Libro Auxología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 370

1

Auxologa

Acerca de la Naturaleza del Crecimiento


Humano

LUIS ENRIQUE CARO HENAO


Profesor Asociado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Santaf de Bogot, Enero del 2002

Este trabajo lo he realizado para cumplir con los requisitos exigidos para la promocin
a Profesor Titular, y como tal lo presento a las directivas de la Universidad Nacional de
Colombia.

A Julio Cesar, amigo y compaero de viaje,


quien a pesar de los azares de la travesa y
de mis dudas, me acompaa an en el empeo.

Agradecimientos

En primer lugar a quienes trabajaron, o an trabajan, en la Unidad de Auxologa, por el


apoyo irrestricto que supieron darme durante la elaboracin de este trabajo, su asesora
desinteresada y sus comentarios que sirvieron para orientarlo.
Al Profesor Eduardo Villamor por la colaboracin prestada en la escritura de la Tercera
Parte; su ayuda y aportes acadmicos facilitaron inmensamente la tarea.
A la Profesora Mercedes Mora quin junto con el Departamento de Nutricin, me
prestaron su colaboracin para tomar las fotos del captulo II.
Al Estudiante Juan Carlos Monroy Nova quien me prest ayuda con la recopilacin de
material y en la impresin del texto.

PRIMERA PARTE

LA BIOLOGA DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO


DEL GEN AL CUERPO

Como lo han sealado varios investigadores, entre ellos Maran y Abeloos (Maraon
G. 1953; Abeloos M. 1961), la propiedad fundamental de la vida es la capacidad que tiene el
ser vivo para incrementar su masa a partir de la incorporacin de elementos del medio
externo. Estos son absorbidos, transformados y por ltimo asimilados, para ser utilizados por
las clulas en la produccin de energa, la sntesis de protenas y macromolculas diversas
(polisacridos y cidos grasos por ejemplo), metabolismo general y para la reproduccin de
las mismas y del organismo como un todo.

La funcin celular surge de mltiples procesos bioqumicos que se integran en la


constitucin de los tejidos, los rganos y los cuerpos, permitiendo la adaptacin del ser vivo a
su ambiente, lo cual se expresa en la adquisicin de la forma (morfognesis) y las
capacidades funcionales propias de su especie a travs del tiempo, y que son definidas por
su ontogenia1, y cuya historia est demarcada por su filogenia2. En el hombre presenta
mltiples manifestaciones, las cuales, de una u otra manera, hemos experimentado: aumento
de la longitud y el peso, modificacin de las proporciones corporales, aparicin de las
funciones de los sistemas (seo, sexual, digestivo y dems), obtencin de la madurez
reproductiva y psicosocial. Sin embargo, los aspectos moleculares y celulares apenas estn
siendo dilucidados, y con el transcurso del tiempo muy probablemente se comprender de
manera ms completa su complejidad bioqumica, que es central a la regulacin e
integracin de los mecanismos en los niveles bsicos de la organizacin de la vida. A nivel
corporal (macrosmico) la comprensin de los cambios est bastante bien establecida, y
poco a poco deber crearse un puente entre los dos.

A medida que la biologa molecular descubra las vas bioqumicas fundamentales del
crecimiento celular, y se conozca como ocurre la integracin tisular y orgnica, se llegar a
esclarecer ms ampliamente la expresin de los fenotipos3. Con el estudio del DNA se busca
1

Describe la formacin, desarrollo y crecimiento de los integrantes de una especie determinada, desde su
concepcin hasta alcanzar su madurez reproductiva.
2

Filogenia: describe lo que concierne a la historia evolutiva de un grupo taxonmico, como la especie, que
indica sus ancestros comunes, cambios morfofuncionales, parentescos.
3
Fenotipo : del griego phainein = mostrar y typos = estampar, imprimir. Son las caractersticas (anatmicas y
funcionales) de un organismo, que resultan de las interacciones entre su material gentico = genotipo y el

7
4

conocer la configuracin del genotipo y como resultado de ello tal vez los procesos que
permiten el enlace entre lo microsmico y lo corporal. Al mismo tiempo, el acceso y
utilizacin de las herramientas bsicas de la biologa molecular, permitir a la comunidad
cientfica multidisciplinaria colaborar en la emergencia de nuevas teoras que amplen la
perspectiva para estudiar la vida y sus relaciones de una manera ms comprensible.

Los tres captulos de esta Primera Parte son una revisin de los mecanismos que
producen, regulan e integran la biologa del C y D humanos. El primero es una introduccin
general al problema y nos presenta el ciclo vital humano; el segundo describe el ciclo celular
y cmo se regula y controla; el tercero es una aproximacin bastante esquemtica de los
factores que intervienen en el control sistmico del crecimiento, que incluye las hormonas,
factores de crecimiento (FC5) y oncogenes.

Esta Primera Parte busca acercarnos un poco a la resolucin de una pregunta que nos
hacemos todos los que hemos trabajado en biologa:

Por qu crecen los organismos vivos?

ambiente.
4
Del griego genos = nacimiento, raza y del latn genus y typos. Es el complemento gentico de cada ser, es
decir, la totalidad de su DNA.
5
Se usar esta sigla de ahora en adelante.

Captulo 1
Crecimiento y desarrollo: una aproximacin a su estudio

Los conceptos

Inicialmente se deben definir los trminos que se utilizan en auxologa y disciplinas


afines, con el fin de compartir una terminologa aceptable para todos. En primer lugar
conozcamos las acepciones que emplear en el texto acerca de crecimiento y desarrollo.

Auxologa: en el prolegmenos se defini la palabra a partir de su etimologa, pero hay


que ampliar un poco el concepto. Debemos considerar la auxologa como la ciencia del C y
D, la cual abarca los aportes tericos, de investigacin y de aplicacin prctica, producidos
por cualquier disciplina cuyo inters y objetivo sea conocer el ciclo vital humano en todas sus
esferas. Esto incluye por lo tanto las ciencias biolgicas, biomdicas, humanas (antropologa,
sicologa, etc.), socioeconmicas (historia econmica, ndices de produccin, etc.), ingeniera
(ergonoma por ejemplo), fisicoqumicas, etc.

Crecimiento: del latn crescere = incrementar, aumentar, hacerse mayor. En general


se aplica a los cambios que ocurren en la forma y las dimensiones corporales e incluye por
lo tanto el incremento de volumen y replicacin celulares fundamentalmente.

Desarrollo: del latn descenvolvere = desenvolver. En biologa se utiliza para explicar


la aparicin progresiva, en el tiempo y en el espacio, de las caractersticas
morfofuncionales de un individuo. Por lo tanto el desarrollo incluye todo aquello
relacionado con la ganancia de funciones, que resultan de la diferenciacin, que da origen a

la especializacin celular (ver adelante). Por lo tanto tiene que ver entonces con las
transformaciones de un nivel de menor

complejidad a uno de mayor para facilitar

progresivamente el funcionamiento orgnico (Pipes P.L. & Trahms C.M. 1993).

Los trminos Crecimiento y Desarrollo (C y D) son empleados frecuentemente para


referirse al fenmeno del crecer en general; aunque no es del todo errneo considerarlas
como intercambiables, es importante explicitar sus significados, ya que las diferencias en
cierta manera describen hechos distintos.

Para Jordan (Jordan J.R. 1988) el crecimiento se relaciona con lo anatmico, es decir,
con la formacin de estructuras (morfologa); y el desarrollo sera fisiolgico, porque describe
la obtencin de competencias; aunque no es posible desligar un concepto del otro porque la
morfognesis de la estructura, el sustrato sobre el cual se construyen los cuerpos, es
indispensable para que surjan las funciones propias de la vida, y por ende cada una de ellas
es indispensable.

Esto implica cuestiones metodolgicas en cuanto a la manera como se miden los


componentes de cada uno ellos. La morfologa (aspectos macroscpicos sobre todo) es
fcilmente mensurable con los instrumentos adecuados, pudindose comprobar las
dimensiones, los cambios de stas en el tiempo y los valores finales de los adultos. La
medicin define las estructuras y da magnitudes que pueden ser verificadas o refutadas
(error de la medicin. Por el contrario, la evaluacin de las funciones, referida a medir el nivel
de adquisicin de ciertas cualidades (p.ej. desarrollo de la cognicin en los nios) no permite
obtener valores matemticos absolutos, y el investigador debe resolver las dificultades que
entraa un estado o nivel de maduracin, lo que implica un componente subjetivo que puede
ser importante invalidndola.

Un ejemplo de esto puede ser analizar la morfologa y maduracin seas de un nio. La


primera se consigue midiendo y describiendo los huesos de la mueca, por lo tanto
observando su anatoma; mientras que el estado de desarrollo de los mismos necesita un

10

referente que le permita establecer, con algn grado de confianza (nunca absoluto), en que
fase de maduracin se encuentra, o dicho de otra manera, qu tan lejos ha llegado.

Por lo tanto, el fenmeno del crecimiento incluye diversos aspectos inextricablemente


relacionados, los cuales son susceptibles de ser identificados y analizados, entre los cuales
podemos mencionar: aspectos moleculares (biologa molecular y celular), antropometra,
epidemiologa,

embriologa,

hormonas,

socioeconmicos,

etc.

Por

lo

tanto

los

investigadores tienen a su disposicin una multiplicidad de marcos de referencia,


metodologas y numerosas disciplinas, cuyos objetivos y propsitos son variados, y que
como consecuencia inmediata, hace que los intereses particulares de cada uno lo conduzcan
a fijar su atencin sobre ciertos aspectos ms que hacia otros: el antroplogo fsico investiga
las caractersticas morfolgicas y busca encontrar patrones que permitan el reconocimiento
de las diversas estructuras corporales; el trabajador en salud medir y determinar tanto los
cambios fsicos como los funcionales, en procura de conocer el estado de salud de las
personas; mientras que el psiclogo y el neurlogo se interesaran por el desarrollo
psiconeuronal. Por ello cada disciplina fija sus programas y reas de inters, estableciendo
esquemas interpretativos restringidos y especializados, que pareceran no ser comparables
entre s. A pesar de esto, debemos tener siempre presente que cualquier ser vivo crece, se
desarrolla y reproduce como una totalidad y no por compartimientos. Esta multidisciplinaridad
es de una riqueza extraordinaria, pues all convergen todas las ciencias que de una u otra
manera estudian al hombre en todas sus peculiaridades.

Ciclo Vital Humano


El ciclo de vida se refiere a las fases que conforman la historia biolgica de los
miembros de una especie, extendida entre la reproduccin en una generacin, hasta la de
la siguiente; en ste se realizan todos los eventos que constituirn la vida de un individuo,
establecindose la madurez propia de cada uno.

11

El C y D son el fundamento sobre el cual se programa el ciclo de vida de cualquier ser


vivo. Debido a la evolucin, cada especie posee una ontogenia particular, definida por
sucesos similares que se presentan en los individuos de la misma, con duracin ms o
menos establecida en todas las poblaciones, y cuyos procesos generales son conocidos.
stos ocurren a lo largo del tiempo, con fases de aceleracin, desaceleracin y regresin, lo
cual impide que se delimite estrictamente cada una de ellas (propiedad que comparte con
otros sistemas dinmicos); esto es lo que se denomina ritmo6 de crecimiento que se
manifiesta de manera particular en cada individuo (Hermanussen M. 1993). El proponer
perodos para delinear cmo ocurre el C y D es sencillamente un recurso, para extraer de un
continuo, un conjunto de aspectos que ayudan a percibir mejor el fenmeno, y se debe
entender nicamente como un recurso metodolgico.

A continuacin se describir esquemticamente el ciclo de vida del Homo sapiens


sapiens, usando para ello los conocimientos de la embriologa general, la anatoma y la
fisiologa humana, tal y como se estudian actualmente, ya que es quizs la que mejor
resume, en un contexto general, el proceso morfofuncional global (Williams P.L. 1995; Sadler
T.W. 1996; Guyton A.C. & Hall J. 1997). En los prximos captulos se ir completando este
esquema, y lo que aqu se har es solamente una aproximacin para tener una visin
general.

La vida del ser humano est marcada por tres crisis que forjan su historia: la
concepcin, el parto y la muerte. La concepcin es la primera en el tiempo y la fundamental,
porque hace posible la existencia de un nuevo ser a partir de la fusin de los gametos (vulo
en la mujer y espermatozoide en el hombre), procedentes de individuos genticamente
distintos. Este nuevo ser, el cigoto u vulo fecundado, posee un genoma (totalidad del DNA
del ncleo) singular y un sexo genticamente determinado, lo que le confiere una impronta
particular que conservar durante su existencia. A partir de ese momento el C y D reflejarn

Ver segunda parte para una descripcin del trmino tempo utilizado por los auxlogos en relacin con la
velocidad y sus cambios.

12

las potencialidades del material gentico en su interrelacin con el ambiente en el cual se


lleva a cabo su existencia.

La segunda crisis, el parto o nacimiento, coloca al feto ante nuevos retos ya que ahora
abandona el medio intrauterino protegido, donde sus necesidades han sido solucionadas en
gran medida por la madre, para vivir en un ambiente que exige una actividad propia e
independiente (aunque el ser humano por supuesto necesite los cuidados permanentes de la
durante sus primeros meses de vida. El recin nacido deber poner a prueba sus sistemas
biolgicos: respirar, tomar los alimentos por la boca, excretar los productos txicos por sus
riones, etc. Estas adaptaciones son la consecuencia de su actividad para mantener la
homestasis7, que se ver en constante conflicto con las condiciones externas. Esta es la
razn por la cual en el perodo neonatal se ver ms comprometida la integridad del ser
humano, necesitando los mayores cuidados para sobrevivir, mientras los diversos sistemas
adquieren una funcin suficiente.

La ltima crisis es la muerte, culminacin de la vida. Toda especie tiene un tiempo


para cumplir su ciclo vital, que est delimitado por la filogenia y la ontogenia; en el hombre la
expectativa de vida8 al nacimiento puede llegar a alcanzar 80 o ms aos (The Cambridge
Encyclopedia of Human Evolution 1992), pero la vida individual estar determinada por
mltiples y azarosos acontecimientos, que en cualquier momento la pueden acabar, quizs
cuando se hayan cumplido todas las etapas, o tal vez cuando an se est en pleno
crecimiento, o incluso, a los pocos segundos de su concepcin.

Del griego homos = mismo y stasis = estar. Concepto que describe el mantenimiento, ms o menos
constante, del ambiente fsicoqumico interno de un ser vivo.
8
Es el promedio de aos que un integrante de cualquier especie puede vivir teniendo en cuenta la edad en
la que se encuentra, y suponiendo que la tasa de mortalidad de la poblacin no cambie. La longevidad se
refiere al mximo de aos que un individuo podra llegar a vivir, en el ser humano se cree que est alrededor
de 110 a 120 aos.

13

1.

Etapa prenatal
Durante la sta se establece la organizacin general del cuerpo - plan corporal bsico-9,

como consecuencia de la diferenciacin de los tejidos y los rudimentos de los rganos. La


funcin de los mismos es incipiente, aunque algunos sistemas, como el cardiovascular, ya
estn bastante adelantados en su madurez an en la cuarta semana despus de la
fecundacin10.

El perodo embrionario (Tabla No. 1) abarca las 8 primeras semanas despus de la


fecundacin y se caracteriza por la acelerada multiplicacin y diferenciacin celular del
cigoto, dando origen a los distintos tipos de clulas especializadas; ello es la consecuencia
de interacciones moleculares y celulares, que a travs de procesos ordenados en el tiempo
y el espacio dan lugar a la aparicin de los tejidos embrionarios bsicos.

En el perodo fetal (Tabla No. 2) el aumento de tamao y la diferenciacin prosiguen,


hay deposito de sustancias intercelulares, principalmente en la formacin de los tejidos
esquelticos, y se adquieren las funciones propias de cada sistema orgnico. El feto crece en
todas sus dimensiones, sus caractersticas humanas se acentan y se diferencian los
rganos genitales externos.

En los mamferos corresponde a la formacin de los tres tejidos germinativos primordiales (ectodermo,
mesodermo y endodermo) y su transformacin en los tejidos y rganos rudimentarios, y en el hombre se
extiende entre la tercera y la octava semana del desarrollo.
10
En los vertebrados, cuyo desarrollo es lento si se compara con el de los invertebrados, es necesario
contar con un sistema eficiente para la difusin de oxgeno, nutrientes y sustancias de desecho. En las
especies con desarrollo rpido la difusin a travs de las clulas y tejidos es fcil desde o hacia el medio
externo, ya que la distancia hacia el interior celular es pequea. En los seres multicelulares avanzados
(vertebrados por ejemplo) la distancia se incrementa en corto tiempo, haciendo que la difusin sea
insuficiente para mantener la vida. El sistema circulatorio hace posible el transporte hacia todos los tejidos
del cuerpo en formacin y de all que se forme en muy temprano en la ontogenia.

14

Tabla No. 1
Perodo prenatal - Etapa embrionaria
(hasta 8a.semana)

Morfognesis

Actividades Celulares

I
D-0: Fecundacin
SEMANA D 3-4:Segmentacin: formacin de la Mrula.
D 4-6: Blastocisto: trofoblasto y embrioblasto.
D 6: Inicio implantacin.

Fusin gametos - Cigoto (XX o XY) -100 micras- Activacin


metabolismo celular.
Multiplicacin celular acelerada: G-1 corto
Multiplicacin celular, diferenciacin marcada, establecimiento
tejidos trofoblstico.

II
Formacin vellosidades corinicas 1as. y
SEMANA 2as.
D 13: Implantacin completa del blastocisto
en el endometrio del tero materno.
Disco embrionario: epiblasto, hipoblasto.

Sincitiotrofoblasto invasivo; migracin celular.

III

Gastrulacin: lnea y nodo primitivos.


3 capas de tejidos embrionarios: ectodermo,
SEMANA endodermo, mesodermo.
Notocorda -eje vertebral embrionario-.
Neurulacin; tubo neuronal -sistema nervioso
central-; cresta neural -sistema nervioso
perifrico-.
Diferenciacin mesodermo: somitas,
mesodermo intermedio y lateral. Se
establecen tejidos esquelticos, msculos y
sistema cardiovascular y cavidad
intraembrionaria.

IV - V
SEMANA

VI - VIII

Plegamiento del embrin; formacin y


transformacin de los arcos farngeos.
Formacin cara y cuello.
Aparicin de las extremidades y los
rudimentos de los rganos.

Formacin del embrin con sus


caractersticas humanas y aparicin de los
SEMANA rganos primitivos.

Diferenciacin masa celular interna (epiblasto e hipoblasto).

Diferenciacin celular en tres tipos celulares; migracin celular;


reemplazo celular (hipoblasto es reemplazado por endodermo).
Migracin y diferenciacin clulas del nodo.
Diferenciacin ectodermo y de las capas neuroblsticas.

Multiplicacin y diferenciacin aceleradas con aparicin de


todos los tipos celulares.
Hay migracin celular.

Multiplicacin y diferenciacin celulares.

15

Tabla No. 2
Perodo prenatal - Etapa fetal
(9a. a 38 semanas)

Segundo Trimestre
Gestacin

Tercer Trimestre
Gestacin

2.

Acelerado crecimiento en el tamao: rganos,


cuerpo.
Primeras
funciones
orgnicas.
Diferenciacin rganos sexuales externos (11 sem)

Acelerada deposicin de grasa subcutnea.


Maduracin rganos esenciales: pulmones, rin,
digestivo, SNC.
Peso trmino: 2.900 a 3.800 gr
Talla trmino: 49 a 51 cm

Etapa Postnatal
El crecimiento y las modificaciones de la morfologa durante la vida extrauterina sern

menos rpidos, con lapsos de aceleracin y desaceleracin caractersticos y fcilmente


observables. Los cambios de la forma se vern relegados a un segundo plano porque una
vez se nace, los ms evidentes se llevan a cabo en las esferas psicomotora y psicosocial. Es
a travs de ellos mediante los cuales los seres humanos poco a poco adquieren maduracin
y autoestima ante sus cuerpos, su propia persona, y afinan los procesos mentales que los
llevan a integrarse gradualmente a su familia y la sociedad. Aunque el crecimiento en
estatura y otras dimensiones como la longitud de los miembros, permetro ceflico, longitud
del pie, etc. cesan una vez culmina la pubertad (16 a 18 aos en las mujeres, 18-20 aos en
los hombres) el crecimiento en realidad no se detiene nunca, pues tejidos como el epitelio
intestinal, la piel, los huesos etc. continan reemplazando sus elementos hasta la muerte.

En la Tabla No. 3 se anotan los distintos perodos y sus caractersticas fundamentales;


se ha tenido en cuenta la clasificacin clsica aunque modificada por los hallazgos de la
investigacin antropolgica y evolutiva (ver adelante) (Bogin B. 1999).

16
Tabla No. 3
Perodo postnatal1

Neonatal
0 - 1 mes

Adaptacin al medio extrauterino. Crecimiento acelerado (tipo fetal).


Prdida de peso y recuperacin (1a. sem).
Presenta alta susceptibilidad a enfermar y morir. Dependencia absoluta de la madre.

Lactancia - Infancia
1 mes - 18 meses

Desde los 6 meses hay desaceleracin marcada del crecimiento.


Crecimiento enceflico es acelerado hasta los dos aos.
Adquisicin habilidades psicomotoras fundamentales: sostener cabeza, caminar,
manipulacin. Dependencia de la madre y adultos.
Dieta: leche materna y poco a poco se agregan otros alimentos.

Niez
18 meses - 7 aos

Corresponde al perodo que se conoce como preescolar. Crecimiento es lento. Se


alcanza la denticin decidual total. Dependencia de los adultos para proteccin y
alimentacin. Se inicia socializacin.

Juvenil
7 aos a Pubertad

Corresponde al perodo denominado escolar. Inicio denticin permanente.


Socializacin avanzada. Escolaridad formal. Al final hay una pequea aceleracin del
crecimiento, pero luego se desacelera a tasas menores a las que traa.

Adolescencia
Inicio Pubertad Nias: 8-10
aos
Nios: 10-12 aos

Adulto

Desarrollo rganos genitales externos: vello pbico, vello axilar, senos (mujeres),
testculos (hombres). Ocurre la menarquia en las mujeres y primeras emisiones
seminales en los hombres.
Hay pico de aceleracin del crecimiento, en peso y estatura principalmente.
Adaptacin psicosexual.

Cesa crecimiento en longitud (excepto las vrtebras que crecen hasta los 25 aos).
En las mujeres se incrementa un poco el peso.
Adquisicin independencia psicosocial y econmica.

1. Tomado de Bogin 1999, ver texto.

17

Captulo 2
El ciclo celular y su regulacin

Evolutivamente los eventos moleculares que establecen los patrones de crecimiento y


diferenciacin celulares aparecieron inicialmente en los procariotas11 (las bacterias), hace
unos 3.500 a 4.000 ma (millones de aos). Posteriormente, con la evolucin de los
eucariotas12 y los organismos multicelulares, surgieron intrincados sistemas de regulacin, a
travs del control de los genes que estaban activos durante el ciclo celular. Si bien el
aumento en la complejidad de los mecanismos moleculares es obvio, la bioqumica
fundamental se ha mantenido en todos los grupos, y muchos de los sistemas de control son
compartidos por procariotas y eucariotas. Esto ha sido crucial porque la manipulacin de las
bacterias en el laboratorio es relativamente ms fcil, lo que ha contribuido enormemente al
conocimiento de los mismos.

Con respecto al crecimiento celular se debe indicar que sus sistemas de regulacin y
control estn estrechamente integrados con los de la diferenciacin, y por lo tanto con la
produccin de clulas especializadas. Ello es consecuencia de la evolucin, ya que en los
unicelulares la diferenciacin (caracterizada por la expresin selectiva de genes -ver
adelante-) est inextricablemente integrada al ciclo celular, ya que se reproducen a travs de
una secuencia muy estricta en la expresin de sus genes, adquiriendo sus caractersticas a
partir de la correcta transcripcin de los mismos. En el organismo unicelular la divisin no
generar clulas especializadas, pues sern gentica y fenotpicamente iguales, pero la
adquisicin de funciones est determinada por la ajustada activacin de los genes,
11

Procariota: del latn pro = antes y del griego karyon = nuez. Son los unicelulares que carecen de ncleo u
otros organelos especializados.
12
Eucariotas: Del griego eu = bueno y karyon. Son aquellos formados por clulas con ncleos y organelos
especializados.

18

acoplados a la divisin. En los multicelulares esto sucede en cada lnea celular, en donde no
es posible separar totalmente los dos procesos.

En los unicelulares el crecimiento est dado por el aumento del volumen del
protoplasma13 y cuando ocurre la divisin, se originan dos clulas con una masa menor que
la clula madre; una vez se completa la separacin, cada una sintetiza material para alcanzar
el volumen tpico de su especie. El incremento se debe a la acumulacin de protenas en el
citoplasma, causado por la transcripcin del DNA en RNAm (RNA mensajero) y la traslacin
del mismo para sintetizar aquellas (ver adelante). En los procariotas la falta de ncleo y
organelos citoplasmticos permite que esto sea bastante rpido, y en trminos generales
simple. En los eucariotas los procesos son ms elaborados porque se necesita la replicacin
de las estructuras situadas en el protoplasma, como las mitocondrias, el retculo
endoplsmico, microtbulos etc., lo que aumenta el nmero de los controles y
consecuentemente la bioqumica de los mismos (Browder L.W., 1984).

Ciclo celular
1.

Introduccin
En los procariotas la divisin celular es simple ya que comprende la replicacin del DNA

(no muy abundante y organizado en un solo cromosoma circular) y la separacin de ste y el


protoplasma en dos nuevos compartimientos. Como lo indica la Figura No. 1, el cromosoma
se replica y da lugar a dos estructuras circulares que en un momento dado adquieren una
forma parecida a la letra griega theta (por lo cual se denomina replicacin theta). Los nuevos
cromosomas se adhieren a sitios distintos de la membrana y se segregan cada uno a una de
las clulas hijas (Curtis H. & Barnes S. 1993).

13

Coloide de las clulas donde estn colocados los organelos y el ncleo; est delimitado por la membrana.

19

Figura No. 1. Divisin celular de procariotas. Escherichia coli.


(Modificado de Curtis H. & Barnes S. 1993).

La frecuencia de la replicacin vara, dependiendo de la temperatura ambiente,


disponibilidad de nutrientes del medio, el estado metablico, etc. En un cultivo de Escherichia
coli la divisin de cada una dura aproximadamente 6 minutos, y despus de cada divisin, la
nueva bacteria debe sintetizar las enzimas y protenas estructurales que necesita para crecer
y reiniciar un nuevo ciclo de replicacin. La duplicacin de la poblacin se alcanza en unos
20 minutos.

En los eucariotas unicelulares (protistas) la replicacin es bastante ms intrincada: el


DNA es ms abundante y est localizado en cromosomas, cada uno de los cuales debe que
duplicar su DNA, y ello se cumple normalmente de manera ordenada y completa en todos
ellos antes de que ocurra la divisin. Adems, los organelos y estructuras citoplasmticas
(retculo endoplasmtico, el citoesqueleto, vesculas, etc.) que no tienen los procariotas,
deben repartirse; algunas de ellas, como las mitocondrias (encargadas de la generacin de
energa) y los cloroplastos (all se lleva a cabo la fotosntesis en plantas y algas unicelulares),
contienen DNA que debe duplicarse durante el mismo ciclo.

20

El ser vivo multicelular se caracteriza por la aparicin de diversos niveles de


organizacin jerrquica: atmico, molecular, celular, tisular y orgnico (Figura No. 2). Los tres
primeros son los mismos de los unicelulares, mientras que los dos ltimos son propios de l.

Otros

Otros
Otros
H

Proteina

SEC

Hueso
LEC

Tej.
adiposo

Lipido

Masa
Celular
H2O

Nivel
atmico

Sangre

Nivel
celular

Masa
muscular

Nivel
orgnico

Nivel
tisular

Nivel
molecular

Figura No. 2. Modelo que seala los cinco niveles de organizacin


estructural del organismo multicelular. Tomado y modificado de WHO
Expert Committee 1995.

Por lo tanto el tamao corporal se modifica a travs mltiples procesos, integrados en


los distintos niveles; en ltimas estn delimitados por la potencialidad de replicacin y
sntesis de protenas. A su vez, esto depende del genoma confinado en los ncleos, a travs
de los mismos mecanismos que rigen en los eucariotas unicelulares. La jerarquizacin
morfolgica y funcional, exige que los elementos implicados en ellos han de participar en
mltiples sistemas, dispuestos en redes bioqumicas, que se acompaan de una ampliacin
de la regulacin y control, haciendo difcil su estudio y comprensin; por ello, el conocer los
principios generales a travs de los cuales se establecen las actividades moleculares, nos
acercar al hecho del C y D del ser como un todo (Tabla No. 4).

21

Tabla No. 4
Organizacin jerrquica de la vida

Organizacin
Celular

Multiplicacin
Celular

Evolucin

Procariotas

No hay ncleo.
DNA en un cromosoma circular. Origen: 3.500 ma.
No hay organelos.
Divisin celular simple.
Caractersticas primitivas an
Bioqumica; fermentacin.
conservadas.

Eucariotas

Hay ncleo.
Hay organelos.
Citoesqueleto.
Bioqumica compleja.

Multicelulares Especializacin celular.


Hay tejidos y rganos.
Sistemas bioqumicos de
integracin.

DNA en varios cromosomas.


Replicacin DNA y organelos.
Divisin celular por mitosis.

Origen: 1.500 a 1.800 ma.


Simbiosis procariotas. Hay
mitocondrias y cloroplastos.

Ciclos celulares regulados.


Diferenciacin celular.
Constitucin de rganos.

Origen 1.000 a 800 ma.


Organizacin compleja
Divisin de funciones.
Lnea somtica vs. germinativa.

En la investigacin se utilizan las bacterias (Escherichia coli p.ej.), los eucariotas


unicelulares (las levaduras) y los eucariotas multicelulares; aunque en estos ltimos, la
integracin molecular, en cada uno de los niveles, multiplican los obstculos para su
identificacin. En las ltimas dos dcadas los avances tecnolgicos han encontrado
numerosos factores y entidades bioqumicas complejas que regulan los ciclos, tanto en los
unicelulares como en los mamferos, lo cual ha abierto un campo que busca esclarecer los
principios generales incluidos en ellos. Esto en gran medida es consecuencia del inters de
la medicina para entender las causas del cncer, que es en ltima instancia un desarreglo
de la multiplicacin celular y sus controles. Las clulas dirigen su crecimiento, y el del
organismo como un todo, a partir de tres mecanismos generales (Williams P.L. 1995):

Multiplicativo: ocurre por la divisin celular, que aumenta el nmero de clulas de un


tejido.

22

Auxtico: (de auxein, incrementar): describe el aumento del volumen por acumulacin
de sustancias dentro del citoplasma, elaboradas generalmente por la misma clula.

Acrecional: de acrecer = aumentar; se refiere al deposito de sustancias en el espacio


extracelular, tpico de los tejidos esquelticos.

El multiplicativo se debe a la divisin celular, y establece el nmero de clulas segn


las necesidades; por lo tanto fija las condiciones para que sea regulado (en los unicelulares
corresponde a la reproduccin). En los multicelulares su organizacin morfolgica (ncleo,
citoplasma y matriz extracelular -MEC-) y la interaccin bioqumica entre DNA, RNA, sntesis
de protenas y regulacin del metabolismo (secrecin de molculas complejas, por ejemplo,
para la constitucin de la MEC) imponen las condiciones para que sea regulado (Tabla No.
4).

En los organismos unicelulares las dos clulas hijas ingresan a la poblacin como
individuos independientes. En los multicelulares la reproduccin y el crecimiento no estn
asimilados completamente: la multiplicacin celular establece y mantiene los tejidos y
rganos; mientras que la reproduccin se establece por un modo de divisin especial, que
puede ser asexual (esporas), sexual (que involucra la meiosis para dar origen a los vulos y
los espermatozoides, y posteriormente la fusin de ambos durante la fecundacin), o una
integracin de los dos tipos (Figura No. 3).

23

Organizacin Multicelular
Lnea Somtica
Tipos Celulares

Lnea Germinativa
Clulas Reproductivas

Tejidos y Organos
Gametos
Organismo

Nueva Generacin

Vehculo

Figura No. 3. Esquema que indica las dos lneas celulares


que se manifiestan en los organismos multicelulares. La
lnea germinativa da origen a los gametos para la
reproduccin sexual; la somtica est conformada por los
distintos tejidos del cuerpo.

El ciclo est integrado por una secuencia de acrecentamiento del tamao celular
(crecimiento) seguido de la divisin celular (variable en continuidad y duracin dependiendo
del fenotipo de las clulas, estado metablico, especie, etc.), que comprende la replicacin
del

DNA,

la

divisin

nuclear

(la

mitosis

carioquinesis),

la

segmentacin

citoplasmtica (citoquinesis) (Figura No. 4 y Figura No. 5). Estos estn frecuentemente
acoplados, sin embargo, no necesariamente (las clulas gigantes multinucleadas
inflamatorias, p.ej. la tuberculosis, tienen divisin nuclear sin citoquinesis). Las clulas
pueden llevar a cabo esto a partir de dos programas: i) divisin de clulas primitivas -stem
cell-14, que a su vez generan una igual a la progenitora (persiste como primitiva), y otra que
se diferencia hacia una especializacin progresiva, con prdida de potencialidades
funcionales y reproductivas (ver adelante); ii) divisin de clulas con algn grado de
especializacin (diferenciadas), y que dan origen al mismo fenotipo (Avers C.J. 1986).

14

La traduccin literal sera clula tronco.

24

Ciclo Celular

M
G-2
G-1
S

G = gap
S = sntesis
M = mitosis

G1 + S + G-2 = INTERFASE

Figura No. 4. Ciclo celular. Las fases G (1 y 2) y la S no se


manifiestan al microscopio de luz. En ellas ocurren las reacciones
bioqumicas que estn implicados en el crecimiento y la divisin
celulares.

Fases del Ciclo Celular


INTERFASE

G-1

mRNA
+ S. proteina

crecimiento
celular

G-2
Replic.
DNA

duplicacin
cromosomas

m RNA
+ S. proteina

preparacin
carioquinesis

Figura No. 5. Ciclo celular y sus fases. La fase S vara en su


duracin: en las clulas embrionarias es muy corta, no as en las
diferenciadas. Las embrionarias tienen un G-1 corto porque no hay
crecimiento. R representa el punto de restriccin donde se decide el
destino celular.

25

2.

Carioquinesis
Comprende dos etapas con caractersticas qumicas y morfolgicas propias: i) la

interfase en la que ocurren varias reacciones bioqumicas sin cambios perceptibles a la


microscopa de luz, y ii) la mitosis en la cual los cromosomas se hacen visibles y es posible
seguir sus desplazamientos. Las clulas muy diferenciadas, por ejemplo las neuronas, se
encuentran siempre en interfase ya que han perdido la capacidad de replicar su DNA y de
ingresar al ciclo de nuevo.

Interfase

Se inicia al finalizar la mitosis precedente y en ella se distinguen tres fases, cada una
con caractersticas bioqumicas propias y que se han denominado G-1, S y G-215 (Figura No.
4 y Figura No. 5) (Carlson B. 1990). En el siguiente captulo se revisarn los principales
hechos bioqumicos de la interfase y la mitosis, principalmente los que dirigen su regulacin.

Durante G-1 se sintetizan los productos esenciales para el metabolismo y se prepara la


maquinaria para la elaboracin del DNA, RNAm y protenas. Durante G-1 se acumulan
enzimas y protenas estructurales para la formacin de nuevos organelos (microtbulos,
retculo endoplsmico, etc.) y se duplican los centriolos. Es variable en duracin; puede ser
muy larga cuando la multiplicacin es lenta, o muy corta cuando la proliferacin es acelerada;
cuando esto ltimo ocurre se pasa de la mitosis casi directamente a S, como es el caso en
las primeras divisiones del cigoto, que no aumentan el volumen citoplasmtico una vez
ocurre la divisin (Figura No. 6).

Durante S se replica el DNA y se sintetizan las histonas (protenas asociadas con el


DNA), con una duracin ms o menos constante en clulas de la misma clase; en general es
mucho ms rpida en las fetales que en las del adulto, ya que en las primeras la replicacin
15

G por gap = intervalo y S por synthesis = sntesis.

26

del DNA se hace al mismo tiempo a lo largo de todos sus segmentos, mientras que en las
maduras la replicacin se hace por regiones.

FCs suficientes

FCs

G-1

Mitosis

G-0

Apoptosis

va de activacin

va de bloqueo

(1) tiempo variable

punto de restriccin

FCs: factores de crecimiento

G-1

G-0

Figura No. 6. Ciclo celular - Vas disponibles a la clula durante G-1. R


es el punto donde se toma la decisin para continuar a S las vas
alternas: G-0 o apoptosis. La reentrada al ciclo estar determinada por
mltiples factores y el tiempo en el cual lo hace depender de ellos.
Los FCs son esenciales en la determinacin que la clula tome. R es el
punto en el ciclo celular que permite o no la iniciacin de S.

G-2 es una preparacin para la mitosis: comienza la condensacin de los cromosomas


y los microtbulos del citoesqueleto se reorganizan para establecer el huso mittico. Durante
toda la interfase hay sntesis de RNA y protenas, mientras que el DNA y las histonas slo se
sintetizan durante S.

Las clulas en estado de reposo (sin divisin), que han quedado detenidas en G-1 se
dice estn en fase G-0. Ellas poseen varias alternativas: i) permanecer en G-0 durante un
perodo variable para luego reentrar al mismo cuando existan las condiciones adecuadas; ii)

27

salir del ciclo definitivamente (muerte programada o apoptosis); o, iii) retornar al ciclo una
vez termine el anterior. Para reiniciar el ciclo debe existir una seal inductora (generalmente
un FC), y una vez ingresa al ciclo no hay posibilidades de que vuelva a su estado reposo
antes de terminar la mitosis. En los animales pluricelulares la primera evidencia de que se ha
reiniciado el ciclo es la replicacin del DNA, pero se ha visto que la seal de comienzo START- es dada unas dos horas antes y est codificada en genes especficos que deben ser
inducidos durante G-1.

Mitosis

La mitosis se activa cuando el DNA se ha duplicado completamente. Al microscopio de


luz se han descrito varias etapas sucesivas, que dependen de las modificaciones
estructurales y cambios posicionales de los elementos involucrados (Curtis & Barnes 1993).
La mitosis se acompaa de cambios en la red de microtbulos, los cuales establecen el huso
mittico, que sirve de anclaje a cromosomas y, adems, dirigir su movimiento para
segregarse hacia las clulas hijas. Las fases de la mitosis se resumen en la Figura No. 7 y el
Anexo No. 1).

Profase

Ocupa el 60% de la mitosis. Comienza con la condensacin de los cromosomas, cada


uno de los cuales est constituido por dos cintas -las cromtides- cada una de las cuales
contiene el DNA total del cromosoma (los cromosomas no duplicados slo tienen una cinta y
no son visibles al microscopio de luz). Las cromtides estn unidas en el centrmero, y ste
se asocia a protenas estructurales, c(k)inetocoros16, donde se fijan las fibras del huso
mittico para arrastrar los cromosomas hacia polos opuestos del compartimiento.
Desaparece el nuclelo, se duplican los centriolos para formar el centro mittico17 (material
pericentriolar, el centrosoma y el aster que corresponde a las fibras del huso alrededor del
16
17

Del griego kinetikos = poner en movimiento y choros = lugar.


Constituido por material pericentriolar, el centrosoma y el aster (fibras del huso alrededor del centrmero).

28

centrmero), a partir del centriolo los microtbulos del huso mittico se ordenan; estos
microtbulos son de tres clases: i) los que van del centro mittico al kinetocoro, ii) los que se
extienden de polo a polo y iii) los astrales o situados alrededor del centro mittico sin
extenderse hacia el ecuador celular (Merdes A. & Cleveland D.W. 1997).

Metafase

En una primera etapa -prometafase- ocurre la fragmentacin de la envoltura nuclear, el


huso invade la zona nuclear y los cromosomas se colocan en el ecuador donde las
cromtides se alinean cada una orientada hacia un polo; las fibras del huso se unen a los
centrmeros. La causa por la cual los cromosomas se alinean es debido a su unin con los
microtbulos del huso, el cual se hace aleatriamente. Para que la disyuncin ocurra es
necesario que lo kinetocoros de cada cromosoma se separen hacia polos opuestos.

Anafase

Es la ms rpida; las cromtides de cada par son arrastradas hacia polos opuestos
cuando las fibras del huso que las llevan se acortan, mientras que las fibras perifricas del
(que van de polo a polo) se alargan, esto tiene como resultado el alejamiento entre s de los
polos.

Telofase

Cuando las cromtides alcanzan los polos se establece una membrana nuclear a cada
lado y reaparece el nuclelo; inmediatamente el huso se desintegra y los cromosomas
vuelven a hacerse invisibles al microscopio de luz.

29

Profase

G-2

Metafase

Mitosis
G-1
Anafase

Telofase

Interfase

Figura No. 7. Ciclo celular. Esquema que seala las principales fases
del ciclo y la mitosis. Para la descripcin ver texto. Modificado de
Fawcett D.W. 1995.

3.

Citoquinesis
Su inicio se hace aparente en la anafase. En los animales ocurre por segmentacin,

esto es, primero se forma una muesca en la membrana celular hacia el interior, a nivel de la
parte media del huso mittico, y en ngulo recto respecto a l. A partir de esta muesca se
constituye un surco que poco a poco se profundiza hasta separar las dos clulas. Es
consecuencia de la contraccin de un grupo circunferencial de filamentos de actina y
miosina, los cuales se ordenan en un anillo concntrico contrctil (Figura No. 8). Es evidente
que todava no existe una explicacin de porqu el surco est en ese sitio, pero se sabe que
la posicin inicial de los asteres es esencial; si esta se cambia por manipulaciones, el surco
es ahora perpendicular a ellos (Karp G. 1987).

30

Microfilamentos

centriolos

microtubulos
del huso

cromosomas

Figura No. 8. Citoquinesis. El dibujo muestra la disposicin de


los microtbulos del huso y los microfilamentos de la regin
ecuatorial, que son necesarios para modificar los
componentes microfibrilares que constituirn el surco de la
citoquinesis. Modificado de Browder 1984.

La proliferacin celular es muy rpida al inicio de la vida embrionaria y se realiza


concomitantemente con la diferenciacin (ver adelante), constituyendo los tejidos y rganos
que poco a poco irn adquiriendo sus caractersticas morfofuncionales. Esto se acompaa
de un sistema de regulacin y control que slo en las ltimas dos dcadas se ha venido
develando, con los aportes sistemticos de la biologa molecular y la gentica; en los
apartados siguientes se har una revisin somera de dichos controles.

31

Diferenciacin celular

1.

Generalidades
Mediante la diferenciacin las clulas embrionarias (que no han alcanzado la

especializacin, esto es, especificidad) adquieren las caractersticas propias de los ms de


200 clases que se conocen en los mamferos. Esto ocurre a partir de la segmentacin en el
cigoto, como efecto de la duplicacin celular y por la modulacin (inhibicin o activacin) de
sus genes. La generacin de los fenotipos, se manifiesta en la restriccin de i) la capacidad
reproductiva (disminuye la potencialidad de generar clulas distintas a partir de una clula
madre), y ii) en la actividad de su aparato metablico (la sntesis de protenas se hace cada
vez ms restringida a unos cuantos tipos). Esto a su vez se refleja en el establecimiento de
los tejidos, rganos y los cuerpos.

Para Wilson, citado por Browder (Browder L.W. 1984), la diferenciacin es "la aparicin
de rasgos hereditarios en un orden regular de espacio y tiempo": Esto para la biologa
molecular abarca el conjunto de los eventos que regulan la funcin de los genes, especifican
el destino y permiten la formacin de un patrn morfolgico celular. La expresin selectiva de
los genes regula la sntesis de protenas especficas, propias para cada fenotipo celular, y su
efecto es determinar las vas bioqumicas que estn, o en potencia estaran, activas. A
partir de esto, la potencialidad de sntesis y de reproduccin se ve limitada18, dando paso a la
aparicin de tejidos con caractersticas tpicas (Brody J.M. & Williams M. 1992).

Cuando una clula ha sido instruida por sus genes para solamente producir un fenotipo
particular (hepatocito, fibroblasto, linfocito), se dice que ha sido determinada, y ello es
18

Las protenas transcritas por los genes son sintetizadas de acuerdo a la funcin de cada clula (las
neuronas p.ej. producen transmisores sinpticos pero no la hemoglobina). Clulas no diferenciadas,
pluripotenciales, tienen la capacidad para generar clulas de diversas clase a travs de la diferenciacin
(p.ej. las clulas mesenquimatosas del tejido conjuntivo pueden dar origen a fibroblastos, clulas de la lnea
sangunea, msculo, dependiendo del momento del desarrollo). Pero a medida que se diferencian esto se ve
reducido a generar slo clulas de su mismo tipo o incluso a no poder reproducirse.

32

consecuencia de los mecanismos de control que seleccionan los genes que han de activarse
durante la vida de la misma o de sus descendientes. Se puede decir que la diferenciacin se
da por la actividad celular restringida, cuando nicamente se emplea una porcin de su
genoma, para la produccin selectiva de protenas y la aparicin de los fenotipos
especializados. Como todas las clulas somticas de cada individuo tienen el mismo genoma
(hay excepciones como los glbulos rojos), su restriccin es dependiente de algo externo al
genoma mismo y, por lo tanto, involucrara al citoplasma o factores extracelulares. Por
experimentacin se ha comprobado dicho efecto, aunque no se sabe cmo llega a suceder.

Todas las clulas somticas (con algunas pocas excepciones, como los glbulos rojos)
contienen el mismo DNA, con todo el conjunto de genes que podran, en potencia, crear un
nuevo ser19. Sin embargo, cada clula especializada slo pone en funcionamiento una
pequea fraccin de ellos. A continuacin se indican los principios fundamentales que
constituyen el marco terico de la diferenciacin:

Expresin gnica y sntesis proteica

Una clula tpica sintetiza entre 10.000 y 20.000 protenas, varias miles de las cuales
son compartidas por casi todos las clulas (protenas estructurales, enzimas comunes a vas
metablicas fundamentales, etc.), y por lo tanto hay un nmero ms o menos amplio de
genes activos compartidos.

En algunos casos la produccin de una protena est restringida a un solo fenotipo


celular, por ejemplo la hemoglobina (Hb) se sintetiza nicamente por la actividad de los
glbulos rojos exclusivamente.

19

La clonacin es el procedimiento experimental por medio del cual una clula somtica (que no pertenece a
la lnea germinativa y por ende no estara programada para producir un nuevo ser) se induce para formar un
nuevo individuo a partir de su genoma, y por lo tanto idntico genticamente al individuo del cual se extrajo
la clula. Esto sera una reproduccin asexual con algunas similitudes al de la partenognesis (del griego
parthenon = virgen y genesis = origen), en la cual un vulo sin fecundar da origen a un ser completo.

33

Al comparar las 2.000 protenas ms abundantes del organismo, se hace evidente que
ellas son sintetizadas por muchas clases de clulas, y hay poca variacin entre ellas; esto
implica que los genes compartidos estn poco mutados y se conservan evolutivamente.

Factores extracelulares

Una clula puede variar la expresin de sus genes en respuesta a seales externas:
hormonas, FC, molculas de MEC, sin embargo, cada una responde de manera especfica,
dependiendo de su estado metablico, su posicin en el organismo, y el momento en el cual
la seal acta.

2.

Expresin selectiva de genes


La transcripcin de RNAm depende del Gen20, tanto en

procariotas como en

eucariotas. En los primeros la transmisin de informacin es sencilla, ya que el gen se


transcribe en su totalidad en RNAm sin que tenga que retirar regiones no activas (Figura No.
9). En los eucariotas el gen puede tener miles de nucletidos21, aunque en general, con slo
1000, es posible codificar para protenas de dimensiones promedio (300 a 400 aminocidos).
Los genes de grandes pesos moleculares incluyen regiones que codifican para RNAm exones-, y regiones (algunas con tamaos considerables) que no codifican para RNAm
(silenciosas) -intrones- (Figura No. 10). Cuando el RNA se transcribe22, los intrones son

20

Secuencia del DNA que codifica para un mRNA, que determina la secuencia de aminocidos que tendr
una protena.
21
Son las unidades que constituyen qumicamente el DNA y poseen un grupo fosfato, un azcar (ribosa RNA- o desoxiribosa -DNA-) y una base nitrogenada (ver antes).
22
Es la transcripcin del RNA a partir del DNA, que depende de la secuencia de bases nitrogenadas. Una de
las hlices del DNA sirve de plantilla para ordenar la formacin del RNA. As, a la citosina le corresponde
una guanina y a la adenina un uracilo (en el RNA reemplaza a la timina) por lo cual los nucletidos se
agregan sobre el DNA en la secuencia codificada por l, y una vez termina su sntesis se desprende del
mismo, volvindose a reorganizar el DNA en la doble hlice.

34
23

retirados del RNA por medio del splicing alternativo

del RNA, por lo cual la transferencia de

informacin eucariota es ms intrincado (Figura No. 11).

Transcripcin y Translacin mRNA


Procariotas

E. coli
DNA
transcipcin

RNA

translacin

Proteina

Figura No. 9. Esquema que muestra la forma como el DNA


procariota transfiere su informacin para sintetizar las
protenas. Modificado de Alberts et al 1994.

DNA
mRNA

Transcipcin

Ncleo
RNA splicing

mRNA
Translacin
Proteina

Exones

Citoplasma
Intrones

Figura No. 10. Actividad general del gen eucariota. Luego de


la transcripcin, los intrones que no codifican para protena
son retirados. Si el splicing de un RNA se modifica segn el
estado celular, se retiran distintos intrones y la protena
producida ser diferente Modificado de Alberts et al 1994.
23

Escisin y empalme alternativo del RNA.

35
cromosoma

gen

transcripcin

genes
DNA regulador
exn
intrn

splicing mRNA
mRNA

Figura No. 11. Organizacin de los genes y su transcripcin


en clulas eucariotas. El DNA regulador es la regin del gen
que permite o no la transcripcin de RNA. Su modulacin
est dada por las PRG. Modificado de Alberts B. et al 1994.

Regulacin de la transcripcin

La transcripcin de un gen est controlada por una regin reguladora del DNA
(localizada en las cercanas del sitio donde se debe iniciar la transcripcin) -gen regulador-,
que asegura que el gen sea transcrito en el momento y en la clula apropiadas. En dicha
regin hay un promotor, que induce la transcripcin del DNA por el operador. Estas
secuencias, y las protenas que actan sobre ellas, se denominan interruptores24, que
pueden ser simples (una seal los prende o apaga), o complejos (mltiples seales los
prenden o apagan). Las seales son las protenas reguladoras de genes -PRG-, llamadas
tambin factores generales de transcripcin -FGT- (Figuras No. 12 a 15).

24

Switches en ingles.

36

Regiones reguladoras

Son secuencias cortas de nucletidos que son identificadas por las PRG, con una
configuracin qumica especfica, representada en una geometra tpica que se expone sobre
la superficie de la doble hlice del DNA, y que son accesibles a las PRG; las secuencias
incluyen menos de 20 nucletidos, y se conocen varios cientos de ellas.

Protenas Reguladoras de Genes - PRG (FGT)

Reconocen las secuencias reguladoras y se unen a ellas. Cuando una PRG se une al
DNA lo hace en varios sitios (entre 10 y 20 contactos por molcula), a travs de enlaces
inicos de hidrogeno; cada contacto per se es qumicamente dbil, pero la suma de todos
resulta en una unin fuerte y muy especfica. Estas protenas poseen uno de varios motivos
(motifs) estructurales, que son hlices alfa o lminas (conformacin espacial de la
protena); todas son capaces de encontrar secuencias especficas del DNA en el surco
mayor de la doble hlice.

