e r e g i s t r a n y d e s c u b r en
f r e c u e n t e m e n t e e x c a v a c i o n e s , p o z o s , e s c o r i a l e s , c u e v a s y s u b t e r r n e o s , a l g u n o s d e e l l o s t an
a n t i g u o s , q u e n o h a y m e m o r i a fu n d a d a d e s u d e s c u b r i m i e n t o , y p o r c o n s i g u i e n t e s e a t r i b u y e l o s
roman os los moros .
251
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
252
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Del azul env an mu est ras al Rey, a qui en d an puntual cu enta del hall azgo. La
exp edici n continu a por la Sierr a h acia el Real del Man zanares, Col men ar
Viejo , dond e d an cu enta d el hall azgo d e un ven ero d e co bre muy fino (un
metal d efi cit ario y cu yo h all azgo ser a por tanto d e gran inter s) y otro de
marcasitas ar gnteas en Bu st ar vi ejo. Si guiend o si empr e el Si stema Centr al,
informaron qu e han enco ntrad o un nuevo yacimi ento de mar casit as ar gnt eas
en el pu erto de l a Viej a, en ti erra de Ayll n. La bsqued a fin al iza por Hit a,
Atien za, Sori a y l a Si erra de Mon cayo, donde ya h ab a explotacio n es d e hi erro
(Cfr. p110 SNCHEZ GMEZ, 19 89).
De est a segunda p arte d e l a exp edi cin se t ien e un a tr ascripcin fidedi gna en
TOMS GONZLEZ (1831, En: Regi stro gen eral d e Min as d e La Corona d e
Castilla, to mo II, p ginas 1 a 3):
253
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 69: Labor es min er as mas anti gu as d el arro yo d e los Mad erones.
Colmen ar Vi ejo (2007 ).
La expedi cin termin a a fin al es d e mayo de 1417. Ferr ando d e Robl edo se
disculp a al mo n arca p or los resultad os obt enidos. Da licen cia a part e d e lo s
maestro s p ar a que regr esen a sus casas. S olicita al mon arca nu evas rd enes
254
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
sobr e si proseguir o no con la exp edi cin, h abi ndo se qu ed ado en Atienza con
los maestro s ms h bil es, el mejor es al p arecer u n t al Gueraut e. 44
No sab emo s de lo s result ado s con cretos d e la ini ciati va del mon arca, pero n o
debi eron ser d emasi ado brillantes, ya que las si guientes r efer en ci as a esto s
yaci miento s d atar n ya del si glo XVI. A co ntinuacin se d escriben las min as y
mineralizacion es qu e fueron descubi ert as en aquell a campa a. To das han sido
despu s min as d e ci er to renombre en l a provin ci a, esp eci almente la d e cobre
de l a Deh esa d e Col menar y la d e Bu st arvi ejo. Slo la d e S an Martn d e
Vald ei glesi as h a sido un indicio tmidament e explot ado d e forma inter mitent e;
y no h emo s p odido lo cali zarlo.
44
Enc ontramos en el mismo TOMS GO NZLEZ pero en el tomo prime ro de descripciones de minas
l o c a l i d a d a l o c a l i d a d , n u e v a m e n t e l a s m i s m a s r e fe r e n c i a s a t o d a s e s t a s m i n a s o v e n e r o s d e s c u b i e r t o s
en 1 41 7, s i bi en en la refer en ci a d e Colmen ar Viejo (p . 27 1) h ay un a errata y fec ha como 1 51 7.
N IC A S I O A N T N ( 1 8 4 1 ) h a c e r e f e r e n c i a a l d e s c u b r i m i e n t o d e B u s t a r v i e j o , e n a q u e l l a e x p e d i c i n
Bustarviejo. En 23 de mayo de 1417, se descubri un venero de ma rgajitas arjenteas (as en el
ori ginal) cerca de Loz oya. Este autor hace mencin al descubrimiento de la mina de cobre y
m a r g a j i t a s a r g n t e a s d e l a d e h e s a d e C o l m e n a r V i e j o , f e c h n d o l o e n p r i n c i p i o s d e ma y o d e 1 6 1 7 , d e
n u e v o c r e e m o s q u e h a y u n e r r o r d e t r a s c r i p c i n y d e b e r a s e r 1 4 1 7 . C r e e m o s q u e es t e a u t o r s e l i m i t
a transcribir lo escrito por G ONZ LEZ 9 aos antes.
255
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
256
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Agrup amo s esto s dos si glo s p ues en l as descrip cion es min eras d e los autores
LARRUGA (1787) , GONZALEZ (1 832), y ANTON VALLE ( 184 1) no h acen
difer encia entr e est as po cas y enu mer an los evento s min ero s d e esto s dos
si glos en un a mi sma cat egor a ms anti gu a.
este
siglo,
d e l a Si erra
acu ci an
GONZ LEZ
GUADALIX
(1994)
l os
Segn
el
el evad os
45
La c a u s a p r i n c i p a l d e l a c r i s i s f u e l a i n f l a c i n g e n e r a d a p o r l a p l a t a d e A m r i c a ( P U C H E y
AYA LA, 1996).
257
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
46
S e d i c t a e n 1 5 0 4 u n a R e a l C d u l a : p o r l a q u e s e e s t a b l e c e l a l i b r e b s q u e d a y b e n e fi c i o d e m i n a s
d e oro, p lata, plomo, es ta o, azogu e, hi erro y cu a lqu ier otro meta l, deb iend o p agar a la Corona la
q ui nt a part e de los q ue se extrajera.
258
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
de
no
interru mpir
los
trabajos
sin
cau sa
ju stificad a
la
jurisdi ccin en asunto s min ero s p ara lo s fu ncion ario s esp eci alizados. Un a d e
las prin cip al es in no vacion es respecto a l a preced ent e es l a r eb aj a d e l a
tributacin, au nque era r ecl amad a una cu anta an menor . Por ej emplo, las
minas d e plat a con un a riqueza de hast a un marco y medio p asab an d e p agar un
oct avo , a p agar un d cimo.
259
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se acl ar aron por su part e dud as sur gid as en torno a las mercedes de min as en
vi gor cu an do se publ ic l a Pr agmtica d e 1559 y se p erfilaro n mejor las
indemni zacion es a lo s dueos d e l as tierr as d ond e ap ar ecen min as, aclarndose
los probl emas de delimitacin entr e diversas po sesion es en un mismo
yaci miento.
FELIPE III por Real Cdula de 160 7 moder los d er echos d e l a Corona, si bi en
la situacin par eci no mejorar. Es FE LIPE IV, en 1624, qui n er ige la Junt a
de Min as, momento en el qu e se pro duce un i mport ant e avan ce. Las
Ordenan zas d el Nuevo Cuadern o de FELIPE IV, bsi cament e las d e FE LIPE II
modificad as, r egirn en Esp aa hasta 1825 .
260
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El territorio cast ell an o se di vid a, a fin ales del si glo XVI, en 18 provin ci as,
tant as como ciud ad es con voto en Cortes, cuyo s no mbres eran: Burgo s, Len,
Toro, Zamora, Vall adolid, Sal aman ca, vil a, Sego vi a, Soria, Tol edo, Madrid,
Gu ad al aj ara, Cu enca, Mur ci a, Jan, Crdob a, Sevill a y Gr an ada (CIVANTO
REDRUELLO, 200 1). As, la Si err a d e Gu adarr ama qued ab a r ep artida entre
Madrid, Tol edo, Guad al aj ar a y Sego via, est a ltima abarcab a gr an part e del
actual territorio d e Madrid.
Las zonas d e mayor miner a met lica est ab an princip alment e en Guadalaj ara
y Sego vi a y al go en Toledo. El escal afn inferior d e la burocr aci a min era lo
ocu p ab an lo s administ rador es o f actores d e distrito, figur a ya pr evi st a en l a
pragmti ca de 1559, d ond e an no est ab a bi en d elimit ado el distri to que les
era asi gn ado. En 156 4 se r ealiza el nombr amiento d efiniti vo d e diecio cho
admini strad ores, corr espondi ent es a otro s t antos di strito s. El d e Madrid era
D. Franci sco de vila.
261
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
262
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El plomo pobr e y el cobre t ambi n deb an ser mar cados despu s d e d educir el
impu esto. El alcohol n o se po da sacar ni vender sin haber p agado el imp u esto
y con li cen ci a y cdula del admini strador.
en esta ciuda d y su ti erra ay mu cha nece sid ad y la g ent e est pobre, anda n
mu cha j ent es a bu sca r las di cha s mina s po r los mont es, si erras y trmino s
de la di cha ciud ad.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
gen er al ment e
pobres,
p ero
dot ados
de
al gun o s
rud imento s
de
prosp ecci n. Tal vez el ejemplo ms cl aro fuer a el del Indio (probabl ement e
Indi ano) que trab aj en Bu st ar vi ejo h aci a 1 6 59.
Hasta tiempo s mu y reci ent es, las dificultades en el tr an sp orte hac an que lo s
minerales se benefi ci asen en bo camin a (po r ejemplo Colmenar Viejo p ara el
cobr e o Bu st ar vi ejo p ar a l a pl at a). Est a es una caract er stica d e la min era y
metalurgi a de l a po ca y qu e seguir est ando en vi gor h ast a el si glo XIX
(especi almente en l a Regin Central d e l a P ennsula).
264
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
265
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
266
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Cipriano practica an lisis compar ati vos y extrae con secu en cias produ ctivas
entr e vario s yacimi en tos, como en el co n oci miento de la co mposi cin d e
minerales (l a pr esen cia habitu al d e plat a en las menas d e co bre le es ya
familiar), o en l a r aci onali zacin d e la pro pia expedi cin o d el proyecto d e
futura explotacin d esde el punto d e vist a econmico.
tien en
de
pon erse
en
explotacin
con
resultados
e con mi ca m ente b en eficiosos. (SNCHEZ GMEZ, 1989, cfr.pgina 683 684). Hay qu e ten er en cu ent a cmo er a la Sierr a d e aqu el entonces, p ar a
hacer se u n a id ea de l o aventur ero de l as exp edicio nes; hab a b andidos, as
como lob o s e in clu so oso s.
267
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tanto l a min er a co mo l a met alur gia d e plomo son muy art esanal es, casi
familiar es en aqu ella po ca. S e explot an mediant e r af as lo s filon es aflorant es,
mont ndose algn po cillo, y el min eral er a utilizado en l a alfarer a lo cal. El
filn de Nu estro Padr e Jes s llama l a at en cin por su p oten cia, en al gunas
zon as d e un metro d e b aritin a y 20 cent metro s miner ali zado s con gal en a.
Creemo s
qu e
no
p odra
h ab er
pasado
desap ercibido
l os
primeros
explot ad ores d e l a co mar ca. Sin emb ar go n o ten emo s datos pr eci so s sobre su
labor eo antiguo.
En ese si glo prosigue l a acti vid ad min era, aunque al p arecer, slo los
yaci miento s ms rico s son explot ado s y se ab an don an las peq u e as labores,
que t ant as demarcacio nes hab an pro vo cado. Las minas d e plata-ar sni co d e
Bu starvi ejo son tr abaj adas con mu y po cas i nterrupcion es y se ll evan a cabo
inten sas explotacion es y en sayo s met alrgi cos p ara cobr e en el cerro d e San
Pedro (Colmenar Vi ej o), entre el cerrillo d e Escorial y l a d eh esa co mun al d e
Naval villar.
268
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se h an lo cali zado n umero sas l abores min eras de este periodo, el cu al creemos
que se h aba considerado como d e menor i mport an ci a min era d e lo qu e en
realid ad fu: min as como La Osera (cob re, entre Colmen ar ejo -Gal ap agar),
Deh esa d e Navalvil lar ( cobre, pl at a y arsnico, en Colmenar Vi ejo),
Pe al vento (cobre, Colmen ar Vi ejo), Casa Bl an ca d e El Par do (cobr e,
Ho yo de Manzan ar es) o Cu est a d e la Pl at a (pl at a y arsnico, Bustar vi ejo),
eran verd aderas min as y no p equ eas l abores espordicas. To das est as minas
son clarament e atribui bles a lo s si glo s SXVI XVII.
Por otro lado, seal ar qu e las citas de Si man cas refl ej ab an en much o s otro s
caso s
con cesio n es
inexi st ent es
trab ajos
espor di co s
co n
la
mi sma
ver acid ad qu e las minas. Esto ltimo fu e lo que le r est credibi lidad d esd e
el pu nto de vi st a hist rico -p atrimoni al.
269
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
M i ne r a l be ne f i c i a do
M i na
L oc a l i da d
Ce r r o d e l a P l a t a
De h es a de Na va l v i l l a r y C er r i l l o
de l E s c or i a l
Plata
M i na s d el a r r o y o V a l d e m o r o
Ca r c a b n y Co r net a
P or t i l l o de l a M i na
P oz o L a P i c a z a y M a dr o a l
La Acea
C ol m e na r Vi e j o
G ua d a l i x d e l a S i er r a
L a Ac eb e da
M or a l z a r z a l
C ol m e na r ej o
E l E s c or i a l
M i na s d e l a Os er a y L a P a r r i l l a
M i na Ar r o yo T r of a s
C ob r e
B us t a r vi e j o
M i na s di s p er s a s de l C e r r o de
Sa n P ed r o
An t i gua s mi na s d e P e a l ve n t o
M i na s d e l a s V i a s
C ol m e na r ej o
T or r e l o d o ne s
G ua d a l i x y C o l m e n a r V i e j o
C ol m e na r Vi e j o
C ha p i ne r a
H o yo d e M a nz a na r es
Ca s a B la nc a d e E l P ar d o
Cadalso
de
C e n i c i e nt os
An t i gua s mi na s
Plomo
An t i gua s mi na s
los
V i dr i os
C ol m e na r d e l A r r o yo
Va l ma y or
V a l d e m or i l l o
Tabla 31: Prin cip al es minas y grupo s mineros trab ajados en la provin ci a d e
Madrid en los si glo s XVI y XVII. Fu ent es: LARRUGA (1 787), CANCELADA
(1831), TOMS GONZALEZ (183 2) y ANTN VALLE (1841).
270
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En
ell as
se
explot ab an
los
mineral es
de
pl at a
freib er gita,
Por el contr ario, h asta bien entr ado el si glo XIX, la princip al mena d e pl at a en
la minera madril e a era l a ar senopirit a, qu e pued e pr esent ar un alt o co ntenido
en ese precioso met al (en for ma d e matildit a su bmilimtri ca), t al es el caso d el
grupo de min as d el cerro de la Pl at a en Bu star vi ejo, o las d e Guadali x de la
Sierra, en las f aldas n orte d el Cerro d e S an Pedro.
271
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
descart ar otro gran nmero d e indicio s: lo s que aqu so n pr esent ados han sido
si empre verificados 47.
Entre 1625 y 1640 se cit an d emar cacion es d e numero sas minas de plat a en los
mont es que rod ean l a localid ad d e La Acebed a y l a conti gu a d e Robr egordo
( LARRUGA, 1787, LPEZ CANCELADA, 1831). Las l abores reali zad as se
locali zab an en: El Car cabn, P ea Qu emad a, Cerro d e l as Cornet as, Pu erto d e
la Aceb ed a y Cerro d e la Cabeza, as como en la zon a de Los Raso s, la antigu a
carr et er a a Robregordo y en las inmediacio nes d e st e. Se tr at a en su mayor a
de grand es zanjones y gal er as en direccin del filn cu biert as por l a
veget acin y l a erosin 48.
47
As , i nclu imos algu nas cit as a m od o an ecd t ico; p or ej e mplo, e l s up uesto h allazgo d e azo gu e en las
a fu e r a s d e M a d r i d o d e p l o m o e n C h i n c h n ( T O M S G O N Z L E Z , 1 8 3 2 ) : C h i n c h n . E n 1 5 d e j u l i o
d e 1 6 3 8 . C d u l a d e S . M . p a ra q u e G a b r i e l G o n z a l e z d e d o n A n t o n a , e l l i c e n c i a d o J u a n G o n z l e z d e
d on An tona y c on s ort es , ve cinos de Colmenar de Orej a, pud ies en ben eficiar un a min a q ue haban
d e s cu b i e r t o e n C h i n c h n , p r o v i n c i a d e M a d r i d , y q u e p a r e c a s e r d e p l a t a y o t r o s m e t a l e s , d o
d ec an la Vega, bajo d el cas til lo d e Casas ola, en un cer ro y loma q ue alind aba con un a calera de agua
q ue ib a por la fa ld a d e di ch o cerro para regar la vega, y c erca de u nas casillas cad as de pas tores.
48
272
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
273
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
MINA DE LA PLATERA
do s
muro s
de
tosca
mampo ster a
de
pi edr a
274
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
275
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
EL CARCABN
276
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
E xist e un a intensa mi ner a d e eso s si glo s en la verti ent e Sur del Cerro d e San
Pedro, qu e benefi ci aba la pl at a cont enid a en las ma rgajita s a rg ent eas
(ar senopirit a co n alto cont enido en plata). Las min as se en cu entran en la Gran
Deh esa de Colmen ar Viejo, tambi n ll amad a Dehesa d e Navalvillar o d e
Nu estra Seora d e los Remedio s (por la ermita cercana). Hay dos l abores
principales, o grup os de minas: un a situad a en el arro yo de lo s Mad eron es y
otra en el arroyo d el Cerro d e lo s Lo bos.
277
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Coin cid e
con
nu estr as
observacio n es
de
campo,
pu es
en
l as
l abores
ZAMBRANA
de
VILLALOBOS,
caball ero
de
la
Ord en
de
otra d e cob re la falda del cerro de San Ped ro, en un cerrillo llamado el
Esco rial, en la d ehe sa y trmino de Colm enar Vi ejo, la cual pareca habe r
sido lab rada ant erio rm ente por un h o yo g rand e qu e tenia tapado y ci ego d e
tierra qu e n o daba lu gar qu e se pu diese v er la veta, y slo d escub ra en la
part e alta d el di cho h oyo un ra mo ango sto d e m etal de cob re.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
una tmida min eralizacin de mal aquit a y vetillas d e cal copirit a/co vellin a en
el bord e mismo d el h oyo, dond e pro si gue haci a el Nort e el diqu e d e cuar zo.
Hay nuevas ref er en ci as a est as min as, aunqu e l as d escrip cion es son ms vagas,
en 1683. La min a se encu entra a ambo s l ado s d el arro yo d e lo s Maderon es, en
la f ald a Sur del Cerro de San Pedro, y a un os 3,3 kilmetro s de l a ermit a d e
Nu estra S eora d e lo s Remedios.
279
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Otra real c dula d el mismo Mona rca d e 15 de En ero de 1631, se halla, dando
facultad Juan Fran cisco Nava rro y Ca sa para beneficiar una m ina de plata
y cobre en la misma juri sdi ccion de Colm enar en d eh esa cerrad a de a rro yo
Tejada, do s mil pa sos de sd e la pu erta d e di cha deh esa. en u na p e a de ma s d e
dos estado s d e alto. Sin duda se d esampa ra ri a esta mina, po rqu e p or ot ra real
c dula d e 24 d e Ma rzo de 1 642, se hi zo g ra cia de ella Don Jo seph Pellicer y
Don Math eo d e Orozco, con libertad d e d erecho s po r 4 ao s.
Las conf ronta ciones sea s d el sitio, fu ero n el camin o qu e v po r la d eh esa
de Colm ena r la villa de Guadali x, hcia el collad o de Tejada.
280
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Unos 10 m. lader a ab ajo est l a entrada a una gal er a parci al mente cubi erta
por la veget aci n, y anegad a por el agu a. Las escombr er as de l a min a
corr espond en a p eriodos mu y diferent es, enco ntrando d esd e mat eri al es po co
alterado s, a otro s r ecu bierto s por abundante liquen. La mayora d e las l ab ores
corr espond en a fin al es del siglo XVII.
un
gr an
bloque
circul ar
de
piedra
que
en
cr eemo s
el
que
serv a
esta
para
excavad a
moler
una
el
cub et a
min eral.
Semi ent errad a a po cos metro s hay un a p equ ea rued a d e molino con un
281
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
aguj ero en su centro: no hemo s podid o dat ar esto s elemento s. En est a parte d e
la min a hay abund an tes restos cer mi co s: ladrillo y tej as, t al vez d e una
primitiva fundi cin.
La min er ali zacin habra sido descubiert a en 1 417 al tiempo que l a otr a
verti ent e d el cerro, en la campa a d e exploracin de la Si err a de Guad arr ama
del r ey JUAN I. Los primero s tr ab ajos mineros de lo s qu e se t iene noti ci a
dat an d e 1613 y 1649 . De est as primeras l abor es prcti cament e nad a qu ed a,
han sido borr ado s por la minera y fundi cin de mediado s del si glo XIX.
Las min as d el Cerro d e l a Plat a de Bu st ar vi ejo son las explot acion es met licas
que ms tiempo han est ado acti vas en la pr ovin ci a de Madrid, pr cti camente
de forma ininterru mpida d esd e el si glo XVII hast a 1 890, alt ern ndose
numero so s explot ador es. Hab a periodo s de f ebril acti vid ad y po cas d e
compl eto ab and ono. Ha sido difcil di stin gui r las l abor es ms anti gu as d entro
de l a cantid ad d e t rabajo s post erior es y enormes esco mbreras qu e h an
sepult ado mu cho s vest igio s.
Lo mi smo sucede con la metalur gi a, qu e h abr ido cr eci endo ab sorbi end o o
demoli endo l as o bras anterior es. An as t en emo s cat alo gado s cerca de u n a
282
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
veint en a de el emento s minero met alr gicos de gran valor desd e el si glo XVII
al XX. Siendo el ms import ant e las ruin as d e la torre, de 15 metro s, con
restos d e u na rueda del molino en el int erior, qu e dat an d e 1660 y est n
decl ar ad as Bi en d e Int er s Cultural d e l a Co munidad d e Madrid. Interpretamos
est e el emento co mo u n molino eli co de min eral.
Segn ANTN VALLE (1841), el filn d e arsenopirit a con alto cont enid o en
plat a se d escubri en 1417 d enominndo se en un principio un venero d e
ma rgajitas arj ent ea s . En 1625 se red escubre l a miner ali zacin y se r ealizan
ensayo s qu e d an un contenido en pl at a y o ro que justifican mayores l abores,
sin emb ar go l a apertura d e una min a requer a un a fuert e in versin y se
aban donan lo s trab ajo s.
283
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1679 el rey CARLOS II tien e noti ci a de est e criad ero d e p lat a y decid e
investi garlo; p ara lo cual env a a LORE NZO d e SANTARN a q uien otor ga
cart a bl anca p ara op erar en la zon a. De l as investi gacion es que se reali zaron
no sab emo s qu conclu sion es o btuvo el rey, p ero se d emarcaron vario s
284
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
per mi sos min eros que explot ar n minas co ntigu as ininterrumpid ament e entr e
1683 y 1692. Se ll evan a cabo durant e eso s ao s grand es y co stosos tr ab ajos
que cul min an en u n a galer a inferior qu e desagu a lo s pozos su periores. En
1685 ya tenemos refer en ci a cl ar a de do s min as en explot aci n (TOMS
GONZ LEZ, 1832), y al ao si gui ent e se vuel ve a explot ar otra anti gu a as
que p asan a ser tres:
285
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En Mad rid 21 a gosto d e 16 43. cdula d e S.M. con cedi endo li cen cia
Pedro de Orellana Chaves y Maqued a para b en eficiar una min a de
plata que habia de scubie rto en t rmino d el lugar d el Mo ral, m edia
legua de di stancia po co ma s m enos.
No h allamo s nuevas ci tas acer ca d e esta expl otacin min er a h ast a el ao 1911,
en el que l a Estadsti ca Minera hace alusin a un man antial de aguas
ferrugino sas y ar seni cal es llamado Mina F, exact amente en est e par aje. S e
trat ab a d e un man anti al de agu a qu e brot ab a d e la calder a d e un pozo de min a
primitivo al fondo de una calicat a.
El
propiet ario
ll ev
cab o
el
saneamiento
de
est a
cali cat a
con
un
Citamos a continuacin algu nos extr actos d el artculo (Est ad stica Min er a,
1911):
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los autores sealan que l as labor es segu an masas y filones qu e cru zab an el
gr anito, ap ar eci endo cuarzo y baritin a con xido s d e hi erro y pirit a arseni cal,
as como otros met al es d e forma accesoria. Su opinin es que nun ca pudi eron
ser co nsiderado s co mo men as apro vechabl es.
MIRAFLORES DE LA SIERRA 49
ser an
los
49
288
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Colm ena r) para ad mi nist rar cuat ro mina s (las ante rio res) y la otra en el
t rmin o d e Po rqu eri zas, en un cerrillo llama do la B erro co silla.
289
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
MINA DE EL ESCORIAL
Segn la En ci clop edia Uni ver sal Ilu str ad a (Espasa Calp e, 1915): Esco rial
e s un sitio donde se han echado la s esco ri as de las fb ri ca s m etalrgi cas.
Tambi n ap ar ece co mo terreno dond e se h an b en efi ciado mina s de o ro, plata
otro s m etales, y est ya lab rado y ca va do. Segn TOMAS GONZLEZ
(1832):
290
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
50
Pud iera t rat ars e de la Cru z Verd e, d on de s e ubi can las mi nas d e magn esi ta, y d on de h a apareci do
p irita. Aun qu e s e trata de un a mera es peculaci n. En las proxi mid ades s e encuentra el skarn con
magnetita de Robledondo.
291
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
NAVALAGAMELLA
Mina:
Paraje:
Localidad:
Cerro d e la Plat a
Cuesta o Cerro de la
Plata
Bustarviejo
D i f c i l m e n t e
reconocibles.
Enmascaradas
por
las
labo res
p o s t e r i o r e s . M o l i n o d e l In d i o
Minas
Guadalix
de
Fondo de l a rroyo de
Vald em oro, pr xi mo
a la des emb ocadu ra
al
embalse
del
Velln
Guadalix
Sierra
Arroyo
Maderones
de
Dehesa
Nava lvil la r
de
Colmenar Viejo
E s c o r i a s ( p l a t a -c o b r e ) , e s c o m b r e r a s ,
socavn y galera
Inici o
Dehesa
Nava lvil la r
de
Colmenar Viejo
Arroyo
Cerri ll o
Lob os
de
del
los
de
la
La
ma yor parte destruida
por
labores
posteriores.
Res tos
de
pequea labor aterrada en e l arroyo
d e V a l d e m o r o . F i l n d e a r s en o p i r i t a
P e q u e as
minas
d i s p e r s as
de
Som osierra
Prcticamente
en
todos
los
cerros
alrededor
de
La
Acebeda. Puerto de
la
Acebeda.
La
Plate ra, El Carcab n
La Acebeda
R a fa s y c a l i c a t a s .
Portillo
Mina
Mora lzarzal
de
la
Poz o La Picaza o
Madroal y Ce rro
de los Quemados
Colmenarejo
P o z o o v a l 1 5 m e t r o s p r o fu n d i d a d y
fondo
abovedado.
Escombreras
es tri les .
Poz o si n ex plora r en el cerro de los
Quemados
Tabla 3 2: In ventario de vesti gio s min era y metalur gia d e plat a en Madrid (S.
XVI - XVII).
292
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
293
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La mena d ebi d e ser rica comp arada con l as pobres l eyes que se explot ab an
en l a zona, a l a vi sta de l a abu ndanci a d e mineral es qu e h emo s h allado en las
esco mbrer as: cal cosin a, cuprit a (mu y ab undante), cal copirita, malaquita y
cri socol a. Debido a su situ acin nun ca ha pasad o desap ercibi da p ar a lo s
prosp ectores qu e la h an vu elto a d emar car y tr ab aj ar durante todos lo s si glos
si gui ent es, si bi en lo s trab ajo s se limit aron a p artir d e ento nces a to mas d e
muestras y eventuales san eami ento s.
MINAS DE LA OSERA
294
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
del tiempo antiguo ( GONZLEZ, 1832). Las esco mbr er as son de relativa
importan cia, con mu cho min er al de cobre y restos d e lo qu e parecen ser un a
eras d e calcin acin.
295
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 74: Lab ores ms anti gu as d e l a mina Antigu a Pil ar de Col men ar ejo.
296
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 75: Bro cal d el anti guo pozo de la min a de arro yo Trofas ( cort esa d e
Ramn Jimn ez, 2004).
297
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
t yu yamunit a
uraninit a,
junt o
con
volframit a,
malaquita
En l a d emar cacin d e la con cesin se esp eci fica un pozo d e un a antigu a min a
de cobr e ab andon ad a. En los ltimo s ao s se h a ref erido a est a explot acin
como l a mina de ur ani o de Torr elodo n es (JIMNEZ, 199 3).
298
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1609 se con stitu ye una comi sin p ara estudi ar un posibl e delito de
explot acin il egal de una mina d e pl at a a d ist an ci a de un a l egu a de El P ardo.
No se ti en en ms d atos d e la ubi cacin de l a min a, as pues slo hemo s
enco ntrado un a min a que pudi er a en contr ar se en ese r adio d e accin, no en
lnea recta sino a esa distanci a por camino s carr eteros (pu esto q ue en ln ea
rect a qu ed ara ubi cad a en t erreno s terciario s) .
Est a min a es de cobre, aunque d e apar ecer cobr es gri ses pudi er a hab er t enid o
cierto cont enido en pl at a. TOMS GONZLEZ (1832) tr an scrib e la Comi sin
al licen ciado Pu ebla O reja para qu e sigui ese la info rma ci n q ue se habia
hech o en a verigua ci n de dos minas de plata que manif est Bartolom
Somarriba, fu ndicor d e a rtillera , una ma s arriba del Escorial, y la otra una
legua en ci rcunf eren ci a d el Pa rd o . 51
Contaduras generales, nm. 854. 4 de mayo de 1609. (...) Ya sabeis que Bartolom Somarriba,
f u n d i d o r d e m i a r t i l l e r a , p o r u n m e m o r i a l fi r m a d o d e s u n o m b r e , f e c h o e n t r e s d e a b r i l d e s t e
p res en te a o, (...) h izo re laci on q ue t en ia receta d e dos ri qu s imas min as d e plat a qu e est aban la u na
m a s a r r i b a d e l E s c o r i a l , y l a o t r a u n a l e g u a d e c i r c u n fe r e n c i a d e l P a r d o ; y p o r h a b e r e s t a d o c i n c o
a o s a u s e n t e d es t a m i c o r t e , n o h a b i a p o d i d o a p u r a r h a s t a a h o r a e l l u g a r d o n d e e s t a b a n , y q u e
d e l l a s t e n i a n o t a u n A n t o n i o N a p o l i t a n o r e s i d e n t e e n e s t a m i c o r t e , y e s t a b a e n s u p o d er u n p e d a z o d e
m e t a l d e l a s d i c h a s m i n as q u e p e s a b a h a s t a c i n c o l i b r a s , q u e e r a r i q u s i m o , q u e n o m e r m a r i a c i n c o
p or ci ento, y t ambi en teni an la mis ma n ot icia otras personas , y h ab ian en tend id o que d e un a d e las
d i c h as m i n a s , l a m a s c e r c a n a a l P a r d o , s e i b a s a c a n d o m u c h o m e t a l d e n o c h e a s c o n d i d a m e n t e , . . . .
