Resumen Un Pavo Real en El Reino de Los Pingüinos
Resumen Un Pavo Real en El Reino de Los Pingüinos
Resumen Un Pavo Real en El Reino de Los Pingüinos
ESTUDIANTE
GRUPO
1IC - 144
II SEMESTRE 2014
PROFESOR
RONALD QUEZADA
Esta fbula cuenta la historia de un pavo real (Pedro) un pavo con gran
disposicin y liderazgo que quera ingresar en un mundo laboral dominado por los
pinginos quienes por tener cultura distinta no lo podan aceptar dentro de su
empresa.
Pedro posea grandes cualidades, pensamientos e ideas que dejaban asombrados
a los pinginos pero por lo rgido de sus normas no pretendan aceptar a un
miembro diferente a ellos aunque las circunstancias luego los haran cambiar de
opinin.
Pedro pavo real termino gustndoles a los pinginos por la eficiencia y destreza
quienes decidieron aceptarlo dentro de su organizacin junto a otras aves. Los
pinginos antes de aceptarlos dentro de la organizacin pusieron una regla
fundamental en donde cada empleado deba tratar de parecerse lo ms posible a
un pingino es decir comportarse como un pingino al momento de atender a los
clientes algo que al inicio resulto y les gusto a los ejecutivos porque los nuevos
empleados lograron hacerlo. Al cabo de un tiempo Pedro pavo real y las otras
aves empezaron a sentir mucho trabajo e incomodidad por tener que parecer lo
que no eran lo que se tradujo en mal servicio a los clientes. Pero Pedro pavo real
junto a sus otros compaeros logr tomar eso como una prueba a los cuales
haban sido sometidos y a la que lograron pasar.
Por ms grave que sea el problema cuando se es una persona insistente y con
grandes habilidades lograremos llegar a un reconocimiento e incluso a ser
tomados como grandes lderes dentro de una empresa, as de esta forma se podr
escalar en poco tiempo a los altos mandos ejecutivos, pero siempre cuidando los
estndares y especificaciones de la organizacin.
que
sea
reconocido
Cuando los dueos de empresas tengan presente esto se podr tener buena
relacin entre los trabajadores y administrativos, porque el desarrollo y crecimiento
lo formamos con nuestra manera de pensar y actuar dejando por un lado las
diferencias, el orgullo y la arrogancia; es decir, tener humildad.
Esta fbula deja como moraleja de que debemos ser quien somos y no imitar a
nadie valorarnos como individuo para que luego nos tomen en cuenta por los