Funcionamiento de los interruptores

Estos controlan los genes operadores de dos maneras:

A. Control negativo (Figuras No. 12 y 13)

La PRG bloquea al operador e inhibe la transcripcin; se denominan represores de la


transcripcin o protenas represoras de genes. Por ejemplo en los procariotas, como la
Escherichia coli, los 5 genes que codifican para el triptofano son transcritos por el promotor,
que permite la unin de la RNA polimerasa (enzima necesaria para iniciar la transcripcin, ya
que abre la doble hlice en el lugar adecuado) con el DNA para iniciar la transcripcin del
RNA. Cuando hay suficiente triptofano en el medio, esto se bloquea y cesa la sntesis del
RNAm; esto ocurre as: el promotor incluye una secuencia corta de DNA de regulacin operador-, que es identificado por una PRG represora de triptofano, que al unirse a l, impide

37

el acceso de la polimerasa al promotor, impidiendo que los genes se activen. Cmo sabe la
PRG cundo debe unirse al operador? nicamente lo hace cuando est unida a dos
molculas de triptofano que modifican su estructura tridimensional, para as reconocer la
secuencia de nucletidos en el surco mayor del DNA. Si falta triptofano la PRG no cambia la
estructura y no es identificada por el operador, y por lo tanto la polimerasa puede iniciar la
transcripcin (Figuras No. 12 y 13).

B. Control positivo (Figuras No. 14 y 15)

La PRG activa el operador; y por eso son llamadas protenas activadoras o


activadores de transcripcin. Por ejemplo la protena CAP -protena activadora de catabolitoinduce genes de la E. coli para que sta utilice fuentes alternativas de carbono cuando no
hay glucosa. Al caer el nivel de glucosa se incrementa el AMP cclico que se une a CAP, y
sta ahora es aceptada por la secuencia especfica de DNA regulador cercano al promotor,
que induce la transcripcin.

gen apagado

gen inicia transcripcin

Se retira represor por unin con proteina inductora

promotor

represor

ligando

operador

Figura No. 12. Regulacin negativa. . La protena inhibitoria


es retirada del operador cuando un ligando (protena o un
radical fosfato) se unen a ella para retirarla y as permitir la
iniciacin de la transcripcin (modificado de Alberts B. et al.
1994).

38

gen apagado

gen prendido
Al retirar proteina inductora de represin se activa gen

represor inactivo
represor activo

Figura No. 13. Regulacin negativa. El represor es activo si


est unido a ligando (protena o fosfato p.ej.), pero si este
es retirado la accin inhibitoria se pierde y el gen inicia su
transcripcin (modificado de Alberts B et al 1994).

Hay que entender que las molculas son similares en su estructura qumica y en el
modo como actan, y funciona como activadores o represores, dependiendo de la secuencia
de nucletidos que reconozcan en un momento dado.

En los eucariotas el control se hace ms complicado. La RNA polimerasa no inicia la


transcripcin por s misma, porque necesita que un grupo de FGTs se ensamble sobre el
promotor para iniciarla. Por otro lado las PRGs pueden actuar unindose a regiones de DNA
alejados del promotor; porque la protena que se une a una secuencia alejada (propiciador)25
se acerca al promotor cuando las porciones de DNA interpuestas entre ellos se desplazan
hacia fuera formando asas (bucles), aproximando los sectores inicialmente apartados,
desplazamiento que parece mediado por las protenas escultoras, que dirigen los cambios en
la organizacin espacial del DNA (Wickelgren I. 1995). En los eucariotas las FGTs se
ensamblan sobre el promotor para reclutar la RNA polimerasa II (Pol II), que transcribe la
mayora de los genes. En esta actividad la TFIID (subunidad de FGT) se une a la secuencia

25

En ingles enhancer.

39
26

TATA

del promotor, ubicada 25 aminocidos corriente arriba del sitio de inicio de la

transcripcin. La subunidad TFIID, constituida por varias protenas, una de las cuales, la
TBP27 (protena de unin a TATA), se fija a TATA, promueve el ensamblaje de otros FGTs y
de la polimerasa en el promotor. El siguiente paso libera un componente de los FGT, el
TFIIH, cuya funcin es fosforilar la Pol II (que induce su actividad). La RNA polimerasa I
tambin utiliza conjuntos de FGT de modo similar.

Debido a que las PRG de los eucariotas controlan la transcripcin cuando estn unidas
a segmentos de DNA alejados del promotor, las secuencias de DNA que regulan la
activacin de genes pueden estar distribuidas en porciones muy extensas del mismo. Por
esto el trmino regin controladora de genes se refiere a todas las secciones del DNA
necesarias para iniciar la transcripcin: el promotor y todas las secuencias reguladoras a las
cuales se unen las PRG para regular su actividad. La mayora de estas se unen a
propiciadores para comenzar la transcripcin, aunque algunas son reguladores negativos.

gen prendido

gen apagado

La unin de la proteina represora al activador


apaga el gen
proteina activadora

polimerasa

ligando inhibitorio

Figura No. 14. Regulacin positiva. La protena activadora


induce la transcripcin y es inhibida cuando el ligando se une
a ella. A diferencia de los mecanismos anteriores la protena
induce la transcripcin y su asociacin con el ligando la
inhibe (modificado de Alberts B. et al 1994).
26

Secuencia denominada universal porque se halla en todo el DNA, y est formada por secuencia de tiaminaadenina-tiamina-adenina.
27
En ingls TATA Binding Protein.

40

gen prendido

gen apagado

La remocin del ligando activador inhibe inductor

proteina inductora
ligando activador

Figura No. 15. Regulacin positiva. La protena inductora se


activa por el ligando, y si este es removido cesa la
transcripcin (modificado Alberts B. 1994).

Regulacin postranscripcional (Figura No. 16)

Se refiere a los controles que ocurren despus de la traslacin del RNA.

Atenuacin

Ocurre cuando la transcripcin no ha concluido, causando bloqueo a la transcripcin de


RNA. Se cree que el mismo RNA en formacin influye sobre la polimerasa para impedir su
transcripcin; cuando se necesita que el gen induzca la sntesis de una protena especfica,
algunas PRGs se uniran al RNA para impedir su actividad sobre la enzima y as evitar el
bloqueo.

Splicing alternativo del RNA

Ocurre cuando al mRNA se le retiran porciones del mismo (intrones que se han
transcrito), para generar el RNA maduro. La remocin de estos segmentos vara segn la va

41

metablica que se necesite, y as en un momento dado un intrn se puede convertir en un


exn, y viceversa. Este punto de control por lo tanto permite la produccin de protenas de la
misma familia, pero cada una ligeramente distinta (por ejemplo los colgenos), a partir de un
mismo gen, dependiendo de las necesidades metablicas del tejido. Esto hace que un gen
deba volver a definirse segn los conceptos actuales de la biologa molecular: Gen es la
secuencia de DNA que se transcribe como una unidad que codifica un grupo de cadenas
polipeptdicas muy relacionadas entre s -isoformas proteicas- (Alberts B. et al. 1994).

Regulacin del transporte del mRNA desde el ncleo

Se han hecho clculos de que slo el 20% del RNA es transportado fuera del ncleo;
ello implica un procesamiento del mismo previo a su traslacin (sntesis de protenas), lo cual
es importante para su regulacin.

Localizacin del RNA en el citoplasma

Algunos RNA incluyen secuencias adicionales en sus extremos que inducen su


transporte hacia lugares diferentes al retculo endoplasmtico granuloso (REG) donde se
sintetizan las protenas, y por lo tanto impide temporalmente su traslacin; en el vulo ocurre
durante su maduracin y el RNAm slo se traducir en protena si ocurre la fecundacin.

Edicin del RNA

Se modifica la secuencia de nucletidos, con cambio en la secuencia de los mismos, y


por ende del mensaje28.

28

La secuencia de DNA llamada codn se forma por la asociacin secuencial de tres nucletidos, los cuales
codifican para la secuencia complementaria del RNA y este a su vez utiliza el codn para especificar 1
aminocido.

42

Modificacin del sitio de inicio de la traslacin

El codn AUG es el que seala el inicio de la traslacin y por ende de la sntesis de


protena. Est determinado por la cercana que tenga al extremo 5' de la molcula de RNA.
En ocasiones el primero de los codones con esta caracterstica pasa desapercibido y es
ignorado, lo cual ocasiona un desplazamiento en el sitio de inicio de la traslacin, y por lo
tanto con porciones de la protena no sintetizadas, dando lugar a estructuras y funciones
distintas.

RNA
atenuacin

splicing RNA

exportacin
nuclear
localizacin
no en REG
bloqueo
translacin

no sint. proteina

degradacin
RNA

no sint. proteina

sntesis
proteina

Figura No. 16. Esquema que muestra los


sitios probables de regulacin de la expresin
del mRNA una vez este ha sido transcrito
(modificado de Alberts B et al 1994).

43

Estructura de la cromatina y expresin de genes

En los eucariotas el genoma se localiza en el ncleo y est condensado, teniendo tres


niveles de organizacin: i) el DNA se envuelve alrededor de las histonas para formar los
nucleosomas; ii) los nucleosomas se empacan en filamentos de 30 nm; iii) en las porciones
muy condensadas de DNA -heterocromatina-, existe una estructura en interfase muy
compacta, la cual no se conoce muy bien. Esto plantea dos problemas: cmo es posible la
accin de las PRGs sobre las secuencias reguladoras de DNA si parte del genoma est
oculto?; y en segundo lugar de qu manera la condensacin puede afectar a los genes?

En algunos casos las secuencias reguladoras de DNA se sitan en las secciones que
no estn unidas a nucleosomas, y por lo tanto no existe obstculo para acceder a ellas.
Cuando las secuencias reguladoras estn en los nucleosomas, algunas PRG activadoras
podran acceder directamente y unirse a ellas, desestabilizando el nucleosoma al
desacoplarlo parcialmente, lo que permite el acceso al promotor de otras PRGs; an no se
sabe bien cmo ocurre esto, ni cules PRGs lo hacen. Las PRGs no se ensamblan en los
promotores si el DNA permanece unido al nucleosoma; pero la unin de una PRG en un sitio
alejado del promotor, podra desplazar el nucleosoma del promotor y facilitar el acoplamiento
de los FGT.

La cromatina altamente condensadas, cromatina inactiva, no permite la transcripcin de


sus genes y es probable que estos segmentos se asocien con protenas de superficie que
hacen inaccesible su interior. Por ejemplo, genes situados en los extremos de los
cromosomas -telmeros- (experimentalmente y al parecer en la naturaleza) son difciles de
transcribir, lo que se ha definido como efecto posicional, lo que significa que la funcin de un
gen puede, en ciertas circunstancias, depender de la posicin que ocupe en el cromosoma.

44

3.

Mantenimiento de la Especializacin Celular


En los seres multicelulares se debe retener la informacin acerca de los interruptores

que deben utilizarse, para que slo se sinteticen las protenas propias de su especializacin,
es la llamada memoria celular.

En los eucariotas multicelulares quizs existen cambios estructurales reversibles del


DNA que permitiran la expresin selectiva de los genes, una vez acontece la determinacin,
de manera similar a como ocurre en los unicelulares. An no se han descubierto cambios
irreversibles en el DNA que pudieran guardar por siempre en la memoria la informacin
acerca de los genes que tienen que estar activos; la nica excepcin encontrada es en los
linfocitos.

En los animales multicelulares no slo cada gen se puede asociar con mltiples PRGs
que lo controlan, sino que una PRG puede contribuir al control de muchos genes. Aunque
algunas son especficas de un fenotipo (las musculares por ejemplo), lo ms frecuente es
que una PRG ser activadora, o represora, dependiendo de la clula (fenotipo), el sitio donde
se ubique dentro del cuerpo y/o el momento en que acte durante el desarrollo. En este
modelo de control, una PRG tendr varios modos de actuar, que quizs se traslapen con las
de otras PRGs (una analoga sera que las PRGs fueran las letras del abecedario usadas en
diversas palabras). Una consecuencia del control combinatorio es que el efecto de aadir
una nueva PRG a una clula depender de la historia de la misma, que ser en definitiva la
que seale qu otras PRGs se han asociado con antelacin y cules estaran en capacidad
de activarse; as es posible que se acumulen PRGs que inicialmente no alteran la expresin
gnica, y slo cuando el ltimo miembro que completa la estructura molecular se aade, el
mensaje se completa ocurriendo la expresin. Este mecanismo es el que hace la distincin
entre una clula determinada y una diferenciada (ver adelante).

En las hembras de los mamferos uno de los cromosomas X debe ser bloqueado (casi
completamente), porque si ambos se expresan ocurre la muerte. Al principio durante las

45

primeras divisiones mitticas de segmentacin, uno de los dos cromosomas -al azar- se
inactiva por la condensacin de su cromatina, formando el llamado cuerpo de Barr. Una vez
ocurre esto, el cromosoma ser heredado por las generaciones sucesivas de clulas, lo cual
se refleja en un mosaico de grupos clonales, uno de los cuales corresponde a la
condensacin del cromosoma derivado de la madre y el otro al del padre. Lo anterior se ha
denominado cristalizacin de la cromatina, ya que comienza en un sitio de nucleacin
(como la verdadera cristalizacin), llamado centro de inactivacin. Se puede decir que esta
transformacin es permanente y es heredable en las clulas somticas; pero el cromosoma
de las germinales invierte la condensacin durante su maduracin.

En los animales vertebrados existe un fenmeno que permite distinguir genes activos e
inactivos; ste consiste en la metilacin de la citosina de los genes inactivos. La metilacin
est restringida a las secuencias Citosina-Guanina, las cuales durante la evolucin han ido
desapareciendo; esta secuencia es heredable, ya que en la cadena complementaria existe la
misma secuencia invertida, la cual es replicada durante los ciclos de divisin celular. No se
sabe si la metilacin induce directamente la inactivacin, o si es un factor suplementario. Se
ha observado que cuando un gen se activa, su metilacin slo se pierde una vez ha
comenzado la expresin del mismo; as el cromosoma X slo s metila cuando ya est
condensado e inactivo. Cul es el valor de la metilacin? Seguramente es el mecanismo
por medio del cual una clula se asegura que una vez un gen se apaga permanezca as
(ms como un seguro). En algunos casos un gen funcional puede ser el resultado de haber
sido heredado del padre o de la madre; cuando el gen no se expresa por derivarse de uno u
otro pariente, se dice que esta impreso, y muy seguramente est causado por la
metilacin.

46

Control y regulacin del ciclo celular

Este apartado describir los mecanismos generales de control y regulacin del ciclo
celular; el propsito fundamental es conocer los componentes principales. Los procesos
moleculares fundamentales han sido descritos con cierta precisin, pero su complejidad hace
que las particularidades de los mismos estn an muy lejos de comprenderse con exactitud;
aunque ya se han adelantado algunas hiptesis, junto con la descripcin de algunas
secuencias bioqumicas que poco a poco van esclareciendo los pasos esenciales (Koshland
D.E. 1989; Carlson B. 1990; Murray A.W. & Kirschner M.W. 1991; Moreno S. 1992; Alberts B.
et al. 1994).

En clulas con divisiones repetidas es indispensable un sistema de regulacin de cada


uno de los ciclos, que impida errores en la secuencia, para evitar alteraciones, que daran
como consecuencia divisiones anmalas y mutaciones cromosmicas deletreas29.

En biologa molecular se manejan dos conceptos importantes para describir la


progresin y regulacin del ciclo: las transiciones y los retenes30. Una transicin es el cambio
unidireccional de un estado qumico a otro, que conlleva variacin de la actividad; ello con el
fin de iniciar y dirigir las diversas fases de la replicacin (G-1, S, G-2 y M). Los retenes, por
otro lado, son vas bioqumicas que bloquean la progresin del ciclo en sitios especficos de
la secuencia, para impedir la progresin cuando los pasos previos no se han completado o
presentan errores; son los vigilantes del proceso. Se manifiestan como mecanismos
intrnsecos (siempre estn presentes) y extrnsecos (cuando ocurre alguna variacin en el
ciclo) (Elledge S.J. 1996).

El control central dispara cada fase en una secuencia especfica -transiciones-, y a su


vez es regulado en puntos crticos31 por retroalimentacin -los retenes-. Sus componentes
29

Replicacin del DNA incompleto o con errores, sntesis inadecuada de enzimas, etc.
En ingls checkpoints.
31
Actualmente la literatura prefiere no hablar de -puntos fijos- si no de vas bioqumicas que actan sobre los
30

47

son distintos de los elementos propios el ciclo, esto es, el control es externo al mismo. Es un
sistema bioqumico que opera cclicamente, cuyo orden temporal est fijado por protenas
kinasas -CDKs-32 y ciclinas33, que inducen y coordinan los eventos corriente abajo34, por lo
que cada paso ocupa una posicin subordinada en la cadena (uno no se activa antes que se
complete el paso previo) (Beach D. 1995). En los eucariotas superiores (vertebrados
incluyendo los mamferos) los puntos de control permiten decidir si la clula debe replicarse,
permanecer en estado de reposo (G-0), diferenciarse definitivamente o morir.

En cada ciclo debe asegurarse que la duplicacin de los cromosomas (S) y su


segregacin (M) ocurran en el orden correcto y slo cuando los eventos previos se hayan
completado (Stillman B. 1996). Esto lo logra a travs de transiciones irreversibles,
controladas por los retenes: el primero ocurre en la transicin G1 S punto de
restriccin en mamferos (START en levaduras); el segundo en la transicin G-2 M y
un tercer punto de regulacin ocurre en la transicin metafase anafase en la cual se
informa si los cromosomas estn alineados o no (Figura No. 17).

mecanismos del ciclo en diversos momentos.


32
En ingles ciclin dependent kinases = kinasas dependientes de ciclinas.
33
Protenas que se unen a las kinasas para activarlas.
34
Secuencia de procesos en los cuales cada paso debe inducirse por una actividad bioqumica previa.

48

2
G-1

G-2

secuencia corriente abajo


va inhibitoria - retn

Figura No. 17. Localizacin de los retenes donde ocurre bloqueo del
ciclo celular a travs de seales inhibitorias. 1. Seales dependientes
de dao en estructura del DNA; 2. seales dependientes de la
replicacin del DNA (incompleta vs. completa); 3. seales
dependientes de la correcta alineacin de los cromosomas y adhesin
de kinetocoros al huso. S: sntesis DNA; P: profase; M: metafase; A:
anafase; C: citoquinesis. Modificado de Elledge S.J. 1996.

1.

Componentes del control


Cdks - kinasas dependientes de ciclina- (Sherr C.J. 1993)

Son protenas tipo kinasa que fosforilan residuos de serina y treonina en protenas
blanco (la protena que se va a activar o inhibir) y su principal caracterstica es que se
asocian con ciclinas para llevar a cabo su actividad enzimtica; son distintas segn el
perodo del ciclo:

49

cdk2

Presente en G1 y S. Se une a ciclinas D (D1 y D3) en G1, a ciclina E en G1 y S


temprana, y a ciclina A en S.

cdk4 y cdk6

Se unen a ciclina D en G1 y fosforilan inhibidores de transcripcin de ciclinas E y A para


iniciar la replicacin del DNA.

cdc2 (cdk1)

Se une a ciclina B en S, G2 y M.

Ciclinas (Figura No. 18)

Son protenas que se asocian con Cdks modulando la habilidad de stas para fosforilar
las protenas blanco. Se denominan as porque su actividad es cclica, ya que se sintetizan y
degradan secuencialmente. A continuacin se sealan las ms importantes:

Ciclinas D

Con tres formas qumicas: 1, 2 y 3, aunque en mamferos slo se conocen D1 y D3, los
cuales actan sobre las cdk4 y cdk6 durante G1. Su concentracin comienza a elevarse en S
del ciclo previo, y su actividad es fundamental en G1, al final de la cual desaparece; acta
como sensor de FC extracelulares que son capaces de actuar sobre la ciclina D y sus cdks.

Ciclina C

Est presente durante todo el ciclo pero su actividad no es conocida.

50

Ciclina E

Aparece durante la mitad de G1 y alcanza su pico al final de la misma induciendo la


progresin a S.

Ciclina A

Se hace patente al final de G1 y su concentracin ms alta se logra al final de S poco


antes de M. En G2 y M se une a cdc2.

Ciclina B

Induce M junto con la ciclina A.

pRB- P

C- A/B + CDC2

M
G-2
G-1
C- . + CDK(2)(4/6)

S
C- A. + CDK2

pRB+ P
C- E. + CDK2

Figura No. 18. Actividad Ciclinas - Cdks durante el ciclo


celular. El progreso del ciclo depende de la activacin de las
cdks por ciclina (C-). La E y la A inducen la entrada en S,
mientras que la A y B inducen la entrada en M. Modificada de
Sherr C.J. 1993.

51

2.

Actividades
Fase G-1 y punto R

Una vez completada la divisin, las nuevas clulas deben decidir si reinician de nuevo
el ciclo, si se detienen en G-0, se diferencian definitivamente o mueren. Aquellas que van a
proseguir el ciclo dependen de la activacin de los agregados ciclina-cdks de G-1, que a su
vez estn supeditados a la concentracin de FC y nutrientes procedentes del medio externo factores mitognicos-. La ciclina D1, principal sensor de estos factores acta como inductor
de la progresin de G-1 (Marx J. 1994).

Los factores mitognicos inducen los genes que ordenan sintetizar ciclina D y
estimulan el acoplamiento de Ciclina D-cdk4,6 a travs de la actividad catalizadora de
cdk7 acoplada a ciclina-H. La ciclina-D - cdk4,6 fosforila por lo menos dos inhibidores de
S: la pRb (protena supresora de retinoblastoma) y la p107 (Figura No. 18). En el estado
no-fosforilado estn ensambladas con el factor de transcripcin E2F impidiendo su accin
inductora35 sobre los genes encargados de iniciar la replicacin del DNA. Una vez
fosforiladas al final de G-1 se disocian de E2F el cual queda libre de la actividad represora,
lo que le permite inducir la transcripcin de genes reguladores de proliferacin y
replicacin del DNA. Estas actividades se deben parcialmente a la adherencia de la clula
a un sustrato (Assoian R.K. 1997). Simultneamente los inhibidores de ciclina D - cdk2,
p16 (INK4a),p15, p18 y p19 bloquean su actividad al competir con la ciclina por la kinasa.
Estos inhibidores estn bloqueados por pRb no fosforilado, y por lo tanto cuando s
fosforila los liberan facilitando su actividad sobre ciclina-D.

La ciclina E-cdk2 tiene actividad hacia la mitad de G-1 y su pico mximo ocurre al
final de G-1 e inicio de S. Con la ciclina D-cdk2 es esencial en la fosforilacin de pRb y
p107; cuando no llevan a cabo est actividad no hay aumento de la ciclina A-cdk2 ni hay
progresin a S. La ciclina A-cdk2 inicia su actividad al final de G-1 y su pico slo ocurre en
35

Son represores de la transcripcin.

52

parte final de S. No se sabe totalmente si es la ciclina E la que induce inicio S, o si es la


combinacin de A y E. La actividad de ciclina E desaparece en S.

Cul es el elemento clave del reten R? El reten R funciona como puesto de


vigilancia para impedir el paso de G-1 a S cuando el DNA est daado. Por hechos an no
explicados, el dao del DNA durante la replicacin, induce la sntesis del producto del gen
p53, guardin del genoma, cuya protena p53 bloquea la progresin hacia S, o induce la
muerte -apoptosis- celular programada (Jacks T. & Weinberg R.A. 1996). El bloqueo de la
progresin lo hace por dos vas: a travs de la induccin del gen p21 cuyo producto es un
inhibidor universal de cdks; a la otra va no se le conoce su constitucin pero al parecer es
independiente de la anterior (Figura No. 19). En los multicelulares la apoptosis es una
manera alternativa para impedir la transmisin de DNA alterado, ya que a diferencia de los
unicelulares, lo que buscan es la supervivencia del ser como un todo y no la de una clula
particular, mientras que en los unicelulares est opcin no es posible si se quiere que
sobreviva. Actualmente la apoptosis es un rea de la biologa molecular muy interesante,
entre otras cosas, debido a la importancia que tiene durante el crecimiento celular, tanto
normal como patolgica, en especial en el cncer.

El papel que juega p53 en el reten M an no se ha comprendido, sin embargo, su


actividad parece similar a la del punto R, y actuara a travs de vas bioqumicas similares
(Pellegata N. et al. 1996). El retn R es un punto de empalme de los dos componentes del
ciclo, la fase de duplicacin y segregacin de los cromosomas y la de incremento de la masa
celular posterior a la divisin celular previa (Morgan D.O. 1992).

53

Dao DNA
Activ. Oncogenes
Otros

Apoptosis

p53

p21

?
M
G-2
G-1

C.D.-Cdk4/6

S
C.E.-Cdk2
C.A.-Cdk2
C.A.-Cdc2

Figura 19. Vas de activacin de p53. La importancia de esta protena es


indudable ya que permanentemente est comprobando que la
replicacin del DNA se est haciendo correctamente. Su principal foco
de atencin es el punto R ya que es all donde la clula debe decidir si
inicia otra ronda de replicacin o no, y para ello el DNA debe estar
correctamente replicado. p53 comprueba si esto es as para dejar
proseguir hacia S. Modificado de Jacks T. & Weinberg R.A. 1996.

Replicacin
Se inicia en regiones del DNA denominadas orgenes36 de replicacin, donde existen
secuencias de nucletidos llamadas replicadores, que proporcionan un lugar de
ensamblaje a diversas protenas indispensables para la induccin. Sobre ellos siempre se
sita el ORC (Origin Recognition Complex37) constituido de seis polipptidos y que
funcionan como una pista de aterrizaje para otras protenas que participan el inicio de la
replicacin del DNA; estas y el ORC conforman la estructura de pre-replicacin (pre-RC)
(Figura No. 20) (Huberman J.A. 1996).
36

Es la regin del DNA donde se inicia la replicacin del mismo. Cada cromosoma contiene mltiples sitios
de orgenes.
37
Complejo de Reconocimiento de Origen.

54

Una vez comienza la anafase de la divisin previa, y hasta G-1, se sintetiza cdc6p
que unida al ORC propicia el reclutamiento de protenas de la familia MCM para capacitar
al cromosoma para iniciar su replicacin. Una vez se inicia S, la actividad ciclina A-cdk2 y
ciclina B-cdc2 impide la formacin de nuevo pre-RC y como consecuencia hay
desintegracin del pre-RC, el cual slo se podr volver a conformar una vez concluya la
mitosis (Figura No. 20).

Esto implica que durante el ciclo hay dos estados cromosmicos: i) el competente
para replicacin, con ensamblaje de pre-RC, y ii) un estado post-RC en el cual los
cromosomas inician su separacin y donde slo hay ORC; esto impone una restriccin a la
sntesis de nuevo DNA antes de que concluya la mitosis. La organizacin del pre-RC slo
puede ocurrir entre final de M y G-1(Stillman B. 1996).

55
ORC
C.B-cdk

Anafase

APC
C.B-cdk
inactivo

ORC

Pre-RC

G-1 tardo
ORC

C.B-cdk

Activ. G1-S

ORC

Fase S

ORC

Post-RC
ORC
ORC

G-2 a
Metafase

cromat.
Cdc6p
MCM

Figura No. 20. Modelo propuesto para explicar la


replicacin del DNA. Se muestra la secuencia de
eventos en el ensamblaje del Pre-RC y luego su
desensamblaje. Existe una ventana para que se forme
Pre-RC desde el final de la anafase hasta el final de G1. Es el intervalo cuando la actividad ciclina-cdks est
inhibida.

G-2 y entrada en M

Durante G-2 se acumulan las ciclina B - cdc2(cdk1) y la ciclina A - cdc2.


Histricamente esta actividad fue asignada al MPF (mitosis promoting factor38). Una vez
llega a un nivel umbral, los agregados de cdk y ciclina llevan a la clula a mitosis (M).

38

Factor promotor de mitosis (maduracin).

56

Control M

Durante M los complejos de ciclina - cdc2 se desensamblan mientras que las


cromtides se alinean y se separan. Los dos pareceran estar acoplados, sin embargo, no
existe dependencia entre ellos, si bien parecen estar regulados por un mismo sistema
proteico, el APC (anaphase promoting complex39), que se activa durante M; su actividad
proteoltica la ejerce a travs del marcaje de secuencias denominadas cajas de
destruccin para que sean degradadas e inactivadas. Las protenas blanco del APC hasta
ahora demostradas son:

Ciclinas de fase M: Ciclinas A y B unidas cdc2.

Pds1 y Cut2p: la destruccin de estas protenas es imprescindible para que ocurra la


separacin de las cromtides.

Asa1p : su proteolisis (desintegracin) es indispensable que ocurra para que el huso


mittico proceda con sus modificaciones motoras para arrastrar las cromtides hacia los
polos.

El APC al degradar los agregados de ciclina-cdks de M libera el bloqueo existente


para la formacin de nuevo pre-RC que estaba detenido desde S (Figura No. 20), el cual
comienza a elevar su concentracin hasta S. Al mismo tiempo, actuando por otra va
permite la separacin de las cromtides que estaban en la placa de metafase y luego su
separacin a travs de la actividad del huso (Nasmyth K. 1996).

No se conoce bien la va de accin de p53, pero acta como inhibidor de ciclina B cdc2 y ciclina A - cdc2 durante G-2, para controlar el inicio de M. La replicacin incompleta
promueve la activacin de p53 y a su vez ste la de p21, inhibidor universal de ciclinacdks.

39

Complejo promotor de anafase.

57

Reten metafase / anafase - Retn huso mittico

Experimentos con espermatocitos de varias especies de insectos han esclarecido uno


de los misterios acerca de la manera como los cromosomas se alinean correctamente en la
placa metafisiaria, y luego sus cromtides se separan hacia polos opuestos. La tensin que
los microtbulos ejercen sobre los cinetocoros es la que regula si la mitosis prosigue o se
detiene (Murray A.W. 1995). Cuando no existe tensin bipolar, el reten de metafase- anafase
impide la salida de M. En experimentos en los que se manipulan los cromosomas en meiosis,
impidiendo que uno de los cinetocoros se una a microtbulos, se impide la progresin de la
mitosis, la cual se vuelve a restablecer una vez adquiere de nuevo su adhesin (Xiatong L. &
Nicklas B. 1995). El mecanismo involucrado no es conocido, pero se ha propuesto que la
tensin que ejercen los microtbulos sobre los cinetocoros debe ser simtrica para que la
qumica del mismo cambie y permita el inicio del desplazamiento de las cromtides.
Probablemente tenga que ver con la fosforilacin de protenas asociadas al cinetocoro.

Como vimos antes, la degradacin de ciclina-cdk de fase M es necesaria para la


progresin de la misma y esto se hace en paralelo con el mecanismo explicado en el prrafo
anterior aunque no hay dependencia entre ellos. Sin embargo, la degradacin ciclina B-cdk1
s influye en la dinmica del huso, y su ausencia de inactivacin altera la misma. Durante la
anafase ocurre: separacin de cromosomas; desensamblaje del huso y desplazamiento de
cromtides y microtbulos; elongacin de microtbulos polares y constitucin de haces de
microtbulos en la zona del ecuador; reubicacin de protenas motoras y no motoras; y
reorganizacin de actina y miosina; sin lo cual no ocurre la citoquinesis. La falta de
degradacin de ciclinaB-cdk1 impide el alargamiento de los microtbulos polares y la
aparicin de haces de microtbulos en la zona media (ecuatorial), que se configuran durante
la transicin metafase-anafase por debajo, o entre, las cromtides que se estn separando, y
son necesarias para la subsiguiente citoquinesis (Wheatley S.P. et al. 1997).

Observaciones recientes han intentado desentraar los componentes del retn, sin
embargo, todava no est muy bien definida la dinmica de los mismos y sus efectos sobre el
cinetocoro y el huso; a pesar de ello se han propuesto algunas hiptesis. Al parecer

58

componentes diversos del retn actan sobre los agregados Cdc20 - APC, cuya funcin
esencial es degradar el inhibidor de anafase Pds1, el cual es quien impide la progresin de
la mitosis. Los componentes del reten que impiden la actividad de Cdc20-APC son varios y
se denominan Mad 1, Mad 2, Mad 3, Bud 1 y Bud 2, los cuales solos o combinados se unen
a Cdc20-APC cuando los cinetocoros no estn unidos al huso (Amon A. 1999).

Citoquinesis

Para que la segmentacin (separacin) ocurra es importante que los haces de


microtbulos de la zona media se formen, ya que deben mantener las seales bioqumicas
que regulan y guan la separacin de las cromtides. La degradacin de ciclina B-cdk1
tambin afecta el comportamiento de algunas protenas asociadas a cromosomas que deben
volver a localizarse en el centro celular para hacer parte del proceso de la divisin. Tambin
su inactivacin permite la reorganizacin de la miosina II para que interacte con la actina
durante las transformaciones de la corteza celular (Wheatley S.P. et al. 1997).

3.

Oncogenes
A partir de la investigacin de la gentica y la biologa molecular de los virus capaces

de producir tumores, se logr conocer que los genes responsables de la induccin de dichos
tumores poseen homologa con genes presentes en el DNA de los eucariotas. Con el tiempo
se han encontrado otros genes con estas caractersticas que son importantes en la
regulacin del ciclo normal. Estos oncogenes, y sus productos la oncoproteinas,

son

elementos normales del ciclo cuya mutacin puede desarrollar tumores.

Un oncogn viral es aquella porcin del genoma viral que imparte las instrucciones para
producir el fenotipo tumoral en el husped. Por ejemplo los retrovirus son capaces de
incorporar DNA del husped para transferir una porcin de su RNA al DNA del husped. La

59

nomenclatura de los oncogenes virales est dada por la letra v- seguida de un cdigo de tres
letras que indica la fuente donde se obtuvo por primera vez el virus.

Los proto-oncogenes celulares, homlogos de los virales en clulas somticas, se


designan con la letra c- y se distinguen de los virales por la presencia de intrones y algunas
sustituciones de nucletidos. El estudio de estos oncogenes, ha ampliado lo que se sabe
acerca de los mecanismos del crecimiento y diferenciacin. Se sabe que los protooncogenes codifican para protenas con los FC, pptidos receptores de membrana y
principalmente protenas asociadas a eventos postreceptor, y por lo tanto encargados de la
transduccin de seales para el inicio de la diferenciacin y proliferacin celular. Aqu se
deben incluir los factores generales de transcripcin.

Oncogenes que codifican para FC y sus receptores

El gen v-sis fue el primero en identificarse y se sabe que codifica para una protena que
es casi idntica a la porcin NH2-terminal de la cadena B del PDGF (FC derivado de
plaquetas, ver adelante). Posteriormente se encontr el gen v-erb B que codifica para una
protena similar a la porcin truncada del receptor del EGF (FC epidrmico) que posee
actividad de tirosina-kinasa. Luego se encontr que el gen v-erb A era homlogo con los
genes que codifican para los receptores de la familia hormonal esteroides / tiroides
importantes en la transduccin de seales inducidas por FC (Williams L.T. 1991).

Oncogenes que codifican para Kinasas.

Varios oncogenes codifican para protenas de la membrana que son tirosin-kinasas o


estimulan la actividad tirosin-kinasa. La fosforilacin de los residuos de tirosina en protenas
especficas es una de las caractersticas de la mitognesis de los FC. Algunos otros codifican
para kinasas que fosforilan residuos de serina o treonina.
Oncogenes -ras

60

Las clulas eucariticas contienen una familia de genes altamente conservada que
codifica para protenas que estn muy involucradas en el control. Esta familia de oncogenes
-ras representa

un papel muy importante en la proliferacin celular, y su expresin

excesiva o mutaciones de los mismos, ocurre en 10 al 40% de los tumores humanos. La


expresin de los mismos es imperativa para que ocurran los efectos mitognicos de mltiples
factores de promocin del crecimiento.

Oncogenes que codifican para protenas nucleares

Los oncogenes c-myc, c-fos y c-jun regulan la transcripcin y son de los primeros genes
que se transcriben cuando se exponen a FC. Ellos codifican para fosfo-protenas que regulan
la transcripcin. Por lo tanto estos genes son de los pocos que se conocen que se activan
muy temprano en el ciclo y que podran ser la clave del control de la cascada de eventos que
terminan en la divisin celular (Laird A.D & Shalloway D. 1997).

Integracin del crecimiento celular, tisular y sistmico

Los distintos niveles de jerarquizacin morfofuncional (Figura No. 2 y Tabla No. 4)


deben integrarse para que el C y D sea armnico entre clulas, tejidos y rganos.
Actualmente se conocen algunos elementos integradores a nivel molecular y celular, aunque
a nivel tisular y orgnico es poco lo que se sabe, debido a la dificultad de acceder de manera
sistemtica a ellos.

1.

Celular

61

Sin lugar a dudas la multiplicacin es el hecho principal en la adquisicin de masa de


los organismos multicelulares, y junto con la diferenciacin permite a las clulas constituir
tejidos con caractersticas especializadas; ello de alguna manera, establece desde las
primeras divisiones, patrones de crecimiento peculiares para cada tejido y rgano, que se
reflejan en la manera como las distintas especies crecen a travs de sus ciclos vitales.

Como se indic anteriormente, toda clula hija debe incrementar su masa


protoplasmtica hasta alcanzar el volumen normal. Bacterias, amebas, levaduras, neuronas,
as lo hacen. Este aumento protoplasmtico se denomina auxtico, para el cual existe una
restriccin biolgica importante para que no sea indefinido: el volumen del citoplasma no
debe sobrepasar en ms de seis veces el volumen nuclear, lmite por encima del cual la
vitalidad se pierde y ocurre la muerte. Algunas clulas muy especializadas, como las
neuronas, el msculo esqueltico y el vulo, no mantienen esta relacin, debido a que
existen componentes asociados a ellos, que les permiten conservar su integridad sin morir:
las neuronas se asocian con clulas satlites (gla del sistema nervioso), el msculo contiene
mltiples ncleos en el mismo protoplasma (la relacin por lo tanto no se ha perdido), y el
vulo (que en los mamferos puede tener 100 a 120 m) est rodeado por numerosas clulas
foliculares que le proporcionan los nutrientes esenciales.

Este crecimiento ocurre despus de la divisin de la clula progenitora; en algunas,


como las neuronas, es bastante conspicuo en un perodo bien delimitado de la vida, mientras
que en el msculo esqueltico ocurre cuando es sometido al ejercicio.

En algunos tejidos las clulas estn capacitadas para sintetizar protenas diversas que
luego son secretadas al medio externo (matriz extracelular -MEC-) donde se acumulan: es el
crecimiento acrecional, tpico del hueso y el cartlago. En el hueso los osteoblastos sintetizan
colgeno I, osteocalcina, osteonectina, proteoglicanos y otros productos, que se depositan en
los espacios intercelulares donde se acumulan y contribuyen al aumento de masa sea. Este
deposito es el que alarga los huesos de las extremidades y permite la ganancia en longitud
del cuerpo (Fawcett D.W. 1995).

62

2.

Tisular
Una vez establecidos los tejidos durante las primeras semanas de la vida embrionaria,

sus interacciones intercelulares hacen que crezca de manera particular para cada uno de
ellos, dependiendo del nmero de clulas que posea, de la cantidad de sustancias
intercelulares, de su capacidad de multiplicacin y regeneracin, etc. Ellos crecen de dos
modos dependiendo de la localizacin de las clulas encargadas del mismo:

Crecimiento intersticial

Propio de los epitelios, los cuales aumentan su tamao, o reemplazan las clulas (como
en el intestino), por divisiones que suceden en la profundidad del mismo, lo que conlleva a
una expansin desde el interior hacia la superficie; en gran medida para que esto ocurra, su
capacidad de multiplicacin no debe ser bloqueada por las sustancias intercelulares (que no
haya obstruccin fsica). En tejidos con sustancias intercelulares duras, como el hueso, no
existe la posibilidad de crecer de esta manera.

Crecimiento aposicional

Ocurre en la superficie (o periferia) del tejido, y el ejemplo ms conocido es el hueso;


debido a la restriccin fsica que impone el material intercelular mineralizado, la divisin de
las clulas, y el depsito de sustancias en la matriz, deben ocurrir en zonas superficiales
donde no se limite dicho proceso.

63

3.

Sistmico
Esta visin somera deja de lado quizs el aspecto ms interesante que ocurre en los

multicelulares como nosotros: Cmo se integra la actividad molecular con los niveles ms
complejos, para lograr la formacin de los rganos y los cuerpos? Es evidente, por simple
observacin y experiencia personal, que el crecimiento de todo ser vivo multicelular es
armnico y sigue patrones que son similares en todos los individuos de la misma especie;
pero nuestro conocimiento actual y las herramientas que tenemos disponibles no permiten
conocer adecuadamente las actividades biolgicas asociadas al ajuste entre los distintos
procesos jerrquicamente organizados. A medida que conozcamos ms acerca de los
sistemas de control en cada nivel, tendremos una mejor perspectiva acerca de la globalidad
del C y D corporal, que es en ltima instancia lo que importa en la reflexin que hemos de
hacer acerca del mismo en los humanos.

Hace 40 aos la investigacin sobre regeneracin de rganos estuvo en su apogeo y


centraba su inters en el reconocimiento de sustancias que fueran capaces de restringir (o
estimular) el incremento en masa de rganos en algunos animales como los anfibios y los
mamferos (roedores) (McKnight S.L. 1997). Desde haca tiempo se saba que ante la
prdida parcial de un segmento de un rgano capaz de regenerarse, hgado o rin p.ej.,
el animal era capaz de iniciar una activa proliferacin celular para restituir la parte perdida.
En los aos cincuenta Bulloughs W.S. utiliz extractos de hgados y riones completos
para obtener sustancias solubles que pudieran estar implicadas en la regeneracin, y
descubri que si se inyectaban en animales que haban perdido parte del hgado
(hepatectomizados) ste no regeneraba (cuando lo normal es que lo hicieran). Para
explicarla se propuso la hiptesis de que los rganos a medida que crecen sintetizan
sustancias (las llamaron chalonas) que van aumentando su concentracin hasta un umbral
dado, a partir del cual actan como inhibidores del crecimiento del rgano, y slo si se
pierde esa concentracin se volvera a estimular el mismo. En el caso de inyectar a un
rgano incompleto (que debera regenerarse) las chalonas, ests estaran en tal
concentracin que impediran la recuperacin del tejido. Debido a la dificultad que tuvieron

64

para identificar las sustancias propuestas, y la falta de comprobacin de su


funcionamiento, estos primeros esfuerzos se perdieron en el olvido.

McPherron, A. C. & Lee, S.J. (McKnight S.L. 1997) informaron de genes que
codifican para sustancias con esa funcin y las denominaron GDFs40 (las protenas son
similares a TGF- -inhibidor de la proliferacin-; ver FC). Tambin los mismos
investigadores pudieron demostrar que algunas de esas protenas eran especficas de
tejido, como la GDF8, expresada selectivamente en msculo. Cuando el gen que la
codifica falta en ratones, estos desarrollan una musculatura mucho mayor que la de los
ratones normales; sta sustancia se conoce con el trmino de myostatin. Algunos
criadores de ganado ya haban encontrado cepas de ganado con alteracin del gen y que
tenan el doble de masa muscular. De algn modo la elaboracin de estas protenas inhibe
la proliferacin tisular y orgnica, mientras que su bloqueo induce la proliferacin.
Probablemente su accin se lleve a cabo a travs de seales extracelulares y receptores
de membrana, sin embargo, los mecanismos estn por estudiarse (McKnight S.L. 1997).

40

En ingls growth and differentation factors

65

Captulo - 3
Control humoral del crecimiento y desarrollo

La funcin celular de los organismos multicelulares est regulada por la constitucin


qumica del espacio extracelular. El intercambio de informacin entre el exterior y el interior
de la clula, permite que los dos espacios puedan conocer recprocamente su estado
metablico actual o potencial. Esto es fundamental para que la maquinaria molecular
intracelular se acople en un sistema amplio de seales provenientes de distintas regiones,
para integrar los niveles jerrquicos de organizacin. Esto se logra, muy eficientemente, por
la presencia de diversas sustancias en la MEC: hormonas, FC y protenas estructurales
(colgeno, fibronectina, etc.). Todas actan a travs de receptores de membrana que
transmiten las seales al interior de las clulas; por supuesto este es un camino de doble va,
en el cual stas a su vez dan a conocer al medio externo su estado fisiolgico, siendo
transmitida esta informacin a las regiones circundantes.

En las siguientes secciones se revisaran las hormonas y FC cuya accin sobre el C y D


son importantes, indicando las implicaciones que tienen sobre los eventos moleculares
estudiados anteriormente.

Se debe advertir que en los textos las hormonas y los FC se clasifican como sustancias
distintas; empero desde hace ya algn tiempo se sabe que son fundamentalmente un mismo
sistema bioqumico: ambas actan a travs de receptores, con similares controles fisiolgicos
y utilizan los mismos sistemas de transduccin de seales. Las diferencias ms importantes
entre los dos son: i) los FC se originan en varios tipos de clulas mientras que las hormonas
generalmente slo en uno; ii) los FC son ejercen su accin en sitios cercanos a su lugar de
sntesis41, en cambio las hormonas actan a gran distancia a travs del sistema circulatorio
41

Paracrinos : las sustancias sintetizadas ejercen su accin sobre clulas vecinas. Autocrinos : ejercen su
influencia sobre la misma clula que los sintetiz.

66

(efectos endocrinos); hoy se sabe que algunos FC actan en sitios alejados de su origen
(factores insulnicos por ejemplo), y por lo tanto se comportan como las hormonas clsicas.

Hormonas
Las hormonas se producen generalmente en las glndulas endocrinas, y son
secretadas al torrente circulatorio, desde el cual alcanzan los tejidos -rganos blanco- que
van a modificar.

Mltiples hormonas participan en la regulacin y control del C y D humanos, y muchos


de sus efectos estn supeditados a la poca en la que actan, de sus concentraciones
plasmticas y tisulares, del estado general de salud de la persona, etc. Las de mayor
importancia son: la hormona del crecimiento -HC- (GH), las hormonas tiroideas, los
glucocorticoides, los esteroides gonadales, y la insulina.

1.

Hormona del crecimiento - HC (GH) (Underwood L.E. & Van Wyk J.J. 1992;

Hindmarsh P. 1998)

Es un polipptido con 191 aminocidos (peso molecular 22kd) y dos puentes disulfuro.
Hay varios ismeros (molculas con componentes similares pero configuraciones variables)
fundamentalmente en la carga elctrica. El gen que la codifica se encuentra situado en el
brazo largo del cromosoma 17, en un segmento de 5 genes que codifican para 5 polipptidos
muy similares entre las cuales los ms importantes son la GH2 (HC2), producida por la
placenta, y el lactgeno placentario (LP). La sintetizan las clulas acidfilas de la
adenohipfisis y se almacena en grnulos; all su concentracin est entre 5 y 8 mg y en el
plasma es de 10 mg/ml.

67

Hay 4 mecanismos neuroendocrinos que controlan su secrecin (Rappaport R. 1987): i)


actividad cerebral; el sueo profundo es un potente estmulo; ii) neurotransmisores, como la
adrenalina, estimulan su sntesis; iii) inhibicin hipotalmica a travs de la somatostatina
(compuesta de 14 aminocidos), que acta en la hipfisis; iv) Factor estimulante hipotalmico
(GRF)42, constituido por 40 aminocidos y que acta en la hipfisis.

La HC ejerce su actividad promotora de manera indirecta, a travs de las


somatomedinas43: incrementa la tasa de incorporacin de aminocidos, aumenta la sntesis
de RNAm y RNAr, y principalmente, la del DNA. Esto se traduce en la formacin de
protenas, liberacin de cidos grasos de los adipocitos, retencin de agua y sodio, y
aument de la fosfatemia (excrecin de fosfatos por orina) y la calciuria (excrecin de calcio
por la orina).

Su concentracin plasmtica est aumentada por el ejercicio, la hipoglicemia, la


presencia de arginina y L-Dopa, y el sueo profundo. De all la importancia de la prctica del
deporte como una manera de estimular un crecimiento adecuado, y la cuidadosa
observacin de trastornos del sueo que pudieran influir negativamente en la liberacin de la
hormona.

La concentracin sangunea de la HC vara durante el da (ritmo cclico), y por lo tanto


su medicin no es sencilla. Por ello se han ideado tcnicas para medir la respuesta de la
hipfisis a estmulos farmacolgicos o fisiolgicos, por ejemplo se inyecta GRF y se mide la
respuesta. Cuando hay disminucin de la HC, se puede deber a 4 hechos: i) fallas en el
control neuroendocrino; ii) pobre respuesta celular a su actividad, especialmente en el
hgado; iii) equilibrio entre los factores mediadores de su funcin, las somatomedinas, y los
inhibitorios; iv) respuesta deficiente a somatomedinas, u otras hormonas, en los tejidos.

En el hombre es bastante especfica, y slo la de los primates acta en nosotros.


Durante la edad fetal es poco importante, ya que su ausencia no ocasiona retardo por s sola.
42
43

Siglas que en ingles significan growth releasing factor.


Incluyen dos FC denominados factor de crecimiento insulnico I y II (ver adelante).

68

En la vida postnatal es esencial y su mayor influjo es sobre el cartlago de los discos de


crecimiento epifisiarios (ver adelante). En la pubertad los esteroides sexuales estimulan la
sntesis de HC. La hormona acta de manera marcada sobre la estatura, estimulando los
discos de crecimiento de los huesos largos (de las extremidades inferiores) y los centros
secundarios de las vrtebras.

La hipofuncin hipofisiaria raramente se puede tratar completamente para recuperar la


estatura normal de los nios afectados. Esto se debe entre otras cosas a: i) no se puede
imitar la secrecin episdica fisiolgica normal; ii) la reduccin de la HC altera el cartlago,
que no responden adecuadamente al tratamiento; iii) la situacin nutricional y metablica del
nio influyen sobre los efectos farmacolgicos de la HC; iv) hay relacin entre la edad de
inicio del tratamiento y los resultados que se obtienen, siendo pobres si el inicio del
tratamiento ha sido demorado.

2.

Hormonas Tiroideas
Junto con la HC y los IGFs (somatomedinas), las hormonas tiroideas son las principales

reguladoras del crecimiento humano. Las hormonas tiroideas, T3 y T4 (la T4 es convertida


en T3 y la HC juega un papel muy importante en esto) actan directamente sobre la
proliferacin neuronal y esqueltica, principalmente. Sobre el esqueleto es permisivo
(Underwood L.E. 1992); estudios experimentales han mostrado que la T3 promueve el
crecimiento del cartlago epifisiario in vivo aumentando la actividad de la IGF I y por ende la
maduracin del cartlago. Pero adems las hormonas tiroideas influyen positivamente en la
sntesis y secrecin de la HC. Su influjo en el sistema nervioso tambin sera indirecto, pues
su presencia all induce aumento en los niveles de NGF44 (FC neuronal), probablemente el
factor principal.

44

En ingls Neural Growth Factor.

69

En la gestacin su influencia sobre el crecimiento corporal es relativamente menor,


aunque s lo es sobre el desarrollo esqueltico y neurolgico hacia el tercer trimestre. Los
recin nacidos con hipotiroidismo congnito tienen retraso en el C y D esqueltico; falla en la
mielinizacin y en la formacin de sinapsis en el sistema nervioso; dao este ltimo que si no
se diagnostica en los primeros das despus del nacimiento, y se corrige, tiene como
consecuencia alteraciones graves del sistema nervioso, con retardo mental como su secuela
ms importante.

El hipotiroidismo disminuye los niveles de la HC, la repuesta a la HC exgena y la


actividad de las IGFs. Las consecuencias de esto son: retraso en el incremento de la talla,
retardo de la maduracin sea, y efectos patolgicos del disco epifisiario.

3.