299
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Creemo s qu e l a rut a d e acceso ser a por la anti gu a carr et era Torrelodo nes
El Pardo h ast a l a finca Canto s Negro s, d e dond e se seguir a la rut a medieval
que ll eva al Puent e de La Mar mot a so bre el Man zan ar es. 52 La ltima
ref er encia
esta
explot acin
es
de
1 684,
en contramo s
en
TOMS
No hemos vuelto a encontrar refer encias a esta explot acin . Ni siqui era l a
hemos encontrado d emar cad a en los ao s d el apo geo d el si glo XIX. Lo remoto
de su u bicaci n, as como encontr arse en un par aj e de fin ca p articular junto al
52
TOMS G ONZ LEZ (1 83 2) p ros i gu e la t ras cri pci n:... y s e trai a est a vil la de Madri d y se
fun di a, de qu e proced ia mu cha plata, y s e ap rovech aba della el di ch o Ant on io Nap olitan o y otras
p e r s o n a s : y p o r q u e l d e n u n c i a b a y d a b a n o t i c i a d e l a s d i c h a s m i n a s , m e s u p l i c ma n d a s e h a c e r
s obrel lo las in formaci on es y averi guacion es neces arias , (...) y res ultado de e llo cu lp ado el di ch o
Antonio Napolitano y Jernimo su hijo, los prendisteis, y de sus confesiones han resultado otros
cu lp ad os q ue algu nos han s ido p res os , y mi s ervicio y bu en recau do d e mi Hacienda convien e se
l leven a cabo ; (...) ap rueb o las di ch as i nformaciones , y averi guaciones , y d ems diligencias qu e
h a s t a a g o r a h a b e i s h e c h o s o b r e l a s d i c h a s m i n as , y o s m a n d o l a s p r o s i g a i s , y h a g a i s d e n u e v o t o d a s
l a s q u e c o n v e n g a n ; p o r m a n e r a q u e s e s e p a s i h a y l a s d i c h a s m i n a s , y e n q u p a r t e es t n , y s i d e l l a s
s e h a s a c ad o a l g u n m e t a l , y s i s e h a fu n d i d o , d n d e y p o r q u p e r s o n a s , y l a p l a t a q u e h a p r o c e d i d o
d ello, y en cu yo p od er ha ent rad o, y en q u s e ha con vert id o; y h arei s pren der las p ers on as que
res u lt aren culpad as , y p rocedereis cont ra e llas ,(...) y l o cu mp lan s o pena de la mi merced y de la d e
c i n c u e n t a m i l m a r a v e d s p a r a m i C m a r a y Fi s c o , y e n t o d o l o s u s o d i c h o e n t e n d e r e i s d u r a n t e e l
t i e m p o q u e e s t u v i r e d e s o c u p a d o e n l a s d i c h a s v u es t r a s c o m i s i o n e s ; y d e e s t a m i C a r t a s e h a d e
tomar la raz on por el c ontador del libro de caja y mis contadores de minas. Dada en Madrid
c u a t r o d i a s d e l m e s d e m a y o d e m i l s e i s c i e n t o s y n u e v e a o s . - D o n J u a n d e A c u a. - B e r n a b d e
P e d r o s o . - D o n P e d r o M e g a d e T o b a r . - D i e g o d e H e r r e r a . - Y o M a r t n d e P r a d e d a , e s c r i b an o d e
Cmara del Rey Nuestro Seor
300
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pardo, h a hecho qu e se preser ven int act as las labor es de interior con las
huell as pri mitivas d e explotacin . La min a fue saneada po sterio rmente a su
primer p eriodo d e explotacin , por lo s dos color es de mat erial es qu e
enco ntramo s en l a escombr er a, y lo s bloqu es colo cad os en lo s lat er al es d e las
gal er as.
Como elemento de int ers arqueol gi co min ero, cit ar la pr esen ci a de huellas
de trab ajo s a martillo y punt erol a o cin cel en tod as las gal er as secun d arias,
as co mo araaduras en los fr ent es. El t echo esta co mpl et amen te qu emado,
inclu so en al gu nas zo nas co ncret as, tal es como lo s cru ces de gal er a; exist en
trazas d e fundido s en el t echo y qu e p udier an int erpr et ar se co mo un a
apli cacin d el hi strico mtodo d e l as caldas.
301
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Mina:
Paraje:
Minas de la Osera
Localid ad:
Galapagar
Min era: galera at errad a, un pozo y galera an egado por agua. Pos ib le
es tru ct ura bombeo y can alizacin . Calicatas . Varias es combreras
med ianas (malaqu it a y azu rit a).
Metalu rgi a: p os i bles eras de t os t aci n, horno h ormi guero
Fu n d i c i n
Colmenarejo
de
del
Pardillo
Colmenarejo
Fu n d i c i n y e s c o r i a l e s
Colmen arejo.
Lin de
con
Vald emori ll o
Mina
Trofas
J u nt o
a
la
antigua
carretera
Torre lod ones El
Pard o.
La d o
N o r t e , e n l a fi n c a C a n t o s N e g r o s
Torre lod on es
Rest os de la es tru ctura del pozo. Es comb reras con ma laqu it a y cris oco la
P e q u e as
labores
para
cob re
cercanas
a
las
minas
ms
i mp ort antes de arsen op iri ta: arroyo
Maderones
Colmenar Viejo
M i n e r a : p e q u e as
Maderones
Mina
de
Casa
Blanca
de
El
Pardo
Ho yo
Manzanares
U n o s 1 0 0 m 3 d e e s c o m b r e r a . La b o r e s s u b t e r r n e a s s e c as y e n p e r f e c t o
es tado. G alera p rin ci pal d e 50 m d e reco rrid o con 3 trans vers ales.
Huellas d e trab aj o a p ico y marti llo y pu nt erola o es copl o (en
mi nerali zaci n y fi ln y en es tril), techos q uemados .
An tiguas
m i n as
de Pe alven to
Colmenar Viejo
Dehes a
Nava l vil la r
Arroyo
de
de
c a l i c a t as
y pequea
zanjn
ladera
rampa
oes te
con
arro yo
pedriza.
de
l os
Tabla 33: In vent ario d e vesti gios d e l a min er a y met alurgi a d el co bre en Madrid (S. XVI y XVII).
302
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las pri mer as citas de plomo argentfero, o plata y plomo, as como d e otros
metal es se remont an a 1568 (TOMAS GONZALEZ, 18 32):
En l a zon a d e Cadalso y Ceni ciento s, es muy prob abl e que se pro dujera gal en a
par a l a venta a l a vecin a Escalon a (pro vinci a de Tol edo). La gal en a er a
empleada en l a ind u stria alf ar era lo cal, d e amplia tr adicin. En 1 572 h ay un a
cita en l a qu e (excep cion al ment e en estos archi vo s, par a min as que no er an
trab aj ad as p or la Coro na) a ad e l a produ cci n:
303
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
53
E n M a d r i d 3 0 d e e n e r o d e 1 5 6 4 , a n t e l o s s e o r e s c o n t a d o r e s m a y o r e s s e p r e s e n t u n a p e t i c i n en
n ombre de J er nimo de B ri on es y Man uel de la Pe a, amb os vecinos d e la ci ud ad d e Segovi a,
m a n i f e s t a n d o q u e h a b a n h al l a d o y d e s c u b i e r t o d o s m i n a s d e a l c o h o l , p l o m o y o t r o s m e t a l e s : u n a
j un to a Colmenar de l Arro yo, do d ecan Nava lmora l, y ot ra ju nt o a l lu gar d e Rob led o de Chavela,
d o d e c a n l a Fu e n t e d e l A b a d , l a s c u a l e s h a b a n r e g i s t r a d o a n t e e l c o r r e g i d o r d e d i c h a c i u d a d ( . . . ) . Y
e n 2 d e fe b r e r o d e l m i s m o a o s e m a n d a l c o r r e g i d o r d e S e g o v i a a s u t e n i e n t e r e c o n o c i e s e n d i c h a s
m i n a s , e n v i a n d o r e l a c i n d e l a c a l i d a d d e e l l a s d e n t r o d e t r e i n t a d a s , y c o b r a n d o l o q u e S -M
perteneciese.
E n 1 9 d e s e p t i e m b r e d e 1 5 7 8 , s e p e r m i t i e r o n b e n e fi c i a r , e n t r m i n o d e a q u e l l a v i l l a , t r e s m i n a s d e
p lomo a los ad o, con plat a y ot ros metales . En 24 d e abri l de 1 621, otra min a de p lomo y alc oh ol ; y en
9 d e a g o s t o d e 1 6 2 6 , i g u a l l i c e n c i a p a r a o t r a d e l a m i s ma c l a s e q u e s e h a l l d e s i e r t a ( e s d e c i r , u n a
mina abandonada) encima de la dehesa.
304
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
305
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
su
explot acin.
Creemo s
qu e
la
gal ena
nunca
ha
llegado
ben efi ci arse en Naval agamell a, ni si gui er a co mo subpro du cto (como s lo fue
en Col men ar d el Arroyo, in clu so cu ando se ben efi ci ab a l a b arita y la fluorita).
306
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ob ser vaciones
Min a:
Paraj e:
(S
XVI
Localidad:
XVII):
Antigu as
Zon a
vi edo s
Norte
de
anti gua
po zo s
r evestidos
de
minas
carretera
Higu er a
de
posterior ment e
par a
riego
de vi as
Due as
Minas
de
Nuestro
Padre
Antigu as
Jes s,
Mina
minas
San Eu sebio y
po sibl es
Arro yo
cali cat as ms anti guas
Mina
de
La
Ch aparr a
Tabla 34: In ventario d e vesti gio s d e min era d e plomo en Madrid ( Siglo s XVI
y XVII).
307
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
308
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Durant e ese si glo gr an p art e d e las obr as escritas t cni cas y ci entficas se
refi eren a la min er al urgi a y met alurgi a de l a pl at a. Se bu sca mejorar las
tcni cas de amalgamacin p ara in cr ementar la r ecup er acin d e l as men as. Las
minas d el Nu evo Mu ndo haban d esban cad o casi por compl eto a l a min er a
Peninsular. La produccin d e l as minas ameri can as es fund amen talment e d e
plat a: qu e er a empl ead a en l a acu acin d e moned a.
309
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tras intensos trab ajo s de l ab oreo y pro sp ecci n en el si glo XVII, construccin
del molino in acab ado en 1660 , y l a galer a de desage, co mi en za el si glo con
unas hal ag e as per sp ecti vas p ara la min a. LARRUGA (178 7) cit a lo s trab ajo s
llevado s acabo a p artir de 1701:
Juan de Aran da, pla te ro, la emp ez lab orea r; pa ra cuyo ef ecto se vali
de Don Lui s Ro mero , vecino de la ciudad de Cdi z, y p r ct ico en la
Mineraloga en cuant o lo permitan la s ci rcun stan cia s d e su tie mpo; pu es se
haba exercitado 20 aos en b en eficia r met ales d e plata y o ro en diferent es
min eral es, a s d el Per, como en la Nu eva Espa a; habi endo h ech o lo mismo
en esto s reyno s d esde que vino ella. Est e, pues, pa s a la d e Bu starvi ejo en
1701, e hi zo diferentes en sa yes y exp eri encias d e lo s m etal es an tiguos que
tena sacado s Ara nda , y no pudo ben efi cia r ste, po r cau sa d e no habe rse
dexa do cortar l ea pa ra la fundicin d e ellos, d e qu e tenia pl eyto pen diente.
310
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Cono ci Don Luis Rom ero qu e d e esta opo si cin se l e h aba seguido gran
perjui cio, pu es como el mineral era tan anex o, y d e mu y co rta ley, se
alcap arro sa ron; y no pudiendo sacar m etale s, dest ru y lo s a zogue s qu e con
los min eral es se e cha ron en lo s inco rpo rad ero s. De los metales nuevo s no
pudo ha cer e xperi en ci a, a si po r n o esta r co rrient e di cha fb ri ca , como po r
e sta r la mina ll ena de agua, y estarse la saz n continua ndo en un socabon
para su desag e.
Por otro l ado , l as expect ati vas de l a mina est ab an pu estas en continuar las
labor es de l a p art e superior, a dent rndo se en la montaa, p ara lo cu al
deb er an avanzar l a galera de d esag e (post eriormente empl ead a como gal era
de acceso y extr accin de min eral). Arand a p rosi gui el socavn en tre el 24 de
Junio de 170 1 y el 2 3 de Junio de 1705 ( en qu e an prosegu a), empleando
par a ello cu atro mineros. Mi entras t anto reali zaba ensayo s de los min erales
que ib a extrayendo, y utilizando en la fundi cin la lea qu e le qu eran vender
los lug a res inmediatos(LARRUGA, 178 7).
311
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Da
oct avas)
(en gr amo s)
Ao
17 Julio
1703
876,875 g
27 Octubr e
1703
4 marco s
920 g
1703
866,094 g
23 Di ci embre
1703
672,031 g
22 Marzo
1704
934,375 g
20 Ago sto
1704
2 marco s, 3 on zas
546,25 g
31 En ero
1705
592,969 g
4 Abril
1705
260,547 g
5 Junio
1705
463,594 g
1703 -
26
1705
oct avas
17
No viembre
marco s,
onzas,
Total
2.5
6132,731 g
54
54
8 octavas = 1 onza
312
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Sin embar go el Fi scal de la Real Haci end a desestim la propu est a, al egando
que la famili a h ab a sido mantenid a con bast ant e conveni en ci a desd e qu e
explot ab a l a min a, y que d e al gn mo do h abra t enido ben efi cio s, pu es los
trab aj adores com an y beb an (LARRUGA, 1787). La min a se ab and on en
1718. En 1722 se le dio licenci a al Do ctor Don Milln Velilla y Cordn ,
mdico d e Miraflores, quien tambi n pidi exen ci n de impu esto s (est a vez a
la mitad), qu e no l e fue otor gado.
313
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El 2 d e abril d e 1726 se empi eza el pro ceso d e fundi cin de 200 arrobas d e
piedr a (min eral). De est a primer a fundi ci n se prod ujo met al br uto de oro y
plat a, qu e se ll ev a afinar al pu eblo d e Bust ar vi ejo. De stas crni cas
ded u cimo s l a exi stenci a d e un a planta de con centr acin y primera fundicin en
la min a y un a fu ndi ci n d e afino en el propio pueblo. De l as primer as 60 onzas
afin ad as se extr aj eron 25,5 de oro (la n ada despr eci abl e cantid ad de 733,125
g). Acto seguid o Bernardo Ventur a pidi se l e remitiese un sello real p ar a
pod er mar car l as fun dicion es, d ndo se cu en ta d el enorme valor q ue se estab a
extr ayendo de lo s afinos. En ese momento la fundicin est ab a exp u esta a
fraudes.
314
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
315
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La i dea era po n er en explot acin no slo esa min a en cur so sino otras vet as en
esa zon a d e l a Si erra. La r espu est a de l a ad ministr acin fu e que por el
ben efi cio d e est as mi nas p agar l a real Haci end a l a mitad d el oro, y quinto
de l a pl ata qu e d e ella sacaren ( LARRUGA, 1787).
Debido
estas
turbulent as
confrontacion es,
316
el
Consejo
d ecid e
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tambi n
ten a
experi en ci a
en
fun dicin
amal gamacin.
317
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
F u n di c i n
C o nt e n i do e n C o nt e n i do e n C o nt e n i do e n C o nt e n i do e n C a nt i da d
plata
en plata
m e di da s
d e k i l og r a m os
l a p oc a
o nz a s
m e di da s
en oro
de g r a m os
l a p oc a
E n s a yos 1 7 0 3 2 6 ma r c os , 5 6 , 1 3 2 Kg
- 1705
en oro
e n m i ne r a l
de
de
pa r t i da e n l a
f und i c i n
D es c o n oc i d o
2,5
o c t a va s
E n s a yo 1 7 2 5
1 7 o nz a s
0 , 4 8 9 Kg
46 kg
F u n di c i n
1 4 0 onz a s
4 , 0 2 5 Kg
8 0 o nz a s
2300 g
200
1726
E n s a yo
ar r ob a s
( 2 3 0 0 , 4 K g)
e nt r e 7 , 8 7 5 on z a s
0 , 2 2 6 Kg
1726 y 1727
F u n di c i n
a r r ob a s
( 3 4 , 5 0 6 K g)
9 , 5 o nz a s
0 , 2 7 3 Kg
400
1727
ar r ob a s
( 4 6 0 0 , 8 K g)
Tabla 36: Produ cci n de plat a y oro en la fundi cin d e Bu st arvi ejo en la
primera mit ad d el si glo XVIII. El abor acin propia; fu ent e: LARRUGA (1787).
318
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En cu anto al resto d e las min as d e l a pro vin ci a la acti vid ad es muy redu cid a.
Se trat a d e un a escal a d e trab ajo pr cticament e de in vesti gacin y no
compar abl e a l a acti vidad d esarrollada en la centuri a anterior. As co mo
LARRUGA (1787) es la mejor r efer en ci a sobre l a zona d e Bu star vi ejo, en
cuanto al r esto d e l a provincia pr cti camente l a ni ca do cumentacin ( y es
muy p arca) correspon de al censo d el carden al LOREZANA, d e 1 782. Ese ao,
el card en al LOREZANA r eali za su recopil acin d e d ato s, l as respu est as se
empezaron a publi car en 1782 , y aportan notici as b ast ant e fi dedi gn as d el
est ado de la min era en el final d el si glo XVIII.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
cob re, plata y algo de oro. Ho y esta s min a s estn llen as de agu a. Se d escub ri
una mina d e plomo a tres cua rto s d e l egua a o ccid ent e, ya aband onada y co n
agua.
En Col men ar ejo, tomo V (1979) p 281 Min as.- en esta ju ri sdi cci n, cerca d el
camino d e El Pa rdillo, ha y una s mina s d e pl ata qu e se t rab ajan ha ce ti empo .
320
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Po otra p arte, sobre el Real d e Manzan ar es d e l a Sierr a ( vol, IX, 1 973, p368)
Al guno s h an gast ado su s caudal es en bu scar cobr e, p er o h an desi stido p or
ser mayor el gasto que la utilidad. En Can enci a ( vol XV 1 978) Min er a: Se
dice qu e h ay en est a jurisdi ccin min as d e cobre y que en lo s ao s ant eriores
se tr abaj en ellas.
321
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
322
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
apar ec a refl ej ad a en la Est ad stica Min era. Est a publi cacin an ual regi str a
por pro vinci as l as produccio nes d e min eral es extrad o s en l as min as y tr at ados
en l as fbricas de tod a Espaa.
323
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ridcul as; er an trab aj adas dur ant e uno o do s ao s sin obten er nin g n r esultado.
Su estudio sin emb argo brinda un a int er esante infor macin sobr e el panor ama
que exi st a en l a provincia, especial ment e en l as primeras d cad as d el
resur gi miento (1840 -1860). Pod emo s calificar est e f en meno de aut ntica
fiebr e d e lo s met al es o efecto Hi en d elaen cina; por la riqueza d e las
vecin as y clebres mi nas d e pl ata de Guad al aj ar a. Prcti camente la tot alid ad
de las min as explot adas en lo s siglo s ant eriores vol vi eron a demarcarse, y gr an
part e se abandon aro n en el mi smo est ado en que se en contr aron .
324
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Casi tod as las d emar caciones utili zaron minas anti gu as, casetas y p o cillos
como r ef erenci a de situacin, se r eali zab an san eami entos, as como exi guo s
muestreos y fr ecuent ement e const an d e vali osas explicacion es: d e gran valor
histri co pu es pon e d e manifi esto el desarrollo al can zad o por l as l abores d e
los si glo s preced entes, esp eci almente en el si glo XVII ( en ese si glo las minas
fueron mucho ms trab aj ad as qu e en el si guiente d e XVIII) 55.
En cu anto al mar co geopoltico y l egal, Las Cortes d e 1820 van a r est abl ecer
(con al gun as di spo si ci ones a adidas en 1822 ) las Reales Ord en anzas d e Felip e
II. En 1 825 se apru eba un n u evo pro yect o d e l ey d e Minas, au spi ci ado por
FAUST O DE ELUYAR, qu e ya r esult ab a an acrni ca en el mbito europ eo, sin
embargo aseguraba l a propied ad y el di sfrut e de lo s criad er os e hi zo ren acer el
sector minero.
55
La s i g u i e n t e p o e s a d e H i s t o r i a d e D o n F r u t o s d e l a s m i n a s d e FR A Y G E R U N D I O ( s e u d n i m o d e
M o d e s t o L a fu e n t e , M a d r i d 1 8 4 6 ) r e s u m e e n t o n o b u r l e s c o e l e s p r i t u d e l a p o c a :
O h s i g l o d e l a s m i n a s !
En busca de metales
Los avar os morta les
Horadan montes, cerros y c olinas
Cre yendo que un tesoro
En cada un o han de hallar d e plat a y oro.
325
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
minifu ndismo
d el
l ab oreo
desord en ado
(MART NEZ
Con
lo s
capitales
se
est ableceran
g rand es
ca mpo s
de
Minin g
Co mp an y,
Ahrend o.
As
qu e
est e
fenmeno
de
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
min eralgi co s
de
mu estr as
tr adas
de
minas
de
to da
Esp a a,
E xisti eron t ambi n o tras muchas publi caciones min eras e indu stri ales d e
carct er ms efmero entre 1848 y 1857 . El 12 de Julio de 1849 se crea por
Real Decreto l a Comi sin en cargad a d e l a elaboracin de l a cart a Geolgi ca
327
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La
publicacin
ms
rel evant e
qu e
t endr
ms
influ en ci a
ser
la
pro vin ci al es
ref eren ci a
par a
mu cho s
otro s
Gelogos
328
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
p ar alizacin
de
la
min era
met lica
en
la
Sierr a
de
Gu ad arr ama.
5. Por ltimo entr e 188 7 y 1892 h ay un tmido resur gir, p ar a vol ver casi a
aban donar se l a min era de lo s met al es en el ltimo d ecenio. La miner a
vu el ve a r ecuperar se en las dos pri meras dcadas d el si glo XX.
329
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
330
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pueblos
San A gustn
Guadalix
Carbn
Hierro
de
Atazar
Plomo
Cobre
Estao
Galena
Oro
Total
13
Becerril
Boalo
Buitrago
Cadalso
Cenicientos
33
38
2
del
Cerceda
Colmenar
Arroyo
Plata
13
Colmenar Viejo
Colmenarejo
30
31
1
2
3
16
14
70
Collado Vi llalba
Chapinera
11
11
G alapagar
Garganta
G argan til la
Guadalix
13
6
14
20
1
33
33
16
Guadarrama
Horcajo
Horcajuelo
14
Hoyo
Manzanares
de
San Lorenzo de
El Escorial
Lozoyuela
331
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pueblos
Carbn
F
e
Pb
Cu
Sn
galena
San Mams
Manzanares el Real
San
Martn
Vald ei gles i as
1
de
E l Mo la r
32
Tota
l
4
42
1
2
Navas del Re y
20
El Pardo
Patones
A
u
Ag
28
1
1
Ped rezuela
Pela yos
Peralejo
9
2
Pinilla de Buitrago
Pradea
Reduea
Robled o de Chave la
Robregord o
Sevi l leja
Som osierra
T orre laguna
41
58
7
2
Vald em ori ll o
25
Vald emaqu ed a
16
3
35
26
Zarzalej o
T OTA L
T orre lodones
El Velln
2
41
40
221
107
6
2
29
38
480
332
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
chi st es y vi et as. La bsqued a min era, esp eci almente en el decenio de 1840,
con stitu a u na aut nt ica ob sesin. As en las proximid ad es d e un filn
promet edor se agolpaban en d erredor un a seri e de con cesion es en t err enos
compl et ament e estril es.
333
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 77: Ilu str acin d el t exto Fr ay Gerundo d e las Minas ridi culi zando l a
esp eculacin miner a d el si glo XIX.
334
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
SANZ (19 94) apu nta que el furor min ero de mediados de si glo aliment ab a
todas l as con versaciones. Lo s bu scad ores d e min as se lan zab an a la Si erra en
pos d e aqu ell as que estaban abandon adas d esde lo s si glos ant eri ores. Mu chas
de est as l abor es h ab an cesado su acti vidad preci sament e por su escasez d e
riqueza o agotami en to. Lo s nu evos expl otadores l as san eab an, t al vez
profundizaban al guno s metro s y l a ab andon aban al cabo de uno o dos ao s d e
ridcul as l abores.
Ese tipo de trab ajo s son los q u e por ej emplo se produjero n en Cer cedill a, en l a
mina Las Cortes d e Si et e Pi co s. En mu cho s caso s se p ersegu a algn hallazgo
que pu dier a r evalori zar la inver sin y ven d er la con cesin a mayor precio, por
las exp ect ati vas cr ead as.
Al gunas minas ab and onadas en los si glos ant eriores se en contrab an, sin
embargo, en p ar aj es tan in accesibles y su apro ximacin sera t an po co
evid ent e, que p asaron desaper cibidas en esa pri mera dcada d e furor y n o
fueron explor ad as h asta l a d cad a si gui ent e d e 1850; t al es el caso d e las
minas de La Acebeda. En esta lo calid ad lo s filones min erali zado s de ar sni co
335
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
336
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1859 segn CASIANO DE PRADO (1864 ) exi stan tod av a en la pro vin ci a
30 min as demar cad as y suj etas al pago de la contribu cin d e perten en ci a, 23
de ell as d e plat a, 3 d e cobr e, un a d e pirit a arseni cal y 3 d e anti monio; y al
mismo ti empo 32 min as por d emar car, 12 d e gal en a, 6 de pl ata, 6 de cobr e y
8 d e hi erro; p ero nin g una fundi cin en mar cha.
Hay un a con sid er abl e disminu cin de min as regi str ad as pasados 20 a o s d e
periodo l gido d e l a fiebre miner a y que correspond e a la d esap ari cin de l as
minas ms p equ eas, interesn do se las comp a as en labores de mayo r
entid ad. Co mien zan a est ablecerse verdad er as so ci ed ades min eras. En las
minas
ms
prometedoras
de
la
provin ci a
figuraro n
como
directores
facult ativos los in geniero s d e minas de mayor r eno mbre de la poca como
MAESTRE y NARANJO (profesor es d e l a Escuela E sp eci al d e Min as). En un
informe d e 1 860 d el In geni ero Jefe d el di strito, publi cado en l a Revi st a
Min er a d e 1862 dice as:
337
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En ef ecto, sin la s va s d e co muni ca cin n ecesarias, sin combu stib le min eral
un precio con veni en te y sin lo s capital es indisp en sabl es pa ra atend er lo s
cua ntioso s g a sto s d e explotacin y b en efi cio, es impo sible el desarrollo de la
min era en est e dist rit o.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
339
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las min as de Bu starvi ejo van a trab ajar d e f orma inint errumpid a entre 1 867 y
1872. En 187 1 en el gr upo minero d e Gar gan tilla trab aj ab an 30 o p erario s y l a
produ ccin d e gal en a argentfera fu e de 500 quintal es mtri cos. E n la mina
de Bu st ar vi ejo trabaj ab an 23 oper ario s y 6 muchach o s. La produ ccin
ascendi a 540 0 quint al es mtrico s de arsenopirita argentf era.
340
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
mu chacho s. En l a fbri ca
La Const ancia
Ind ustri al d e
En 1872 se reacti va la pro vin ci a con n uevo s pro yecto s min ero s en una zona
que ll evab a ti empo aban don ad a: el plomo de Ceni ci ento s y Cad al so d e lo s
Vidrios. En Cadalso de los Vidrios se comienzan a explot ar tres min as d e
plomo y nu eve en el cer cano muni cipio de Ceni ciento s. La f bri ca d e vidrio
de Cad al so consum a ciert as cantid ad es d e plomo pro ced ent e de est as min as.
Ese mi smo ao se h ace r efer en ci a en l a Est ad sti ca Min era a otras min as d e
Madrid y al abando no de l a fbrica de amal gamacin de Gar gantill a:
En el primer n mero del Bol etn d e la Comi sin del Map a Geol gico
(1874) el in geniero de min as AMALIO GIL MAESTRE infor ma d e lo s
341
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
result ado s d e do s exp edicion es ll evad as a cabo en octubr e-n o viembre d e 1872
y abril- mayo d e 1873, en ese informe, titulado Datos G eolgi co - Minero s
sobre alguno s g rupos de mina s d el di strito d e Mad rid , cita:
El p rin cipal int er s min ero d e la p ro vin ci a d e Mad rid est hoy con centrad o
en la pa rt e del Nort e y No ro este y en los trmino s d e los pueblo s d e
Ga rgantilla, Ga rganta , Ceni ci entos y Cadalso....
En 1873 l a situ acin se agrava en l a provi nci a con la in est abilidad poltica
civil y su s con secuen ci as. El ren aci mi ento d el espritu min ero qued a
abort ado. Todas l as minas de met al es d e la provin ci a de una ci erta entidad
est n
parad as,
as
342
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Compa rando el esta d o d e las min as p rodu ctiva s del ao econmi co pa sado
con el a ctual, se ob se rva un au mento en el nm ero de datos, h a sta el p unto
de que se ha p reci sad o de una ma n era fija la produccin de la m ina Perla,
del t rmino d e Mo ntej o, notabl e p o r la sustancia explotada.
343
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Otras min as pro du cti vas ese ao fu eron: Co nsuelo en Gargant a d e los Mo ntes
par a cobre, Bu en a F de Horcajuelo , demar cad a co mo min a de hi erro (aunqu e
fue u n a min a d e pl at a) y Gar gantill a, d e la q ue se apunt a:
Notndose, sin emba rgo, la caren cia de datos resp ecto de algu nas mina s
del t rmin o de Ga rga ntilla, especialm ente la seala da con el n omb re Sa n
Jos, d ebido indud abl em ent e halla rse pa ralizado s lo s t rab ajos de la misma
de ser d e tan esca sa impo rtancia, que no han dado oca sin e xigi r una
visita de inspe cci n.
de
b en eficio
de
que
est aba
p ar ad a
po r
motivo s
344
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
345
min a de
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 80: Restos de l a chi men ea d e l a fund icin d e ar sni co d e Bust ar vi ejo,
de fin al es d el si glo XIX.
Hay nuevas exploraciones y profu ndi zacion es en l a min a Perla. Las min as La
Verdad, La Bu en a F, El P or venir y otr as de Horcaju elo se encu entran
par ad as, as co mo la min a de cobr e Aurrer de Gargant a d e lo s Montes. Entre
1890 y 1899 no h ay casi nin gun a min a met lica en acti vo en l a provin ci a de
Madrid, a excep cin de un a produ ccin d e 8 7,850 t d e min er al de plat a en La
Perl a d e Pr d ena en 18 92.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pirita
a r s en i c a l
a r ge nt f e r a
1861
G a l e na
Mineral
c ob r e
de
G a l e na
a r ge nt f e r a
M i n e r a l de
plata
( s ul f ur os y
s ul f os a l e s )
200
1867
25
1868
500
1869
1825
300
2220
50
1870
1460
60
200
20
1871
540
35
50
1872
600
110
E n t r e 1 8 7 3 Y 1 8 8 6 n o f i g u r a p r od u c c i n de ni n g u na mi n a d e m et a l
1887
0,854
1888
1889
9
1080 *
1890
0,400
1891
1892
87,850
Tabla 39: Pro duccin min er a en ton el ad as. *slo ar senopirit a (no Ag). Don de
no hay valor es en l a tabl a, no hubo produ ccin ofici al (Fu ent e: Est ad sti ca
Min er a).
347
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ao
Fa b r i c a
de
F b r i c a
de
Fundicin
de
F b r i c a
de
a ma l ga ma c i n
a ma l ga ma c i n
a r s ni c o
cobre
B u s t a r vi e j o A g
B us t a r vi e j o
Ga r ga n t a
de
de
Ga r ga nt i l l a
Ag
1867
53
1868
316
1869
562
1870
350
1871
314,5
1872
518
1889
1600
93
16100
Tabla 40: Produ ccin de met al en kilo gr amo s en l as fbri cas d e benefi cio de
la pro vinci a (Fuent e: Est ad sti ca Minera)
348
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
se
encontraro n
las
continu acio n es
ms
pro metedoras
de
las
mineralizacion es.
tcnicas
de
pro speccin
b uscan do
estructuras
par al el as
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El esqu ema d e los trabajo s min eros si gu e si end o mu y pri mitivo , buscando las
part es ms ricas y explotndo se dur ant e u n os po co s a o s. La mayor a d e l as
labor es no ti en en ni siquiera un cir cuito de ventil acin natur al. El esqu ema
ms cl si co de un a mi ner ali zacin filoni ana (co mo son prcticamente tod as las
de met al es d e l a Sier ra) con st a d e un a gal er a a medi a l ad er a y un po cillo,
ambos so bre el mi smo filn.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 817: Int erior d e l a mina d e Las Cort es, tpica l ab or d e exploracin d el
si glo XIX en Madrid ( Cercedilla- Navacerr ada).
