Un Pavo Real en La Tierra de Los Pingüinos
Un Pavo Real en La Tierra de Los Pingüinos
Un Pavo Real en La Tierra de Los Pingüinos
MIRIAN CASTELLANOS
INSTRUCTOR
SOACHA
2019
INTRODUCCION
El video visto nos deja como enseñanza que hay muchas empresas que ven sus
empleados como esclavos, no respetan sus descansos ni valoran sus capacidades solo los
ven como unas máquinas de trabajo, también analizamos que así sea el mejor puesto o los
mejores ingresos nunca se debe cambiar de pensamientos o someterse a las imponencias de
nadie sacrificando su esencia, físico y felicidad por dinero y por complacer a alguien que
quiera que lo imite a sabiendas que tú eres un buen ser humano y que tienes las habilidades
y actitudes para sobresalir en un lugar donde te acepten como es y valoren tu trabajo.
UN PAVO REAL EN LA TIERRA DE LOS PINGÜINOS
Según el video analizamos que uno no debe someterse a las reglas ni imponencias de
nadie, siempre hay que ser una persona libre de pensamiento y actitud, sin dejar a un lado
su físico porque lo más importante es valorarse como persona y desarrollar las habilidades
en un lugar donde si valoren tu trabajo.
Ya que la misión de la diversidad debe estar encaminada a la productividad del trabajo así
como la inclusión la dignidad y el respecto.
Fortalecimiento personal
Fortalecimiento organizacional
Comunicación
Liderazgo
Trabajo en equipo
Toma de decisiones
Diseños de proyectos
Mejoras
3. ¿Qué futuro tendrían las empresas que son como el reino de los pingüinos?
Esa empresa no tendría ningún éxito, porque lo más importante en una organización son
sus empleados y con esa forma de tratarlos nadie se adapta y las personas buscan una mejor
calidad de vida y ser valorado, aunque aún hay empresas así y los empleados soportan
humillaciones por las necesidades que tienen y no ven con otro ojos que pueden existir
mejores ofertas.
Los riesgos de ser diferente es que nadie te pisotea o te hace cambiar la forma como
hablas como te expresas y demostrando las habilidades y actitudes se consigue lo que
quiere, como el mejor puesto, que valoren tu trabajo y que vean que eres una persona
emprendedora y no cambia su pensamiento porque otro lo imponga.
Autocracia: visto en el del Reino de los Pingüinos, estos son líderes autocráticos, ordenan
y esperan obediencia. Dirigen bajo el poder absoluto de presencia y criterio y no aceptan
alguna idea o comentario anuente a cambios en pro de la organización en que se
desenvuelven.
Rescate de identidad: visto por parte del Pavo Real y las otras aves, tratan de buscar un
ambiente de conformidad y pleno desenvolvimiento que les permita tomarles en cuenta. Sin
importar, quizás, aspectos externos (como vanidad, elegancia, cuido, entre otros) que hacen
distinguir a seres unos de otros, y no sólo por eso, sino, que también, aportan ideas o
pensamientos estratégicos de gran valor en una organización.
Oportunidades: esta lectura, enfoca directamente el mundo real empresarial, visto desde
un punto de vista, pertinente de oportunidades, que serán evaluadas y aceptadas por los
individuos. Ateniéndose de un sin fin de contrariedades de criterio, actitud, aptitud,
eficiencia y otros aspectos de tal vez destacan otros que uno no tiene.
Hay una cualidad física de distinguir a los ejecutivos y altos gerentes del resto del
personal; en este caso la diferencia tan marca como lo es ser un pingüino o ser un
ave.
Los mayores buscan personal capacitado, capaz de trabajar sobre metas y objetivos,
que tuviesen experiencia, siempre y cuando no salieran de los márgenes que ellos
tienen de ser pingüino.
El Reino del aprendizaje tiene una diferencia; tiene un ambiente muy cambiante.
El Proceso Administrativo: Nos muestra la lectura que existen compañías las cuales
trabajan sobre procesos administrativos altamente definidos y esa es la realidad, en la
actualidad existe más de una empresa que esta al cargo de pingüinos, donde el mecanismo
es similar o exacto al de la lectura.
Ambientes Laborales: Así como el Reino del Aprendizaje, el Reino de los Pingüinos y el
Reino de la Oportunidad cada uno por aparte presenta un ambiente laboral completamente
característico individual, y es un hecho que a cualquier empresa a la que se asista podremos
notar los diferentes ambientes laborales, habrán empresas en las cuales el ambiente de
trabajo sea muy tenso, o bien en otras donde el ambiente de trabajo será muy reconfortante,
eso depende de la organización y la actividad que está ejecute.
Robots: En la lectura se hace referencia de tres reinos distintos y esenciales donde cada uno
trabaja bajo un mecanismo establecido, que quiero decir que en cada empresa en la que se
trabaje le enseñaran como desarrollar sus tareas de cierta manera (manual de
funcionamiento operacional) y al salir de esta empresa e ingresar en otra usted ejecutara las
tareas como las realizaba en su trabajo anterior convirtiéndonos así en robots que fuimos
programados solo para trabajar de una manera y nos limitamos a los diferentes retos que se
nos presentan a diario.
Jumbo
Éxito
10. ¿En su empresa u organización le gustaría ser un Pingüino, un ave o
simplemente alguien?
El reino de los pingüinos hace la analogía con aquellas empresas que siempre han
hecho las cosas de la misma manera cegados por una resistencia al cambio por
miedo al fracaso ó simplemente porque piensan que son conocedores de todo la
organización sin escuchar más opiniones.