Insulina
En cultivos la insulina promueve el aumento del volumen citoplasmtico, la replicacin

del DNA y la mitosis, mediadas a travs del receptor del IGF-I que tiene grandes homologas
con el receptor de la insulina. No est claro si es un estmulo directo o si lo hace a travs de
las IGFs. Sus efectos sobre el crecimiento no se han aclarado totalmente, ni sus formas de
actuar, sin embargo, hay evidencias indirectas que hacen suponer algunas posibilidades: los
fetos de madres diabticas, que presentan hiperinsulinemia, son mucho mayores y pesados
que los de gestaciones normales, mientras que los fetos con deficiencias de insulina son
menores; lo anterior seala que la insulina es un factor esencial durante la etapa fetal y
quizs acta estimulando la formacin de IGFs. En la vida postnatal tambin se observa lo
mismo.

70

4.

Glucocorticoides
Los glucocorticoides inhiben el crecimiento, tanto esqueltico como general, y retardan

la maduracin sea, aunque tejidos con altas tasas de proliferacin no estaran afectados
(epitelio intestinal, testculos, etc.).

Su exceso aparentemente no disminuye la HC en nios, ni los niveles de IGF-I, por lo


tanto sus acciones deben llevarse a cabo sobre los tejidos blanco. En estudios in-vitro, la
adicin de glucocorticoides inhibe la sulfatacin del cartlago, disminuye la sntesis de
glicosaminoglicanos y ocasiona desorganizacin de la arquitectura celular y tisular. Cuando
el tratamiento con glucocorticoides es discontinuo (el frmaco se suspende durante un
lapso), el crecimiento en los intervalos donde no se utilizan, recupera su velocidad. Cuando
se suspende el tratamiento el "freno" generalmente desaparece, sin embargo, hay casos en
que esto no sucede.

5.

Andrgenos
La testosterona, y su metabolito, la dehidrotestosterona, son potentes agentes

anablicos, que aumentan el crecimiento lineal y el peso, lo mismo que la masa muscular en
nios prepuberes; para que esto ocurra se necesita HC. En ellos esto se refleja en la
maduracin exagerada y muy temprana del cartlago epifisiario, lo que lleva a que no se
alcance la estatura final esperada para su potencial gentico, ya que se reduce el tiempo que
tena para crecer.

6.

Estrgenos
Producen inhibicin del crecimiento y estimulan la maduracin del disco epifisiario; esto

a travs de la inhibicin de IGF-I. A dosis mnimas, los estrgenos promueven la ganancia en

71

talla en nios pequeos. En la pubertad (ver adelante) aceleran la velocidad de crecimiento


(pico puberal) y al mismo tiempo la osificacin de los discos epifisiarios.

7.

Vitamina D
Sus metabolitos hidroxilados, 1.25-(OH)2 -D3- y 24,25-(OH)2 -D3- son considerados

verdaderas hormonas. Aumentan la multiplicacin in-vitro de los condrocitos y la secrecin


de proteoglicanos.

Factores de crecimiento - FC

Llamados tambin factores peptdicos del crecimiento, son protenas sintetizadas en un


amplio espectro de clulas y tejidos. Actan por intermedio de mecanismos similares a los de
las hormonas; pero a diferencia de stas lo hacen en zonas vecinas -efectos paracrinos-, o
en las mismas clulas -efectos autocrinos-; tambin pueden actuar a travs de mecanismos
endocrinos (a larga distancia) (Mendley S. & Toback S. 1988; Hernandez M. 1998).

1.

Modo de accin
Estos factores pueden aumentar la proliferacin y la citodiferenciacin, y tambin inhibir

el crecimiento, dependiendo del estado de desarrollo tisular, el ambiente bioqumico, la


posicin etc. Por lo tanto la especificidad de las sustancias est fijada en gran medida por el
ambiente en el cual se encuentren en un momento dado. Segn Sporn y Roberts (citado por
Underwood 1992) los FC "son parte de un lenguaje complejo de sealizacin, en el cual los
pptidos individuales son el equivalente de caracteres de un cdigo alfabtico.... . No es

72

sorprendente que el significado en este lenguaje celular sea contextual, porque ese es el
caso para todos los lenguajes y cdigos."

Acta por medio de su unin con receptores, lo cual produce cambios en la membrana
y desencadena una cascada de cambios bioqumicos cuyas consecuencias son el
incremento del volumen, inicio del ciclo y sntesis de diversas protenas.

Este sistema de seales es bastante complicado, empero es fundamental para la


comunicacin intercelular, sin la cual no se obtiene un crecimiento armnico de los rganos
(Hernandez M. 1998). Los FC son sintetizados inicialmente como precursores, cuya cadena
polipeptdica es mucho ms larga que la de las molculas activas; pero stas tambin
podran ser monmeros (una sola cadena), o dmeros (dos); en estos casos la accin estara
supeditada a s es sintetizado inicialmente con dicha conformacin (activa) o la contraria
(inactiva). Los receptores son molculas con dominios extracelulares, transmembrana e
intracelulares (Figura No. 21). La regin externa es el sitio donde se une el FC
(reconocimiento); la porcin intracitoplasmtica es una protena kinasa cuyo papel es
desencadenar las reacciones bioqumicas que han de culminar con la regulacin de los
genes (ya sea inducindolos o inhibindolos). La estimulacin de esta cadena bioqumica es
por fosforilacin de los sustratos de la protena kinasa (Zhao Z. et al. 1998).

73

Figura No. 21. Esquema que muestra el mecanismo de


accin de los FCs sobre los receptores tipo tirosin-kinasa.
Modificado de Zhao Z. et al 1998.

2.

Nomenclatura y clasificacin (Williams L.T. 1991; Zhao Z. et al 1998)


Estos factores han sido designados con diversos nombres, dependiendo entre otras

cosas del tejido donde se aislaron por primera vez, del posible rgano blanco, o porque la
misma sustancia fue aislada en varios laboratorios; esto ha llevado a una confusin de
nomenclatura que slo hasta hace poco se ha comenzado a desentraar. Adems se
distinguen dos tipos de factores, segn si actan extensamente (sus tejidos blanco son
mltiples) (Tabla No. 5), o si se restringen a un grupo celular particular (Tabla No. 6). Las
clasificaciones los agrupan por familias, dependiendo de la estructura bioqumica de las
sustancias o por sus efectos.

Las seales inducidas por los FC se procesan en clulas que se encuentran en la fase
G-0, o en aquellas que han terminado su fase M y deben volver a reiniciar el ciclo. Los
receptores a travs de los cuales desencadenan las cascadas de reacciones bioqumicas
intracelulares son de la familia de las tirocinasas, las cuales unidas al FC fosforilan kinasas
del tipo fosfatidilinositol, fosfolipasa c y treocinasas. En este punto se propicia la cascada de

74

los compuestos ciclina-cdks de fase G1, para que se abra el paso a travs de R y se inicia la
fase S (ver captulo 2) (Baird A. & Walicke P.A. 1989).

Tabla No. 5
Clasificacin factores de crecimiento (f. de c.)1

Somatomedinas

IGF I (FC insulinoide tipo I)


IGF II (FC insulinoide tipo I)

FC Epidrmicos (EGF)

FC epidrmico (EGF)
FC transformador
tipo alfa (TGF alfa)
Amphirregulina

FC Fibroblsticos

FGF (1 a 9)

FC - PDGF
(derivados de
Plaquetas)

Beta, beta
Alfa, beta
Alfa, alfa

FC Transformadores

TGF 1, 2 y 3
Inhibinas
Activinas
Hormona antimulleriana
Oncogenes
Protenas morfogenticas
seas

Prostaglandinas

Pg E-1
F-2 alfa

1Tomado de Williams L.T. 1991; Zhao Z. et al 1998)

75
Tabla no. 6
Factores de crecimiento
de accin restringida

F. de C. neuronal (NGF)

F. de C.
hemocitopoyticos

Eritropoyetina
Factores estimuladores de colonial
FEC Granulocito-macrfago
FEC Granulocito
FEC macrfago
Multi FEC - Interlukina 3

Otras Citokinas

Interlukinas 1-9
Factor de necrosis tumoral
Interferones
Timopoietinas

Hormonas
gastrointestinales

H.
liberadora
(bombesin)
Enteroglucagn

de

gastrina

1 Tomado de Underwood L.E. & Van Wyck J.J. 2 FEC

3.

IGF I y II o somatomedinas (Underwood L.E. & Van Wyk 1992; Rechler M.M.

1985; Hernandez M. 1998)

Llamadas inicialmente somatomedinas porque cuando se identificaron se advirti su


papel con relacin a la actividad de la HC. Como vimos, ste es actuar como intermediarios
entre la HC y los tejidos "blanco" (principalmente el disco de epifisiario). Posteriormente el
hallazgo de FC similares a la insulina (IGFs), que luego se comprob correspondan a las
somatomedinas, ampli el conocimiento sobre sus caractersticas bioqumicas y fisiolgicas.
Hoy se sabe que su papel como verdaderos FC es mucho ms importante; son dos: IGF I
(somatomedina C) y IGF II45.

La IGF I es un polipptido de 70 aminocidos con gran homologa con la insulina,


mientras que el IGF II tiene 67 aminocidos y alguna homologa con la anterior. El gen del
tipo I se encuentra en el brazo largo del cromosoma 12 y el del II en el brazo corto del
45

Factores de Crecimiento Insulnico Tipo I y II. IGF es la sigla en ingles de Insulin like Growth Factors.

76

cromosoma 11. Son productos del hgado y otros tejidos, y en gran medida es el estado
nutricional de la persona la que determina sus niveles.

Hay dos tipos de receptores: I y II, que estructuralmente son muy distintos: el I es muy
similar al receptor de la insulina y con alta afinidad para IGF I, un poco menos para el IGF II y
poca para la insulina. El II es completamente diferente estructuralmente al I y al de la insulina
(el I y el de la insulina incluyen en su estructura cuatro subunidades mientras que el II slo
una); adems, con alta afinidad por IGF II, algo por el IGF I y muy poca para la insulina. El
receptor de la insulina exhibe afinidad tanto para el IGF I como para el II. La mayora de las
actividades biolgicas de IGF I y II son mediadas a travs del receptor I; sin embargo, el
transporte de calcio a travs de la membrana hacia el citoplasma, funcin del IGF-II, lo es por
el II; por estas razones es que las tres FC se asemejan en su bioqumica.

Contrario a otros FCs, las IGFs se unen, tanto en suero como en lquido extracelular, a
protenas ligadoras de IGFs -IGFBP-46. Qumicamente son tres (1, 2, 3) la ltima de las
cuales tiene una concentracin ms alta en el plasma (70% del total) y liga la mayor parte de
las IGFs. A travs de ellas se regularan las somatomedinas, manteniendo una concentracin
constante en suero y espacios intercelulares; la razn de esto no esta determinada.

La insulina y los IGFs comparten tres caractersticas: i) actan sobre el cartlago


(sulfatacin y proliferacin proteoglicanos); ii) estimulan crecimiento del tejido graso y
msculo; y iii) son mitognicas en cultivos celulares. En general los niveles de estos factores
son bajos al nacimiento y en el primer ao de vida. A partir del segundo ao de vida, y hasta
la pubertad, las concentraciones de IGF I aumentan dos veces y media; durante la pubertad
se presenta un pico cuyos valores son casi tres veces los del adulto, y luego vuelven a
disminuir, tanto que en la sptima dcada de la vida son unas siete veces menores que en la
pubertad. La IGF II no se correlaciona tan claramente con la edad, e incluso no hay un pico
durante la pubertad; en el adulto los niveles disminuyen gradualmente. La IGF I depende
ms de la HC que la IGF II.

46

Siglas en ingls de IGF Binding Protein.

77

La HC estimula la secrecin de ambos factores, y la prolactina y la insulina multiplican


sus efectos; las dosis altas de estrgenos y corticoides la disminuyen. La obesidad los
estimula directamente, porque se sabe que no ejerce influencia sobre la HC. El estado
nutricional es el principal regulador de la concentracin de los factores, ya que la desnutricin
se acompaa de bajos niveles de ambas.

Son importantes para la proliferacin y diferenciacin, y para la generacin de


protenas. Su estimulacin para la replicacin del DNA ocurre en tejidos de diverso origen y
en un gran nmero de grupos animales. Todo esto est ligado a la funcin agonista47 de
otros FC, ya que la ausencia de estos disminuye la actividad de los IGF. En algunas clulas
los IGF tendran efectos autocrinos.

Durante el crecimiento es imprescindible que haya HC y IGF I para la regulacin de la


masa de glbulos rojos; as mismo para que la eritropoyetina acte a nivel celular (ver
adelante). Tambin estimula factores de promocin de colonias de granulocitos.

Potencian la actividad de la ACTH y la angiotensina II en las suprarrenales; de la FSH


en las clulas granulosas de los ovarios; de la LH sobre la produccin de andrgenos en
testculos y ovarios. En el tiroides la combinacin de la tirotropina y la IGFs aumenta 30
veces los efectos de esta ltima. En el msculo estimula la proliferacin de mioblastos y su
diferenciacin hacia miotbulos; en el cristalino hay evidencias que juega un papel
importante en la transformacin del epitelio.

En el cartlago son mediadores de la HC. Sin embargo, sus funciones no se han podido
separar completamente de los de la tirosina, aunque esta ltima es la encargada de estimular
la hipertrofia de la placa epifisiaria, mientras que las somatomedinas actan al nivel de la
proliferacin y muy poco en la maduracin. En el hueso esponjoso, su tasa de recambio es
influida por la IGF II.

47

Efecto sumatorio de varias sustancias actuando sobre una misma va.

78

4.

Factor de crecimiento epidrmico -EGFSe aisl primero en el ratn. En el ser humano se detecto inicialmente en la orina y

posteriormente se caracteriz por su habilidad para inhibir la liberacin de cido por la


mucosa gstrica, y de all su nombre inicial -urogastrona-. La estimulacin de la proliferacin
de las clulas basales, de los epitelios derivados del ectodermo, es su principal influjo. Sera
importante en la promocin del crecimiento embrionario y fetal, principalmente durante la
segmentacin (ver antes); experimentalmente se ha visto que induce la maduracin del
epitelio respiratorio de ovejas y de la piel, y en la rata tiene un papel en el cierre del paladar.

Debido a su alta concentracin en el calostro (leche materna cuando se inicia la


lactancia), se supone que induce la maduracin del borde velloso del intestino de los
lactantes.

Muchos tumores secretan un factor similar al EGF que puede interactuar con sus
receptores, es el FC transformador alfa (TGFalfa); tambin se identifica en la placenta, en el
sistema nervioso y en la piel.

La amphiregulina posee un 38% de homologa con el EGF y poca reactividad con su


receptor. Se aisl de tumores de seno y es capaz de inhibir la multiplicacin de algunas
lneas tumorales.

5.

Factores de crecimiento fibroblstico (Baird A. & Walicke P.A. 1989;

Gospodarowics D. et al. 1986; Zhao Z. et al. 1998)

Estos factores fueron aislados primero en la hipfisis y el encfalo. Se conocen dos


formas: i) de pH bsico (mesodermo y ectodermo) y ii) de pH cido (slo sistema nervioso y
retina). Estimulan la proliferacin de muchas lneas celulares derivadas del neuroectodermo y
el mesodermo, bsicamente tejidos nervioso y conjuntivos esquelticos. Su alta afinidad por

79

la heparina los hace nicos, y esta propiedad ha permitido su aislamiento. Al menos existen 9
subtipos y son el resultado de la expresin de por lo menos 9 genes relacionados, entre ellos
los oncogenes int-2 y hst.

Es el FC con ms potencia para inducir la proliferacin, pero debido a su ubicuidad y


multifuncionalidad no se han aislado sus consecuencias en cada tejido. Es un inductor de
compuestos ciclinas-cdks para iniciar el ciclo (paso de G-1 a S), a travs de la fosforilacin.
Parece ser el principal factor en la angiognesis48, evento muy importante en el
desarrollo embrionario, reparacin de heridas y proliferacin de los tumores.

6.

Factor de crecimiento derivado de plaquetas (Devel T.F. & Huang J.S.

1984) (Helding C.H. & Westermoeck G. 1990)

Su descubrimiento se hizo al estudiar la lisis de plaquetas y las sustancias que se


liberaban. Balk (Underwood L.E. & Van Wyk J.J. 1992) postul que las plaquetas
sintetizaban un factor capaz de inducir la proliferacin de fibroblastos durante la cicatrizacin
de heridas. Posteriormente se confirm que clulas en cultivo con extractos de plaquetas,
crecan tan bien como si estuvieran en suero completo, lo que llev al aislamiento del FC
derivado de plaquetas (PDGF49); hoy se sabe que no son solamente las plaquetas la nica
fuente de este FC.

Es un dmero (dos subunidades peptdicas) con dos clases de cadena: A y B. Entre


ellas hay una homologa del 60% en su estructura qumica; son codificadas por dos genes
distintos ubicados en el cromosoma 22. Existen tres isoformas segn como se combinen las
cadenas: AA, AB, BB y las tres se existen en la naturaleza; hay dos clases de receptores
(alfa y beta) en un gran nmero de clulas, la mayora derivada de mesenquima. Estos
receptores deben establecer pares, ya que cada receptor se liga slo a una de las cadenas
48
49

Del griego angeion = vaso. Es lo relativo al desarrollo de los vasos sanguneos.


Siglas en ingles de Platelet Derived Growth Factor.

80

de la molcula. La unin PDFG y receptor estimula las reacciones asociadas a la tirosinkinasa.

Hay indicios en clulas pre-G1 de que el PDGF las hace competentes para iniciar la
replicacin del DNA (fase S), si bien es necesaria la presencia de IGF, y otros factores para
que se inicie la transicin G1-S. Estos seran el FC fibroblstico, bombesin, FC de
macrfagos y otros. En reparacin de heridas es un potente agente quemotctico50 que atrae
macrfagos hacia el sitio de la lesin; los fibroblastos y los endotelios son muy sensitivos a
su accin.

7.

Factor de crecimiento transformador tipo


Esta familia de factores est constituida por tres sustancias homlogas TGF -1, TGF

-2 y TGF -3; hay adems otros pptidos que comparten homologas estructurales y
funcionales: la hormona antimulleriana, las inhibinas y las activinas y tambin algunas
protenas morfogenticas de hueso (Woodruff T.K. & Mather J.P. 1995).

Hay tres tipos de cadenas polipeptdicas con un 75% de homologa entre s. Cada
factor tiene dos monmeros idnticos unidos por puentes disulfuro. La hormona
antimulleriana, las inhibinas y las activinas poseen una estructura similar y entre un 20 a un
40% de homologa. Son tres formas de receptores, aunque solamente el 1 se cree activo.

El TGF -2 es un potente inhibidor del crecimiento, en especial en cultivos en


monocapa; correspondera al factor que ocasiona la detencin de la proliferacin cuando
sta depende de la densidad. Es posible que estimulen la proliferacin de clulas derivadas
de mesenquima, probablemente a travs de mecanismos indirectos. Todos los estudios
apuntan a que inhibe la proliferacin tumoral.

50

Proceso mediante el cual una seal qumica es capaz de movilizar clulas hacia un sitio especfico,
atrayndolas hacia el lugar en que son necesitadas.

81

Todos estos factores son polipptidos que se encuentran en la hipfisis, testculos,


ovarios y en otras partes. Sus efectos en la hipfisis y en las gnadas son contrarios. En la
hipfisis la FSH es inhibida por la inhibina y estimulada por la activina, mientras que en la
gnada la inhibina potencia la esteroidiognesis dependiente de gonadotropina y la
proliferacin, y la activina las inhibe. La activina tambin estimula la proliferacin de clulas
progenitoras de la lnea eritroidea.

8.

Factor de crecimiento neuronal -NGFPosee tres clases de subunidades: (biolgicamente activa), alfa y gama, una de estas

dos se une a una a travs de iones de Zinc. Hay dos formas de receptores en el tejido
nervioso: uno de alta afinidad y poca capacidad, y otro de poca afinidad y alta capacidad, los
macrfagos y linfocitos slo contienen de este ltimo.

Promueve la supervivencia, diferenciacin y crecimiento axnico de ganglios simpticos


y sensoriales. Es un mitgeno dbil para el tejido linfoide y quizs lo es de neuroblastos
(precursores de las neuronas) en el embrin. En el feto se necesita para mantener la
supervivencia de las neuronas. Es un quemotctico para neutrfilos y para los mastocitos.

9.

Eritropoyetina (Morstyn G. & Burgess A.W. 1988)


Este FC es muy importante ya que induce la proliferacin de precursores de glbulos

rojos. Esto es necesario para la oxigenacin orgnica, ya que alrededor de 9.000 millones de
glbulos rojos son recambiados cada hora en un adulto. Se produce en el hgado del feto y
en el rin durante la vida postnatal; el estmulo ms intenso es la hipoxia51, pero tambin la
estimulan la HC y los andrgenos. La HC sirve para mantener la masa globular acorde con el
51

Baja tensin de oxigeno en la sangre arterial, lo cual ocasiona una oxigenacin insuficiente de los tejidos.
Sus causas son mltiples, desde vivir a una altitud por encima de 3.000 metros sobre el nivel del mar, hasta
enfermedades pulmonares severas.

82

tamao corporal, mediado a travs de la IGF-I (que incluso puede suplantar parcialmente el
papel de la eritropoyetina).

10. Factores estimulantes de colonias de granulocitos-macrfagos


La proliferacin de los glbulos blancos en sangre est controlada por FC similares a la
eritropoyetina. Se usa el trmino factores estimulantes de colonia (CSF52) porque la tcnica
empleada para investigarlos utiliza colonias de clulas descendientes de una lnea
germinativa; activo en la proliferacin pero tambin en la diferenciacin.

En el hombre se han identificado las mismas formas que en el ratn: CSF-granulocitomacrfago, CSF-granulocito, CSF-macrfago y un multi-CSF (idntico a la interlukina 3). Su
principal fuente son los linfocitos T antgeno-estimulados aunque los monocitos, fibroblastos
y endotelios seran capaces de producirlos.

11. Otras citokinas


Interlukinas

El vocablo leukinas se emplea para designar todas aquellas sustancias, diferentes de


los anticuerpos, que producen los linfocitos y los monocitos; sin embargo, all se incluyen
tanto las que tienen efectos sobre el C y D de lneas celulares, como las que no; por lo tanto
se utiliza para aquellas el trmino interleukinas. Se han encontrado por lo menos 9 tipos de
interleukinas que intervienen en el crecimiento, diferenciacin y regulacin de las clulas
mediadoras de la respuesta inmune. Segn su sitio de procedencia se comportan de forma
distinta, p.ej. la interleukina 1 acta como hormona cuando la sintetizan los monocitos o
linfocitos, pero lo hace de manera paracrina cuando procede de queratinocitos o los epitelios
52

Sigla en ingles Colony Stimulating Factor.

83

de la enca. La IL-1, junto con la IL-6, interviene en algunas respuestas ante la inflamacin
aguda: la fiebre, la neutrofilia y la produccin de protena por el hgado.

TNF - Caquectina

Es una citokina con mltiples consecuencias, dependiendo de la clula a la cual se fija.


Puede actuar como FC, citotoxina53, citosttico54 e inductor de diferenciacin. Es un
mediador de la inflamacin que modula la actividad de neutrfilos, eosinfilos, linfocitos B y T
y el epitelio vascular. Puede inducir necrosis en tumores malignos. Es similar a la linfotoxina.
En el hombre es un mitgeno para fibroblastos y acta sinergsticamente con EGF, PDGF y
IGFs.

Interferones

Se reconocen tres: alfa y en leucocitos y fibroblastos, y gama, en linfocitos-T. Aunque


su principal funcin es producir un estado antiviral en las clulas, tambin son capaces de
regular el crecimiento, siendo la inhibicin el ms frecuente.

Timosina y Timopoyetinas

An no se ha precisado cules son las caractersticas de las hormonas del timo, ni su


comportamiento durante el desarrollo y la diferenciacin de los linfocitos; se sabe de varias
sustancias tmicas que son reguladoras. La timopoyetina es un pptido que induce la
diferenciacin de protimocitos en linfocitos T competentes, con expresin completa de sus
antgenos de superficie. a1-timosin se ha estudiado en ratas hallndose que estimula la
proliferacin de linfocitos, el crecimiento somtico y la capacidad para rechazar injertos.

53

Sustancia txica para la clula que suele llevarla a la muerte.


Sustancia que impide el progreso del ciclo celular. Hay numerosas sustancias citotxicas y citostticas que
se utilizan en el tratamiento del cncer para impedir la proliferacin no controlada.
54

84

SEGUNDA PARTE

LA ONTOGENIA DEL CRECIMIENTO HUMANO


CMO CRECEMOS?

85

El crecimiento es un proceso dinmico, con una ontogenia definida por los cambios de
las dimensiones y funciones corporales, los cuales poseen un patrn definido en el tiempo y
el espacio, y que dan como resultado la gnesis, desarrollo y modificacin de los tejidos y
rganos del cuerpo. En el Homo sapiens sapiens es la consecuencia de su historia
filogentica, la cual traza el camino por el cual ha transcurrido su devenir y que se hace
evidente en las similitudes que tiene con respecto a la clase mamferos y en particular con
el orden de los primates (ver adelante). Al mismo tiempo dicha historia pone de manifiesto
las diferencias con dichos grupos. Cada clula, tejido y rgano se distingue por tener
patrones de C y D propios, con intrincadas redes de regulacin y control (Primera Parte),
integrados de tal manera que sus condiciones particulares se resuelven en la emergencia de
un organismo individual (Falkner F. 1973).

El C y D se modifica por mltiples factores y circunstancias (Tercera Parte), surgidos


del intercambio de informacin entre el genoma (lo heredado) y el ambiente55(Canghilhelm
G. 1976), y da lugar a la aparicin de un fenotipo singular, histricamente determinado. La
ontogenia actual es el ltimo eslabn en esa larga cadena filogentica que se hunde en el
pasado biolgico y que para entenderla, la hemos descrito como un modelo (el cual
trataremos a continuacin, y en los captulos siguientes). Ello no significa, evolutivamente,
que en el futuro ese modelo no pueda cambiar, ya que los proceso dinmicos e histricos
no son determinados hacia el futuro. La ontogenia es la consecuencia de una larga serie
de acontecimientos evolutivos, transmitidos de una generacin a otra, y hacia el futuro no
podemos sino especular acerca de cmo se comportar el ciclo vital de nuestra especie, o
de aquella que nos reemplace (ver Captulo 5). El crecimiento es un fenmeno intrincado,
que a lo largo del ciclo vital del ser humano va mostrando distintas caractersticas,
susceptibles de ser modeladas por modificadores diversos, los cuales en gran medida
determinarn el modo como crecen los individuos y las poblaciones (Tercera Parte).

55

Desde el siglo XVIII la definicin de este concepto ha generado un amplio campo de discusin y
controversia que an subsiste. Sin embargo, podramos utilizar una aproximacin sencilla muy general para
referirnos al ambiente como las condiciones exteriores al organismo que determinan su hbitat, y, por tanto,
su adaptacin (evolutiva y homeosttica) en un contexto ecolgico dado. Para una revisin de este aspecto
muy interesante de la epistemologa biolgica se puede revisar el texto El Conocimiento de la vida de
Canguilhem G.

86

Desde hace ms de dos siglos, la investigacin auxolgica ha ido construyendo un


marco de referencia que hoy permite conocer con bastante seguridad los fundamentos
esenciales de los que es el C y D humanos. Las diversas disciplinas han ido acumulando
informacin acerca de las mltiples influencias que afectan directa, o indirectamente, el C y D
de los individuos y las poblaciones, lo que facilita la formulacin y ejecucin de proyectos que
contribuyen a acrecentar nuestro bagaje terico y prctico para su aplicacin en el trabajo
epidemiolgico (Captulos 6, 7 y 8) (Tanner J.M. 1983).

La valoracin del C y D de los individuos durante las etapas: fetal, de la niez, la


adolescencia, junto con la vigilancia de la salud de las mujeres en edad frtil (18 a 40 aos),
es indispensable si se pretende conocer el estado de salud y bienestar de las comunidades
humanas. La razn de ello es que los cambios que ocurren en esos grupos, son un indicador
muy especfico, y con un alto grado de precisin, de las condiciones de vida de los individuos
y de las sociedades a las que pertenecen (Moreno E. 1988; UNICEF 1990; UNICEF 1996).
Varios investigadores, entre ellos Tanner, Bogin, Kosmol, han afirmado que las condiciones
de vida de cualquier sociedad humana pueden ser determinadas de manera certera y
sencilla llevando a cabo un seguimiento del C y D de la poblacin. Se sabe que las
alteraciones del mismo, son una de las manifestaciones ms tempranas y detectables
cuando las condiciones socioeconmicas y personales se ven afectadas por diversas
circunstancias negativas. Desde la dcada de los setenta y principios de los ochenta se ha
venido insistiendo en que la correcta y continua valoracin del C y D de los nios es una de
las columnas vertebrales para implementar la revolucin para la supervivencia de la
infancia, diseada por la UNICEF bajo el lema GOBI (Growth monitoring, Oral rehidratation,
Breast feeding and Inmunisation)56 (Editorial, The Lancet 1985) y patrocinada por la OMS
(Organizacin Mundial de la Salud). En esas directrices se hace nfasis en que a pesar de
todas las recomendaciones, y lo relativamente sencillo de su ejecucin, no se han podido
extender masivamente en el mundo, con lo que se est perdiendo una oportunidad nica
para detectar tempranamente la desnutricin, proponer medidas preventivas, y, an ms

56

Trad.: Vigilancia del crecimiento, rehidratacin oral, lactancia materna e inmunizaciones.

87

importante, formular recomendaciones para cambiar las condiciones sociales y econmicas,


buscando mejorar el bienestar de las comunidades.

Pero no solamente esto es importante, ya que para la Epidemiologa y la Salud Pblica


el saber cmo se alcanzan las dimensiones corporales, cmo se llega a la edad adulta y
cules son las alteraciones de esos procesos, hacen posible la identificacin de las causas
de patologas que se manifiestan en la edad adulta. Por ejemplo, en las mujeres gestantes
se ha visto que la estatura se comporta como un factor restrictivo en cuanto al desarrollo
fetal, porque la capacidad del tero est correlacionada con las dimensiones corporales de la
mujer gestante; por lo tanto, el tero est limitado en cuanto al volumen que puede lograr
(madres que genticamente tuvieran un potencial de estatura, pero que por condicionantes
ambientales y sociales -desnutricin o enfermedad tiroidea p.ej.- hubieran tenido una ms
baja de la esperada) e impondran indirectamente una coartacin al potencial de crecimiento
de sus hijos (Tanner 1986). Adems, la epidemiologa ha demostrado que tanto el
crecimiento fetal como el postnatal influyen en la aparicin de patologas en los adultos,
especficamente con referencia a la obesidad y a las enfermedades crnicas
cardiovasculares y cncer (Eveleth P.B. & Micozzi M.S. 1988).

Todo esto nos indica que la investigacin auxolgica es un puntal fundamental para la
epidemiologa y las ciencias sociales y econmicas, interesadas en conocer las condiciones
de vida de la sociedad. Para que los resultados obtenidos sean tiles, es imperativo que la
ejecucin de la misma tenga una base firme en cuanto a las tcnicas y marco de referencia
que hayan de ser empleados. El primer paso que hay que dar es saber cmo crecen los
seres humanos y cmo se deben medir.

La metodologa que se utiliza para la recoleccin de datos antropomtricos, de los


estados de maduracin (dental, sexual, sea, psicolgica) y la delineacin del
comportamiento de las distintas variables estudiadas (talla, peso, etc.), nos capacitarn para
conocer inicialmente al problema del cmo crecemos? En las siguientes secciones
(Captulo 4) nos ocuparemos de esto, resaltando aquellas caractersticas que han
demostrado ser las ms tiles en la construccin de indicadores para analizar las

88

condiciones de vida en los individuos y las poblaciones. En el captulo 5 se revisarn los


cambios evolutivos ms importantes que han sucedido en el Homo sapiens sapiens, para
entender por qu los humanos tenemos un ciclo de vida bastante peculiar, y cul ha sido la
historia biolgica que le ha dado origen.

89

Captulo 4
Las etapas del crecimiento

Como revisaremos ms adelante, en la evolucin ocurrieron algunos cambios en los


mamferos y primates, los cuales se reflejan en la modificacin del ciclo vital. Entre ellos hay
tres que sobresalen: perodo gestacional alargado, aparicin de la niez y de la
adolescencia. Esto trajo aparejada la transformacin de los patrones de crecimiento, a travs
de los cuales se alcanza la morfologa humana

(curvas); inclusin de pocas de

desaceleracin en la niez y la etapa juvenil; y nueva aceleracin en la etapa adolescente,


cuando se alcanza la madurez reproductiva. Por consiguiente, a partir de estos hechos se
describirn los eventos que suceden en la etapa prenatal y la postnatal, haciendo nfasis en
aquellos que se apartan del patrn general del crecimiento mamfero y primate.

El crecimiento prenatal
Al principio se distingue por el C y D celulares, cuya meta es la constitucin de los
tejidos y los rganos, mientras que en los estados avanzados, por la produccin de material
extracelular, formacin de hueso, y el depsito de grasa subcutnea. Estos hechos, en
individuos sanos y en condiciones de vida adecuadas, dan como resultado un recin nacido
en el que se expresa adecuadamente su potencial gentico (Tanner 1986) y lo adapta
fisiolgicamente para sostener la vida en el ambiente extrauterino.

Los cambios durante este perodo de la vida son vertiginosos y extraordinarios, y el que
quiera evaluarlos se enfrenta a retos que derivan de la dificultad de acceso directo al tero y
por supuesto al feto y la placenta. Actualmente los obstculos han sido superados en gran
medida por la aparicin de nuevas tecnologas como la amniocentesis, la amnioscopia, la

90

ultrasonografa -ecografa-, la resonancia nuclear magntica. Sin embargo, la mejora en la


atencin maternofetal tambin ha sido la consecuencia del inters que investigadores de
diversas disciplinas como la pediatra, la obstetricia, la ciruga peditrica, la enfermera, entre
otras, han mostrado para que se mejore la atencin prenatal, junto con la utilizacin
apropiada del laboratorio; esto ha mejorado las posibilidades de diagnstico, y facilitado las
intervenciones y la vigilancia sobre la salud maternofetal lo cual redunda en el bienestar del
feto y el recin nacido.

Por ello se necesita hacer una revisin sobre los principales aspectos del crecimiento
intrauterino, y mostrar, cuando ello fuere del caso, la importancia que el trastorno del mismo
puede tener en la vida postnatal.

1.

Consideraciones preliminares
Los embrilogos han dividido la gestacin en dos etapas: la embrionaria y la fetal, pero

como ya se indic, stas no tienen una demarcacin estricta. Los clnicos, perinatlogos,
obstetras y pediatras consideran que ella posee caractersticas diferentes en tres pocas, y
la han dividido en trimestres.

Etapa embrionaria

Abarca el periodo que se extiende desde la fecundacin hasta el fin de la octava


semana del desarrollo, cuando ya existen la mayor parte de los primordios de los rganos.
Se caracteriza por la diversificacin celular del cigoto, que dar origen a los ms de 200 tipos
celulares que hay en el organismo mamfero.

Durante la primera semana despus de la fecundacin, los cambios del cigoto se van
presentando a medida que ste va siendo transportado hacia el tero por la trompa uterina.
Las primeras divisiones, llamadas de segmentacin, ocurren sin aumento del volumen

91

citoplasmtico luego de cada mitosis y la transicin de M a G-1 y S es muy rpida. As, las
clulas a medida que se van originando, tienen volmenes cada vez menores, vindose
confinadas dentro de la zona pelcida (inextensible) que rodea al vulo; por lo tanto,
ocupan el mismo espacio que el del cigoto, como si ste se hubiera segmentado en
clulas ms pequeas. Hacia el da tercero o cuarto se ha transformado en una esfera
slida, la mrula, as llamada porque al microscopio de luz el conjunto dentro de la zona
pelcida presenta un aspecto similar al de la superficie de una mora (Figura No. 22). Esta
esfera adquiere hacia el quinto da una cavidad -el blastocele- en su interior, denominndose
ahora blastocisto, el cual est constituido por una capa de clulas perifricas (superficiales)
denominada masa celular externa o trofoblasto (de ella derivarn la placenta y membranas
fetales) y una profunda, la masa celular interna o embrioblasto (el embrin).

Blastmeras

B
Trofoblasto
Zona pelcida

Blastocele
Embrioblasto

Figura No. 22. Primera semana del desarrollo. A. Blastmeras despus de


la primera divisin de segmentacin. B. Etapa de cuatro blastmeras. C.
Mrula: 16 a 32 clulas. D. Blastocisto.

92

Durante la segunda semana el blastocisto alcanza el tero y comienza su implantacin


en la pared del mismo, dentro de la cual permanecer hasta el fin de la gestacin (Figura No.
23). En esta semana el trofoblasto se modifica para constituir la placenta primitiva
(vellosidades corinicas primarias y secundarias) y la masa celular interna se convierte en un
disco embrionario bilaminar con dos capas, el epiblasto (situado por encima) y el hipoblasto
(situado por debajo); tambin aparece una cavidad arriba del disco, la cavidad amnitica, que
contendr al embrin y al feto hasta el nacimiento. La cavidad del blastocisto se denomina
ahora saco vitelino que har parte del intestino primitivo.

Sincitiotrofoblasto
Cavidad
amnitica

Disco
bilaminar

Glandula
endometrial

Citotrofoblasto

Espacios
intervellosos

Saco
vitelino

Epitelio
endometrio

Figura No. 23. Segunda semana del desarrollo. Se ha completado la


implantacin en el tero. La masa celular externa -trofoblasto- se ha
diferenciado en sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto; el embrioblasto est
compuesto de dos capas -disco bilaminar-, el epiblasto (azul oscuro) y
el hipoblasto (amarillo).

Durante la tercera semana ocurre la gastrulacin (etimolgicamente significa "formacin


de la gstrula", que en los invertebrados se correlaciona con la aparicin del intestino
primitivo; no as en los vertebrados, en los que el disco bilaminar se transforma en un disco

93

trilaminar, con tres capas: tejidos germinativos primitivos: ectodermo, mesodermo

endodermo, a partir de los cuales se constituyen los rganos del embrin (Figura No. 24).
Ello implica complejas interacciones entre clulas y entre tejidos, tales como migracin
celular, cambios morfolgicos, induccin, etc.; tambin se originan los sistemas nervioso
primitivo y cardiovascular, la placenta adquiere las vellosidades corinicas terciarias y
rpidamente comienza a funcionar eficientemente.

Amnios

Ectodermo

Endodermo

Cavidad
amnitica

Saco
Vitelino

Tallo
de fijacin

Mesodermo

Figura No. 24. Tercera semana del desarrollo. El disco embrionario es


trilaminar: ectodermo, mesodermo y endodermo; hay dos cavidades
relacionadas con el disco: una superior la cavidad amnitica y una inferior
el saco vitelino. La primera rodear despus de la cuarta semana al
embrin y al cordn umbilical (en esta etapa es el tallo de fijacin), y la
segunda se incorporar parcialmente al embrin para formar el
revestimiento del intestino primitivo (cuarta semana en adelante).

De la cuarta a la octava semana se conforman los rudimentos de los rganos, y el disco


trilaminar se transforma en un embrin cuyas caractersticas humanas son reconocibles:
desarrollo de la cabeza y cuello, aparicin de las extremidades y aumento del tamao
corporal (Figura No. 25). El cambio en las dimensiones no es muy patente debido a que las

94

magnitudes iniciales del cigoto, 100, no se pueden ver sin el microscopio; sin embargo, el
embrin alcanza al final de la semana octava unos 31 mm, lo que significa unas 2.500 veces
las dimensiones originales, nunca despus habr un cambio tan radical (durante el perodo
fetal slo ser de 20 veces en siete meses) (Carlson B. 1990; Moore K. & Persaud T.V.N.
1995; Sadler T.W. 1996). Los autores nunca hacen referencia a este aspecto de la alta
velocidad durante las primeras semanas, quizs porque el cambio no es mensurable
mtricamente, ni sus alteraciones pueden ser variadas con medidas teraputicas. No
obstante, desde el punto de vista biolgico, es fundamental, porque dicho incremento en
tan corto tiempo (56 das) exige un gasto energtico inmenso (para el embrin), lo cual
pone en peligro su supervivencia pues cualquier factor que lo altere, probablemente
interrumpir la gestacin, ya que el lmite de gasto ya est copado. Los cambios en el peso
tampoco son muy obvios debido a las magnitudes, empero son iguales.

4a. Semana

5a. Semana

7a. Semana

6a. Semana

8a. Semana

Figura No. 25. Perodo embrionario (4a. a 8a. semanas).

95

Etapa fetal (Figura No. 26)

Se contina con el crecimiento y diferenciacin de los rganos, se adquiere cierta


funcionalidad de los mismos (algunos estn bastante adelantados hacia el final del primer
trimestre, como el cardiovascular, mientras que otros estn muy atrasados, como el sistema
genital o el seo). Hay por supuesto an un crecimiento bastante rpido que se refleja en el
aumento del tamao. Durante los dos primeros trimestres hay un incremento marcado en las
dimensiones corporales del feto, mientras que en el ltimo lo ser el del peso (masa) debido
a la acumulacin de grasa subcutnea. La longitud cfalocaudal -vrtex-cola-, se mide
desde el vrtex craneano -punto ms alto del crneo- hasta el cccix, en la semana 20
est alrededor de 190 mm, y alcanza 360 mm al final. La longitud total (talla) se mide desde
el vrtex hasta la planta del pie con las extremidades inferiores extendidas; es de 50 cm en
promedio. El peso del feto al final de la gestacin vara de 3.000 a 4.000 gr (Moore K. &
Persaud T.V.N.).

Ier. Trimestre

2o. Trimestre

3er. Trimestre

Figura No. 26. Perodo Fetal. Se muestran las caractersticas


generales de cada trimestre. Modificado de Sadler T.W. 1996

96

Hay tres fases de crecimiento celular en cada uno de los sistemas orgnicos, que
resumen lo que se seal antes: una de hiperplasia (replicacin celular); una segunda de
hiperplasia e hipertrofia (incremento del nmero y del volumen celular); por ltimo una de
hipertrofia.

2.

Valoracin del crecimiento intrauterino


Hasta hace unos veinte aos la evaluacin prenatal era muy difcil de realizar; pero con

el advenimiento de nuevas tecnologas en imagenologa, gentica molecular y otros avances


en el diagnstico clnico, se conocen mucho mejor los eventos prenatales, propiciando una
mejor atencin a la madre y al feto. Esto se traduce en un mejor bienestar para ellos, y en
particular para el recin nacido.

La valoracin prenatal, si bien sujeta a restricciones debidas a la situacin del feto en el


tero, es fundamental para conocer estado de salud de la mujer gestante e indirectamente
del feto. Debe ser parte rutinaria del control prenatal, el cual a su vez debe ser: precoz,
peridico, continuo y debe incluir a todas las mujeres gestantes; con ello se busca detectar
tempranamente factores de riesgo y alteraciones, que en un momento dado pudieran ser
mejoradas para el bienestar de ambos (Fescina R.H. & Schwarcz R. 1988).

Desde hace ms de tres dcadas se han ido recopilando datos acerca de los cambios
del feto dentro del tero, usando diversas metodologas: examen de recin nacidos de
distintas edades gestacionales, ecografa a lo largo de la gestacin; a partir de ellas se han
construido referencias que ayudan en la evaluacin. Lubchenco (Lubchenco L. et al. 1966),
Usher y Fujimura y Sergu (Davies P.D. 1986), en Norteamrica, propusieron patrones que
estn basados en las medidas de peso de fetos con edades gestacionales diferentes. Dicha
propuesta se basa en estudios realizados en mortinatos, a quienes se consider no tenan
patologa, pero que no llegaron a una gestacin a trmino, y por lo tanto no es posible
considerarlos normales. En Europa tambin se realizaron estudios de este tipo, entre ellos

97

por Trolle, Thomson y Bagnall (Meire H.B. 1981). Todava se emplean los datos extrados de
estos estudios, aunque se considera que estos referentes deben ser reemplazados por los
que se obtengan a travs de la ecografa, la cual proporciona valores del feto in-utero, y por
lo tanto estaran ms acordes con las condiciones fisiolgicas intrauterinas. Por otra parte,
estos patrones se deben entender como tamaos alcanzados a una edad gestacional
determinada, y no deben ser utilizados como referencias de velocidad (cunto creci en un
intervalo de tiempo dado?), porque los valores son sobre muestras transversales (una sola
medicin) y no sobre estudios longitudinales (varias mediciones en el mismo sujeto). Segn
Owen (Owen P. et al 1996) esto induce a errores en la consideracin del RCIU porque sobre
referentes transversales (esttico) se quiere comparar con un fenmeno dinmico. En
EE.UU. se han creado algunas referencias pero estas no son usadas ampliamente
(Alexander G.R. et al. 1996).

En cuanto a la evaluacin del recin nacido se debe advertir que la determinacin de la


edad gestacional es imperativa para decidir clnicamente si el crecimiento fetal ha sido o no
adecuado, y una aproximacin es verificar el grado de madurez alcanzado. Para esto se han
elaborado sistemas de clasificacin con base en el examen clnico al nacimiento, lo cual
facilita el clculo de la misma. El ms empleado es el mtodo ideado por Dubowitz y
colaboradores (Dubowitz L. et al 1970) basado en varios trabajos, en los cuales se examinan
10 criterios desarrollo neurolgico y 11 del examen externo, relacionados con condiciones de
la piel, lanugo, forma y textura de orejas, genitales, etc. Segn los resultados del examen, se
clasifican segn un puntaje ya previamente establecido, y a partir de ste se determina la
edad; tambin existe un esquema modificado. El clculo de la edad gestacional al
nacimiento, cuando se usa el examen de Dubowitz, rediseado por Ballard (Ballard J.L. et
al. 1979), requiere la obtencin de puntajes57 en dos categoras: madurez
neuromuscular y madurez fsica. En la primera se examinan: postura; escuadra (amplitud
de la flexin de la mueca); resorte del brazo; ngulo poplteo; el signo de la bufanda
(extremidad superior flexionada hacia el hombro contrario); flexin del taln a la oreja. En
la segunda se determina el estado de desarrollo de: la piel, las mamas, los prpados, la

57

Traduccin de la palabra ingles scores (marcador en puntos).

98

oreja y los genitales. A stas se les asigna un valor entre -1 a 4 segn esquemas y se
determina el total, que se compara con los que se indican en

la Tabla No. 7 para

determinar la edad.

El mtodo de Ballard/Dubowitz (Ballard J.L. et al. 1991), sirve para edades


gestacionales muy tempranas y es un procedimiento un tanto dispendioso, por lo cual, se
han ideado otros ms sencillos y que son ms fciles de llevar a cabo en la prctica clnica,
entre ellos est el mtodo de Capurro y colaboradores (Capurro H. et al. 1978) basado en el
anterior.

La valoracin maternofetal se hace a travs del examen y la ecografa.

TABLA No. 7
Edad Gestacional
1
(Balliard / Dubowitz)

Puntaje
Obtenido

Edad (semanas)

- 10
20
-5
22
0
24
5
26
10
28
15
30
20
32
25
34
30
36
35
38
40
40
45
42
50
44
1
Tomado de Ballard J.M. 1991.

La clnica

Se fundamenta en el examen fsico de la madre (medicin indirecta), para lo cual se


proponen dos mtodos:

99

Altura uterina

Se mide con una cinta mtrica flexible desde el borde superior del pubis en la lnea
media, hasta el fondo uterino, el cual se delimita con la palma de la mano. Dicha medida se
puede realizar desde la novena semana, cuando el tero es palpable a travs de la pared
abdominal (Fescina R.H. & Schwarcz R. 1988). La disminucin de la ganancia de altura, o el
estancamiento entre dos mediciones, debe hacer sospechar un trastorno; sin embargo, la
disminucin en la produccin de lquido amnitico (por alteracin de la circulacin teroplacentaria) tambin puede reflejarse en una altura que no corresponde con la edad
gestacional, y sin embargo, el tamao fetal ser adecuado. As mismo un incremento de la
altura en casos de polhidramnios (exceso de lquido amnitico) enmascarara un feto
pequeo. An con estas restricciones, a veces es el nico mtodo disponible en lugares
donde no hay suficientes recursos.

Aunque hay algunas referencias acerca de las distancias que debe alcanzar la altura,
una estimacin grosso modo del aumento normal podra ser la siguiente, propuesta por Adair
y Bisgrove (Adair I.S. & Bisgrove E.Z. 1991): a las doce semanas el fondo uterino apenas se
toca por encima de la snfisis pbica; a las 16 est a mitad de camino entre la snfisis y el
ombligo; a las 20 alcanza el ombligo, y a las 36 est inmediatamente por debajo del cartlago
costal y por debajo del apndice xifoides (parte inferior del esternn.). Entre las semanas 20
a 30 la altura en cm corresponde a la edad gestacional (semana 21 ms o menos 21 cm,
etc.).

Antropometra materna

La mujer gestante est en una situacin particular con respecto a las variaciones de su
peso: por un lado depende de los cambios fetales, la formacin de la placenta y

las

membranas fetales; por el otro, es la consecuencia de la variacin del peso materno que
abarca varios componentes: deposito de grasa de reserva, desarrollo de los senos y del
tero, aumento del volumen plasmtico (Villamor E. 1996).

100

Segn datos tomados de varias poblaciones, y como un promedio general, pero no


especfico de ninguna en particular, se ha estimado la siguiente variacin del peso de estos
componentes: depsito de grasa 3.345g; tejidos: 1.375g; volumen plasmtico: 1680g; el total
sera cerca de 7.650g. Los cambios de peso dependientes de la madre ocurren
primordialmente durante la primera mitad de la gestacin, y aquellos debidos al feto, la
placenta y las membranas se discriminan as: feto 3.400g, membranas y placenta: 650g,
lquido amnitico: 800g, para un total cercano a los 4.850g. Al comparar los datos de pases
no industrializados con pases desarrollados, se verifica que en los primeros la ganancia
tiende a ser menor, 5 a 9 Kg, mientras que en los ltimos est entre 10.5 a 13.5 Kg.

Es evidente que puede estimarse el incremento de peso del feto si se conoce cul es
su contribucin al total del aumento del peso; y esto exige que se deba conocer del peso de
la madre antes de la gestacin (o por lo menos en el primer trimestre de la misma). Segn la
OMS es de mayor provecho clnico hacer un tamizaje de ganancia de peso en relacin a su
estatura a travs de la relacin peso / talla2 o ndice de Masa Corporal (IMC), y calcular la
ganancia de peso a partir del mismo y no del peso nicamente; la OMS recomienda el IMC
(ver adelante) como indicador de riesgo de RCIU, sin la necesidad de computar directamente
el peso fetal, que es de todas maneras una medida indirecta y no siempre vlida (WHO
Expert Committee 1995).

Cunto debe ser la ganancia de peso al final de la gestacin? Cada dcada ha


considerado diferentes magnitudes, casi siempre sin tomar en cuenta la morfologa corporal
materna previa a la preez (talla, peso e IMC -ver adelante-). En la dcada de los 80 se
propuso la cifra de 11 Kg, la cual por supuesto carece de significado si no se tienen en
cuenta varias condiciones, algunas ya mencionadas: peso y estatura antes de la preez,
estado nutricional inicial y durante la gestacin, enfermedades concurrentes y si la madre es
adolescente, porque en este caso no ha alcanzado an la madurez reproductiva completa.
Esto ha impulsado a algunos investigadores, entre ellos a Rosso (Rosso P. 1991) y
Mardones (Mardones F. 1991) a proponer una estimacin del peso a ganar por las gestantes
a partir de un nomograma construido con el peso y la talla. ste est graficado como un
porcentaje del peso ideal para una talla determinada, el cual se traslada a una grfica

101

construida a partir del porcentaje para cada edad (Anexo No. 2) Con ello se delimitan reas
que muestran Bajo Peso (rojo), Normalidad (verde), Sobrepeso (amarilla) y Obesidad
(anaranjada), para estimar si para la edad gestacional y el tamao fetal son apropiados o no,
usando como indicador el peso actual materno.

