Analisis Hierro Carbono
Analisis Hierro Carbono
Analisis Hierro Carbono
CIENCIA DE MATERIALES
CAPITULO 1
DIAGRAMA HIERRO-CARBONO
Este diagrama, presenta caractersticas particulares entorno a las fundiciones, ya que la
fractura de estas fundiciones es blanca y brillante ( fractura blanca ), razn por la cual
las mismas son denominadas blancas.
Fig.1. Diagrama de
equilibrio Hierro-Carbono
14
del grupo,
ACEROS HIPOEUTECTOIDES.Para tener una concepcin mas generalizada, analicemos un acero tpico de esta clase
( 0.3% de carbono ) ayudndonos con el diagrama mostrado ( Fig.2).
14
horno, pasando por el eutectoide, se denomina recocido total y tiene como resultado
una resistencia algo mas baja pero una ductilidad mayor que la que se obtiene en el
normalizado. Se puede obtener otra variacin en el tamao de la perlita recalentando
o manteniendo por periodos largos la temperatura justo por debajo de la eutectoide.
Los carburos en la perlita cambian de las placas comunes a esferas ( Fig.3.b). Esta
microestructura se denomina perlita esferoidal y tiene una menor dureza, pero mayor
ductilidad y tenacidad que la perlita laminar.
(a)
( b)
14
( a ) 0% C
( b ) 0.20% C
( c ) 0.35% C
( d ) 0.5% C
( e ) 0.7% C
Fig.4. Aleaciones de Hierro-Carbono recocidas ( 500 X ). La secuencia de fotos de ( a ) a ( d ) muestran incrementos en el
contenido de carbono, por lo tanto, hay un correspondiente decremento en la cantidad de ferrita proeutectoide ( reas claras )
que se separa la austenita antes de la reaccin eutectoide. Las reas grises son perlita, una mezcla laminar de ferrita eutectoide
y carburo.
ACEROS EUTECTOIDES.Durante el enfriamiento ( Fig.3.), hasta 2732oF ( 1500oC ) el acero se encuentra en estado
lquido. A la temperatura 2732oF ( 1500oC ) comienza la cristalizacin de ( austenita ).
Desde 2731 a 2060oF ( 1500 a 1130oC ) tiene lugar la cristalizacin de la austenita, y el
14
acero consta de austenita y de aleacin lquida. Desde 2060oF hasta 1333oF ( 1147oC
hasta 723oC ) el acero est constituido por ( austenita ). En 1333oF ( 723oC ) ocurre la
transformacin de ( austenita en perlita ). Por debajo de 1333oF ( 727oC ), el
acero tiene la estructura de perlita.
ACEROS HIPEREUTECTOIDES.Los aceros con alto contenido de carbono poseen mayor cantidad de la fase de carburo
dura y son tiles cuando se requieren
14
El intervalo de temperatura importante para este material esta entre 1550 y 1300oF ( 830
a 701oC). Es de vital importancia observar una fase frgil, el carburo de hierro, se
precipita en los limites de los granos austenticos desde 1520 hasta 1341oF (827 a 727oC)
( Fig .7. ).
Fig.4. Cambios en la microestructura de un acero hipereutectoide al enfriarse. La fotemicrografa real de 500 aumentos
del materia atacado con nital 2%. Perlita (gris), VHN 235. Algo de ferrota, VHN 160, precipitada junto al carburo
(blanco)
Las propiedades de este material con alto contenido de carbono en el caso en el cual se
enfra lentamente, son muy malas. Adems la tenacidad
de estos aceros
(a)
(b)
Fig.8. Fotomicrografa de un acero hiperutectoide; perlita y cementita en forma de red. ( a ) 200X , ( b ) 500 X
14
FUNDICIN BLANCA HIPOEUTECTICA.Para tener una concepcin mas generalizada, analicemos una fundicin tpica de esta
clase ( 3% de carbono ).