351
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
qued a nin guna manifest acin filoniana min erali zad a aflor ante, por exi gu a qu e
sea, qu e n o haya sido prospect ada o explot ada de al gn mod o.
Fu era d e est e esq u ema de min era d e fortuna, h ay qu e situ ar las minas qu e s
van a t en er u na vid a ms o menos l ar ga en ese si glo y qu e f u eron di rigid as con
peri ci a y mu cho espritu minero . Mu cho s de estos yacimi ent os no ser n
cri ad eros extr aordin ar ios, pero po siblement e la cer cana espaci al a Madrid , el
centro n eur l gico d e l a Min er a y l a Geolo g a, ju garn a su favor.
La t cni ca er a muy rudiment aria pues no atr a an grand es inv er sion es. La
extr accin del min er al fuer a d e los pozo s era si empre manu al o en el mejor d e
los caso s medi ant e malacates mo vi do s por cab all er as. La mquin a de vap or se
emple mu y rarament e en l a provin ci a d e Madrid. En l as minas de cobr e d e
Colmen ar ejo, por ej emplo, au nqu e en lo s ltimos ao s de explo tacin, h acia
1909, se b araj l a utilizaci n d e un a mquin a d e vapor, n unca lleg a
inst al arse.
352
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La zona que se exti ende entre el Pi co d e las Corn etas (Sur d e La Acebed a)
hast a l a localid ad d e Robr egordo es cono ci da por su s indi cio s ar gentf eros. La
minera d e l a pl at a h a tenido dos p erodo s de explot acin docu ment ado s: uno
en l a primera mitad del si glo XVII que ya hemo s comentado y ahora p asamos
al estudio d el segundo, en la dcada d e 1850-1860 56. A mediado s d el siglo XIX
se crea un a so ci ed ad llamada La Nueva Bu ena Di ch a qu e tr at d e explot ar las
minas. Exi sti un a memori a firmad a por un tal SABATER con pl ano so bre las
obras aco metid as por la empr esa, de 1857, pero no se h a podido en contrar;
algun os extr acto s d e esa Memori a est n r ecogido s en el tr ab ajo d e SNCHEZ
LOZANO (189 6).
H a s t a l a f e c h a e x i s t a n d o s t r a b a j o s fu n d a m e n t a l e s ( p r c t i c a m e n t e n i c o s c o n d e s a r r o l l o ) p a r a e l
es tudi o d e la min era argen tfera d e la zona. El pri me ro d e ellos es N ot a s obre alg un os criaderos
a r g e n t fe r o s d e l o s t r m i n o s d e L a A c e b e d a y R o b r e g o r d o e n l a P r o v i n c i a d e M a d r i d d e S N C H E Z
L O Z A N O ( 1 8 9 6 ) y e l s e g u n d o M e t a l o g e n i a d e l a s m i n e r al i z a c i o n e s a r g e n t fe r a s d e l S i s t e m a C e n t r a l :
Z o n a d e La A c e b e d a R o b r e g o r d o o b r a d e
MAYO R YAG E, VIND E L C AT ENA, y LU NAR
H ERNNDEZ, de 1986.
353
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
354
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 82: El Car cab n de La Acebed a (2 002). No sab emo s si se trat a del
comienzo de un a gal er a, es d ecir una calicata al go aterr ada o si por el
contr ario es l a propi a gal era colapsada.
355
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hacia lo s ao s 1 993 -1 994 las obras d e ampli acin d e la carret era N-I d ejaro n
al d escubi erto la bo ca de un a p equea explotacin en un t alud hacia el punto
kilomtrico 86,70 0. S eg n MARCOS BERMEJ O (199 4) la labor con sist e en
una gal era en forma de L y un o s 25 -30 m. Hay do s p ozo s en sus extremo s
compl et ament e inundados de 9 y 11 m.
No sotros h emo s visit ado la l abor en el ao 2003, y est a se encu entra semiinundada en sus primeros 15 m, seg n obser vamos a partir de esa dist an ci a,
el pi so ap areca seco. En la entr ad a de la galer a h aci a la izqui erda
obser vamo s un primer pozo anegado por el agu a y un a pequ ea labor en
real ce.
356
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
medi an te
tomo graf a
el ctrica,
se
per si gui
p reci samente
averi guar hast a dnd e se poda ll egar . S e eli gi un obj eti vo a prio ri mu y
difcil, y si gui end o las indi caciones d e la t abl a inici al, se vio q ue no pod a
det ect ar se un a galer a de min a de 2 m de alt ura situ ad a a 8 m de p rofundidad.
La cavid ad se en cuent ra exact ament e al aplo mo del pu nto d e mxima cot a d el
desmont e. En est e caso el di spo sitivo esta sep ar ado 3 m- y con 9 nivel es d e
investi gacin.
357
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 848: Secci n geoel ctri ca d e l a mina de Cab eza d el Rullu eco.
358
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
"Ten emos ent endido q ue al ing eni ero del Cuerp o de mina s don Ramn Ra
Figu eroa se l e ha conc edido un ao de licen cia pa ra o cu pa rse d e la
dire ccin
fa cultativa
de
va ria s
mina s
que
la
so ci edad
mi nera
la s
359
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tod as esas min as d emar cadas fu ero n d e peq ue a entid ad, exploraban filones
de cu ar zo con mineral izacion es d e arsenopirita y an ecdticament e sulfosal es
de plat a. Tod as esas labor es ya h aban sido trabaj ad as d e forma ru diment aria
en lo s si glo s ant eriores. No h abr nin gu na min a dur ad er a hast a qu e se
descubre l a miner ali zacin d e La Perla. A p artir d e enton ces se susp end ern
todas l as pequ e as l ab ores p ara centr arse en esa promet edor a min er ali zacin.
Ad ems, es l a ni ca de la pro vinci a en l a q u e se h an en contr ado miner al es de
plat a en abundanci a, al gun o s d e ello s comp ar abl es en calid ad a lo s de
Hiend el aencin a.
Segn
FERNNDEZ
AGUI LAR
(1924)
en
la
zona
la
360
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
a 65m. en di cho plano , pero seg n ref eren ci as, su p rofun didad act ual es d e
106 m. Ha sido expl otada po r una so ci edad francesa du rante 21 aos,
com en zand o lo s trabaj os ha cia el ao 1880. Al com en za rlo s, pa rece ser qu e
se encont ra ron alguna s lab ores sin impo rta ncia como tales, p ero que s la
tien en hist ri ca , pu es estaban
Par ece ser que la ad ministr acin de est a min a er a deplorabl e y st a fue l a
causa d e qu e cesar an los trab ajo s. Po co despus d e h ab er sido cerrad a, otr a
empresa,
ingl esa,
la
d esagu,
pero
no
reali z
ms
trabaj os,
sin
que
con o zcamo s las cau sas d e ello. Otra min a es Vir gen d el Carmen, siempr e
segn FERNNDEZ AGUILAR (1924):
En 1872 se con stituy en Mad rid una S o ciedad con el no mbre d e Virgen d el
Ca rm en para explotar e investiga r la co ncesin d el mi smo nombre. Esta
e mp resa emiti dosci enta s a ccione s a ci en pesetas, p ero so sp echo q u e no
llega ron a cub rirse n i con mu cho, pu es h e vi sto la a ccin nmero 102 sin
e xt end er.
En la Est ad stica Min era d e 1889 l eemos que Lo s t rab ajo s d e inv estigacin
han co ntinuado en al gunas minas, y ent re ellos los ms notables son los
hech o s en La Perla , del t rmino d e Mont ejo d e la Si erra . (DOM NGUEZ,
1890). En esa misma Est ad sti ca Minera se adjunt a un informe d el in geni ero
de minas JUAN FALC , qui en r ecorri est as labor es:
361
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
I d e En ero,
en
qu e
se
en
el
int erior,
como
a nterio rment e
se
ha ca,
se
ha
almacenado.
La
def ectuo sa
min ero
que
t rabajaba
una
pierna .
en
la
Est e
cald era
del
d esgracia do
mi smo,
ac cident e
d est rozndol e
tuvo
co mo
La extraccin se r eali zar a con un mal acat e mo vido por est as mul as. En cuanto
a l a produ cci n de est a mina es una in c gnita, p u es a lo l argo d e los ao s qu e
estu vo en explot acin slo se ti en en dato s aisl ados de tres de ello s. Vol vi endo
a los primero s a os de explot acin d e la min a P erla, en l a Estadsti ca
Min er a d e 18 90 se mencion a un a producci n de 400 k g d e min er al de pl at a.
En esa crni ca el in geni ero de minas FA LC d a los po cos detalles que se
tienen d e l a explotacin d e l a mina P erl a:
" En esta mina su sp end ieron los trabajo s a fines d e o ctubre d e 189 0 despu s
de hab er he cho 121 ,7 5 met ros lin eal es de galera, 43 en cald erillas, 6.30
de po zo ma est ro y 4 en cru ceros. En el trab ajo d e a nchu ron es saca ron
362
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
" han empl eado otro s dos min ero s y un entibado r que ha n h echo 20 m et ro s d e
galera en la d el Nort e, en el ltimo pi so que se halla 10 0 m etro s d e
profun didad, ext ray endo algn min eral, cu yo valo r no da ra seguram ent e en
v enta pa ra el co st e d e estos t rab ajos.
Du rant e el m es a ctu al (junio d e 1891 , n.d.a.) ha habido empleado s seis
hombres en el interio r y uno en el ext erior para reti ra r lo s escomb ro s, ad em s
de los do s hom bres empleado s en el malacate p a ra el d esage, co mo a ntes
digo".
363
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Figura 85: Escombreras de residuos slidos urbanos cubriendo la mina La Perla de Prdena del Rincn.
364
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1858 se d emarca u na min a de pl ata como La Cazador a en las p roxi mid ades
de lo qu e lu ego ser a l a Min a S an Fr ancisco.
Est a
min a
es
actu almente
un
pozo
inundado
con
un as
volumino sas
esco mbrer as. Creemos que est e po zo se int egr ar a ms t arde a la min a San
Fr ancisco , y ser el q ue le dar a r eput acin por la calidad d e su s min er ales d e
plat a. En su s esco mbrer as es el ni co lugar dond e h emo s h all ado min er ales d e
plat a con ci ert a abund an ci a: cri stal es idio m rfico s d e freib er gita embutido s en
cuar zo , y crist al es malformado s p ero brillant es de pirar girita en pequ eas
cavid ad es
d el
filn.
Ap ar ecen
en
o casiones
asociadas
cantidad es
mu y
365
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
366
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El descu b rimi ento efectuado ltima m ent e en la mina San Franci sco en
Ho rcaju elo, p ro piedad de la co mpaa titul ada Hi spano-M eji cana , demuest ra
que cuando a la exp lotacin de u n criadero q u e p re senta ind icacion es d e
riqueza e n la sup erfi ci e; p resid e u na bi en en tendida direcci n fa cu ltativa y la
acti vidad correspondi ent e, los resultado s sa tisfa cto rio s no se ha cen esperar.
La min a San Fra ncisco ha co rta do un filn conteni en do plata agri a, plata roja
oscura y clo ru ro s d e p lata, presentndo se tambin la plata nati va.
367
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Co nt e ni d o
e n E n p o r c e nt a j e %
o nz a s / q ui nt a l ( m t r i c o)
en l a b i b l i o gr a f a
k g d e p l a t a p or t o n e l a d a d e
r oc a
M ue s t r a 1
6,75
0,191
1,91
M ue s t r a 2
2,49
0,071
0,71
M ue s t r a 3
8,92
0,253
2,53
M ue s t r a 4
6,55
0,186
1,86
M ue s t r a 5
17,53
0,492
4,92
Tabla 41: Ensayos d e los min er al es obt eni dos en l a min a d e pl at a d e San
Fr ancisco . Fu ent e: La Antorcha (185 7). Las segund a y t erceras l neas son l as
actuali zacion es de las medid as empl ead as.
368
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
estas
min as
q ue
sin
emb ar go
nos
inclin amo s
p en sar
qu e
fue
Dudamo s del espritu empr endedor d e las comp aas qu e explot aron la pl at a
en la So mo sierr a en esos ao s 1840-18 60. So sp ech amo s, qu e el fin era
ven d er al mejor precio po sibl e un as minas que haban cortado u n as
mineralizacion es cu anto meno s int er esant es. LUCAS ALDAMA en 1860 cit a
las pl atas anti moni al es y arseni cales son notables lo s ej empla res de la s
minas de Horcajuelo , Montejo de la Sierra, Cerceda y ot ra s . Segn
CASIANO DE PRADO estas min as est ar an todas ab andon ad as al final de l a
dcad a d e 18 60.
369
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
370
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
371
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ap arecen
actualmente
tres
min er al es
de
pl ata
en
ciert a
abund an ci a:
freib ergita, pirar girita y acantita. El t ercero se pr esent a fr ecu ent ement e
alterndo se a pirargi rita en p equ e as oqued ad es. Lo ms important e es
con o cer cu l er a la men a princip al de la pl at a. P ese a qu e ap ar eci eron t anto
plat a n ati va, como clo ruros d e pl at a e in clu so plat a agria (est efani ta) creemos
que er an l a freib er gita y l a pirar girita lo s fu ndament al es.
372
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
373
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
de
un
mineral
p ro ced ent e
de
la
mina
Feli cidad ,
trmino
de
Est a ref er encia ant erior indicar lo s co mienzos d e las pro specciones y
san eami entos d e labor es. En l a Revi st a Minera d e 1852 se cit a:
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hemo s t enido acceso en l a Dir eccin Gen er al de Min as a ese mi smo pl ano qu e
en su d a con sult ORMAZA, adjunto al cual h ay un croqui s con todas las
labor es exi st ent es en el plano d e d emar caci n. Est a min a Indi an a era limtrof e
con l a min a Sol ed ad , la min a con st a d e t res p ert enen cias, y ap ar ece como
mina de pi rita arsenical a rg entfera con pi rita d e cobre, sit a en el p ar aj e d e
la Cu est a d e l a Pl at a y fu e d en unciada p or D. PO DE GOYA a 7 d e en ero d e
1855, firma el ingeni ero TOMS JABN.
375
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Fi gur a 90: Cr oqui s de las l abores d e l a min a de Bu st ar vi ejo, modifi cado d el ori ginal d e ORMAZA (MAZADIEGO y PUCHE,
1997).
376
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Lo s lab rado s d e esta mina con sist en en dos po zo s verti cal es est erio res,
llamado s Indiana y Sa n Jua n; d e 25,07 m (3 0 v.) el 1 y d e 16,71 m (20 v.)
el 2; de do s so ca vones llama do s San P edro y S. Joaq uin con algunas
galera s en cada uno de ello s qu e co mpone n 100 metro s (119 ,73 v) en San
Pedro y 40 met. (4 7,8 5 var,) en San Joaq un; adems do s po zos verti cales
interiores d enominado s S. Jo aquin y S. Jo s; de 16,71 m (20 v.) el 1., y d e
25,07 m (30 va r) el 2 .: abierto todo p o r lo s actu ales dueo s d e la mina, en
la forma cin grantica sobre una ma sa que conti en e riones y bolsa s d e
pirita a rseni cal arge ntfera con pirita d e cob re y gal ena = Los n u evos
trabajo s descritos, si guen el plan t razado sin h a cer caso d e los p ozos
antiguos q ue all exi sten = La b oca del pozo punto d e partida dista d e la
esquin a NO. De la ca sa d e la so ci eda d de la mina Indiana 176,80 m (...).
377
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
378
de
un
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
d escend ent e
mi entras
qu e
l as
bolsadas
pequ e as
riones
379
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
objeto d e una p orcin de en sa yo s, con sigui endo po r fin tan buenos resultados,
que ha n obtenido residuos ha sta d e o cho cntimo s d e on za d e plata po r
quintal d e m ena empl eada, y el d e 15 po r t rmino medio. La plata obtenida en
la campana de destilacin la fund en en cri sole s d e hierro y obti en en ba rra s d e
plata c on algun a can tidad d e cob re (...) Pen saban hac er otro molino, do s
horno s d e clo ru racin y monta r ot ro ju ego de ton el es.
sal
381
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En la provin cia de Madrid en trmino d e Bustarvi ejo se estn ben efi ciand o
como via d e en sa yo, los min eral es a rrancado s en con cesion es anterio res y
pert eneci ent es hoy a l a mina Emilia.
Los r esult ado s son alent ador es, t eni endo en cu ent a q u e se tratab a d e un
ensayo para investigar el inters indu stri al. La f bri ca mont ad a no permita
una perf ect a recup er acin. An as l a l ey en pl at a d e la arsenopirit a
ben efi ci ad a o scil ab a entre 0,115 y 0,172 % (en el ori ginal en onzas por
quintal). El min eral se obti en e segn se indica de al gunas galer as anti gu as
deszafr ad as. Ci erto s ejemplar es escogido s l legaron a un a l ey d e 0,42% en
plat a. En 1868, conti na l a explot acin d e la min a Emilia aunque de for ma
mod est a por lo s escaso s r ecurso s con qu e cu ent a l a So ci ed ad. En 1870 se
produ cen 350 k g de pl at a a p artir d e 720 0 q uintal es d e ar senopirita, mientr as
que l a min a h aba extrado 14600 q uintal es, lo qu e no s h ace supon er que
tendr a un enorme st ock para lo s ao s siguient es. En 1871 se trat aron 5400
quintal es mtri co s d e pirita arsenical ar gentfer a, o bteniendo 3 14,5 k g de
plat a. En ell a trab aj an 8 ho mbr es y 4 mu ch ach os (Est ad stica Miner a,
1871).
382
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A est e fin se han mo ntado una fb ri ca, en la qu e exi st en 10 h ornos, esp eci e
de p equeo s cubilotes y una gal era d e cond ensa cin de hu mo s q ue tien e
c erca d e 300 m et ro s d e lon gitud, con su co rrespo ndi ent e chimen ea .
El pro cedimi ento qu e han seguido en el b en eficio d el mine ral es el de Pen gilly
(ver glo sario). S e han som etido la destila cin 515 tonelad as de mineral, qu e
han produ cido 1 6.000 kilog ra mo s d e a rsni co, sin co nta r lo que exi st e
con d en sado en las chimenea s que no se haban limpiado en I de Julio.
Adem s d e lo s 1 0 horn os ant edi cho s, ha y ot ro para el refino .
383
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
384
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est a comarca siempre ha despert ado el int ers por l a riqu eza d e su s filon es.
E xist en multitud de labores p eque as di sper sas por lo s mont es q ue cir cun dan
las lo calid ad es de Lo zoyu ela, Gar gant a d e Lo s Mont es y El Cu adrn. E st as
peq u e as lab ores son en su mayora cali catas, r af as y p eq ueo s po zo s con su s
respecti vas esco mbreras oxid ad as, do nde es difcil estu diar el tipo de min eral
ben efi ci ado (por ej emplo la mina d e la Urb anizacin Lo s Gargant al es, do nd e
nos
ha
sido
i mposible
encontr ar
men as
met li cas
excepto
limonita
Las min as hi stricas ms not abl es han sid o tres, cu yo s no mbr es han ido
cambi ando segn se alt ern ab an lo s explot ador es: La mina Chilena d e El
Cu adrn (miner al es d e cobr e y bl en d a), l a min a Aurr er d e Gar gant a d e lo s
Mont es (futur a mina Descuido y Fern andito en el siglo XX) y l as min as d e
cobr e d e Lo zo yu el a.
385
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
386
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las ruinas de l a min a de l a Urb ani zacin Lo s Gar gant ales, l as ms prxi mas al
pueblo de Gar gant a se demarcan en 1894 co mo "Doa Fl ora" par a cobre, y qu e
tienen u n "po zo antigu o cercado d e un muro de piedra" .
387
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
d etrs,
Geolgi ca
d el
Vall e
de
Lozo ya
donde
en contramo s
un a
Merece esp ecial at encin ent re lo s min erales d e la coma rca (...) la bl end a
cad mfe ra, d e El Cuad rn. Es un min eral n eg ru zco, mate, en n dulos
388
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1852 se d emar ca con el no mbr e de Auror a, por Franci sco Llovet. En planos
de d emarcacin d e mi nas qu e se conservan en los r egi stros d e la Direccin
Gen er al de Industri a, En er ga y Min as d e Madrid se d escrib e l a labor como un
pozo vertical de 18,8 1 m (22,5 var as) y d os gal er as practi cad as en l; un a
11,70 m con un sentid o haci a el O y 8,36 m de corrida; l a segunda gal er a se
hall a a 17,55 m, ti en e la misma direccin y un a lon gitud de 15 m. En la
memori a se r efl ej a qu e los d enu nciador es continan l a l abor anti gu a, llamad a
Esmer ald a. Exi st e en las pro ximidad es otro pozo abierto en est ril, anegado
por el agua. El pozo d e la mina se en cu entra dentro d e un a casa de la primitiva
aldea d e El Cu adrn. En 1862 los explot adores ab andon an la min a, que se
vu el ve a r egi strar en 1 867 con el nombre de Esp eranza.
389
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
se
top an
con
pri mitivas
l abores,
esp ecificndo se
po cillos
anti guos d e pequ eo al can ce en l a zona d e Los Qu emado s (que luego ser a
ocu p ad a a final es d e siglo por l a mina Pil ar) segn lo s pl ano s de l os r egi stros
22 y 23 de l a Jef atura de Min as.
Ad ems de l as cali cat as anti gu as ( si glo XVI o ant erior es), al guno de lo s po zos
como Jaime o el Maestro d ara ya acceso al primer nivel de la mina. Ambas
zon as, los Qu emad o s y el arro yo d e Rioseq uillo est ab an agru p ad as a medi ado s
de si glo XIX en la mina El Terrible. Junto al arro yo Rio sequillo se mencion a
expr esament e un a gal er a antigu a que ho y en d a se encuentra at err ad a pero
vi sibl e. En cu anto a l a zon a d el cerro d e l a Osera, acti va en el si glo XVII, n o
hemos en contrado nu evas cit as a lo l argo del si glo XIX, q u edando como un as
labor es r emot as y ol vidadas h ast a nu estro s d as.
390
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Al lado opu esto figur a un a galer a anti gu a. Esta min a ap arecer ms ad el ant e
(principio s d el si glo XX) como l a min a Mar a, un a promet edora l abor qu e ser
eclipsada por el d escu brimiento de lo s filones (o gr an bol sad a) d e calcopirita
de l a min a Pilar. Actu almente es r econo cibl e por un a gran cali cat a en
direccin d el filn de cu arzo, qu e comienza en el mi smo arroyo junto a un a
volu minosa esco mbr era y asciende h aci a el cerro de Los Qu emado s unos 40 m.
Resumi endo
lo s
datos
qu e
vuel ven
aparecer
en
la
memori a
de
la
demarcacin:
la labo r legal con si ste en un a gal era irreg ular de 33,44 m (...) sobre la caja
del criad ero qu e con sist e en un filn E O co n inclina cin 5 0 al N. y una
poten cia va riabl e ent re 0,42 m y 1,67 m. Compuesto d e cuarzo con cobre
carbonatado a zul y verd e y xido rojo del mi smo metal. Hay a dems otra s
labores cegadas o l lena s de ag ua, y u nas y ot ra s abi erta s en te rreno
grantico....
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
en Colmena rejo se dieron t res exp edient es d e cobre con sei s pert en en cia s
mode rnas.
392
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En la s oficinas de Haci end a con sta q u e en fin de 1859 exi stan t odava en la
provin cia 30 mina s dema rcadas y sujeta s al pag o d e la co ntribucin d e
pert enencia , 23 d e ellas a rg entfera s, 3 de cob re, una d e pi rita arseni cal y 3
de antimonio [...] fabrica s d e fundi cin en marcha ningun a.....
393
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Es en esa ltima d cad a d el si glo qu e si bien nin guna produ cir , se van a
demarcar todo s los in dicios d e cobre conocidos hast a la fecha, q ue in cluir n
algun as min as abandonad as d esde el si glo XVII. De todas ell as, slo se llevan
a cab o tr ab ajo s d e ci er ta entidad en La zona de l a Min a Anti gu a Pilar.
394
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
395
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
LA FUNDICIN DE COLMENAREJO
396
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
397
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los h ornos ten an un a puert a d e car ga exterior cada uno d e ell os y acceso
desde el int erior del cerco.
398
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A pesar d e no hab er exi stido nun ca explotaciones import antes, ni siqui era d e
tamao medi an o, es una lo calid ad cl sica de cobr e en l a pro vin ci a. Se h an
demarcado multitud de diminutas min as por todos los alr ed ed ores d e est a
localid ad, desd e l a ribera d el ro Man zan ares a l as estrib acion es d el Cerro d e
San Pedro. Tod as l as minas son localizables, y a p esar d e su s redu cidas
dimension es po seen unas escombreras con ri ca min er alo g a cuprfera.
399
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Sin emb argo por las r efer en ci as d el Plan o de Demar cacin (Regi stro n33) los
principales trab ajo s d ebi eron d e ser de d esesco mbro d e un a min a ya exi st ent e.
En el informe de la con cesin d e Min a San Marcelino p arece que no se
hici eron trab ajos en los frentes sino d e deszafrado en perodos aisl ados entr e
1858 y 1861.
400
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
de
mi gmatticos
401
band ead os
con
un a
alteracin
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
un a
p arte
del
cri adero;
sin
est ar
al
p arecer
correct amente
57
E l M a r q u s d e l a R e m i s a : M u y l i g a d o a l a m e t a l u r g i a , e n 1 8 2 5 f u n d a l a fu n d i c i n d e L a C r u z , e n
e l d i s t r i t o d e p l o m o d e Li n a r e s , J a n . C o n s e r v a e s t a f u n d i c i n y l a m i n a d e La C r u z h a s t a 1 8 6 4 e n
q u e e s a d q u i r i d a p o r l a fa m i l i a N e u f v i l l e . E l M a r q u s d e l a R e m i s a s e h i z o c a r g o e n 1 8 2 9 d e l as
minas de Riotinto, en Huelva .
402
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
titulado
D escrip cin
de
la s
mi nas
de
gal ena
argentfera
de
Ga rgantilla de Buitrago este in geni ero de min as era el Jef e del Di strito
Min ero d e Madrid y asimi smo el director f acult ati vo d e la compaa San Jos.
En est e infor me apunt a qu e l as minas de Gargantilla h ab an sido explot ad as d e
forma d esorden ad a p o r un a co mp a a ant erior d enominad a Rui z del Cerro y
Comp aa, no exi st an plano s de labor es y al gun o s de lo s po zo s hab an sido
reali zado s en estril.
Tras la publi cacin d e est e trab ajo, el ant erior director facultat ivo, un t al
Lot ario Cast el an refu t los escritos d e Naranjo, quin a su vez contest a los
de est e ltimo (pie pagin a Cfr. Revi sta Minera, 1953). No pod emo s ser
imparcial es en la eval uacin d e l as l abores de ambos ingeni eros d e min as pues
slo h emo s en co ntrad o publicad os lo s escritos d e Naranjo . Se produjo un a
confront acin qu e d ebi de t en er cierto eco en l a po ca. Describiremos los
pormenor es en las si guient es lneas. Ant es de h acerse car go de la direccin
facult ativa, NARANJO ll eva a cabo una vi sita a l as minas en 185 1 que el autor
describ e as:
403
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los resultado s d e est a vi sit a son los qu e publica en el primer art culo del ao
1853. En este trabajo ap ar ece un map a con un a d et all ad a d escrip cin d e las
labor es ext eriores, sin el cual no sera po sib le ho y en da id entificar en campo
los vesti gios.
Segn FELIPE NARANJO (1853) cu ando el ingeni ero Lot ario Cast el an dej a
la explot acin d e la mina San Jo s, los do s po zos principal es se en contrab an
perf ect amente emboq uillado s y fortificado s. En el Po zo S an Carlos, en el
primer ao d e explot acin por l a nueva co mpa a se emboquill an dos gal eras,
la primera a 26 m, llamad a Esp eran za, que produjo 3000 a 4000 quintal es d e
mineral; despu s, se prep araron cuatro t est eros en la mi sma gal er a de lo s q u e
se obtu vi ero n 2000 0 q uintal es d e min eral (cuyo an lisi s arroj 3 0% de plo mo
y 1 on za por quint al de pl ata) . Desd e la segund a gal er a, a 50 m d e
profundidad, se excav una tr avi esa q u e cort el filn, aunq u e una t er cer a
part e meno s potente, se con stru y un peq u eo pozo inclin ado p ara seguir su
buzami ento. Las escalas llegaban h ast a ese ni vel situndo se l a cald era d el
pozo uno s metros ms profundo.
404
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Por otra part e junto al Pozo Magd al en a se enco ntraba el primitivo San Jo s, se
trab aj ab a en est e pozo con el fin d e co muni carlo con l a gal er a de la Lu z y l a
Positi va qu e condu ce al po zo Magd al ena: El princip al pro blema era el agua y
al p arecer se estab a aco metiendo una gal era d e d esag e "...y si se const ru ye
un ca n de b veda de mampost era para reforza r lo s ci mientos d e la
pri mitiva zanja y dar salida por ella las a guas del modo m s co nveni ent e
e sta mina y la d el Arturo su colindant e..." (NARANJO, 1853).
Tras la publicacin d el estudio d e Nar anjo sobre Gar gantilla, en el que pon e
de manifi esto el d esor den en l a planifi caci n d e l as l abores y la ausen ci a d e
plano s, el ant erior facultati vo l an z duras crticas al pri mero. Y publica u n
informe en el que seal a lo s punto s que p as por alto Nar anjo. No hemo s
hall ado eso s d ocumen tos. En la Revi st a Minera NARANJO (18 53) r efuta
ese infor me, y d el qu e presentamo s lo s extr actos ms si gnifi cati vo s:
" Hemo s vi sto con sorp resa el p ereg rino y difu so escrito de D. Lota rio
Ca stelan , p resentado a e sta so ci edad en con testa cin nu est ro inf orme so bre
las minas de Gargantilla de Buit rago, (...) O cioso cuando m eno s sera
ocu pa rnos d e un e scrit o qu e revela la ms crasa ignorancia".
406
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
" Tambi n parece rech aza r (refi rindo se a CASTELA N, n.d.a.) la idea, po r
nosotro s emitida, d e q ue el filn prin cipal d e Gargantilla pertenece al mi smo
si st ema de lo s argentferos de Hi en delaen ci na, como lo s d e Santa Cecilia, San
Miguel, et c. , y da a conocer qu e no comp rend e lo s fund am entos en qu e no s
apo yamo s" .
" Sus p royecto s (refiri ndo se a CASTELA N n.d.a) qu e con si sta n en cuat ro
ao s de esp era, y sobre 4 0.000 du ros d e ga sto, para p ronosti car enton ces si
hab ra de al canzarse algo. Mis pro yectos y plan de labo res q ue e stn en
prcti ca, y ba sado s en datos, ext en sas in st ru ccion es y d etalla dos planos,
coronado tod o po r u n resultad o feliz (...) h e co nseguido d ecla ra r estas minas
v erdad eram ente p rod ucti vas, y con rendi miento s tales, qu e compen sen lo s
gasto s de e xplota cin en mi po ca empleado s (...)".
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
una dio y dar bueno s resultados, refirindo se a Gar gantilla, mi entras qu e las
otras do s se co stearon , y mencion a "No s si el Sr. Ca st elan pod r deci r ot ro
tanto resp ecto d e la s mu chas qu e pa rece ha tenido y ti en e aun su ca rgo en
Espaa".
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
por medio del pozo m aest ro las 75 va ras de hon dura, se ha ob servad o qu e
aumenta la galena y t ambi n su cont enido en plata, hasta el pun to de haber
rendid o 4-7 onzas este ltimo metal po r cada quintal de m ena, segn t re s
ensayo s verificado s h ace unos do s meses en el labo rato rio do ci m stico d e la
mina Su erte de Hi en d elaencina".