Es importante, sea cual sea el mtodo que se utilice, determinar lo ms exactamente


posible la edad gestacional58, ya que ella predecir la confiabilidad de los valores hallados. El
mtodo ms empleado es la fecha de la ltima menstruacin (FUM) segn informacin
suministrada por la mujer gestante; causas de error son: no recordar la FUM; creer que la
FUM es aquella en la cual hay un pequeo sangrado por vagina, que se confunde con la
menstruacin normal, el cual ocurre a veces cuando se implanta el embrin en el tero.
Tambin se utilizan la altura uterina (poco confiable y no hay referencias apropiadas) y la
ecografa.

La ecografa

Desde finales de la dcada de los aos cincuenta la ecografa es el principal medio


diagnstico paraclnico que se usa durante la edad prenatal. La tcnica permite realizar
mediciones de la longitud, dimetros y circunferencias, que a su vez sirven para obtener el
volumen fetal, e indirectamente los cambios en la adquisicin del peso. En las primeras
semanas es til para determinar la edad gestacional y hacer el diagnstico de viabilidad del
embrin59; posteriormente se miden dimetros, circunferencias (permetros) y longitudes, y
porque se realizan sobre las imgenes del feto mismo, dan una idea bastante acertada de la
evolucin de la gestacin (Wilson R.D. 1993). Las mediciones ms frecuentes son:

58

Hay dos maneras de indicar la edad gestacional: i) la que utilizan los embrilogos, que la calculan a partir
del da de la fecundacin; ii) la usada en clnica obsttrica, que toman la FUM como el inicio. La primera
normalmente no es fiable ya que no se puede precisar el da exacto de la fecundacin; la segunda s, pero
en realidad est incluyendo en el clculo dos semanas ms (las dos semanas previas a la fecundacin); en
este texto esta es la que se usa para evitar confusiones.
59
En este perodo se identifican las membranas fetales y el saco corinico, los cuales indican la presencia
de un embrin, siempre y cuando estn completas.

102

Dimetro del saco gestacional

Se toma durante las primeras ocho semanas y sirve para determinar si hay gestacin,
aunque no confirma si el embrin es viable o no. A las cinco semanas mide 2 mm, a las seis
semanas 10 mm y a las ocho entre 26 y 29 mm (Wilson R.D. 1993) (Hib J. 1993).

Longitud vrtex-cccix
Se mide desde el borde (tabla60) externo del polo ceflico al borde externo de la cola.
De la semana 7 a la 14 predice bastante bien la edad gestacional, aunque la flexin fetal
puede disminuir hasta en un 5% la longitud total. Debido a que la flexin se acenta mucho a
partir de esta semana, sus magnitudes a partir de aqu no corresponden exactamente la
longitud del tronco y la cabeza, aunque se usa como referencia.

Longitud del fmur

Desde el extremo superior (cabeza) hasta el extremo inferior; es especialmente til


despus de la semana novena, cuando han comenzado a aparecer los centros primarios de
osificacin.

Dimetro biparietal (DBP)


Tomado a la altura del tlamo61, y es la mxima distancia transversal entre el borde
externo de la tabla proximal (la ms cercana al examinador) del crneo y el borde interno de
la tabla distal (la ms lejana al examinador).

60

Termino anatmico usado para describir las superficies externa e interna (hueso compacto) de los huesos
planos de la bveda craneana, en medio de los cuales se encuentra hueso esponjoso denominado diploe.
61
Estructura anatmica cerebral localizada entre los dos hemisferios cerebrales en la zona de unin de estos
con el tronco cerebral.

103

Dimetro occpito-frontal (DOF)

Es la mxima distancia tomada a la misma altura que DBP, entre el punto medio frontal
y el punto medio occipital.

Circunferencia abdominal (CA)


En cuanto a las circunferencias, se debe anotar que son ndices62 y no mediciones
hechas directamente, ya que son el producto de la relacin entre dos dimetros.

La CA se calcula a partir de los dimetros mximos anteroposterior y transverso,


tomados a nivel de la parte media del conducto venoso en el hgado. Es un excelente
indicador, ya que el hgado es el primer rgano afectado cuando hay RCIU;

es una

aproximacin adecuada para calcular el peso.

Circunferencia (permetro) ceflica (CC)

Se calcula a partir de BPD y DOF y es un buen indicador de desarrollo cerebral.

Circunferencia torcica (CT)

Se computa a partir de los dimetros mximos anteroposterior y transversos.

Peso y Masa fetales

A partir del DBP, la CA y la longitud vrtex-cccix se obtiene el volumen fetal.

El peso fetal se calcula comparando DBP y CA (existen grficos y tablas); tambin la


relacin CC / AC; sin embargo, la CA para la edad gestacional es en la mayora de las
62

Indice en estadstica y epidemiologa se refiere a la relacin entre dos variable, por ejemplo peso y talla
(IMC).

104

situaciones suficiente para estimarlo. Una formula propuesta por Owen (Owen P. et al. 1996)
toma en cuenta el DBP, la longitud del fmur y el rea grasa abdominal (medida como el
rea del contorno abdominal a nivel de la vena umbilical).

Referentes antropometra fetal (Milani S. et al. 1990)

Es necesario tener referentes apropiados para la valoracin fetal, y actualmente se


consiguen algunas referencias locales y particulares de centros de asistencia perinatal, pero
muy restringidos en su uso. Algunos autores han propuesto que se haga un esfuerzo
colectivo, en varias zonas del mundo, para construir una referencia internacional; para ello
han formulado parmetros que seran los ideales:

(1) Valores lmites en la referencia de peso, longitud y permetro ceflico en un amplio


rango de edades gestacionales y por sexo.

(2) Explicitar factores de correccin que tengan en cuenta variables biolgicas como
paridad, peso y estatura maternas.

(3) Las mediciones antropomtricas deben ser realizadas por personal muy entrenado.

(4) La edad gestacional debe tener un alto grado de confiabilidad en cada muestra
examinada.

(5) Debe ser especfica de la poblacin a medir.

3.

Descripcin del crecimiento prenatal

105

Tamao para edad gestacional

Los cambios en las dimensiones del embrin no son muy apreciables durante las
primeras 6 semanas, debido a que el cigoto de 100 micras alcanza al final de la sexta
semana (longitud vrtex - cola) unos 5 mm, y al final de la octava semana, alrededor de 30
mm (Pansky B. 1985). Hacia la semana catorce alcanza entre 75 y 85 mm, a las 24 semanas
cerca de 230 mm, a las 36 semanas 340 mm y al final alrededor de 360 mm. En cuanto a la
longitud total, al final se alcanza entre 49 a 51cm (Hib J. 1993) (Pansky B. 1985) (Tabla No.
8).

Tabla No. 8
Dimensiones del feto

Edad
1
gestacional

Saco
Longitud
2
3
gestacional
v-c

Peso

5
2
6
10
7
18
8
26
9
19
10
29
8
14
78
45
18
132
200
22
185
460
26
230
820
30
270
1300
34
310
2100
38
345
2900
40
360
3400
1
En semanas a partir de la fecha de la ltima
2
3
menstruacin. En mm (tomado de Wilson R.D. 1993). v4
c: longitud vrtex-cola en mm (tomado de Hib J. 1993).
En g (tomado de Moore K. 1995).

Durante los dos primeros trimestres la velocidad del crecimiento en longitud aumenta
linealmente, alcanzndose el pico hacia la semana 24, de all en adelante comienza a

106

disminuir (Figura No. 27); En la misma figura se indica el tamao alcanzado durante las
diferentes edades gestacionales. El 70% de la longitud total al nacimiento se alcanza entre la
semana 26 y 28.

El aumento del segmento superior, cabeza y tronco, es muy rpido en la vida prenatal,
ya que durante las ltimas 14 semanas su velocidad es de 47 cm/ao, mientras que el del
inferior es slo de 18 cm/ao; por el contrario, en la vida postnatal es ms rpido el del
segmento inferior, tendencia que en la pubertad vuelve a invertirse. Debido a la adquisicin
rpida del volumen ceflico durante la etapa fetal, al nacimiento ella contribuye en a la talla
total.

Figura No. 27. Crecimiento en longitud, volumen y la velocidad, durante las


primeras 14 semanas de desarrollo (primer trimestre). (Tomado y modificado
de Meire H.B. 1981).

La velocidad en el incremento del DBP, permite estimar los cambios en el volumen


ceflico, el cual alcanza su pico mximo alrededor de la semana 18, luego desacelera hasta

107

la semana 32, cuando comienza a caer rpidamente. La circunferencia ceflica se cree que
presenta el pico hacia el principio de la semana 17, lo mismo que el DOF; en cuanto al
volumen ceflico su pico es tardo hacia la semana 34 (Figura No. 28). La CA tiene un
crecimiento lineal con su pico hacia la semana 22 y luego disminuye ligeramente sin caer
tanto como el DBP (Figura No. 29). La longitud femoral tiene el pico hacia la semana 20
(Marubini et al. 1996).

Lo que llama ms la atencin cuando se observan los cambios fetales es la rapidez a la


que ocurren, lo cual hace que no nos fijemos en que existen cambios en la velocidad, y cmo
esto afecta a los distintos componentes corporales. Lo mismo que en la vida postnatal, en la
prenatal poseen un tempo63 propio, con variabilidad en las diferentes poblaciones y etnias,
donde se identifican crecedores rpidos, moderados y lentos. Esto implica que hay que ser
muy cuidadosos al diagnosticar un feto con RCIU, o un feto macrosmico (que sobrepasa el
percentil 90 de una distribucin de peso); esto porque su tempo seala que momento del C
y D est, y pudiera ser que un feto diagnosticado como retardado para su edad gestacional,
realmente slo estuviera creciendo ms lento, y al final muy seguramente alcanzara los
valores esperados. La duda se resuelve en la mayora de los casos, haciendo varias
mediciones en el tiempo, y con esto se precisan los incrementos en los intervalos entre
medicin y medicin Bertino E. et al. 1996).

63

Tempo de crecimiento : se podra decir que es el paso (ritmo) al cual un individuo alcanza su madurez.
Aunque los eventos del crecimiento y desarrollo en el ser humano poseen una secuencia que se mantiene en
todos los individuos, la edad a la cual ocurren las distintas fases vara de uno a otro, lo cual se hace ms
evidente durante la pubertad. Tanner utiliza el trmino en el mismo sentido que lo hacen los msicos : hay
individuos que alcanzan su madurez rpidamente (maduradores rpidos) en tempo allegro, otros van al paso
normal (lo que se presenta con ms frecuencia en la poblacin) que sera el andante y los que van ms
despacio (maduradores lentos) van lento.

108

Figura No. 28. Crecimiento ceflico fetal. Se indican las curvas de volumen
alcanzado y velocidad. Tomado y modificado de Meire H.B. 1981.

Al final la velocidad decrece debido, entre otros factores, al volumen del tero -que
depende del tamao de la madre-, el cual se comporta como un factor limitante. Tambin
aquella se reduce porque la funcin tero-placentaria no alcanza a suplir completamente al
feto que crece muy rpido. Debido a ello los fetos de gestaciones gemelares (o mltiples)
siempre son menores que los de las nicas; esta limitante deja que fetos con potenciales
genticos de tallas altas puedan ser gestados por mujeres bajas (Roberts D.F. 1981;
Penchaszadeh V.B. 1988).

109

Figura No. 29. Se indican el crecimiento de


la circunferencia abdominal (indirectamente
el peso) y el dimetro bi-parietal
(crecimiento
enceflico).
Tomado
y
modificado de Meire H.B. 1981.

El peso

El vulo fecundado no se puede pesar, porque para efectos prcticos su valor es 0 g.


Hacia la 10a. semana el peso alcanza unos 8 gr; a la semana 14 unos 45 gr, a las 26
semanas alrededor de 800 gr, a las 36 semanas 2.900 gr y hacia el final cercano a 3.200 gr.
El aumento se hace muy pronunciado al principio del tercer trimestre, cuando comienza el
depsito de grasa subcutnea y es mximo entre las semanas 30 a 32; cuando la longitud
total alcanza el 70% del tamao al nacer, el peso slo ha llegado al 32%. En las ltimas
semanas el feto acumula entre 300 y 400 gr de grasa por mes (80% subcutnea) y en el
recin nacido alcanza el 15% del peso total. En el feto y recin nacido, a diferencia del
adulto, hay grasa parda, que en el feto de 1kg es de 8 gr y en el recin nacido entre 35-40 gr
(Davies P.D. 1986; Widdowson E.M. 1985).

110

La composicin inicial del tejido adiposo es de 45% de grasa y 46% de agua, mientras
que en el recin nacido es de 60% grasa y el 27% agua. Durante el primer ao de vida se
cuadruplica el total de la grasa, y para la edad adulta ser 5 veces ms en el hombre y 7 u 8
en la mujer. El nmero de clulas grasas se quintuplica hasta los 15 aos.

En los pases que han obtenido referentes de crecimiento intrauterino se considera


como peso normal en recin nacidos a trmino aquellos por encima 3,000 g, pero la OMS ha
revisado los patrones y recomienda que esas magnitudes no se deben aplicar
indiscriminadamente, sobre todo en pases no industrializados donde no existan patrones
locales. A partir de las recomendaciones de la OMS, se considera que los recin nacidos
entre 2.500 y 2.900 gr (entre los percentiles 10 y 3 de la referencia NCHS) no tienen bajo
peso para la edad gestacional (a trmino) pero debido a que estn en el lmite inferior, deben
ser vigilados estrechamente despus del nacimiento.

En cuanto al seguimiento materno, se miden la talla, el peso y la ganancia del mismo


en las visitas de control, encontrando valores predictivos acerca de la salud fetal y el riesgo
perinatal; esto es de mayor utilidad para establecer el estado de salud maternofetal. El
aumento de peso durante los dos primeros trimestres depende casi exclusivamente de la
madre, mientras que durante los meses finales corresponde al feto, la placenta y al lquido
amnitico.

Crecimiento de rganos y tejidos (Figura No. 30)

El organismo inmaduro posee un alto porcentaje de agua; en el embrin alcanza entre


el 90 y 95% de su masa, mientras que en el feto de 26 semanas constituye cerca del 86% y
al nacimiento el 80% (a los 3 aos es del 76% y en el adulto entre el 73%).

En cuanto a la masa muscular a los 6 meses corresponde al 23% del peso total y en el
recin nacido al 25% (en el adulto entre el 40-50%); adems el contenido de agua vara as:
entre 20 y 22 semanas es del 58%, en el recin nacido es de 35% (a los 6 meses 29% y el

111

adulto 18%). El nmero de fibras aumenta slo hasta los primeros das despus del
nacimiento, luego el de la masa est determinado por alargamiento y acrecentamiento del
volumen de las fibras musculares.

El desarrollo del tejido nervioso sigue un patrn similar al muscular en cuanto a sus
cambios en la proporcin de agua: a las 22 semanas el contenido de agua es de 92%, en el
recin nacido es de 90% (en el adulto es slo del 77%). La multiplicacin de neuronas y
neuroblastos es rpida hasta las dieciocho semanas, posteriormente el crecimiento depende
casi exclusivamente de la diferenciacin y multiplicacin de la gla64. Postnatalmente la gla
contina multiplicndose con ritmo acelerado hasta los dos aos de edad, luego disminuye
rpidamente y cesa hacia los 15 aos.

El agua de la piel disminuye a medida que avanza la gestacin, mientras que aumenta
el contenido de nitrgeno y de colgeno. El C y D del esqueleto se prolonga hasta la vida
adulta, y su manifestacin ms importante es el cambio en la longitud de la persona. Durante
el primer mes de vida intrauterina la matriz extracelular comienza a depositarse y organizarse
en el tejido mesenquimatoso en el cual la osteognesis comienza a las ocho semanas; de all
en adelante hay depsito de minerales. Despus del nacimiento se acelera la velocidad con
que se deposita matriz orgnica, y por lo tanto excede a la velocidad con que se acumulan
minerales.

64

Gla: conjunto de clulas asociadas a las neuronas, que le prestan soporte y colaboran con ellas para
mantener su funcin.

112

Encfalo

Cuerpo

Denticin

Sistema reproductor

Figura No. 30. Curvas de crecimiento de diversos sistemas orgnicos. Se


puede observar que diversos sistemas crecen a diferentes "ritmos".
Tomado y modificado de Bogin B. 1999.

4.

Regulacin del crecimiento fetal - Una aproximacin


La vida fetal transcurre en un ambiente singular, la cual est condicionada por el

ambiente uterino (circulacin, cavidad, etc.), la placenta y el feto mismo. No es posible


comprender en toda su magnitud el periodo prenatal si no se toma en cuenta lo anterior, ya
que cualquier modificacin en alguno de estos sistemas va a afectar el desarrollo fetal
(Fisher D.A. 1992; Gluckman P.D. 1997).

Durante el perodo embrionario la regulacin est dada principalmente por el


componente gentico fetal, a travs de la expresin selectiva de genes65, la cual se altera
poco por factores nutricionales, sean estos maternos o de la funcin tero-placentaria. En el
65

Algunos de estos son los genes homeobox que determinan la diferenciacin segmentaria, los genes que
afectan la polaridad y simetra del embrin, y otros ms.

113

fetal, el determinante primario est dado por la capacidad de la unidad tero-placentaria de


proveer oxgeno y nutrientes al feto. Incluso se ha visto que la no llegada de nutrientes al feto
tiene como consecuencia un desajuste en la sntesis de IGFs e insulina (ver adelante), lo que
lleva a RCIU.

Existe, adems, una restriccin, que se hace marcada hacia el final, la cual impide la
expresin de todo el potencial gentico del feto. Est dada por dos factores, uno anatmico,
que corresponde al volumen uterino (Tanner J.M. 1986), y uno funcional, determinado por la
eficacia de transferencia de nutrientes de la unidad tero-placentaria; al final la placenta ha
llegado al lmite de su funcin, y por lo tanto ya no puede aumentarla suficientemente para
mantener adecuadamente los fetos, que todava siguen creciendo rpidamente. Es
importante aclarar que la nutricin fetal depende no tanto de la nutricin materna per se
como de la entrega de nutrientes esenciales al torrente circulatorio fetal por parte de la
unidad tero-placentaria. Esos nutrientes son glucosa, oxgeno y cuerpos cetnicos / lactato

Factores endocrinos fetales

Los factores que actan como reguladores son los FC, principalmente los IGFs, la
insulina y la HC. Los mecanismos son paracrinos y autocrinos.

IGFs

Son el principal determinante endocrino en las primeras semanas; estn presentes


tanto IGF-I e IGF-II, y ambos influyen en el C y D; en la mitad y final de la vida prenatal,
solamente acta el IGF-I. Los receptores son del tipo I y estn regulados por la insulina. Ellos
incrementan el anabolismo e inhiben la formacin de lactato placentario, el cual tiene como
una de sus acciones el aumentar la utilizacin, por parte de la placenta, de sustratos como la
glucosa, necesarios para el bienestar fetal.

114

En las primeras fases la actividad ms importante es la del IGF-II, mientras que el IGF-I
se correlaciona muy bien con los cambios en el peso durante los estados terminales
(Hernandez M. 1998).

Insulina

Su principal efecto es sobre la grasa fetal ya que es una hormona adipognica y


estimula a los IGFs. Su actividad es potente como lo demuestra el nacimiento de nios
macrosmicos (pesos > 4.200 gr) de madres diabticas con niveles de insulina muy altos.

HC

Los niveles de esta hormona son muy altos en la edad fetal, debido a una inmadurez en
los mecanismos inhibitorios. Sin embargo, an cuando su actividad est disminuida, si se
compara con la de la vida postnatal, puede estimular los IGFs y ejercer su influjo a travs de
ellos.

Otros factores reguladores

Unidad tero-placentaria

El consumo de oxgeno y glucosa por parte de la placenta es un 35% del total de estos
en la circulacin tero-placentaria, por lo tanto depende del mantenimiento de estos niveles,
el que los nutrientes disponibles para el feto sean adecuados. Si hay trastornos a este nivel
y el consumo de la placenta aumenta, se disminuye la disponibilidad de aquellos para el feto.
Es a travs de este mecanismo como las patologas vasculares maternas y de la placenta
afectan al feto.

Hormonas maternas

115

Las IGFs maternas actan a nivel de la placenta, propiciando el paso de sustratos a la


circulacin fetal. La HC es capaz de aumentar la difusin placentaria.

El crecimiento postnatal

Los eventos del crecimiento postnatal son bien conocidos, debido entre otras cosas a
que las tcnicas para su medicin ya estaban bien estandarizadas desde finales del siglo XIX
y principios del siglo XX, y hoy son universalmente utilizadas. Otro factor que ha contribuido a
que esta etapa se conozca bien es que la manipulacin de los instrumentos y los
procedimientos que se efectan con ellos, son de relativo fcil aprendizaje, y las personas
correctamente entrenadas son capaces de efectuar la antropometra en cualquier poblacin.
Sin embargo, esta aparente sencillez es la fuente de muchos errores, ya que personas no
entrenadas suficientemente, o con la presuncin de que la tcnica no presenta dificultad
alguna, emprenden mediciones que al ser contrastadas por expertos resultan invlidas
(Worthman C.M. 1998). Por lo tanto las tcnicas antropomtricas deben ser empleadas con
la reserva que cualquier tcnica, por sencilla que sta sea, amerita, porque de ello depende
la validez de los datos.

El C y D postnatales ha sido estudiado sistemticamente desde hace ms de dos


siglos, y su descripcin se ha ido refinando concomitantemente con el surgimiento de la
estadstica y la antropologa fsica a finales del siglo pasado y principios de ste. La
comprobacin por parte de la epidemiologa de la utilidad de evaluar del C y D, impuls la
formulacin y ejecucin proyectos de investigacin en menores de 18 aos en muchos
pases del mundo, especialmente en Europa y Estados Unidos. Despus de la II Guerra
Mundial esto se complement con la aplicacin de tcnicas de anlisis estadstico que
perfeccionaron los mtodos para cuantificar los cambios de velocidad, y, por consiguiente,
determinar el tempo (Tanner J.M. 1979) -ver adelante-.

116

Los mtodos y tcnicas para estudiar el crecimiento postnatal son sencillos en cuanto a
su aplicacin, principalmente porque las mediciones se hacen directamente con instrumentos
bastante manipulables, y aunque para las investigaciones poblacionales se recomienda la
utilizacin de equipos altamente sofisticados, el uso cuidadoso de cintas mtricas no
extensibles, balanzas de pie etc. pueden ser suficientes en lugares donde no se disponga de
los recursos, ya que aunque las mediciones no sern tan precisas, permitirn resolver
problemas locales y comunitarios, e incluso individuales, que requieran soluciones de
emergencia. Se delinearn los mtodos antropomtricos, los instrumentos que se emplean, y
el comportamiento de los distintos parmetros medidos durante el crecimiento corporal.

Hemos de considerar en el C y D de un ser humano los cambios en las dimensiones


corporales por un lado, y los cambios del desarrollo sexual, seo, dental y psicomotor por el
otro; todo ello conduce a la adquisicin del fenotipo adulto. Por supuesto no todos se
estudian en un momento dado, ni en las investigaciones o tamizajes (ver adelante) se revisan
en su totalidad, pero se deben conocer para tener un marco de referencia apropiado.

Cuando se mide a una persona en una sola ocasin, se obtiene un valor del tamao
logrado (peso, estatura, circunferencia ceflica, etc.) hasta ese momento, el cual se puede
comparar con una referencia (en la tercera parte se discutir acerca de esto). Si la medida
est muy alejada de los promedios de la referencia, indica que habra la posibilidad de que
estuviera comprometido su crecimiento, y sera conveniente estudiarlo con ms
detenimiento. Hay que advertir, sin embargo, que una sola medicin es sencillamente una
instantnea del proceso general mas no de su dinmica; la obtencin de informacin acerca
de sta slo se logra observndolo a lo largo del tiempo, para reconocer la tasa de cambio
en un intervalo dado, es decir, medir su velocidad, la cual trata de contestar la pregunta
cmo esta creciendo?

Esto puede ser crucial cuando se examina a nios en quienes se sospechan


alteraciones, porque nos podra mostrar que respecto a la referencia usada est dentro de

117
66

los lmites normales (por ejemplo est en el percentil 40 de la curva ); sin embargo, no
podemos estar seguros que el incremento haya sido suficiente, porque su efecto negativo no
estara observndose todava67.

Ahora, la descripcin en s no contiene informacin que nos permita contestar la


pregunta que Franz Boas se hizo: "cul es su tempo de crecimiento?" (Tanner 1992). Es
decir en qu etapa de la maduracin est? Qu tanto camino ha recorrido en su bsqueda
de la meta, la cual es adquirir capacidad reproductiva (biolgica) e independencia sicosocial?
Boas lo expres muy bien, y Tanner lo retoma, qu tan rpido o lento se mueve en procura
de esas metas? Para apreciar esto es necesario observar las modificaciones que se
producen en sistemas donde existen parmetros para medir la funcin, y as estimar el grado
del desarrollo. Para esto se utiliza: i) progreso de la denticin; ii) la aparicin de los centros
de osificacin sea, a travs del examen radiogrfico; iii) el desarrollo de los caracteres
sexuales secundarios y de la funcin reproductiva (fecha primera menstruacin en las
mujeres, primera eyaculacin en el hombre). Estos son los ms especficos, y en casos de
alteracin del C y D, conocer el estado de avance o retardo de cada uno de ellos es
fundamental para precisar los diagnsticos. Por ejemplo un nio con baja talla para su edad,
con maduracin sea "retardada", puede sencillamente estar creciendo a un ritmo lento pero
"normal"; por lo tanto "medir" la maduracin permite predecir si queda tiempo para recuperar
lo perdido.

Se puede estudiar el desarrollo del sistema endocrinolgico, especficamente el eje


hipotlamo-hipfisis-gnada (indirectamente se hace con la evaluacin del desarrollo sexual),
a travs de pruebas de laboratorio, sin embargo, slo se realizan en casos de trastornos
especficos, debido a su alto costo y a que en condiciones normales no reemplazan el
66

En la Parte III se discutir el manejo estadstico de datos, aqu sealemos que en el ejemplo el valor est
dentro de la parte central de la distribucin.
67
Por ejemplo una deficiencia de hormona tiroidea de pocos meses de evolucin, en un nio cuya estatura
estuviera en el percentil 90 -muy alto- al producirse el trastorno, afectara la velocidad y tambin la estatura
como valor alcanzado, pero al compararla con la referencia la podramos encontrar en el percentil 50 -normal-.
Sin embargo el caer del percentil 90 al 50 es evidencia de una grave anomala que en la grfica no se puede
constatar. Si al cabo del tiempo se vuelve a medir, ya no se localiza entre los lmites normales, y ha perdido
posicin con respecto a la referencia y esto se verifica al comprobar que los aumentos han sido inferiores a lo
esperado para l.

118

examen clnico completo. Para evaluar el desarrollo psicomotor y psicosocial hay varias
tcnicas y metodologas, las cuales exigen personal capacitado para llevarlas a cabo, y para
su interpretacin. Esta es la razn por la cual la mayora de los trabajos no toman en cuenta
estos aspectos, dejndolos para los especialistas del rea de la sicologa. Hay numerosas
publicaciones y esquemas (con grficas y tablas) que se proponen como gua general para
discriminar los nios que necesiten un estudio especializado y tratamiento oportuno.

1.

Antropometra68 y las curvas de crecimiento


La antropometra, que hace parte de la biometra69 humana, realiza determinaciones

acerca de las variaciones en las dimensiones corporales, empleando procedimientos e


instrumentos que desde principios del siglo XX se vienen refinando, y que actualmente gozan
del respaldo de diversas sociedades cientficas internacionales (Vallois H.V. 1965; Jordan J.
1979; Johnston F.E. 1998). La prctica de la antropometra es esencial, por lo cual se
necesita

poseer un entrenamiento

suficiente

y apropiado de sus instrumentos,

procedimientos y las posibles causas de error, debido a que la ejecucin irregular de una
tcnica la invalida, y por lo tanto el anlisis derivado de ella dara conclusiones falsas.

A partir de numerosas encuestas de C y D hechas en varios pases, entre ellos en la


Gran Bretaa, Estados Unidos, Dinamarca, Noruega y otros, se han producido un gran
nmero de tablas, grficas y curvas, que han dilucidado bastante bien la forma como la
especie humana crece en distintas condiciones ambientales y socioculturales (Eveleth P.B. &
Tanner J.M. 1990). En los siguientes apartados se describirn las tcnicas antropomtricas
usadas para medir a los seres humanos y su comportamiento general a lo largo de la
infancia y pubertad.

68

Es el conjunto de teoras, tcnicas y anlisis estadstico que se utilizan para determinar las diferentes
dimensiones corporales.
69
Aplicacin de las matemticas y los mtodos estadsticos en biologa con el fin de cuantificar y cualificar
las caractersticas que pueden ser medidas en los seres vivos.

119

Es crucial, cuando se llevan a cabo mediciones antropomtricas, saber el objetivo que


se busca con las mismas, decidir cules son las relaciones entre mediciones (ndices) que
mejor se acomodan al objetivo, y determinar la utilidad de las mismas en cuanto a los
propsitos buscados; por ejemplo construir patrones de referencia, o evaluar la nutricin de
una comunidad, o hacer tamizaje para una intervencin en casos de hambrunas etc. En la
parte tercera se anotarn los usos epidemiolgicos de la antropometra, sin embargo, es
pertinente aclarar algunos conceptos que dan origen a confusiones.

Las medidas antropomtricas como peso, estatura, circunferencia ceflica, etc. es lo


que en estadstica se denominan variables. Cuando dos o ms se relacionan se obtienen los
ndices, por ejemplo peso por edad o peso por estatura. Esto es importante ya que los
valores carecen de significado si no se conoce por lo menos la edad y el sexo de la persona
medida. Por ltimo, los indicadores se refieren a la aplicacin de los ndices, y se construyen
frecuentemente a partir de ellos. Aunque en muchos trabajos no se distinguen, los ndices
son un concepto biolgico, mientras que el indicador representa uno social, que es sensible y
especfico; ste necesariamente debe corresponder al objetivo para el cual se usa; p.ej. la
estatura para cada edad se emplea para identificar el grado de baja talla-estatura70 de una
comunidad cuando se definen puntos de corte, por debajo de los cuales se considera que
hay retraso en el crecimiento.

Edad y sexo

Las dos son variables no antropomtricas, pero por ningn motivo se debe prescindir
de ellas. La edad debe ser calculada a partir de la fecha de nacimiento; si bien esto no deba
ser difcil, en numerosos sitios faltan registros oficiales (registro civil de nacimiento, partida de
bautismo) lo cual puede contribuir a fallos en la recoleccin del dato. Los nios muy
pequeos no conocen su fecha de nacimiento, y muchas veces incluso los familiares no la
recuerdan con exactitud; ante esto, se debe obtener una fecha aproximada, ya sea por
registros escolares (generalmente incompletos en nuestro medio), por fechas de importancia

70

Stunting en ingls.

120

en la comunidad, u otros medios. Cuando la edad no se consigue, se usa el ndice talla


(estatura) por peso encontrado, para diagnosticar el estado nutricional, advirtiendo que ste
no sustituye a la edad (WHO Working Group 1986).

En cuanto al sexo su definicin no debe presentar problema alguno, excepto en los


casos de sexo ambiguo, cuando hay malformaciones de los rganos sexuales. Sin embargo,
el nombre propio no es aceptable para fijar el sexo, porque muchas veces es utilizado
indistintamente por los dos sexos.
Peso
El peso corresponde a la fuerza que la gravedad ejerce sobre una masa dada, y
matemticamente se define con la formula P = m x g 71. Por eso es una medida indirecta
de la masa. Por supuesto para el trabajo prctico antropomtrico el influjo de la gravedad
en es desdeable.

Instrumentos y tcnica

Son balanzas de diverso tipo y su escogencia depende de varios factores: edad de la


persona que se mide, recursos fsicos y econmicos disponibles, y precisin que se busca en
los datos. En los nios menores de un ao hay dos modelos de balanzas: romana y pesa
bebes. La primera es igual a la que hay en mercados y tiendas de abarrotes: tiene un
dispositivo con escala de peso y un gancho para fijarla y de ste pende un arns en forma de
calzn donde se introduce el nio de manera que quede bien colocado dentro de l, sin
peligro de que pueda caer. La segunda es una balanza con una bandeja superior colocada
sobre un sistema de palancas donde est el calibrador. El infante se coloca acostado en la
bandeja. En el instrumento que da la medida hay un pequeo peso que se desliza sobre una
escala para dar los gramos, mientras que en el extremo hay un gancho al cual se le colocan
distintas pesas (kilos o medios kilos segn el instrumento usado) (Anexo No. 3); hay que
calibrar las balanzas despus de cada medicin. La principal dificultad de la tcnica es la
71

Gravedad.

121

movilidad del nio que impide una lectura adecuada. Los nios deben ser pesados sin
ninguna prenda de vestir, ni paales, ya que las magnitudes de los pesos a estas edades
son pequeas y una pieza de ropa altera bastante la cifra. Los nios entre uno y tres aos
suelen ser muy inquietos y en ocasiones hacen imposible la medicin directa de su peso; en
este caso se solicita la colaboracin de un adulto que lo alza y se pesa con l, y luego se
resta el peso del adulto (por supuesto no es el mtodo recomendable pero soluciona un
problema particular).

Para los nios mayores de 2 aos se usan balanzas con plataforma y un mecanismo de
palanca para registrar la medicin (Anexo No. 4). La persona se coloca de pie en la
plataforma, con los pies totalmente sobre ella y sin que este sujeto a ningn soporte. El
antropometrista se coloca enfrente y sobre el brazo de palanca donde estn indicados los
kilogramos y gramos, desliza las pesas para encontrar la cifra: una pesa ms grande seala
los kilos (10, 20, etc., o tambin de veinte en veinte 20, 40, 60 etc.) y una menor registra los
gramos, generalmente calibrada de 10 en 10. Es imperativo calibrar la balanza despus de
cada medicin.

Existen balanzas electrnicas que permiten la lectura directa del peso en un dial digital
y tericamente no necesitan calibracin continua. En condiciones de trabajo difciles, como
en zonas sin electricidad, o con instalaciones que carecen de los recursos adecuados, no se
pueden usar. Adems, si se transportan de un lado a otro y en condiciones menos que
ideales, se daan con facilidad. En el Anexo No. 5 est representada la tcnica.
Interpretacin
En la Figura No. 31 estn las curvas de peso para hombres y mujeres. Los Anexos
Nos. 6 y 7 representan las curvas de la NCHS con todos los percentiles; esta es la referencia
propuesta por la OMS para evaluar el crecimiento y estado nutricional.

122

Curvas de Peso

70

60

Peso en Kg

50

40

30

20

10

0
0

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Edad en Aos
Hombres

Mujeres

Figura No. 31
Percentil 50 de la muestra francesa (Sempe M., Pdron G. 1979)

123

Durante el perodo neonatal temprano el recin nacido pierde entre un 5 y un 10% del
peso al nacimiento, debido a perdida de agua corporal y ajuste a sus nuevas condiciones de
vida. A partir del 4o. o 5o. da inicia la recuperacin del mismo, alcanzando el peso al nacer
hacia el dcimo da. En condiciones normales el peso se duplica hacia los seis meses, al
ao se triplica y a los dos aos se debe haber cuadruplicado.

Hay condiciones previas determinantes que si no se tienen en cuenta en el anlisis de


casos particulares, proporcionan informacin errnea. El peso al nacer se correlaciona entre
otras cosas con: la edad al nacimiento, RCIU, y por ultimo si el recin nacido fue pequeo
para la edad gestacional (PEG). Lo anterior es importante porque cualquier de esos
problemas, pudiera variar el patrn del C y D y hacerlo diferente al del resto de la poblacin
de referencia, sin que ello signifique que est modificado. Por ejemplo, recin nacidos con
potencial de talla alta, cuya madre es pequea, tienden a presentar en los primeros meses
una velocidad ligeramente por encima de lo que se esperara, ello es explicable por el
crecimiento de reenganche (catch-up growth72). Es lo que acontece cuando en algn
momento se produce un retardo, como consecuencia del influjo de algn modificador73 enfermedad, trastorno hormonal etc.-, el cual una vez deja de actuar, permite que los
patrones de C y D se ajusten de nuevo, ya sea acelerndolo, o creciendo durante ms
tiempo; ello lo que da a entender es que el nio cambia la forma usual de crecer para tratar
de "recuperar" el tamao que debera haber alcanzado, si no fuera por la restriccin o
alteracin que se present.

72
73

Literalmente crecimiento de alcance, pero es ms ilustrativo el trmino crecimiento de reenganche.


Ver Captulo No. 6.

124

Velocidad de Crecimiento de Peso


7

Kg x ao

0
1

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad
Hombres

Mujeres

Figura No. 32
Percentil 50 de la muestra francesa (Sempe M., Pdron G. 1979)

Como se aprecia en la curva, el cambio durante el primer ao es bastante pronunciado


(pendiente es alta) pero a partir del segundo la pendiente se pronuncia menos y la ganancia
es menor que en la etapa previa. Al analizar la velocidad (mediciones cada seis meses) se

125

detecta que al inicio de la infancia (pasado los diez primeros das) la tasa de crecimiento es
muy similar a la que tena el feto en el ltimo trimestre, pero comienza a disminuir
paulatinamente hasta estabilizarse hacia los dos aos. De all hasta el inicio de la pubertad la
ganancia por ao es ms o menos constante, alrededor de dos kilos por ao segn algunos
autores (Sempe M. et al. 1979). En trminos globales las nias a cualquier edad durante la
infancia y la niez tienen pesos ligeramente menores que los hombres. Se ha calculado que
durante los primeros 4 meses de vida la velocidad es de 20 a 25 g/da y hacia el final del
primer ao es de 15 g/da. Durante el segundo ao la ganancia es similar al peso al nacer
(siempre y cuando el peso al nacer est por encima de 3.000 g) y desde el tercer ao hasta
la pubertad la ganancia oscila alrededor de 2.3 kg/ao (Pipes P.L. & Trahms C.M. 1993).

Durante la pubertad se acelera la ganancia de peso, (ver Figura No. 32), y en la curva
general esto se identifica porque la pendiente se vuelve a pronunciar. Debido a que en las
mujeres la pubertad se inicia antes que en los hombres, en un momento dado los pesos
femeninos pueden sobrepasar al de los hombres de la misma edad. Cuando la pubertad se
inicie en los hombres, estos pronto las alcanzan y al final las sobrepasarn; la diferencia final
puede ser de hasta diez kilogramos (Vital Health Statistics 1977). Es interesante anotar que
el PVC no slo ocurre antes en las mujeres, sino que en general es de menor intensidad y
duracin que el de los hombres.

Talla - Estatura

Constituyen la medida de la longitud corporal que incluye la cabeza, el tronco y los


miembros inferiores; y hay que tomar algunas precauciones cuando se evala: la longitud
vara con la hora del da, siendo mayor en la maana que en la noche hasta en dos cm (la
fuerza de la gravedad y la actividad diurna comprimen los tejidos blandos y elsticos del
esqueleto, principalmente los discos intervertebrales, reduciendo la longitud corporal). El
descanso nocturno disminuye el impacto que la gravedad ejerce sobre el esqueleto;
adems los tejidos no estn sometidos a las fuerzas de los msculos y experimentan un
retorno a su morfologa de reposo. Tambin, si se toma en decbito dorsal (trmino

126

anatmico que denota la posicin acostado de espaldas) da una cifra ligeramente mayor
que si se toma de pie (efecto de la gravedad).

Instrumentos y tcnica

La talla se toma en menores de dos aos, en la posicin de decbito dorsal. El


instrumento es el tallmetro, formado por una pieza rectangular ancha, en uno de cuyos
extremos hay una pieza vertical fija -perpendicular a ella- contra la cual se coloca la cabeza
del nio, y en el otro extremo una pieza vertical mvil (tambin perpendicular) que se
desplaza sobre la horizontal. El calibrador deja hacer una lectura directa sobre la plataforma
o mostrndolo en una ventana. Para hacer la medicin se requieren dos antropometristas:
uno toma la cabeza del nio y la coloca contra la pieza vertical inmvil, de tal forma que el
vrtex de la cabeza (el punto ms alto de la cabeza) este en contacto con la pieza fija vertical
y el occipucio (punto ms prominente en la parte posterior u occipital de la cabeza) contra la
superficie horizontal. La otra persona verificar que los hombros,

nalgas, pantorrillas y

talones estn apoyados sobre la superficie horizontal, y mantendr las extremidades


inferiores extendidas, haciendo presin ligera sobre las rodillas con una mano, mientras con
la otra desplaza la pieza mvil hasta apoyarla sobre las plantas de los pies hasta conseguir
que formen un ngulo de 90 con la horizontal. El tallmetro debe estar colocado sobre una
superficie plana y dura, que no tenga ningn movimiento.

La estatura se mide con la persona de pie y se emplea con nios mayores de dos aos.
El instrumento es el estadimetro, que consiste de una plataforma horizontal para los pies,
un soporte vertical perpendicular y fijo a la plataforma, y una pieza horizontal plana colocada
en el soporte vertical y que pueda desplazarse hacia arriba y abajo. La lectura se hace
directamente sobre una referencia colocada sobre el soporte, o en una ventana en la pieza
mvil, segn la sofisticacin del equipo (Anexo No. 8).

127

Quien va a ser medido se coloca de pie en la plataforma, con las plantas de los pies
apoyadas contra la superficie, la cabeza en el plano de Frankfurt74; el occipucio (parte ms
prominente de la parte posterior de la cabeza), espalda, nalgas y talones deben tocar el
soporte vertical, los brazos colgantes a lado y lado y se debe que evitar que los hombros se
eleven. La barra horizontal mvil se desplaza hasta tocar el vrtex y se lee la medida (Anexo
No. 9).

Interpretacin

En la Figura No. 33 estn las curvas de talla y estatura correspondientes a los dos
sexos (de nuevo para comparar se toma el percentil 50 de la referencia francesa). Los
Anexos Nos. 10 y 11 son las curvas de referencia para la talla de la NCHS. La Figura No. 34
es la curva de velocidad para ambos sexos (tomando la referencia francesa y solamente el
percentil 50). Los Anexos Nos. 12 y 13 son las curvas de la referencia NCHS para velocidad,
que incluye todos los percentiles. La talla del recin nacido es en promedio de 50 cm (49 a
51 cm) en casi todas las poblaciones, sea cual sea el status socioeconmico prevalente. El
RCIU afecta principalmente la ganancia de peso, mientras que la talla slo se ve
comprometida cuando las alteraciones aparecen muy temprano en la gestacin y se
prolongan durante la duracin de ella; de all que el promedio de tallas al nacimiento sea muy
similar en todas las sociedades (Jordan J.R. 1988).

Durante

los primeros seis meses de vida el crecimiento es similar al fetal, con

velocidad alta, empero para los seis meses la desaceleracin es importante y as contina
hasta la pubertad. En el primer ao se ganan alrededor de 23 a 25 cm (50% de la talla al
nacer de la referencia NCHS) y se duplica hacia los tres aos y medio o cuatro; se triplica
durante la pubertad.

74

Plano horizontal que sirve de referencia anatmica, clnica y antropomtrica, y cuyos puntos de reparo son:
el borde inferior de la rbita y el borde superior del meato auditivo externo (conducto auditivo externo); el
plano debe estar paralelo al suelo.

128

El modelo de la curva es similar para ambos sexos, con los nios siempre ligeramente
ms altos que las nias en todos los grupos de edad hasta la pubertad; la pendiente es
pronunciada y lineal durante la infancia. Se ha descrito un pico pequeo de aceleracin antes
de la pubertad (pico de crecimiento medio), aunque no siempre se identifica. La pubertad se
acompaa del (PVC), la cual se manifiesta unos dos aos antes en las nias, y durante un
corto intervalo de tiempo las mujeres son ms altas que los hombres de la misma edad. El
PVC de los hombres es mayor y la aceleracin persiste ms tiempo; as las diferencias en
estatura final entre los sexos sern bastante evidentes comparadas con las que existan
antes del mismo. Una vez se produce el pico de velocidad mxima (PVM) la velocidad cae
rpidamente hasta 0.

Evolutivamente esto se ha explicado como una adaptacin en los primates con


dimorfismo sexual75, en los cuales las hembras tienden a terminar su C y D antes que los
machos. Segn la teora (Leigh S.R. 1996) el riesgo reproductivo en las hembras de los
primates es bastante alto (principalmente porque exige un alto gasto metablico) lo cual
favorecera una maduracin "precoz", para capacitar a la hembra para soportar este riesgo
mejor76. En las mujeres se habra mantenido esta tendencia, y existen algunos indicios de
que la reproduccin acarrea riesgos cuando la mujer no ha terminado su crecimiento, ya que
los hijos tienden a tener pesos bajos al nacer y los problemas perinatales, tanto del nio
como de la madre aumentan (ver Captulo 5).

75

Existe cuando los dos sexos de una especie tienen morfologas distintas, ya sea en las dimensiones
corporales, el tamao de algn rgano (senos en las mujeres o los caninos en algunos simios) o en adornos
corporales (plumas vistosas, colores alas de los insectos, etc.).
76
En los grupos sociales dimrficos y polignicos (las hembras copulan con varios machos) los machos
adultos tienen un relativo libre acceso a las hembras durante el estro y por lo tanto la posibilidad de
fecundacin es alta. Para disminuir el riesgo reproductivo que esto entraa (entre menos desarrolladas las
hembras ms peligros para ellas y sus vstagos) las hembras apresuraran su desarrollo para as lograr un
estado que le permita afrontar adecuadamente los riesgos de su gestacin.

129

Curva de Talla

200

180

160

Talla en cm

140

120

100

80

60

40
0

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Edad en Aos

Hombres

Mujeres

Figura No. 33
Percentil 50 de la muestra francesa (Sempe M., Pdron G. 1979)

130

Curva de V de C de Talla

30

V de C en cm / ao

25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad en Aos

Hombres

Mujeres

Figura No. 34
Percentil 50 de la muestra francesa (Sempe M., Pdron G. 1979)

131

Segmentos corporales

Cuando se relacionan las dimensiones del tronco y la cabeza -segmento superior- con
las de las extremidades inferiores -segmento inferior- a diferentes edades, se aprecia que el
ndice SS / SI vara, reflejando (indirectamente) que las tasas de incremento entre el tronco y
las extremidades varan segn la poca de la vida.

Tcnica e instrumentos

A. Longitud vrtex-isquion

En los nios menores de dos aos se emplea el tallmetro. La posicin es la misma que
para tomar la talla, pero en esta tcnica se levantan las extremidades inferiores
flexionndolas sobre la cadera hasta que los muslos formen un ngulo recto con el tronco; en
esta posicin se desplaza la pieza mvil hasta tocar las nalgas y se hace la lectura; esta
tcnica mide el segmento superior (longitud de la cabeza, cuello y tronco); el segmento
inferior se obtiene restando el SS de la talla.

B. Longitud sentado (tambin llamada talla sentada) (Anexo No. 14)

Se utilizan antropmetros de varios tipos que consisten de una pieza vertical y una
pieza horizontal mvil, perpendicular a la anterior, que se desplaza sobre ella. La persona se
sienta sobre una superficie horizontal dura, con los miembros inferiores colgando y la regin
popltea -parte posterior de las rodillas- tocando el borde de la superficie; la espalda debe
estar recta y la cabeza en posicin del plano de Frankfurt. La pieza mvil se desplaza hasta
el vrtex. Esta tcnica es un tanto difcil, y hay que verificar concienzudamente la posicin del
sujeto al medirlo, por lo que se debe llevar a cabo con bastante cuidado.

132

C. Segmento inferior

Un mtodo ms fcil de llevar a cabo, aunque sujeto a ms errores, es el que mide


directamente el segmento inferior, con una cinta mtrica flexible. Con la persona a medir en
la misma posicin que para la toma de la estatura, se coloca un extremo de la cinta en el
borde superior de la snfisis pbica (lnea media de la parte anterior de la pelvis) y se baja
perpendicular hasta la plataforma horizontal, obteniendo as la medida del segmento inferior.
En los nios hay dificultades con la posicin de la cinta ya que los genitales externos pueden
interferir con la verticalidad de la misma; problema que es an ms evidente en los jvenes y
adultos cuyos genitales ya estn desarrollados; sin embargo, se pueden retirar hacia un lado
los genitales para colocar la cinta verticalmente.

Interpretacin

El ndice SS / SI indica las variaciones que acontecen en la velocidad de crecimiento


del tronco con respecto a las extremidades inferiores. Al nacimiento su valor es mayor que 1,
debido a que la cabeza y el tronco aumentan ms rpido durante la edad fetal que las
extremidades inferiores, ya que el encfalo y los rganos toraco-abdominales inducen un
ensanchamiento acelerado de sus cavidades. Incluso las extremidades superiores son ms
largas que las inferiores durante la vida fetal, aunque para el nacimiento poseen casi la
misma longitud; esto se debe a que su desarrollo es ms rpido que el de las inferiores. En la
Figura No. 35 se ha colocado el percentil 50 de la velocidad de crecimiento de los segmentos
para indicar las diferencias que existen en cada fase del ciclo vital (de nuevo se toma la
referencia francesa).

Durante la infancia las extremidades inferiores presentan una tasa alta de crecimiento
comparadas con el tronco, lo cual se refleja en el ndice que se acerca a 1 en las edades
prepuberales. Esta tendencia prosigue al principio de la pubertad, ndice menor de 1, pero al
final de la pubertad el tronco experimenta un nuevo empuje, aunque no lo suficiente para
sobrepasar la tasa del segmento inferior. Como demuestra la grfica, el tronco y cabeza al
final sern ligeramente ms largos que las extremidades.

133

V de C de los Segmentos
16

14

V d C segmentos cm / ao

12

10

0
1

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Edad en Aos
Segmento inferior

Segmento superior

Figura No. 35
Percentil 50 de la muestra francesa (Sempe M., Pdron G. 1979)

Evolutivamente se ha tratado de explicar lo anterior como una modificacin del patrn


de los primates superiores: estos tienen un crecimiento que predomina en las extremidades
anteriores (superiores) y que persiste hasta alcanzar a edad adulta, mientras que las
posteriores (inferiores) siempre van rezagadas, aunque prenatalmente la velocidad es un

134

poco mayor que despus del nacimiento. La situacin ecolgica de los primates superiores,
cuyo hbitat es el bosque, hace que sus extremidades superiores se especialicen para
movilizarse por los rboles.

Circunferencias - Permetros

Se evalan con cintas mtricas flexibles, no extensibles ni deformables por el uso;


pueden ser metlicas, de fibra de vidrio, de plstico u otro material, que estn calibradas al
milmetro.

Circunferencia ceflica

Tcnica

Los puntos de reparo sobre la cabeza son: occipucio y la zona inmediatamente superior
de los arcos superciliares; la cinta debe pasar por estos, tratando de presionar
suficientemente el cabello contra el crneo en el caso de que este sea abundante, para que
no se interponga entre la cinta y el cuero cabelludo (Anexo No. 15).

Interpretacin

Al nacimiento el permetro craneal est alrededor de 34 cm (NCHS), y vara muy poco


en distintas poblaciones. Los primeros seis meses de vida se distinguen por un crecimiento
similar al que experimentaba en la edad fetal; al ao se han ganado alrededor de 11 cm, ms
o menos el 60% del valor adulto; para los siete aos ms del 90% (Ounsted M. et al. 1986). A
partir de los dos aos la curva se aplana y incremento por ao cae por debajo del medio
centmetro (Figura No. 36). Las alteraciones del permetro craneal son mnimas en la edad
fetal, an en fetos con RCIU, sin embargo, en circunstancias extremas, con disminucin del
mismo, se correlaciona con dficit mental. En la edad postnatal el retardo en el crecimiento
ceflico tambin es un pobre pronstico para el desarrollo mental (Nellhaus G. 1968).

