Balotario Ecologia
Balotario Ecologia
Balotario Ecologia
Flujo de energIa
Los factores ambientales abioticos son aquellos que no son vivos, o sea, inertes, y que pertenecen al mundo
fIsico. Reconocemos entre ellos tres grupos distintos: los sidericos, los ecogeograficos y los fIsico-quImicos.
1. Los factores sidericos: Son las caracterIsticas de la Tierra, del Sol, de la Luna, de los cometas, de los
planetas y de las estrellas, que tienen importancia sobre el ambiente. El Sol es el proveedor de la energIa
para la vida sobre la Tierray sin ella no podrIa existir ningn ser vivo, ni las plantas ni los animales ni los
seres
humanos.
2. Los factores ecogeograficos: Son las caracterIsticas especIficas de un paisaje natural, siendo posible
que un factor determinado tenga un campo de accion an mas amplio en cuanto ejerce su influencia en
paisajes
colindantes.
Los
principales
son:
Los geograficos: la latitud o distancia desde la lInea ecuatorial, la altitud sobre el nivel del mar, la presion
atmosferica o peso de la atmosfera, las estaciones o la variacion del clima durante el ao, y la duracion del
dIa,
con
mas
menos
horas
de
luz,
entre
otros.
Los orograficos: las cadenas de montaas muy altas, con variaciones del clima con la altura, las laderas de
las montaas y su orientacion, las planicies, y las barreras naturales impuestas por oceanos, grandes rIos o
cadenas
de
montaas,
entre
otros.
Los geologicos: la composicion de las rocas, las capas de sal y afloramientos de sal, terremotos, y
deslizamientos.
Los edaficos: los suelos, donde se incluyen las caracterIsticas fIsicas y quImicas, que determinan la
diferente
composicion
de
los
suelos.
Las caracterIsticas de las aguas dulces: referido a los lagos y lagunas (factores limnologicos), y de los rIos
y
riachuelos
(factores
potamologicos).
Los oceanograficos: las corrientes marinas, la temperatura, la salinidad y los afloramientos de aguas, entre
otros.
Los climaticos: la energIa solar, la temperatura, las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, gara y rocIo), la
humedad atmosferica, la nubosidad, los vientos, y las heladas, entre otros. Desde el punto de vista ecologico,
el clima es el factor de mayor importancia para la vida, porque determina la distribucion de plantas y animales
sobre los continentes y en los oceanos. Para la investigacion ecologica no solo es de importancia el
macroclima, expresado en regiones climaticas, sino en especial los microclimas, que ejercen su influencia en
la
capa
atmosferica
cerca
del
suelo
en.
algunas
partes
de
un
ecosistema.
3. Los factores fIsico-quImicos: Son aquellos que determinan una parte importante de las relaciones
ambientales,
relacionandose
directamente
con
las
formas
de
vida.
Son
quImicos
fIsicos.
Los factores quImicos se refieren a las caracterIsticas del medio (gaseoso o aire, lIquido o agua, suelo), a
la salinidad, a la acidez y la alcalinidad (conocido como factor pH), y a los nutrientes, entre otros.
Los factores fIsicos comprenden el viento, la nieve, las heladas, el hielo, la luz, la temperatura, la erosion y
los movimientos del suelo, el fuego, las catastrofes (terremotos, inundaciones, erupciones volcanicas), las
comentes marinas, las caracterIsticas del agua, la corriente de los rIos (tranquilos o violentos), las olas, etc.
Tal intercambio del organismo con el ambiente puede considerarse como una FisiologIa
Externa que reviste la misma importancia que el adecuado funcionamiento de los
mecanismos fisiologicos externos.
MEDIO AMBIENTE NATURAL
El medio ambiente natural tiene una organizacion cuya unidad es el ecosistema.
Esta formado por 4 grandes recursos: agua, suelo, aire y seres vivos.
Es aquel subsistema en que los elementos se dan naturalmente, sin intervencion humana.
Corresponde a la flora y la fauna. Comprende ademas los elementos vivos y no vivos, como
el aire, agua, suelo, rocas, minerales, clima, etc. Estos componentes naturales tambien se
llaman biosfera, esfera en la que se produce la vida.
MEDIO AMBIENTE SOCIAL
Son los factores socioeconomicos y culturales que tiene que ver con las relaciones de los
hombres entre sI y con las formas de organizacion creadas por ellos.
El medio ambiente social en general esta formado por:
1. socio estructuras
2. estrucutras culturales
3. tecnoestructuras
Corresponde a los seres humanos organizados en sociedad. Ademas, comprende a la
cultura, la economIa, la tecnologIa, etc.
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICO
AMBIENTE
TERRESTRE
ACUATICO
N : 79%
CO2
Composicion
0.03% Un
O:
solo
compuesto
0.9% quImico.
Otros: 0.0013%
H2O
marina:
1.028
Protoplasma: 1.028
Presion
Por
cada
ascension
Estruct. y tamao
300
m.
mmHg.
Necesitan estructura muy Se encuentran los mas
fuerte para oponerse a la grandes
gravedad.
Locomocion
organismos
vertebrados
invertebrados.
Mas rapido por menor Menos rapida por mayor
resistencia del medio.
resistencia
Soporta
del
objetos
medo.
mas
pesados.