" Con post erio ridad y sigui endo el criad ero en di reccin po r medi o de gal era
que, pa rti endo d el pi e d el citado p ozo, al canza hoy doce va ra s de lon gitud;
apa rece el mineral mas a bundante y d e m ejor calidad, esto es, la galena d e
colo r gri s d e plomo oscu ro , poco b rillant e, f ino-gra nuda y salpi ca da d e pintas
de pirita c ob ri za, p rodu ce 43 po r 100 d e plomo y 15 onza s de plata por
quintal de m ena".
409
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hay vari as cit as hi st ricas de esta f bri ca q ue no h emo s po dido recon o cer en
campo, d e mo mento. En los alrededor es de l as minas ap ar ecen varias
con stru cciones anti guas al guna de las cuales pudi er a corresp on der con la
fbri ca d e amal gamaci n d e Gar gantilla.
En 1871 la f brica La Const an ci a Indu stri al hab a ben efi ci ado 5 00 quintales
mtrico s d e mineral p lomizo ar gentfero, qu e prod ujo 93 k g d e plat a. En ella
trab aj an dos oper ario s.
410
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
De los nu mero so s pozo s escombr er as y vesti gio s min ero s exist ent es en
Gar gantilla de Lo zo ya h emo s sel eccionado la nica gal era recono cibl e
den omin ad a mina Mirl a. Se tr at a de un as d e las zon as con mayor profusin d e
labor es de l a Si err a d e Madrid y el Vall e d e Lozoya, don d e precisamente se
produjo el hundi mien to que ya hemo s citamo s. La bo camin a estudi ad a se
encu entra a escasos metro s del ro Lo zoya junto al d esvo a Gar gantilla y el
puente ferroviario . E l objeti vo era estudi ar l a si gnatura de una gal era
compl et ament e anegada por el agu a. Reali zamo s el perfil a
verti cal p erpendi cul ar al ej e d e la gal era.
411
4 5 m en l a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
412
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Entre 185 5 y 1869 ap arecen numero sas d emar cacion es de bl end a y gal ena en
Colmen ar del Arro yo, en l a zon a de l a caad a d e Fu ent e Can al es y Vallejo d e
Antn Cab ezas; cr eemo s qu e se tr at a d e minas d emar cad as sobre labores
anti gu as. Est as l abor es ser an calicat as, escombr er as con po co mat eri al y un
pozo inund ado q u e h emo s lo cali zado en l as proximidad es del camino d el can al
de Isab el II, ju nto a los sifon es d e l a co ndu ccin d e agua al Noro est e d e
Colmen ar d el Arroyo .
413
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
consi st en en
vario s filones d e b ari tina con gal ena (prin cipalmente) encaj ado s en rocas d e
tipo gr antico, porfdicas. Est as ro cas se han explot ado hi stricament e en lo s
lanch ar es y con stitu yen actu al ment e un a import ant e indu stria d e cant er a.
Aunqu e segn MADOZ ya exi st en ref er encias a min er a d esd e l a d cad a d e
1840.
415
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Encontr amo s haci a 1860 el primer regi stro min ero de i mportanci a, el nmero
117 de l a J efatura d e Minas, llamado mina Cesarina en Cadalso de Lo s
Vidrios. El miner al b enefi ci ado es la galen a a la qu e aco mp a a l a calcopirita.
Fi gur a como vuelta a regi str ar, con el no mbr e de La Perla. Se ubica en el
par aj e d e Lan chali ces y el po zo maestro tiene 90 m de profu ndidad. No
hemos locali zado en campo est as l ab ores.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hacia 1856 y 18 57 se demar can vari as min as de exi gua vida en la vertient e
Norte d el Cerro de S an P edro. La ms important e, de ar senopirita es la mina
Verdader a, segn el p lano d e demarcacin apar ece un p o zo verti cal d e 36 m
de pr ofundidad
o cup a
una
p equ ea
fund icin
de
min er al
de
arsnico
aban donad a. Est a fund icin es el vesti gio mi nero-met alr gico ms importante
de esta p arte de l a Sierra. Se trat a de un recinto con ruin as d e varios horno s
y abundant es escombr eras d e min eral y esco rias.
Vald emorillo.
La
cermica
Entero
a n
fun cion a,
aunque
417
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
418
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
419
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
420
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En
el
recinto
h ay
abu nd ante
mat eri al
sin
fundir.
Por
l os
min eral es
421
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
422
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En l as pri mer as do s d cad as tod av a exi sti eron explotacio n es art esanal es,
algun as se st as sern adquiridas por comp a as ms grand es, a veces
extr anj eras. La min era en general fu e mu cho ms juiciosa que en el si glo XIX
y d esapar ece ese ef ect o fiebr e que hab a caract eri zado al si glo anterior.
Slo hubo un tmido est allido esp eculativo en las minas d e cobr e de
Colmen ar ejo en lo s primero s aos del sigl o: est e f enmen o desap areci al
comprobarse que era la min a Pil ar la ni ca cu ya min erali zacin ten a al g n
inter s, si end o el rest o d e lo s filones d e Colmenarejo y Gal ap agar rid culas
impr egn aciones d e cal copirit a en filon es de poco s centmetro s.
El segundo p erodo aparece tr as la Gu erra Ci vil Esp aol a, h aci a 1940. Pri mero
con la aut arqu a, Esp a a n ecesit a mat eri as primas par a auto ab astecer se. A lo
largo d el d ecenio se explotarn numero sas minas y cali cat as, las cuales dar n
tan slo un as pocas to neladas de mena; sin emb argo en el cont exto qu e vi ve el
pa s son min as rent ab les. A p artir d e 1950 , la fi sonom a d e l as min as cambia
423
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En
al gun as
se
co n ser van
lo s
rest os
de
las
424
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
425
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
PRIMERAS DCADAS
Un a no vedad r esp ecto al si glo ant erior va a ser l a d e l a min era del est ao y
del volframio, que si bien co mi en za en l as primeras d cad as, no es h asta l a
aut arqua cu an do tiene mayor au ge. Sobre todo con l a Segunda Guerr a
Mundi al. Est as pequ eas l abor es mediante rafas, catas y po cill os surcar n
buen a p art e d e lo s f ilones (hast a lo s ms p equeo s) prxi mo s a escal n
tectni co meridion al.
Slo la min a d e cobr e de Col menar ejo est en explot acin al cambiar el si glo.
En el ao 1 900 se llev an a cabo li geros tr abajos de in vesti gacin en las nu evas
demarcacion es
( existent es
desd e
la
ltima
426
dcada
d el
si gl o
XIX)
en
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1901 fi guran 18 min as metli cas inacti vas, es d ecir min as suj et as a
contribu cin p ero sin produccin . En l a Est ad sti ca Min er a enco ntramo s
tambin un a f bri ca de ar sni co parad a, la de Bustarvi ejo . En el primer
decenio slo l a produccin d e la min a Anti gua Pil ar de Colmen ar ejo apar ecer
refl ejad a en los d at os ofi cial es. En est a min a se trab aj ar de forma
intermit ent e entr e 19 02 y 1906, alt ernan d o meses de p ar ada con otros d e
produ ccin confir mad a.
Entre 1906 y 190 9 figurar ofici al ment e como en mant enimi ento. Entr e ese
ao y 1912 se ll evarn a cabo gestiones para un a n ueva con cesin, pero a
partir d e 1912 no h ay ms noti ci as d e acti vid ad en l a zona, presumi endo u n
aban dono d efiniti vo.
427
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En 1911 cesan los tr abajo s en Garganta de los Mont es. Se empi eza a trab aj ar
la mina d e plomo argentf ero Isab el, en Cenici entos. Sin embargo est a
promet edora l abor es efmer a y no produ cir al ao si gui ent e. En Ceni cientos
en 1913 se p araliza l a min a Isabel y se prep ar a la min a Elvir a, medi ant e un
pozo circul ar d e 22 m de profundid ad cu ya boca se revi ste de mampost era. La
mina El Descuido d e Gargant a si gu e parali zad a, aunqu e se mantien e el
desag e. En 191 4 el pan orama en l a provi nci a es mu cho ms hal ag e o, tal
vez impulsado co n la Primera Gu erra Mundi al. La mina Descuid o produce 50 t
de min er al d e cobre d e un a l ey d el 8%. En cu anto a l as min as El vira e Isab el
de Ceni ci ento s se en cuentran p aradas, pero en Gargantilla se desagua l a min a
Mar a Lui sa.
En 1916 l a Mina Descuido tiene ya un d esarrollo importante, con t res ni vel es,
a 13, 30 y 60 m. Hay un po zo maestro, por el qu e se d esciend e co n escalas, y
un pozo d e extr acci n nuevo, d e 60,50 m de profundid ad y b omb a de d esag e
que tr ab aj a durant e 3 horas al da. 1917 ser el ltimo ao en que fi gur ar
produ ccin ofi ci al d e min erales met li co s en l a Estadsti ca Mi nera d e l a
provin ci a hasta 1953 . El cobre dej ar d e ap ar ecer como un a su st an ci a
428
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A p artir d e 1920 y h asta 1 940 cesa l a min era met li ca casi por co mpl eto, y no
hemos hall ado ningun a refer en cia a produ ccin. Durant e ese per iodo tien en
lugar l abores espor di cas d e r econocimi ento de cri ad ero s, qu e no produ cirn .
En 1927 se in vesti garon lo s criadero s argen tfero s d e l a S omosi erra madrile a,
parti cul armente en Ho rcajo d e lo s Mont es y Hor cajuelo d e la Si erra. S egn l a
Est ad sti ca Min era en 1928 se emprend en trabajos serios en Horcajo y
Horcajuelo. Pro si gu en al a o si gui ent e aunq ue se vislumbra qu e n o cumplir n
las exp ect ati vas de la compa a. Segn se indica exi st an uno s pl an es d e
explot acin proyect ados q ue no llegarn a co men zar. En l a Est adsti ca
429
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
As Cu Fe Ag Pb
1927 1
10 9
1928 0
Tabla 42: Con cesion es miner as d e met al es en 1927 y 192 8 en Madrid. Fu ent e:
Est ad sti ca Min era.
430
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
galera s qu e d esd e l se han abi erto han da do en seg uida con la roca est ril,
que es el g ra nito.
han
apa recido
en
relativa
cantidad
para
ser
objeto
de
e xplota cin.
Tambi n cit a como localid ad int eresant e Co lmen ar Vi ejo donde se al a que l a
mineralizacin di h asta un 35 % de co bre. Tambi n se cit an l as localid ades
de Cer ceda, Gal ap agar y El Espin ar (ya en Segovi a). Un a not a cu riosa es qu e
tambin h ace ref er en ci a al co bre n ati vo como ejemplares d espro vi sto s d e
importancia en Colmen ar Vi ejo. S egn el i nforme los filones d e cal copirit a
son paup rrimo s, cit a Gal apagar, Vill alb a, Torrelodon es, Colmen ar Vi ejo.
Slo dest aca l as do s min as d e ci ert a entid ad cl sicas de Madrid: Colmenarejo
y Gar gant a d e lo s Mon tes:
431
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Po r las dificultad es habidas du ra nte est e tri enio con moti vo d e la gu erra
deja ro n de pa gar m ucho s propi eta rios el canon d e sup erfi cie y, po r
con sig uiente, fuero n cad ucada s po r el min ist erio de la ley la s con cesio n es
que no ing resa ron el canon d e sup erfi cie; pero en los exp edi entes no se
pusi eron las nota s de caducid ad ni se decla r el terreno franco y
regi st rabl e, en esp era d e qu e el Gobi erno Na cio nal lib erase Madrid y
con cediera una mo ratoria pa ra rehabilitar dicha s minas, co mo ef ecti vame nte
as ha o cu rrido .
432
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A o
C ob r e
Ga l e n a - Ag
Ga l e na
Ca s i t e r i t a V l f r a m
1900
1901
1902
326
1903
160
1904
1905
25
1906
17
1907
1908
1909
90
1910
639
1911
1912
1913
1914
50
1915
93
1916
360
1917
27
Tabla 43: Produ ccin miner ales en l a pro vincia d e Madrid en l a pr imer a p arte
del
si glo
XX.
Prod uccin
extr ad a
b ocamin a
en
ton el ad as.
Fu ent e:
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
filones
vaci ado s
ci elo
abi erto.
En
1940
empi eza
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est as
min as
b enefi ci ar n
medi ant e
zanjon es
peq u e as cat as sup erf ici ales, los filon es intragrantico s qu e surcan el bord e
meridion al de l a Sierra entr e Coll ado Mediano y
explot acin. Seala como ms imp ortant es las min as ab andon ad as y cri ad eros
con o cidos d e plomo en la zon a d e Colmenar d el Arro yo, Navalagamella y
Ceni ciento s, d e arsenopirita en Bu st ar viejo, est ao y otros met al es en
Somo si erra, as como en Colmen arejo y Gal apagar . El a o 1953 figur a co mo el
primero d e produ ccin de plo mo en la co mar ca d e Col men ar d el Arroyo. S e
explot ab an do s con cesiones. Al ao si gui ent e se indi ca que lo s trabajo s son d e
prep aracin , aunq ue hay un a p equ e a prod u ccin de mineral vendi ble.
435
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Estao
v o l f r a mi o
1942
1943
1944
85
1945
64
1946
Si g ui e nt e s
a os
sin
p r o d uc c i n
1955
1956
133,033
1957
104,4
1958
Tabla 4 4: Produ ccin de l as f bricas d e ben efi cio d e la pro vi ncia de Madrid
(Fuente: Est ad stica Minera).
436
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
estn
en
prod uccin
p equ e as
minas
de
casit erita
en
Ho yo
de
En Col men ar del Arroyo empi eza en 1961 la explot acin d e los filon es d e
fluorita y b arita, especi alment e la primer a. Par a ello se instal a un lavad ero d e
con centracin en Col men ar del Arro yo y otro en S an Martn d e Valdei gl esi as.
La co mp a a Min era Lo s Guindos ab andon a l as con cesion es d e Colmen ar d el
Arro yo, q ue retoma Minero -Metalr gica Ast urian a en 1960 .
437
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 109 11: Casa de la min a de Nu estro Padre Jes s. Colmen ar del Arroyo
(2006).
La barit a sur ge como un elemento de i nters. Por ello emp ezar a ser
explot ad a en antigu as min as en l as qu e se b enefi ci aron rid cul as cantidad es d e
gal en a co mo en Naval agamella, Fresn edillas y Navas del Rey; tambi n se
explot a en filon es d e slo b aritin a en l as mismas localidad es. De entr e
todas, l a mina ms important e va a ser La Mont a esa en Naval agamella. Las
dems ser n l abores de p eque a escala o concesion es d e invest igacin. El
elevado n mero d e concesio n es da u na idea d el inter s por esa su st an ci a
ant eriormente
d esechad a.
Las
investi gacion es
en
l as
lo calidad es
de
438
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par ece qu e en 196 2 hay un pequ eo d ecr ecimiento d e la acti vid ad, siendo un
ao d e recono ci mi ento de labor es, en la mayora d e l as min as; d e est a man er a
leemo s en l a Est adstica Miner a, en cu anto a la casiterit a:
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
la minera metlica co ntina con una acti vidad muy lng uida, tanto en
volf ramio como en est ao.
Fi gur a un a min a d e est ao y volframio au nqu e sin produ ccin . En los aos
si gui ent es h ast a 1 971 no h ay produ cci n metlica al guna en l a provin ci a. De
forma ai sl ad a figur a una produ ccin d e 2,8 t de casiterit a en una min a en
1972, sin fi gurar cul . No h ay nin gun a pro ducci n ofi ci al h ast a 1981. Haci a
1980 exi sti un rudiment ario lavad ero de est ao qu e t al vez trab aj aba en aqu el
enton ces co mo p er mi so d e in vesti gacin previo a l a con cesi n miner a Marib el.
Medi ant e un a mesa d e sacudidas, concentr ab a los p esado s d e los al uvion es d el
ro Gu ad arrama en l as inmedi acion es d e l a u rbani zacin Molino d e la Ho z. En
1982 al p arecer seg n JIMNEZ (19 93) l a min a Asturi as (o lavadero d e
Valtraviesa) situado junto a la t api a de El Pardo (entre Colmen ar Vi ejo y
Ho yo d e Man zan ares) produce al go d e casit erita. En 1983 d esap ar ece l a
produ ccin metli ca d e Madrid.
440
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ao
Cobre
G alena-Ag
Galena
1952
1953
28
1954
33
1955
24
Casiterita
1956
Volframio
6,8
1957
0,25
1958
2341
25
7,21
1959
337
10
1960
1,7
1961
4250
Se
inicia
como
minas
de 2,245
5841
5,5
1963
2209
1964
1,5
1965
0,35
1970
1,8
1971
1972
2,8
441
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Bl an co
de l a
Min er a,
IGME),
un
lavad ero
de
estao
en
las
proxi midad es del ro Guad arrama. Tras el cierr e definiti vo d e todas las l abores
metli cas y con al gu nas investi gacion es esp ordi cas se comi en za la d cad a d e
2000- 201 0 con di versos pro yectos y o bras en camin ad as a preser var el
patrimo nio
minero
eli min ar
lo s
riesgo s
442
exi st ent es
en
las
l abores
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
443
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
molino
y pl ant a d e lavado , qu e
444
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
445
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ao
1961
705
1962
377
1963
525
1964
1612
1965
1218
1966
230
1967
No h ay produ ccin
1968
No h ay produ ccin
1969
450
1970
950
1971
605
1972
Sin d ato s
Tabla 46: Produ cci n de fluorit a en l a mina Eu sebio en ton el adas a b o camin a
(se obt en a t ambi n baritin a, aunqu e no se ti en en datos sobr e su ton el aj e)
Fu ente: Est ad stica Miner a.
446
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
447
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
448
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ap arte d e l as tmid as tent ati vas d e produ cci n ant eriores a 1953 ( si glo XIX y
segund a dcada d el XX), en las qu e se excavan vari as gal er as y se constru ye
un pozo d e 40 m, la p roducci n d e gal ena n o empi eza h ast a 1953. Ese ao se
produ cen 28 t en dos con cesio nes. No se h a en contrado qu produccin
corr espond e a Padre Jes s y cu l a Eusebio (que pen samo s es la segund a
con cesin). El estro de l a mina Padr e Jess se har a d e forma manu al,
sep arand o la gal en a d e l a blend a y la cal co pirita de for ma mu y r udiment aria.
No h emo s en contr ado restos d e planta d e con centracin . Solament e al gunas
ruinas cir cul ares que pudier an h ab er ser vido par a l a trituracin.
En 1954 slo ap arece en Colmenar d el Arro yo una con cesin de plo mo,
explot ad a por l a compa a Min ero Met al rgi ca Los Guind os. La acti vid ad
extr acti va se p ar aliza hast a al p arecer 1 95 8, en q ue d e nu evo apar ecen do s
449
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
con cesion es y una producci n d e 25 t. Trabajan 23 empl eado s en las min as, 9
de ello s en el int erior. En la Est ad stica Mi ner a d e ese ao se mencion a: D e
momento , no se ven b uena s p erspectivas en las labo res que se realizan en la
con cesin . El ao 1 9 59 es el ltimo con pr odu ccin d ecl ar ad a: 25 t. La min a
Padre Jess se ab andona. El person al ya h ab a disminuido bast ante, con tres
minero s en el int erio r, 6 en el exterior y dos directivo s-t cni cos. La min a
cont ab a d e una mqui na motriz p ar a extraccin co n un motor el ctri co d e 80
CV.
ya
qu e
present a
gran
cantidad
de
elementos
geolgi co s
mineral gicos. La mina b en efi ci aba un filn de b arit a prin cip al d e un metro d e
esp esor, as co mo otr os ms p equeo s alr ededor, perf ect amente vi sibl es t anto
en l as bocaminas co mo en lo s contorn os d el hundimi ento sup erior.
450
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ao
1959
100
1960
71
1961
80
1962
71
1963
70
1964
Sin p.
1965
Sin p.
1966
Sin produccin
1967
100
1968
1969
Sin produccin
1970
1000
1971
1244
1972
1182
1973
465
1974
3040
1975
2560
1976
2560
1977
3424
1978
3261
1979
3250
Tabla 47: Produ cci n de b aritina en Naval agamell a (fuent e: Est adsti ca
Min er a).
451
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La min a po sea un a casa d e compresor es, presumibl ement e l a rui na exi st ent e
junto a l a bo camin a i nferior. En el ao 1993, pri mera vez qu e vi sit amos l a
mina, an se co n ser vaban los ral es y l a can ali zacin p ar a el aire co mprimido
que circulaba por l a gal er a d e arr astre. Ho y todo ello h a d esap arecido.
En la zon a sup erior hay un a gal era d e exp loracin en la zon a ms alter ad a.
Junto a st a se en cuentran lo s ni vel es de explot acin principal es: do s
peq u e as gal eras en direccin d el filn, y dos pocillo s d e 15 m que con ect an
con la gal era inf erior . Est e ni vel superior se en cuentra p arci almente h undido,
ya q ue en su cono r eciba t anto miner al de las gal eras como d e l as cali catas
superfi ci al es prximas : los d erru mb es se h an ido acr eci endo d e mo do qu e es l a
nica zon a de difcil acceso . La gal era d e explor acin sup erior present a las
par ed es t api zadas de alter aciones d e cobre ( cri socol a), tiene po co recorrido y
al fin al pr esent a numerosos aguj ero s d e b arreno s.
452
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
453
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
454
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a
114:
Cro qui s
de
las
in st al aciones
de
la
min a
An tigua
Pil ar
455
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
encu entran a un a cot a inferior: se trata d e un r ea all an ada con una caset a y
tres pozo s. Par ece trat ar se de otra zon a de estro, por el t amao de los
minerales qu e all estn di sp er so s. En esta zona h ay tres pozos: el ms al ej ado
es el ll amado Pozo Nuevo , qu e est inund ado .
Los otro s dos po zo s son prob abl emente an teriores al si glo XIX. Esto s dos
pozo s llamado s Jaime y Chimenea d an acceso al primer ni vel de la min a a 18
m d e profundid ad. Jaime es pr acti cabl e con mat eri al d e esp el eolog a y por l
se acced e al primer nivel, y medi ant e un p ozo int erior al segun do y t ercer
nivel es. De ah h aci a abajo l a min a est inun dad a.
456
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Durant e 1907 lo s ni cos tr ab ajos fuero n de desage y con ser vaci n d e l abores.
En l a Est ad sti ca Mi nera d e ese ao se describ e somer ament e el criadero
como un filn en rosario ar mando en terr eno gr antico. Se han est ado
explot an do eso s ao s tres grand es bol sad as, medi ant e tres an churones qu e se
so sti en en casi sin fo rtifica cin alg una. Var ios d e eso s anchuron es miden ms
de di ez metros d e longitud por sei s d e an chura y de si et e a ocho de altur a.
Segn se indica las l abores han ll egado a ms de 60 metros d e profundidad. En
la Estadsti ca Min era d e 190 7 se su braya que l as condi cion es d e explotaci n
son favor abl es. El mi ner al se presenta b ast ant e puro y co mp acto y al par ecer
se obti en e un produ cto vendibl e medi an te el golp eo d el martillo. Lo s
minerales pobr es se co ncentr an por l avado en crib as in gl esas.
Es por ello que en esas fech as se encarga a Ventura Sant os, director
facult ativo de la min a, l a elaboracin d e un informe so bre el est ado de las
457
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
explot aciones. Est e i nforme con sta d e d os p art es, un result ado d e l as
camp aas llevad as a cabo posiblemente h asta 1908; y una como segu nda part e
en l a que a ad e los ltimos trab ajo s d e la mina d e 1909 . El i nforme est
fech ado en 19 13. Hacia 1908 l a profundidad mxima al canzada es d e 62 m y
como se indica es d e adverti r qu e si empre se en cont ra ron en ellas t rabajo s
antiguos qu e bo rd eaban las cu enta s d el rosa rio bol sadas, qu e ltimamente
se explotaron.
Fi gur a 116: Int erior del pozo Jai me, Colmen ar ejo, el ni co practi cabl e.
Segundo ni vel (2003).
458
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Po zo
Profund id ad
en Profundid ad
1913
2003
Maestro
50 m
20 m ( vall ad o)
Nu evo
40 m
Aguado a 4 m
Jaime
19 m
19 m
en Galer as en 2003
Galer a en filn a
19
m.
Pro si gu e
un pozo interior a
-20
Chimen ea
18,75 m
18,50 m ( vallado)
Dolores
30 m
Aguado a 2 m
Galer a en fondo
459
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se apunt an t ambin en los informes d e poli ca min era d e 1908 cu les ser n las
labor es d e l a campaa si gui ent e ( y que ser l a ltima):
" En las minas de co bre d e Colm enarejo han continuado pa ral izado s los
trabajo s, po r cu ya ra zn no se h a h echo ese t rmino la a co stumbrada
visita por lo s ing eni ero s al servi cio d e est e di st rito (...) La min a Antigua
Pilar, propi ed ad d e D. Ped ro Sol er, n o se han h echo t ra bajo s d esd e el
incendio ocu rrido e n el pozo m a estro en el verano d e 1 909".
460
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
paral ela s
au m entan
en
magnitud
in clinndo se
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ascendiendo el min eral medi ant e espu ert as que vol caban en al guna vagonet a
par a su tran sport e por las gal er as d e arrastr e hast a el po zo maestro .
Fi gur a 117: Torno manual en int erior d e la mina de cobr e d e Colmen arejo
(2003).
462
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con po sterio rid ad y sigui end o si emp re las lab ores antigua s en plano
inclinado p ersigui en do la riqu eza del filn, se hici ero n tres gal eras a lo s
75 met ros d e profun didad; una de ella s, abierta al Est e, h zo se co n
prop sito d e comunicar con el po zo maest ro (y as da r sal ida a lo s
min eral es d e la pa rte m s inf erior, pu es ha de reco rda rse qu e la galera d e
arra st re se en cu ent ra 30 met ros po r en cima, n.d.a.); la segunda con plano
inclinado fijada en su lado No rt e no s dio rico mine ral. En esta galera y
m s p ropiam ente dicho pozo en plano in clin ado o de arra st re, de 10 metros
de profundid ad (au nque no se pu ed e leer bien), se cort ot ro filn de
min eral de cob re d e bastant e pot en cia con una veta de pi rita a rseni cal
completam ent e
sepa rada
d el
mine ral
de
cob re,
que
d espus
ha
463
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
todos
l os
d ems
qu e
por
sus
ca ra ct eres
pa recen
se r
464
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
465
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gura 118: Lo cali zacin d e una gal er a en Colmen ar ejo, medi ant e tomo graf a
elctrica.
466
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se ti en en p o cos dato s sobr e l a fundi cin de Torrelod ones. Se sabe por uno d e
los pl anos d e d emar cacin d e p er miso s mi nero s en l a zon a qu e se con struy
haci a
1900.
La
f b rica
de
b en efi cio
se
de la
actu al
Urbani zacin las Min as, en un sol ar junto al ro Gu adarrama, a 200 m aguas
arrib a d el Pu ent e de Herrer a. La par cela d ond e se en contraba l a fbri ca es d e
las po cas qu e est n a n sin edificar.
Prcti cament e no qu edan restos industri al es. Debido a que est a zona h a sid o
inten sament e urbanizad a h a sido dif cil en co ntrar vestigio s d e acti vid ad
metalrgi ca.
A poco s ci ento s d e met ros d e la e sta cin f errovia ria ti en e estable cida el Sr.
D. Joaqun Llo rens la ext ra ccin de co b re po r cem entacin en una fbri ca
reci ent emente montad a; y la pu erta d e sta no s llam la atenci n un m ontn
467
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
468
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
hast a
no
ten er
qu e
in st alado s
la co mp a a
medio s
mecni co s.
Todo s
lo s
ingeni eros que vi sit an la mina estn d e acu erdo en qu e es un criad ero mu y
favorabl e, p ero cu yo principal in con veni en te es l a mal a co muni cacin, qu e
encar ece el tran sport e. Al ao si gui ent e se decid e mont ar un a fbrica d e
ben efi cio a bocamina para obt en er un pr odu cto vendibl e d e mayor valor
aadid o y cost ear el transporte.
469
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
470
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 120: Explot acin por r eal ces y col adero s. To mado de La vi e
sout err aine, Simonin (1867). El minero de la i zqui erd a est a pi cando sobr e
una camada de est emples.
471
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En l a mina trab aj an 30 p er son as entre el int erior y ext erior (aqu slo muj eres,
que se o cup an d el tran sport e y d el estr o manu al). En 1909 la min a El
Descuido de Gar gant a produ ce 90 t de miner al d e cobr e de lo s que se obtien en
22,4 t (nos r ef erimos si empre a toneladas mtri cas) de mat a de co bre. Al a o
si gui ent e, 1 910, l a produccin d e miner al asci end e a 63 9 t co n una f bri ca d e
ben efi cio d e cobr e acti va. Lo s ingenier os qu e vi sit an l a mina, p ese a las
favorabl es condi cion es de l a explot acin y al esfu er zo d e l a so ci ed ad en
mod erni zarl a son pesimist as sobr e el futu ro: el f erro carril, qu e an no h a
llegado
precio
d el
tran sporte. An as, en 1910, de l a min a se extr aen 639 t de min eral d e cobr e.
En la Est ad sti ca Min er a d e 1911 pod emo s leer:
472
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El propi etario d e l a mina si gu e si endo Nar ciso Mauri, qui en h a arrend ado l a
explot acin a Ahrendo Limited d e Li sboa, rescin diendo el ant erior con la
compa a francesa. Lo s ao s si gui ent es slo se empl ear una part e de l a plant a
de con centrado francesa y l a fundi cin se ab andon a.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La explotaci n se si gue h aci end o por test eros o r eal ces, dej and o col ad ero s
cada 14 a 16 m, al i gu al q u e en los ao s ant eriores. Man ab a b ast ante agu a d el
segundo y t er cer pisos. El po zo nuevo o d e extr accin no ha cambi ado su
fisono m a ni ha aumen tado su profundidad, el desage d el mismo p or medio d e
la b omba Wortin gton exist ent e, tr abaja tres horas al d a. La mquin a d e
extr accin si gu e si en do el torno Pinett e inst al ado por l a co mp aa francesa.
474
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
475
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Ese ao 1961 l a co mp a a explot adora en carga un estu dio geof sico so bre el
cri ad ero. Se busca car act erizar l as zon as ya explotad as, defi nir la zon a
mineralizad a qu e se va a ben efici ar en la campaa si gui ent e (desd e los
entronq u es de lo s tran sver sal es Nort e y Sur d e l as gal er as i nferior es) y
descubrir otras zon as favor abl es. Se encarga a l a compaa d e DOETSCH.
476
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El trab ajo d e campo se r eali z dur ant e lo s meses de ago sto, septiembre d e
1961 y febr ero, abril y mayo d e 1962 . S e apli ca un mtod o de ind uccin
electromagn tica,
q ue
DOETSCH
d enomin a:
u n
p rocedi mi ento
r esult ado
cuatro
zonas
de
an omalas
de
direcci n
apro ximada Est e-Oeste y d e co ntorno irregular. Las dos primeras anomal as
corr espondan a l as zon as min adas ms important es. Otr a anomal a er a
atribuibl e al aflor ami ento del filn y gal era ms sup erficial y l a cuart a podra
ser una nu eva zona mi nerali zad a.
Ya no vol ver a r eact ivarse l a min era. To d av a r ecu erdan los ms vi ejo s d el
pueblo: la min a tra a buen ambi ent e al pueblo , los min eros eran gentes
477
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Actu alment e la min a est co mpletament e aban don ad a, los po zo s y gal eras se
encu entran clau sur ados y todo s lo s ni vel es anegado s excepto p arte d el primer
nivel. Qu ed an multitud de vestigio s en el exterior, d e la ultima et ap a d e
produ ccin de l a mi na: casas de min eros, ofi cin as, ruin as del lavadero,
dep o sito d e agua y sal a d e mquin as d el p ozo principal .