Hasta la temperatura de 1300oC la fundicin se encuentra en estado liquido. A partir
de esta temperatura empieza la cristalizacin de la austenita. Desde 1300oC hasta
1147oC se opera la cristalizacin de la austenita, al llegar a la temperatura eutctica
(1147oC) la fundicin viene constituida por la austenita con un contenido de 2 % de
carbono y por la aleacin lquida de la composicin eutctica ( 4.3% de carbono).
A la temperatura eutctica se desarrolla la cristalizacin
cementita + austenita con un contenido de carbono del 2%. Desde 1147oC hasta 727oC
de la austenita, tanto la libre, como aquella que entra en la cementita + austenita, se
separara la cementita secundaria.
14
(a)
(b)
Fig.10. Microestructura de la fundicin blanca hipoeutctica, que contiene cementita ( blanca ) y perlita
( obscura ). ( a ) Fotomicrografa 200 X ( b ) Fotomicrografa 500 X
FUNDICIN BLANCA EUTECTICA.Para tener una concepcin mas generalizada, analicemos la fundicin
de esta clase
( 4.3% de carbono ).
Hasta 1147oC la fundicin se encuentra en estado slido. A esta temperatura la
fundicin solidifica totalmente y se forma cementita + austenita compuesta de la
austenita que contiene 2% de carbono y de cementita. Desde 1147oC hasta 727oC a
partir de la austenita se separa la cementita secundaria, y el contenido de carbono en
la austenita se transforma en perlita. Por debajo de 727oC
la fundicin tiene la
14
FUNDICIN BLANCA HIPEREUTECTICA.Para tener una concepcin mas generalizada, analicemos una fundicin tpica de esta
clase ( 5% de carbono ).
Hasta 1435oC la fundicin se encuentra en estado liquido. A la temperatura de 1435oC
comienza la cristalizacin de la cementita primaria. Desde 1435 oC hasta 1147 oC se
desarrolla la cristalizacin de la cementita primaria, y la fundicin consta de aleacin
liquida y de cementita primaria, y la fundicin consta de aleacin lquida y cementita
primaria. A la temperatura eutctica la fundicin se compone de cementita primaria y
de aleacin lquida de composicin eutctica, es decir, de aquellas que contienen
4.3%C, el cual, al cristalizar a esta temperatura forma cementita + austenita, cuyo
contenido de carbono es 2%.
Por debajo de 1147oC la transformacin experimenta solamente cementita + austenita,
mientras que la cementita primaria no cambia. La transformacin operada en la
cementita + austenita es la misma que en la fundicin hipoeutctica y eutctica.
DIAGRAMA HIERRO-GRAFITO
Este diagrama tiene por caracterstica el desprendimiento de carbono en forma de
grafito, por consiguiente la particularidad del sistema examinado es la formacin del
grafito. La estructura cristalina del grafito es laminada. Su resistencia mecnica y
plasticidad son normalmente bajas.
En la Fig.13. se observa que a 1153oC se forma el autctico ( cristalizacin simultanea
de la austenita con la cementita primaria, llamada tambin ledeburita ) consistente de
grafito y austenita que se denomina autctico graftico.
14
Fig.13.
Diagrama de
equilibrio Hierro-Grafito
14
Fundicin gris
2. Fundicin maleable
3. Fundicin nodular
FUNDICIN GRIS.En la que prcticamente todo el carbono se encuentra en estado libre en forma de
grafito, o bien , parte del carbono ( la mayor ) se encuentra en forma de grafito y otra
parte se presenta en estado combinado en forma de cementita, pero la cantidad de
carbono combinado es igual o menor que la eutectoide.
14
14
FUNDICIN NODULAR.Es anloga a la fundicin gris, pero la forma del grafito es esferoidal.
Fig.30.
hierro
Se aprecia el
Microestructura
Nodular,
de
un
presentando
FUNDICIN MALEABLE.Es anloga a la fundicin gris, pero la forma del grafito es de copos.
