Semiotica de La Foto
Semiotica de La Foto
Semiotica de La Foto
SUA 9304
Semitica
La Semitica en el diseo fotogrfico 1
La fotografa es una imagen con un mensaje el cual necesita de elementos para ser ledo.
Barthes maneja cinco elementos bsicos en el mensaje fotogrfico:
1- Aportes de la semitica en el diseo fotogrfico
El trucaje, utiliza la credibilidad particular de la fotografa, su denotacin hace pasar por
denotado un mensaje que es en realidad fuertemente connotado.
La pose, son connotaciones iconogrficas que se apoyan en los materiales, la pintura, las
asociaciones de ideas y metforas.
Los objetos, aqu la pose de los objetos es la que hace que connotemos a los objetos
fotografiados, por ejemplo si la fotografa nos muestra a alguien en una biblioteca se asocia
con un intelectual.
La fotogenia, aqu el mensaje connotado est en la imagen misma, ya sea pir la iluminacin o
la impresin de la fotografa.
El esteticismo, es cuando la fotografa se hace deliberadamente para representarse a s
misma, para imponer un significado general y ms complejo de lo que permiten otros signos
de connotacin. El esteticismo tambin lo crea el fotgrafo al combinar elementos (tcnicas,
personajes y objetos) para hacer todo un diseo.
La sintaxis, se comprende entre la relacin entre la fotografa y el diseo grfico, como en
peridicos y revistas. Intervienen cdigos para que se pueda estudiar la sintaxis en una
fotografa como el cdigo perceptivo, que son los atributos denotativos en la imagen y la
capacidad del espectador para percatarse de ellos. El cdigo de reconocimiento, es que con
una mnima imagen podamos recordar algo ms amplio. El cdigo de transmisin, son las
condiciones que hacen que podamos sentir algo al ver la imagen, un tipo de lente o una
iluminacin. Los cdigos tonales, connotan entonaciones particulares, como la fuerza, la paz,
la violencia. Los cdigos icnicos son figuras geomtricas, signos grficos( como un ojo o
una nube) o enunciados (como casa u hombre) que establecen un equilibro entre un signo
determinado y una unidad pertinente del cdigo de reconocimiento. Los cdigos
iconogrficos, son iconos culturalizados que se distinguen fcilmente como una toga y un
birrete representa a las graduaciones. Los cdigos del gusto y de la sensibilidad son las
que establecen las connotaciones provocadas por los signos icnicos. Los cdigos retricos es
la efectividad para transmitir un mensaje y producir un efecto dentro de un contexto de
emisin. Los cdigos estilsticos, son repertorios de signos que se articulan siguiendo las
leyes de un cdigo subyacente, se refieren a estilos de los artistas.
1
Algunos aportes de la semitica visual a los procesos del diseo-fotogrfico, Santos Jimnez No, Diseo, tecnologa y
produccin UAM Xochimilco, Mxico DF, Octubre 2011. PP 227-241
Semitica
Con estos elementos de colchn podemos pasar a ver que la semitica en la imgen estudia
aquello que va de la mano con los signos icnicos, signos plsticos y la utilizacin de los
cdigos visuales.
2- El texto y el lector
El texto es una unidad de la semitica y no son las palabras o los signos aislados.
Las estrategias ms importantes del texto son: El nivel de produccin material de la
imagen, es la manipulacin de materiales visuales. Elementos diferenciales de la
expresin, es el diseo del texto. Niveles sintagmticos, son las diversas figuras
iconogrficas. Niveles intertextuales, son las transcripciones o covers de las cosas.
El mecanismo del tpico, se habla aqu del tema y la o de la isotopa que se repite con y
refuerza la historia. Las tipologas de gneros, son mecanismos de funcionamiento social y
se estudian las estrategias comunicativas de los gneros, como el foto-reportaje,
fotomontaje, etc.
La semitica de la fotografa, el anlisis de la fotografa con una metodologa que parte de la
historia del arte, la semitica, la teora, el diseo, etc.
3- La fotografa y su relacin con los estudios culturales?
La fotografa, por un lado est estrechamente ligada con el mercado cultural y por otro con la
llamada comunicacin de masas. Participa como un dispositivo de subjetivacin de los
cuerpos y de las identidades de gnero
4- Descripcin de una fotografa
Aqu se puede interpretar de manera literal el punto, es describir qu se observa en la
fotografa, en algunos casos sta ya viene acompaando la imagen.
5- Elementos de la semitica de la imagen para el anlisis de una fotografa
Tomaremos como referencia los elementos de la puesta en escena, los elementos
morfolgicos y espaciales, las relaciones intertextuales (la relaciones sociales y de
gnero), las interpretaciones desde el gnero que se observa, para sacar las conclusiones