El mo mento de mayor desarrollo e inver sio nes en est e asp ecto t uvo lu gar a
principio d e si glo, en los ao s d e acti vidad de l a co mp a a fran cesa (no hemo s
enco ntrado ref er encia a su no mbre). Las empr esas con cesion ari as po st eriores
utilizaro n p art e d e sus infraestru cturas. Ent re 190 9 y 191 5 se llevaba a cabo
un primer estro manu al y trituracin a mart illo clasificando lo s min er ales en
tres cl ases 1 , 2 y 3. El min er al ri co, d e l as do s primer as cl ases, pasaba un a
vez molido al hor no Wat er Jack et para su fundicin. Como l a ganga era d e
cuar zo , se a adan como fundent es cali za y pirita; st a ltima, creemo s qu e
provendra
en
p art e
de
lo s
p equeo s
yaci miento s
demarcados
en
las
478
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
De ah, el min eral p asab a a l a segund a nave donde se enco ntraban las celdas
de flot acin. Est e edificio tendra uno s 4 m de altur a: todava qu edan r esto s d e
las celd as y p art e d e la estru ctur a. S e empl eab an como aditivos el aceit e d e
pino como espumante, xantato como col ecto r de la cal co pirita, y no sabemos
cual er a el r egulador de PH, aunq ue segu rament e fu era sosa, as como el
depr esor d e l a pirita, que ser a l a cal. El estril decantab a y flotab a l a
cal copirit a empl endo se xant ato y aceite d e pino. El flot ado se extra a con
unas p alet as. De ah pasab a a secar se a un h orno y el con centr ado er a en vi ad o
a P al en ci a, dond e se afin ab a el ectrolticament e en una pl ant a de la propi a
empresa.
480
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con obj eto de po ner a punto equipo s de geof si ca qu e sean cap aces de d etect ar
gal er as min er as so meras, se aprovech ar on las esp eci al es caracter sti cas d e la
mina Fern andito. La gal er a del primer nivel, se encu entr a muy somer a, a
apro ximadamente 2 -3 m. y un a pi st a forest al p asa perp endi cul ar ment e sobr e
ella. Lo s p erfiles de georrad ar y de tomogr af a el ctri ca se hi ciero n
preci sament e a lo largo d el camino. Lo s result ados, como mostr ar n las
imgenes son esp ect aculares. En tomo gr af a el ctrica se empl e un dispo siti vo
dipolo dipolo con un a sep ar aci n de electrodos d e 3 m.
481
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 123: Equipo d e georradar trabaj ando en min a Fern andito , al aplomo d e
la galer a qu e p asa b aj o el camino (2005).
Fi gur a 124: Locali zacin de l a gal er a d el nivel 1 (Gar ganta de los Mont es),
mediant e to mo gr afa elctrica (2005).
482
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par a la det eccin de est a mi sma gal er a mediant e georr ad ar se utiliz primero
una ant ena d e 400 Mh z, de alta r esolu cin, pero qu e no lleg a pr ofundizar lo
sufi ci ent e. No se d et ecto l a gal era. Po steri orment e se hi zo el mismo perfil
pero con un a ant en a d e 1 00 Mh z, la cu al s det ecto l a anomal a.
483
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 126: El perfil despl azad o uno s metr os hacia el po zo. Las difracciones
son d e ndol e difer ent e. (Antena d e 100 MHz), t al vez por la mayor presen ci a
de agu a.
484
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las cit as sobr e min era d e volfr amio en la Estadi sti ca Miner a y en l a
carto graf a geolgi ca madrilea son mu y extensas. Sin emb ar go p rcti cament e
no hay d escrip cion es con ci sas d e los mtodo s d e l abor eo. Hay escasas
explot aciones subt err neas d e est a su b stan cia en el caso d e Madri d, donde l a
mayor a correspond an a calicat as de mayor o menor desarrollo. La min a
subt err n ea d e mayor en ver gadur a se sita en el Collad o d e la Mina, b ajo el
cerro d e Cab eza Lij ar, en Gu adarr ama, mientras qu e l a l abor su perfi cial ms
gr ande es l a min a Celia en Gargant a d e lo s Mont es, a los pi es del pi co d el
Mondalind o.
Trat ar emo s est a min a en un captulo ent ero. En el alto de Cab eza Lijar, se
ubica un a de l as labores d e int erior mejor conservad as d e la Si err a de
Gu ad arr ama. S e tr ata d e un a min a de volframio y cobr e ( cal copirita y
numero so s min eral es secund arios) mu y con ocid a por lo s mineralogi st as d e
Madrid.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
486
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En el lmite entre Hoyo Man zan ares y Colmen ar Viejo est l a l abor ms
mod ern a d e la zon a, que d at ara posibl emente de lo s ao s 80 , aunqu e no lo
hemos podid o confirmar. Se trat a d e un compl eto lavadero d e aluvin d e
est ao y volframio en perf ect as condi cion es. Todo se h a pr eser vad o inclu so l a
techu mbr e. Se sit a en un a l ad er a del arro yo de Valtravi esa para ap rovech ar l a
gr aved ad. El min er al proven a del lecho del arro yo infrayacen te qu e sera
explot ad o en una profundid ad apro ximad a de 2 m, con ser vndose mu chos
restos d e maquinari a en el mismo. El min er al se llevar a a un d escargad ero y
tolva en l a parte sup erior del l avadero. El materi al pasar a un a p rimer a crib a
fija de don d e un a ci nta tr an sport ador a acumul ara lo ms gr osero qu e se
desech aba.
487
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
488
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
MINA MARIBEL
Est e empr esario seala q ue d el tr at ami ento del mat eri al d etrtico, se obti en e
mediant e gr avimetra (en mesas d e sacudidas) concentrad os de min erales
pesado s,
tal es
co mo
casiterit a,
ilmenita,
monacitas
cir c n,
co mo
Un cria dero d e esta magnitud ha y que t ratarlo con mucha d eli cade za y no
deja rlo en m ano s d e espe cula do res.
El Sr. Lo zano nos explic l a historia d e esta singul ar explot aci n, por ser la
nica d e met al es act iva en Madrid d esd e los ao s 80 . La co ncesin se
den un ci en 19 69 co mo mina Marib el y se o btuvo el p ermi so en 1 973. Desd e
1967 sin embargo , el Sr. Lo zano ya trab ajaba en explor acin por t oda l a zon a.
Trab aj ab a con 4 mesas d e sacudid as tipo gallegas junto al anti guo Puent e d e
Molino d e l a Ho z. En la d cad a d e lo s 90 es cu ando va a trasladar y
489
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
mod erni zar l a planta de trat amiento a su u bicacin actu al. Entre 1990 y 1992
reali za las pru eb as necesari as hast a q ue en 1992 se p on e en mar ch a l a
explot acin d e lo s con centr ado s.
Fi gur a
127:
Sobr e
est as
lneas
di versas
imgen es
de
la
campaa
de
De tipo confid enci al, entr e 20 06 y 20 07 el autor es en car gado ju nto con otro
equip o d e tcni co s, d e ll evar a cabo un a valor acin de l as po sib ilidades d el
490
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
yaci miento.
La
campaa r ealizad a
cont
mecni cos con toma d e mu estr as, cali catas y estudio de l as leyes d el frent e d e
explot acin, as como pro sp eccin alu vio n ar (bateo) y pu est a a p unto d e las
mesas de sacudidas.
Fi gur a 128: Ejecu cin de un son deo en l a mi na Marib el. Galapagar (2006).
491
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La fundi cin d e Min ero Met alrgi ca d el Est ao S.A se in st ala en Villaverd e en
el ao 1943. La f bri ca se en contr ab a en un terr eno de 5000 m 2 ( LANDECHO,
1946) en el cruce d el ferro carril de M.Z.A. y l a carr et era qu e atr avi esa el
pueblo de Vill averd e. Const ab a d e tres edificio s: una n ave princip al con
cob erti zo s lat eral es d e 400 m 2 , una caset a para el gu arda y la casilla p ara el
tran sformador. En l a nave principal se si tuaban l as ofi cin as, desp achos y
labor atorio en una parte (con cmar a oscura p ara el esp ect roscopio) y
almacen es p ar a met al es y mineral es.
Do s fundi ciones d e estao fun cionan en esta capital, autori za das por esta
J efatu ra. La Fb ri ca Minero- M etalrgica del Estao S .A., d el trmino d e
Villaverd e, y la fundi cin d e la Estannf era Cast ellana, situada a l final de la
call e Diego de Len. Esta ltima no se ha trab ajado en 1947 .
492
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
493
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Estadistica de minas
Total
Au
3
12
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
2
1
4
3
1
5
5
5
1
5
1
3
1
8
2
2
1
2
1
6
1
1
1
1
1
1
93
ROBREGORDO
LA ACEBEDA
GANDULLAS
BRAOJOS
CERVERA
MADARCOS
HORCAJUELO DE LA SIERRA
PRADENA DEL RINCN
MONTEJO DE LA SIERRA
EL MOLAR
PIUECAR
BUSTARVIEJO
OTERUELO DEL VALLE
MIRAFLORES DE LA S.
GARGANTILLA DE LOZOYA
GARGANTA DE LOS MONTES
LOZOYUELA
TORRELAGUNA
GUADALIX DE LA SIERRA
COLMENAR VIEJO
HOYO DE MANZANARES
TORRELODONES
GALAPAGAR
MORALZARZAL
VALDEMORILLO
LAS ROZAS
COLMENAREJO
NAVACERRADA
COLLADO MEDIANO
GUADARRAMA
NAVALAGAMELLA
CHAPINERIA
COLMENAR DEL ARROYO
ROBLEDO DE CHAVELA
VILLALBA
CENICIENTOS
SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
PEGUERINOS
SAN LORENZO DE El ESCORIAL
totales
total
Ag
As
Pb
Zn
Cu
Fe/Mn Sn
desc
XV
XVI-XVII XVIII
3
12
XIX
2
10
1
1
1
1
XX
1
1
3
1
1
1
1
1
1
2
1
3
1
1
1
3
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
3
1
2
3
1
1
3
1
2
3
1
1
1
1
1
1
1
2
2
4
2
4
1
3
1
5
2
1
1
1
1
1
1
6
1
2
1
1
1
1
1
1
23
Ag
10
As
1
1
15
Pb
1
Zn
1
1
5
22
Cu
Fe
1
1
1
1
2
1
2
3
2
Au
Desaparecida
1
3
1
1
Desc
1
5
5
1
1
1
7
Sn
7
W
2
desc
2
XV
1
37
XVI-XVII XVIII
39
XIX
494
34
XX
3
desc
1
5
desaparecida
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
495
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
496
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Eran t ambi n muy empl ead as en el camp o hasta ini cio s d el si glo XX. Las
enco ntramo s en innu mer abl es casas rural es d e l a si err a madril e a pero nin gun a
mencin ni h allazgo en min as. Supon emo s d ebi d e ser l a for ma ms u sual d e
iluminaci n desd e el si glo XV h asta fin al es d el XIX, co n la ap aricin de la
lmpara d e acetileno o carb urero.
497
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4.2.2.- CARBUREROS
No
se
ti en en
d ato s
escritos
p ero
h emo s
reali zado
al g n
hall azgo.
In medi at ament e fin ali zad a l a explot acin d e l a mina d e Cab eza Lij ar ( W-Cu)
qued aron n umerosos vesti gios min ero s desp erdigados por l as anti guas casas d e
minero s y l a propi a bo camin a: segn nos coment un mont a ero asiduo de esa
zon a en los a o s 196 0 197 0, ll amado LUIS ARENAS. En el interior de l a
mina d e S an Eu sebio hemo s encontr ado asimi smo l a p arte inf erior d e un
carburero, en la llamada sal a del cabr estante. Por comentario s lo cales sabemo s
que en la mina Fern andito de Gar ganta d e los Montes, lo s min eros entrab an
carburero en mano .
498
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se han obser vado trazas d e est e tipo d e herr amientas en l a mina d e Casa
Blan ca d e El P ardo, as co mo en Colmenarejo. Slo h emo s en contrado
ref er encias escritas en las crni cas del siglo XIX (Est ad sti ca Mi ner a) d e l a
mina La Perl a d e Prd en a d el Rin cn.
499
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 129: Min eros b arr en ando a mano. Dib ujo propio.
500
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
do s
t ipos
de
escal a
de
laboreo
de
filones
met licos,
rel acion ados co n el nmero y esp aci ami ento de filones, esp aci ami ento y
volu men y distribuci n d e lo s trab ajo s. En primer lu gar, est el l abor eo
501
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
aflorant es
la
explot acin
co mi enza
con
una
gal er a
po cillo
del
Vall e,
Colmen ar
del
Arro yo,
et c.
Se int ent a
ben efi ci ar el min eral desde superfi ci e explot and o slo l a part e enri quecid a, las
labor es en est ril son casi inexi st ent es. La f isono m a h abitu al d e est e tipo d e
minas en l a sierr a d e Gu ad arrama es l a d e una gal er a a media l adera, con un
pozo en el extremo o prxi mo a l, l a lon gitu d total no suele exceder d e 40 m.
con
ci erta
organi zacin
inclu yn do se
ya
trab ajo s
en
est ril
encaminado s a f acilitar los trab ajo s min ero s, ap ar ecen ya gal eras de con exi n
entr e filon es o con l a sup erfici e excavad as en est ril o tambi n pozos n o
encaj ado s en filon es. Es el caso d e l as minas d e Gargant a d e los Mont es,
Bu starvi ejo , La P erla, et c.
502
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
503
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En gen eral l a roca de Gu adarr ama es excel ente y par a pequ e as gal er as no se
requi ere so st eni mi ento , sal vo en embo quilles.
504
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
505
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Uno d e lo s prin cip al es probl emas d e est abi lidad en min as filonianas de estas
caract ersti cas es el emboquill e. Mu ch as veces es la bocamina l a nica p arte
que presenta probl emas d e so st eni mi ento: se trata de un a zona d e su elo o ro ca
fracturad a que d a p aso al encaj ante comp et ent e. E sta zon a, en gen er al no
posee ms d e cinco metro s de longitud in establ e y se r evi st e de l adrillo o d e
mamp oster a de pi edr a.
Ejemplos d e emboqui lles con so st enimi ent o los encontr amo s en las minas
Anbal (Oteruelo d el Vall e), y la nica gal er a practicabl e de P e al vero
(Colmen ar Vi ejo). Lo s embo quilles que se so stien en medi ant e cu adros d e
madera, revi st en un a gr an in est abilidad. En contr amo s numero sos ej emplos
derrumbado s o pr ecarios: todos lo s d e l a Aceb ed a est ab an segn archi vos
entib ado s y se h an venido ab ajo. La gal era de acceso a l a mina de Nu estro
Padre Jes s ha col ap sado.
506
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 133: Emboquille d e l a gal era inf erior de Pe al vero. Foto graf a tomad a
en 2005. Visit amo s de nuevo la mina en 20 06. En 2007 se derru mb aron 10 m
de gal er a.
Fi gur a 134: Det all e d e l a rosca de l adrillo del embo quille d e la min a Anb al,
de Ot eruelo d el Vall e, del siglo XIX. Foto graf a to mad a en 2003 .
507
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Otras mu chas bo cami nas arran can en t err enos muy compet ent es o muy po co
fracturado s, tal es el caso de todas las min as de Miraflor es d e La Si erra, l a
mina Indi ana de Bu st ar vi ejo, Naval agamella ( sal vo al guna gal er a au xili ar),
Cab eza Lijar, la min a de Casa Bl an ca d e El Pard o, et c.
508
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4.4.1.- MALACATES
509
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
510
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 136: Grab ado de un torno manual de int erior. La Vi e Sout errain e
(Simonn, 1867).
Los tornos de int erior en las min as er an t odos ellos man uales. Lo s hemo s
enco ntrado en la min a de Bu st ar vi ejo y en Colmenarejo. En l a primera de ellas
enco ntramo s adems en el po zo mayor inter no, un enor me cubo metli co qu e
dud amo s fu era mo vid o por p er son as. Cab e pu es l a po sibilid ad de un b arit el
subt err n eo movi do por mul as.
511
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
512
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 138: Canasto met lico de l a gran sal a del Po zo Maestro d e Bust ar vi ejo.
513
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tod as las minas de l a Si err a han tenido muy po co desarrollo ho rizont al, en
casi nin gun a en contramo s rales p ara vago net as. Encontr amo s marcas d e lo s
ral es o travi esas nicament e en Bust arviejo (los mejor con ser vado s), San
Eusebio y Navalagamella. En est as do s ultimas min as h emos en contrado
vagon et as met li cas ( aos 1960).
514
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4.4.4.- DESAGE
Debi d e ser manu al, medi ant e bo mb as d e achiqu e o en al gn caso medi ant e
canjilon es. No h emo s enco ntrado ms qu e una estru ctur a d e d esag e, en las
minas de La Oser a. El agua d el int erior era empl ead a en muchas de estas
minas en las pequ e as plant as de concentr acin instal adas a pi e de mina, t al y
como at esti gu a l a Estad stica Min er a en el caso de Gar gantilla de Lozo ya.
La mayor galera d e desage excavad a y que t en emo s n otici a es l a de la min a
Indi ana de Bust arvi ej o. En l as esco mbr eras d e est a min a ap ar ecen restos d e
con du ccion es met licas par a el d esag e d e p ozo s.
515
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
516
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4.5.- MINERALURGIA
Los mejor es resto s indu strial es con ser vados compl eto s son lo s de l a min a
Marib el y l a Min a Ast urias. Sin emb argo, se con servan al guno s vesti gio s en el
lavad ero Isab elita de Lo zo yuela, di ver sas zon as de Torrelodo nes, Ho yo d e
Man zan ares y l a min a Carcavalindo d e Las Rozas.
517
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Por otro lado recono cemo s la difi cultad p ara definir la concentr aci n del resto
de menas met li cas. En gen er al el min er al era triturado a bo camin a y sep arado
de lo s liger o s mediant e mesas de sacudid as o rudimentari as art esas. Tal es
el caso d e Bu st ar vi ej o en el si glo XVII o d e Gar gant a d e los Mont es hasta
mediado s del XX. n icament e en el caso de la min a Fern andin o se ll ev a
cabo l a con centracin en celd as d e flotacin. Lo s sulfuro s un a vez separ ado s
de p arte d e l a gan ga er an tost ado s al aire libre, par a lib er ar el azufr e y en
menor medid a ar sni co.
518
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
4.5.2.- MOLIENDA
Fi gur a 13: Cono Simons, ab ando n ado junto a l a bocamin a de Bust arvi ejo.
El mejor vesti gio d e moliend a es sin dud a el molino d el Indi ano (1650-1660)
de l a min a de Bust arvi ejo, jo ya d e l a miner a madril e a y r eci ent ement e
rest aur ado por l a Di reccin Gen eral d e Patrimonio de la Co munidad d e
Madrid. S e trata de un interesant e molino elico, con mu ela d e cuar zo
filoniano.
519
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
520
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los min eral es alu vionar es co mo l a casit erita se con centr an en mesas d e
sacudid as, d e las qu e qued an vesti gio s en el arro yo de Valtravi esa (min a
Asturias) y en l a min a Marib el (Galapagar).
Fi gur a 143: Trabajo s de mant enimi ento de las mesas de sacudid as de la min a
Marib el, en Gal ap agar (2006).
521
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
522
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
523
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
524
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
525
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Estado de conservacin
20
15
10
5
0
20
15
10
5
0
10
8
6
4
20
15
10
5
0
20
15
10
5
0
10
8
6
3
0
Accesibilidad
poca
Inters docente
inters turstico
Inters cientifico
Suma- puntuacion
significado
mayor de 81
61 a 80
45 a 60
menor de 45
Tabla 50: Par metro s de puntu acin de l a calidad d e l as minas abandon adas.
En el ap art ado d e int ers do cent e, l a sin gularid ad cmo el emen to ni co se
refi ere a un elemento nico d esd e el p unto d e vi st a tambin d o cent e.
526
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
mina n
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
nombre
sinforosa
prados umbria
platera
carcabon
pocillo antonia
pozos la felicidad
cabeza rullueco
la cazadora
san francisco
astilleros
cueva de moros
mina la perla
mina caridad
mina chilena
fernandito
celia
san jose
mirla
indiana
anibal
el cubero
municipio
robregordo
la acebeda
la acebeda
la acebeda
la acebeda
la acebeda
la acebeda
horcajuelo
horcajuelo
horcajuelo
montejo
pradena
lozoyuela
garganta montes
garganta montes
garganta montes
gargantilla
gargantilla
bustarviejo
oteruelo
miraflores
epoca
5
10
10
10
10
10
0
15
15
10
10
20
15
20
20
5
20
20
15
10
10
puntuacion
interes docente
8
8
8
8
8
6
6
6
6
6
6
6
6
6
4
4
6
6
8
6
6
suma
interes turistico
0
5
10
5
5
5
10
10
10
5
5
0
5
5
15
10
15
5
15
10
15
interes cientifico
0
0
10
10
5
5
0
5
15
5
15
0
5
0
10
5
10
0
20
5
10
0
0
6
6
0
6
6
8
8
6
0
0
3
0
8
8
6
3
10
8
6
Un a vez catalo gado s y recorrido s todo s lo s vesti gio s obj eto de est e estudio
result a d e gran actu ali dad cl asificarlo s. Mediant e lo s criterio s ya est abl ecidos
en l a meto dolog a, se puntan una a un a l as minas y se int egr an en una u otr a
cat egor a.
527
13
23
54
44
33
37
37
49
64
37
41
26
39
36
72
37
62
39
83
49
57
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
528
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
PUNTUACION
MINA N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
NOMBRE MINA
MUNICIPIO
Sinforosa
Prados Umbria
Platera
Carcabon
Pocillo Antonia
Pozos La Felicidad
Cabeza Rullueco
La Cazadora
San Francisco
Astilleros
Cueva de Moros
La Perla
Caridad
Chilena
Fernandito
Celia
San Jose
Mirla
Indiana
Anibal
El Cubero
Carcamala
Aleman
Verdadera
Sardinera
San Isidro
Navalvillar
Pocito Lobos
San Marcelino
Asturias
Casa Blanca
El Canchal
El Pendolero
Fuente Testerillo
Arroyo Trofas
Cantos Negros
Fe
Los Limos
Las Cortes
Primera
La Osera
Antigua Pilar
Maria
Jaime
Pozo Picaza
Liebre
Chaparrilla
Cabeza Aguda
Vias
Montaesa
Cruz Verde
Fuente Canales
La Carrala
San Eusebio
Padre Jesus
Corvera
Asturias
Maribel
Robregordo
La Acebeda
La Acebeda
La Acebeda
La Acebeda
La Acebeda
La Acebeda
Horcajuelo
Horcajuelo
Horcajuelo
Montejo
Pradena
Lozoyuela
Garganta montes
Garganta montes
Garganta montes
Gargantilla
Gargantilla
Bustarviejo
Oteruelo
Miraflores
Miraflores
Miraflores
Guadalix
Guadalix
Guadalix
Colmenar viejo
Colmenar viejo
Colmenar viejo
Colmenar viejo
Colmenar viejo
Hoyo Manzanares
Torrelodones
Torrelodones
Torrelodones
Torrelodones
Moralzarzal
Collado mediano
Navacerrada
Guadarrama
Colmenarejo
Colmenarejo
Colmenarejo
Colmenarejo
Colmenarejo
Colmenarejo
Colmenarejo
Colmenarejo
Navalagamella
Navalagamella
Robledo Chavela
Colmenar Arroyo
Colmenar Arroyo
Colmenar Arroyo
Colmenar Arroyo
Colmenar Arroyo
Robledo Chavela
Galapagar
ESTADO DE CONSERVACION
ACCESIBILIDAD
0
0
10
5
5
5
15
5
10
5
5
0
5
5
15
5
5
5
15
10
10
10
5
5
5
5
10
5
15
20
15
5
5
10
5
10
10
5
10
15
15
15
5
5
5
5
5
5
5
15
20
5
5
10
15
5
5
20
EPOCA
5
10
10
10
10
10
0
15
15
10
10
20
15
20
20
5
20
20
15
10
10
15
20
15
10
5
5
10
10
10
15
15
5
20
20
15
5
20
10
20
15
15
10
15
10
20
15
10
15
15
20
15
10
20
15
15
15
20
529
INTERES DOCENTE
8
8
8
8
8
6
6
6
6
6
6
6
6
6
4
4
6
6
8
6
6
6
6
4
4
4
10
8
8
4
8
4
4
4
8
4
4
4
6
4
8
6
6
6
8
4
8
8
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
INTERES TURISTICO
0
5
10
5
5
5
10
10
10
5
5
0
5
5
15
10
15
5
15
10
15
15
10
10
5
10
10
10
15
20
10
20
5
10
10
10
15
5
15
15
10
15
10
5
10
10
5
5
10
15
15
10
10
15
15
5
10
20
INTERES CIENTIFICO
0
0
10
10
5
5
0
5
15
5
15
0
5
0
10
5
10
0
20
5
10
15
10
5
0
5
5
5
20
20
0
5
5
5
10
5
10
0
15
20
10
20
10
10
10
10
5
0
10
20
20
5
5
10
20
0
10
20
0
0
6
6
0
6
6
8
8
6
0
0
3
0
8
8
6
3
10
8
6
6
3
8
3
3
10
8
8
8
8
8
6
8
8
8
6
3
8
8
8
10
6
0
6
6
3
0
6
8
10
3
6
10
8
6
6
8
13
23
54
44
33
37
37
49
64
37
41
26
39
36
72
37
62
39
83
49
57
67
54
47
27
32
50
46
76
82
56
57
30
57
61
52
50
37
64
82
66
81
47
41
49
55
41
28
50
77
89
42
40
69
77
35
50
92
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
530
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las min as a l as qu e co nsid eramos d eben d e agrupar se en est a cat egora son:
La Pl at er a ( min a nu mero 3, La Aceb eda), La Cazad or a (8, Hor caju elo d e l a
Sierra), Anb al (20, Oteru elo d el Vall e), El Cubero (21 , Miraflores de l a
Sierra), El Al emn (2 3, Miraflor es de l a Si erra), Ver d adera (24, Gu ad ali x d e
la Si erra) , Naval villar (27, Col menar Vi ejo), Po cito d e lo s Lo bo s (28,
Colmen ar Viejo), Casa Bl an ca de El Pard o (31, Hoyo de Manzanar es), El
Can ch al (32, Ho yo d e Man zan ar es), Fu ent e del Test erillo (34. Torrelodon es
Ho yo d e Man zan ar es), Canto s Negro s (36, Torrelo dones), Mina F (37,
Moral zarzal),
Mina
Mar a (43,
Col menarejo),
Po zo
de
la
Picaza (45,
Colmen ar ejo), Minas de l a Li ebre (46, Col men ar ejo), Minas de las Vias (49,
Naval agamell a), min a Asturian a (57, Robl ed o de Chavel a).
531
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las min as Verd adera, Naval vill ar y Po cito de lo s Lo bo s, alr ed ed or del Cerro
de San Pedro pu ed en integrar se en un ni co recorrido circul ar. El enfoque d e
est e itiner ario es pon er d e manifi esto los recur so s geol gi cos y min eros d el
Cerro d e S an Pedro y su entorno. Todas las min as so n f cilment e accesibles
por pist as.
532
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 144: Cali cat as rell en as d e basur a en las min as d e Fu ent e d el Testerillo
(Torrelodo nes Ho yo de Man zan ar es).
de
Torrelodones,
una
zon a
mu y
transit ada
por
533
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La min a F, d e Mor al zar zal se ubica en un punto de dif cil acceso. Se tr ata d e
una cr est er a con impresion ant es vi st as de la Cu erd a Larga d e l a Si err a d e
Gu ad arr ama. Pod a ser interesant e est abl ecer un send ero qu e la recorri ese.
Al guna d e las casas de la min a, puede con vertirse en abri go d e excursioni stas
con po co trab ajo .
Min as d e La Comunidad d e
534
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las minas sel eccionad as en est a categor a son: San Fr an ci sco (9, Horcaju elo
de l a Si erra), Fern andito (15, Gar gant a de los Mont es), S an J os (17,
Gar gantilla de Lozoya), La Carcamala (22, Miraflor es d e la Sierra), San
Mar celino (29, Colmenar Viejo), Arroyo de Trof as (35 , Torrelo dones), Las
Cortes (39, Navacerrad a), La Osera (4 1, Galap agar), La Mo nta esa (5 0,
Naval agamell a), S an Eu sebio (54, Col menar del Arro yo), Padre Jes s (55,
Colmen ar d el Arroyo) .
Se trat a d e minas qu e mer ece l a p en a visitar por s mi smas. Po demos colo car
un cart el en la carret era o en el muni cipio ms cercano y un a vez en l a min a
interpret ar
mediante
reco n struccion es
cartel es
numero sos
asp ecto s
Min a San Fr anci sco. En contr amo s tanto aspecto s geol gi co s (min erales
argentfero s d e inters en l a escombr er a, falla con grafito, et c.) como min eros
(base de un mal acate, esco mbreras, ruin as, pozo s y un a galer a). Se trat a d e un
lugar su mament e int er esant e, sobr e el qu e ya se inter es la al cald esa de 2004 .
535
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 145: Resto s de l as celdas d e flot acin de l a min a Fer nan dito, d e
Gar gant a d e lo s Mont es ( cort es a d e Oct avio Puch e).
536
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
inmedi ato s: extr accin de agu a d e pozos sin control, hundi mi ento s de gal eras,
etc.
537
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La mina S an Mar celi no es un a inter esant sima labor minera d el siglo XIX
sobr e trabajo s ant eriores. Por desgracia en los lti mo s ao s se h a d eteriorado
notabl ement e. El emboquille d e l a min a inferior h a col apsado, No es
reco mend abl e r ecorrer las gal eras y sol amente poner en valor ad ecu ad ament e
(con d esbro ce, et c.) el esp ect acular emboqui lle r evestido de mamp ost era.
538
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La mina d el Arroyo d e Trof as, en Torr elodo nes tien e un not abl e i nter s d esd e
el punto de vi st a min eralgi co. La p ar agnesi s de co bre y ur anio es nica en
Madrid. Se est n llevan do a cabo estu dios sobre l as min erali zaciones
radio acti vas d e Madrid, si endo est a min a una d e las ms inter esant es al
respecto.
Lo s
vesti gios
minero s
no
r evist en
int er s
al guno ,
per o
las
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
540
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
541
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
542
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Son min as co n b u en as po sibilidad es de h acerlas visit abl es, esp eci almente por
su int er s subt err neo o por la cantidad de vestigio s indu strial es. En todas
ellas se podra est abl ecer u na t arifa d e entrada y un centro d e vi sit ant es.
543
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
544
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La forma de poner en valor d e todo est e p atrimonio descrito es muy vari abl e,
pod emo s di stin guir 4 gr ado s de itin er arios:
1.- Min a ni ca con car tel, d esvo d esd e una carr et era.
2.- Itin erario p or el exterior d e vari as min as con cartel es, send erismo.
3.- Min a vi sitabl e.
4.- Coto min ero, con min a vi sit abl e y sen d eros sat lit es.
A continu acin d escri biremos los itinerario s en lo s qu e h emos agrup ado las
principales min as int eresant es. Lo s send eros t emtico s pu ed en integr ar se en
sendero s tursti co s qu e ya exist en en l as lo calid ades por l a cantid ad de punto s
geol gicos d e int ers o se pu eden cr ear otro s nu evo s:
545
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La si guient e p ar ad a es en Gar gantilla d e Lozo ya, ayunt ami ento que mo str
inter s en din ami zar su patrimonio hi stri co. Aunqu e qu eden poco s vesti gios
de l a l egend ari a mina San Jo s (ms d e 1 k m de filn con gal er as y do cenas
546
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Terminamos el itiner ario en l a min a Fer nandito, de Gar gant a de los Mont es.
E xist en a vario s send eros bali zado s y un centro de mo ntaa en las afuer as d e
est a lo calidad. La espect acul ar mina d e cobre Fernandito se en cu entra mu y
prxi ma.