14
14
REACCIONES FUERA DEL EQUILIBRIO.Si en el diagrama de hierro carburo nos limitamos a las estructuras en equilibrio y a los
aceros al carbono, no se podran producir una gran cantidad de herramientas criticas y
sus componentes. Imaginemos nuestros problemas si no existieran brocas
endurecidas, limas, herramientas de torno, engranajes, cinceles, arados, rodillos,
cuchillas de afeitas y cientos de partes en las cuales se requieren dureza y resistencia!.
Antes de proseguir necesitamos recalcar que el cambio de dureza, son reacciones que
necesitan de tiempo, a causa de los requerimientos para la nucleacin de nuevas
estructuras o fases y la difusin de tomos que permiten el crecimiento del grano,
procesos que no ocurren instantneamente.
Fig.44. El diagrama TTT para la descomposicin de la austenita en un acero de carbono eutectoide (AISI 1080).
14
la austenita rpidamente desde 1500 hasta 1200 o 800oF ( 815 a 649 o 427oC) o an mas
fro y dejamos que reaccionen a estas temperaturas?.
Realizamos un experimento para determinar estos efectos. En una maquina
herramienta elaboramos una muestra delgada de un acero con 0.8% de carbono, con
dos huecos que sirven como puntos de referencia para la medicin. Procedemos a
ensayar en una maquina denominada dilatmetro (Fig.44).
Luego colocamos la muestra de un gancho A en un tubo de slice fundida. El tubo
mismo se sostiene rgidamente de una plataforma B. Luego el gancho de un tubo
interior en el agujero C mas bajo la muestra. La muestra se somete ahora a una
traccin leve, para que soporte el tubo interior, apoyando la punta en el soporte del
tubo exterior.
Este instrumento se denomina dilatmetro porque mide el cambio en la longitud de la
muestra. Ya sea que la muestra se contraiga o expanda, el movimiento se registra
fielmente en la cartula.
Luego cambiamos la estructura de la muestra a austenita calentando a 1600oF (871oC).
Esto se hace simplemente
Fig.44. Dilatmetro para medir trasformaciones. 1 = gua del indicador, 2 = medidor de cartula, 3 = salientes de cuarzo, 5 = tubo
exterior de cuarzo, 6 = tubo interior de cuarzo, 7 = muestra ( 4 por por 1/32 pulg; 114.3 por 12.4 por 0.8 mm.
14
FORMACIN DE PERLITA.Para observar la transformacin que ocurre, realizamos la experiencia anterior, con la
variante que ahora sea un recipiente con plomo a 1300oF (704oC), y al representar los
cambios de longitud que ocurren en el tiempo se obtiene la grafica mostrada ( Fig.45.).
Fig.45. Cambio de longitud al templar de un acero con 0.8% de carbono a 1300 oF (723oC)
se reduce la
14
FORMACIN DE LA BAINITA .Por debajo de 1000oF (538oC) la estructura transformada cambia su apariencia desde
placas alternantes y carburo de la perlita hasta una estructura en forma de plumas
denominada bainita. La dureza sigue aumentando porque el carburo se esta volviendo
cada vez mas fino y en consecuencia la distancia a la cual puede ocurrir
el
(a)
(b)
Fig.47. (a) Bainita superior (placas grises en forma de pluma). (b) Bainita inferior, (agujas obscuras). 500X
FORMACIN DE MARTENSITA.Por debajo de los 420oF (216oC) una fraccin de la nueva estructura, denominada
martensita se forma instantneamente con cada disminucin de temperatura. Si se
suspende el enfriamiento y mantenemos la temperatura constante, no se produce mas
martensita sino hasta cuando se reinicie el enfriamiento.
La temperatura a la cual se
14
( b ) Martensita templada (
400oF ). 400X
( a ) Martensita 80X
( d ) Martensita y perlita
muy fina. 80X
( c ) Martensita templada
( 100oF ) 400X
( e ) Martensita y perlita
muy fina. 400X
14