135

Permetro ceflico
60

Circunferencia en cm

55

50

45

40

35

30
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Edad en Aos
Hombres

Mujeres

Figura No. 36
Percentil 50 de la muestra francesa (Sempe M., Pdron G. 1979)

En los recin nacidos, y en los infantes durante los primeros meses de vida se pueden
medir las fontanelas del crneo, que son un buen ndice de alteraciones craneoenceflicas.
Aunque en el feto son cuatro fontanelas, al nacimiento son palpables la anterior (sitio donde
convergen los dos huesos parietales y el frontal) y la posterior (donde convergen el hueso
occipital y los parietales). La anterior mide 2 x 2 cm al nacer, tomada diagonalmente entre los
puntos medios de los lados opuestos, y se cierra antes de los dos aos. La posterior se
cierra a los seis meses.

136

Circunferencia braquial

Tcnica
Cuando las mediciones se pueden hacer en ambos lados del cuerpo (brazo, muslo,
pierna), por convencin internacional se mide el lado izquierdo, si solamente se va a medir
un lado; nosotros recomendamos, para validarlas estadsticamente, medir ambos lados,
anotando la dominancia (derecho o izquierdo).

Se usa la cinta mtrica y se toma en la mitad del brazo, en el punto medio de la


distancia entre el acromion (punta del hombro) y el olcranon (proyeccin posterior del codo).
La extremidad debe colgar al lado del cuerpo, sin contraccin muscular alguna y la cinta no
debe presionarse, pues esto acarrea errores (Anexo No. 16).

Interpretacin

El permetro braquial se incrementa aceleradamente durante el primer ao de vida: en


el trabajo cubano es de 11.6 cm (nios) y 11.3 (nias) al nacimiento, al ao 14.9 (nios) y
14,5 (nias) (percentil 50) (Jordan J.R. 1979). Luego es poco marcado hasta la pubertad,
momento en el cual alcanza entre 22 a 26 cm. Por eso, durante la infancia, la circunferencia
braquial sirve como indicador de desnutricin (cuando otras medidas no son realizables) y la
OMS recomienda que antes de la pubertad 12.5 cm sea el punto de corte para indicar bajo
peso (WHO Expert Committee 1995).

Lo que mide esto es el volumen total del brazo, que incluye por lo tanto masa sea,
masa muscular y grasa subcutnea. Cuando se correlaciona con el pliegue cutneo tricipital
se tiene una apreciacin mejor de lo que corresponde a la masa muscular (ver pliegue
tricipital).

137

Circunferencia torcica

Tcnica (Anexo No. 17)

En todos los nios, y en las nias que no han iniciado el desarrollo sexual, se toma
como punto de referencia el ngulo inferior de las escpulas y el vrtice de la apfisis xifoides
del esternn. En las nias con germen mamario, y en las jvenes y mujeres con senos ya
formados, se debe tomar inmediatamente por debajo de ellos y a nivel del ngulo inferior de
las escpulas.
Interpretacin

No existen muchos datos publicados para hacer comentarios muy precisos en cuanto a
este permetro. M. Semp (Sempe M. et al. 1979) anota que sigue un patrn similar a la talla,
con tasa alta en el primer ao y luego se estabiliza hasta la pubertad cuando hay un pico de
aumento.

Circunferencia del muslo

Tcnica

Las tcnicas para medicin de los siguientes permetros y dimetros se han tomado
del trabajo cubano (Jordan J.R. 1979), ya que se hicieron en todos los nios de la
muestra.

El evaluado se coloca en la posicin antropomtrica, con las extremidades inferiores


ligeramente separadas (los pies separados unos 30 cm) y el peso repartido igual entre
ambos miembros. La cinta se coloca a nivel del pliegue glteo.

138

Interpretacin

Durante el primer ao aumenta rpidamente; en el estudio cubano de 19.1 cm a 26.4


cm (percentil 50) en los nios (un poco menos en las nias), posteriormente es progresivo
pero a una menor velocidad hasta la pubertad, cuando la pendiente de la curva se levanta, y
a los 19 aos es de 49.1 cm.

Circunferencia de la pierna

Tcnica

Se toma en posicin sentada, con las piernas colgando libremente y se hace en el lugar
ms ancho de la pantorrilla.

Interpretacin

El comportamiento es similar al de la circunferencia del brazo, que en trminos


generales sigue al del organismo como un todo.

Pliegues cutneos

Se usan calibradores (Anexo No. 18) que estn constituidos por dos ramas que se
separan cuando se hace presin sobre el mango del calibrador, y cuando cesa la presin las
puntas se acercan. Su separacin se mide en mm y deben estar diseados de tal manera
que la presin de las puntas sea constante y que no pase de 10 g / mm (Jordan J.R. 1979).

Para ste, y los dems pliegues, la tcnica debe ser cuidadosa y hay que poseer un
entrenamiento adecuado, porque cualquier error dar desviaciones importantes en los
resultados, debido a que las cifras son pequeas. Se toma el pliegue entre los dedos ndice
y pulgar de la mano izquierda del antropometrista; la piel se retira del plano muscular
subyacente (hay que estar seguro de no tomar msculo). El calibrador se maneja con la

139

mano derecha, y suavemente se deja que haga presin sobre el pliegue, presin que debe
ser constante.

Pliegue tricipital

Tcnica (Anexo No. 19)

El punto de referencia es la mitad del brazo (igual que para el braquial).

Interpretacin

Durante los primeros seis meses de vida su grosor aumenta bastante, pero luego la
tasa de incremento desciende continuamente hasta la infancia tarda cuando se estabiliza.
Durante la pubertad, tanto en mujeres como en hombres, vuelve a acrecentarse, aunque en
ellos, una vez termina el PVC en estatura, desciende para estabilizarse hasta la edad adulta;
en las mujeres se prolonga durante ms tiempo y no desciende tanto una vez termina la
pubertad, con magnitudes ligeramente mayores que en los hombres.

Determina el estado nutricional, y despus del peso y de la circunferencia braquial, es


la medida que se recomienda, sobre todo en emergencias (hambrunas, sequas etc.) para
decidir las intervenciones a que haya lugar. En cuanto al pliegue tricipital, se dice que si es
menor de 4 mm hay desnutricin, mientras que si sobrepasa los 14 mm indica obesidad. Se
debe comparar con el permetro braquial (WHO Expert Committee 1995).

Existen varias frmulas para calcular el dimetro correspondiente a la masa muscular,


una de ellas, la ms simple es (Pipes P.L. & Trahms C.M. 1993):

dimetro muscular = (permetro braquial - pliegue tricipital) / pi

Tambin se pueden computar las reas correspondientes a grasa y msculo a travs


de frmulas derivadas de la geometra. En la Figura No. 37 se indican el rea grasa del brazo

140

(AGB), el rea no-grasa del brazo (ANGB), el permetro (circunferencia) braquial (C) y el
pliegue tricipital (PT) (Rolland-Cachera M.F. et al. 1997).

Corte transversal reas del brazo


C

C
AGB

rea total = ANGB+AGB


rea total (AT) = C 2 / 4pi

PT / 2

rea AGB = C x PT/ 2


rea muscular = AT - AGB

area grasa del brazo (AGB)


area no-grasa del brazo (ANGB)

area muscular del brazo (AMB)

Figura No. 37. Esquema que muestra las reas del brazo y la forma
como se calculan por mtodos geomtricos. PT es pliegue tricipital. El
rea de AGB es igual a base x altura, siendo la primera la circunferencia
y la segunda el pliegue tricipital dividido por dos, porque cuando el
calibrador toma el pliegue est tomando los dos lados duplicando la
altura. Modificado de Rolland-Cachera M.F. et al. 1997.

Otras formulas que calculan rea muscular y rea grasa son (Buonomo E. et al. 1991):
rea muscular = [PB - pi (pliegue tricipital)]2 / 4pi
rea grasa = (PB2 / 4pi ) - rea muscular

141

Pliegue subescapular (Anexo No. 20)

Tcnica

Se toma el pliegue por debajo del ngulo inferior de la escpula.

Interpretacin

Sus cambios son similares a los del tricipital durante la infancia; aunque al finalizar la
pubertad no hay decrecimiento del mismo y mantiene los niveles obtenidos. Igual que el
tricipital, en las mujeres es ms marcado y sus dimensiones durante la pubertad son
mayores.

Pliegue suprailaco

Tcnica

El punto de referencia no es tan preciso como en los anteriores: segn la tcnica del
estudio cubano (Jordan J.R. 1979) se toma 1 cm por encima de la espina iliaca anterior
(punto ms prominente hacia adelante de la cresta -ala- iliaca) y 2 cm hacia la lnea media.

Interpretacin

Se comporta muy similar al subescapular.

Dimetros

Para la toma de estos existe el antropmetro que consta de un eje acoplado a dos
ramas rectas, una de las cuales es fija y la otra se desplaza (ver Anexo No. 21 -tcnica del

142

dimetro biacromial-) sobre el eje donde est el calibrador; se colocan las ramas rectas en
los puntos de reparo y la rama mvil se desplaza para leer el resultado en el calibrador.

Dimetro biacromial

Tcnica

Mide en realidad la cintura escapulohumeral, constituida por la escpula, la clavcula y


la cabeza del hmero; se toman como puntos de reparo, para la colocacin de los extremos
del antropmetro, el acromion de cada lado (puntas del hombro) y con ello se obtiene el
dimetro biacromial (Anexo No. 21).

Interpretacin

Presenta una curva similar a la de la estatura.

Dimetro biiliaco

Tcnica

Este mide la cintura plvica, formada por la pelvis y la cabeza del fmur; los puntos de
reparo que se toman son los puntos ms laterales de las alas ilacas, y su medida es el
dimetro biiliaco (Anexo No. 22).

Interpretacin

Hasta la pubertad los valores en ambos sexos son semejantes, aunque siempre un
poco mayores en los hombres; durante la pubertad en las mujeres sobrepasan a los
hombres, y slo al final se revierten. El biacromial siempre sobrepasa al bicrestal, y en
hombres es mayor que en mujeres. En los hombres el tronco es ms ancho en su parte
superior, mientras que en las mujeres es lo contrario.

143

Longitudes

Se miden poco en las encuestas poblacionales, pero quizs podran ser importantes en
casos individuales, o cuando hay propsitos particulares para identificar las dimensiones de
algn segmento especfico. Entre los que se llevan a cabo con alguna frecuencia estn: la
longitud del pie, muslo, pierna, brazo, antebrazo, longitudes totales del miembro superior y
del inferior. Nosotros hemos propuesto algunas mediciones que daran una idea de
proporcionalidad, como son la envergadura y la distancia intermamilar.

Envergadura

Tcnica

El cuerpo se coloca en la posicin para tomar la estatura y se solicita al evaluado que


extienda los brazos hacia los lados y las palmas de las manos hacia adelante. Para mejorar
la tcnica es til hacerlo contra una superficie firme, como una pared. Los dedos deben estar
totalmente extendidos. El nivel de las extremidades se fija haciendo coincidir la altura del
dedo medio de cada mano con la horquilla esternal.

Interpretacin

Hasta el nacimiento la longitud de los brazos es igual a la de la talla. Posteriormente la


envergadura crece ms que la estatura, y sus magnitudes siempre predominan sobre la
estatura.

Distancia Intermamilar

Tcnica

Con la cinta mtrica se mide la distancia que existe entre un pezn y otro.

144

Interpretacin

No hay datos publicados.

ndices

Se emplean para relacionar dos o ms mediciones o variables. El primero de todos, y el


ms importante en la prctica antropomtrica es el que compara cada medicin con la edad
y el sexo; siempre es imperativo conocer estos dos, ya que cada etapa de la vida presenta
un comportamiento particular y es la nica manera de utilizar referentes. Algunos de los
ndices ms conocidos son:

IMC (ndice de masa corporal)


Se obtiene mediante la relacin P / T2 (peso sobre talla al cuadrado). Es un buen
indicador de disminucin de las reservas grasas, y aunque no es muy til en edades
menores, s lo es en los adolescentes y adultos.

ndice Talla por Peso

Es la relacin del peso y la talla, la cual, cuando hay una referencia con percentiles,
permite conocer cual debera ser la talla que correspondera a un peso dado. Cuando no se
sabe con precisin la edad, y se est en un estado de emergencia, se acepta como un
reemplazo de la edad.

Peso por talla

Peso que correspondera a una talla segn una referencia.

145

PB / PC

La relacin del permetro braquial sobre el ceflico es til para medir el estado
nutricional del recin nacido y escolares; sobre todo en el recin nacido en el cual se
sospecha RCIU (PB) y disminucin de las reservas de protena (medida por el crecimiento
enceflico indirectamente) (Jimenez R. et al. 1990).

2.

Valoracin de la maduracin orgnica


La edad a la que se obtienen ciertos estados morfofuncionales durante el C y D, como

por ejemplo volumen testicular (medida indirecta de funcin), edad de la menarquia (primera
menstruacin), o PVC, etc., tiene una gran variabilidad, y por lo tanto la estimacin del
estado de maduracin requiere ndices, que muestren el nivel fisiolgico que el individuo
presenta en un momento dado; existen cuatro ndices de maduracin que son tiles para
esto: somtico, esqueltico, dental y sexual (Demirjian A. et al. 1985).

El consenso actual es que hay un control general que regula como un todo estos
eventos y, por consiguiente, define su tempo. La comparacin entre ndices es importante, al
menos tericamente, porque permite deducir que si hay correlacin (p.ej. entre el esqueleto y
los rganos sexuales) existen mecanismos de control compartidos, que en caso de la accin
de modificadores, influiran sobre varios sistemas a la vez, proveyendo una herramienta
suplementaria para el diagnstico y el tratamiento. Si por el contrario no hay, los controles
actuaran en cada sistema, y la evaluacin dara informacin sobre cada uno con
independencia de los dems.

Existe una alta correlacin entre maduracin somtica y esqueltica, sencillamente


porque la primera es en gran medida consecuencia de la segunda; tambin es clara la
asociacin entre la esqueltica y la sexual, principalmente con la edad de la menarquia. Por

146

el contrario, la dental es bastante independiente de los dems sistemas, y se considera que


sus controles son diferentes.

Es importante advertir que para determinar la maduracin, lo mismo que para las
medidas antropomtricas, se necesita saber el sexo y la edad del que se examina. La edad a
la que comienza una fase de desarrollo puede ser temprana, tarda o promedio con respecto
a una referencia o a la poblacin de la cual hace parte. La importancia de esto estriba en que
cuando se hace un diagnstico de retraso del crecimiento (p.ej. su estatura est cercana al
Percentil 5 de la referencia) el pronstico y tratamiento (si es del caso) estarn en gran
medida determinados por lo lejos que se ha avanzado hacia la adquisicin de las
caractersticas morfofuncionales del adulto. La pregunta, que todo aquel que estudia el C y D
se debe hacer es, qu tanto tiempo le queda para terminar de crecer?, o, en otras
palabras, el tiempo que le queda es suficiente para recuperar la prdida?

Al evaluar la maduracin los resultados no dan cifras absolutas, y lo que se hace con
ellos es ms bien una "calificacin" de las caractersticas de una condicin, p.ej. en que
punto se encuentran los genitales externos, o cul es el nmero de piezas dentarias que han
hecho erupcin, o cul es la edad sea etc. Al mismo tiempo, el valor final es absoluto, hay o
no maduracin, a diferencia de las medidas antropomtricas cuyas magnitudes finales varan
en una misma muestra.

Maduracin somtica (Berdasco A. 1987)

Se evala con la medicin de la velocidad y los cambios de las proporciones


corporales. Implcitamente se sabe que corresponde a la terminacin del crecimiento
longitudinal, cuando los tejidos seo y muscular han llegado a su plena funcionalidad (hay
que hacer la salvedad que se habla de longitud y no masa total, porque el ser humano a lo
largo de la vida vara su masa -expresada en el peso-). Para evaluar certeramente esto, en
diversas pocas de la vida, habra que saber cul ha de ser el valor final que tendra una
medida antropomtrica (estatura, circunferencia braquial, circunferencia ceflica, etc.), para
saber cunto le falta para llegar a l. Existen mtodos para calcular la estatura final

147

esperada a partir de la estatura (talla) media parental -TMP- (Tanner J.M. 1986), y ese
estimativo servira de punto de referencia; por supuesto este sera nicamente una
aproximacin ya que la cifra final real nunca se puede conocer. Tanner (Tanner J.M. 1976),
usando el

mtodo propuesto por l y Whitehouse, de clculo de la edad sea, ha

desarrollado formulas de regresin mltiple del tipo:

estatura adulta = a + b x edad cronolgica + c x edad sea

(a, b y c son constantes paramtricas)

A partir de estas formulas se han construido grficas para hacer una aproximacin a lo
que ser la estatura adulta, siempre y cuando a quien se le aplican pertenezca a una
poblacin semejante a la de la referencia.

Tambin se podra emplear como punto de referencia el PVC, que es el momento de


mxima aceleracin en cuanto a ganancia en estatura y peso durante la adolescencia. El
problema estriba en la dificultad metodolgica para ubicar temporal y espacialmente el PVC,
porque las mediciones deben ser ms o menos continuas a lo largo del tiempo (menos de un
ao y probablemente cada seis meses), para identificarlo. El PVC en las mujeres se inicia
alrededor de un ao despus de la aparicin del germen mamario - etapa 2 -, y por lo tanto
ocurre temprano en el desarrollo puberal. En los hombres coincide con la etapa 4 del
desarrollo genital (ver adelante), hacia el final de la pubertad. La talla final no se asocia con la
PVC, ya sea con el momento de su inicio, ni su valor mximo, ni su duracin. En una
muestra donde se estudiara separadamente las tallas finales de los maduradores lentos,
moderados o rpidos, se comprobara que la distribucin de tallas sera muy similar en los
tres grupos (Kemper H.C.G. et al. 1985). Los lentos tienden a ser ms longilneos que los
rpidos, representado esto por un IMC menor.

Hoy existen estndares de velocidad publicados por Tanner y Davis (Tanner J.M. &
Davis 1985) para nios y nias de Estados Unidos de Norteamrica; Hauspie y Wachholder
(Hauspie R.C. & Wachholder A. 1986) para nios y nias belgas y Berkey (Berkey C.S. et al.

148

1993) para nios y nias norteamericano; en este ltimo trabajo se han colocado curvas para
tratar de sealar el pico puberal de maduradores lentos, promedio y rpidos.

Las modificaciones de las relaciones entre el segmento superior y el inferior tambin


sirven como referencia para identificar la variacin de la tasa de incremento y por
consiguiente de maduracin. Globalmente los elementos distales de las extremidades se
desarrollan antes que los proximales (p.ej. la mano y pie van adelante que el antebrazo y la
pierna respectivamente) y los miembros superiores ligeramente ms adelantados que los
inferiores. Al examinar el aporte de los segmentos corporales a la longitud total segn la
edad, se observa lo siguiente: en el recin nacido la longitud del tronco y cabeza (segmento
superior) es el 60% de la talla, mientras que a los 6 aos slo es del 55% y en la edad adulta
el 50%. Hay que anotar que la cabeza en el recin nacido aporta el 25% de la talla, mientras
que en el adulto no sobrepasa el 14%. Los cambios morfomtricos de la cara, con
alargamiento de la misma, y de la mandbula, aparecen pocos meses despus del PVC
(Berdasco 1987).

Desarrollo sexual

La madurez de los rganos genitales (gnadas [ovario y testculo] en ambos sexos; en


la mujer trompa uterina, tero, vagina y genitales externos; en el hombre epiddimo, conducto
deferente, prstata, glndulas asociadas y genitales externos) sigue una secuencia que se
expresa en la morfologa de los genitales externos y en la fisiologa reproductiva, y que se
hace evidente por la aparicin de la menstruacin en las mujeres y las primeras emisiones
seminales en los hombres. En las mujeres el desarrollo de los senos y vello axilar, y en el
hombre el cambio de voz y la aparicin de vello axilar y corporal (barba y vello en tronco y
extremidades), acompaan el desarrollo de los rganos genitales.

Durante la infancia los rganos sexuales externos y la morfologa corporal propias de


cada sexo no presentan muchos cambios, hasta el momento en el cual comienzan los
procesos endocrinolgicos que desencadenan los eventos de la pubertad, los cuales se
acompaan de los picos de crecimiento de la estatura, peso y dems dimensiones

149

corporales. El comienzo est dado por el inicio de la funcin del eje hipotlamo - hipofisiario,
lo que a su vez induce la maduracin de la corteza suprarrenal y las gnadas (Berdasco A.
1989).

Los cambios morfofuncionales de las glndulas suprarrenales -adrenarquia- anteceden


al inicio de la pubertad77. Tanto en nias como en nios hay una elevacin de la produccin
de dehidroepiandrosterona -DHS- hacia los 7 aos, la cual contina hasta los 13 a 15 aos
en las mujeres y hasta los 16 en los hombres. Adems, se incrementa la del sulfato de
dehidroepiandrosterona -DHAS- y de androstenediona, dando origen a la aparicin del vello
pbico y axilar en ambos sexos. En el laboratorio se detecta concentracin alta de 17cetosteroides en orina, que indica el desarrollo suprarrenal.

El hipotlamo comienza ha producir, en el perodo inmediatamente anterior al inicio de


la pubertad, la hormona liberadora de gonadotropina GnRH, la cual acta sobre las clulas
de la hipfisis anterior para estimular la sntesis de las hormonas folculo estimulante -FSH- y
luteinizante -LH-. La primera promueve en la mujer la diferenciacin del oocito y las clulas
foliculares para dar origen al vulo; en el hombre promueve la formacin de los
espermatozoides. La LH induce los cambios fsicos que acompaan los de los rganos
sexuales.

El desarrollo sexual se caracteriza por modificaciones morfofuncionales, cuya


determinacin es bastante sencilla, y entre los cuales se incluyen: la aparicin, y extensin a
zonas vecinas, del vello pbico y el axilar en ambos sexos; en las mujeres desarrollo de los
senos, genitales externos y comienzo de los ciclos ovricos y la menstruacin (menarquia);
en los hombres desarrollo testicular, genitales externos y cambios en la voz (no es un
carcter sexual especficamente). Los eventos en la adquisicin de la madurez sexual se
traslapan con los del crecimiento somtico puberal (inicio del pico, PVC, trmino del pico). Al
final de la pubertad la adquisicin del somatotipo adulto, junto con la morfofisiologa de los
77

A los cambios anatmicos y funcionales durante la pubertad se les denomina adquisicin de las
caractersticas sexuales secundarias. Las primarias estn definidas por el sexo cromosmico y el
establecimiento de los rganos genitales durante la etapa fetal.

150

rganos sexuales, marca la entrada en la vida reproductiva, aunque en la mujer (ver


adelante) inicialmente su fertilidad no est plenamente establecida.

Tanto en mujeres como en hombres se usa el mtodo de Tanner- Marshall para la


valoracin de los eventos puberales (Marshall W.A. & Tanner J.M. 1969) (Marshall W.A. &
Tanner J.M. 1970).

Mujeres (Tabla No. 9) (Figura No. 38)

A. Desarrollo de los senos

- Etapa 1 (S-1): estado infantil; no ha comenzado la formacin de la glndula


mamaria.

- Etapa 2 (S-2): aparicin del botn (germen) mamario; es el signo que marca el
comienzo de la pubertad en las mujeres (cambios somticos, porque los bioqumicos son
anteriores). Se observa como una elevacin redondeada por debajo del pezn, con una
pequea ampliacin del dimetro de la areola. En las nias con abundante grasa subcutnea
(sobrepeso u obesidad) puede confundirse esto con el brote mamario, por lo cual se
recomienda en estos casos hacer una palpacin para confirmar si lo hay o no.

- Etapa 3 (S-3): el seno es ms voluminoso; el pezn y la areola aumentan su


tamao sin elevarse por encima de la superficie del seno.

- Etapa 4 (S-4): el pezn y la areola se elevan por encima de la superficie del seno; y
el volumen del seno aumenta.

- Etapa 5 (S-5): la areola ahora est al mismo nivel que la superficie del seno y slo
sobresale el pezn.

151

Ocasionalmente no aparece el estadio 5, o del estadio 3 se pasa directamente al 5.

ETAPA 1

ETAPA 2

ETAPA 3

ETAPA 4

ETAPA 5

Figura No. 38. Desarrollo de los senos segn


el mtodo de Tanner-Marshall (Tanner J.M.
1986). Para la descripcin de cada etapa ver
texto.

B. Desarrollo del vello pbico (Figura No. 39)

- Etapa 1 (VP-1): el estadio infantil, no hay vello.

- Etapa 2 (VP-2): vello escaso, lacio, ligeramente pigmentado, ubicado en los labios
mayores.

- Etapa 3 (VP-3): vello rizado, pigmentado y ms abundante; se localiza, formando


un tringulo, sobre el pubis (base) y los labios mayores (lados).

152

- Etapa 4 (VP-4): vello como en el adulto, pero slo se extiende hasta los pliegues
inguinales.

- Etapa 5 (VP-5): el vello se extiende a la cara interna de los muslos.

En las mujeres las transformaciones de los genitales externos tienen que ver con el
incremento del cltoris y los labios mayores y menores; sin embargo, en las encuestas
poblacionales no se examinan, ya que la de los senos y el vello pbico se correlacionan
bastante bien con ellas.

ETAPA 1

ETAPA 2

ETAPA 3

ETAPA 4

ETAPA 5

Figura No. 39. Desarrollo del vello pbico


en
las
mujeres.
Mtodo
de
Tanner.Marshall. (Modificado de Tanner
J.M. 1986)

153

C. Vello axilar (VA): en promedio aparece un ao despus de que lo hace el vello


pbico.

D. Edad de la menarquia: es la edad a la cual ocurre la primera menstruacin en la


mujer, y marca, potencialmente, el inicio del perodo frtil78 de la mujer. En realidad la
madurez no se alcanza sino un tiempo despus, debido a que los primeros ciclos
menstruales pueden ser anovulatorios (no se producen vulos maduros) y por lo tanto no
habra posibilidad de fertilizacin.

En las mujeres la edad a la que ocurre la menarquia es generalmente 1 ao despus


de PVC (Vera M. 1989). La edad de la menarquia en las gemelas monocigticas se da con
uno o dos meses de separacin, mientras que entre hermanas puede llegar a ser hasta de
un ao; esto es consecuencia de factores genticos que regulan el ritmo de maduracin de
manera conspicua. En las sociedades con buenas condiciones de vida es ms temprana que
en aquellas con deficientes condiciones de vida.

Existen tres mtodos para su determinacin en las encuestas (Danker-Hopfe H. &


Malina R.M. 1992):

- Retrospectivo: se le pregunta a la mujer cundo tuvo su primera menstruacin.


Entre ms tiempo transcurra desde el evento, habr ms imprecisin en el recuerdo de la
fecha.

- Status quo: cuando hay muestras con muchos individuos, se pregunta


nicamente si la menarquia ya ha ocurrido. Esto permite hallar, por mtodos estadsticos
apropiados (logit o probit), la edad promedio de la menarquia en esa muestra.

- Prospectivo: es el ms preciso y til; sin embargo, slo se realiza cuando se hacen


varias mediciones, a las mismas jvenes, en cortos intervalos de tiempo. En esta

78

Es el perodo en el cual la mujer puede gestar; se extiende hasta la menopausia.

154

metodologa se pregunta en cada ocasin si la menarquia ya ha ocurrido, y si la respuesta es


afirmativa se pregunta la fecha. Se ha comprobado que el intervalo es importante en el
recuerdo exacto de la fecha, pero incluso con intervalos de 1 ao la precisin puede llegar
hasta 59% (mes y ao exactos) y un 77% con una diferencia de un mes (Koo M.M. & Rohan
T.E. 1997).

Hombres

A. Desarrollo vello pbico

Sigue un patrn semejante que en las mujeres (Figura No. 40 y Tabla No. 10).

- Etapa 1 (VP1): estadio infantil; no hay vello.

- Etapa 2 (VP2): vello escaso, lacio, ligeramente pigmentado, ubicado por encima de
la raz del pene.

- Etapa 3 (VP3): se extiende, en forma triangular con base superior, hacia la regin
pbica.

- Etapa 4 (VP4): cubre la regin pbica sin pasar a los muslos.

- Etapa 5 (VP5): se extiende hasta la cara interna de los muslos.

155

ETAPA 2

ETAPA 3

ETAPA 4

ETAPA 5

Figura No. 40. Desarrollo del vello pbico en


hombres; segn el mtodo de TannerMarshall. (Modificado de Tanner J.M. 1986.
Ver descripcin en el texto.

B. Desarrollo genitales

Incluye el escroto y el pene y es un poco ms difcil de examinar que el de los senos


en la mujer, debido a que las etapas no se delimitan tan exactamente (Figura 41).

- Etapa 1 (G1): estado infantil.

- Etapa 2 (G2): el primer signo es el aumento del escroto con ligero oscurecimiento
de la piel.

- Etapa 3 (G3): el pene comienza a crecer junto con el escroto.

156

- Etapa 4 (G4): el pene crece en circunferencia, aparece el glande y la piel del


escroto es oscura y arrugada.

- Etapa 5 (G5): el pene y el escroto tienen el tamao del adulto; la piel escrotal es
oscura y bastante arrugada.

El problema para fijar las caractersticas del pene est en que depende muy
marcadamente del tamao, y no hay un modelo (como s lo hay para el volumen testicular)
para comparar y definir cada etapa. En la Tabla No.10 se apuntan las edades a las que se
presentan las etapas.

ETAPA 2

ETAPA 3

ETAPA 4

ETAPA 5

Figura No. 41. Desarrollo de los rganos


genitales externos del hombre, segn el
mtodo
Tanner-Marshall.
Para
la
descripcin ver el texto. Modificado de
Tanner J.M. 1986.

157

C. Desarrollo testculos

Para su valoracin existen modelos con la forma anatmica del testculo; el ms


conocido es el orquidmetro de Prader, que consiste en varios modelos de distintas
dimensiones, ensartados en una cuerda como las cuentas de un rosario (Anexo No. 23). El
tamao de los modelos (en cm) es el siguiente: 1, 2,3, 4, 6, 8, 10, 15, 20 y 25. La mayora de
los autores proponen que la transicin del 3 al 4 marca el principio de la pubertad en los
hombres; en el adulto vara entre 15 a 25 cm, con un promedio de 20. Debido a que los
testculos pueden ser calibrados contra el orquidmetro, se considera que la estimacin del
volumen testicular es el signo ms confiable de inicio de la pubertad (Biro F.M. et al. 1995).

D. Vello axilar (VA)

Como en las mujeres, aparece cerca de un ao despus de que lo hace el vello


pbico.
.
E. Vello facial

Hace su aparicin ms o menos al mismo tiempo que el axilar. Inicialmente sobre la


parte externa del labio superior, luego se extiende a todo el labio, a las mejillas y por ltimo
en labio inferior y barbilla; en esta ltima no se observa antes de que finalice el desarrollo
genital (Berdasco A. 1987).

F. Cambio del tono de la voz

Aunque estrictamente no es un carcter sexual secundario, se describe aqu porque


es paralelo con el sexual. La causa de la modificacin del tono de voz, de aguda a grave, es
consecuencia del incremento en longitud y masa de las cuerdas vocales (se alargan y
engruesan) y el descenso del hueso hioides. No es fcil de evaluar clnicamente, aunque el
uso de registros electrnicos mejora los resultados. Comienza cuando ya ha se ha iniciado el
PVC y un poco antes de que se alcance el punto mximo.

158

En las Tablas No. 9 y No. 10 se han anotado los rangos de edad de aparicin de cada
etapa tomados de datos publicados en la literatura cientfica, y recopilados por Eveleth y
Tanner (Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990). Es obvio, como ya se ha indicado de manera
reiterada, que el tempo vara en los individuos, y as mismo en las diversas poblaciones
mundiales, siendo en general un poco ms rpido en las asiticas.

Tabla No. 9
Desarrollo sexual en la mujer
1
(Rango de edad de inicio de cada etapa )
Etapa
S2
S3
S4
S5
VP2
VP3
VP4
VP5
VA
De. Menarq.

Edad
10.0 - 11.4
11.0 - 12.8
12.2 - 14.0
13.5 - 15.6
10.4 - 12.4
11.4 - 12.9
12.3 - 14.2
13.6 - 15.4
10.6 - 13.4
12.5 - 15.6

1
Resumen tomado de la tabla 82 (Anexo) en: Eveleth
P.B. Tanner J.M.; Worldwide Variation in Human
Growth; 1990; Pags.339 Cambridge University Press.

Tabla No. 10
Desarrollo sexual en el hombre
1
(Rango de Edad de inicio de las etapas )
Etapa
G2
G3
G4
G5
VP2
VP3
VP4
VP5
VA
Cambio de Voz

Edad
10.6 - 12.5
11.9 - 13.6
13.4 - 14.9
14.2 - 17.3
11.7 - 13.5
13.0 - 14.1
13.9 - 16.1
14.9 - 17.3
13.3 - 14.6
13.7 - 15.5

1
Resumen tomado de la tabla 82 (Anexo) en: Eveleth
P.B.,
Tanner J.M.; Worldwide Variation in Human Growth;
1990 Pags.338 Cambridge University Press

159

Desarrollo seo

Generalidades

Debido a la secuencia de eventos que ocurren en el hueso, es posible observar con


bastante exactitud algunos rasgos que delimitan estados de maduracin que pueden ser
comparados con la edad. El sistema esqueltico comienza a formarse alrededor de la
semana 5a. despus de la fecundacin, con la aparicin de los modelos cartilaginosos de los
futuros huesos. Hacia la semana 8a. en ellos se visualizan zonas de depsito de matriz sea,
denominados centros primarios de osificacin, a partir de los cuales se inicia la osteognesis
de los huesos durante la edad fetal79. Algunos huesos, como los de la mueca y tobillo, no se
osifican sino hasta despus del nacimiento; esto es muy importante porque la aparicin de
los centros de osificacin en estos huesos, durante la vida postnatal, sirve para hacer un
seguimiento muy preciso de la maduracin, por medio de la toma de radiografas de esas
zonas.

Despus del nacimiento el hueso fetal (reticular) se convierte en hueso maduro


(lamelar) y en las zonas no osificadas (cartlago) comienzan a formarse los centros
secundarios de osificacin, desde donde se contina con el desarrollo del hueso durante la
infancia y la pubertad. La aparicin de estos centros secundarios y sus transformaciones
morfofuncionales tienen una secuencia espacial y temporal bastante precisa, lo cual permite
clasificar el estado de maduracin segn la etapa en la cual se encuentren. La toma de
rayos-X de regiones donde la aparicin y desarrollo de los huesos es amplia y conspicua
permiten la discriminacin del proceso, y es la metodologa ms apropiada para calcular la
edad sea80; los ms utilizados son la mueca y mano -carpograma81-, y el pie y tobillo. El
79

Los huesos fetales estn constituidos por tejido inmaduro -reticular-, y en ellos persisten zonas amplias de
cartlago (extremos de los huesos largos, o superficies superior e inferior de las vrtebras p.ej.).
80
Termino que se refiere a la edad cronolgica a la que ciertas caractersticas de los huesos son visibles,
tomado como referencia una poblacin especfica (que vara segn el mtodo propuesto). Esta edad se usa
como edad biolgica, que corresponde a la edad con ciertos rasgos de desarrollo que no necesariamente
corresponde a la edad cronolgica, puesto que un madurador rpido tendr una edad sea (biolgica) ms
temprana que su edad cronolgica o si es lento lo contrario.
81
Literalmente se refiere a los huesos del carpo (mueca), pero incluye todos los huesos de la mano, el
carpo y los extremos distales del radio y la ulna (cbito).

160

carpograma presenta la ventaja de mostrar numerosos centros de osificacin que se evalan


durante toda la infancia y pubertad, e incluye varios tipos de huesos (cortos y largos).

Pero el examen seo va ms all de la simple asignacin de una edad sea, y hay
mltiples usos del mismo: diagnstico de patologas y su seguimiento una vez se instaura el
tratamiento; escogencia del momento apropiado para hacer intervenciones quirrgicas,
ortopdicas o de ortodoncia; verificar la capacidad fsica en aquellos interesados en participar
en diversas disciplina como danza, deportes o incluso en algunas profesiones; diagnstico
de edad sea en estudios forenses (reconocimiento de cadveres N.N., asignacin de
edades en nios adoptados, etc.) (Benso L. et al. 1996).

Valoracin

Existen dos mtodos generales para hacerlo: i) a travs de un atlas radiogrfico como
el de Greulich-Pyle (Greulich W.W. & Pyle S.I. 1959) que sirve de patrn para comparar con
las radiografas de los nios que se estudian; ii) o con puntajes para asignar la edad sea.

El primero implica comparar con un modelo (serie de radiografas de una poblacin de


referencia) la radiografa del nio; este mtodo depende mucho de cada examinador, y
pueden surgir fcilmente desviaciones subjetivas. Los segundos manejan una gran cantidad
de datos que son de difcil manejo (Gulmarey L.M. & Pucciarelli H.M. 1996). Hay defensores
y opositores de ambos, aunque hasta hace poco la tendencia era la utilizacin del atlas en
Estados Unidos, y el de puntajes, principalmente el mtodo de Tanner-Whitehouse, en
Europa (Tanner J.M. et al. 1983). Hay corrientes que creen que los tres mtodos son
aceptables y que todos tienen limitaciones, la mayora de ellas referidas a la experiencia del
lector (Vignolo M. et al. 1992).

161

A. Atlas de Greulich-Pyle

Compara el carpograma con fotografas de carpogramas de nios estadunidenenses


blancos, de clase media alta, que fueron ordenadas por edad y sexo, y en donde se registra
la edad promedio (de la poblacin de referencia) en la cual estn presentes las
caractersticas anatmicas y de densidad radiogrfica observadas. La edad asignada es
aquella que en opinin de quien analiza el estudio corresponde ms exactamente con una de
las radiografas. El problema de esta metodologa es que en gran parte est limitada por la
experiencia del investigador, y subjetivamente se pueden cometer errores que modificaran
los resultados. En el atlas hay un apndice donde se anotan algunos criterios de maduracin
para cada hueso, lo cual se hizo para tratar de disminuir la fuente de error, pero no es
empleado con mucha frecuencia (Berdasco 1987). Una dificultad inherente a este mtodo es
la falta de un protocolo, es ms, inicialmente los autores recomendaban que cada cual
adoptara el procedimiento personal que mejor se adaptara a sus propsitos. Pyle
posteriormente sugiri que a cada hueso se le asignara una edad especfica de acuerdo al
atlas, y luego para asignar la edad sea se obtuviera un promedio de esas edades (Gilli G.
1996).

Un problema que siempre se le ha achacado al mtodo es su falta de replicabilidad, sin


embargo, varios estudios han podido establecer que la experiencia de los lectores juega un
papel muy importante, y que la definicin de la edad se mejora mucho cuando hay personal
entrenado en la lectura (Groell et al. 1999).

B. Mtodos de puntajes

En todos estos se examinan los elementos seos uno por uno, y se comparan con
una serie de criterios escritos (mtodo TW1 y TW2) y/o con atlas radiogrfico (mtodo de
Semp) (Normand M. et al. 1989).

- Mtodo Tanner-Whitehouse: a travs del tiempo la propuesta original (TW 1) se ha


mejorado; hoy el ms usado es el TW2 (Tanner J.M. et al. 1983) por medio del cual se

162

evala la madurez de 20 huesos: extremidades distales del radio y la ulna (cbito), 7 huesos
del carpo (se excluye el pisiforme), los metacarpianos (huesos de la mano) I, III y V y las
falanges de los dedos I, III y V. El desarrollo de cada hueso corresponde a una de 8 o 9
etapas, que se definen por hasta tres criterios que asignan un puntaje, que se suma a los de
los dems huesos, para dar un total de madurez esqueltica (SMS82) que no es exactamente
la edad sea; en la prctica se transforma para dar una edad sea (Gilli G. 1996).

A partir del TW2 se han propuesto variantes a la tcnica entre las cuales estn: a)
versin RUS, que evala epfisis distal radio, ulna y el I, III y V metacarpiano; es la ms
usada en clnica; b) versin CARP se examinan los huesos del carpo, y es la que tiene ms
dificultades para asignar una etapa de maduracin; c) B5: solamente examina cinco huesos,
cada uno perteneciente a un grupo que en teora se desarrolla de la misma manera, y se
obtienen patrones que se discriminan as: i) epfisis distal radio, ii) epfisis distal ulna, iii)
huesos capitado (grande), hamate (ganchudo), triquerio y lunado (semilunar), iv)
escafoides, trapecio y trapezoide y v) metacarpianos y falanges. Cada grupo tiene
similitudes y un hueso de cada uno de ellos sirve para estimar la maduracin sea; segn
algunos autores este mtodo es tan preciso como el TW2 (Gulmarey L.M. & Puccciarelli
H.M. 1996).

- Mtodo Semp - Pavia: usa 22 indicadores (elementos seos): los 8 huesos del
carpo, epfisis distales radio y ulna, 11 huesos de la mano y la aparicin del sesamoideo del
pulgar. Define rasgos anatmicos, densidad radiogrfica, relaciones articulares y momento
de aparicin (Semp M. & Pavia C. 1991) (Normand M. et al. 1989) (Serono - Atlas).

- Mtodo FELS: propuesto en 1988 se basa en el examen de huesos individuales e


incluye 98 indicadores de maduracin. Para cada uno se describen 2 o 3 grados y segn la
clasificacin, a cada uno se le asigna un puntaje por medio de un programa de computador
que da la edad sea (Gilli G. 1996).

82

Sigla en ingles de Skeletal Maturity Score.

163

Existe una tcnica mixta, con atlas y puntajes, pero no se emplea mucho (Oestrich A.E.
1997).

En nios menores de 2 aos la radiografa de mueca no es apropiada debido a que el


nmero de huesos y centros de osificacin son insuficientes; para estas edades se
recomienda la toma de radiografas de pie, tobillo y todo el miembro superior, los cuales
permiten visualizar un mayor nmero de centros, lo cual ayuda en la exactitud el diagnstico.

Actualmente se estn creando metodologas a travs de programas de computador. TW2, Semp, y otros estn siendo ensayados, con el objetivo principal de eludir los problemas
de valoracin subjetiva y las dificultades que ello entraa para delimitar grados o fases de la
maduracin de cada hueso (Nicoletti I. Et al. 1996).

En el Anexo No. 24 se dan ejemplos de carpogramas de diferentes edades seas.

Desarrollo de la denticin

La erupcin y calcificacin de los dientes permiten estimar el progreso de la denticin,


aunque existe un intervalo durante el cual no hay brote dentario, y por lo tanto no puede
examinarse. Su ventaja sobre los otros sistemas (seo, sexual) es que se afecta poco
cuando existen condiciones adversas, y por lo tanto servira para estimar la maduracin
"independiente" (la que tenda normalmente).

Proceso general (Harris E. 1998)

La erupcin de los dientes deciduales ocurre entre los 8 y los 30 meses y la de los
permanentes entre los seis aos y los 20. El clculo de los dientes que han hecho
erupcin se realiza por varios mtodos: i) ruptura a travs de la enca del diente, cuando
ya es visible a la inspeccin; ii) se cuentan los dientes que han aparecido y que tienen
oclusin funcional; y iii) por rayos-X se identifica la erupcin alveolar cuando por lo menos
una parte del diente sobrepasa el borde seo.

164

Tambin se utiliza el nmero de dientes que han hecho erupcin, pero se debe tener
en cuenta que esto no acontece como una funcin lineal en el tiempo, y frecuentemente se
hace en tandas de varios dientes a la vez. Los antmeros (dientes contralaterales)
izquierdo / derecho hacen su erupcin generalmente a la misma edad y no hay preferencia
de lado; los dientes mandibulares van un poco adelante de los maxilares; los de las nias
emergen antes que la de los nios y siendo la del canino hasta de un ao.

Los dientes deciduales hacen su aparicin alrededor de los 6 meses siendo el primero
el incisivo central y luego el incisivo lateral y por ltimo el molar-1; corresponden a la primera
tanda. La segunda tanta comienza con la aparicin de los caninos al ao y medio y los
segundos molares a los 28 meses (Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990). En resumen se
puede decir que a los seis meses hay dos dientes, a los doce meses entre 4 y 8, a los 18
meses entre 12 y 15, a los 24 meses entre 16 y 20 y a los 36 ya han salido los 20 (Rodrguez
J.V. 1989).

Los dientes permanentes presentan dos pocas de erupcin o transiciones: la


primera entre los 6 a 8 aos y se prolonga durante uno y medio a dos aos, y hacen
erupcin en su orden el molar-1, el incisivo interno y el externo; luego la segunda entre los
diez y doce aos cuando surgen en su orden el canino, premolar-1, premolar-2 y molar-2; el
tercer molar es muy variable (y es el nico que hace erupcin primero en hombres); hay
intervalo entre las dos secuencias que dura entre 2 a 3 aos, siendo ms corta en las nias
(Rodrguez J.V. 1989).

La mayora de los eventos en la formacin de los dientes sucede antes de la


erupcin, la cual se hace cuando al menos existe la mitad de la raz. Con los rayos-X se
sigue una secuencia que es apropiada para evaluar el desarrollo: aparicin de cripta sea,
luego mineralizacin de la corona, y posteriormente los lados del diente y la raz, cuando
la corona est completa. Aunque es un proceso continuo, sin etapas bien definidas, se han
ideado escalas para tratar de identificar el nivel de osificacin.

165

Valoracin maduracin dental

Hay dos formas de hacerlo: a) contar los dientes que han hecho erupcin, y b)
cuantificar el grado de calcificacin por medio de rayos-X. Dermirjian ha propuesto un
sistema en el que asigna a cada diente un estado: 8 etapas definidas por 1, 2 o 3 criterios
(Nolla C.M. 1960) (Dermirjan A. et al. 1973) (Dermirjian A. & Levesque G.Y. 1980).

En cuanto a la cuenta de los dientes que han hecho su aparicin, hay dos guas para
interpretar si han emergido o no: i) acepta como que ha hecho erupcin si el diente ha
atravesado la mucosa de la enca; ii) lo contabiliza slo si ya est a mitad de camino entre su
emergencia y su posicin final; en ste no se sabe con certeza cuando se obtiene dicho
nivel. Sea cual sea la forma de contabilizarlo, hay tres modos de cuantificar el estado de
maduracin dentaria:

- Se totaliza el nmero promedio de dientes que han hecho su aparicin en una edad
determinada.

- Se apunta la edad a la cual han emergido 1, 2 etc. dientes.

- Se verifica la edad promedio a la que hace su aparicin un diente especfico. Es


importante recalcar que generalmente sta se obtienen al computar el promedio entre las
arcadas izquierda y derecha (mandbula y maxilar por separado) (Eveleth P.B. & Tanner J.M.
1990).

El desarrollo de los dientes comienza a las siete semanas de vida intrauterina, con la
aparicin, en el epitelio bucal, de los folculos dentarios, y en el mesenquima, de la papila
dentaria (Sadler T.W. 1996). Hacia la semana 7a. se forma la lmina dental y luego los
grmenes de los dientes deciduales. Para las semanas 12 a 14 aparecen los grmenes de
los dientes permanentes y las sustancias duras comienzan a depositarse hacia la semana
22; la calcificacin de los deciduales contina hasta los tres aos y la calcificacin de los

166

permanentes se inicia hacia los 6 meses de vida fetal y contina hasta los 14 o 15 aos
(Rodrguez J.V. 1989).

Desarrollo sicomotor

Existen mltiples exmenes, entre ellos el de Denver, los cuales tratan de aproximarse
a una clasificacin del grado de desarrollo de un individuo, pero que por supuesto no son
cuantitativamente tan exactos como los antropomtricos.

3.

Edad cronolgica y edad biolgica

En la evaluacin antropomtrica la edad cronolgica es una variable muy importante, ya


que a partir de ella se ordenan y agrupan los valores, se hacen comparaciones entre
personas de la misma edad y sexo, y se elaboran tablas y grficas que sirven como
referentes, etc. Sin embargo, la edad cronolgica no es un buen predictor, sencillamente
porque como hemos visto, cada ser humano posee un tempo y alcanza su madurez a
distintas edades; si es un madurador rpido lo har antes que uno lento, pero al final ambos
estarn en el mismo nivel.

Esto es muy importante cuando se necesita saber que tan avanzado est un individuo
en su camino hacia la morfofisiologa adulta. De all que ha surgido el concepto de Edad
biolgica, mediante el cual se intenta determinar en principio dos cosas: i) edad cronolgica
calculada para el estado de maduracin que se diagnostica; esto para cuando no se sabe la
edad y se requiere establecerla en casos legales; y ii) estado de desarrollo cuando, por
ejemplo, se quieren formar grupos de jvenes con un nivel fsico similar, en actividades
deportivas, u otras.

En la prctica forense es muy comn tener que determinar la edad cronolgica, cuando
no existen papeles de identidad o registros nacionales adecuados. Esto es relevante porque
el sistema judicial tiene en cuenta la edad a la cual una persona debe ser considerada como

167

adulto o como juvenil, con consecuencias graves si no se especifica claramente. Para tratar
de mejorar esto, se han propuesto diversos mtodos, sin embargo no hay ninguno que sea
enteramente confiable.

La valoracin dental se hace sobre dos fases, con un intervalo no cuantificable; de otro
lado la secuencia de la madurez dentaria es bastante independiente del crecimiento general.
El sexual es apropiado slo en la pubertad, y como hemos visto, el ritmo, muy variable, hace
difcil una definicin por grupos de edad y sexo. Los autores que se han interesado por este
tema, estiman que la valoracin del desarrollo seo es el mejor mtodo para establecer la
maduracin general, por varias razones, principalmente porque es continuo y termina cuando
se llega a obtener la capacidad reproductiva, y por lo tanto eficaz durante todo el crecimiento
(Cox L.A. 1997).

Desde el punto de vista legal, hoy no existe ningn mtodo que sea aceptado con
unanimidad; por ello se utilizan todos los ndices disponibles: dental, sexual, somtico y seo,
para hacer una aproximacin, con nfasis en la edad sea.

Como bien lo anota Aicardi (Aicardi G. et al. 1999) se puede determinar de manera
bastante certera el nivel de maduracin individual, el problema reside en que este valor
cmo se puede usar para "fijar" una edad cronolgica? El promedio de la poblacin en
general posee una correlacin bastante aceptable con la edad cronolgica -por supuesto
siempre y cuando existan referentes para ella-, sin embargo, en una persona particular esto
no tiene que ser as, ya que depende de s es un madurador lento o uno rpido. Para estos
autores es imperativo hacer entender a las autoridades judiciales que slo se puede hablar
de probabilidades; que las caractersticas de un determinado somatotipo tienen una
probabilidad de corresponder a una edad cronolgica especfica. De nuevo, y no ceso de
insistir en ello, deben existir referentes para esa poblacin, ya que el ritmo vara segn la
etnia, el estado socioeconmico y social, el ambiente etc.

Se ha intentado correlacionar el desarrollo sexual (menarquia por ejemplo) con


crecimiento somtico (talla, PVC) para precisar un poco ms los perodos de maduracin con

168

respecto a la constitucin somtica. En una muestra de 460 nias y jvenes japonesas se


intent lo anterior logrndose algunos resultados interesantes: entre ms temprana sea la
edad de la menarquia, ms se prolonga el crecimiento despus de ella, es mayor el
incremento postmenarquia, lo mismo que la estatura adulta final (Sumiya T. et al. 1998).