La excur sin a l as minas d e Hor caju elo de l a Si erra se est a p opulari zand o
entr e di verso s col ect ivos d e send eri smo y turi smo acti vo. Se visitar a el
ext erior d e l a min a La Cazadora y San Fran cisco, con posibilidad de entrad a a
est a segunda con linternas. De camino a Hor caju elo es parad a casi obligatori a
la vill a medieval d e Buitrago d e Lo zo ya.
547
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
548
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
estudios
previos
para
comprobar
que
la
cavidad
es
549
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
existe
una
normativa
especfica
aplicar a
un
proyecto
de
550
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
se va a
tratar en todo caso de alguno de los tres primeros casos, pues ninguna de
ellas tiene actualmente
En el
551
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
la
normativa
minera
en
ellos
pero,
por
otra
parte,
es
553
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
555
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
de
dependencias
Autoproteccin
dedicados
de
los
actividades
centros,
que
556
establecimientos
puedan
dar
origen
y
a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 15 0: Vi sta d e l a gal er a d e arr astr e d e l a min a Pri mera en Cab eza Lij ar,
Gu ad arr ama (cortes a Bo camin a).
557
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
558
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La Co n cesin Pri mer a 58 d e Gu adarr ama es con ocida t ambin como min a de
Cab eza Lij ar . Se en cu entra a lo s pi es del cerro ho mnimo , y d el coll ado
den omin ad o preci sament e d e la min a. S e trata d e un a peq u e a explot acin
de W-Cu reali zad a medi ant e l abor eo d e interior y ext erior. Se tien en mu y
poco s dato s histri co s sobre est a min a, d escon o cindo se l a prod uccin y lo s
ao s exacto s de labor eo.
carbur ero s
all
col gados.
Existi
al
meno s u n
pozo
de
58
C o o r d e n a d a s d e l a b o c a m i n a : 4 0 1 7 5 4 E , 4 5 0 4 8 2 7 N y a l t i t u d 1 7 0 0 m . La c a n t e r a : 4 0 1 7 2 4 E y
4504895 N
559
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
mina. A gr andes r asgos, las l abor es subt err neas const an de una gal er a
horizont al en est ril de l a cu al part en 6 gal eras en filn. El mtodo es por
real ces con pequ e as cmar as filn abiert as y r ell eno d el pi so en las cmaras
mayor es, con altur as d e explot acin d e 1, 5 a 3 m. En las zo n as d e r eal ces ms
altos, segurament e se apo yar an los min ero s sobre camad as d e estemples d e
madera en lu gar de mo ntones d e est eril.
FI LONES
W-Cu
GALERIA DE ARRASTRE
EMBOQUILLE
560
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se atr aviesa una pri mer a galer a cort a a la i zqui erd a, t ambin inundad a. A
continuacin, el r esto del pi so de la mina se encuentra seco, a excep ci n d e
algn cruce con tr an sversal es do nde h ay cortos reb ajes del filn inund ado s. La
direccin d e la gal er a es sensibl ement e const ant e a lo largo de todo su
recorrido (80 m apro ximadament e) co n un r umbo d e N 0 14 E y pr cti camente
horizont al (1 d e cada h aci a la bocamina). Las galer as en filn tien en unas
direccion es d e N120 a N100 E.
561
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
562
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N-030
(f alla
de
Cueva
Valiente)
af ect ando
ad amellitas
Los autor es cl si cos como VINDEL (1982) han estudi ado l a min eralizacin en
el ext erior de l a expl otacin, presumiblemente en l a cant era 59, don de ap ar ece
un pot ent e filn d e cu ar zo con cal co pirita y volfr amita. Se trat a a su vez d e la
mineralizacin n 174 (volfr amio/ Cobr e) r efer en ci ad a en el Libr o Blan co d e
la Min er a d e l a Co munidad d e Madrid (SNCHEZ, 1995) .
59
E l e s t u d i o d e l o s fi l o n e s d e l i n t e r i o r d e l a m i n a s e r a p u e s , u n t r a b a j o o r i g i n a l e i n d i t o
563
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
VINDEL (1 982) cl asi fica est a min erali zaci n en un subgrupo co mo Filones
con volframit a + sulfuros d e Cu -Sn -Zn. Est e autor observa en su perfi ci e uno
de lo s filones d e dir eccin N 12 0E / 85N con una pot encia de 0,3 metro s. En
bloques de gr anito extrado s reconocen filoncillos d e cu ar zo con volframit a,
molibd enit a y cal copirita; present ando un a dispo si cin simtri ca zonad a l a
volframita y l a mo sco vit a en los bord es d e l os filon es d e cu ar zo.
Segn VINDEL (1982) la roca d e caj a es una l eu coad amellita d e gr ano fino,
con stituid a prin cip al ment e por cu ar zo, feld espato pot sico (microclin a),
plagio cl asa, mo sco vit a, biotita subordin ad a y gr an at es, como accesorio s
figuran ap atitos y circn. VINDEL ( 1982) conclu ye l a si guient e metalogeni a a
partir de l a p aragn esi s y su cesin min eral:
Do s etap as met alo genti cas bien definidas, una d e W-Mo y otras post erior d e
sulfuros d e Cu -Sn -Zn. Lo s primeros min erales en formar se son wolframit a y
molibd enit a.
Po st eriorment e
su
formacin
se
produ ce
un a
fase
de
564
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
(E2) y otra en un a galer a tran sver sal en filn min eralizado (E1) . El esp esor
de l a cob ert era al final de l as gal eras es de aproxi madamente 40 m.
EG 2
EG
1
565
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
MEDIDAS
Tipo de Plano
Azimut
Buzamiento
ESPACIADO
> 2000 mm
600 - 2000 mm
200 - 600 mm
60 - 200 mm
< 60 mm
CONTINUIDAD
<1m
1-3 m
3-10 m
10-20 m
>20 m
APERTURA
Nada
< 0,1 mm
0,1-1,0 mm
1-5 mm
> 5 mm
RUGOSIDAD
Ondulacin
JRC
METOR. JUNTA
Grado
AGUA
Seco
Lig. humedo
Humedo
Goteando
Fluyendo
RELLENO
Naturaleza
Espesor mm
RMR 4
X 7 X2
X1
X8
X6
X8
X8
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
90 140 110 150
0
140 60
0
0
0
85S 80NE 85NE 40W 15E 80NE 50NW 20W 20W 15E
X
X
RMR 3
RMR 5
X
X
0-2
II
2-4
II
2-4
II
2-4
II
2-4
II
2-4
0-2
0-2
2-4
2-4
2-4
2-4
2-4
II
II
II
III
II
IV
II
II
II
II
III
SR
SR
SR
SR
SR
SR
SR
SR
R
0,1
SR
18
19
METEORIZACIN:
ESTACIN N:
Z:
bueno
Grado III
SR
R
1,0
SR
SR
minimo maximo
Martillo Schmidt
SR
minimo
43
Juntas
JCS
max
Fracturas/metro
Juntas/m3
Ensayo Tilt-test
110 Mpa
Jv
bsico
(Bieniawski 1989)
VALORACIN MNIMA
DATOS
VAL.
12
Grado V
8
81
200
1-3 m
Nada
Suave
Ninguno
Ligeramente alterado
16
8
4
6
1
6
5
22
10
VALORACIN MXIMA
DATOS
VAL.
a
81
94
Jr
Jn
Ja
RQD/Jn
10,4
Jr/Ja
0,25
0,5
Jw
68
0,66
12
Grado V
4
94
a
600
1-3 m
Nada
Suave
Ninguno
Ligeramente alterado
Estado Ligeram. hmedo
Total
RMR Bsico
CARACTERIZACIN DEL MACIZO ROCOSO - Q (Barton 2002)
RQD
1y2
II
10
Y:
Calidad de afloramiento:
II
2-4
9
J
X:
II
RMR 2
II
2-4
Estado de las
juntas
RMR 1
X
X
X3
X2
X10 X3
4
5
6
7
8
J
J
J
J
J
50
50
90 130
0
80E 70NW 80N 85SW 85E
COORDENADAS:
mar-07
FECHA:
leucogranitos de
FORMACIN:
granito
68
19
12
4
6
1
6
5
22
10
75
75
0.66
Q Bsico
1,5 #######
Fi gura 153: Estadillo geomecnico y t abl a d e car act eri zacin RMR-Q d e l a min a d e Cab eza Lij ar (interior).
566
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El en caj ante es un l eucogr anito de gr ano fin o con pr esenci a d e fil oncillo s d e
cuar zo co n W-Cu y una limitada aureola de alt er acin de tipo hidroter mal.
Dad a l a difi cultad de r eali zacin d e reco no ci mientos en l a mina, se apli c un a
metodolo ga d e car act eri zacin basad a en el escl er metro, q ue es un apar ato
porttil d e r edu cid as dimen sion es, q ue pud o tran sport ar se al int erior d e l a
cavid ad .
567
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
De l a biblio gr af a se han obt enido lo s sigui ent es p armetro s geot cni cos p ar a
el gr anito:
Parmetro
Rango
Media
Fuente Bibliogrfica
Densidad
2,65 t/m3
Resistencia a compresin
300 MPa
300 MPa
Mdulo de deformacin
3,9 89 GPa
46 GPa
Coeficiente de Poisson
0,125 0,36
0,24
mi
29-35
32
HOEK 2001
Tabla 53: Par metro s geot cnicos par a el granito, obt enido s de di ver sas
fuent es bibliogr ficas.
568
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
rebotes (RMR 1)
7
6
5
4
3
rebotes
2
1
0
21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66-70
Un a vez reali zado est e proceso, se obtien e un ndice escl ero mtrico R(N) = 43
par a el gr anito san o, valor q ue se correspond e con un a r esi st encia a
compr esin si mpl e (RCS UCS) d e 110 MPa.
569
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con sid er ando lo s val ores d el ndi ce escl eromtrico R(N), pu ed en obt en erse
una serie d e p armetros geot cni co s, a p art ir de di ver sas correl acion es. Un o
de ellos es el mdul o elsti co d el macizo roco so (DEERE et ali i. 1966); sin
embargo no sotro s slo vamos a estimar el mdulo d el maci zo , ms ad el ant e, a
partir del crit erio de HOEK y BROWN. Para la realizacin de cl culos
tensod eformacion al es, adems d e los par metro s d escritos se requi er e el
mdulo de d efor macin d el macizo ro co so , que ser obt enido en su cesi vo s
apart ado s.
570
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pa r metro
= 2650 kg/m3
Densidad
Resistencia
V alor Medio
simple
Resistencia a traccin
T = 3,4 MPa
Correlaciones
Mdulo de deformacin
46 GPa
bibliografa
Coeficiente de Poisson
= 0,24
Bibliografa
Parmetro mi
mi = 32
Bibliografa
Tabla 54: Resumen d e p armetro s geot cni co s asi gn ado s a l a matri z ro cosa
(roca d e tipo gr antico) en Cab eza Lij ar.
571
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
572
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
6.4.- FRACTURACIN
Un a vez sel eccionadas las agrup aciones qu e con sid er aremos como familias, se
buscar el polo medio de cad a una d e ell as con obj eto de r edu cir cad a f amilia
a un solo pl ano qu e sea r epresent ati vo d e ell a. Este pro ceso se realizar con el
progr ama informti co comer ci al DIP S, desarroll ado por el Ro ck Engin eerin g
Group, de l a Uni ver sidad d e Toronto (Can ad), b ajo l a direccin del prof esor
EVERT HOEK.
60
E l c r i t e r i o h a b i t u a l e s d e l 5 % , s i n e m b a r g o e l n m e r o d e m e d i c i o n e s es e s c a s o .
573
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est as
cu atro
f amilias,
J1,
574
J2,
J3
J4
se
represent an
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
FAMILIA
DIRECCIN
DE
BUZAMIE NTO
BUZAMIENTO (DIP)
(DIP DIR)
J1
90
14
J2
270
020
J3
220
85
J4
180
86
Tabla 55: orient acion es d e las famili as d e ju ntas o btenid as en Cab eza Lij ar, en
formato dir eccin d e b uzami ento / bu zami ent o.
575
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est as orient acion es d e las familias prin cipales de fractur as se emp lear n p ar a
la r eali zacin de cl culos d e est abilidad d e blo qu es y cuas. A ef ecto s d e
compar ar est as junt as con las fractur acion es ms i mport ant es a ni vel region al ,
se deb e cambi ar est e crit erio bu zami ento direccin d e bu zami en to por el d e
direccin y bu zami ent o.
FAMILIA
DIRECCIN
BUZAMIENTO (DIP)
J1
000 1 80 (N-S)
14E
J2
000 1 80 (N-S)
20 W
J3
130
85S W
J4
90
86S
Tabla 56: Dir eccin y bu zami ento d e las juntase en el interior de Cab eza
Lij ar.
576
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RQD (%)
ROCA
100 90
Excelente
90 75
Buena
75 50
Media
50 25
Mala
< 25
Muy Mala
RDQ = 10 0 e - 0 , 1 (0,1 + 1)
577
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
/ ( Longitu d Lnea 2)
46 / 12,5 = 3,7
fracturas /metro
3,7
(0,1 3,7 + 1) = 95 %
578
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
= c + tg
579
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los residual es se mo vili zan tras sup erarse esta rotur a, con desplazami entos
cort ant es mayor es (del orden del 1% de la lo ngitud total de l a discontinuidad) .
Par a asi gn ar valores d e pi co o residu al es a la coh esin y friccin de un a junt a,
habr que ob ser var en camp o si l as junt as d el macizo muestran indicio s d e
hab er sufrido mo vi mi ento (p.ej . estras), en cuyo caso lo s p ar metros ser n lo s
residu al es, y d e lo contrario lo s d e pi co. En la zon a d e min a no se h an
obser vado d espl azami ento s cort ant es en las fractur as, por lo que se con sid er a
que lo s p ar metros qu e o per an son lo s d e pi co.
580
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Donde:
p : friccin d e pi co.
n : t en si n efectiva n ormal.
581
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
0,02 JRC
Donde:
582
= 2,4.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Al igu al qu e suced a con l a rugo sid ad, es necesario corregir est e valor por
efecto escal a, aplicando la formul acin d e BANDIS:
0,03 JCS
r = ( b - 20) + 20 (r /R)
R = 43 y r = 26
583
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
lo
obten emo s d e l a t abl a 2 pgina 180 del t exto Mecani ca d e Rocas aplicad a a l a
minera met lica subt err n ea (IGME, 1991 ) b = 31 35 tomamo s el valor
ms b ajo p ar a estar d el lado d e l a segurid ad y t eni endo en cu ent a que 31 es el
valor mxi mo que la tabl a otor ga al caso eventu al d e que est e hmedo.
De est e modo, fin alment e, el valor esti mado d e l a fri ccin d e pi co, p ar a l a
junta d e mayor per si sten ci a ser :
En resumen, para l as j untas pr esent es en l a min a, que son del tipo rugo sas sin
rell eno , se con sid er an los si gui ent es valores d e cohesin y friccin:
Cp = 0
p = 26,6
584
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Tambi n se puede o bten er el valor d el ndi ce GSI (Geolo gical Str en gth Index),
que se d eri va del RMR. E st e nu evo ndi ce result a de cal cul ar el RMR de l a
manera con vencion al, asi gn an do al agu a el valor numri co 10 y no inclu yendo
el valor de corr eccin por orientacin de l as di scontinuid ad es co n respecto al
tnel. S egn otros autores, pu ed e con sid erase q ue RMR GS I.
585
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A partir d e los par metro s y car act er sticas del terr eno se h an o btenido los
si gui ent es valor es d el RMR b 1 9 8 9 :
12
(2): RQD 75 - 90 %
17
10
(4): Condi cin ju ntas liger ament e met eorizad as, su aves, sin 22
rell eno, cerr ad as, per sist encia o continuidad de 1 a 3 m.
(5 ): Agua li ger amente h med as
RMR B S I C O = (1) + (2) + (3) + (4) + (5) 71
Tabla 58: Obt en cin d e l a puntu acin segn el crit erio RMR
586
10
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En la gal era de arrast re podemos decir que son oblicuas a l a excavacin, con
tend en ci a ms bi en a ser d e ru mbo paral elo que tr an sver sal. P ar a el caso d e
rumbo p ar alelo, la situacin ser a Mu y d esf avorabl e, ya que el buzamiento
de l as fractur as es muy verti calizad o. En caso d e l as galeras tran sver sal es se
trat ara d e un a situ acin Muy Favorable, ya que el bu zami ento es mu y
verti cal y l a excavacin se desarroll a a f avor d e l, p ara el caso d e las
familias prin cip al es.
Est as do s situ acion es condu cen a un a corr eccin d e 12 (Mu y desfavor abl e) y
0 (Muy Favor abl e). De est e modo, el RMR al can zar un ran go 71 59. De este
modo, pu ede afir marse q u e en l a min a predomin an los maci zo s de Cl ase II
(Calid ad Buen a) , con zonas lo cales d e Cl ase III (Calid ad Medi a).
587
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
n PROYECTO:
n MATERIAL:
n OBSERVACIONES:
PARMETROS DE CLASIFICACIN:
RESISTENCIA DE LA ROCA INTACTA.-
PUNTUACIN:
12
VALORACIN:
MARCADOR:
n
10 - 4
4-2
2-1
> 250
250 - 100
100 - 50
50 - 25
25 - 5
5-1
<1
VALORACIN:
15
12
MARCADOR:
Dbilmente rugosas.
Dbilmente rugosas.
30
25
20
10
VALORACIN:
PUNTUACIN:
100
VALORACIN:
80
MARCADOR:
Rugosidad
60
VALORACIN:
40
MARCADOR:
Relleno
20
VALORACIN:
0
MARCADOR:
Grado de meteorizacin
< 25
PUNTUACIN
PARCIAL:
VALORACIN:
MARCADOR:
<1
1-3
X
< 0,1
X
Muy rugosa
Rugosa
6
6
3 - 10
Muy bueno
Bueno
Medio
Ninguno
Duro con
espesor<5mm
Muy malo
X
No afectado
Malo
Ligero
10 - 20
0,1 - 1,0
1-5
>5
Lisa
Espejo de
falla
Duro con
espesor>5mm
Moderado
X
Blando con
espesor<5mm
Alto
2 - 0,6
0,6 - 0,2
0,2 - 0,06
< 0,06
15
10
PRESENCIA DE AGUA.-
10
> 20
Ligeramente
rugosa
>2
20
Continua.
22
VALORACIN:
MARCADOR:
Apertura [mm]
50 - 25
13
MARCADOR:
PUNTUACIN:
oo
75 - 50
17
10
Muy rugosas.
Sin continuidad.
Sin separacin.
Labios sanos sin
meteorizar.
2oo MTODO:
90 - 75
20
SEPARACIN DISCONTINUIDADES.PUNTUACIN:
PUNTUACIN:
er
er
100 - 90
22
1erer MTODO:
17
R.Q.D.
> 10
R.Q.D.PUNTUACIN:
VALORACIN:
MARCADOR:
Blando con
espesor>5mm
Descompuesto
10 - 25
25 - 125
> 125
< 0,1
0,1 - 0,2
0,2 - 0,5
> 0,5
Ligeramente
hmedo
Hmedo
Goteando
Fluyendo
Chorreando
15
10
X
6
5
< 10
0
Seco
Nulo
VALORACIN
Tneles
Cimentacin
Taludes
MARCADOR
Muy
favorable
MARCADOR:
0
0
0
Direccin y buzamiento
Favorable
Medio o
Desfavorable
regular
-2
-2
-5
-5
-7
-25
-10
-15
-50
Muy
desfavorable
-12
-25
-60
R.M.R BSICO =
71
R.M.R 89 =
71
CLASE:
DESCRIPCIN:
II
Bueno
Excavacin a favor
de buzamiento
BUZAMIENTO:
90-45
45-20
n
n
Cohesin:
ngulo de rozamiento:
45-20
Muy
Favorable
Medio
20-0
Desfavorable
Muy
Medio
Medio
desfavorable
c=
f=
300-400
35-45
[kPa]
[]
Bieniawski, 1.979.
n
n
Q=
20,086
Q=
16,134
Q=
18,651
Q=
Cameron Clark y Budavari, 1.981.
Q=
Kaiser y Gale, 1.985.
Q=
115,096
7,691
69,082
Tabla 59: Hoj a d e cl culo de gabin et e p ar a obten cin del RMR y Q, en Cab eza Lijar.
588
Cualquier
direccin
90-45
GSI = 71
de buzamiento
45-20
favorable
Excavacin en contra
90-45
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RQD
Ya lo h emo s det ermi nad o con ant erioridad RQD = 81. To mando el peor d el
ran go obt enido.
Segn los perfil es JRC la junt a corr esp ond e al perfil 2-4, es b sicament e un a
junta suave pl an a: J r = 1
589
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se
han
considerado
como
li gerament e
hmed as,
El
agu a
afect a
mu y
Con sid er amo s que l a roca en co mp et ent e, por lo tanto se determinar SRF a
partir d e: 1 (t en sin princip al mxi ma q u e acta sobr e l a ro ca, consid eramos
la ten si n gravit acio nal.), c (resist en ci a a compr esin
de la ro ca) y t
590
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
DETERMINACIN DE LA PUNTUACIN DE Q:
591
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las
consid eracion es
par metro s
sobr e
d educid o s
de
pr esion es
l as
sobre
cl asifi caciones
so st enimi ento s,
geo mecni cas,
as
co mo
deb en
de
con sid er ar se con cuid ado . Estrict ament e so n tiles en f ase de an tepro yecto y
par a verificacin en o bra. Est as con sid er aci ones se contrastan y aj ust an ho y en
da con mo delo s numri co s, y pro gramas de uso gen er ali zado co mo FLAC,
P LAXIS o PHASES.
P = 2 * (J n ) 1 / 2 * (Q ) - 1 / 3 /3J r
P = 2 (12)
* (1/(6,75
Par a estimar
el
1/2
de l a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La presin sobre el so st enimi ento p uede estimar se a partir del crit erio RMR d e
BENIAWSKI, d e tal f orma que obt enemos por un l ad o un a apro ximaci n a la
altur a d e ro ca qu e carga sobr e el tn el. Cono cid a l a d ensidad del mat eri al
estimar emo s l a presi n.
593
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
EGSI (GPa) =
c
100
10
GSI 10
40
Donde:
d eb e
ser
r educido
en
un
porcent aj e
qu e
se
cuantifi ca
594
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
GSI
Donde:
595
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 157: A l a i zquierd a, en vol vent e d e r otura en fun cin de l as t en sio nes
principales mayor y menor. A la d erecha: envolvent e de rotur a en funcin d e
las t en sion es tan gencial y normal.
litotipo
Leucogr anito
RCS
mi
GSI
EGSI
Emass
(MP a)
(GPa)
110
32
71
0,8
14
cmass
7,2
40
(MP a)
29,6
MPa
Lij ar
Tabla 60: Par metros geot cni cos d el maci zo ro coso segn criterio HOEK y
BROWN y MOHR COULOMB.
596
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
R C S. c = 1 1 0 M P a
R e s i s t . T r a c c i n. t = 3 , 4 M P a
M d u l o d ef o r ma c i n E = 4 6 GP a
C o e f P oi s s on . = 0 , 2 4
mi = 32
J u nt a s
Familias
J1
D IP di r
D IP
90
14
J2
270
20
J3
220
85
J4
180
86
P e r s is t en c i a : 1 - 3 m
E s p a c i a do: 2 0 6 0 c m
Cp = 0
p = 26,6
M a c i z o r oc o s o
RMRb = 71
GSI 71
RMRcorr = 59- 71
C l a s e s B I EN I W SK I . I I I I I
Q - B ART ON = 6 , 7 5
C l a s e : m e di a
P a r me t r o s
r es i s t e n t e s
c r i t e r i o HOE K B RO W N
s e g n
P a r me t r os eq u i va l en t es M OHR C O UL O M B
C = 7,2 MPa
D = 0,8
= 40
Tabla 61: Resu men p armetros geot cni co s en Cabeza Lij ar: matriz, junt as y
maci zo.
597
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
598
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con el obj eto d e comprobar la est abilidad de las cu as que se p ueden formar
en l a gal era, se han reali zado u na seri e d e cl culo s man u ales, as co mo con
el pro grama Unwed ge d e l a casa Ro csci ence. Se han anali zad o todas las
posibl es co mbin aciones, en grupo s d e tres, de l as familias de junt as presentes
en l a min a, cal cul ndo se el factor d e seguridad p ar a cad a u na de el las.
En los grfico s adjun tos se pueden visualizar las po sibl es cu as que pued en
formarse:
Se pr esen tan
do s
uno
obtenido
progr amas Dip s- Unwedge y otro dib ujado d e forma manu al.
599
medi ant e lo s
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 158: Represent acin est ereo gr fi ca d e l as junt as prin cip al es d e l a min a
de Cab eza Lijar, mediant e lo s pro gramas Di ps- Un wed ge.
600
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
601
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Como pu ede apreci ar se el vrti ce d el est ereo grama no qu ed a en glob ado por
ningun a d e las po sibl es co mbinacion es d e j untas to mad as de tres en tres. Por
lo tanto, no se for ma ningun a cua d e t echo que cai ga exclusi vament e por
gr aved ad, sino qu e t anto las cu as d e par amento s co mo l as q u e se formen en
los t echos caer n desli zando sobr e u no o do s plan os.
junta
Direccin
bu zamien to
(dip dir)
J1
90
14
J2
270
20
J3
220
85
J4
180
86
Par a todo s lo s d ato s de entr ada de juntas se ha con sid er ado qu e el tamao
mximo d e l as cu as qued a co ndi cion ado p or la an chur a mxi ma de la gal era
(2-3 m.).
602
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
603
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
PRIMERA COMBINACIN: J 2 J 3 J 4
604
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N
C U A
T IP O
F A CT OR
S E G U R ID A D
C u a
de
s ol er a
Estable
E S QU EM A
0,011 MN
0,78
1,1 T
0,001 MN
C u a
de
hastial
2,096
C u a
de
hastial
0,044
C u a
de
b ve da
0,044
AL T U R A
P E SO
P IC E
( T o n el a da s )
( m)
0,1 T
0,07
0,002
0,15
0,2 T
0,6 T
0,61
6 0 0 Kg
605
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
606
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
607
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ALTURA
FACTOR
PESO
TIPO
PICE
CUA
ESQUEMA
SEGURIDAD (Toneladas)
(m)
Cu a
2
de
establ e
0,2 T
0,07 m
hasti al
Cu a
7
1,2 T
de
0,035
0,36 m
hasti al
Cu a
8
de
0,0
0,3 T
0,26
hasti al
608
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Por los b aj simo s f actores d e segurid ad, cer cano s a cero, l as cuas 7 y 8
debi eron d e caerse al excavar l a gal er a, mxi me cu ando lleva abi ert a ms d e
cuar ent a ao s.
ALTURA
FACTOR
PESO
PICE
TIPO
CUA
ESQUEMA
SEGURIDAD (Toneladas)
(m)
Cu a
8
de
0,0
00,1 T
0,15 m
(bis)
hasti al
609
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
610
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
PRIMERA COMBINACIN: J 2 J 3 J 4
611
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ALTURA
FACTOR
PESO
PICE
TIPO
CUA
ESQUEMA
SEGURIDAD (Toneladas)
(m)
Cu a
3
de
0,018 MN
Establ e
1,8 t
solera
Cu a
7
de
Despreciable
0,035
Cu a
de
b veda
0,26
(laja)
hasti al
0,93
0,007
0,044
0,98
0,7 t
612
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En la tabla ant erior se han r esumid o l as princip al es car act erst icas d e las
cu as de ro ca qu e se forma en l a mina. La seccin cal cul ad a d e l a gal er a,
tiene un as dimen sio n es d e 1,80 m d e altura y 2,20 m d e an chura. De est e
cl culo se dedu ce lo sigui ent e:
613
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
SEGUNDA COMBINACIN: J 1 J 3 J 4
614
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N
T IP O
C U A
AL T U R A
P ESO
F AC T O R
P I CE
E S Q UE M A
SE GU R ID AD ( To n e l a d a s )
( m)
C u a
de
s ol er a
Estable
C u a
de
hastial
0,044
C u a
de
0,035
b ve da
1,0 T
0,1 T
0,3 T
0,5 m
0,35 m
0,68
Tabla 67: Descripcin de l as cuas for mad as en l a gal era d e arr astre.
En la tabla ant erior se han r esumid o l as princip al es car act erst icas d e las
cu as de ro ca qu e se f orma en l a min a. De est e cl culo se d edu ce l o si guiente:
615
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
616
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las
acci ones
qu e
se
h an
sol ament e
tr atan
la
est abilid ad
geot cni ca d el esp aci o subt err n eo y no las medidas de pu est a en u so, qu e
requ erir an un estudio de l a ilu min acin, as co mo d el flujo d e air e en rel acin
con lo s vi sitantes y el confort gen er al.
617
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
618
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La gal era a excavar tendr a por obj eto ser vir de segundo acceso al esp acio
subt err n eo, como debe ser premisa en todo proyecto de este tipo , en caso d e
fallo en la entr ad a pr incip al. Est a gal er a se excavara con tcnicas cl sicas
si gui endo el esqu ema y so stenimiento recomend ad o por las cl asifi caciones
geo mecni cas.
Fi gur a 164: Croqui s id eali zado d e l a mina con la gal era d e emer genci a.
619
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
620
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
621
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
622
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
poco reali st a. Con la car ga obt enid a medi ant e RMR (2,3 T/m 2 ) est aramos
fuer a d e las ln eas par ametrizad as d el b aco , por tanto no haran f alta cer ch as.
En est a min a, inclu so en l as zon as ms d esfavor abl es del emboq uille y cru ce
de galer as, es f actible u n entibado d e madera, que ad ems de ef ecto vi su al,
podra t ener ciert a cap acid ad resi st ent e.
623
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
624
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 167: Bo camina de Cab eza Lijar, vi st a del int erior ( en ero 200 4).
625
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
626
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 169: Det alle d el emboq uille d e l a min a vi sit a d e marzo d e 2 007. Nt ese
las juntas p erimetrales.
627
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 170: Det all e de un a cua ya cad a. Entorno de l a est acin geo mecni ca
1 (fotogr af a tomada en 2007).
628
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
629
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 172: Gal er a d e arrastre (Cort es a Bocamin a). Nt ese l as dos secciones
tipo: un a en forma de herr adur a en pri mer plano y otra co n techo s y
hasti al es r ecto s en segundo pl ano .
630
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
631
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
632
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
7.1.- INTRODUCCION
Slo do s min as pr esen tan un recorrido acept abl e: Min a Indi an a d e Bust arviejo
(n 19 d e la pr esent e t esi s) y l a mina Anti gu a Pilar (n 42). Esta ltima es slo
accesibl e por pozos, por lo que qu eda descart ada p ar a una inter vencin
ordinari a ( ad ems d e que l as caract ersti cas geomecni cas d ej an mu cho qu e
desear). E s mu cho mas frecu ente reh abilit ar min as con accesos horizontales
(gal er as a medi a ladera) co mo su ced e en l as minas d e mo ntaa.
633
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Identifi car
los
prin cipal es
mecanismos
de
rotur a
inestabilidad
present es en l a min a.
634
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La min a 61, que es un important e conjunto d e p ozo s y esco mbr eras, se encuentr a
en l as inmedi acion es de l a lo calid ad d e Bu st ar vi ejo, al Norte d e la carret er a
que co muni ca est a localidad con Miraflo res d e l a Sierra, en el valle d e
Bu starvi ejo . Se ubi ca en l a vertiente madril ea d e l a Si erra d e Gu adarr ama.
61
La z o n a d e l a m i n a e s s u e l o n o u r b a n i z a b l e y u n a p a r t e i m p o r t a n t e d e n t r o d e E s p e c i a l p r o t e c c i n :
V a s p e c u a r i a s d o n d e s e e n c u e n t r a l a T o r r e , p a r t e d e l a fu n d i c i n y l a b o c a m i n a . La T o r r e d e l
M o l i n o , e d i fi c i o e m b l e m t i c o d e l a m i n a e s t d e c l a r a d o B . I . C . B i e n d e In t e r s C u l t u r a l d e l a
C o m u n i d a d d e M a d r i d d es d e 1 9 8 3 , n o a s e l r e s t o d e e l e m e n t o s d e s i n g u l a r i n t e r s d e l a m i n a .