(coeficiente de viscosidad del agua es 60 veces mayor que el del aire
a igual temperatura)
Vida sedentaria, por mov.
Vida sedentaria por mov.
del medio.
del medio.
Sosten
caen.
protoplasma. Plancton.
Pregunto 8
QUE SON ORGANOS ANALOGOS Y HOMOLOGOS, DIFERENCIAS, EJEMPLOS.
Los organos analogos son aquellos que realizan una misma funcion, pese a que tienen
estructuras diferentes mientras que los organos homologos son aquellos que tienen la
misma o parecida estructura interna, pese a que pueden estar adaptados a realizar
funciones muy distintas
Ejemplos:
Son ejemplos de organos analogos las aletas del delfIn con las aletas del tiburon y las
alas de unas aguilas con las alas de las mariposas.
Organos homologos podemos considerar a las manos del hombre con las aletas del
delfIn, otro ejemplo seria las alas del murcielago y las patas de una vaca.
9.-
QUE
SON
LOS
ORGANOS
ANALOGOS
HOMOLOGOS,
DIFERENCIAS Y EJEMPLOS
ORGANOS ANALOGOS:
Son
estructuras diferentes. Por ejemplo, las alas de una mosca y las alas de
una paloma son organos analogos. Segn esto, se deberIan clasificar
juntos un insecto y un ave. Pero las clasificaciones basadas en los
organos analogos son artificiales.
Tanto las moscas como las palomas tienen alas para volar, pero este
caracter comn no se debe a un alto grado de parentesco. En realidad,
estos dos animales, segn la teorIa de la evolucion, provienen de
antepasados muy distintos. El parecido se debe a que los dos se han
adaptado al vuelo y para ello desarrollan alas en su proceso evolutivo.
En casos como este se habla de evolucion convergente.
ORGANOS HOMOLOGOS:
Son aquellos que tienen la misma o parecida estructura interna, pese a
que pueden estar adaptados a realizar funciones muy distintas. AsI, por
ejemplo, son organos homologos las alas de un pajaro y los brazos de un
hombre. Las clasificaciones basadas en los organos homologos son
naturales.
Las extremidades anteriores de los vertebrados constituyen un buen
ejemplo de organos homologos. El que los organos homologos tengan la
misma estructura interna, a pesar de tener funciones tan distintas, hace
pensar que son adaptaciones que han ido adquiriendo los diversos
descendientes de un mismo antepasado comn. Se puede hablar, pues,
de una evolucion divergente, ya que aparecen formas diferentes segn
los medios a los que se han adaptado los distintos animales.
la capacidad
del
organismo para
presentar
RETROALIMENTACION NEGATIVA:
La retroalimentacion negativa, es cuando el organismo responde de tal manera que se
opone al estImulo inicial y se tiende a llevar al organismo a su funcionalidad, lo que
permite mantener constante el medio interno y por lo tanto regular dicha funcion. Este
sistema de regulacion tiende a operar con mayor frecuencia a nivel fisiologico.
12. EN QUE CONSISTE LA HIBERNACION, ESTIVACION Y LA DIAPAUSA?
HIBERNACION.- La hibernacion es la capacidad que tienen ciertos animales para
adaptarse a condiciones climaticas extremadamente frIas, puede asemejarse a un estado
de hipotermia regulada durante algunos dIas, semanas o meses, lo cual les permite
conservar su energIa durante el invierno. Durante la hibernacion el metabolismo de los
animales decrece hasta un nivel muy bajo, ademas de tener una temperatura corporal y una
frecuencia respiratoria inferior a lo normal. Durante este periodo utilizan las reservas
energeticas almacenadas en sus cuerpos durante los meses mas calidos. Este fenomeno, en
su grado mas alto, es caracterIstico de los animales homeotermos (de sangre caliente) como
los osos pardos, pero tambien en los animales de sangre frIa (poiquilotermos) como las
mariquitas se han observado cambios similares.
No todos los animales emplean el mismo metodo para hibernar; esto depende de su tipo de
sangre y otras caracterIsticas.
ambiental o del nivel de las masas de agua. y puede ser incluso necesario para el correcto
desarrollo embrionario ogonadal, como ocurre en algunas tortugas de America del Sur.
En botanica.- El termino estivacion se refiere a las yemas florales, que se abren con
posterioridad a las yemas foliares. Son los pliegues de las estructuras de un brote floral,es
decir, la disposicion de las partes de una yema floral.
MONOESPECIFICA:
Es
el
que
esta
formado
por
una
misma especie.
Estos
factores
no,
de
la
heterogeneidad
ambiental
con
Crecimiento Exponencial
Si el sistema comienza con un conejo macho y una hembra, y ellos producen cuatro
conejitos que a su vez producen ocho; y asI, en la misma tasa de aumento, la proxima
generacion producira 16, la proxima 32, la proxima 64 y asI sucesivamente. Como el
nmero de conejos aumenta, ellos usan mas de la fuente de energIa y el nmero
aumenta rapidamente.
Crecimiento LogIstico
30.
DIFERENCIA
ENTRE
NICHO
FUNDAMENTAL
NICHO
REALIZADO
Nicho potencial (o fundamental): Conjunto de condiciones en las que una poblacion
puede vivir.
Nicho efectivo (o real): Conjunto de condiciones en las que un organismo puede vivir en
presencia de otros organismos.