Antigona, Teatro Griego
Antigona, Teatro Griego
Antigona, Teatro Griego
Sfocles
IDEAS SOFOCLEAS
ANTECEDENTES DE ANTGONA
SIETE CONTRA TEBAS
Polinices y su mellizo Eteocles haban sido elegidos co-reyes de Tebas despus del destierro de
Edipo, su padre. Convinieron en reinar durante aos alternados, pero Eteocles, a quien le toc el primer plazo,
no quiso entregar el trono al final del ao, alegando la mala disposicin mostrada por Polinices, y lo desterr
de la ciudad. Polinices regresa a Tebas rodeado por un gran ejrcito con el fin de recuperar lo que por ley le
perteneca y propuso una lucha cuerpo a cuerpo con su hermano y Eteocles accedi. Ambos murieron uno a
manos del otro. Tebas al quedar sin rey, Creonte, to de estos, toma el poder al ser el pariente varn ms
cercano y continuo con la lucha de la cual sale victorioso. Al final decide darle sepultura slo a Eteocles y
descarta a Polinices al culparlo de traicin.
MITO DE ANTGONA
Antgona, hermana de Eteocles y Polinices, haba desobedecido las
rdenes de Creonte encendiendo secretamente una pira y colocando
sobre ella el cadver de Polinices. Creonte, al mirar por la ventana de su
palacio, advirti un resplandor distante que pareca provenir de una pira
ardiente, fue a investigar y sorprendi a Antgona en su acto de
desobediencia. Llam a su hijo Hemn, con quien Antgona estaba
comprometida en casamiento, y le orden que la enterrara viva en la
tumba de Polinices. Hemn desobedece y se cas con ella, la envi a
vivir entre sus pastores, ella le dio un hijo; aos despus Hemn airado
da muerte a Antgona y l se suicida.
ARGUMENTO
Prlogo: pronunciado por Antgona. No sabes que de las maldiciones de Edipo no quedar
ninguna a la cual Jpiter no de cumplimiento en vida nuestra?...
Episodio: dan inicio con la intervencin del coro, que en ocasiones se transforma en commos:
Dichos todos los que pasan la vida sin probar un infortunio!
xodo: al salir el coro pronuncia una frase didctica: La prudencia es la primera condicin para
la felicidad; y es menester, en todo lo que a los dioses se refiere, no cometer impiedad.
Rhesis: es pronunciada por el centinela, Tiresias y el mensajero en los diferentes episodios: pues te
hablo: al muerto lo ha sepultado alguien hace poco, y despus de cubrir con polvo seco el cadver y celebrar
las sagradas ceremonias, ha desaparecido.
Desenlace: la protagonista realiza los hechos con conocimiento y conciencia de las consecuencias.
TEMAS ESPECFICOS
MUERTE/COSMOVISIN
Hades: sitio donde todos los muertos son conducidos por Caronte a travs de la
Estigia,el Hades se encuentra estratificado; all el Triunviro consagrado a Hcate:
Minos,Radamantis y Eaco, juzgaban a las almas: a los campos Asfdelos si no eran virtuosos
ni malvados, al Trtalo si eran impos y al Elseo los heroicos y benditos.
Obras fnebres: poseen una gran importancia entre los griegos. Una persona
insepulta era condenada a vagar eternamente.
PIEDAD-PIETAS DE ANTGONA /
ISMENE
Antgona posee el sentimiento del deber, el amor fraternal y la
mansedumbre para con los dioses.
DICOTOMA
PIEDAD-IMPIEDAD
Antgona:
Ismene:
[...] lo que es yo, rogando a los que estn bajo tierra que me tengan
indulgencia, como que sedo contra mi voluntad, obedecer a los que estn en el
poder...
ANTGONA/ CREONTE
daos
ANTGONA/ CREONTE
Antgona:
Y a la verdad,cmo hubiera yo podido alcanzar gloria ms clebre que dando sepultura
a mi propio hermano?. Coro: Por haber querido traspasar los lmites del atrevimiento,
chocaste, hija, en el altsimo trono de la justicia...
Creonte: Porque cuando a ella cog yo pblicamente, a ella sola entre todos los
ciudadanos, desobedeciendo mis rdenes, no he de quedar como un farsante ante la
ciudad, sino que la matar, aunque implore Jpiter, protector de la familia...
Y una vez all si implora a Plutn, que es el nico a quien adora entre los dioses...
Pero ya tarde, que es trabajo superfluo rendir culto a los manes.
HUMANIZACN DE LA HERONA
Antgona: Miradme, oh ciudadanos de mi patria!,
comenzando mi ltimo viaje y mirando por ltima vez la luz del
sol, que ya no ver ms; porque Plutn, que a todos recibe, me
lleva viva a las orillas del Aqueronte, sin haber participada del
himeneo y sin que ningn himno nupcial me halla celebrado.
GENEALOGA
CADMO
PENTEO
POLIDORO
CLASO
LBDACO
MENECEO
LAYO
YOCASTA
CREONTE
EDIPO
ETEOCLES
POLINICES
ANTIGONA ISMENE
FATUM/
El rey Lbdaco provoca la maldicin entre su descendencia
al negarse a realizar los ritos para el dios Dionisio. Las bacantes,
sacerdotisas del dios, enfurecidas por su osada, lo sentencian a
muerte y lanzan una maldicin entre los miembros de su gens.
FATUM/
FATUM/
DESTINO Y MALDICIN
DE LOS LABDCIDAS
Antgona: Llegaste a poner tu lengua en mis dolorosos
remordimientos: el infortunio de mi padre, que ha pesado sobre tres
generaciones, y la felicidad de toda nuestra familia, de los ilustres
Labdcidas. Oh funesto lecho de mi madre, y concubinato por ella
engendrado con mi mismo padre, hijo de tan desdichada madre, por los
cuales yo infeliz fui concebida!, haca vosotros, maldecida y soltera, ved
aqu que caminando voy. Oh hermano, que tan infaustos honores
alcanzaste!, muerto t, me mataste viva.