Seminario de Obras Publicas
Seminario de Obras Publicas
Seminario de Obras Publicas
SECCIN GENERAL
CAPTULO I
GENERALIDADES
1.1.
1.1.
ENTIDAD CONVOCANTE
Nombre
RUC N
Domicilio legal
Telfono y fax:
: (044)217592 - 672999
Pgina Web:
: www.munisalpo.gob.pe
20199828666
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El presente proceso de seleccin tiene por objeto la Seleccin y Contratacin de
empresa para la ejecucin de obra: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO
DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 80269 COCHAYA, DISTRITO DE SALPO OTUZCO - LA LIBERTAD SNIP 102982
1.2.
VALOR REFERENCIAL
El valor referencial asciende a S/.2339,179.74 (Dos Millones Trecientos Treinta y
Nueve Mil Ciento Setenta y Nueve con 74/100 Nuevos Soles), incluidos los
impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la
ejecucin de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de Abril 2015.
Lmites
Valor Referencial
(VR)
Inferior
S/.2339,179.74
S/.2105,261.77
Superior
S/.2573,097.71
(Dos Millones Quinientos
Setenta y Tres Mil Noventa y
Siete con 71/100 Nuevos
Soles)
IMPORTANTE:
Las propuestas econmicas no pueden exceder los lmites del valor referencial
de conformidad con el artculo 33 de la Ley.
1.3.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Recursos Propios
IMPORTANTE:
1.4.
SISTEMA DE CONTRATACIN
El presente proceso se rige por el sistema de Suma Alzada, de acuerdo con lo
establecido en el expediente de contratacin respectivo.
1.5.
1.6.
1.7.
1.8.
1.9.
BASE LEGAL
CAPTULO II
DEL PROCESO DE SELECCIN(Art.50-Art.60)pg 58 libro
2.1.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Calificacin y Evaluacin de
Propuestas
Otorgamiento de la Buena Pro2
03.06.2015
IMPORTANTE:
Debe tenerse presente que en una licitacin pblica, entre la convocatoria y la
etapa de presentacin de propuestas debe existir como mnimo veintids (22)
das hbiles, y entre la integracin de Bases y la etapa de presentacin de
propuestas, debe existir como mnimo cinco (5) das hbiles.
2.2.
REGISTRO DE PARTICIPANTES
La informacin del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la informacin consignada en el
cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradiccin en esta informacin,
primar el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.
De acuerdo con el artculo 76 del Reglamento, el plazo para otorgar la Buena Pro no exceder de diez (10) das
hbiles contados desde la fecha prevista en el cronograma del proceso de seleccin para el otorgamiento de la
Buena Pro, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad.
2.3.
2.4.
2.5.
VALORIZACIONES
El periodo de valorizacin ser mensual.
IMPORTANTE:
Cuando el periodo de valorizacin establecido por la Entidad sea el mensual,
el plazo del pago de la valorizacin se regir por lo dispuesto en el sexto
prrafo del artculo 197 del Reglamento. En cambio, si la Entidad prev un
periodo de valorizacin distinto al mensual, deber establecer los plazos y
procedimiento aplicables para la valorizacin, teniendo en consideracin lo
dispuesto en el quinto prrafo del referido artculo, as como el plazo para el
pago de las valorizaciones.
De acuerdo con los prrafos quinto y sexto del artculo 197 del Reglamento, para
efectos del pago de las valorizaciones, la Entidad deber contar con la valorizacin
del periodo correspondiente, debidamente aprobada por el inspector o supervisor,
segn corresponda; a la que deber adjuntarse el comprobante de pago respectivo.
2.6.
2.7.
2.9.
CAPTULO III
REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS
Mejoramiento de las Cmaras de Bombeo de Aguas Servidas y Lnea de
Impulsin de Aguas Servidas de Vctor Larco - Trujillo
SNIP 10102982
I.
ANTECEDENTES
Recientemente se construy colegios en las diferentes zonas aledaas a esta
localidad, mejorando la calidad educativa.
Es por ello que para la mejora de este distrito se ejecutara el proyecto:
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA 80269 COCHAYA, DISTRITO DE SALPO - OTUZCO - LA
LIBERTAD
II.
DEL CONCURSO
Los aportes del Postor debern reflejarse en su propuesta tcnico-econmica,
considerando que el objetivo principal es Seleccionar a la empresa Especialista en
construccin de edificaciones u obras similares para que se encargue de la Ejecucin
de la obra.
III.
IV.
OBJETIVOS
El objetivo principal del proyecto es la construccin de la Infraestructura
solucionando el problema de la demanda escolar educativa, permitir que sea
adecuadamente atendida y contribuir a elevar el desarrollo del capital humano en el
Centro Poblado de Cochaya, Distrito de Salpo, entre ellos tenemos:
V.
METAS
CONSTRUCCIN DE UN CENTRO EDUCATIVO.
VI.
Dos Pabellones de dos niveles, para aulas de primaria y secundaria (11 Aulas); y
cuatro ambientes para servicios higinicos de alumnos y profesores de secundaria
(En Pabelln de Secundaria).