635
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Min a
Indi ana
Bu starvi ejo
Fu ent e
Colado
a Miraflor es
del
636
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Collad o Abierto
Pico Mondalindo
Bocamin a y po zo s
La Cu est a
Plat a
de
la
Fu ente
del
Collad o, 1 Km
la
Bajo est as lneas se mu estr a un cro qui s de las labor es subt err n eas p ar a
compr ender mejor to das l as o bservacion es que se van a r ealizar en el
tran scur so d e l a in vest igacin subt errnea.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
638
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Groso modo la mina con st a d e una galer a horizo ntal (en ad el ant e l a
llamaremos gal era d e arrastr e o so cavn) q ue se ad entra en la monta a y al
cabo d e un o s 60 m se bifurca en do s r amal es. Un ramal p arte hacia el Oest e y
da acceso a un sist ema de esp ect aculares cmar as en tres ni veles. S e acced e d e
un nivel a otro por rampas hast a llegar al nivel ms alto que comunica con el
ext erior por un po zo d e 3 0 m que d eno min amo s P ozo Int ermedio.
639
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ESP IRAL
SUMIDE RO
GRAN GALERA
1 BIFURCACIN
ENTRADA
GALERA DE ACCES O
Fi gur a 176: Esq uema t ridimen sio n al de l a parte estudi ad a geot cni cament e (en
una primera et ap a) d e la mina de plat a d e Bu st ar vi ejo.
mo do
de
espir al,
si gui endo
l as
bol sad as
filoncillo s
mineralizad o s.
Mu ch as de l as gal er as est n confor mad as por pisos d e esco mbro su st ent ados
por plat aformas d e tronco s (camadas d e est empl es). El mtodo de lo s realces
ha sido tradicio n almente mu y empl eado en la min er a met lica esp a ola, tal
como lo ilu str a el ej emplo adjunto , qu e correspond e a l a Min a El Cobr e
640
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
XIX.
(La
Vie
SIMONIN, 18 67).
De lo s tres ni vel es recon o cido s en l a mina, se pret en d era hacer vi sit abl e el
nivel int er medio, as como l as gal er as de arrastr e o acceso.
641
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
642
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La zon a de estudio se encu entra situad a en el sector ori ent al del Si st ema
Central, al qu e p erten ece l a si erra de Gu adarr ama, en cuya verti ent e sur se
ubica la min a d e pl at a d e Bustar vi ejo. Geolgi cament e l a zo n a est con stituida
por dos conjuntos d e materiales d e difer ent es edad es, uno formado por rocas
de
ori gen
gn eo
rocas
que
correspond en
maci zo s
Los mat erial es que conforman el entorno del r ea de tr ab ajo son, rocas
gn eas prehercni cas d el tipo orton ei ses ban dead os y orton ei ses gl andular es,
y ro cas gr anti cas hercni cas (ad amellitas y granito s biottico s d e gr ano
medio y gru eso, y l euco granitos de grano fino y medio). Por otro lado,
exi st en t ambin dep sitos cuatern arios colu vio -aluvi al es, as como rell eno s
antrpi cos fruto de l a propia acti vidad miner a.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
oscur as est n for mad as por biotit a con haces de sillimanit a, y las b andas
claras o l eucocr ti cas est n for mad as p o r oligo cl asa, cuar zo y al go d e
feld esp ato p otsi co en forma d e p ertitas.
Las rocas gn eas d e l a zon a for man p arte d el maci zo plutni co d e La Cabr er a.
Est e es un cu erpo intrusi vo tipo sto ck , aflor ante d e forma elptica qu e
present a un eje aproxi mado d e direccin N 70 E, y qu e intruye en ortonei ses
y met asedi mento s sobre los q u e ll ega a o casionar pro ceso s d e metamorfismo
de cont acto y d e mi gmati zacin, si en do el co ntacto n eto e intru sivo .
con megacrist al es) y leu cogr anitos d e grano fino y medio, ap areci endo
aflor ami entos
de
est os
ltimos
en
las
estrib acion es
de
la
mina.
Lo s
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
biotita y cu ar zo, f eldespato pot sico y plagio cl asas, todo s ellos como
minerales
prin cipales.
equi granular es
Texturalmente
hipid iomorfo s
de
esto s
gr ano
l eu cogr anitos
fino,
var an
d e,
h et erogr anul ar es
En las estribacio nes de l a min a son nu mero sos lo s d epsitos cuat ern arios qu e
se o bservan, d e tipo f und ament al ment e colu vial o colu vio alu vi al, as co mo lo s
rell eno s d e origen antr pico qu e for man l as esco mbrer as.
Los coluvio n es presentan gran ext en sin en est a zo n a d ebido a la oro gr afa
mont ao sa d el entorno , que ori gin a can ch al es y p edrizas de bloqu es, canto s y
aren as, pr cti cament e sin finos y bast ant e sueltos, for mado s princip almente
por los d errubios d e ladera pro cedent es d e lo s n ei ses y gr anitoid es hercni co s.
Por otro lado, lo s r ellenos de escombr er as p roced ent es de l a acti vidad min era
de l a min a present an gran d esarrollo junto a la mi sma, en esp eci al junto a lo s
pozo s y en el acceso a la bo camin a.
645
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
7.4.4.- TECTNICA
A ni vel regio n al, en el r ea d e estudio han actu ado l as orogeni as her cni ca y l a
alpin a. La primera es la r esponsabl e d e lo s procesos tanto met amrfico s d e l a
zon a, co mo d e los gn eos, adems de l as d eformacion es prin cip al es sobr e los
terr enos precmbri co s y p aleo zoi cos.
7.4.5.- FILONES
La min er ali zacin est con stituida por un si stema d e filones, d e orient acin
(141 / 61). Se h a explotado un filn prin cip al (qu e es el qu e se pu ed e apr eciar
en l a zon a d e la mina) con di sposi cin en espir al. En al gun as zon as d e l a
mina, don d e se presentan gr an des cmar as, se b enefici u na mi nerali zacin
par ecid a a un sto ck work t al y co mo se ap reci a en el d esmo nte de l a plaza
del
Pozo
Maestro .
La
min eralizacin
princip al
est
co nstituid a
por
arsenopirita, como miner al met li co prin cip al, junto con matildit a, oro nati vo,
pirita, mar casita, esf alerit a, gal en a y cal copi rita y co n gan ga d e cu arzo.
646
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La in vesti gacin r eali zad a h a h echo hincapi en car act erizar geot cni cament e
la ro ca gnisi ca. En primer lu gar, se reali z un a recopil aci n de d ato s
bibliogr fi co s relativo s a las propi ed ad es geotcni cas del gn ei s. Esto s valores
sirven t an solo como orient acin ini cial. A partir de lo s d ato s esclero mtrico s
y lo s recopilados en la bibliograf a, se han est abl ecido uno s par metro s
geot cni co s p ar a l a matriz rocosa d e l a min a en el emb oquille.
647
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
648
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
De l a biblio gr af a se han obt enido lo s sigui ent es p armetro s geot cni cos p ar a
la ro ca n isica:
Parmetro
Rango
Densidad
2590
Media
3060 2703
Fuente Bibliogrfica
LAMA, 1978
kg/m3
kg/m3
Resistencia a compresin
24 310 MPa
AASHTO, 1989
Mdulo de deformacin
82 28 MPa
61 GPa
AASHTO, 1989
Coeficiente de Poisson
0,4 0,09
0,22
AASHTO, 1989
mi
33 23
28
649
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Medidas esclerometricas
matriz rocosa
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
R (N)
16
40
60
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
PARMETRO
Mdulo
ECUACIN
El sti co
AUTOR
E = 0,6005 R( L)
DEERE et alii. (19 66)
(GPa)
Velo cid ad
2,0276
Ondas
KAHRAMAN (2001)
(km/s)
ERDOGAN
Poro sid ad n (%)
et
ali i.
R(L) = 56,08 5 n
(2004)
651
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los valores obt enido s medi ant e l a apli caci n d e est a formul acin , en l a ro ca
gn i si ca, propor cion a los si gui ent es val ores:
Velo cid ad d e las ond as p: No es apli cabl e con R(N) 0 4 0 se obti ene un valor
de 0.
652
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con lo s p ar metros d e la matri z rocosa ya ten emo s uno de lo s ingr edi entes
del cl culo p ar a l a est abilidad d el maci zo ro co so . Lo si gui ent e es estudi ar las
caract ersti cas resi stentes d e las junt as. La combin acin de matri z y junt as da
lugar al est ad o d el maci zo ro coso .
Pa r metro
= 2760 kg/m3
Densidad
Resistencia
V alor Medio
compresin C = 42 MPa
simple
Resistencia a traccin
T = 1,5 MPa
Correlaciones
Mdulo de deformacin
Elab = 40 GPa
Mediciones escleromtricas
Coeficiente de Poisson
= 0,25
Bibliografa
Parmetro mi
mi = 28
Bibliografa
653
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
654
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
7.6.- FRACTURACIN
Fi gur a 181: Di agr ama de polo s y familias d e juntas del emboquill e de la min a
de Bu st ar vi ejo.
655
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
FAMILIA
BUZAMIENTO DIP
DIRECCIN
BUZAMIENTO
DE
(DIP
DIRECTION)
J-1
85
171
J-2
81
218
J-3
80
64
J-4
60
250
J-5
80
318
656
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
fracturas /metro.
657
128 / 7, 90 =
16,2 0
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
RQD = 10 0 e - 0 , 1
16,20
658
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Asumi en do una rel aci n lineal para l a resi sten ci a al corte, d el tipo:
= c + tg
Donde:
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
0,02 JRC
Donde:
JRC = rugo sid ad esti mada en los perfil es nor malizad os.
660
= 4
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
R (N)
1,5
1
0,5
0
25
28
Se asumir, un val or de cl culo corr esp ond ient e a l as junt as de R(N) = 25.
Est e valor corr espond e a un a resi st en ci a JCS = 14 MPa. Al igu al que su ced a
con l a ru go sid ad, es necesario corregir est e valor por ef ecto escala, aplicando
la for mul acin d e BANDIS:
0,03 JCS
0,03 * 6
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
De est e modo, fin alment e, el valor esti mado d e l a fri ccin d e pi co, p ar a l a
junta d e mayor per si sten ci a ser :
En resumen, para l as j untas pr esent es en l a min a, que son del tipo rugo sas sin
rell eno , se con sid er an los si gui ent es valores d e cohesin y friccin:
C p = 0,05 MPa
p = 33,5.
662
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A partir d e los par metro s y car act er sticas del terr eno se h an o btenido los
si gui ent es valor es d el RMR:
(2): RQD 52 %
10
Tabla 72: P armetros geot cni co s asign ado s al macizo ro coso en el emboquill e
de Bu st ar vi ejo.
663
10
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
a f avor d e
bu zamiento con
En el caso q ue no s ocupa
RMR b si co = 52
F1 = 0.1 5
F2 = 1
F3 = -6
F4 = 0
SMR = 5 2 + (0,15 *1 *(-6)) + 0 = 51.
Se trata d e una clase SMR III, qu e implica rotura segn cu as, algu n as juntas
y por vu el co. S e r ecomiend a un trat ami ento si st emtico d el t alud.
664
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
665
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
c MPa
mi
GSI
E G S I GPa
MPa
medio
Gn ei s
42
28
65
c,m a ss
0,7
10
3,29
emboquill e
Tabla 73: Par metro s del maci zo rocoso en el emboq uille d e la min a d e
Bu starvi ejo segn el criterio d e rotur a d e HOEK y BROWN.
666
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se h a an alizad o l a in ter accin d el t alud (7 0/80 6 0/80 en Dip/ dip dir) con
todas y cad a un a d e las familias d e fr actu ras. El resultad o es una po sibl e
rotura d e cada d e cu as segn l a familia 2 con 3 l a cu al produ ce a su vez el
descal ce d e otras conti gu as y f avorece la rotura por vuelco.
667
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los pro gramas d e cl culo empl eados h an sido DIPS y S WEDGE de l a casa
Ro cscience. Lo s par metro s con sider ado s h an sido lo s to mados en campo, el
censad o medi ant e DIPS y lo s datos geomecnico s del ep gr afe anterior.
Plano
Dip/dip dir
Coh esin pi co
ngulo
rozami ento
interno
F- 2
81/218
0,05 MPa
28,7
F - 3
80/64
0,05 MPa
28,7
talud
Varios
t ant eo s
70/80,
60/80,
80/80
Altura d el t alud 8 m.
668
de
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
669
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El resto del t alud r ep erfilado qu e n o po see muro ( entr e est e y l a coron acin)
se est abilizar pr ef erent ement e medi ant e malla de triple torsi n an cl ad a al
talud medi ant e b ulon es p asi vo s o p erno s de 1 a 2 m. d e profundid ad. La
superfi ci e a trat ar ser de 23 m d e lo n gitu d x 5 m de altur a = 115 m 2 . El
numero total d e p erno s o bulon es ser en todo caso no menor d e 27 alter n ando
1 y 2 m d e lon gitud seg n las car act ersti cas geomecni cas d el d esmont e, un a
vez r ep erfilado definitivamente. Se di spon dr d entro d el p ao de malla (d e
triple torsin) de anclaj es en coron acin, intermedio s y de pie. Los anclaj es
podrn ser p asi vo s pero llevarn siempr e pl aca d e r eparto. Par a el cl culo d el
armado d el muro de conten cin se h a utili zado el software co mercial Cyp ecad.
670
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a
186:
reco n struccin
id eali zada
671
d el
emb oquille
de
la
mina
de
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
672
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par a el clculo d e la est abilidad d e l as esco mbr eras se con sid era una po sible
rotura cir cul ar y se calcul a medi ante el mto do d e BISHOP simplificado. Lo s
par metro s a introdu ci r en el pro grama (Slid e) ser n:
673
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Terr eno
Coh esin
n gulo
Den sid ad
rozami ento
interno
Escombrera
Maci zo
200
ro co so
(dato s d e RMR)
KPa
45
2,7
25
2,7
KN/ m 2
El result ado es un FS = 1,5. Por lo tant o las escombr er as son est abl es
mientras no se d escal cen ( Como cabria esp erar d e un a esco mbr era de ms d e
100 aos).
674
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A efecto s d e un estud io geot cnico gen er al par ece ms oper ati vo considerar
una cl asificacin gen eral d e la mina, a l a h ora de asi gn ar uno s p armetros en
fase d e di seo antepro yecto. P ara trabajos ms puntu al es, s que p ar ece
inter esant e un a cl asifi cacin por tramos d e la min a. En adel ant e se agr up an
todos las est acion es geo mecni cas par a asi gnar u no s valor es gl ob ales.
La si gui ent e et apa de estudio geot cni co consi st e en verifi car en l as zon as ms
problemticas qu e ef ecti vament e las cu as cal cul ad as est n p resent es. S e
reali zara un nu evo cal culo afinando l as est acion es geo mecni cas en cad a
tramo
probl emtico
solucion es
l as
675
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
676
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
677
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Los valores obt enido s medi ant e l a apli caci n d e est a formul acin , en l a ro ca
ni si ca, proporcion a l os si guientes valor es:
678
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
679
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Pa r metro
= 2760 kg/m3
Densidad
Resistencia
V alor Medio
compresin C = 65 MPa
simple
Resistencia a traccin
T = 2,32 MPa
Correlaciones
Mdulo de deformacin
Elab = 67 GPa
Mediciones escleromtricas
Coeficiente de Poisson
= 0,25
Bibliografa
Parmetro mi
mi = 28
Bibliografa
Tabla 76: Par metros geot cni co s asi gn ados a l a matriz roco sa en las gal eras
de l a min a de Bu starvi ejo.
680
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
7.10.2.- FRACTURACIN
FAMILIAS DE FRACTURAS
Fi gur a 191: Con centracin d e polos. Int erior de la min a d e Bust arviejo.
681
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 192: Prin cip ales familias de junt as en el int erior d e la min a d e
Bu starvi ejo , obt enido del estudio y agrupaci n d e polo s del di agr ama ant erior.
FAMILIA
DIRECCIN DE BUZAMIENTO
BUZAMIENTO
J1
251
61
J2
346
81
J3
141
61
682
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est as orient acion es d e las familias prin cipales de fractur as se emp lear n p ar a
la reali zacin d e clcu los d e estabilidad d e b loques y cu as.
RDQ = 10 0 e - 0 , 1 (0,1 + 1)
/ ( Lon gitu d Ln ea 1)
fracturas /metro.
683
51 / 8,80 = 5,8
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
/ ( Longitu d Lnea 2)
27 / 4,20 = 6,4
fracturas /metro.
RQD 1 = 100 e - 0 , 1
5,8
(0,1 5,8 + 1) = 88 %
RQD 2 = 100 e - 0 , 1
6,4
(0,1 6,4 + 1) = 86 %
PERSISTENCIA Y ESPACIADO
684
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El esp aciado es fcil de deter min ar, p ues l as excavaci on es van cort ando las
su cesi vas fractur as del terreno . En gen eral, los recono cimi ento s de campo
tiend en a subvalor ar el esp aci ado , ya qu e ste es ms fcil d e p ercibir cu ando
dos junt as d e l a mi sma f amilia est n muy pr ximas, correspo ndiendo est e
caso, ms bi en, al espaci ado mnimo. En gen eral, los espaciado s observado s
son mayores d e 2 m. En zonas lo cal es, este esp aci ado p u ed e reducir se a
valor es en el entorno de 0,2 0,6 m.
685
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
= c + tg
Donde:
686
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
0,02 JRC
Donde:
15 m), q u e es el caso
desfavor abl e d e todos los que se pueden pro ducir, se obtendr a JRC n = 5 (1 5 /
687
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
0,1) - 0 , 0 2
= 3,5.
FRECUENCIA
6
5
4
3
2
1
0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90
ndice
INDICE
Fi gur a 193: Hi sto gr ama d e medid as escl eromtri cas en l as junt as.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
JCS = 27,5 MPa. Al igu al qu e su ceda con l a rugo sid ad, es n ecesario corregir
est e valor por efecto escal a, aplican do l a for mul acin d e BANDIS:
0,03 JCS
De est e modo, fin alment e, el valor esti mado d e l a fri ccin d e pi co, p ar a l a
junta d e mayor per si sten ci a ser :
En resumen, para l as j untas pr esent es en l a min a, que son del tipo rugo sas sin
rell eno , se con sid er an los si gui ent es valores d e cohesin y friccin:
689
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N E I SE S M I N A DE P L AT A B UST AR V IE J O
RMRBSICO
VA L O R AC I N
( 1) : Re s i s t . Co m p . S i m p l e 6 5 M P a
( 2) : RQ D 7 5 - 9 0 %
17
( 3) : E s p ac i a do j u n t a s
0,2 - 0,6 m
E s p a c ia d o g en er a l me n t e > 2 m. L oc a l m e nt e e n t r e 2 0 - 8
( 4) : Co n di c i n j u nt a s D e m e t e o r i z a da s a sa na s y p oc o c o nt i n ua s .
30 - 20
( 5) : Ag u a De l i g er a me n t e h m e da s a go t e os .
10 - 4
R M R B S I C O = ( 1 ) + ( 2) + ( 3 ) + ( 4) + ( 5 ) M x i m o: 8 4 ; M ni m o: 5 6 ; M e di a : 7 0
Par a el caso d e rumbo par al elo, l a situ acin ser a mu y desfavor abl e. En caso
de ru mbo tran sver sal, se tr at ara de un a situacin mu y f avor abl e.
690
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est as do s situ aciones con du cen a u n a corr eccin d e 12 (muy d esfavor abl e) y
0 (mu y f avorabl e). Como l as fracturas tienden ms bi en a ru mbo p ar al elo,
aun qu e no llega a serlo d el todo, se ado ptar un valor d e 10 . De est e modo , el
RMR al can zar un r ango 74 46, co n un valor medio de 60. Por ello pu ed e
afirmar se qu e en la mi na pr edominan lo s maci zo s de Cl ase II (Calidad buen a),
con zon as lo cal es de Clase III (Calidad medi a).
691
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par metro
RQD
90
75
Jn
(3 familias)
(4 familias)
12
(E)
1,5
Jr
1,5
Ja
2,0
2,0
Jw
(B)
(C)
0,66
0,5
SRF
1,0
1,0
4,95
2,34
692
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
segn
BIENIAWSKI,
de
Cl ase
II
(Calid ad
bu en a)
litotipo
mi
GS I
medio
MP a
EGSI
cmass
(GP a)
Clase II
65
28
60
0,8
8,602
19,30
Clase III
65
28
40
0,8
2,720
10,58
Tabla 80: P ar metros geot cni cos del maci zo ro co so en el int erior de l a min a
de Bu st ar vi ejo.
693
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con sid er amo s la clase II como representati va de las gal eras y grand es sal as,
si endo l a cl ase III pr opia de zon as de fall a, en gener al pr esent es en algun a
gal er a. Co nsideramos par a estas esti macion es, un a di men sin de gal er as d e 2
m y para las grand es sal as d e 10 a 20 m.
Par a la cl ase II r eco miend a u n so st eni miento medi ant e bulonad o lo cal
en clave y 5 cm. de ho rmign pro yect ado p ar a i mp ermeabilizacin .
Segn la cl asificacin Q de BARTON, toman do un ESR d e 0,8 y galer as de 2 3 m d e seccin, p ara l a cl ase II (Q = 4,95, vano/ESR = 3/0,8 = 3 ,75)
Obt en emo s qu e no es necesario so stenimi ent o.
694
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
695
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Par ecen crit erio s mu y con ser vador es d ado l a el evad a est abilidad d el conjunto,
pero d ebemos subrayar que se trat a d e esp acio s d e u so pbli co y dond e ya
hemos definido un co efici ent e ESR d e 0,8. Lgicament e con p armetro s d e uso
meramente min ero s, los so st eni mi ento s sern sen sibl ement e mas reducid os.
Por ltimo, en el caso de l a cat egora III: Vano /ESR = 3,75 y Q = 2,34;
est ar amo s entonces en la categora 4 o 3 d e bulon ado si stemtico .
696
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Segn Q: Pr = 2 / (Jr Q
1/3
) = 1, 0 k g / cm 2 = 10 t/m 2
697
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 195: Clculo d e l a cu anta d e cr ech as (cu adro s) segn l a carga en cl ave
(cort es a TEDESA).
Sobr e est as ln eas el eccin d el tipo d e cer chas p ara perfiles normali zados TH
de 16,5. Entr ando con P = 4,86 (d e RMR) y radio d e 1,5 m el r esultado es un a
sep aracin d e cu adro s de 1,2 m.
698
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A continu acin se van a reali zar un as esti maciones sobr e la est abilidad d e l a
mina: ni cament e clculo s d e bloqu es y cu as su elt as d e roca, qu e se
movilizan por la acci n gr avit atoria. En trab ajo s ms d esarroll ado s se suel eN
compl ementar con clculos ten sod eformacional es, qu e eval an si el est ado
tension al in ducido en el t err eno alred edor d e l a excavacin llega a fr acturar l a
roca, provo can do su cad a.
Con el obj eto d e comprobar la est abilidad de las cu as que se p ueden formar
en l a gal er a,
699
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Se h a con sid erado u na gal era tal y como la repr esent ad a en la imagen
inferior:
Fi gur a 196: Gal era d e arrastre. Nt ese l as cuas en el h asti al der echo .
En los grfico s adjun tos se pueden visualizar las po sibl es cu as que pued en
formarse en l as gal er as:
700
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 1 97: Vi sta de las prin cip al es cu as q ue pu eden formarse a nivel gen er al
en un a gal er a tipo d e la mina de Bu st ar vi ejo .
701
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N
C U A
T IP O
F AC T O R
SE GU R ID AD
P E SO
(t)
AL T U RA
P IC E ( m)
C u a de
Estable
s ol er a
0,532
0,81
C u a de
27,92
hastial
C u a de
65,47
hastial
0,161
0,34
C u a de
0,00
b ve da
0,105
0,45
0,207
E S QU EM A
0,37
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En la tabla ant erior se han r esumid o l as princip al es car act erst icas d e l as
cu as de ro ca qu e se forma en l a mina. La seccin cal cul ad a d e l a gal er a,
tiene un as dimen sio n es d e 1,80 m d e anchura y 2,4 0 m de altura. De est e
cl culo se d edu ce lo sigui ent e: Pot en ci almente pu ed en formase cu atro tipo s d e
cu as: un a en b ved a (n 8), otras do s en hasti al es (n 4 y 5) y otra en l a
sol era (n 1).
703
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
704
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
705
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las car act ersti cas d e la seccin qu e hemo s mod eli zado en UNWE DGE son las
si gui ent es:
706
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En los grfico s adjun tos se pueden visualizar las po sibl es cu as que pued en
formarse 62:
Fi gur a 19 9: Esqu ema de las juntas obt eni das en un an chur n de l a min a
Indi ana de Bu starvi ejo .
62
La s j u n t a s q u e i n t e r v i e n e n e n e l c l c u l o s o n l a s m i s m a s q u e e n e l a p a r t a d o a n t e r i o r d e e s t u d i o d e
las ga leras , s egn direcci n y direcci n d e b uzamien to (dip /d ip di r): J 1(61 /25 1), J 2(8 1/ 34 6) y
J3(61 /1 41 ), s iend o tamb in los p armet ros res is ten tes los mis mos emplead os p ara las jun tas : C=
0 , 0 5 M P a , = 2 8 , 7 y p e s o e s p e c i fi c o : 0 , 0 2 7 6 M N / m 3 ( 2 , 7 6 T / m 3 )
707
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N
CUA
TIPO
FAC TOR
SEGUR IDAD
PESO
(t)
ALTURA
P IC E ( m )
Cua de
Es t ab le
s olera
2,1 t
01,27 m
Cua de
hastial
3,026
(muro)
Cua de
h as tial4,053
bveda
(techo)
6,97 t
0,99 m
Cua de
0,00
bveda
0,5 t
0,78 m
41,7 t
ESQUEM A
1,30 m
708
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
709
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Dad a su importanci a, como uno d e los esp acios subt err neos ms grandes d e l a
Sierra de Madrid. Est a gr an cmar a va a ser estudi ad a d e forma pr ogr esi va:
tomando
lo s
dato s
de
l as
estaciones
de
las
clasificacion es. Un cl culo geot cni co ms fi no d e est as cuas seri a est abl ecer
su est abilidad teni end o en cuent a las t en sio nes actuant es en los p lano s. E st e
proceso ya no vamos a reali zarlo pu es escap a del mbito de la presente tesi s.
Un a
vez
escal ad a
se
pro ced er a
r ecal cul ar
el
factor
de
segurid ad
710
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 200: Gr an sal a o "Pl aza d e Toro s". Po zo Maestro de la mina de Plat a d e
Bu starvi ejo . A cavid ad no ti ene so stenimi ento artifi cial al guno.
711
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
712
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
En los grfico s adjun tos se pueden visualizar las po sibl es cu as que pued en
formarse con trend 0:
713
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
N
C U A
T IP O
F ACT OR
SE G U R ID AD
P E SO
(t)
A LT U R A
P ICE ( m)
C u a d e
Es t a b l e
s ol er a
369,2t
6,97 m
C u a d e
1,30
hastial
3,8 t
1,10 m
C u a d e
14,38
hastial
2,7 t
0,87 m
C u a d e
0,00
b ve da
142,5 t
5,03 m
ES Q UE M A
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 203: Esqu ema de l as junt as obt enidas en l as gal eras de la min a.
715
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ALTURA
FACTOR
PESO
PICE
TIPO
CUA
ESQUEMA
SEGURIDAD (t)
(m)
Cu a
1
de
Establ e
109 t
4,72 m
4,512
14,7 t 0,76 m
0,00
149 t
solera
Cu a
3
de
hasti al
Cu a
8
de
4,68 m
b veda
716
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
717
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
718
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Altura d el pi ce= 12 m,
Resulta un p eso enor me en comp aracin con el obt enido mediante el pro grama
UNWEDGE, d e 149 t.
Ello es debido a que el mod elo geomtrico empl eado en el cl culo manu al
utiliza la simplificaci n d e t echo pl an o, por tanto el t amao d e l a cu a es
mucho mayor. En lo s pro gramas q u e emplean un a seccin cur va, la cu a no
pued e ser mayor d e l a t an gent e a di ch a su perfi ci e y por t anto las cuas son
mucho menor es qu e co n un t echo plano.
Est a cua es evid ent ement e irreal, lo q ue llevar a a estudi ar d et al lad ament e l a
dimensin ms pro b ab le d e la mi sma.
719
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
720
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La mina d e plat a de Bust ar viejo mu estr a grandes lo gro s t cni co s p ara el siglo
XIX, en la ln ea d e minas met li cas d el centro de Espa a tal es co mo
Hiend el aencin a o La Bodera. Sin emb ar go resulta mu cho ms sorprendente el
hech o de qu e bu en a part e d e las l abor es en contr ad as podr an ser de los si glo s
XVII y XVIII. En esa po ca n o trabajo s en ningu no d e lo s dos p ar aj es antes
citado s, pudi endo d eci r que l a mina de Bu st arvi ejo ser a una d e l as min as ms
mod ern as y mejor planificad a d e l a zon a cent ro en aqu ell a po ca.
Uno d e los gr and es l ogro s tcnicos de esta mina es el cal e en tre l a min a
Grande y min a In diana medi ant e la gran galer a, acometida con extraordin ari a
preci sin en el si glo XIX.
Por otro l ado tambi n se ha d e men cionar que aban donad as l as l abores en
difer ent es po cas d e cri si s, el l aboreo era en mucho s caso s r etomado por
explot ad ores con escaso s medio s t cni co s, humano s e in geni eriles, ll evan do a
cabo un a min era d e rapi a qu e dej ab a zo nas p eli grosas, inestables y mu cho s
esp acios d e dud o so ap rovech ami ento p osterior.
La mayor p art e de l a min a corr espond e a u n maci zo ro coso d e clase II. Los
mecani smo s de rotur a son por cada de cu as o bloqu es. Las t en siones
721
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
exi st ent es, especi al mente la compon ent e horizont al hacen qu e el F.S. pu ed a
aument ar ligerament e. Las cu as inest abl es con FS cer cano s a 0,0 0 han cado
en su tot alid ad. Exist en sin emb argo al gun as qu e pudier an no h ab er cado y se
mantendr an d ebidos a ten sion es exi stentes y cu yo FS estu viera d ismin u yendo
por efecto d e filtraciones y sobr e l as q ue se d eb era actuar. Las cuas
inest abl es de h astial es y techo s ms accesibl es, pued en ser suj et ad as mediante
ancl aj es puntu al es. Por el contrario l as cuas qu e se forman en gr andes
cmar as son difcilmente accesibl es.
En gen eral es un maci zo roco so d e bu ena calidad, qu e sin emb ar go pued e est ar
sufri endo imp ortant es degr ad acio nes en zon as puntu al es: princip al ment e zo nas
de f all a, pil ares, as como vi ej as l abor es r ap iadas dond e pu ed en concentrarse
importantes tension es prxi mas a l a d e rot ura d el mat eri al. Como conclu sin
fundamental h ay qu e indicar qu e la excavacin min er a, a ni vel glob al, es
est abl e. Est e result ado er a el esper ado , ya q ue en l a inspeccin reali zada a l a
mina, slo se h a ob servado un a zo n a puntu al con despr endi mientos. Dad a la
anti g ed ad d e la exp lotacin, el h echo d e no observar se desprendi mi ento s
frecu entes, es indi cativo d e su est abilidad .
722
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 206: r ecorrido tursti co min a Bust arvi ejo. Rep etimo s una imagen ya
mostrada pu es es impr escindibl e par a un correcto ent endi mi ento d e la min a.
El vi sit ant e p enetrar por la b ocamina de 1701 (qu e dar acceso al ll amado
nivel 1). Tras recorrer una estrecha gal era llega a una bifur cacin. Primero,
haci a l a izqui erd a se cont empl a la zon a deno min ad a Espiral del po zo
Indi ana co n esp ect aculares fr ent es de explotacin de ms d e 10 m d e altura.