169

Captulo 5
La historia biolgica del crecimiento

Nuestra especie -Homo sapiens sapiens- ha surgido como resultado de un proceso


histrico, la evolucin biolgica, que a travs de 3.500 ma (millones de aos) ha forjado
nuestras caractersticas. Esa larga secuencia de eventos produce la extraordinaria variacin
que hoy contemplamos en el mundo, y nos encadena con los dems seres vivos que existen
y han existido, determinando distintos grados de relaciones filogenticas; nosotros las
tenemos ms cercanamente con los mamferos y particularmente con los primates. Ello se
hace patente en las estrategias de supervivencia que hemos adquirido (es decir, la forma
como en cada grupo taxonmico o taxn83 se alcanza la capacidad de sobrevivir y
reproducirse), y que incluyen los patrones de que se valen los organismos para su C y D.
Conocer los principios bsicos de la evolucin del C y D, nos hace apreciar en toda su
dimensin el fenmeno tal y como ocurre en las poblaciones contemporneas, y nos aclara
eventos que de otra manera seran incomprensibles (ver adelante la aparicin de las etapas
de la niez y adolescencia en los humanos).

En este captulo se revisarn los patrones en los vertebrados, principalmente la de los


mamferos y primates, y se expondrn algunas hiptesis acerca de cmo el fenmeno
evolucion en nosotros, anotando las posibles ventajas de haber evolucionado formas un
tanto extraos de crecer y reproducirnos, si nos comparamos con otros grupos.

83

Taxn se refiere a una categora de clasificacin, por ejemplo especie, gnero, familia, orden, reino. Por lo
tanto contiene todos los organismos que pertenecen a esa clasificacin. Los chimpancs comparten con los
gorilas un mismo taxn, la familia, pero no lo hacen si se refiere al gnero (Pan para el primero, y Gorilae
para el segundo).

170

Patrones de crecimiento de los vertebrados

Es evidente (captulos 2 y 3) que a lo largo de la evolucin se han conservado varios


procesos bioqumicos fundamentales, que rigen la compleja actividad de los seres vivos,
principalmente en lo que concierne a sus actividades celulares. Esto es consecuencia de la
evolucin de las distintas lneas filogenticas a partir de los ancestros procariotas, que a lo
largo de los millones de aos transcurridos desde el origen de la vida (3.500 ma), se han
diversificado y multiplicado, estando representadas en los taxones actuales.

En cuanto al Homo sapiens sapiens, se hace imperativo conocer, as sea sucintamente,


la evolucin del mismo a lo largo de su lnea filogentica. Se har hincapi, en primer lugar, a
la conservacin evolutiva de caracteres primitivos84; en segundo lugar se sealar la
aparicin de caracteres derivados85.

Teniendo presente esto, mostrar las diferencias entre reptiles y mamferos y luego las
referidas al orden primate, incluyendo el conocimiento que se ha podido inferir del estudio de
los fsiles de la lnea Australopithecus y Homo (linaje humano).

1.

Consideraciones generales
Los vertebrados hacen parte del subphylum de los Cordados, que poseen alguna de las

siguientes caractersticas:

84

Son aquellos rasgos morfofuncionales, que se encuentran en los ancestros y persisten en las especies que
evolucionan a partir de ellos (un carcter primitivo en el hombre es la existencia de cinco dgitos en las
manos, ya que en los primeros vertebrados terrestres est disposicin ya exista)
85
Son rasgos que no existan en los ancestros pero s en los grupos evolucionados de aquellos

171

(1) Notocorda: rgano hidrosttico con propiedades elsticas que es capaz de resistir
compresin axial. Sirve de eje corporal y en los vertebrados ha sido reemplazada
parcialmente por hueso.

(2) Hendiduras farngeas (o branquiales). Aberturas entre la faringe y el exterior.


En los peces (vertebrados) primitivos se usan para filtrar alimento, en los peces y algunos
anfibios soportan branquias para el intercambio gaseoso.

(3) Cordn nervioso: localizado por detrs la notocorda y con una cavidad que lo
recorre a todo lo largo de su longitud.

(4) Cola postanal: la notocorda y el cordn nervioso se extienden ms all del ano.

Los cordados se clasifican en dos grupos principales, los procordados

los

vertebrados. Los primeros estn representados por las clases urocordados y cefalocordados,
y las especies que lo integran manifiestan, dentro de su fase larvaria, alguna o todas las
caractersticas anotadas; sin embargo, la mayora las pierde en su vida adulta (incluyendo la
notocorda). Los vertebrados estn representados por siete clases: peces agnatos, peces
actinopterigios, peces sarcopterigios, anfibios, reptiles, aves y mamferos; en ellos, adems,
aparece un nuevo tejido, el hueso, y dos nuevos rganos, la cabeza y la columna
vertebral. El hueso y sus elementos asociados, los ligamentos, msculos y cartlagos, son
esenciales en la determinacin del C y D de cada grupo.

Los tetrpodos son lo vertebrados que evolucionaron para vivir en la tierra, e incluyen a
los anfibios, reptiles, aves y mamferos. Todos tienen estructuras esquelticas y
metabolismos semejantes, inclusive en los grupos actuales; entre ellas podemos mencionar
que la estructura macro y microscpica del hueso es similar en todos ellos; lo mismo que la
bioqumica, porque su metabolismo general -multiplicacin celular, deposito de sustancias
extracelulares y calcificacin- se ha modificado relativamente poco.

172

Pero la estructura histolgica (microscpica), los mecanismos que regulan la formacin


y desarrollo de los huesos -osteognesis86- y la fisiologa musculoesqueltica han
evolucionado y producido diversificacin, las cuales estudiaremos en la prxima seccin.
Segn Bogin (Bogin B. 1999) los mamferos difieren del resto de los vertebrados por dos
razones bsicas: modificaciones en la locomocin y en las estrategias reproductivas87.

2.

Crecimiento de los mamferos


Los huesos de los peces, anfibios y algunos reptiles, aumentan sus dimensiones por

depsito de matriz en las superficies de los mismos, a partir de la cubierta externa de los
mismos, el periostio. En ellos, esto persiste durante toda la vida, ya que las clulas
peristicas nunca dejan de producir matriz (Kumar A. 1994); pero hay diferencias filticas que
se pueden resumir as:

(1) Los peces incrementan su masa sea durante toda la vida, y lo hacen tanto en su
periferia como en sus extremos. Con el tiempo los huesos se hacen ms pesados pero esto
no acarrea problemas ya que el agua proporciona flotabilidad.

(2) Los anfibios lo hacen principalmente por los extremos cartilaginosos, y para reducir
el peso han adquirido una cavidad en el interior de los huesos (cavidad) medular, con lo cual
su peso no cambia mucho; algunos reptiles todava lo hacen as.

(3) En los reptiles ha surgido una nueva estructura, el disco de crecimiento (ver
adelante) en los huesos largos (miembros superior e inferior), y su elongacin no se hace en
las extremidades articulares sino en el cuerpo, y por lo tanto permite un C y D de los mismos

86

Osteognesis: del latn osteo: hueso y gnesis: origen y formacin. Se refiere a todas las actividades
bioqumicas y morfolgicas que est involucradas en la produccin de matriz orgnica (osteoide) y su
posterior calcificacin, para constituir el hueso maduro.
87
Son todas aquellas actividades, resultado de la adaptacin biolgica (que han evolucionado por seleccin
natural), que los individuos de una especie llevan a cabo para producir una nueva generacin, y as
transmitir sus genes. Se incluyen comportamientos, morfologas y funciones.

173

sin que se afecte las zonas donde se producen los movimientos, y por lo tanto la locomocin.
Los mamferos conservaran este carcter derivado.

La osteognesis en los reptiles no presenta fluctuaciones (fases de aceleracin y


desaceleracin) en la deposicin de hueso, si bien durante las etapas fetales y juveniles es
ms rpido. El depsito continuo de matriz, con una tasa ms o menos uniforme, y con
tendencia a la disminucin a medida que pasa el tiempo, hace que los incrementos y los
cambios estructurales tiendan a conservar un equilibrio entre las partes corporales (van en
general al unsono, sin que una est mucho ms adelante que otra). Por lo tanto, las
proporciones entre los segmentos (p. ej. cabeza / tronco, o extremidades / tronco) se
mantiene ms o menos constante, y ya desde el nacimiento la cra tiene unas proporciones
muy semejantes a las que tendr de adulto (Zihlman A.L. 1981).

El crecimiento seo en los mamferos


Los mamferos evolucionaron de una rama reptiliana, los terpsidos88, una de cuyas
adaptaciones evolutivas fue la osteognesis. En el ciclo vital de los mamferos hay fases de
aceleracin y desaceleracin, cuya consecuencia ms importante est expresada en los
mecanismos como se deposita hueso, los cuales estn inextricablemente correlacionados
con la edad del organismo. Por qu sucede esto?

La causa de esto hay que buscarla en la evolucin de un metabolismo con alto


consumo de energa. Los mamferos tienen una alta tasa metablica, debido principalmente
a dos hechos: por un lado deben conservar una temperatura corporal constante durante
todas las horas del da -homotermia-; y en segundo lugar, sus encfalos son ms
voluminosos si se comparan con los de cualquier otro vertebrado. Esto exige un alto gasto
metablico y por lo tanto dietas ricas en caloras y nutrientes de calidad, lo cual obliga al
animal a buscar continuamente alimento, y para hacerlo debe ser capaz de moverse gil y
88

Grupo primitivo de reptiles muy diversificado al comienzo de la era mesozoica, que fue reemplazado como
grupo dominante por los tecodontes al que pertenecieron los dinosaurios. Los fsiles de aquellos muestran
modificaciones anatmicas que hoy son propias de los mamferos (odo medio, mandbula con un slo
hueso, etc.).

174

eficientemente. Por lo tanto el sistema locomotor (constituido por los huesos, las
articulaciones y los msculos esquelticos) debe ser muy especializado, y sus
transformaciones a lo largo de la vida deben estar acopladas con las particularidades de su
movilizacin, que vara con la edad. Durante el C y D debe conservar una anatoma
funcional, an en pocas de velocidad alta, como en la vida postnatal temprana. Los
mamferos tienen una forma de osteognesis que se distingue por un depsito de matriz
relativamente lento (impide cambios drsticos que podran trastornar la estabilidad
musculoesqueltica), y con una tasa alta de remodelado de los huesos, para ajustar la
mecnica locomotora. Esto permite que continuamente se est modificando, debido a la
aplicacin de fuerzas musculares cuya orientacin e intensidad varan hasta alcanzar las
condiciones adultas. As, la locomocin durante el perodo de crecimiento no se ve en peligro
de ser alterada en forma grave, pudindose acomodar a las nuevas necesidades del
individuo (Bogin B. 1999).

Esto lo han conseguido por el desarrollo de los discos cartilaginosos de crecimiento, los
cuales se localiza en los huesos largos (de las extremidades), que son los que estn
involucrados principalmente en la locomocin. La placa se sita entre el cuerpo del hueso
(difisis) y su cabeza (epfisis) (Figura No. 42). En el cartlago se reconocen zonas (ver
Figuras Nos. 43 y 44), con morfologa y funciones distintas, propias de una estructura
altamente especializada, y dnde ocurren los procesos moleculares y celulares que en
ltimas producen la sntesis de hueso en la regin dirigida hacia el cuerpo del mismo. El
disco mantiene su tamao con relacin a la totalidad de la longitud del hueso durante la edad
preadulta; esto sucede porque los condrocitos (clulas del cartlago) se dividen
continuamente. El hueso que se deposita del lado diafisiario se interpone entre la cabeza y el
cuerpo, "separndolos" de tal manera, que poco a poco se alarga el hueso. Cuando la
pubertad va a terminar y se consigue la madurez (estado adulto), el disco es reemplazado
por hueso y ahora la zona se denomina metfisis; en los huesos del adulto no se puede
identificar su antigua ubicacin.

La elongacin de los huesos largos (o de la altura de las vrtebras) est controlada por
genes que inducen el cierre de los cartlagos. Este control ser propio de cada especie, y las

175

dimensiones -estatura en el hombre p.ej.- no muestran incrementos en la edad adulta (s


puede haber disminucin por perdida de material seo) (Curtis H. & Barnes S. 1993)
(Weichert C.K. & Presch W. 1989). Hay que aclarar que por ms que las dimensiones de los
huesos no varen durante la edad adulta, el tejido seo de los mismos se recambia y
remodela (microscpicamente) durante toda la vida.

1
2
Epfisis

Difisis

Figura 42. Esquema del desarrollo de un hueso largo -osificacin endocondral.


A: modelo cartilaginoso. B. Centro primario de osificacin: collar peristico (en
rojo). C. Hipertrofia y calcificacin cartlago del centro primario (morado). D.
Osificacin centro primario (zona en negro representan hueso neoformado). E.
Aparicin centro de osificacin secundario (1). F. Formacin disco de
crecimiento (2).

176

Zona reposo

Zona hiperplasia

Zona hipertrofia
Zona de reemplazo
Zona de osificacin

Figura No. 43. Crecimiento seo en mamferos. Fotos de disco epifisiario donde se
indican las zonas. Ver Texto. Fotos y preparaciones realizadas en el Departamento
de Morfologa, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia.

Z. reposo

Z. hiperplasia

Z. hipertrofia
Z. reemplazo
Z. osificacin

Figura 44. Disco de crecimiento a mayor aumento (x40).


Foto tomada en el Departamento de Morfologa, Universidad
Nacional de Colombia.

177

El crecimiento corporal

La evolucin de los mamferos se ha acompaado de la aparicin de un encfalo ms


voluminoso que el de cualquier otro animal, lo cual tambin ha influido en los patrones de
crecimiento corporal. Para cualquier tamao corporal, un mamfero tiene un encfalo mayor
que, por ejemplo, el de un reptil de su misma masa. Esto se ha logrado por un aumento
relativo de la corteza cerebral, ya que los rganos situados por debajo de ella han
evolucionado poco (tronco cerebral, ncleos basales, etc.).

Las funciones generales de la corteza son integrar las actividades de las partes basales
del encfalo (instintos, estados de alerta, etc.) e integrar las superiores, entre las cuales la
ms importante es la memoria, lo que implica que el animal es capaz de rememorar
acontecimientos pasados para regular su conducta. Para lograr esto ha sido necesario la
variacin de los patrones, debido a dos condiciones que se hacen manifiestas en los
animales con volmenes cerebrales altos (primates, cetceos y por supuesto el hombre): i) el
perodo de crecimiento se alarga para acomodar este C y D; y ii) el animal debe tener
suficiente tiempo para aprender algunas habilidades que le capacitarn para acceder a
recursos de forma ms eficiente. Este aprendizaje exigir un retraso en la adquisicin de la
capacidad reproductiva, imponiendo a la madre un gasto energtico suplementario, que
utilizar para ensearle a la cra las destrezas para sobrevivir y reproducirse. Para acomodar
esto, el crecimiento se hace relativamente lento y emergen distintos ritmos para cada
segmento corporal, lo cual es consecuencia de la funcin que deben ejercer durante las
varias etapas de la vida.

Ello se hace patente con cambios en la adquisicin de las dimensiones y con


modulacin de la velocidad con que se forman los tejidos y rganos. Habr perodos de
aceleracin y desaceleracin; los segmentos corporales irn ms rpidos unos que otros en
determinadas fases (por ejemplo la cabeza y el encfalo en la vida fetal, pero luego se hace
menor despus del nacimiento; mientras que las extremidades y tronco lo harn lento al
principio, y posteriormente se incrementar) y la adquisicin de las proporciones corporales
slo se har al final; p.ej. en el recin nacido humano la cabeza contribuye 1/4 a la longitud

178

total, pero en el adulto slo es de 1/8, ello porque el encfalo tiene un ritmo acelerado
durante la etapa fetal e infantil, mientras que el tronco y las extremidades lo hacen ms
tardamente.

As a los mamferos se les describen fases del ciclo vital que se modifican con las
peculiaridades morfofuncionales y que hacen del crecimiento activo un fenmeno un tanto
diferente al de los dems vertebrados; ello es obvio en el hombre (ver antes) y en los
primates.

3.

Crecimiento y estrategias reproductivas


La evolucin de los patrones de crecimiento est asociada a la historia de vida89 de las

especies. El C y D es un componente particular de la adaptacin90 y hace parte de las


caractersticas morfofuncionales que les permite a los organismos llegar a obtener una
reproduccin eficaz (The Cambridge Encyclopedia of Human Evolution 1992). La teora de la
seleccin natural de Darwin considera que no todos los integrantes de una poblacin son
igualmente capaces de dar origen a una nueva generacin apta para sobrevivir. Esa
desigualdad se calcula estadsticamente, verificando cuntas de las cras sobreviven y son
capaces a su vez de engendrar.

En 1967 los sociobilogos E.O. Wilson y R. MacArthur definieron dos maneras cmo
los seres vivos dan origen a nuevos individuos, partiendo del hecho de que el crecimiento
poblacional sigue varias estrategias (Curtis H. & Barnes S. 1993). En la Figura No. 45 est
representada una curva que podemos denominar tpica. Su forma sigmoidea indica que una
89

Teora que describe las diversas etapas que cualquier individuo de una especie dada, debe cumplir,
desde su concepcin hasta su muerte, y que son el resultado de la seleccin natural. La misma pretende
integrar los conocimientos evolutivos, estrategias reproductivas, ciclos vitales, etc., con el objetivo de
reconocer patrones de crecimiento, morfognesis, desarrollo etc. a partir de una perspectiva de adaptacin
evolutiva.
90
Adaptacin: en teora evolutiva es la capacidad que tienen los organismos para reproducirse, la cual est
dada por las caractersticas originadas por seleccin natural. Esto se denomina eficacia reproductiva y se
mide por el nmero de descendientes que a su vez son capaces de dejar descendencia.

179

poblacin, inicialmente muy poco densa, posteriormente eleva su nmero en proporcin


geomtrica, teniendo como nico freno su tasa intrnseca de incremento poblacional (r)91.
Cuando el nmero de integrantes se acerca al lmite, r comienza a disminuir, debido, entre
otras cosas, a restricciones en la disponibilidad de alimentos y a la predacin, hasta que se
estabiliza, en un punto llamado capacidad de acarreo (K)92.

Aquellas poblaciones, cuyo incremento se puede describir como la que correspondera


matemticamente a la pendiente r de la curva, estn r-seleccionadas; aquellas cuyo
comportamiento se asemeja a la parte K de la curva, se dice que estn K-seleccionadas. Sin
embargo, el uso de estos trminos es relativo, porque al comparar especies algunas sern rseleccionadas con respecto a otras, pero quizs K-seleccionadas si se comparan con otras
distintas.

Seleccin r

Los estudios ecolgicos han identificado especies que viven en ambientes fluctuantes,
las cuales manifiestan ciertas peculiaridades en su manera de aumentar el nmero de sus
integrantes. Cuando el ambiente es propicio (suficientes recursos, clima constante, pocos
depredadores, etc.), el incremento es bastante rpido hasta aproximarse a un nivel de
relativa estabilidad, el cual perdura hasta que las condiciones ambientales se tornan
desfavorables; ante esto, aumenta

la mortalidad, y tal vez hay una disminucin de la

fertilidad, lo cual induce una cada en la densidad hasta niveles muy bajos, que incluso
alcanzan a llegar a la extincin. Cuando las condiciones mejoren de nuevo, la poblacin
volver a la tasa r tpica, y comenzar a recuperar la densidad que le es peculiar. En este
caso es altamente probable que la seleccin natural favorecera un alto potencial de
multiplicacin, con una tasa intrnseca muy alta -seleccin-r-. Las ostras son un ejemplo de

91

Es la potencialidad de una poblacin para aumentar su nmero cuando no hay restricciones. Depende de
la duracin del perodo prenatal, tamao de la camada, intervalo entre gestaciones, edad cuando se inicia la
reproduccin y duracin de la vida.
92
Corresponde a los recursos disponibles y la relacin presas / predadores que un ambiente es capaz de
soportar para mantener una poblacin que ha alcanzado una cierta densidad. Capacidad de acarreo se
refiere a que dicho ambiente soporta una cierta densidad pero no ms all de ese lmite.

180

este tipo: liberan millones de huevos en una sola puesta para tratar de mantener su nmero
en un ambiente muy inestable (Martin R. 1992).

Las especies con seleccin-r se distinguen por lo siguiente: las cras son numerosas en
cada camada, y al nacer son bastante pequeas y muy poco desarrolladas; su maduracin
despus del nacimiento es rpida; el cuidado parental es mnimo; la duracin de la vida es
corta y el tamao corporal pequeo (Curtis H. & Barnes S. 1993). Segn Gould este es un
modo de vida altricial al cual pertenecen los mamferos ms pequeos, con una rata

Nmero de Individuos

metablica alta, gestaciones cortas y una organizacin social pobre (Gould S.J. 1977a).

2
1

Tiempo

Figura No. 45. Patrn general de crecimiento poblacional. 1. Al comienzo


la poblacin es muy poco densa y por lo tanto crece lentamente. 2. Una
vez se alcanza un nmero suficiente de organismos con capacidad
reproductiva, se hace rpido (as la tasa por individuo sea la misma). 3. Al
acercarse a la capacidad de carga (lnea punteada) de nuevo se hace
lento hasta llegar al punto de equilibrio 4.

181

Seleccin K

En

ambientes estables, la densidad se mantiene en un nivel constante. Los

organismos estn sometidos a una alta competitividad debido a los recursos limitados que
estn disponibles, y la reproduccin tiende a invertir ms en el cuidado de las cras que en
engendrar un nmero grande de ellas. En este caso la seleccin natural favorecer una tasa
baja, junto con una inversin relativamente alta en el cuidado parental; prefiere la calidad
antes que la cantidad (lo contrario de la r). r entonces ser bajo ante las dificultades que el
ambiente le impone, porque la competencia entre individuos es marcada, acercndose a la
capacidad de acarreo. Los ambientes poco fluctuantes permiten que las poblaciones
localizadas all estn muy bien adaptadas, con una competencia muy intensa -para no
dejarse sacar- y la reproduccin entonces busca generar seres que se defiendan
adecuadamente, lo que implica que los progenitores deben invertir algn tiempo y energa
para lograr esto (deben desviar sus recursos hacia esta meta).

Denominada por estas razones seleccin K; son ejemplos de ella muchas especies,
entre ellas los rboles (los robles son un buen ejemplo: generan muy pocas semillas durante
un tiempo bastante largo (ms de 100 aos), en procura de que alguna de ellas logre
sobrevivir en un ambiente altamente competitivo; si cada vez diera origen a muchas
semillas en ese ambiente, el gasto de energa no compensara los pobres resultados en la
produccin de una nueva planta), los grandes mamferos (cetceos y elefantes) y los
primates (Martin R. 1992).

Los organismos que favorecen una seleccin-K tienen cuerpos grandes, gestaciones
largas, cada camada con pocas cras y al nacer son grandes, la maduracin es lenta y el
cuidado parental es importante; Gould los llama mamferos precociales, que corresponden a
los ms grandes, con encfalo voluminoso, vida social compleja y vida larga; en este grupo
se encuentran los primates (Curtis H & Barnes S. 1993) (Gould S.J. 1977a).

De nuevo hay que advertir que estas estrategias son relativas y son muy pocas las
especies de las que sea posible afirmar que son estrictamente r o K seleccionadas. Cuando

182

se comparan entre s, p.ej. reptiles con moluscos, aquellos son claramente K-seleccionados
con respecto a estos, pero si

se comparan con los mamferos son relativamente r-

seleccionados.

4.

Etapas del Ciclo Vital


El ciclo de vida de los mamferos se explica del siguiente modo:

(1) Perodo Prenatal: desde la concepcin hasta el nacimiento. Excepto en los


monotremas (ornitorrinco y equidna), el C y D del embrin y feto se lleva a cabo en el tero
materno, y su nutricin, respiracin, eliminacin de desechos y sntesis de algunas
sustancias como hormonas, se realizan por la placenta y su unin con la pared uterina unidad maternofetal-; por lo tanto el feto para vivir depende exclusivamente de la madre.

(2) Perodo Infantil: va desde el nacimiento hasta que cesa la lactancia; la alimentacin
y proteccin de la cra son la prioridad de la madre, empero la respiracin, la digestin,
integracin sensorial y motora, y la excrecin de sustancias de desecho, deben ser
realizadas por el propio infante.

(3) Transicin de la infancia al adulto: no muy bien definida, y durante el cual se


adquieren las condiciones para reproducirse y el inicio de la edad adulta.

(4) Adulto: puede generar nuevos organismos y la supervivencia est dada por sus
habilidades en el manejo del entorno, es decir de su mayor o menor adaptabilidad. En
trminos generales la muerte sobreviene cuando la reproduccin cesa (hembras) o
disminuye (machos).

Los mamferos sociales, entre los cuales se encuentran los cetceos, los lobos, los
perros salvajes, los leones y por supuesto los primates, presentan una etapa que se intercala

183

entre la infantil y la adulta, la juvenil. En ella adquieren independencia para la obtencin del
alimento y consiguen protegerse bastante bien por s mismos; no obstante, son incapaces de
generar hijos todava. Este lapso sirve para adquirir las habilidades que mejoraran sus
posibilidades de supervivencia como adultos: caza (leones, lobos), recoleccin de alimentos
(simios), vivir en un ambiente social con amplias interrelaciones (primates), etc.; esta etapa
es relativamente ms larga en primates.

5.

Ciclo de Vida y Crecimiento en los Primates


Los primates tienen una estrategia K-seleccionada. Comparados con mamferos de

igual tamao, las gestaciones son ms largas, tiempo de destete ms prolongado, madurez
tarda y expectativa de vida prolongada. Ello se ha relacionado con el C y D cerebral, y la
consecuente dependencia que tienen los infantes y jvenes, de los cuidados por parte de sus
progenitores y grupo social para sobrevivir, aprender y adquirir las habilidades para
conseguir su independencia.

En el ciclo vital es importante la aparicin de la etapa juvenil (ver antes). En los


primates superiores, principalmente en los simios (gorila, orangutn y chimpanc), sta es
relativamente larga, y sirve para que los jvenes adquieran habilidades en la consecucin del
alimento, la integracin a la vida en el grupo social, y la independencia del adulto. La
transicin de juvenil a adulto es un poco ms lenta que en otros mamferos, a pesar de lo
cual, excepto en algunos grupos, no hay una pubertad claramente definida, patente por el
pico en la velocidad del crecimiento (PVC) y la adquisicin de madurez sexual. Algunos
grupos manifiestan una aceleracin en la adquisicin de peso (chimpancs por ejemplo) con
un pico en la curva de velocidad, si bien el nico que verdaderamente presenta un pico en
todas las magnitudes, y una pubertad claramente definida, es el Homo sapiens sapiens.

Una caracterstica relevante es la duracin del intervalo entre dos gestaciones


consecutivas - intergensico-: en los chimpancs es de 4 aos o ms, mientras que en el ser

184

humano es un poco menos (tiene que ver con las costumbres de destete, anticoncepcin,
etc.); ello est ligado con el cuidado de las cras por parte de la madre, que en general
carece del tiempo suficiente para dedicar a una nueva cra si la anterior an est lactando
(Harvey P.H. 1992).

En los primates de la lnea hominoidea (incluye a los gibones, siamang, gorila,


chimpancs y nosotros) la tendencia a la seleccin-K es an ms marcada; en trminos
generales los gorilas, chimpancs y nosotros hemos prolongado la duracin de nuestra vida,
la gestacin y la infancia. En los chimpancs y los humanos las gestaciones son bastante
prolongadas, aunque en nosotros el volumen cerebral es menor, en relacin con el tamao
que tendr de adulto, que el de los recin nacidos chimpancs; esto implica que el
crecimiento en los primeros seis meses de vida postnatal ser semejante (en velocidad, ritmo
y forma) al del feto.

Este desarrollo particular es el efecto de un crecimiento ms pausado, que contina


una lnea evolutiva iniciada en los mamferos primitivos, y que se hace ms significativa en
los primates superiores. Los chimpancs comienzan a reproducirse hacia los 9 aos; las
mujeres entre los 14 y 16 lo podran hacer (pero ver adelante), y los hombres entre los 16 y
18. Las hembras de los chimpancs alcanzan la menopausia hacia los 40 aos, mientras que
las mujeres un poco ms tardamente. No obstante, las mujeres continan viviendo luego de
que ocurre la menopausia, mientras que las hembras chimpancs mueren al poco tiempo. La
vida humana se prolonga por casi tres dcadas despus de que termina la fertilidad en las
mujeres (Pilbeam D. 1992).

185
93

Filogenia del crecimiento en los homininos

1.

Evolucin de la curva de crecimiento


En la evolucin del Homo sapiens sapiens aparecen ciertas particularidades

morfofuncionales que implican modificaciones corporales, tales como la postura erecta, un


encfalo ms voluminoso que el de animales de dimensiones semejantes, y un
comportamiento marcado por la adquisicin de un lenguaje simblico y socializacin
compleja, etc.

Las dimensiones corporales del Homo sapiens sapiens lo colocan entre el 1% de los
animales ms grandes, y entre los primates nicamente el gorila lo sobrepasa. Hay alguna
razn para esto? Nuestro encfalo creci primordialmente porque hubo aumento del nmero
de las neuronas, no as del volumen celular, ya que este permanece ms o menos constante
durante la evolucin; para que esto fuera posible se requera un tamao corporal suficiente,
ya que una masa mayor implica que los sistemas de control que rigen e integran las diversas
partes corporales se deben incrementar. Adaptativamente, el volumen enceflico grande no
evoluciona si no hay un sustrato sobre el cual ejercer sus acciones, hecho que se comprueba
en la evolucin del gnero Homo. El cuerpo en el Homo habilis (2.5 a 2 ma) y en el Homo
erectus (1.9 ma a 300.000 a) era mayor comparado con los australopithecinos, sus
predecesores, y paralelamente se acompa de un acrecentamiento significativo de la masa
enceflica. Por lo tanto los cuerpos tienen unas dimensiones suficientes para que se forme
un sistema nervioso especializado. Por ejemplo los insectos no tendrn nunca un encfalo
comparable al nuestro, porque su estructura exoesqueltica (superficie rgida que contiene
estructuras blandas i) sin soporte interno, no es capaz de soportar las fuerzas de tensin
superficial que se ejerceran sobre ella94. An nosotros, con un endoesqueleto capaz de
93

Grupo al cual pertenece el Homo sapiens sapiens y los ancestros ms recientes: Ardipithecus,
Australopithecus y Homo.
94
Por leyes fsicas, la expansin de la masa de un objeto cualquiera (matemticamente significa elevarlo a la
tercera potencia) produce un incremento menor de la superficie (slo se hace a la segunda potencia) y como
consecuencia la superficie se colapsara en un momento dado, cuando ya que no sea capaz de contrarrestar

186

soportar masas mayores, no podemos sobrepasar ciertos lmites, los cuales ya se han
alcanzado en algunas sociedades. Existen algunos individuos cuyas dimensiones estn por
encima de los promedios actuales, los verdaderos gigantes, aunque sus condiciones de
supervivencia son, por decir lo menos, precarias: cualquier trauma es capaz de causar
alteraciones severas, con secuelas que los incapacitan y frecuentemente mueren jvenes
como consecuencia de esto (Gould S.J. 1977b).

En la lnea filogentica del gnero Homo la capacidad craneana (indicador de volumen


cerebral) de nuestros ancestros ms directos, los Australopithecus y de los Homo primitivos,
refleja una tendencia a hacerse ms amplia, sobrepasando un poco lo que se esperara para
sus dimensiones (son ms voluminosos de lo que deberan ser). Los fsiles de
Australopithecus afarensis (fsil primitivo del grupo que dio origen al Homo) tenan un
volumen craneano de 450 cm3 muy similar a la del gorila, lo cual indicara que su inteligencia
sera ms o menos igual a la de aquel; pero el peso calculado del Australopithecus afarensis,
est entre 40 y 45 kg, mientras que el gorila llega a 150 kg; proporcionalmente el encfalo
sera mayor en el Australopithecus afarensis, y por ende su inteligencia tambin. En cuanto a
nosotros, somos ms inteligentes que el Australopithecus afarensis, sencillamente porque el
cambio de las dimensiones corporales ha sido menor que el del encfalo (ms o menos
1.400 gr para un peso de 70 Kg). Mientras el peso aument 2 veces, aquel lo hizo 3 veces.
Este podra ser un ejemplo de heterocrona: en un momento dado la tendencia a la
encefalizacin en la lnea Homo solt amarras, extendiendo el crecimiento hasta la etapa
juvenil, cuando en sus ancestros se detena al principio de la niez.

Qu influjo tuvo la emergencia de la postura erecta en el C y D? La bipedestacin


surgi en los Australopithecinos (o en los antecesores de estos), acompandose de
modificaciones anatmicas importantes en la pelvis, fmur, columna vertebral, posicin del
crneo, rodilla y pie. Inicialmente es posible que no haya habido variacin importante en los
patrones de crecimiento (por lo menos en dimensiones generales, aunque quizs s en la
forma). Los australopithecinos son de pequea estatura (no muy diferente a la de los

las fuerzas ejercidas sobre ella por la masa.

187

chimpancs), con extremidades inferiores (posteriores) cortas y las superiores (anteriores)


largas, tpicas de una adaptacin a la vida arbrea. Ya en el gnero Homo primitivo la
relacin entre las extremidades se acerca ms a la actual, si bien la longitud (estatura) sigue
siendo similar.

La evolucin del cuerpo en Homo sapiens sapiens

Los mtodos antropomtricos (captulo 4) que se utilizan en los vivos no son aplicables
exactamente a los fsiles, porque a menudo slo se recuperan fragmentos de huesos largos;
otro problema es que el nmero de especmenes no es suficiente para hacer deducciones
que sean vlidas. Se han ideado varios mtodos, a partir de los cuales se estiman las
dimensiones corporales, cuando slo hay disponibles algunos huesos o fragmentos de los
mismos, logrando hacer una reconstruccin parcial de la evolucin de la estatura. Entre los
ms utilizados est el modelo de Genoves (Genoves S. 1968).

Con relacin al Australopithecus afarensis (vivi hace 3.6 millones de aos), se ha


calculado, a partir de restos de varios fsiles y de las huellas plantares descubiertas en
Laetoli por Mary Leakey, una estatura aproximada de 105 a 129 cm para los especmenes
ms pequeos, y de 130 a 151 cm para los ms altos95 (Richmond B. & Jungers W. 1995)
(Jungers W.L. 1988). Para el Australopithecus africanus, un fsil ms reciente, y
probablemente situado en la lnea de ascendencia del Homo habilis, los tamaos son
ligeramente ms grandes.

El Homo habilis, con una antigedad de 2.5 ma, est representado por especmenes
con estaturas de alrededor de 100 cm los ms pequeos, y de hasta 157 cm los ms
grandes (un espcimen parece haber medido 173 cm); en esta especie los fsiles ms
recientes muestran un incremento de la estatura. El Homo erectus, con 1.6 ma de
antigedad, es ms alto que los fsiles ms antiguos, y en algunos grupos se obtienen
95

Hay una gran controversia acerca de la clasificacin de estos fsiles: para algunos como Johanson las
diferencias son por dimorfismo sexual (los ms grandes seran machos y los ms pequeos hembras). Otros
afirman que la gran diferencia de tamaos es porque los dos conjuntos de fsiles pertenecen a especies
distintas (Leakey).

188

promedios de 176 cm. Un espcimen, el llamado nio de Turkana, con un esqueleto casi
completo, se le ha calculado la estatura adulta que hubiera tenido, alrededor de 180 cm. Esto
indica que ya para esta poca la estatura haba sobrepasado la de los ancestros y quizs era
muy semejante a la del Homo sapiens sapiens.

El Homo sapiens se caracteriza por un comportamiento interesante; los ms primitivos Homo sapiens arcaico- de frica y Europa median 184 cm los hombre, y 169 cm las mujeres.
Los Homo sapiens neanthertal eran ms bajos, entre 157 y 170 cms. En restos fsiles ms
recientes de Homo sapiens sapiens, se han encontrado estaturas similares a las ms altas
actuales. Enterramientos en el supuesto sitio de Troya muestra estaturas similares a las de
los griegos actuales.

En Norte Amrica, en los inicios de su poblamiento (cazadores-recolectores), el


promedio de estatura era de aproximadamente 161 cm, en los restos humanos hallados en
Mxico y California. El desarrollo de la agricultura, con la aparicin del cultivo del maz, se
acompa de un incremento, cercano a 171 cm, y hay evidencias de que alcanz un pico de
alrededor de 180 cm hacia el siglo XVI. Con la llegada de los europeos hubo una
disminucin, alrededor de 166 cm, y hacia el final del siglo XVIII los soldados nacidos en
Norteamrica tenan una estatura mayor que los nacidos en Europa (Styne D.M. & McHenry
H. 1990) (Styne D.M. & McHenry H. 1993).

En general se percibe que hay una tendencia a la disminucin de la estatura desde el


establecimiento de la agricultura en Anatolia, hace unos 10,000 aos, hasta principios del
siglo XIX, cuando comenz a recuperarse, tal vez como consecuencia de la mejora de las
condiciones socioeconmicas en los pases que hicieron parte de la Revolucin Industrial.
Por qu la agricultura -la mayor revolucin socioeconmica acaecida al hombre modernoprodujo, aparentemente, una disminucin de las dimensiones alcanzadas? Las evidencias
son muy difciles de hallar, aunque quizs los cambios socioeconmicos que dieron paso a
densidades poblacionales altas, con la aparicin de centros urbanos, disminuyeron el aporte
nutricional de calidad que s proporcionaba (y an lo hace hoy todava) el modo de vida de
los cazadores-recolectores (Diamond J. 1998).

189

2.

Ciclo vital humano


En el Homo sapiens sapiens las caractersticas, en relacin con los patrones de

crecimiento, son similares a las de los primates, especialmente los grandes simios. Ello
porque ambos son K-seleccionados: crecimiento lento, gestacin prolongada, una sola cra
en cada camada, espacio intergensico prolongado, fertilidad tarda, y una vida larga. Al
mismo tiempo hemos modificado nuestra forma de madurar, que representa los caracteres
derivados que no existen en los grandes simios ni tampoco en algunos de nuestros
ancestros.

Modificaciones del Homo sapiens sapiens

Gestacin corta

En nosotros es de nueve meses, aparentemente bastante larga, sin embargo, el recin


nacido no ha alcanzado el tamao cerebral y corporal que tendra, si se comparara con otros
primates. El encfalo del recin nacido de los chimpancs alcanza el 40.5% de su peso
adulto, el humano solamente el 23%; aquel lograr el 75% al ao de edad mientras que
nosotros slo lo obtendremos a los tres. Esto indica que nuestro crecimiento fetal (prenatal)
no es suficiente para que el encfalo sea del mismo volumen relativo que el que tendran los
dems primates (Gould S.J. 1977c).

Cul es la razn de lo anterior? Existen dos hiptesis:

(1) Existencia de un factor mecnico que impedira el parto vaginal. La pelvis, por la
evolucin de la bipedestacin, presenta una disminucin del dimetro til para que la cabeza
fetal pase a travs del canal del parto, y por lo tanto si la gestacin se prolongara, sera
insuficiente para que ocurriera el nacimiento por va vaginal.

190

(2) El ser humano posee un encfalo grande, con una alta aptitud para el aprendizaje, y
esto impondra la exposicin temprana a los estmulos del ambiente externo, para facilitar el
desarrollo neuronal.

Estas son las hiptesis propuestas, y con las cuales tratan de aclarar porque el
crecimiento postnatal (primeros seis meses) es muy rpido -similar en este aspecto al fetal-.
Esto tambin permite afirmar que la vida fetal humana es corta, porque debera prolongarse,
si siguiera las pautas de los grandes simios, cerca de 15 meses, momento en el cual el
desarrollo fetal cerebral estara a la par que el de los grandes simios.

Infancia relativamente corta

Su duracin es corta, si se compara con la de los grandes simios, lo que implica una
lactancia de no ms de 36 meses (hasta 4 aos en los chimpancs). Como efecto de esto, el
espacio intergensico se disminuye, porque la madre es capaz de gestar una nueva cra en
un tiempo menor que el que tiene una hembra chimpanc, y ello incrementa el nmero de
cras a lo largo de su vida frtil. Los gorilas actualmente estn en peligro de extincin, y una
de las causas es el nmero de cras que una hembra cra a lo largo de su vida; clculos
realizados en diversos estudios muestran que las cras gestadas no son suficientes para
reemplazar el nmero de los muertos. Esto es debido a la duracin muy prolongada entre
dos gestaciones, que ha sobrepasado el lmite de viabilidad para una especie Kseleccionada.

Inclusin de la niez y la adolescencia

Dentro del grupo de los primates nosotros hemos incorporado a nuestro ciclo de vida
dos perodos exclusivos de nuestra especie: i) despus del de la infancia, la niez; y ii)
despus del juvenil, el de la adolescencia.
Menopausia

191

A diferencia de los dems mamferos, incluidos los primates, la mujer, una vez cesa su
reproduccin, contina teniendo una vida activa durante unos treinta aos. En los dems
(quizs con algunas excepciones en los cetceos) una vez ocurre lo anterior en las hembras,
stas mueren al poco tiempo, lo mismo que los machos, aun cuando ellos sean
potencialmente frtiles. Los hombres tambin se reproducen (al menos potencialmente)
hasta el final de la vida, y tambin llegan a vivir hasta los setenta o ms aos.

Modificacin patrones ancestrales de crecimiento

En el Homo sapiens sapiens el desarrollo retardado es an ms evidente que en los


dems primates, con lo cual hay un tiempo suficiente para el establecimiento de un
comportamiento social complejo, cuyo imperativo biolgico es el aprendizaje. Como en los
simios, el recin nacido humano es totalmente dependiente de la madre, o de alguien que la
sustituya, quien le facilitar los medios para sobrevivir en un entorno hostil; esto se prolonga
por varios aos, aunque poco a poco, a medida que el nio aprende, se va independizando
para por ltimo integrarse como miembro de la sociedad de los adultos, ms o menos al
mismo tiempo en que ha cesado de crecer.

La condicin de crecer ms lento, que resulta en la prolongacin del tiempo que tiene
para alcanzar la madurez, es esencial para que el encfalo adquiera el desarrollo adecuado.
De all que el hombre sea capaz, a travs de la experiencia, de adquirir competencia en la
manipulacin de su entorno fsico y social, lo que le permite vivir y trabajar en la comunidad
(Diaz-Rosello J.L. 1988). Esto se ha tratado de explicar por dos mecanismos evolutivos un
tanto distintos: i) cambios en la tasa y momento de aparicin de los patrones ancestrales de
crecimiento (Shea B.T. 1992), y ii) como una estrategia adaptativa por seleccin natural
(Bogin B. 1997; 1999).
Se ha propuesto la neotenia96, la cual describe cmo los adultos conservan rasgos
anatmicos y fisiolgicos de etapas juveniles de los ancestros; p.ej., el agujero magno en el

96

Del griego neo = nuevo y teinen = extender, continuar.

192

hueso occipital del ser humano est exactamente por encima de la columna vertebral, la
misma disposicin que la del feto chimpanc, mientras que en el chimpanc adulto est
inclinado con respecto a ella (Gould S.J. 1977a). Actualmente otras hiptesis ofrecen un
mecanismo distinto, la heterocrona, en el cual los caracteres "nuevos" surgen por cambios
en el momento de aparicin (en el desarrollo ontogentico) de los mismos, con relacin al de
los ancestros (Shea B.T. 1992).

Explicacin evolutiva como adaptacin reproductiva

Hoy hay una amplia discusin acerca de cmo surgi el modelo de crecimiento
humano, una de cuyas vertientes es la que aplica la historia de vida para dar cuenta de las
modificaciones. Bogin compara el ciclo de vida humano con el de los dems primates, en un
intento para esclarecer los mecanismos evolutivos que dieron lugar a nuestro
comportamiento vital particular (Bogin B. 1997; 1999). Para l hay dos hechos que nos
distinguen de los dems primates: i) se ha insertado la niez entre la infancia y el perodo
juvenil (Tabla No. 3); y ii) el PVC en longitud (estatura) durante la pubertad (ver captulo 4) es
nico entre los primates; sin embargo, en algunos de ellos hay pico para el peso.

Por qu hay niez?

Este se extiende desde el fin de la lactancia hasta cuando el encfalo adquiere su


tamao caracterstico (alrededor de los 7 aos). La hiptesis evolutiva clsica indica que esto
sucedi para: i) alargar el tiempo para que se complete el desarrollo cerebral; ii) ampliar el
perodo en el cual se adquieren las habilidades para aprender tcnicas indispensables en la
consecucin de recursos; iii) asegurar que se desarrollen los comportamientos sociales y
culturales propios de nosotros. A primera vista stas son vlidas, sin embargo, la premisa
bsica de la seleccin natural es la adaptacin, que significa ni ms ni menos que eficacia
reproductiva; por eso Bogin toma en cuenta el paradigma central darwiniano adaptacin
por seleccin natural para proponer su hiptesis.

193

Segn l, la niez es una adaptacin alimentaria, en la cual los adultos comparten la


responsabilidad de alimentar a los nios que, en mayor o menor grado, necesitan de ellos.
Esto permite a la madre volver a gestar un nuevo hijo en un plazo ms corto, elevando el
nmero de hijos que gestan; para que esto suceda, los adultos deben estar estimulados y
sensibilizados para adoptar este comportamiento un tanto extrao si se compara con otros
grupos, incluidos los primates. La seleccin natural implica que los genes de una generacin
pasan a la siguiente, cuando ellos mejoran la supervivencia y reproduccin; por lo tanto, los
cuidados materno, paterno y filial es posible interpretarlos como una estrategia para que eso
ocurra. Esto no es fcil entender; por qu adultos que no estn ligados directamente con los
nios aporten cuidados a los mismos (as sean mnimos)? Es evidente que esto no
redundar directamente en la transmisin de sus propios genes; por lo tanto Bogin indica que
deben surgir los siguientes comportamientos:
(1) La gestalt97 de la niez libera la conducta parental; el nio mantiene sus
caractersticas infantiles hasta la pubertad, lo que estimula en los adultos la crianza.

(2) Los nios son poco costosos de mantener desde el punto de vista de gasto
energtico: el cuerpo pequeo y un C y D lento no son una "amenaza" para los adultos, en
cuanto a la consecucin de recursos.

(3) Debido a la prolongacin de las etapas de la niez y la juvenil (prepuberal con una
mayor independencia), los adolescentes (y an los juveniles) pueden ayudar, y entrenarse
para el futuro, en el cuidado de sus hermanos pequeos.

(4) La niez prolongada hace emerger (o se acompaa de) una peculiaridad, la


plasticidad98, la que vuelve ms recursivos a los juveniles y adolescentes en su lucha por

97

Palabra alemana aplicada en sicologa. Es una estructura (configuracin o patrn) de fenmenos fsicos,
biolgicos o sicolgicos, integrados en una unidad funcional, cuyas propiedades no son derivables de la
suma de sus partes, si no que emergen de la integracin de sus elementos constitutivos.
98
Cambios que suceden en el fenotipo durante el desarrollo y que son producidos por cambios significativos
en el ambiente. Podra hablarse de una adaptacin sobre la marcha, en la que los fenotipos buscan
acomodarse ante influencias negativas (o positivas) para superar potenciales deficiencias.

194

sobrevivir. As el 50% de los nios llegan a la edad adulta en las sociedades humanas
tradicionales99 (en los monos el 12% y en simios como el chimpanc 36%).

Por qu existe la adolescencia?

Este es un problema relacionado con el tempo: qu ha sucedido con el ritmo del


crecimiento? Por supuesto los restos fsiles no dan una clave; los patrones apenas si se
intuyen, por lo que hasta hace poco tiempo no se dispona de datos confiables acerca de la
velocidad de crecimiento en los hombres prehistricos. El estudio de los primates vivos ha
ayudado a descubrir huellas de lo que pudo haberse transformado en nosotros; por supuesto
slo se hacen inferencias acerca de la historia evolutiva del linaje humano.

El pico de velocidad puberal es marcado en ambos sexos del ser humano (ver captulo
4), pero no en todo el grupo de los primates, y en los que s, es menos marcado. Es evidente
en los grandes simios, principalmente los orangutanes, gorilas y chimpancs, empero slo
con relacin al peso, y nicamente en los machos; esto impide fijar la historia evolutiva de
este carcter, no pudindose afirmar si los ancestros de los simios y humanos ya lo tanan, o
si se origin separadamente en cada grupo. La primera hiptesis es la de ms aceptacin,
pero toda inferencia es problemtica ya que el pico no es igual en todos los grupos, y vara
ampliamente en relacin con: i) tiempo cuando se inicia: ii) tamao corporal al comienzo; iii)
duracin, etc. En nosotros sucede ms tardamente, el cuerpo es ms grande en el momento
en que comienza (p. ej. el de un chimpanc juvenil macho al iniciar el pico es, comparado
con el joven humano en la misma fase, menor), dura ms y tiene valores relativos ms
altos100 (Leigh S.R. 1996).
La adolescencia en mujeres y hombres se caracteriza por rasgos peculiares para cada
uno, lo cual se ha tratado de correlacionar evolutivamente con las adaptaciones que surgen
en la adquisicin de la madurez y la supervivencia. En las mujeres el inicio de la pubertad es
99

Culturas de cazadores-recolectores que viven aislados de las influencias de las culturas contemporneas,
y que mantienen, aunque sea parcialmente, comportamientos que se supone eran propias de las sociedades
prehistricas.
100
Existe explicacin adaptativa de este fenmeno (teora Janson-von Schaik) con relacin al riesgo y
competitividad entre individuos de la misma poblacin.

195

antes que en los hombres, los cambios son ms marcados y se adquiere la morfologa adulta
rpidamente. El principal signo de madurez sexual, y que seala el inicio de la vida
reproductiva, es la menarquia -primera menstruacin-, que ocurre entre los 12 a 14 aos (ver
captulo 7); en las sociedades tradicionales es el hito que determina cundo la mujer ha de
ser admitida en la sociedad de los adultos. Paradjicamente la funcin no va a la par que la
morfologa, porque la menarquia, en general, no es seal de fertilidad, debido a que en los
primeros ciclos menstruales no hay expulsin de vulos (este estado de baja fertilidad se
extiende por dos o tres aos). Adems, tampoco se han adquirido las caractersticas adultas
en todos los rganos: el crecimiento de la pelvis no va paralelo al general, puesto que no se
acompaa de PVC. La pelvis crece a ritmo lento hasta los 17 o 18 aos, por lo que su
morfologa adulta tarda mucho tiempo en constituirse, as la menarquia haya sido temprana.
Esto es un factor, como se ha comprobado reiteradamente, de problemas perinatales (nios
con bajo peso, y una alta incidencia de complicaciones durante el parto, etc.) que son
frecuentes en mujeres gestantes menores de 18 aos. Lo anterior exige, segn Bogin (Bogin
B. 1997), una explicacin adaptativa. Permite que las mujeres adolescentes, con apariencia
fsica adulta, se integren a la sociedad de las mujeres para aprender las habilidades
necesarias para criar sus futuros hijos y manejar la economa domestica101, al mismo tiempo
que estn exentas de tener que criar sus propios vstagos. Indirectamente esto se deduce
por el porcentaje de muertes del primer hijo en diferentes especies de primate y en las
humanas: en las sociedades tradicionales actuales mueren el 44% de los primeros hijos,
mientras que en los monos y simios entre el 50 a 60%102.

En los hombres los cambios puberales suceden a la inversa; la adquisicin de la


fertilidad acontece mucho antes de que las caractersticas anatmicas adultas se hagan
evidentes. Las primeras emisiones de esperma ocurren hacia los 13 aos, dos o tres aos
antes de que su apariencia fsica sea considerada adulta; pero al mismo tiempo, rara vez
tienen hijos antes de los 20 aos, por qu? Quizs el esperma no es totalmente frtil,
101

Se debe aclarar que este escenario es el de las sociedades prehistricas y las de cazadores-recolectores
que hoy todava subsisten.
102
Numricamente esta diferencia no parece significativa, aunque en trminos estadsticos es bastante
importante. Gorilas y chimpancs tienen actualmente un crecimiento poblacional cercano a 0 lo cual los hace
muy vulnerables a la extincin; un porcentaje de muerte tan alto en las primeras cras no ayuda a solucionar
este problema.

