Elcoraje
Elcoraje
Elcoraje
Un principio bsico de la Teologa establece que la Fe y la Sagrada Escritura contiene la respuesta a las inquietudes
ms profundas del corazn humano. La fe atae a la vida, a mi vida. La fe viene a ser como una radiografa de mi existencia
humana. Me ayuda en la tarea de vivir una vida mejor, de ser ms humano, ms integrado. Creer es descubrir que existe una
sola unidad: Dios es el fundamento ms profundo de mi ser.
LA PREGUNTA
Una de las ms hondas necesidades del corazn humano es la de ser apreciado. Todo ser humano desea que lo
valoren. No que todos queramos que los dems nos tengan por seres maravillosos. A lo mejor esto resulta ser la pura verdad,
pero no es lo fundamental. Podramos decir tambin que toda persona quiere ser amada, pero eso tambin resulta algo
ambiguo, pues se da tanta variedad en los tipos de amor como en las especies de flores. Para algunos, el amor es, ante todo,
apasionado; para otros, es ms bien romntico; otros, en fin, lo consideran como meramente sexual. Pero existe un amor
mucho ms profundo, que podemos llamar amor de aceptacin. Toda persona ansa vivamente que los dems la acepten y que
la acepten verdaderamente por lo que ella es. Nada hay en la vida humana que tenga efectos duraderos y tan fatales como la
experiencia de no ser aceptado plenamente. Cuando no se me acepta, algo queda roto dentro de m. Un beb no recibido con
agrado est arruinado desde las races mismas de su ser. Un estudiante no aceptado por su profesor no llegar nunca a
aprender. Una persona no aceptada por sus colegas de trabajo padecer de lceras y har la vida imposible a los de su hogar.
La historia de muchos presidiarios demuestra que la experiencia de no haberse sentido aceptados constituy el motivo principal
de sus extravos. De igual manera, en la vida religiosa, cuando una persona no se siente aceptada en su comunidad, no puede
ser feliz. Una vida sin aceptacin es una vida en la que deja de satisfacerse una de las necesidades humanas ms primordiales.
Ser aceptado quiere decir que las personas con quienes vivo me hacen sentir que realmente valgo y soy digno de
respeto. Son felices porque yo soy quien soy. Ser aceptado significa que me permiten ser como soy y que, aunque es verdad
que todos tenemos que desarrollarnos, no me obligan a ello a la fuerza. No tengo, pues, que pasar por alguien que no soy! Y
tampoco me tienen fichado por lo que he sido en el pasado o por lo que ahora soy. Por el contrario me dejan campo libre para
desplegar mi personalidad, para enmendar mis errores pasados y progresar. En cierto sentido podemos decir que la aceptacin
constituye un descubrimiento. Toda persona nace con un gran nmero de potencialidades, pero si stas no son estimuladas por
el toque caluroso de la aceptacin de los dems, permanecern dormidas para siempre. La aceptacin de los dems,
permanecern dormidas para siempre. La aceptacin, pues, libera todo lo que hay dentro de m. Slo cuando soy amado, en
ese sentido profundo de la plena aceptacin, puedo llegar a ser realmente yo mismo. El amor y la aceptacin por los dems
hacen posible que yo llegue a ser esa persona verdaderamente nica e indita que estoy llamado a ser. Cuando se estima a un
hombre por lo que hace, no se le trata como a un ser nico, porque siempre habr otro que pueda hacer su mismo trabajo o
incluso hacerlo mejor. Pero cuando uno es amado por lo que uno es, slo entonces se convierte en una persona nica e
insustituible. Queda claro, por consiguiente, que necesito de la aceptacin de los dems para alcanzar la plenitud de mi
personalidad. Cuando no soy aceptado, no soy nadie. No puedo alcanzar mi plenitud. Un hombre aceptado es un hombre
feliz; porque ha sido descubierto y podr desarrollarse.
Aceptar a otro no quiere decir que tenga que aceptar sus defectos, ni tratar de encubrirlos. Tampoco significa que
todo lo que l haga sea genial o perfectamente hecho. Todo lo contrario. Al negar los defectos de una persona estoy
demostrando justamente que no la acepto. Todava no he llegado a la profundidad de su persona. Slo cuando acepto a
alguien totalmente y sin reservas puedo hacer frente a sus defectos.
