Plan Financiero
Plan Financiero
Plan Financiero
pdf
NDICE
1. Empresa
1.1
Misin
....5
1.2
Visin
...5
1.3
Descripcin
.....5
1.4 Datos
Importantes...
....5
2. Acciones
2.1 Acciones de
Backus..
..6
2.2 Clases de acciones de
Backus...........................6
2.3 Accionistas de
Backus...
.....7
2.4. Participacin de las acciones en el capital
Social.....8
2.5. Clasificacin de sus
activos..
.8
1
2.6.
Dividendos
....8
3. Plan de inversin
3.1 Ultima inversin de
Backus.......
9
3.2 Fines de la
inversin.
.....9
3.3 Banco que brinda el
financiamiento.....10
3.4 Perspectivas de la
Inversin........
.10
3.4.1 Ao:
2012
.......10
3.4.2 Ao
2013...
........12
3.4.3 Ao:
2014..
.....13
4. Plan de Financiamiento
4.1 pago de la
deuda...
......13
5.1 Flujo de
caja
....15
5.2 Balance general
.
...16
5.3 Estado de
resultados
.....18
6. Indicadores
Financieros
..19
6.1 Resumen
financiero
..21
6.2
Van
...22
6.3
Tir
..24
Conclusiones
.25
Bibliografa
.26
INTRODUCCIN
conocer
PLAN FINANCIERO
1. Empresa:
Unin de Cerveceras Backus & Johnston S.A.A.
1.1
Misin:
Visin:
Descripcin:
5
Solo por concepto de Impuesto a la Renta los pagos sumaron S/. 224.8
millones el 2010.
2. Acciones:
2.1
Acciones de Backus:
Accionistas de Backus:
Fuente:
Memoria Anual 2010
6.1
Dividendos
Plan de inversin:
9
3.1
TABLA N 04
Ttulo: Ultima inversin de la empresa Backus
INVERSIN
AO: 2011
Se aprob el plan
de inversin, para
los prximos 3
AO: 2012
Ampliacin de las
plantas cerveceras
(Motupe, Arequipa y
Ate
incremento del parque
de cajas plsticas y
envases de vidrio
AO: 2013
Planificando la
inversin
10
aos.
adquisicin de equipos
de fro
ampliacin de la flota
de distribucin
650 000
000
Millones de
soles
Elaboracin: Propia
3.3 Banco que brinda el financiamiento:
Por su parte, la deuda financiera estaba constituida por tres prstamos
bancarios, los dos primeros se hicieron en el banco BCP en moneda
extranjera; pero vencieron en el 2012, ya que sus prstamos son a corto
plazo.
Y el ltimo en moneda nacional con el BBVA Banco Continental por S/.
115.0 millones, con vencimiento a junio 2014.
3.4
Perspectivas de la Inversin:
11
Fuente: UCPBJ
13
3.4.2 Ao 2014:
En las ventas, observaremos un crecimiento constante en cada ao, por
lo cual se proyecta que en el 2014 es de 3 936,035 millones de soles,
esto es positivo para la empresa.
Es en ste mismo ao que vence el prstamo que se hizo al banco BBVA,
por lo cual habr un incremento muy notable en el pasivo (cuentas por
pagar comerciales), adems de haber un incremento en los gastos de
administracin y los gastos de ventas, pero pese al incremento de todos
estos gastos, la empresa an tiene una ganancia superior a la del ao
pasado.
4 Plan de Financiamiento:
Al cierre de 2012 se mantiene un saldo de deuda total de S/. 253
millones. La deuda est compuesta por dos pagars uno en dlares con
el Scotiabank, uno en soles a mediano plazo con el BBVA Banco
Continental y un arrendamiento financiero con el BBVA Banco
Continental. As como una deuda bancaria indirecta por S/. 20 millones.
Cabe sealar que 47% del monto adeudado vence durante el ejercicio
de 2014 y el saldo de 53% vence en el mediano plazo.
El arrendamiento financiero y el prstamo a mediano plazo, ambos con
el BBVA, son operaciones concertadas a tasa fija para la vigencia de
contratos.