Un Pabelln de dos niveles para direccin, sala de profesores, hall y servicios
higinicos para los alumnos y profesores de primaria, en el primer nivel; y en el
segundo nivel, una biblioteca.
Un patio de formacin.
Una cisterna y tanque elevado de concreto armado
Cerco perimtrico
Veredas y accesos
Mobiliario Aulas: 330 Carpetas Unipersonales, 11 escritorios con su respectiva silla
de madera y 11 pizarras de fondo acrlico.
Mobiliario Administrativos: 2 escritorios con su respectiva silla, para direccin y
biblioteca; 1 mesa de melanina con 10 sillas para sala de profesores; 9 mesas y 54
sillas para biblioteca; 9 estantes de madera para sala de profesores, direccin y
biblioteca.
VII.
EJECUCIN DE OBRAS
7.1.Para la ejecucin de la obra se tendr en cuenta el Expediente Tcnico
aprobado mediante Resolucin de Gerencia General N 410-15-MDS -40000-GG.
Cuyo plazo de ejecucin de obra ser de 180 das calendario.
7.2.Para la ejecucin de la obra el contratista que obtenga la Buena Pro deber
realizar las gestiones necesarias ante entidades pblicas y/o privadas, en caso que se
haga uso de servidumbres, accesos o terrenos de su propiedad, MDS exigir la
conformidad de obra antes de su recepcin correspondiente; para lo cual EL
CONTRATISTA deber realizar las gestiones necesarias para obtener la autorizacin y
conformidad de obra correspondiente.
VIII.2.
Con una experiencia mnima de 24 meses en obras iguales o similares, Deber contar
con diplomado en Estructuras, sustentado con certificados o algn documento que
acredite de manera fehaciente su experiencia laboral.
Ingeniero Civil o de Medio Ambiente (01)
Ingeniero Civil o Ingeniero Ambiental sustentada con Ttulo Profesional, Diplomado,
Maestra y Cursos que lo Acrediten.
Deber contar con DIPLOMADO EN GESTION AMBIENTAL salvo el Ingeniero
Ambiental
Deber contar con MAESTRIA EN GESTION AMBIENTAL salvo el Ingeniero Ambiental
Acreditando mediante constancias o, certificados o cualquier otro documento que
certifique su culminacin
Experiencia mnima de 12 meses, como Especialista en Medio Ambiente, en Obras
Iguales o Similares sustentado con contratos con su respectiva conformidad.
Ingeniero Elctrico (01)
IX.
OBRAS SIMILAR
X.
XI.
PRESUPUESTO DE OBRA
El presupuesto de Obra es de la siguiente manera:
ITEM
DESCRIPCION
MONTO
S/.
OBSERVACIONES
2
3
EJECUCION DE
OBRA
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES
10%
UTILIDAD
172,378.76
Adm. Indirecta
86,189.38
Adm. Indirecta
1982,355.71
18%
TOTAL
XII.
Adm. Indirecta
5%
SUB TOTAL
Impuesto IGV
1723,787.57
356,824.03
S/. 2339,179.74
CAPTULO IV
CRITERIOS DE EVALUACIN TCNICA
1.- EVALUACIN DE LA PROPUESTA TCNICA (Puntaje Mximo: 100 puntos)
A.
B.
C.
D.
20
puntos
00 puntos
05 puntos
10 puntos
20 puntos
Calificacin a considerar:
00 puntos
10 puntos
15 puntos
25 puntos
35 puntos
NOTA: La obra presentada para acreditar la experiencia en obras similares sirve para
acreditar experiencia en obras en general.
Para la calificacin deber presentar copia simple de contratos y su respectiva acta de recepcin
o con la copia simple de contratos con la resolucin de liquidacin de obra o copia simple de
contratos acompaada de cualquier otra documentacin de la cual se desprenda, de manera
fehaciente, que esta fue concluida; en este supuesto, dicha documentacin tambin deber
consignar el monto total de la obra.
C. Factor Experiencia y calificaciones del personal propuesto
30 puntos
Arquelogo ( 03 )
Haber participado en obras iguales o similares.
Mayor a 12 meses
- 03 puntos
- 01 puntos
- 00 puntos
b.
c.
d.
e.
- 04 Puntos
- 02 Puntos
- 01 Puntos
- 00 Puntos
f.
Mayor a 36 meses
Obras Igual o Menor a 36 meses y mayor a 24
Obras Igual o Menor a 24 meses y mayor a 12
Obras Igual a 12 meses
- 05 Puntos
- 03 Puntos
- 01 Puntos
- 00 Puntos
Mayor a 36 meses
Obras Igual o Menor a 36 meses y mayor a 24
Obras Igual o Menor a 24 meses y mayor a 12
Obras Igual a 12 meses
- 04 Puntos
- 02 Puntos
- 01 Puntos
- 00 Puntos
(15 Puntos)
15 Puntos
15 puntos
PUNTOS