Sistemas de Almacenamiento y Manejo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Sistemas de

Almacenamiento y Manejo
Inventarios y Sistemas de Almacenamiento
 NECESIDAD DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

Surge de la necesidad de brindar un buen servicio.

TIEMPO LUGAR
 RAZONES PARA ALMACENAMIENTO

• Reducción de los costos de producción – transportación.


Más gastos menores costos

• Coordinación de suministro y demanda.


Almacenamiento de productos con demanda y oferta estacional

• Necesidad de producción.
Fase de fabricación

• Consideraciones de marketing.
Reduce tiempo de reparto
 FUNCIONES DE ALMACENAMIENTO

Las instalaciones de almacenamiento se diseñan, alrededor de 4 funciones


principales: mantenimiento o permanencia, consolidación, carga fraccionada
(break-bulk) y mezcla.

ALMACENAMIENTO MANEJO
 Mantenimiento Permanencia
Busca el orden y protección de los productos y materias primas.

 Consolidación
Reduce costos de transportación al reunir diferentes productos en un solo envió
hacia el cliente.

 Carga Fraccionada
En el transporte se dividen las cargas hacia los clientes.

 Mezcla
Los productos se recogen en diferentes partes, para luego ser reunidos en
pedidos y ser enviados a los clientes.
 FUNCIONES DEL MANEJO DE MATERIALES

No se limita solo al movimiento, si no al almacenaje, manipulación, transporte,


ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponible.
Se debe poseer un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y
maquinarias precisas para el desempeño de estas funciones.
• Carga y descarga
Primera y ultima actividad en la cadena de eventos de manejo (cadena de
suministros).

• Traslado hacia y desde el almacenamiento


Los bienes pueden ser trasladados más de una vez con diferentes tipos de equipos.

• Surtido de pedido
Selección de productos desde la zona de almacenamiento según los pedidos de
venta.
 ALTERNATIVAS DE ALMACENAMIENTO

Diferentes tipos de almacenamientos en el cual cada uno tiene acuerdos


financieros y legales que lo caracterizan.

 Propiedad del espacio:


• Mejor control
• Costos más bajos
• Mayor flexibilidad
 Espacio rentado:
• Mayor estandarización en el espacio VENTAJAS
 Sin inversión
• Uso de equipos para múltiples propósitos  Costos más bajos
• No hay inversión fija  Flexibilidad de la
ubicación
• Flexibilidad
 Espacio arrendado:
Se arrienda durante un tiempo determinado, así mismo se tiene un costo más
bajo, el usuario tiene control sobre las operaciones y el espacio.
 Almacenamiento en transito:
Tiempo en el que los bienes permanecen en el transporte y este a su vez es
utilizado como almacenamiento.
Tipos de almacenes

 De productos o mercancías
 Volúmenes grandes
 Temperatura controlada
 Bienes domésticos
 Mercancías en general
 Mini- almacenes
 CONSIDERACIONES DEL MANEJO DE MATERIALES

Agrupamiento de la carga
Juntar un numero pequeño de paquetes en una sola carga, el cual se realiza por
medio de entarimado y uso de contenedores.

Distribución del espacio


Busca el equilibrio entre los costos de manejo de materiales y la utilización del
espacio.
Elección del equipo de almacenamiento
• Estanterías
• Cajas para estanterías
• Separadores internos
• Recipientes y bastidores en forma de U

Elección del equipo de movimiento


• Manual
• Asistido con motor
• Totalmente mecanizado
 COSTOS Y TARIFAS

También podría gustarte