Asimismo, el 55.5% del total de la deuda corresponde a obligaciones en
moneda nacional y el 44.5% es en moneda extranjera. Cabe indicar que
la obligacin en moneda extranjera est cubierta a travs de un
instrumento financiero derivado.
4.1
Pago de la deuda:
15
17
otras cuentas por cobrar existe una sola cifra para todos los aos que es
82,755; adems tambin estar los activos mantenidos para la venta que
tambin ser una cifra fija: 22,008; y por ltimo se encuentra los gastos
contratados por anticipado que ser: 11,600. Con la suma de todos ellos
obtendremos los activos corrientes.
Dentro de los activos no corrientes veremos a las inversiones financieras y las
inversiones inmobiliarias, que ser constante en todos los aos, siendo 7,902 y
22,903 respectivamente; adems encontramos a los inmuebles, maquinarias y
equipos que ser variado en cada ao, tambin los activos intangibles que ir
disminuyendo en cada ao, y por ltimo el activo por impuesto a la renta y
participaciones que ser constante: 2,155.
Los pasivos:
Dentro de los pasivos encontramos los pasivos corrientes y los no corrientes:
Podemos observar que en los pasivos corrientes se encuentra las obligaciones
financieras, otras cuentas por pagar y provisiones, irn disminuyendo en cada
ao; luego tambin tenemos a las cuentas por pagar comerciales, impuestos a
la renta y por ltimo las participaciones corrientes que sus cifras sern
variadas en cada ao.
Adems en el pasivo no corriente encontramos a las obligaciones financieras,
pasivo por impuesto a la renta y participaciones, otras cuentas por pagar y
provisiones, que podemos observar que sus cifras son variadas.
El patrimonio:
Aqu encontramos al capital, a las acciones de inversin, y las reservas legales
que son constantes, 778,965; 569,515 y 156,392 respectivamente, tambin
estn: el capital adicional donde vemos que en cada ao va disminuyendo, los
resultados no realizados que tambin en cada ao se va disminuyendo, otras
reservar, con la misma situacin de disminuir en cada ao, y por ltimo los
resultados acumulados.
Tabla N07
Ttulo: Estado de Resultados Proyectado (en Miles de nuevos
soles )
19
20
21
22
23
6.2 EL VAN
Suponiendo que la empresa Backus decide comprar una mquina con un costo
inicial de S/ 100.000 y su vida til es de 5 ao, los costos de operacin y de
mantenimiento son de S/ 7,500 al ao y se espera que los ingresos
aprovechamiento de la mquina asciendan a S/ 50,000 al ao. La tasa de
descuento es de 10% anual, el valor individual es S/ 48,000. Justificar la
viabilidad del proyecto de inversin con el VAN.
50.000
+ Costo
5.500
55,500
35,000.00
7,500.00
333.33
27,199.67
8,159.90
19,039.77
333.33
19,373.1
24
48,000
207,500 160.000 = 159,500
Plusvala
Impuestos
Valor Residual
-
- 111,500
-111,500 x 0.30
33,450
48,000
33,450
14,550
= 1088.32
25
6.3 LA TIR
Tasa de descuento: 9%
19,373 / (1+0.09) + 19,373 / (1+0.09)^2 + 19,373 / (1+0.09)^3 +19,373 /
(1+0.09)^4 + 19,373 / (1+0.09)^5 + 19,373 / (1+0.09)^6 55,500
31,405.70
26,458.21
31,405.70
X
11
X9
11 9
X9
2
X9
X 9 = 12.70
X = 3.7
26,458.21
0 31, 405.70
- 31, 405.70
- 4, 947. 49
= 6.35
2
CONCLUSIONES:
26
27
BIBLIOGRAFA:
www.bvl.com.pe/eeff/B30021/20130225174701/MEB300212012AIA
01.PDF
www.aai.com.pe/files/instituciones_no_financieras/union_de_cervec
erias_backus_y_/cu/backus_cu.pdf
www.latinburkenroad.com/docs/BRLA%20Union%20de
%20Cervecerias%20Peruanas%20Backus%20&%20Johnston
%20(201101).pdf
www.backus.com.pe/wb.website/f/pdf/BackusMemoriaAnual2011.pdf
28