196

aunque los estudios apuntan ms hacia el retardo en alcanzar la morfologa y sicologa


adultas, como la investigacin etnogrfica ha demostrado; este retraso les impedira acceder
a la sociedad de las mujeres con capacidad frtil. Adaptativamente se podra interpretar
como una etapa en la que los adolescentes ensayan a ser adultos, evitando los peligros que
entraara estar compitiendo con los adultos, los cuales an los perciben como juveniles que
no amenazan su posicin dominante. En varias sociedades tradicionales se ha encontrado
que los adolescentes son considerados como nios, por lo cual sus comportamientos y
actividades pseudoadultas se aceptan como entrenamiento para la vida adulta en sociedad.
Para citar a Bogin: Girls best learn their adult social roles while they are infertil but
perceived by adults as mature; whereas boys best learn their adult social roles while they are
sexually mature but not yet perceived as such by adults103

Por ltimo hay que hacerse la pregunta: por qu la seleccin natural ha prolongado la
vida de la mujer ms all de la edad frtil? Esto es importante evolutivamente porque en los
dems primates, incluyendo los grandes simios, una vez termina el perodo frtil en las
hembras, la muerte ocurre al poco tiempo; hay dos hiptesis:

(1) Modelo de la Abuela: la seleccin escoge este camino para que los adultos ms
viejos de la poblacin, sobrevivan para comunicar conocimientos socioculturales y ecolgicos
a los ms jvenes, y as incrementar sus posibilidades de supervivencia.

(2) Hiptesis pleiotrpica: los genes van teniendo funciones distintas durante las
diversas etapas de la vida, y al cabo del tiempo, dan lugar a la menopausia como efecto
protector para impedir el nacimiento de seres malformados que podran generarse por
acumulacin de mutaciones deletreas.

103

Las jvenes aprenden mejor sus papeles sociales de adulto mientras son infrtiles y son percibidas por
los adultos como adultas; mientras que los jvenes aprenden mejor sus papeles sociales de adulto cuando
ya son maduros sexualmente pero no son percibidos como tales por los mayores.

197

Si hacemos una recapitulacin de los Captulos 4 y 5, hemos de aceptar que nuestra


manera peculiar de crecer y reproducirnos tiene hondas races en la evolucin de nuestros
ancestros ms recientes. No solamente en cuanto a nuestra biologa, sino tambin en cuanto
a nuestro comportamiento y cultura, todo ello inextricablemente incorporado a nuestro ciclo
de vida.

Visto desde esta perspectiva, la niez, pubertad y menopausia son fenmenos que se
enlazan con las manifestaciones de un encfalo muy grande, que requiere un tiempo
suficiente para adquirir todas sus habilidades de aprendizaje.

198

TERCERA PARTE

AUXOLOGA :
EL INDIVIDUO, LAS POBLACIONES Y LOS
ECOSISTEMAS

La constitucin gentica de cada ser vivo acta como un moderador de los procesos
moleculares que concertadamente cooperan para la formacin de una morfofisiologa propia
de cada especie, y sometida a las restricciones que el medio ambiente le impone. En los
seres humanos las circunstancias de tiempo, espacio, configuracin fisicoqumica,
interrelaciones biolgicas, psicolgicas y sociales, limitan la potencialidad gentica (ver la

199

seccin siguiente) y modulan las circunstancias involucradas en

la adquisicin de la

morfofisiologa individual durante la ontogenia. Por ello el conocimiento de la dinmica del C


y D es fundamental para la prctica auxolgica, porque permite interpretar los resultados a la
luz de la ecologa y el comportamiento humano -epidemiologa auxolgica- (Tanner 1983).

Partiendo de los conceptos delineados en los captulos precedentes, en esta III Parte
se intentar demostrar cmo el crecimiento hace parte integral de un conjunto de fenmenos,
todos ellos inscritos en un contexto ecolgico, que son el producto de la evolucin biolgica y
cultural humanas. A partir de ello, se revisar cmo la investigacin auxolgica ha tratado de
interpretar las observaciones, y cmo se pueden utilizar los datos y su anlisis para valorar
las condiciones de vida, tanto de los individuos, como de las poblaciones.

En el Captulo 6 se revisarn los eventos que influyen sobre el C y D humanos; el


Captulo 7 los aspectos clnicos de sus alteraciones y el Captulo 8 pretende ser una reflexin
acerca de la epidemiologa bsica que se implementara, incluyendo dentro de ste los
trabajos ms importantes que se han llevado a cabo, principalmente en el siglo XX.

Captulo 6
La Ecologa del Crecimiento

200

En este captulo se describe la continua interrelacin que existe entre la gentica y el


ambiente, y cmo pueden modificar el C y D humanos. Esto servir para entender las
aplicaciones de la epidemiologa auxolgica (captulo 8).

Ecologa, en este contexto, significa el lugar donde se resuelve la contraposicin de lo


heredado con el ambiente. Desde el punto de vista de la biologa evolutiva, son las
circunstancias en medio de las cuales surge el fenotipo, adaptado evolutivamente al medio, y
donde los fenmenos moleculares dan origen a un organismo capaz de crecer y
reproducirse. Para tratar de precisar los problemas que surgen, cuando se trata de identificar
aquello que hace variar el crecimiento normal, se han utilizado muchos trminos, como por
ejemplo factores, moduladores, etc.; en este texto voy a emplear el trmino modificadores,
para designar todo aquello, que de una u otra manera puede, en un momento dado,
cambiar el C y D de un individuo; implcitamente seala la causa parcial (o rara vez, total)
de las variaciones que ocurren.

En la literatura cientfica se suele usar el trmino factor con un significado similar; sin
embargo, muchos de los fenmenos que afectan negativamente el C y D no actan
aisladamente, sino que lo hacen sinrgicamente, a travs de una compleja interaccin (por
ejemplo la DNT es la consecuencia de mltiples agentes). Cuando al efecto se le identifica
una etiologa puntual, por ejemplo una enfermedad gentica especfica, o la disminucin
de la actividad bioqumica de la HC p. ej., se debera llamar factor.

El problema que los investigadores en auxologa enfrentan cuando tratan de estudiar


los componentes genticos y ambientales que modulan el C y D, es la dificultad de trazar
lmites entre lo que es constitucional (todo lo concerniente al material heredado) y lo que es
exterior al mismo. Como ya habamos indicado antes, el ambiente ha sido definido de muy
diversas maneras, aqu se utiliza en un sentido restringido para denotar todo lo que est
por fuera de los lmites del cuerpo, sin embargo, no es ni con mucho una definicin
completa.

201

El avance en la investigacin del genoma de los mamferos y el hombre, ha


acrecentado nuestro saber acerca de muchos genes y sus productos, empero, an no es
posible desentraar los intrincados mecanismos que regulan y controlan el crecimiento.
Basta repasar brevemente algunos de los hechos que estn involucrados en la regulacin
para deducir el inmenso vaco que todava tenemos acerca de la comprensin global de lo
anterior.

(1) Control de la replicacin del DNA (captulo 2).

(2) Regulacin de la diferenciacin a partir de la expresin selectiva de genes y


conformacin cromosmica (captulo 2).

(3) Regulacin de los procesos metablicos dependientes de FC y hormonas (Captulo


3).

(4) Integracin de los procesos celulares, tisulares y orgnicos. No hay actualmente


ninguna teora que responda a los interrogantes acerca de cmo los seres vivos
multicelulares de alta complejidad, como los mamferos, logran el enganche secuencial,
programado y regulado, de un nivel jerrquico de organizacin al siguiente. Su
caracterizacin, como se dijo atrs, est muy lejos de ser comprendida siquiera en sus
principios bsicos. Pero por supuesto ese intrincado sistema de relaciones, propio de cada
persona, de alguna manera es la consecuencia de una integridad ontognica cuyos
principios reguladores comienzan a ser develados, y que posiblemente lleguen a jugar un
papel importante en las investigaciones que estn por realizarse.

Como muy bien lo anota Tanner en muchos de sus artculos, los efectos ambientales y
sicosociales (en el texto el trmino ecologa los incluye) representan un papel preponderante
en el desenlace de la dinmica auxolgica; de todas maneras, los resultados de mltiples
estudios, en los que se ha intentado delimitar la contribucin que lo gentico y lo ambiental
tienen sobre el individuo y las poblaciones, han sido, si mucho, ambivalentes, y sobre los
cuales es muy difcil hacer generalizaciones. Es por eso que en Auxologa se impone

202

continuamente la necesidad de hacer explcitas las conclusiones que se obtienen en las


investigaciones, empleando mtodos estadsticos vlidos, para lograr deducciones e
inferencias que tengan valor en la prctica epidemiolgica y clnica; tambin para que
resultados puedan ser aplicados en otras disciplinas como la antropologa, la sociologa, etc.

La constitucin gentica
Gran parte del C y D est regulado por los genes, aunque no sea posible an estimar,
con algn grado de certeza, cul sea la proporcin de su influjo si se compara con la del
medio ambiente. Lo interesante es que el ambiente puede con relativa facilidad modular el
genotipo, y, por tanto, representa un papel muy importante en la configuracin de las
condiciones que delimitan la aparicin de los fenotipos, y que por supuesto se asocian
indisolublemente con el C y D de los seres humanos.

El control de la adquisicin de forma y tamao adultos est dada por mltiples genes,
cuyos efectos particulares (de cada uno) son pequeos (Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990);
esto significa que la contribucin de cada uno de ellos a la ontogenia es escasa, pero la
sumatoria de todos ellos se revela en la morfognesis de cada ser humano. As entre ms
cercana sea la relacin gentica -familia-, ms fcil ser la interpretacin que podamos hacer
acerca de los factores hereditarios, siempre y cuando las condiciones ecolgicas sean
similares.

Una de las estrategias para intentar separar lo gentico de lo ambiental es estudiar a


individuos de una misma familia, en los que tericamente se comparten ms genes que entre
personas no emparentadas, y as elucidar parcialmente estos hechos. Para ello se
correlaciona el crecimiento entre gemelos monocigticos -GM- (que se originan de la divisin
del cigoto en dos embriones), gemelos dicigticos -GD- (fecundacin simultnea de dos o
ms vulos), hermanos, y entre padres e hijos.

203

La influencia de la herencia tambin se observa, como hemos visto con anterioridad,


entre los dos sexos, las cuales son constantes en todas las sociedades humanas. El Homo
sapiens sapiens es una especie dimorfa, cuyo C y D conduce a la aparicin de morfologas
propias de cada sexo, las cuales se caracterizan por: i) el tempo es ligeramente ms rpido
en el sexo femenino que en el masculino; ii) una mayor duracin y altura del pico puberal en
los hombres; iii) se adquiere ms temprano la madurez sexual en las mujeres; y iv) en los
hombres los valores son mayores en todas las medidas. Debido a que todas las poblaciones
comparten lo anterior, an en las ms dismiles geografas y condiciones ambientales, es
posible deducir de ello, que esas caractersticas propias del dimorfismo sexual, son
producidas, primordilmente, por la constitucin gentica humana. El avance del
conocimiento auxolgico ha ido estableciendo algunas generalizaciones que vamos a
resumir en los apartados siguientes (Rona R.J. 1981; Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990;
Roche A.F. 1992).

1.

Los estudios familiares


Sin lugar a dudas es en la comparacin de los GM donde se descubren las mayores

similitudes en la manera de crecer, y en los tamaos conseguidos. Debido a que comparten


un mismo genoma, y en la gran mayora de los casos viven en ambientes similares, los
efectos constitucionales similares que compartan sern debidos a los genes iguales, por lo
menos en una gran proporcin; los moduladores ecolgicos tendern a restarse, pues en
teora actuaran de manera similar en los dos. Hay una excepcin cuando los GM son
separados a edad temprana y son criados en condiciones muy distintas (condiciones de
pobreza y malas condiciones de vida en uno y un ambiente adecuado en otro, p. ej.); a
pesar de esto, se ha visto que cuando son separados tempranamente y los ambientes son
similares, el C y D poseen propiedades muy semejantes, y en cuanto a maduracin hay un
patrn casi idntico (edad menarquia, pico puberal, etc.).

204

Al contrastar GM con GD, se encuentra que los primeros llegan a tener -excepto al
nacimiento- dimensiones corporales parecidas (entre 1 y 1.6 cm al final del periodo puberal)
entre s, mientras que en los segundos las diferencias llegan a ser de 16 cm, que es la
misma que hay entre hermanos no gemelos (en la poblacin general puede ser hasta 26
cm). Al nacimiento los dos grupos de gemelos son similares en sus tallas, esto es debido a
que hay un factor limitante primordial, el volumen uterino.

El efecto de la herencia sobre el tempo es muy fuerte: el PVC en estatura en los GM


alcanza una correlacin entre 0.85 y 0.78 en hombres y mujeres respectivamente, mientras
que en los GD slo es de 0.42 y 0.49. La edad de la menarquia en GM se correlaciona an
ms, ya que llega a ser de 0.93 (el intervalo es en promedio de 0.3 aos) mientras que en
GD slo es 0.62 (0.7 aos). Entre hermanos no gemelos la correlacin es similar a la de los
GD. Al analizar estos datos en referencia con los de individuos no emparentados, se advierte
que los valores entre hermanos son mayores que entre los no familiares. La edad sea se
correlaciona bastante entre hermanos, siendo ms significativa entre hermanas (tal vez
existan genes ligados al cromosoma X que intervienen en su regulacin) (Roche A.F. 1992).

2.

Los estudios poblacionales


Los efectos genticos tambin se evalan en grupos de diverso origen tnico, quienes

comparten un mismo acervo104 gentico (la totalidad de los genomas del grupo), y en las
cuales los patrones en la adquisicin de la morfologa final estn en cierta medida regulados
por su herencia racial. Hay que tener en cuenta que no siempre es posible desligar los
componentes ambientales de aquellos debidos a la herencia, empero, hay algunas
consideraciones generales acerca de algunas peculiaridades auxolgicas en algunas
etnias105.
104

En ingls lo denominan pool.


Al tomar como elemento de clasificacin la raza o etnia para describir una comunidad surge el problema
de su aislamiento gentico, qu tanta mezcla con otras etnias existe?, o en otras palabras qu tanto
mestizaje existe? Hoy quedan muy pocos ejemplos de grupos aislados genticamente, y por lo tanto no es
posible observar ejemplos de razas genticamente puras, sin embargo, se hace una aproximacin
105

205

En general las variaciones entre poblaciones se hacen ms evidentes cuando se


estudia el tempo. Al comparar las dimensiones finales de los afroamericanos estaudinenses,
y poblaciones negras de Amrica Central, Caribe y Suramrica, europeos (Europa Central y
americanos descendientes de europeos) y asiticos (Extremo Oriente) se percibe que las
tallas menores son las de los asiticos (unos 8 cm en promedio con respecto a europeos y
afroamericanos). Al calcular la tasa de crecimiento se observa que tanto en nias, como en
nios, la madurez en los asiticos ocurre antes en el ciclo vital que en los europeos y
afroamericanos; esto est reflejado en edades de menarquia y fin de la pubertad a edades
menores; por lo tanto el tempo de los asiticos es el ms rpido. En los afroamericanos, las
nias estn adelantadas en su maduracin respecto a las europeas, y en la pubertad son
ms altas y pesadas que ellas; la talla final es muy similar (ligeramente superior en las
europeas). En cuanto a los nios van ms lentos con respecto a los europeos, empero esto
no est completamente dilucidado porque los datos son ambiguos (Eveleth P.B. & Tanner
J.M. 1990). En cuanto al peso las caractersticas son semejantes a las de estatura, con la
excepcin de que las mujeres de raza negra, sobre todo las estaudinenses, ganan ms peso,
y depositan mayor cantidad de grasa subcutnea durante la pubertad y en el perodo adulto
temprano.

Las proporciones corporales tambin varan: hay dos grupos que sobresalen por su
relativamente mayor proporcin de longitud del segmento inferior sobre el superior, los
aborgenes de Australia y los afroamericanos, siendo esto ms evidente en los primeros; en
los asiticos tienen un componente un poco mayor en la proporcin del segmento superior
sobre el inferior. Tanner opina que esto es debido a la gentica, ya que al mejorar las
condiciones de vida la longitud total aumenta ms a expensas del segmento inferior que el
superior, incluso en los asiticos; por lo que la tendencia gentica general es a poseer en la
edad adulta extremidades inferiores ms largas, y, sin embargo, la pequea diferencia
persiste an con la mejora de las condiciones de vida (Tanner J.M. et. al. 1982). La

tomando como base los grupos raciales que tienen una identidad racial: Africanos de raza negra
(estaudinenses de origen africano), europeos y asiticos. Como lo afirma Eveleth y Tanner, esta seleccin
es arbitraria y no puede afirmarse sino que es una pobre aproximacin al problema.

206

explicacin de Eveleth y Tanner acerca de esto la refieren a la fase prepuberal: antes de


iniciarse la pubertad el crecimiento de los miembros inferiores es relativamente mayor que el
del segmento superior, por lo tanto, debido a que los europeos y afroamericanos empiezan la
pubertad un poco ms tarde, hay ms tiempo -fase prepuberal- para que crezcan las
extremidades inferiores y sean relativamente ms largas cuando se inicia la pubertad.
Cuando las condiciones de vida mejoran, los asiticos presentan aceleracin prepuberal de
los miembros inferiores, y por lo tanto al final su longitud relativa es mayor. Lo mismo es
perceptible en poblaciones en las que hay tendencia secular (ver adelante). Los africanos de
raza negra tienen extremidades superiores ms largas que los europeos y asiticos.

En cuanto a la morfologa, los africanos de raza negra y los afroamericanos tienen las
caderas ms angostas respecto a los hombros que cualquier otro grupo tnico, mientras que
los asiticos presentan una corporeidad general ms ancha, tanto en la regin de los
hombros como en las caderas.

La disparidad en las dimensiones al final de la pubertad, es decir en la vida adulta, son


patentes en todos los grupos estudiados, sin embargo, la distincin entre influjo gentico y
ambiental no es fcil de dilucidar, ya que parece ser que gran parte de esto est determinado
por las condiciones socioeconmicas, lo cual se aprecia muy bien en la tendencia secular
(ver adelante).

Por ltimo las mutaciones genticas se han estudiado a lo largo de la historia de la


prctica clnica, comprobndose que muchas de ellas (por no decir todas) afectan, en mayor
o menor grado el C y D; pero an en estos casos es muy difcil achacar a un factor especfico
el trastorno, excepto en aquellos casos en que producen defectos metablicos analizables,
de carcter puntual y cuya fisiopatologa ha sido determinada con claridad (Capitulo 7). Con
reservas se podra afirmar que las mutaciones que causan alteraciones orgnicas,
diagnosticables clnicamente, son de tal magnitud, que de una u otra manera alteran la
fisiologa y bioqumica celulares, y en ltimo trmino provocarn desarreglos en el C y D del
enfermo.

207

A partir del Estudio Longitudinal Fels, Roche y colaboradores han sealado en qu


casos la expresin fenotpica debe un alto porcentaje a la herencia (Roche A.F. 1992). ste
se viene ejecutando desde 1929, y contempla mediciones antropomtricas, determinacin de
desarrollo y composicin corporal, desde el nacimiento hasta la llamada tercera edad. Para
ello cuentan con una gran riqueza en la cantidad de informacin familiar a partir de la que
han establecido, a travs de anlisis matemticos, algunos modelos que dan luces en cuanto
a la incidencia de la gentica sobre algunas variables estudiadas.

Con respecto a la talla y peso de los menores de dos aos, se concluye que existe una
correlacin de 0.50 entre hermanos, mas no as entre hijos y padres, lo cual indica que los
factores ambientales probablemente son ms importantes que la herencia en cuanto a la
talla final. En cuanto al ritmo de crecimiento se ha observado que hay un alto componente
gentico involucrado en la adquisicin de estatura, mientras que en el peso est ms
modificado por factores ambientales.

Genes y ambiente - El dilema

Nada hay ms difcil en biologa que fijar qu hechos son originados por cules otros
(causa >>> efecto), incluso cuando experimentalmente se intenta aislar unos de otros (p. ej.
secuencias de reacciones bioqumicas que son estudiadas bloqueando pasos en una cadena
metablica). La primera dificultad, es deslindar lo constitucional de lo ambiental, lo cual casi
nunca es viable; en segundo lugar tenemos el problema del ambiente en s. Ya se dijo que ni
siquiera existe una definicin aceptada por toda la comunidad cientfica. Se puede definir lo
que es el ambiente? Desde hace mucho tiempo se ha intentado dar una respuesta a este
interrogante, y a partir de las reflexiones de Claude Bernard, se ha propuesto una separacin
de lo que es el medio interno -condiciones bioqumicas y fsicas del entorno extracelular y
sus interacciones con el intracelular- y el ambiente externo, o medio ambiente de la ecologa.

208

En su estudio epistemolgico sobre el concepto de medio, Canghilhelm (Canghilhelm G.


1976) mostr las mltiples interpretaciones que los bilogos han intentado. Lo importante es
comprender que ms que un hecho fsico, es la interrelacin (intercambio de informacin) de
los seres vivos con su entorno, y las consecuencias que de ello se derivan.

Pero an sin detenernos en este problema epistemolgico, es obvio que el ambiente,


sea lo que entendamos o no por l, es una red inextricable de relaciones, donde se tejen y
destejen innumerables sucesos, dependientes unos de otros, y cuya direccionalidad (causa
>>> efecto), es muchas veces una incgnita que no se despeja completamente. La gran
variedad de mecanismos involucrados en el C y D, imponen un lmite a la profundidad con
que podemos, en un momento dado de la historia vital, asegurar que componentes del
sistema ecolgico intercalan con el organismo para la conformacin del fenotipo.

Esta visin no busca desalentar a los interesados en el crecimiento. Lo que pretende es


mostrar que somos seres humanos genticamente determinados, inmersos en nuestro
ambiente biolgico y social, donde de manera ms o menos adecuada logramos, cuando
existen aceptables condiciones de bienestar, mantener nuestra homestasis. La interrelacin
de esas dos esferas se constituye en el fenotipo, el cual se origina a partir de mltiples
fuerzas actuantes que no se pueden definir como simples procesos de causa y efecto.

Volvamos un poco atrs y repasemos los hechos fundamentales biolgicos que han
sido plenamente identificados, para as separar de la hojarasca lo importante. En definitiva,
son las reacciones bioqumicas, dirigidas por un cdigo inserto en el DNA, las que
construyen, en pasos estrictamente regulados y sometidos a los lmites del espacio y el
tiempo, los cuerpos; esto lo llevan a cabo a partir de las protenas. Estas poseen dos tipos de
funcin: enzimtica (catlisis de las reaccionas bioqumicas), y estructural (elementos de
clulas y tejidos). Su sntesis y actividades bioqumicas necesitan de la produccin de
energa suficiente por parte de las clulas, a partir del ATP. Los azucares (carbohidratos)
proporcionan las fuentes de energa que son transformadas en el aparato metablico
(mitocondrias en los eucariotas). Este cuadro, por supuesto
nuestros fines.

muy esquemtico, sirve a

209

Esto exige a los seres vivos la obtencin de aminocidos, carbohidratos, cidos grasos,
micronutrientes -yodo, zinc, otros-, cofactores (como las vitaminas), que se encuentran en el
ambiente externo y de las que deben apropiarse. Los animales las obtienen por la toma de
los alimentos, los cuales deben ser transformados para que los elementos tiles puedan ser
absorbidos e incorporados; por lo tanto, este es el hecho ineludible que debe enfrentar
cualquier organismo que quiera crecer y reproducirse. La apropiacin de alimentos que
contengan los suficientes elementos esenciales para su sustentacin, crecimiento y
reproduccin es, en definitiva, el acto singular que permitir o no su adaptacin.

El ser humano durante su vida intrauterina adquiere sus nutrientes a travs de la


placenta, por lo cual depende exclusivamente de la posibilidad que tenga la madre de
traspasrselos. Muchos factores intervienen en la transferencia placentaria, entre ellos la
morfofisiologa de la placenta, la nutricin materna, el estado de salud de la madre, etc. As,
en esta fase, el contexto ecolgico es el ambiente teroplacentario. Una vez ocurre el
nacimiento, cada ser humano debe ser capaz de tomar su alimento del medio externo, y por
consiguiente las circunstancias ahora son distintas en cuanto a la manera como debe
apropiarse de los nutrientes: cantidad disponible, actividad neuromuscular para comer,
adecuada absorcin y transformacin, etc.

Qu conclusin podemos deducir del esquema anterior?

En resumen la vida depende de la eficiencia con que cualquier ser consigue su


alimento, lo ingiere, lo transforma y utiliza mediante secuencias bioqumicas altamente
jerarquizadas. Por consiguiente, cualquier acontecimiento que sea capaz de actuar en los
pasos en esta cadena, modificar los procesos vitales. Como corolario se puede decir que es
la nutricin (hasta culminar en la sntesis de material orgnico) la que delimita cmo se
originan, crecen y se conservan los seres vivos, es decir, el escenario donde se resuelve el
futuro de cada ser humano. En el esquema adjunto tomado de UNICEF State of Children
1998 (UNICEF 1998) En la Figura No. 46 se presentan las interrelaciones generales entre
condiciones generales de vida, nutricin y crecimiento.

210

DNT infantil, mortalidad,


incapacidad y alt. crecimiento

Ingesta
inadecuada

Acceso insuf.
alimentos

Enfermedad

Atencin mat-inf.
inadecuada

Calidad y cualidad de
recursos y su control

Serv. de salud
insufcientes

Resultados

Causas
inmediatas

Causas
subyacentes
familiares

Causas
bsicas nivel
social

Recurso potenciales:
ambiente, tecnologa
personas

Figura No. 46. Tomado y Modificado de UNICEF - Chilcdrens State 1998. La


figura indica cmo a diferentes niveles de la organizacin social existen
causas que contribuyen a las alteraciones del nivel siguiente, con lo cual el
problema de la DNT, mortalidad y morbilidad estn inextricablemente
relacionados. El crecimiento, asociado a los desajustes fisiolgicos y a la
inadecuada nutricin es el indicador que permite diagnosticar el problema monitoreo- y posteriormente evaluar los cambios -vigilancia-.

Cmo podemos enfocar el problema de los modificadores ecolgicos? Primero


debemos precisar el momento en que ejercen su influencia (no es lo mismo en la edad fetal
que en la edad infantil, o en la adolescencia); segundo, la situacin particular (salud,
sicosocial); tercero la intensidad con que ocurre (epidemias, catstrofes naturales,
hambrunas); cuarto la combinacin de acontecimientos. Adems debemos tener en cuenta
que hay dos tipos de modificadores, segn participen del ambiente fsico (clima, geografa), o
sean producto del sociocultural (Rona R.J. 1981).

Con todo casi nunca actan aislados de otros, y lo usual es que una combinacin de
ellos est ejerciendo sus efectos (Marshall W.A. 1981). Por ejemplo, es obvio que la

211

desnutricin (DNT) es una causa muy importante del retraso del crecimiento en nios en los
pases no industrializados de la zona tropical; pero al mismo tiempo en estas zonas hay una
prevalencia de infecciones mayor que en otras regiones, lo cual acrecienta el problema.
Cmo lo afirman Eveleth y Tanner en su texto (Eveleth P.B., Tanner J.M. 1990), las
diferencias se deben en parte al ambiente, siendo estas menos marcadas en sociedades
industrializadas (donde se alcanza mejor el potencial gentico). En sociedades no
industrializadas un conjunto de hechos se combinan para para constituir el ambiente de la
pobreza106 (Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990). Los nios expuestos a este ambiente,
sometidos a mltiples insultos ecolgicos y sociales, y que sobreviven, se adaptan a esta
situacin modificando el tempo pero sin alcanzar su potencial gentico. Y aqu volvemos al
punto de partida de esta disquisicin; la nutricin es la que en ltimas determina si el C y D
es o no el apropiado para cada ser humano, siempre estrechamente ligado al ambiente
donde las condiciones de vida no proporcionan el nivel adecuado de bienestar.

Modificadores - El ambiente
1.

La nutricin
Cuando la cantidad de nutrientes es suficiente y su calidad adecuada (balanceada, rica

en micronutrientes, bien preparada), el crecimiento, siempre y cuando el estado de salud sea


normal, seguir un patrn normal. Cuando la nutricin es deficiente y aparecen sntomas y
signos severos (ver en Captulo 7 marasmo y kwarshorkior), aquel se ver afectado de una
manera bastante intensa, cuyas consecuencias sobre las dimensiones final pueden llegar a
ser irreversibles.

Una definicin sencilla de lo que es el estado nutricional es la siguiente: la condicin del


cuerpo (o de los cuerpos de una comunidad) que es la consecuencia de la ingesta, absorcin
106

En el original ingls: constitute the environment of poverty.

212

y utilizacin del alimento y de las interacciones con factores patgenos asociados (Dwyer
J.T. 1991). Su valoracin debe incluir: historia y examen clnicos, antropometra, composicin
de la dieta y laboratorio bioqumico, que en ciertos casos se complementan con tcnicas ms
sofisticadas como resonancia magntica, tomografa, ecografa e istopos radioactivos, sin
embargo, son muy costosas y de poca utilidad en evaluaciones con diseos muestrales
grandes.

Pero el estado nutricional no es nicamente producido por la adecuada cantidad de


alimentos. Otras condiciones, particularmente el estado de salud y las condiciones de
sanidad de la poblacin, contribuyen a su determinacin. Enfermedades agudas de la
infancia y adolescencia causan una disminucin de la velocidad, que en general se recupera
una vez se recupera la salud. Enfermedades crnicas se acompaan de retardo ms o
menos severo, tales como insuficiencia renal, enfermedad celaca, etc.

En comunidades con condiciones de bienestar insuficientes (tasas de morbilidad y


mortalidad altas, deficiencia en necesidades bsicas, status socioeconmico bajo etc.) la
DNT es un componente inseparable del cuadro general del ambiente de pobreza (ver atrs),
que incluye por supuesto C y D deteriorados, poca posibilidad de acceso a atencin en
salud, escasas oportunidades de recreacin y educacin, etc. Es por eso que la evaluacin
del estado nutricional, a travs de la antropometra, es el fundamento de lo que Tanner
denomina epidemiologa auxolgica (Tanner J.M. 1983). Como lo podemos ver en la Figura
No. 47, la DNT es la primera causa de mortalidad de los menores de 5 aos.

213

Causas Mortalidad Infantil


IRA
E.D.
Perinatales
Sarampion
Malaria
DNT
Otros

Figura No. 47. Tomado de: UNICEF - State of Children 1998.


IRA : infeccin respiratoria aguda, ED: enf diarreica, DNT:
desnutricin.

El problema de la desnutricin es inconmensurable. Los pases no industrializados dan


cuenta del 80% de los nios desnutridos, y en promedio, el 43% de los nios menores de
cinco aos en estos pases presentan deficiencias nutricionales que afectan directamente su
C y D (de Onis M. et al. 1993). Ello est inextricablemente unido a todos aquellos factores
que de una u otra manera afectan el bienestar de las comunidades, y por lo tanto, su
evaluacin, tratamiento y seguimiento, ser intil, si dichos pases no son capaces de
modificar las condiciones sociopolticas que hoy los tienen al borde del desastre. Las
anotaciones que siguen son una aproximacin muy esquemtica al problema.

Los requerimientos nutricionales, una aproximacin

La nutricin como hemos visto tiene dos propiedades que deben cumplirse para que
sea adecuada: calidad y cantidad, y para ello la dieta debe cumplir con requerimientos para
que el gasto energtico y el nivel de protenas de cada persona sean suplidos. El gasto

214

energtico total est dado por varios componentes: gasto o tasa metablica basal (TMB)107;
actividad fsica; crecimiento (energa para construir nuevos tejidos); este ltimo, solamente
emplea una pequea fraccin del total de energa que se utiliza diariamente (Himes J.H.
1991).

Lo anterior indicara que la creacin de nuevos tejidos en s no tendra mayor injerencia


sobre los requerimientos nutricionales bsicos de los nios, empero la verdad es otra.
Aunque la energa y las protenas para depositar aquellos son relativamente bajas en cuanto
a los requerimientos totales, si los bsicos (necesarios para vivir) no son satisfechos, el
metabolismo se compromete; esto lleva a un trastorno fisiolgico de todas las esferas,
incluyendo por supuesto el C y D. El problema no es que no exista suficiente energa o
protenas para depositar nuevos tejidos, lo que sucede es que la maquinaria bioqumica
carece de los elementos suficientes para llevar a cabo el metabolismo, y los sistemas dejan
de funcionar correctamente. El C y D por lo tanto se frena, porque hay necesidades
metablicas esenciales que se requieren para la supervivencia.

Existen mltiples referencias acerca de los requerimientos diarios de energa y de cada


uno de los nutrientes y micronutrientes indispensables: protenas, carbohidratos, grasa,
vitaminas, electrolitos, Zn, etc. Las recomendaciones actuales

y que se usan como

referencia corresponden a las pautas dadas por un comit de expertos de la FAO/WHO/ONU


(FAO/WHO/ONU 1985). Los valores all recomendados se basaron en estudios de la ingesta
de los infantes, nios y adolescentes que crecan normalmente y no sobre gasto de energa,
que ya para esa poca era el procedimiento en los adultos (Scrimshaw N.S. et al. 1996). Por
ello se form un grupo de consulta para tratar de determinar los requerimientos de energa y
protenas en menores de 18 aos -International Dietary Energy Consultative Group (IDECG), que revisara las ltimas investigaciones y avances en con respecto al clculo de los
requerimientos. Con base en esto, han propuesto nuevas referencias, las cuales se
fundamentan en determinacin de gasto de energa: TMB segn grado de actividad fsica,
agua doblemente marcada (con istopos de
107

18

O y 2H), calorimetra, y otros (Durnin J.V.

Es la energa que cada organismo utiliza para cumplir con requerimientos bsicos para vivir; corresponde
al metabolismo celular en ltimo trmino.

215

1996). En las Tablas Nos. 11, 12, 13 y 14 se anotan los requerimientos recomendados por el
comit.

En la Tabla No. 11 se indican los requerimientos para el primer ao de vida, tomados


de Butte N.F. 1996); ellos se aplican tanto para lactantes como para los que son alimentados
con frmula; cuando se discriminan por mtodo de alimentacin, se recomienda que las
concentraciones sean ligeramente mayores para los alimentados con frmula.

En las Tablas No. 12-A y 12-B se dan los valores de gasto de energa segn la
intensidad de la actividad (leve, moderada y marcada) desde el ao de edad hasta los 18, lo
que evita usar promedios generales para cada grupo de edad (Torun B. et al. 1996).

En la Tabla No. 13 se dan las recomendaciones para menores de 1 ao respecto al N


y protena (Dewey K.G. et al. 1996).

En las Tabla No. 14 se muestran los requerimientos de N para los nios entre 1 y 10
aos y en la Tabla No. 15 entre 10 y 18 aos (Dewey K.G. et al. 1996).

216
Tabla No. 11
Requerimientos de energa
1
1er. Ao de vida
2

Edad

Gasto Energa
kcal/kg/d

E de depsito
kcal/kg/d

Req. de E
kcal/kg/d

Nias
0-1
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-9
9-12

65
67
70
72
75
78
83
91

22.5
22.5
20
13
10
8
3
2

88
90
90
85
85
86
86
93

Nios
0-1
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-9
9-12

65
67
70
72
75
78
83
91

26
26
24
14
9
6
3
2

91
93
94
86
84
84
86
93

Tomado de Butte N.F. 1996. meses


Energa utilizada en el
4
crecimiento tisular Requerimientos diarios.

217
Tabla No. 12-A
Requerimientos de energa segn actvidad
SexofFemenino
1 - 18 aos
2

Edad

Actividad
Actividad
Actividad
3
Leve
Modrerada
Fuerte
kcal/kg/d
kcal/kg/d
kcal/kg/d
4
1
79.9
88.2
4
2
80.7
89.1
4
3
79.4
87.6
4
4
73.5
81.1
4
5
69.3
76.4
6
67.8
76.9
85.9
7
63.9
72.4
80.9
8
59.8
67.8
75.8
9
56.0
63.5
71.0
10
52.5
59.4
66.5
11
48.2
54.6
61.0
12
45.1
51.2
57.2
13
42.6
48.3
54.0
14
39.4
44.8
50.3
15
38.1
43.4
48.7
16
37.4
42.6
47.7
17
37.2
42.3
47
18
37.2
42.3
47.4
1
2
Torun B. et al. 1996
En aos ; en la tabla original se coloca
3
tambin la mediana del peso (percentil-50) NCHS. Aunque los
estimativos son de gasto energtico total, sus valores son los mismos
4
que los requerimientos. Se sugiere que son iguales que los de la
actividad moderada.

218

Tabla No. 12-B


Requerimientos de energa segn actvidad
Sexo masculino
1 - 18 aos
2

Edad

Actividad
Actividad
Actividad
3
Leve
Moderada
Fuerte
kcal/kg/d
kcal/kg/d
kcal/kg/d
4
1
82.1
90.6
4
2
82.7
91.3
4
3
83.0
91.6
4
4
76.6
84.6
4
5
72.0
79.4
6
72.9
82.3
91.7
7
69.3
78.2
87.2
8
66.1
74.6
83.1
9
63.0
71.1
79.2
10
60.0
67.7
75.5
11
56.3
63.6
70.9
12
53.1
59.9
66.8
13
50.1
56.6
63.0
14
49.0
55.2
62.8
15
46.9
52.7
60.1
16
45.3
50.9
58.0
17
44.2
49.7
56.6
18
43.6
49.1
55.9
1
2
[Torun B. et al. 1996
En aos; en la tabla original se coloca
3
tambin la mediana del peso (percentil-50) NCHS. Aunque los
estimativos son de gasto energtico total, sus valores son los mismos
4
que los requerimientos. Se sugiere que son iguales que los de la
actividad moderada.

219

Tabla No. 13
Requerimientos N(itrogeno) y Protena
1, 2
Menores de 1 ao
3

Edad

N Total
mg N/kg/d
319
247
190
170
156
147
136
124

0-1
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-9
9-12
1

Tomado de Dewey K.G. et al 1996.

Protena Total
g prot./kg/d
1.99
1.54
1.19
1.06
0.98
0.92
0.85
0.78
2

Ambos sexos

Meses

Tabla No. 14
Requerimientos de N
1, 2
De 1 a 10 aos
3

Edad

N Total
mg N/kg/d
1.0-1.5
160
1.5-2.0
151
2-3
148
3-4
144
4-5
141
5-10
138
1
Tomado de Dewey K.G. et al. 1996
3
Ambos sexos Aos

220

Tabla No. 15
Requerimientos de N
1
de 10 a 18 aos
2

Edad

N Total
mg N/kg/d

Femenino
10-11
11-12
12-13
13-14
14-15
15-16
16-17
17-18
Masculino
10-11
11-12
12-13
13-14
14-15
15-16
16-17
17-18
1
Tomado de Dewey K.G.
Aos

140
138
136
135
131
130
125
124
138
138
141
138
138
135
133
130
et al. 1996

Cuando se llevan a cabo estimaciones de los requerimientos energticos en nios que


estn siendo sometidos a recuperacin nutricional, se debe considerar lo siguiente: en primer
lugar la energa requerida para depositar el nuevo tejido, y en segundo lugar la energa para
la sntesis de los componentes de ste. El clculo es de 3.5 Kcal / gramo de tejido nuevo,
pero se prefiere la cifra lmite de seguridad de 5 Kcal / gr.

La nutricin deficiente

221

Recin nacidos hasta los 6 meses

En pases con altos ndices de pobreza es frecuente el retraso del crecimiento


intrauterino (RCIU), el cual se debe a las malas condiciones de vida de la madre y su
entorno, y ello generalmente se acompaa de una nutricin deficiente. La manifestacin de
este problema es un bajo peso al nacer, <2.500 g en gestaciones a trmino, segn
recomendaciones de la OMS. Es muy raro encontrar una disminucin de la longitud total que
tenga como causa la DNT materna; la razn no est muy bien determinada, pero quizs ello
es debido a que las reservas son capaces, an en condiciones por debajo de las ptimas, de
sustentar un crecimiento adecuado en los dos primeros trimestres de la gestacin
(crecimiento en longitud), mientras que en el ltimo trimestre el deposito de grasa se ve muy
disminuido, probablemente debido a unas reservas maternas agotadas.

Los recin nacidos con pesos entre 2.500 y 2.900 g se localizan entre el percentil 5 y el
25 de la referencia de la NCHS. Aunque no se clasifican de bajo peso, su situacin postnatal
conlleva un alto riesgo de retraso en los primeros meses, sobre todo si se tiene en cuenta
que es muy probable que las condiciones de vida prenatales sern las mismas una vez se
produzca el nacimiento.

La OMS recomienda que durante los primeros 4 a 6 meses de vida la alimentacin sea
exclusivamente con leche materna -lactancia exclusiva-, con lo cual se ha podido conservar
un crecimiento postnatal adecuado y se reducen los episodios de infeccin que suelen ser
frecuentes cuando las condiciones de vida son deficientes. No existe consenso en cuanto a
la edad en que se deben introducir alimentos complementarios, la OMS recomienda los 6
meses en pases no industrializados, mientras que en pases con altos ndices de desarrollo
se recomienda los cuatro meses. Para la OMS esto evitara que la lactancia materna se
disminuya antes de los seis meses, lo cual podra poner en riesgo al lactante.

Infancia

222

Los estudios han demostrado (Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990) que es a partir de los
seis meses cuando la ganancia de peso, y posteriormente la talla, comienzan a presentar
deficiencias. Los motivos son mltiples, aunque principalmente tienen que ver con
disminucin de la lactancia (inclusive la suspensin de la misma), con reemplazo por
alimentos pobres en protena y ricos en almidn; adems, es la etapa de la vida cuando las
infecciones se hacen ms prevalentes, sobre todo aquellas del aparato gastrointestinal
(acompaadas de diarrea, fiebre, deshidratacin, etc.) y del aparato respiratorio.

Se ha podido demostrar que los retrasos que luego sern observados en el adulto ya
se han acumulado antes de los dos aos, los cuales se manifiestan por bajas estaturas y
demora en la maduracin (en s esto ltimo es transitorio, ya que normalmente ella ocurre en
todos los sistemas). Por lo tanto es imperativo que los programas diseados para mejorar la
nutricin y las condiciones de vida de la poblacin en riesgo, se dirijan a los menores de
cinco aos, y principalmente a los menores de dos aos. Hay que tener en cuenta que la
suplementacin nutricional produce pocos resultados favorables si no se enfrenta al mismo
tiempo el problema de las infecciones recurrentes, lo cual tiene consecuencias graves en
salud pblica, y que no puede ser solucionado si no es al nivel de la sociedad en general.

Cuando en la valoracin antropomtrica se utiliza el ndice de peso para la talla, sin


tomar en cuenta la edad del nio, se comprueba que ste es similar en nios de pases poco
industrializados y pases industrializados durante el primer ao de vida. Luego es inferior en
los primeros, debido a que es cuando hay un mayor retraso en la ganancia en longitud;
posteriormente los valores se vuelven a emparejar.

Aunque es obvio que condiciones de vida desfavorables influyen negativamente, surge


la pregunta de s el ser bajo, es un problema o no (excepto s el sistema nervioso se ve
afectado). El tener tamaos menores que los promedios, podra ser un mecanismo
adaptativo ante condiciones deficientes del ambiente. Sin embargo, cuando las condiciones
socioeconmicas de sociedades que han estado sometidas a pocas de crisis se mejoran,
sus efectos sobre las dimensiones finales son notables, incrementndose y alcanzndose en

223

un menor tiempo, y la maduracin acontece ms temprano en el ciclo de vida (ver tendencia


secular). En epidemiologa auxolgica por lo tanto se debe manejar el retraso del
crecimiento, en sociedades con condiciones deficientes de salud, como un indicador esencial
para diagnosticar su estado de bienestar en un momento dado, disear intervenciones y
cualificar su impacto (ver captulo siguiente).

Adolescencia

Este perodo podra estar modificado por una nutricin deficiente, ya que aumenta la
velocidad de crecimiento, y, por consiguiente, los requerimientos son mayores. A pesar de
ello, en grupos sociales con prevalencia de DNT alta, se ha estimado que la prdida de
estatura final casi toda se ha producido antes de la pubertad, principalmente en los primeros
cinco aos de vida. Por lo tanto si bien se aprecia un retraso en el inicio del pico puberal, y el
pico es menor, los incrementos son parecidos a la de los bien nutridos. La DNT acta sobre
el tempo, an en casos en que no hay un cambio aparente en las dimensiones corporales, lo
cual se refleja en una edad sea retardada, edad tarda del PVC y retraso en la menarquia.

Obesidad

En el otro extremo de las alteraciones nutricionales estn los problemas de sobrepeso (ndice
de peso por talla mayor) y obesidad (acumulacin de grasa por encima de lmites
aceptados). Por ms que globalmente estos problemas son de menor

importancia

epidemiolgica que la DNT, deben ser tenidos en cuenta, sobre todo en poblaciones con
niveles de vida altos, en los cuales los ndices de obesidad van en aumento. En
epidemiologa se est estudiando desde hace varios aos la vinculacin entre problemas de
obesidad y sobrepeso en la infancia con enfermedades del adulto.

Para la estimacin de la obesidad y sobrepeso se han propuesto mtodos de


cuantificacin que abarcan un amplio espectro de medidas e ndices, lo cual ha hecho difcil
la comparacin de los mismos. Entre los que ms se emplean estn: ndices de peso / talla,
pliegues cutneos, pesos relativos (p. ej. peso observado / peso referencia para la talla

224

observada) y percentiles de peso por talla (Rona R.J. 1981). Para Rona los pliegues
presentan el problema de la replicabilidad y los ndices de peso / talla miden corpulencia ms
que obesidad. Desde hace ya varias dcadas se ha detectado que en sociedades con
condiciones de vida apropiadas, la obesidad tiende a ser mayor en clases socioeconmicas
bajas que en las altas (Jansen W. & Hazebroek-Kampschreur A.A.J.M. 1997). En pases en
vas de desarrollo hay tendencia a mostrar ndices ms altos peso/talla en adolescentes y
adultos jvenes.

2.

Condiciones socioeconmicas
Aproximacin al problema

Las condiciones generales de vida de cualquier ser humano y su entorno social hacen
parte de los modificadores de su estado de salud y bienestar, los cuales son a su vez
moduladores de su C y D (Myron G. 1997). Al contrastar clases sociales, con niveles
socioeconmicos distintos, se comprueba que el tamao promedio es siempre mayor en los
grupos de clase ms acomodada (Martorell R. & Habicht J.P. 1986). Pero el problema se
hace patente cuando se estudian procesos demogrficos y socioeconmicos, principalmente
en pases no industrializados, donde se comprueba que existe una relacin directa entre
retraso del C y D, con deficiencia de talla y peso marcadas, correlaciones que tienen su
causa en pobres condiciones de vida,y lo que es peor, con necesidades insatisfechas y que
tienen muy poca posibilidad de ser resueltas (Fronguillo E.A. et al. 1997).

Pero la definicin de nivel socioeconmico, su clasificacin, y su influencia sobre las


condiciones de vida es problemtica, ya que comprende un amplio espectro de relaciones;
tal vez se podra definir como las posibilidades que tienen los individuos a tener una calidad
de vida adecuada, es decir, a satisfacer las necesidades propias del ser humano:
alimentacin, vestido, vivienda, educacin, recreacin, cultura y posibilidades de expresin

225

creativa; en definitiva serian el conjunto de requisitos vitales que cualquier persona debe ser
capaz de satisfacer.

En economa y epidemiologa se han tratado de construir ndices que de alguna


manera ayuden a clasificar el desarrollo humano visto como una totalidad, y las Naciones
Unidas ha propuesto el llamado ndice de Desarrollo Humano108 el cual se vale de tres
indicadores para su formulacin: longevidad -expectativa de vida al nacimiento-,
conocimiento -alfabetismo adulto- y poder de compra - PIB109 ajustado para dar cuenta de
diferencias nacionales en tasas de cambio, tarifas y bienes de intercambio comercial (Lee K.
et al. 1997). Se podra definir como todo aquello que ayuda a aumentar las posibilidades de
escogencia de las personas, quienes han de vivir una vida larga y sana, han de ser
educadas y deben poder acceder a los recursos para disfrutar de un nivel digno de vida.

Quien est interesado en conocer el estado socioeconmico de una comunidad de sus


integrantes, se enfrenta, por tanto, con un abanico de posibilidades que hacen escoger una
medida nica y pertinente. Debido a que gran parte de las condiciones para una vida
satisfactoria estn sujetas a la posibilidad econmica de acceder a ellas, se emplea la
capacidad econmica de las familias para clasificar el nivel socioeconmico: los ingresos
econmicos de los que trabajan. En epidemiologa auxolgica, principalmente en Europa, se
ha delimitado el rango de categoras a estudiar, con slo algunas que son relativamente
fciles de fijar: ocupacin de la cabeza de familia, clasificacin por clase social110 de la
cabeza de familia, estado actual de empleo.

Los protocolos contemplan mltiples variables, tales como clase social, salarios,
condiciones de vivienda, posibilidades de acceso a servicios pblicos, educacin, si es zona
urbana o rural, las migraciones etc.; por lo que muchas veces hacer la correlacin entre ellas
es muy difcil. Los efectos de la clase social sobre el C y D se pueden percibir antes de los
108

En ingls la sigla es HDI (Human Development Index).


Producto Interno Bruto.
110
Los ingleses lo basan en la ocupacin del padre segn su especializacin: I : profesional, II intermedio,
IIIA calificado no-manual, IIIB calificado manual, IV semicalificado manual, V no calificado manual [Rona R.J.
Genetic and Enviromental factors in growth in childhood. 1981. British Medical Bulletin 37(3):233-238].
109

226

dos aos; se calcula que son ms marcados en los hijos de los trabajadores manuales no
entrenados (Rona R.J. 1981), hecho que es el de ocurrencia comn en pases poco
industrializados, y por lo tanto componente de la mltiple red de moduladores negativos.

Estado socioeconmico y sus efectos directos

Si bien el status socioeconmico modifica muchos parmetros, que indirectamente


afectan el C y D, habra una influencia directa. Los estudios que han tratado de probar esto
no han dado conclusiones definitivas, debido a la dificultad para separar los componentes
sociales y biolgicos que actan sobre el mismo.

Algunos intentos, sobre todo en trabajos polacos (Bielicki & Waliszko H. 1992; Bogin
B.1999) han tratado de aislar el efecto directo que ejercen las condiciones socioeconmicas
sobre la biologa del C y D; lo mismo se ha intentado en Guatemala y Mxico (Bogin B. &
Keep R. 1999; Bogin B. 1999). Los resultados muestran que el estado socioeconmico incide
en todas las etnias y nacionalidades, y los parmetros ms involucrados son la ocupacin del
padre (agricultor, tcnico, empleado) y su procedencia (rural vs. urbana).

En Gran Bretaa, el estudio National Child Development Study, que incluy nios
nacidos entre el 3 y el 9 de Marzo de 1958, y cuyo objetivo era estudiar variables
socioeconmicas y crecimiento, mostr que haba efectos que podan ser directos,
principalmente respecto al IMC (disminuye de clase alta a baja) y la edad de la menarquia
(es ms tarda en clase baja).

Si estos ejemplos reflejan una conexin directa entre las condiciones de vida y el C y D,
habra que preguntarse por qu existe esta correlacin? Bielicki (ver antes referencias)
postula que hay 4 factores primarios que estn asociados cuando hay un estado
socioeconmico apropiado: i) hay mejor nutricin; ii) mejores cuidados en salud; iii)
disminucin del trabajo fsico en los nios que no tienen que trabajar; iv) por ltimo hay un
mayor estmulo sicolgico proveniente de padres, colegio y pares, los cuales estimularan el
crecimiento; ste sera el factor directo. Su verificacin no se ha logrado de manera positiva,

227

pero se deduce de las consecuencias negativas que la presin sicolgica ejerce sobre nios
sometidos a ella.

