Patrones Gratis Tangas
Patrones Gratis Tangas
Patrones Gratis Tangas
tv
HUGO
QUiLi
CURSO DE TANGAS
Nivel bsico 1
INSUMOS Y HERRAMIENTAS
LA MAQUINA
Para iniciarnos en la confeccin de las tangas necesitamos una mquina casera,
que tenga zig zag corriente y zig zag tres tiempos o tres pasos.
S, tenemos mquina fileteadora (overlock o remalladora) de tres o 4 hilos con
puntada de refuerzo mucho mejor, pero para iniciar este proceso de fabricacin de
tangas no es necesario.
LA AGUJA
Debe ser una aguja punta de bola o mal llamadas punto de oro o acrlicas, deben
ser de calibre 9, 10 u 11, para que puedan deslizarse por entre los tejidos elsticos.
Se identifican por que en la cabeza o en la punta poseen un color, en las singer
amarillo o rosado y en las alemanas azul.
EL HILO
El hilo para coser telas elsticas deben ser elsticos y de calibre delgado 120,
en el mercado los conocemos como:
LAS TELAS
Las telas para confecciona las tangas deben ser elsticas y mezclas de
algodn lycra; s, son encajes o blondas estas tambin deben ser elsticas.
EL SESGO ELSTICO
Es una banda de hilos elsticos entrelazados con una gua lineal central que
se usa para doblar.
www.hugoquili.com www.minauri.com
Diseo nmero 1.
Tanga seda solo en tiras, en versin encajes y lisa.
www.casaquili.tv
INSTRUCCIONES DE COSTURA
1.-Cortar el refuerzo o
entrepierna un centmetro mas
ancho por los lados. Pegar con
zig-zag por la parte alta del
refuerzo al delantero y luego por
los costados con zig zag corriente
mediano de ancho y mediano de
largo.
Recortar los sobrantes de tela de
los costados.
Dibujo A
jo
un
ir
u
dib
Coser con:
moras de encaje
moras de encaje
cintura
L
M
S
cintu
ra
L
M
pie
esc
ote
TRASERO
DISEO 2
rna
de
pie
rna
de
Coser con:
doblez de tela
te
co
es
DELANTERO
DISEO
1Y2
rna
ntrepie
doblez de tela
lnea e
SESGO
DE CINTURA
S = 50cm
M =54cm
L = 58cm
SESGO
ENTREPIERNA
S = 13cm
M = 15cm
L = 17cm
Diseo nmero 2.
Tanga seda trasero liso o en encaje.
INSTRUCCIONES DE COSTURA
1.-Cortar el refuerzo o entrepierna un
centmetro mas ancho por los lados. Pegar
con zig-zag mediano de ancho y mediano
de largo por la parte alta del refuerzo al
delantero y luego por los costados.
Recortar los sobrantes de tela de los
costados.
Coser con:
SESGO
DE CINTURA
S = 54cm
M = 58cm
L = 62 cm
SESGO
ENTREPIERNA
S = 12cm
M = 13cm
L = 14cm
Diseo nmero 3.
Coser con:
SESGO
DE CINTURA
S = 54cm
M = 58cm
L = 62 cm
4.- Cortar el sesgo elstico de la
cintura en el centro trasero y
pegarlo a la cintura del trasero.
Coser con:
Coser con:
cintur
L
M
S
te d
o
in
esc
opa
de r i.tv
urso
uil
de c asaq
ideo www.c
en
v
Ver
doblez de tela
DELANTERO
DISEO 3
na
E
tima
R 3
S
A O
R
T ISE
D
esc
entr
epie
rna
doblez de tela
pier
e
d
e
ot
iern
ep
lnea
cintura