De manera negativa podemos decir que aceptar a una persona significa no darle nunca motivos para que se sienta
poca cosa. No esperar nada de alguien es como matarlo o hacerlo estril. Ya no puede hacer nada. Cuentan que, en ciertas
regiones, los nios atacados de raquitismo araan las paredes de las casas para obtener cal. De manera semejante podemos
decir que el hombre que no es aceptado araa las paredes para obtener aceptaciones. Ahora Y cules son sus sntomas?
- Jactancia: de manera sutil o manifiesta, buscan la manera de obtener la alabanzas y estima que tanto
necesitan.
- Rigidez: la falta de aceptacin produce falta de seguridad en el camino de la vida y, a fortiori, falta de coraje
para arriesgarse a dar un paso fuera de lo trazado.
1
El no hay divisin. La eternidad significa que la totalidad del tiempo se halla condenada en ese momento
que perdura para siempre.
- En cuanto al espacio: contarnos con ciertas extensiones delimitadas. Pero para Dios no es as. Dios es
totalmente uno.
- En cuanto al amor: nos dividimos en nuestro amor. A unas personas las queremos muchsimo (90%),
bastante (50%), o muy poco (20%). Dios, en cambio, no mide su amor. Dios no puede sino amar
plenamente: 100%. Si pensamos que Dios puede dividir su amor, no pensamos en Dios sino en nosotros
mismos. Dios es perfectamente uno, la perfecta Unidad. Nosotros tenemos amor; Dios es amor. Su amor
es una actividad: es todo su ser. Si pidiramos, aceptar algo de esto, comprenderamos, pues, que Dios sera
incapaz de dar el 100% de su amor a su Hijo y slo un 70% a nosotros. Si fuera capaz de eso, no sera Dios.
Al leer los dilogos de Santa Catalina de Siena, sacamos la impresin de que Dios no tiene otra cosa que
hacer sino preocuparse de Catalina. Y es la pura verdad. Toda la atencin individualizada de Dios est
concentrada en ella y en cada uno de nosotros.
Tillich define la fe como el coraje de aceptar la aceptacin, refirindose a la aceptacin nuestra por parte de Dios.
Tal vez no nos demos cuenta de que la fe exige mucho coraje de nuestra parte. Quizs incluso, la fe nos parezca algo muy fcil
y suave. Pero, en realidad, el coraje es un requisito indispensable y es el valor, justamente, lo que nos falta con demasiada
frecuencia. Por qu es tan indispensable tener coraje para aceptar la aceptacin? En primer lugar, porque, cuando nos ocurre
algn acontecimiento adverso, casi siempre nuestra primera reaccin es la de quejarnos Cmo es posible que Dios permita
tal cosa?. Ponemos en duda el amor de Dios. Hay que tener valor, pues, para creer en la aceptacin de Dios pase lo que pase.
De esta forma, el acto de fe trasciende mi experiencia personal. La fe es, pues, una interpretacin de la vida que yo acepto. En
segundo lugar, porque el amor de Dios es infinito. Jams podemos agarrarlo, ni comprenderlo, ni mucho menos controlarlo.
Lo nico que podemos hacer es lanzarnos a su profundidad insondable, pero tenemos que lanzarnos as. Nos da miedo
soltarnos. Evan Stolpe, un sueco convertido, dice que tener fe significa subir a una escalera porttil muy alta y all, en el
escaln ms alto, escuchar una vez que me dice: Lnzate, que yo te agarrar!. El que da el salto es el hombre de fe. Y hay
que tener coraje para lanzarse. Por ltimo, hay un tercer motivo que, aunque parezca sutil no deja de ser verdadero. Resulta
ms o menos fcil creer en el amor de Dios en general, pero es muy difcil creer en el amor de Dios para conmigo,
personalmente. Por qu a m? En realidad son poqusimas las personas capaces de aceptar la aceptacin. Raras veces
podemos encontrarnos con una persona capaz de enfrentar la pregunta: Por qu a m? La autoaceptacin no puede
fundamentarse en mi propia persona, en mis propias aptitudes. Basar la aceptacin de m mismo en tal fundamento producira
un desastre. La autoaceptacin es un acto de fe. Si Dios me ama, yo tengo que aceptarme a m mismo. No puedo ser ms
exigente que el mismo Dios verdad?.