Despu s, se vu el ve a la bifur cacin par a r ecorrer l a gr an gal era.
723
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
724
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CAPITULO 8: CONCLUSIN
725
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
726
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
8.1.- RECAPITULACIN:
Despu s d e un a int ensa l abor archi v sti ca, se sel eccion aro n 57 minas, las
cual es se h an vi sitad o en mltiples o casi ones. Las fichas y d escrip cion es
pormenori zad as de cada un a d e ell as se pr esentan en el an ejo I.
Los vesti gio s en contr ados en el ext erior d e las l abores son mu y escaso s. Ello
es d ebido a la antig ed ad de l as explot aci ones y a su proxi mid ad a centros
poblados y v as d e comuni cacin. Se h an reutilizado esco mbr er as y ruinas
par a su u so en firmes y otros trabajo s.
Debido a est a escasez d e vesti gio s ext erior es, la investigacin d e campo se h a
centr ado frecu ent emente en la part e subt err nea d e las min as, empleando
tcni cas esp el eol gi cas p oco h abitu al es en est e tipo d e in vesti gaci ones.
El
estudio
histrico,
topogr fi co
geot cni co
de
l abores
de
int erior
727
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
728
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
El cu adro ant erior mu estr a la totalid ad d e las min as in vesti gadas y el nmero
de min as en cad a lo calidad. Cab en dest acar vario s muni cipio s muy min eros:
Colmen ar d el Arroyo (con 6 min as), Col men ar ejo (8 min as) y La Aceb ed a (con
12 min as), as como otras 4 lo calidades con 5 minas y el r esto co n un nmero
inferior.
729
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
total de
Total
d eminas
minestudiadas
as estudiadas
1%
8%
8%
25%
6%
11%
24%
16%
1%
Oro
Plata
Arsnico
Plomo
Cobre
Hierro
Estao
Volframio
Cinc
Fi gur a 209: Gr afico d el porcent aj e de las min as estudi ad as por su b stan ci as.
La
min era
ms
abundant e
en
n mero
de
explot acion es
min er as
es
730
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
total
de expotaciones
mineras
substancias
Total
d e explot acion
espor
min
er as por
sub st an ci as
23
10
22
15
1
Oro
Plata
Arsnico
Plomo
Cobre
Hierro
Estao
Volframio
Cinc
Fi gur a 210: Nmero t otal de explotacio nes estudi adas, por sub st anci as ( Fr ent e
al gr fi co anterior qu e muestra por cent aj es).
731
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
siglo XV
37
34
39
siglo XX
1
La mayor aport acin histri ca d e est a in vesti gacin es el h echo de d emo strar
que l a po ca ms important e d esde el pun to d e vist a min ero es sin dud a l a
compr endida entre el si glo XVI y XVII; pued e que mayor inclusi ve qu e l a
segund a mitad d el si gl o XIX.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
yaci miento s sen su st ricto sino d esage, saneami ento y laboreo de min ad os
anti guos.
733
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Localidades mineras:
Porcentaje sobre el total de minas
NAVACERRADA
2%
MIRAFLORES
DE LA S.
2%
VALDEMORILLO
3%
HORCAJUELO DE LA SIERRA
3%
NAVALAGAMELLA
2%
COLLADO
MEDIANO
2%
BRAOJOS
1%
LOZOYUELA
3%
LA ACEBEDA
COLMENAREJO
COLMENAR DEL ARROYO
CERVERA
1%
GUADALIX DE LA SIERRA
COLMENAR VIEJO
HOYO DE MANZANARES
GALAPAGAR
MADARCOS
1%
GANDULLAS
1%
VALDEMORILLO
MIRAFLORES DE LA S.
EL MOLAR
1%
PIUECAR
1%
NAVACERRADA
COLLADO MEDIANO
BUSTARVIEJO
1%
GALAPAGAR
5%
ROBLEDO DE CHAVELA
1%
VILLALBA
1%
CENICIENTOS
1%
SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
1%
PEGUERINOS
1%
HOYO DE MANZANARES
5%
COLMENAR VIEJO
5%
HORCAJUELO DE LA SIERRA
LOZOYUELA
MONTEJO DE LA SIERRA
1%
ROBREGORDO
3%
ROBREGORDO
NAVALAGAMELLA
GANDULLAS
BRAOJOS
CERVERA
MADARCOS
PRADENA DEL RINCN
MONTEJO DE LA SIERRA
EL MOLAR
PIUECAR
BUSTARVIEJO
OTERUELO DEL VALLE
GARGANTILLA DE LOZOYA
TORRELAGUNA
TORRELODONES
MORALZARZAL
LAS ROZAS
GUADALIX
DE LA
SIERRA
5%
GUADARRAMA
COLMENAR
DEL
ARROYO
6%
CHAPINERIA
ROBLEDO DE CHAVELA
VILLALBA
COLMENAREJO
9%
LA ACEBEDA
13%
CENICIENTOS
SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS
PEGUERINOS
SAN LORENZO DE El ESCORIAL
734
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
735
L a m i n e r a d e l o s m e t a l e s e n l a p r o v i n c i a d e M a d r i d : P a t r i m o n i o m i n e r o y p u e s t a e n v al o r d e l e s p a c i o s u b t e r r n e o
Mina
9.
10.
11.
Perdida
o
patrimonial
deterioro
San Francisco
M i n a d e Lo s A s t i l l e r o s
M i n a La P e r l a
Fecha
Hu nd imient o
s ecund ario.
Destruccion
vert edero.
t ot al
parte
de
los
p ozos
maestro
p or
17 . Mina San J os e
1 9 . M i n a In d i a n a
2007.
Ap arici n de u n s ocav n.
2005.
20 . Mina An b al
Hu nd imient o
i n fe r i o r .
5 0 . M i n a La M o n t a e s a
Anterior a la
desde 1991.
Desde 1992.
comp let o
del
emboquille
Tabla 85: Acont ecimi entos rel acion ad os con la p rdid a d e p atrimon io min ero.
736
Muy antiguo.
gale r a
2007.
tesis,
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Hemo s r ecopil ado al guno s testimo nio s en el capitulo III. Slo exi sten dos
localid ad es en las qu e h emo s podido entr evi st ar per so n alment e a min ero s:
Colmen ar del Arro yo y Naval agamell a. Por el contr ario son vario s los pu eblo s
en lo s qu e se ha con vivido con l a min era y varias p ersonas no s han h ablado
de esa poca; es el caso de: Lo zo yuel a, Gar gant a d e lo s Mo ntes, Torrelodones,
Gu ad arr ama, Ho yo de Man zan ares, y Bust ar viejo.
737
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
738
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Por sup erfici e afect ada no s referi mo s a t odo el terreno ext erior en el cu al
apar ecen
vesti gio s
min eros
de
al gun a
clase,
inclu yendo
inst al aciones,
El total de la sup erficie af ectada por explot acion es met licas ab andonad as en
la pro vin ci a de Madri d asci end e, en 2008, a 35,33 hect r eas d e las cu al es 5,94
son de esco mbreras. La
E vid entement e no tod a est a su p erfici e afectada d eb e de con sid er arse desd e un
punto d e vi st a n egati vo, como esco mbreras o inst al aciones qu e afean el
pai saj e. Mu chos de esto s el emento s ya conforman un p ai saj e i ndustrial d e
sin gul ar valor por s mismo s. Al gun o s de esto s en cl aves figur an en l a
toponimi a y en el p atri monio de su lo calidad.
739
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Mina n
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
353297
TOTAL SUPEF
AFECTADA
m2
hc
59406
TOTAL
ESCOMBRERAS
353297
35.3297
59406
5.9406
Tabla 86: Inventario y sup erfici e afect ada po r explotacio nes min eras met licas
en Madrid.
740
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
A continu acin vamo s a reali zar al gun as matizacion es sobr e l a t abla ant erior.
En al gu no s lu gares fi gur an 57 explotaciones min er as, mientr as que en otros
son 58. Ello es d ebido a l a inclusin un as veces y otr as n o, de l a mina Marib el
de Galapagar, la expl otacin met li ca ms grand e y l a ultima en ab andon arse
en l a Co munid ad de Madrid.
de
Robr egord o,
la
mina
ms
p ar a
d escend er
741
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Mina n
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
Calificacion
peligrosidad
medios
bajo
muy alto
muy alto
muy alto
muy alto
alto
muy alto
muy alto
muy alto
muy alto
bajo
alto
alto
alto
alto
muy alto
muy alto
muy alto
alto
alto
alto
muy alto
muy alto
muy alto
muy alto
muy alto
muy alto
alto
bajo
bajo
alto
alto
alto
medio
muy alto
alto
medio
alto
alto
alto
muy alto
alto
medio
muy alto
bajo
muy alto
alto
muy alto
muy alto
muy alto
muy alto
bajo
bajo
muy alto
bajo
muy alto
Tabla 87: Indi cacin de lo s prin cipales riesgos a t ercero s en las minas
aban donad as: po zo s, cali cat as y gal er as.
742
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
743
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
744
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las actu aciones a llevar a cabo a partir de est e mo mento por los di verso s
actor es so ci al es y eco nmi cos se deb er n centrar en:
Minimi zar el d eterior o del Patrimo nio Min ero exi st ent e y pro yectar su
puest a en valor.
adapt ar
la
localidad es
as
como
un
ret o
tecnolgi co
ingeni eril.
La
745
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
tienen entid ad sufi cient e p ara co mp en sar una rest auracin y ofrecer un
recorrido de medi an a entidad por el int erior: Mina Primera (Cabeza Lij arGu ad arr ama), Min a d e Nuestro Padre Jess (Colmenar d el Ar royo), Min a
Antigu a Pilar (Col menarejo) y mina d e plat a Indian a (Bu starviejo). Do s d e
ellas, Colmenar ejo y Colmenar del Arro yo, siendo espect aculares, r esult an
invi abl es al no poseer gal er as d e acceso practicabl es y t en er qu e salvar
desni vel es en po zo p ar a acced er a los filon es.
En Esp aa h ay unas 1 00 min as museo , parq ues min ero-met alr gicos o museos
de l a min er a, en fun cionami ento o en pro yecto. En cu anto a l as min as d e
interior visit abl es, qu e es en lo qu e no s est amos centr ando en est a t esi s, h ay
slo un a do cen a en t odo el p a s. Si bi en van apar eci endo otr as, as como
proyectos en di ver so s est ados d e gest acin, los cu ales son difcil es de seguir.
746
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Comunidad
Autnoma
Provincia
Nom bre
Tipo
de
proyecto
Catalua
G erona
Mina rehabilitada.
Mina rehabilitada.
Mina rehabilitada.
carbn
de
mina/
dEn
Mina rehabilitada.
Surroca.
Mina rehabilitada.
Barcelona
Mina rehabilitada.
Le rida
Mina rehabilitada.
Mina rehabilitada.
Ta rra gona
Mina rehabilitada.
Te ruel
M i n a d e c a r b n d e E s c u ch a .
Mina rehabilitada.
Cantabria
Mina rehabilitada.
Asturias
Museo Minero
Entre go.
Aragn
mina
de
El
Mina Imagen.
Lagos
de
Mina rehabilitada.
Mina rehabilitada.
Mina imagen.
E n p r o ye c t o .
M i n a s d e B u fe r r e r a Covadonga.
Cas ti lla - Le n
Palencia
Madrid
Cas ti lla
Mancha
Extremadura
La
Ciudad Real
Museo Minero
Puertollano.
Ciudad Real
Mina rehabilitada.
Cuenca
E n p r o ye c t o .
Badajoz
Mina
Monchi.
Cerro.
Burguillos
E n p r o ye c t o .
Mina de hierro
Fuente del A rc o.
de
del
carbn
La
de
del
Jayona.
Mina Imagen.
Mina rehabilitada.
Cceres
Mina rehabilitada
Murcia
Murcia
M i n a s d e La U n i n
Mina rehabilitada
An dalu c a
Huelva
Mina imagen.
747
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
748
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Las inest abilid ad es en gal er as y cmar as estn control adas estru cturalment e,
delimit and o cu as qu e int ersect an con t echo y hastial es. Al gn emboquill e
est a excavado en maci zo s di acl asado s, otros tambi n en su elo s, requiriendo el
trat ami ento como tal .
749
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 213: Min a Eu geni a d e Bellmunt del Priorato. Visit a del d octor and o en
marzo d e 2008.
750
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
E xist e un vaco l egal absolut ament e in acept able al resp ecto. En cuanto a l a
obra en s d e r eh abilitacin p arece evident e seguir l a normati va mi nera,
esp eci al ment e en lo s t rab ajos su bterr n eo s y en todo s aqu ellos qu e af ect en a
inst al acion es indu stri ales de ndol e min ero. En cuanto a la explotacin, y d e
los trab ajo s d estinado s al u so pbli co los criterio s a adopt ar son complicado s
y d eb er t en erse en cu ent a l a tipolo g a d e l a min a y lo s riesgo s qu e pued an
apar ecer. En lo s trab aj os arq uitectni co s, p ar ece ms apro piada un a normati va
como l a de edificaci n , teniendo en cu enta el uso que se l e va a d ar .
751
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
752
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
753
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La
combin acin
Centros
de
In vestigacin
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
CAPITULO 9: BIBLIOGRAFA
755
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Con gr eso Intern acion al de Patrimonio Geol gico y Min ero y Desarrollo
Sost enibl e, Lin ares, IGME, 1 7-39.
AYALA CARCEDO, F. J. (2001) Hi stor ia de l a Tecn olog a en Esp a a.
Valat en ea, Bar celona, 2 vol., 8 84 pp .
AYALA-CARCEDO, F. J. (1993) Bicentenario de Joaq un Ezqu erra d el Bayo,
eminent e in geni ero d e min as-gelo go . Bo letn Geolgi co y Minero,
212(2), 99-10 7.
AYALA-CARCEDO, F.J. (1997) Casiano d e Prad o (1797 -1864), un clsi co d el
Naturali smo y de la Arqueolo g a en Esp a a. Indu stri a y Miner a, 3 31, 4249.
BARTON,
N.R.
(19 76)
Th e
sh ear
str ength
of
rock
an d
rock
joints.
Int ern ation al Journ al Mech. Min. Sci an d Geomech. 13 (10), 124.
BARTON, N.R., y BANDIS, S.C. (1982) Effect s of blo ck si ze on the sh ear
beh avi our of joint ed rock . En: 23rd U.S. S ympo siu m on ro ck mechani cs,
Berk eley, 739760 .
BARTON, N.R., y CHOUBEY, V. (197 7) The shear stren gth of rock joint s in
theor y and pr acti ce. Rock Mech ani cs, 1 0 (1-2) 154.
BARTON, N.R., LIEN, R., y LUNDE, J. (1974) En gin eerin g cl assifi cation of
rock masses for the dessi gn of tunn el supp ort. Ro ck Mechani cs, 6 (4),
189239.
BARTON, N.R., LOS ET, F., LIEN, R., y LUNDE, J. (19 80) Appl ication of th e
Q-syst em in desi gn d eci sion s. En: Sub surface sp ace 2, Ber gman, New
York, 5 53 -561.
756
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
BENSON, A.K. (1995 ) Appli cations of gro und p en etratin g r adar in assesin g
some geolo gi cal h azards: exampl es of groun dwat er cont amination, faults,
caviti es. Jo urn al of Ap plied Geophysi cs, 33, 177-193.
BIENIAWSKI, Z.T. (1 973) En gin eerin g cl assifi cation of joint ed rock masses.
Tran s South Afri can Institute of Ci vil En gin eer s 15, 33 5-344.
BIENIAWSKI, Z.T. (1 989) En gin eerin g ro ck mass classifi cations. Wiley, New
York.
BONA, (de) F.J., (1868) Anu ario Admini str ativo y Estadsti co d e la Provin ci a
de Madrid , p ar a el ao de 18 68. Oficin a Tipogr fica d el Hospi cio,
Madrid.
Reedi cin
f acs mil,
Con sej er a
de
Haci end a,
In stituto
de
757
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
co mo altern ati va en lo s pro yectos de cierre d e min as. In geopr es, 11 6, 1824.
CARVAJAL GMEZ, D.J., y GONZLEZ MARTNEZ, A. (2006 ) P atrimonio
minero, en el mbito inter e intran acio n al. En: 1 a Jorn ad a so bre el
Patrimonio Min ero d e Burguillos d el Cerro (Bad ajoz). 11 d e Febr ero d e
2.006. Bur guillo s del Cerro.
CIVANTO RE DRUE LLO, A. J. (2001) La min era d el di strito de Lin ares en
los si glo s XVI, XVII y XVIII. Ant ecedent es d el desarrollo pr eindustri al
de l a zon a. T esis Do ctoral Uni versidad Politcnica de Madrid, Escu ela
Tcnica Sup erior d e In geni ero s de Min as, Madrid.
COLLIGA, L.A. (19 94) Las an at asas, br ookitas y rutilo s sagenti co s d e
Horcaju elo d e l a Si erra. Azo gu e, 15 , 26 -3 0.
CURRAN, J.H., CORKUM, B., y HAMMAH, R.E. (2004) Thr ee dimen sion al
An al ysi s of Undergr ound Wed ges und er the influence of Str esses. En:
758
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
de
lo s
Mont es
(Madrid).
Archi vo
do cu ment acin
hoja
759
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
GARCA GARZN, J., (1995b) Lo s mto do s d e con centr acin basados en: l a
gr avedad, el magn eti smo y l a electro st ti ca. 5 Cur so . Escuel a Tcni ca
Superior In geniero s de Min as, Madrid.
GEOCONSULT (2006) Estudio Geot cni co p ara l a restaur acin y r ecup eracin
de l a mina d e pl at a de Bu st ar vi ejo. No pub licado. Direccin Gen eral d e
Industri a E ner g a y Mi nas, Comunid ad de Madrid. 57 pp .
GI L MAESTRE, A. (1 874) Dato s Geol gi co - Min ero s sobre al gun o s grupo s d e
minas d el Distrito de Madrid. Bol etn de l a Co mi sin d el Map a
Geolgi co 1 , 283-2 87.
GONZ LEZ, T. (183 2) Regi stro y r el acin gen eral d e minas de la Corona d e
Castilla. Madrid, 2 vol .
GONZ LEZ GUADALIX, J. (1994) Miraflores en l a Si erra. Col eccin
Estudio s mirafloreo s. Centr eur, Madrid.
GONZ LEZ DE VALLEJO, et al. (2002) Ingenier a Geol gi ca. Ed. Pear son
Edu cacin Madrid, 715 pp.
GONZ LEZ DEL TNAGO, J., y GONZLEZ DE L TNAGO J. (2002)
Min erales y min as d e Madrid. Mu ndi-Pr en sa, Madrid, 271 pp.
GRAEDA, P ., et. al. (1994) La min er a medieval al Sur d el Si st ema Central:
Madrid y su entorno. En: I Jorn ad as sobr e Min era y T ecnolo g a en l a
Edad Medi a Penin sul ar. Len.
GRIMSTAD, E., y BARTON, N. (1993) Upd atin g th e Q-syst em fo r NMT. En:
Proc. Int. Symp. On sprayed con cr et e mo dern u se of wet mi x sprayed
con cr et e for und ergro und support, Fagernes (ed s Kompen, Opsahl and
Ber g). Oslo: Norwegi an Con cr et e Assn.
760
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
HOBSON, D.M. (1992) Site in vesti gation makin g th e mo st of your mon ey.
In: Forde, M.C. ( ed.) En: Proceedin gs 2 n d Int ern ation al Conf erence on
Con struction on Pollut ed and Margin al Lan d, Edinbur gh, 151 - 158.
HOEK, E., (2 007): Pr acti cal Ro ck En gin eer ing. Apuntes de acceso libr e en
intern et
27/02/2 008,
Ho ek s
Corn er.
16
captulos.
313
pp.
761
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
p at rimonio
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
JORD, L. (200 7) Deteccin d e cavid ades medi ante georrad ar . En: Durn J.J.
y otro s, Cu evas tur sticas: aport acin al d esarrollo so stenible. Public.
I.G.M.E, Seri e: Hidro geolog a y agu as subt errn eas, 24, 253 -263.
JORD BORDEHORE, L., Y J ORD BORDEHORE, R. (1991) Las Min as d e
cobr e de Colmenar ejo (Madrid). Azo gu e, 5( II), 1 1-12.
JORD BORDEHORE L. y JORD BORDEHORE, R. (200 5) La min a de pl at a
de Bu st ar vi ejo. Nu evos modelo s de inter vencin y gestin d el p atrimonio
geol gi co y min ero. Industri a y Min er a, 36 1, 38-40.
JORD BORDEHORE, L., MAZADIEGO, L.F. y PUCHE, O. ( 2003) Minas
histri cas y min erali zacion es met licas en Colmen arejo (Madrid). Re
Met allica, 1,19 -2 5.
JORD, L., PUCHE RIART, O., y MAZADIEGO MART NEZ, L.F. (2004 a)
Las min as de cobr e d e Colmenarejo . Hi sp ania No str a, 8 3, 21 - 23.
JORD, L., PUCHE, O., y MAZADIEGO, L.F. (20 04b) Not as sobre l a min a d e
plat a de Bust arvi ejo (Madrid). Cat alo gacin errnea como at al aya en el
regi stro de Bi enes d e Inter s Cultural . De Re Met allica, 2, 61 -62.
JORD BORDEHORE, L., PUCHE, O., y MAZADIEGO, L.F. (2006) La
minera d e lo s met al es y l a met alur gia en la Comunid ad de Madrid (14171983). In stituto Geol gi co y Minero d e Espaa, Madrid, 19 2 pp.
JORD BORDEHORE, L:, PUCHE, O., y MAZADIEGO, L., F. (2006)
Detecci n de b o camin as abandonad as mediante to mo graf a el ctrica en l a
Sierra d e Gu adarr ama, Madrid. Ti err a y Tecn olog a, 30, 96 - 104 .
LAFUENTE, M. (1846) Teatro so ci al d el si glo XIX, por Fr ay Gerundio.
Histori a d e Do n Frutos d e l as Min as. Madrid , Tomos I y II.
764
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
J.
TORNOS,
F.
(19 87)
Aspecto s
gen t ico s
de
las
765
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
J. L.,
ARENS,
G.,
CHAPE LLIER,
GAUDIANI,
P.,
(1998)
d e lindice DOI
L.,
LOKE,
M.H.,
CHAP ELLIER,
D.,
DELALOYE,
R.,
in
2D
r esi stivit y
imagin g
for
ci vil
En gin eerin g
su rveys.
766
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
MARCOS BERMEJO, F., Y BUE NO YANES , A. (1992) Sobr e un a min a d e WMo d e Ho yo de Man zanar es ( Madrid). Azo gue, 7(III), 18-24.
MARCOS BERMEJO, F. (1994) La min a de pl at a d e Robr egord o (Madrid).
Azo gu e 15(V), 12.
MARTN, C.D., KAISER, D.R., Mc CREATH, D.R. (1999) Hoek Brown
par amet ers for predi ct ing the Depth of Brit tle Failure Aroun d Tu nnels,
Can adi an Geot echni cal Journal , 36, 136-15 1.
MAZADIEGO MARTNEZ, L. F., y PUCHE RIART, O. (1999) Mi nas d e cobr e
de Colmen ar ejo . En: IV Sesin Ci entfi ca d e l a SEDPGYM: P atri monio
Geolgi co y Minero , 2 8.
MAZADIEGO, L.F., PUCHE, O. Y GARCA CORTS, A. (1998) Propu est a de
catalogacin
d el
P atrimonio
Min ero
madril eo .
Con gr eso Int ernacion al de Miner a y Metalurgi a. Junio 1998, Val encia.
MAZADIEGO, L.F.; PUCHE, O.; JORD, L. y HERVS, A.M. (20 04).
Procesos comer ci al es e indu stri al es. Horn os de cal d e Quijorn a. De Re
Met allica, 2, 63 -69.
MAYOR, N., VINDEL, E., y LUNAR, R. (1986) Metalo g enia de las
miner alizacion es argentferas del Si st ema Centr al: Zon a de La AcebedaRobregordo . Bol etn Geol gi co y Min ero, 97, 91-103.
MENENDEZ ORMAZA, J. (1928) Estudio de criad eros met alfero s en l as
cercan as
de
Bu starvi ejo
( Madrid).
767
Bol etn
Ofi ci al
de
Minas
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Patrimonio
Geolgi co
Minero
Desarrollo
Region al.
Publicacion es d el IGME. Seri e Cuad ernos del Mu seo Geo min ero. Vol 2 ,
521-529.
ORLANDO, L. (2002 ) Ground p en etr ating rad ar in massi ve rock: A case
histor y. Europ ean Jo urnal of Environmental and En gin eerin g Geop hysi cs,
3(7), 265 -279 .
ORTEGA, L. VINDEL, E. Y LUNAR R. (1988) Estudio de lo s filon es d e
baritina intragr anticos d el sector Ceni cientos Cad al so d e lo s Vidrios
(Sist ema Central) Bol etn de la So ci ed ad Espa ola de Min eralo g a, 11(1),
89-99.
PEDRAZUE LA GONZLEZ, F. (2007) An lisi s tcni co legal d e l a
explot acin econ mi ca y tursti ca d el esp acio n atural subterrneo. En:
768
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
769
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Vald emorillo ( Madrid ). En: Actas del IV Con greso Int ern acion al sobr e
Patrimonio Geol gi co y Minero. Ayto . Utrillas-SEDPGYM. Teruel, 237244.
PUCHE RIART, O. y MATA PERELL, J. M. (1992) En sean za d e l a
Min eralo g a y de l a P etrolo g a, con especi al at en cin a l as Escuelas d e
Min as. In dustria Min era, 315, 21 -38.
PUCHE RIART, O. (2 003) Histoir e d es Min es d ans la Pninsul e Ibriqu e. En:
M. Serr ano Pinto, ed itor. Pro ceedings of t he 26 t h In hi geo Symp osiu m
2001, Uni versidad e d e Aveiro, 3 9 -49.
PUCHE RIART, O. (2001) Contribu cin d e los in geni ero s a l a cienci a en
Esp aa: l a Geolog a. En: Ayal a-Carcedo, F. J. ( edit), Historia de la
Tecnolo g a en Esp a a, Val atenea, Barcelon a, II, 659 -670 .
PUCHE RIART, O., MAZADIEGO, L. F., JORD BORDEHORE, L. (in lit.)
Histori a d e l a Geolo g a en la Comunidad de Madrid. En: I Si mpo sio
sobr e Minera y Met alurgi a en el Medit errn eo Occid ent al, Bellmu nt, 6-8
no viembre 2002.
RAMREZ OYANGUREN, et. al. (199 1) Mecni ca d e Ro cas aplicad a a la
minera metlica subt errn ea. IGME, 334 pp.
RELANZN LOPE Z, M.S. (1987) La Min era Esp aol a en la Ed ad Modern a.
Pub. Esp. Bol. Geol. Min.
REYNOLDS, J .M. (1 997) An Introduction to Applied and En viron ment al
Geoph ysi cs. Ed. Wil ey an d So n s.
ROCSCIENCE, (2 002) DIPS. User Guid e. 84 pp.
ROCSCIENCE ( sin f ech a) EXAMINE 2D.V7 .0. - Qui ck St art Tutori al. 22 pp.
770
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
ROCSCIENCE (2004) Roclab. Gui a d e Usu ario. An ali sis d e la r esi stenci a d el
maci zo ro co so medi an te el crit erio d e rotura de Ho ek-Brown. 2 7 p p.
RODRIGUEZ SOTO, A., BLANCO LABRADO, M.E. (2004) Det eccin d e
servi cio s medi ant e georrad ar. Sub su elo y Obra urban a, Junio 2004, 40
44.
ROMANA, M. (198 5) New adjust ment rati ngs for application of Bieni awski
cl assification for slopes. Int. Symp. On t he role of rock mechani cs.
ISRM. Zacatecas, 49 53.
ROMANA, M. (199 3) A geomech ani cs cl assifi cation for slop es: Ro ck Mass
Rating. In Comprehen si ve Rock Engin eering. J. Hud son. P er gamon, 575
600.
ROMANA, M. (199 5) Th e geomech anics cl assification S MR for
slop e
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
11(IV), 21 -
24.
SNCHEZ GMEZ, J. (1989) De Min er a, Met alur gia y Co mer ci o de met al es,
1450-1610. 2 volmenes. Ed. Instituto Tecnol gi co Geomin ero d e
Esp aa. Col eccin Memori as. Salaman ca.
SNCHEZ LOZANO (1896) Nota sobr e al gunos criad ero s ar gent feros d e lo s
trmino s d e la Aceb ed a y Robregordo en l a provin ci a d e Madrid. Boletn
del In stituto Geol gi co y Minero, 2 3, 157-1 66.
SANTOS, V. (1913) Memori a sobr e las min as de cobre de Colmenar ejo.
Infor me
In dustrial
In dito.
Archi vo
origin al es
indi cio s
Map a
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
E.
(1980)
Estudio
Metalo gentico
de
las
E.
(1982a)
Estudio
min eralgico
Metalo gen ti co
de
las
E.
(1982b)
Estu dio
min eral gi co
de
las
E.,
GUMIEL,
P.
(198 1)
Estudio
Metalogen ti co
de
la
miner alizacin d e Ag de Pr dena del Rin cn. Sistema Central Espa ol.
Cu ad erno s d e Geologa Ib rica, 7, 4 05 -419.
VINDEL, E., LOPEZ, J.A., MARTIN, T., y GARCIA, E. (2000) Fluid
evolution and hidrot ermal pro cess of th e Spanish Central Syst em. Journal
of Geoch emi cal Explo ration, 69 -70, 359-362.
VIA LS J., y CALVO, M. (2001) Plumb o gummit a en l a min a La Montaesa,
Naval agamell a ( Madri d). Revi st a de Min erales. 2(II), 26-27.
VV. AA. (1854 -1865) Plano s d e Min as d el Distrito de Madrid , Plano s d e las
demar cacion es d e min as, que se h an practi cado en el Di strito d e Madrid.
773
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
R.D.
(1994)
Charact erization
of
sites.
ISS MFE
k ar st
h azard s
in
el ectrical
774
resi stivit y
to mo gr aph y.
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
EPILOGO
775
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
776
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Regr es a Esp a a en el ao 2001 y tras un breve paso por la empr esa pri vad a
empiezo d e forma exclusi va mi dedi cacin a l a tesi s do ctoral en 2002, en la
Escu ela de Minas d e Madrid, con u na beca de For macin de Per son al
In vesti gador.
777
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Est a et ap a de mi vid a se ha car act erizado por el apr endi zaj e continuo y por
una gr an ilusin, tal vez mu cho cor azn (a veces ms qu e cabeza) en todo lo
que he h echo. S e h an ido cumpli endo su eo s de l a infan ci a y ju ventud , y sin
dej ar nun ca mi p asi n por la In geni era Geolgi ca, he vi vi do gr andes
aventuras. Pued o d eci r que, contrari ando al ilustre p al eontlo go Mallorqun
Juan Cu erd a, uno d e mis mentores, h e h echo de mi afi cin, mi profesin.
Fi gur a 2 16: Filn d e cal cita con pl ata n ati va en el interior d e la mina d e pl at a
de Kongen s Gr uve en Kongsber g, Noru ega, en 2003.
778
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Un a vez con cluid a l a tesis d o ctoral, seg uir in vesti gando est e f ascin ant e
mundo d el P atrimoni o Min ero y l as Obr as Subt err n eas. Y, si es po sibl e
inici arme en l a do cen cia: tr asmitir est a apasi onante prof esin a lo s dems.
Como dijo Har oun Tazi eff, vul canlo go y u no d e lo s mayor es aventur ero s d e
todos lo s tiempo s:
779
La minera de los metales en la provincia de Madrid: Patri monio minero y puesta en valor de l espacio subterrneo
Fi gur a 217: Prep ar ndome con mi h er man o Raf ael par a d escen der un po zo
anti guo en l as min as de El Hor cajo , Ciud ad Real. 2007
780