En resumen se debe advertir que la epidemiologa ha comprobado una alta correlacin


entre bajo nivel socioeconmico y: BPN, enfermedad crnica, toxicidad por plomo, baja
calidad en servicios de salud, baja estatura, bajo rendimiento acadmico, etc. Lo contrario se
encuentra en las clases ms favorecidas. Estas conclusiones han llevado a plantear
interrogantes acerca de cmo los sistemas polticos, econmicos y culturales distribuyen de
manera inequitativa los factores de beneficio y riesgo entre distintos grupos sociales. Los
epidemilogos han llamado a esto Enfoque en el Riesgo111, el cual definen como el
proceso sociocultural de localizar exposicin a materiales txicos o infecciones en grupos
cuyos miembros constituyentes entran al grupo parcialmente porque haban tenido
exposicin a esos materiales (Schell en Bogin B. 1999) (Figura No. 48). Por lo tanto la
cultura puede introducir factores que originan tensin en vez de servir de amortiguador contra
ellos. Adems, factores polticos y econmicos constrien las escogencias que las personas
deberan poder hacer en respuesta a su ambiente.

111

En ingls risk focusing.

228

ALTO

Nivel
Educacin / Ocupacin

BAJO

BAJO

Riesgo de pobre desarrollo


fsico y mental

ALTO

BAJO

Riesgo de exposicin a
influencias negativas

ALTO

ALTO

ESE

BAJO

Figura No. 48. Modelo de "enfoque de riesgo" ideado por


Schell. Factores de estado socioeconmicos (ESE)
localizan y enfocan el riesgo de exposicin a "factores"
negativos, que conducen a invalidez y ocupaciones mal
remuneradas que a su vez intensifican ESE bajo. Tomado y
modificado de Bogin B. 1999).

Movilidad social y las diferencias de clase

Como parte del problema mencionado en el apartado anterior, se ha podido inferir que
las personas con un status educativo ms avanzado (ms aos escolares, estudios tcnicos
y universitarios), ocupaciones de mayor especializacin, etc., tienden a ser ms altos, lo que
ha abierto una discusin, en la cual se proponen varias hiptesis (Bielicki T. & Waliszko H.
1992):
Hiptesis de un encadenamiento gentico
Se postula que ser ms alto est encadenado con algunos atributos del intelecto o
personalidad que facilitaran los logros educacionales. Como dice Bielicki, es postular que los

229
112

genes que controlan la estatura tienen efectos pleiotrpicos

sobre ciertas caractersticas

sicolgicas que dan ventaja social.


Hiptesis de la carta de triunfo
En la cual se postula que ser alto, sobre todo en los hombres, es una particularidad
que se percibe como parte de la atraccin fsica y ayudara a los que lo poseen, ya sea
porque se le abren ms puertas, o porque se siente ms seguro socialmente. Sin
embargo, la decisin de seguir uno u otro tipo de educacin se hace cuando an no ha
terminado de crecer, es ms, generalmente slo est empezando su pico puberal y por lo
tanto no estara claro, segn Bielicki, como se podra explicar esto.

Migraciones - La demografa: rural vs urbano

Un aspecto relacionado con lo anterior es el lugar donde viven las personas, respecto a
s el rea es rural o urbana. En general, los habitantes de zonas urbanas con adecuadas
condiciones de vida (servicios pblicos suficientes y adecuados, instituciones de educacin,
salud, etc.), son en promedio ms altos y se desarrollan ms aceleradamente que los de
zonas rurales. Al mismo tiempo, cuando se compara estado socioeconmico y rea de
procedencia, se observa que en general los habitantes de zonas urbanas tienen un nivel ms
alto que los del rea rural, y por ende ambos estaran interrelacionados, siendo difcil saber
cul de ellos es el ms importante (Bogin B. 1999). En Australia y Estados Unidos se ha
podido esclarecer un poco la cuestin ya que si en el anlisis se eliminan a los ms pobres
(baja proporcin respecto al total), no existen diferencias. Hasta la dcada de los setenta en
Europa stas eran evidentes aunque la magnitud de las mismas haba disminuido (Eveleth
P.B. & Tanner J.M. 1990).

En los pases no industrializados, con densidades demogrficas muy altas,


desplazamientos masivos desde la zona rural a la urbana (violencia, guerra, hambruna, etc.),

112

Efectos mltiples, sobre varias caractersticas orgnicas.

230

con barrios de invasin en la periferia de la urbe carentes de los servicios mnimos, las
pautas anteriores no se mantienen, ya que en estas zonas marginadas las condiciones de
vida son mucho peores que las de las rurales. En Colombia las ciudades principales se
caracterizan por un desarrollo inequitativo, con numerosos habitantes desplazados hacia la
periferia, con poco o ningn servicio pblico, sin asistencia social ni educativa, y en los
cuales la valoracin, si se hiciera, debera mostrar un C y D modificado respecto al de la
poblacin ubicada en zonas no deprimidas (Muller W.H. & Tircomb M. 1977).

Nmero de hijos en la familia

La incidencia que el nmero de integrantes de la familia tiene sobre el C y D de los


nios y jvenes est supeditado en gran medida a otros componentes socioeconmicos. La
afirmacin de que a mayor nmero de hijos en una familia hay una tendencia a tener
dimensiones menores en todas las edades, en relacin con el promedio poblacional, debe
ser reconsiderado sobre todo a la luz de nuevos anlisis hechos en la ltima dcada. Es
obvio que en las clases socioeconmicas con bajos ingresos esto es cierto; a pesar de esto,
a medida que mejoran las condiciones de vida el nmero de hijos no parece influir en la
adquisicin de talla, y slo lo hace cuando el nmero sobrepasa los cinco. Rona (Rona R.J.
1981) seala que en Inglaterra hay asociacin entre baja talla (por debajo de los referentes
ingleses) y ocupacin del padre (trabajadores manuales), mientras que sta no existe en los
hijos de trabajadores no-manuales. En cuanto al orden de nacimiento se ha determinado que
los primognitos nacen con pesos ms bajos que los dems hijos, pero su talla final, por el
contrario, es mayor.

Educacin

Relacionado con los aspectos socioeconmicos, est el nivel educativo de los nios y
jovenes. Aunque no se puede escindir la educacin del estado socioeconmico, hay indicios
que muestran que ambos factores contribuyen de manera ms o menos independiente a la
adquisicin de talla y peso. se ha encontrado que niveles de educacin altos se acompaan

231

de mayores tallas promedio, incluso cuando se independizan el resto de variables (Meyer


H.E., Selmer R., 1999).

Atencin materno-infantil

Cuando la atencin materno-infantil es deficiente, el C y D se altera, lo cual repercute


posteriormente en un retraso del mismo. A mejores condiciones de atencin materno-infantil
hay un mejor pronstico en cuanto al C y D armnicos. Numerosos intentos se han hecho
para correlacionar la atencin materno-fetal y el crecimiento extrauterino, pero no hay
evidencias de que aquel acte sobre ste.

3.

Enfermedades
Cualquier condicin que afecte la salud durante el C y D, amenaza con un retraso del

mismo, que se expresa inicialmente por una disminucin en la velocidad, y si el problema


persiste, en las dimensiones finales. Las condiciones patolgicas transitorias y no graves
(infecciones respiratorias de las vas areas altas, varicela, sarampin no complicado, etc.)
retrasan el crecimiento, pero esto puede ser difcil de identificar. Si la recuperacin es total, el
individuo tiende a volver al nivel en el cual iba, ya sea por aumento de la velocidad, o por una
prolongacin del tiempo de crecimiento, lo que se conoce como crecimiento de
reenganche113 (Tanner J.M. 1986). Si la condicin es grave, crnica, y / o los tratamientos
actan directamente sobre los mecanismos moleculares (como el uso de hormonas
esteroides en ciertas endocrinopatas), la alteracin llega a ser severa y el reenganche no ser
total; en casos extremos restringe considerablemente el tamao final. Todas ellas actan
sobre los procesos normales, ya sea a travs de la disminucin en la cantidad de alimentos
ingeridos, aceleracin del gasto energtico, mal aprovechamiento de los alimentos, etc. Las
enfermedades crnicas debilitantes, o cuyos efectos directos sobre las secuencias
bioqumicas sean marcados, producen trastornos graves, que a largo plazo se hacen
113

En ingles catch-up growth.

232

evidentes en secuelas como no alcanzar la estatura que genticamente era posible, o


patologas seas graves. El crecimiento de reenganche se aprecia en un incremento de la
velocidad para tratar de volver al percentil por el cual deba avanzar en condiciones
normales; sin embargo, en casos de DNT la recuperacin es en las dimensiones pero muy
poco sobre el tempo (Martorell R. et al. 1979).

Es importante resaltar que en los tratamientos peditricos de larga duracin, debe ser
cuidadosamente vigilado el C y D para determinar, por un lado, si ste est siendo afectado
por el tratamiento mismo, y en segundo lugar, para conocer si la mejora trae consigo un
reenganche. En tratamientos prolongados con hormonas, citotxicos, esteroides, etc. puede
ser recomendable, si las condiciones lo permiten, suspender transitoriamente el tratamiento,
para impedir un retardo permanente.

En el captulo siguiente (Captulo 7) se revisar el retraso del crecimiento y sus


etiologas ms frecuentes.

4.

Condiciones sicolgicas
Se ha estudiado cmo los aspectos sicolgicos modifican el C y D, y se ha aceptado

que estados emocionales muy alterados -deprivacin afectiva, depresin, etc.- afectan la
velocidad, lo cual puede llegar a incidir en la morfologa final (Montgomery S.M. et al. 1997).
Si esto se prolonga, por ejemplo en familias sometidas continuamente a modificadores
socioeconmicos y culturales, pobreza, desempleo, analfabetismo, etc., las medidas podran
verse alteradas de manera permanente, sin que se presente reenganche. Fisiolgicamente
podra ser consecuencia de un trastorno en la regulacin endocrina de la sntesis de HC (y
otras hormonas), lo cual se traduce en una deficiencia de FC, que inhibiran el mismo.

233

5.

El medio ambiente
Existe controversia acerca de la importancia del influjo de las condiciones ambientales

sobre el C y D. Esto reside en la dificultad para lograr desenganchar las caractersticas que
surgen de la adaptacin evolutiva (es decir lo constitucional) y de la fisiolgica
(caractersticas fenotpicas para mantener la homestasis en un ambiente dado). Algunas de
las condiciones ecolgicas estudiadas han sido el clima, las estaciones y la altitud sobre el
nivel del mar.

La geografa

Se han realizado mltiples estudios en los cuales se ha tratado de precisar los efectos
que los lugares geogrficos puedan tener sobre el crecimiento. Para ello se analizan los
efectos probables de tener que vivir en sitios distintos grupos poblacionales con similares
caractersticas genticas. Si embargo, las correlaciones son muy difciles de interpretar, ya
que hay mltiples componentes que participan en estos aspectos, y que no se pueden
"aislar" unos de otros. La ecologa (sistemas ecolgicos variables), la altitud, la asociacin de
pobreza y determinados ambientes (trpico), etc. hacen casi imposible hacer afirmaciones
acerca de la geografa y el C y D. Se podra anotar que los diversos componentes de la
geografa fsica deben ser tenidos en cuenta cuando se intenta hacer este tipo de
correlaciones, pero que muchas veces no podremos hacer ninguna inferencia o deduccin
(Rona R.J. 1981; Dipierri J.E. et al. 1998; Sforza C. et al. 1999; Moreno-Black et al. 2001).

Clima y estaciones

Desde el primer estudio del que se tenga noticia, el efectuado por Buffon con los datos
de las mediciones hechas al hijo de su amigo el Conde de Montbelliard (siglo XVIII), se ha
advertido que fenmenos climticos, en este caso los estacionales, se acompaan de
variaciones en la velocidad.

234

No est claro el vnculo entre temperatura y crecimiento en la literatura cientfica,


aunque desde la dcada de los 50 se sabe que el clima incide en la morfologa, siguiendo las
llamadas reglas ecolgicas del crecimiento mamfero. Estas son en realidad manifestaciones
de adaptacin evolutiva de los mamferos, que deben ser eficientes en la disipacin o
conservacin de la temperatura ante condiciones ambientales exigentes (Eveleth P.B. &
Tanner J.M. 1990).

Cuando hay temperaturas altas los mamferos deben disipar el calor al ambiente, por
medio de varios mecanismos: i) radiacin, que es la transferencia directa de energa del
cuerpo al aire; ii) conduccin, intercambio por contacto directo con un objeto ms fro; iii)
conveccin, a travs de un medio intermediario; y iv) evaporacin, conversin del agua
lquida en vapor a partir del calor corporal. Por lo tanto cuando las condiciones lo exigen, el
cuerpo del animal debe hacer eficiente este intercambio trmico, lo cual se logra
disminuyendo el volumen corporal (para hacer ms eficiente la radiacin desde el interior del
cuerpo) y aumentando la superficie corporal, que corresponde al rea expuesta para la
conveccin, conduccin y evaporacin. Los cuerpos se caracterizan por extremidades largas
con troncos relativamente pequeos; por el contrario a temperaturas bajas el cuerpo debe
guardar calor, para lo cual adquiere un tronco (trax y abdomen) mayor y extremidades
cortas (Lewin, 1998).

En grupos humanos que viven en zonas con temperaturas altas y secas los cuerpos
propenden a ser longilneos (extremidades largas y troncos pequeos); los pigmeos son un
ejemplo de esto: es la poblacin con estaturas ms bajas, y an as su caracterizacin
corporal es longilnea y su IMC es igual a la de tribus africanas mucho ms altas y que viven
en ambientes similares. Cuando las temperaturas son altas y hmedas, la estatura se inclina
a ser menor. En climas fros, por ejemplo en los esquimales, los troncos son ms anchos y
voluminosos y las extremidades son relativamente cortas.

En las zonas no ecuatoriales, donde existen estaciones, se ha analizado un fenmeno


curioso y es que la velocidad vara dependiendo de la estacin. En el hemisferio norte se
sabe que la ganancia en estatura es mayor durante los meses de verano (Tanner J.M. 1986),

235

mientras que la de peso es mayor en invierno. No se sabe bien porque esto es as, tal vez
tenga que ver con la radiacin solar, y su efecto sobre el sistema neuroendocrino.

En los pases de la zona tropical, donde slo existen pocas de lluvia y sequa, se han
visto variaciones en el tempo, que tienen que ver con la disponibilidad de alimentos; a su vez
sta est supeditada a los tiempos de cosecha, la temperatura promedio, las plagas etc. En
poblaciones rurales, que son las que sufren ms este impacto, durante las pocas de sequa
la velocidad es mayor que en las pocas lluviosas; incluso en los adultos, quienes pierden
ms peso durante la poca de lluvias.

Altitud

Existe una clara influencia de la altitud (sobre el nivel del mar) sobre el C y D, sin
embargo, no hay consenso en cuanto a su efecto real, ya que quienes viven a grandes
alturas (por encima de 3.000 m) estn sometidos a deprivaciones socioeconmicas severas,
que por supuesto confunden las variables ecolgicas con las de calidad de vida. Un estudio
en la Provincia de Jujuy en Argentina con grupos de nios de 6 a 8 aos, que vivan a
grandes altitudes (> de 2.500 m) y a bajas altitudes, y de zonas rurales y urbanas, demostr
que el efecto de la altitud (estaturas menores en los habitantes de grandes altitudes) se
presenta en todos los grupos (rurales o urbanos) y ello indicara que por lo menos parte de
esto se debe a la altitud y no a los factores socioeconmicos exclusivamente (Dipierri J.E. et
al. 1998).

A grandes alturas hay disminucin de la presin parcial de oxgeno en la atmsfera; a 0


metros es de 160 mmHg y a 3000 m 125 mm Hg; esto conlleva a que la saturacin de
oxgeno arterial sea de 97% a bajas alturas mientras que es de slo 90% en el caso
contrario. Esta saturacin tan baja no permite llevar la misma cantidad de oxgeno a los
tejidos, produciendo una "lentificacin" del metabolismo, con una disminucin de las
ganancias de los distintos parmetros, prolongacin del C y D hasta los 20 o ms aos, y un
pico puberal poco marcado.

236

En los Estados Unidos se ha estudiado el C y D a altitudes mayores de 1.500 metros y


se ha podido confirmar que sus conclusiones se repiten en pases de los Andes e Himalayas,
incluso si las condiciones socioeconmicas son mejores. Un hecho que se ha querido
analizar, es si el peso al nacer (en promedio es un poco ms bajo en estas altitudes) afecta
posteriormente en el C y D postnatal. El influjo del peso al nacer es de aproximadamente
40% y el directo de la altitud es de 60% (Yip R. et al.). En Colorado se trato de analizar si el
bajo peso al nacer (causado por la altitud exclusivamente) aumentaba los riesgos del nio en
sus primeros meses de vida, si se comparaba con quienes nacan a bajas altitudes. Se
descubri que las condiciones de atencin durante la gestacin, y de las condiciones de
bienestar general de la poblacin, mejoraron de 1969-73 a 1982, disminuyendo en ms del
46% el riesgo de mortalidad, lo cual indirectamente confirma que en cierta medida el retardo
y las dimensiones menores son en parte modificaciones adaptativas (Unger C. et al. 1988).

Cambios seculares - Condiciones de vida y crecimiento


Desde hace dos siglos (ya en los albores de la epidemiologa auxolgica), se ha
reconocido que a travs del tiempo hay variaciones en el crecimiento de una generacin a
otra, en sociedades que han mejorado sus condiciones de bienestar comunitario (o que han
empeorado). Ello se hace evidente tanto en las dimensiones como en el ritmo de maduracin
de los nios. En general el nfasis se hace sobre los efectos positivos: mayores tamaos y
desarrollo ms temprano en los nios y adolescentes de sociedades que alcanzan mejores
condiciones socioeconmicas a travs del tiempo; debido a esto se le ha denominado a este
fenmeno tendencia secular (Tanner J.M. 1986).

Hoy se prefiere el trmino cambio secular (a veces resumido en secularidad), cuya


definicin sera las modificaciones en el C y D de los nios de una poblacin particular, que
suceden de una generacin a otra. Esta definicin reconoce que la secularidad no es
siempre positiva, puesto que si las condiciones se deterioraran podran ser por el contrario
negativa (en Polonia, Alemania y Hungra parecera que la tendencia a adquirir la madurez

237

tempranamente se ha detenido y en algunos casos revertido, quizs por la cada del muro de
Berln, ya que las condiciones de calidad de vida se han deteriorado) (Hauspie R.C. et al.
1997). Esta nueva consideracin es muy importante para entender que la identificacin de la
secularidad en cualquier sociedad, resulta ser un ptimo indicador de calidad de vida. Su
empleo como tal se ve restringido por problemas metodolgicos y de recursos, ya que deben
ser repetidos a lo largo del tiempo y las muestras poblacionales exigen un nmero alto de
evaluados; y en segundo lugar implica un gasto econmico y de recursos humanos y
tcnicos que muy difcilmente llegan a soportar pases no industrializados, que
indudablemente seran los que ms se beneficiaran con ellos.

Otro problema que se ha discutido es si los modelos propuestos para estudiar la


tendencia secular son apropiados o no para examinar cul es el aporte de lo gentico y lo
socioeconmico; los datos hasta ahora son confusos, aunque est ms o menos claro que a
medida que las condiciones de vida mejoran la tendencia se hace ms pronunciada, y de ello
se deduce que los condicionantes socioeconmicos tienen una incidencia alta en ello (Milani
S. et al. 1999).

El estudio de Hauspie y et al. (1997) proporciona algunos datos generales de lo que ha


ocurrido en los pases industrializados, tanto en las magnitudes de los parmetros
antropomtricos, como en el tempo, en los ltimos cien aos. En Europa y Estados Unidos
de Amrica hubo un incremento en la estatura de 1.5 cm por dcada, desde 1880 hasta 1980
en nios prepberes; y lo hubo de 2.5 cm / dcada en adolescentes y de 1cm / dcada en la
estatura de los adultos. En cuanto al peso hay una tendencia similar, que en Blgica (y
quizs en Europa) fue de 0.7 k por dcada. Importante anotar que el IMC (P / T2) present
hasta hace poco tiempo una tendencia a que el cuerpo fuera alargado (ndice bajo). Sin
embargo, en algunos pases cuya tendencia secular parece haber terminado, se ha
comenzado a percibir una inversin del mismo, que indica una tendencia hacia la obesidad,
tal vez ocasionado por cambios en las dietas, en razn de las mejores condiciones de vida
(Liestol K. & Rosenberg M. 1995; Rolland-Cachera M-F et al. 2000). Con respecto a esto
anotan que en las clases socioeconmicas con menores ingresos, la tendencia es a un IMC

238

mayor. En la Figura No. 49 (datos tomados de Hauspie et al. 1997) se anotan los cambios
seculares en estatura de algunos pases.

Japn (M) 50-60


Polonia (M) 65-95
Cuba (M) 72-82
Holanda (M) 65-85
Belgica (M) 60-80
Cuba (F) 72-82
Belgica (F) 60-80
Japn (M) 80-90
Inglaterra (F) 80-91
Inglaterra (M) 80-91
Brasil (M) 52-82
Austria (M) 80-93
Suecia (M) 52-82
Noruega (M) 75-85
0

0.5

1.5

2.5

cm / dcada

Figura No. 49. Tendencia secular en la estatura en algunos


pases. Datos tomados de Hauspie et. al. 1997.

Respecto a la maduracin se examina las modificaciones respecto al inicio del PVC,


edad de la mxima velocidad y la edad de la menarquia; en Europa y Estados Unidos se ha
calculado que en las dcadas de mitad de siglo la menarquia se adelantaba 4.5 meses por
dcada, tendencia que ha terminado en algunos pases segn los ltimos sondeos.

La literatura actual acerca de la tendencia secular es abundante, aunque existen


problemas para la interpretacin, ya que muchos de ellos se refieren a muestras restringidas
(reas o regiones de pases) o no hay datos antiguos, lo cual impide cualquier conclusin. La
revisin ms importante est dada en el texto de Eveleth y Tanner (Eveleth P.B. & Tanner
J.M. 1990) y all se encuentra que en los pases industrializados de Europa, Asia (Japn) y
Amrica del Norte (Estados Unidos y Canad) su tendencia secular ha disminuido o se ha
detenido completamente. La interpretacin es que en estas sociedades las condiciones de

239

vida favorables han permitido la expresin de casi todo el potencial gentico, y por lo tanto se
han aproximado al lmite biolgico del fenotipo114.

En El Reino Unido de la Gran Bretaa, se llev a cabo un estudio longitudinal desde


1972 a 1994 (National Study of Health and Growth) donde se pudo verificar que hasta 1994
todava en Escocia e Inglaterra haba tendencia secular. En talla 1 cm (Inglaterra) y 2 cm
(Escocia) para ambos sexos. Lo que ms llama la atencin es la variacin del IMC, el cual
aument en ambos pases (alrededor del 10% hombres y un poco ms en mujeres),
tendencia que se ha advertido en otros pases Europeos y en Estados Unidos (Hughes J.M.
et al. 1997).

En Cuba se han realizado dos investigaciones transversales (1972 y 1982), de gran


importancia la primera por la amplitud de la muestra y la metodologa aplicada, a partir de las
cuales se han hecho algunas observaciones acerca del fenmeno all (Jordan J.R. 1979). En
general tanto en talla como en peso ha habido un incremento en las magnitudes de todos los
grupos etarios (aunque no es igual en todos ellos, e inclusive en algunos grupos ha habido
descenso). En talla las mujeres de 18 aos ahora son 1 cm ms altas y los hombres 1.7 cm
que los de 1972 (Berdasco A. et al. 1982; Gutirrez et al. 1993).

1.

Tendencia secular y modificadores ambientales


Hay un paralelismo entre el ambiente y secularidad, aunque es muy difcil establecer

concretamente cules son las condiciones ambientales reales que influyen en ello, e incluso
hay discusiones acerca de s ellas no pudiesen ser genticas ms que ambientales. En
general los resultados sealan como hecho ms plausible la mejora de las condiciones de
vida que incluyen mejor atencin en salud, facilidad de acceso a servicios pblicos, en

114

Como se vio anteriormente, evolutivamente la estatura, y en general las dimensiones corporales, han
alcanzado un lmite en el Homo sapiens sapiens, y se necesitaran cambios evolutivos en el crecimiento
cerebral y tisular para desarrollar tamaos mayores (ver captulo 5).

240

especial agua potable y alcantarillado, mejora ingresos familiares, mejoras en la educacin,


etc.

Los datos de Blgica y Europa han demostrado que entre las clases sociales altas y
bajas hay una diferencia en el promedio de estatura de ms de 4.5 cm; al analizar la
tendencia secular se ve que esta ocurre ms rpido y es de mayor amplitud en las clases
altas. En Blgica los reclutas (todas las clases sociales) entre 1920 y 1980 tuvieron una
tendencia secular mayor que la de los estudiantes universitarios (clases medias y altas), y la
estatura de aquellos era menor. Tambin en Blgica se comprob que la educacin de los
padres se correlaciona positivamente con la estatura y la edad de la menarquia. Las hijas de
padres con educacin secundaria o universitaria eran ms altas y tenan su primera
menstruacin antes que las hijas cuyos padres no tenan una educacin completa (Hauspie
et al. 1997).

Bieliscki en Polonia (Bogin B. 1999), uno de los auxlogos que ms ha estudiado los
cambios en condiciones de vida y su accin sobre el C y D, ha encontrado que el promedio
de estatura se ve ms comprometido cuando el estado socioeconmico es bajo. Tambin
participan en esto el nivel de urbanizacin (en el medio rural los promedios son ms bajos) y
el nmero de hermanos en la familia. Para Bilescki y Bogin la secularidad positiva es debida
principalmente al mejoramiento en la nutricin (calidad y cantidad de nutrientes, acceso a
ellos, mayor poder adquisitivo), mejor atencin en salud y disminucin del trabajo infantil
como consecuencia de las mejores condiciones de vida.

2.

Indicador de calidad de vida


Cuando no hay evidencia de tendencia secular, ello puede ser consecuencia de dos

hechos: que las condiciones ambientales han dejado de mejorar (o incluso han empeorado);
o las condiciones de vida han permitido alcanzar el potencial gentico y por lo tanto se ha
alcanzado el potencial del grupo social. Esto parece haber sucedido en algunos pases

241

europeos (Suecia, Noruega, Dinamarca) y en las clases altas de Estados Unidos y el resto
de Europa.

Ello es importante ya que los cambios seculares apuntan hacia un paralelismo


importante con indicadores de bienestar social, como son supervivencia hasta la edad adulta,
ingesta de protena animal por da y por individuo, ingreso per cpita, y con el PIB. Por lo
tanto su importancia epidemiolgica es innegable y es una herramienta ms para vigilar el
progreso de una sociedad en procura de mejores condiciones de vida de sus integrantes. Sin
embargo, en pases en desarrollo la tendencia secular no sigue los modelos de los pases
industrializados, ya que la mejora de condiciones socioeconmicas de reas especficas no
llega a la mayora de los habitantes, lo cual se advierte en una mejora de las clases media a
media alta pero no en las clases ms empobrecidas. En Los Andes peruanos hay en algunos
lugares un avance de la maduracin (edad menarquia y PVC), pero la estatura final no ha
cambiado desde los aos sesenta (Leatherman T.L. et al. 1995).

Por supuesto surge una pregunta que es de difcil contestacin: cmo y cundo
alcanza una poblacin las dimensiones corporales ptimas? La respuesta tiene relevancia
cuando se habla de estndares, patrones y referentes, en conexin con la comparacin entre
sociedades. Para la salud pblica la talla corta (o peso x talla deficiente) es un indicador que
se correlaciona con pobres condiciones de vida. Para la biologa humana, ello podra
significar un proceso adaptativo a dicho ambiente, lo cual representara la supervivencia
individual o comunitaria; a dimensiones menores, los recursos insuficientes podran ser
suficientes para organismos con menores necesidades. Sin embargo, aunque esto fuera
cierto en un momento y en un ser humano particular, es claro que la mejora de las
condiciones socioeconmicas se reflejan en cambios positivos en el crecimiento y en la
calidad de vida, y por lo tanto los esfuerzos deben estar dirigidos a solucionar los problemas
sociales.

242

Captulo 7
Retardo del crecimiento

La evaluacin auxolgica tiene en general uno de dos propsitos: i) valorar el estado de


salud general, y detectar problemas tales como DNT u obesidad a travs de los distintos
indicadores; y ii) utilizarla como herramienta fundamental en el diagnstico de patologas que
alteren el C y D, y contribuir en el tratamiento y el control del mismo. En este captulo
revisaremos someramente el segundo propsito mientras que el primero ser el tema del
Captulo 8.

Generalidades

1.

Aproximacin general y crecimiento de reenganche


Los estados patolgicos de cualquier naturaleza, producen un retraso en el crecimiento

que se manifiesta inicialmente por una reduccin de la velocidad, y posteriormente en un


estancamiento del tamao con relacin al potencial gentico. En enfermedades infecciosas
agudas (gastrointestinales y respiratorias principalmente) esto no se percibe con facilidad ya
que la rapidez con que se establece la enfermedad y se resuelve, no altera mucho el C y D;
sin embargo, hay un retraso que se puede identificar en estudios longitudinales con
intervalos cortos de tiempo (Tanner J.M. 1986). En sociedades con altas prevalencias de
infecciones y pobres condiciones de vida el efecto se amplifica y el retraso es muy marcado.

Lo anterior se describe grficamente as: cuando sucede el trastorno la VC disminuye y


su grfica exhibe un quiebre (descenso) que representa una desaceleracin, o en casos
severos, una detencin. Si la condicin patolgica es suficientemente severa o muy

243

prolongada, se producen alteraciones en talla, peso, permetros braquiales, etc. los cuales no
pueden no ser percibida si slo se hace una medicin (ver antes). En el Anexo No. 25 se
observa que cuando surge el problema la curva cae por debajo del percentil "normal" (por
donde iba), y comienza a recuperarse una vez se inicia el tratamiento adecuado. Esto no se
podra reconocer si nicamente tuviramos una medicin; como se aprecia en las grficas.
Los efectos de cualquier disturbio sobre el C y D se reflejan en las variaciones en la
velocidad y en los tamaos a lo largo del tiempo, y exigen una vigilancia continua, para poder
apreciarlas. El decidir iniciar tratamientos, o una vez empezados cambiarlos, con base a una
sola medicin, es una prctica errnea ya que la informacin proporcionada es insuficiente
para tomar una decisin acertada (Tanner J.M. 1981).

Una vez se mejora la condicin negativa, ya sea por medidas teraputicas


(administracin de hormonas en casos de deficiencias, extirpacin de tumores productores
de hormonas corticoides, etc.) o por intervenciones sobre condiciones ambientales
(nutricionales, ambientes con alto estrs como en el segundo ejemplo -Anexo 25-) la
recuperacin de la velocidad demora un tiempo variable en comenzar a apreciarse en las
curvas. Es un perodo de inercia, que una vez es sobrepasado, se manifiesta con un
aumento de la velocidad, que en muchos casos sobrepasa los valores promedio que tena
con anterioridad a la enfermedad. Este fenmeno se denomina crecimiento de reenganche (o
recuperacin)115 y tiene como finalidad tratar de recuperar el dficit causado por la
enfermedad. Comnmente se hace manifiesta en la curva por un incremento de la pendiente,
que indica una aceleracin. Si bien esto es lo habitual, no siempre es as, ya que la
recuperacin puede hacerse sin variar el tempo. En este caso se prolonga la fase de
crecimiento, y con ello el nio o joven tendrn ms tiempo para tratar de acercarse su
potencial gentico. El crecimiento de reenganche no siempre permite volver al patrn previo;
hay condiciones como el hipotiroidismo, que si son tratados a tiempo logran una
recuperacin completa, mientras que otros, como la deficiencia de HC, casi nunca vuelven a
la condicin normal. Esto tiene que ver con muchos factores, entre ellos: el tiempo que
transcurre entre el inicio de la patologa y el inicio del tratamiento, la efectividad de los

115

En ingles se denomina catch-up growth

244

medicamentos (el tratamiento con HC no da tan buenos resultados como el de la hormona


tiroidea), problemas adicionales del paciente, etc. (Royer P. 1985).

Por ms que el fenmeno del crecimiento de reenganche se observ hace tres siglos,
su correcta descripcin slo se llev a cabo en la dcada de 1950. Previo a esto se crea que
las enfermedades eran la causa del PVC, y que para crecer bien era necesario enfermarse.
Bauer en 1954 estudi 34 casos de sndrome nefrtico en nios, mostrando claramente que
las variaciones del patrn de C y D se deban al reenganche una vez se mejoraban, y no
tenan nada que ver con el PVC (Tanner J.M. 1981).

2.

Cmo se evala el retardo del crecimiento?


Para calcular el retraso del crecimiento a cualquier edad, se deben hacer varias

mediciones a lo largo del tiempo, porque es la nica forma de tener un cuadro completo del
trastorno. Por supuesto existen patrones de referencia que permiten comparar al nio
medido con valores encontrados en estudios poblacionales, que en nuestros pases son
incompletos o no existen, y que por lo tanto obligan a utilizar modelos extranjeros. El uso de
referencias facilita cotejar los valores encontrados al examen, con los promedios (o la
mediana) de ellas, generalmente dispuestas en tablas y curvas. Se han diseado
instrumentos para manejar los datos y poder ubicar en una grfica al evaluado, y as
comparar si est dentro de los lmites considerados normales (para esa referencia), si est
en riesgo o si definitivamente hay deficiencias.

Las desviaciones estndar (DS) sirven para precisar cunto se separa el valor en un
individuo de los promedios de una curva patrn (ver captulo 8). Esto lo ubica en relacin con
la referencia, y es til sobre todo cuando est muy alejado de los promedios. Sin embargo,
una medida ms significativa, y que logra una evaluacin ms detallada, es el clculo del
incremento en una medicin (o grupo de mediciones) durante un intervalo de tiempo, es decir

245

la velocidad. Los intervalos varan, pero se aconseja que sean menores durante los perodos
de mayor aceleracin, como en los primeros meses y en la pubertad.

La velocidad de crecimiento (tasa de incremento) se calcula son la frmula (Martell M.


et al. 1988):

VCI = valor t1 - valor t2 / t1 - t2.


donde : valor t1 = valor obtenido a una edad; valor t1 = valor obtenido a una edad previa.
La VCI puede cotejarse con el valor previo, es la VCU = velocidad de crecimiento por
unidad; se usa la siguiente frmula:

VCU = VCI / medida valor previo

Lo que se busca es relacionar la VCI con el valor inicial, para determinar la velocidad
respecto a la VCU, el cual ser diferente en nios con valores de inicio distintos. No es lo
mismo una VCI de 600gr en 30 das en un nio que al nacer tena 2.500 gr que en otro que
tena 3.200 gr. Es obvio que la velocidad relativa del primero es mayor. Esto hay que tenerlo
en cuenta cuando se examina un recin nacido y a los lactantes durante los primeros meses
de vida, porque da una mejor descripcin de lo que est sucediendo en ellos. Se han
propuesto grficas y tablas para estimar la VCU y hacer las comparaciones adecuadas.

246

Retardo del crecimiento intrauterino - R.C.I.U.

1.

Conceptos generales
El RCIU hace referencia a los trastornos del C y D durante la vida prenatal, que se

caracterizan por bajo peso (BPN) y baja talla en los recin nacidos (PEG). Estos son de
importancia fundamental para el desarrollo ulterior. Habitualmente se utilizan los trminos
PEG (pequeo para la edad gestacional) y BPN (bajo peso al nacer) para referirse al RCIU.
El primero no implica necesariamente alteraciones, ya que lo que se est examinando es una
caracterstica morfolgica que puede ser consecuencia de eventos no patolgicos: i)
genticos: tamao adecuado por su potencial gentico; ii) maternos: la unidad teroplacentaria no es suficiente para mantener un crecimiento "normal" porque se ve
sobrepasada en su capacidad, lo cual acontece en las gestaciones gemelares. El segundo
(BPN) se refiere a una deficiente ganancia de peso, sobre todo durante el ltimo trimestre, y
esto se origina por modificadores que influyen negativamente sobre el C y D fetal durante
esta ltima fase.

El BPN se considera por la OMS como cualquier peso por debajo de 2,500 gr en
gestaciones a trmino; ste corresponde al percentil 3 de las curvas de la NCHS (WHO
Working Group 1986; WHO Expert Committee 1995). El problema surge con los RN
pretrmino, ya que los nicos referentes que existen son los tomados de investigaciones
transversales sobre RN de diferentes edades, los cuales han sido ampliamente debatidos
(ver antes) (Lubchenco L.O. 1963; Lubchenco L.O. et al. 1966).

2.

Condicionantes del crecimiento intrauterino


El ser vivo no hace su aparicin en el mbito de la vida hurfano de historia ni de

constreimientos, ya que ha sido engendrado por la combinacin de dos historias

247

antecesoras, la madre y el padre, y debe habitar un ecosistema que en cierta medida


restringe su desenvolvimiento. As su C y D intrauterinos estn condicionados por los
sucesos que han influido en sus progenitores, y en especial en la madre, por lo cual se hace
imprescindible hacer un recuento breve de los acontecimientos maternos que pueden influir
sobre este perodo esencial de la vida y los factores que a su vez la afectan a ella.

Estado socioeconmico

Como hemos visto con anterioridad, las condiciones de vida en cualquier etapa del ciclo
vital son importantes en cuanto a la forma como crecen los seres humanos. En sociedades
en las cuales hay un deterioro de las condiciones socioeconmicas se presenta un
incremento de la incidencia de recin nacidos con BPN, cuando se comparan con neonatos
nacidos a mujeres de clases sociales media y alta y de pases industrializados (Belizan J.M.
& Villar J. 1988). Hay mltiples aspectos que estn inexorablemente relacionados con el
estado socioeconmico deficiente (enfermedades, desnutricin, servicios de salud deficientes
y no accesibles, etc.) y por lo tanto no es fcil establecer con exactitud la contribucin de
cada uno de ellos a la deficiencia.

Edad materna

Evolutivamente las mujeres han adquirido un ciclo de vida que delimita su capacidad
reproductiva, que en la mayora de ellas se extiende desde los 18 hasta los 50 aos. Aunque
la menarquia se produce unos tres o cuatro aos antes de esta edad, la capacidad para
producir vulos frtiles, se demora ms o menos un tiempo similar a este intervalo, por lo
cual no es muy frecuente que haya fecundaciones antes de los 18 aos (Bogin B. 1997;
Bogin B. 1999). Sin embargo, los cambios seculares se presentan con edades de menarquia
ms tempranas, y, por tanto, este intervalo de baja fertilidad, se ha acortado; como
consecuencia, hoy hay un mayor nmero de gestaciones en mujeres menores de 18 aos,
las cuales presentan una mayor incidencia de complicaciones: muerte fetal, muerte materna,
RCIU. En el otro extremo se sabe que en mujeres con ms de 35 aos las mutaciones
genticas son ms frecuentes, principalmente aquellas que se asocian con trastornos de la

248

meiosis, con produccin de vulos con un cromosoma de menos (monosomas) o uno de


ms (trisomias); estos casos se acompaan de RCIU. La trisoma 21, el Sndrome de Down,
es la ms comn, y tiene un C y D anormal.

Antecedentes obsttricos

Paridad: el recin nacido primognito habitualmente tiene un peso al nacer menor que
el de los siguientes hijos, y existe una tendencia a que los pesos de cada nuevo hijo sean
mayores con respecto a los anteriores, siempre y cuando el nmero no pase de 5, pues de
all en adelante se aprecia una disminucin marcada.

Estatura de la madre: a mayores estaturas y pesos maternos, tambin lo sern las


tallas y los pesos de los recin nacidos, tal vez porque el factor restrictivo de la unidad teroplacentaria es en estas mujeres menor.

Antecedentes obsttricos desfavorables: si en las gestaciones previas ha habido un


RCIU, el riesgo de tener un hijo con el mismo problema aumenta.

Enfermedades crnicas: un tercio de los casos de RCIU se deben a enfermedades


maternas tales como: afecciones renales, hipertensin arterial esencial, hipertensin inducida
por la gestacin y diabetes con complicaciones.

Modificadores propios de la gestacin (Fescina R.H. & Schwarcz R. 1988)

Gestaciones mltiples: el peso de los recin nacidos (gemelos, trillizos, etc.) es menor,
con tendencia a que el parto sea pretrmino. Ello es consecuencia de la sobrecarga de la
unidad tero-placentaria, la cual se ve en cierta forma sobrepasada por la demanda de dos o
ms fetos.

249

Incremento del peso materno durante la gestacin: cuando ste no es suficiente (ver
captulo 5), el riesgo del RCIU es dos a cuatro y media veces mayor que si aquel hubiera
sido el que le correspondera segn sus caractersticas somticas.

Intervalo intergensico: a medida que disminuye el intervalo entre gestaciones


sucesivas, el peso de los fetos tiende a ser menor, probablemente debido a la poca
oportunidad que tiene la madre de recuperar sus reservas energticas, las cuales han sido
gastadas en la anterior.

Infecciones durante la gestacin: la rubeola, el citomegalovirus y la toxoplasmosis


disminuyen el peso por destruccin celular o inhibicin de la proliferacin. En este caso el
problema se complica debido a que ellas tambin causan malformaciones congnitas graves.
Otras infecciones asociadas con RCIU son la varicela, la sfilis, y otras virosis (Moore K.
Persaud T.V.N. 1999).

Defectos congnitos: la mayora de ellas producen PEG, sobre todo si afectan sistemas
como el urinario, digestivo o cardiovascular.

Hbitos nocivos

A. Fumadoras: mujeres fumadoras gestan nios con BPN. Si bien el mecanismo


causante de esto no se conoce, se han implicado diversos factores tales como bajo niveles
de O2 en sangre, incremento de la concentracin de CO2, disminucin del aporte proteicocalrico, y otros.

B. Alcohol: mujeres que ingieren durante la gestacin niveles altos de alcohol, ms de


dos tragos de alcohol (al 40%), tienen hijos con el sndrome fetal alcohlico, con RCIU y
defectos congnitos (Moore K. & Persaud T.V.N. 1999; Sadler T.W. 2001).

250

El trabajo intenso

Suele tener altos niveles de presin sicolgica, que podran repercutir en el crecimiento
fetal (Fescina R.H. & Schwarcz R. 1988).

Ecolgicos

Son aquellos que no dependen exclusivamente de la madre, como seran las


situaciones geogrficas, climticas, etc. Tambin se relacionaran con la aparicin de
malformaciones congnitas por mutaciones debidas a condicionantes ambientales (radiacin,
drogas citostticas).

3.

Causas del RCIU


Disfuncin de la unidad tero-placentaria

La reduccin de los sustratos nutricionales que son aportados a la circulacin fetal


disminuye la concentracin de nutrientes esenciales en el feto, principalmente glucosa y
oxgeno, lo cual ocasiona la falta de ganancia de peso durante la parte final de la gestacin, y
por consiguiente el nacimiento de un recin nacido con BPN. Las causas son mltiples y de
diverso origen; entre las ms importantes estn:

251

Patologas de la placenta

Pueden ser de sus elementos vasculares o de la estructura general, y limitan el


transporte de sustancias desde y hacia la circulacin fetal, an cuando los aportes maternos
sean suficientes.

Enfermedades vasculares de la madre

La vasoconstriccin en la circulacin tero-placentaria, por ejemplo en la preeclampsia,


los problemas de hipertensin arterial y enfermedades vasculares diversas, disminuyen el
volumen sanguneo que perfunde los espacios intervellosos de la placenta, reduciendo por lo
tanto los sustratos disponibles para la difusin o transporte placentario.

Malnutricin materna

La desnutricin moderada a severa origina alteraciones ms o menos graves en el feto,


con recin nacidos PEG o con BPN, los cuales son ms marcados si suceden en la etapa
fetal tarda, cuando est depositndose grasa subcutnea.

Empleo sustancias nocivas

Las principales son el cigarrillo, el alcohol y las drogas adictivas. El alcohol se asocia
con defectos al nacimiento.

Alteraciones endocrinas fetales

La alteracin del eje insulina - IGFs trae como consecuencias retardo en el crecimiento
debido a que son las hormonas que producen ms impacto en la vida fetal. Tambin las
disfunciones de la HC pueden producir RCIU, sin embargo su efecto, mediado por las IGF es
menor que el de stas.

252

Enfermedades genticas

La mayora de las enfermedades genticas presentan retrasos del crecimiento. En


pacientes con un cromosoma sexual de ms (XYY, XXY o XXX) las estaturas tienden a ser
mayores de las esperadas, mientras que la falta de un cromosoma sexual o sus defectos se
asocian con estaturas bajas (Ogata T. & Matsuo N. 1993).

4.

Consecuencias del RCIU


El BPN es un indicador poderoso del estado de salud del recin nacido, y permite

identificar peligros potenciales que puedan atentar contra la vida del infante. Como se ha
insistido a lo largo de este texto, pesos menores de 2,500 gr tienen un aumento de los
ndices de mortalidad y morbilidad en la etapa perinatal y neonatal. Adems, el BPN se
asocia con problemas del crecimiento postnatal, an en edades avanzadas como la escolar.
En general los nios con bajo peso al nacer siguen siendo pequeos durante la infancia.

En los pases no industrializados la mayora de los BPN son debidos a RCIU, mientras
que en los pases desarrollados tienen que ver ms con RN pretrmino. En los primeros el C
y D estn influidos por modificadores ambientales, especficamente las malas condiciones
socioeconmicas; los segundos se relacionan con factores patgenos ms que por los
socioeconmicos, lo cual para la Salud Pblica es una distincin muy importante, porque las
intervenciones que hay que hacer en los primeros son ms de carcter social (educacin,
mejoras condiciones sanitarias, mejora de las condiciones de vida, etc.) que son
responsabilidad de los estados a travs de sus gobernantes, mientras que en los segundos
son un problema mdico (Eveleth P.B. & Micozzi M.S. 1988).

Hasta aqu nos hemos referido a lo que influye en el peso de modo negativo, pero
existen instancias en que la talla se ve comprometida, sobre todo cuando los problemas
surgen al inicio de la edad fetal. En estos casos hay un retardo del crecimiento global (peso,

253

talla, PC, PB, etc.). Para tratar de fijar en que momento han aparecido los defectos en el
proceso, se han ideado mtodos para distinguir entre los dos. La OMS aconseja el clculo
del IPE (ndice Pondoestatural), a partir del peso y la talla del recin nacido, como indicador
fundamental, lo cual permite hacer un diagnstico de los tipos de retardo (Belizan J.M. &
Villar J. 1988). El valor de IPE se encuentra con la siguiente frmula:
IPE = P / T3 x 100
Donde P es el peso (en gramos), T3 es la talla3 (en cms). Cuando el ndice esta
prximo a 1 el RCIU se dice que es simtrico (armnico o proporcionado), porque las dos
variables muestran una alteracin paralela (ambas se han alterado en una misma
proporcin). Es el resultado de problemas severos y crnicos durante la gestacin aunque el
trmino simtrico parecera denotar lo contrario. Los problemas asociados son mucho ms
severos (al menos en teora) que los del otro: cuando el ndice es bajo, porque la talla se ha
visto menos afectada que el peso, se dice que el RCIU es asimtrico (disarmnico o
desproporcionado) y se produce por falla en la ganancia de peso hacia el final del perodo
fetal.

Cules son las consecuencias que el RCIU tiene sobre la vida del neonato? Los RN
con RCIU presentan ms problemas asociados con dificultad respiratoria, hipoglicemia,
hipotermia e hiperviscosidad de vas areas en la etapa neonatal temprana. En los
disarmnicos hay aumento de la incidencia de dificultad respiratoria, acidosis, hipoglicemia e
hipotermia

En cuanto al crecimiento postnatal se ha verificado que los RN con RCIU armnico no


suelen "reengancharse" y por lo tanto no "alcanzan" la talla de los recin nacidos normales;
mientras que en los RN disarmnicos hay reenganche tpico, siempre y cuando las
condiciones de vida sean adecuadas.

254

Retardo del crecimiento postnatal

1.

Generalidades
Es el dficit de crecimiento lineal de nios y jvenes que se encuentran por debajo de

ciertos valores (menos de 2 DS, o -2 scores Z; ver adelante) cuando se comparan con la
referencia apropiada. El problema con las referencias se discutir en el captulo 8, aqu slo
hay que advertir que en los pases en vas de desarrollo, donde los problemas de
desnutricin, infeccin, etc.,

tienen alta prevalencia, no existen patrones de referencia

vlidos y es preciso emplear modelos provenientes de pases industrializados. Las


deficiencias de crecimiento no deben ser clasificadas en categoras absolutas, sino
considerarlas de la misma manera como el crecimiento normal: se puede describir,
cuantificar las prdidas a lo largo del tiempo y analizar que tanto ha variado con respecto al
potencial gentico esperado, y ser cuidadosos al comparar con referencias que no han sido
elaboradas a partir de la misma poblacin a la cual pertenece el individuo.

De all que el retardo del crecimiento exige una observacin a largo plazo, en donde
como en una pelcula, se puedan grabar las variaciones de las distintas dimensiones y con
ello visualizar la dinmica del proceso. Cada cuadro de la pelcula contiene muy poca
informacin, debido a que es una instantnea en el tiempo, que retrata el momento
especfico pero no lo que ha dado lugar a la situacin actual. Identificando las modificaciones
a lo largo de un intervalo de tiempo suficientemente largo, se entiende ms certeramente la
evolucin en el tiempo de las distintas condiciones a que hemos hecho referencia.

2.

Causas no nutricionales
En este aparte slo har un resumen de los aspectos patolgicos puntuales.

255

Constitucional (Underwood L.E. & Van Wyk J.J. 1992)

Se incluyen en esta categora todas aquellas que causan una modificacin general del
desarrollo, y cuyos factores desencadenantes son: mutaciones cromosmicas (trisomias,
poliploidias, ruptura de cromosomas, etc.), mutaciones gnicas puntuales (de un slo gen),
factores epigenticos que producen mutaciones como algunos virus, la radiacin o factores
desconocidos. Advirtamos de nuevo que la mayora de la enfermedades de origen gentico
se asocian con C y D anormales, generalmente con dficit. Aqu slo indicar las patologas
que inciden directamente en el C y D, es decir, que modifican el sistema musculoesqueltico
y sus mecanismos reguladores.

Osteopatas hereditarias

A. Hipofosfatemia hereditaria ligada al cromosoma X.

B. Pseudohipoparatiroidismo ligado al cromosoma X.

C. Picnodisostosis

Condrodistrofias hereditarias

Hay varios tipos de aberraciones genticas asociadas con patologas de los tejidos
conjuntivos especializados, hueso y cartlago; algunas aparecen desde la vida prenatal
mientras que otras slo lo hacen despus del nacimiento. De las primeras algunas son
incompatibles con la vida postnatal, entre ellas la acondrognesis (no se forma cartlago) y el
enanismo tanatrfico. Entre las que no son letales estn la acondroplasia, el enanismo
diastrfico, el enanismo metatrpico, la displasia condroectodrmica de Ellis-van Creveld, la
distrofia asfixiante de Jeune y la displasia espndiloepifisiaria congnita.

Entre las que se diagnostican en la vida postnatal estn: displasia poliespifisiaria,


displasia espondiloepifisiaria tarda, pseudocondroplasia y disostosis metafisiarias.

256

Enanismos primarios

Son fcilmente dignosticables al nacimiento porque los recin nacidos poseen tallas
menores de 45 cm (incluso de 30 cm); algunos importantes son:

A. Hipoperfusin de feto gemelar

En gestaciones gemelares uno de los fetos le roba parte de a circulacin al otro feto,
el cual se ve expuesto a un dficit de nutrientes y su C y D se afecta gravemente.

B. Dismorfias:

- Sndrome Russell-Silver
- Enanismo de nariz achatada
- Enanismo con cabeza de pjaro
- Sndrome de Cornelia de Lange
- Sndrome de Prader-Willi

Enanismos de manifestacin postnatal

Entre estos tenemos el leprechaunismo, el enanismo de Rubinstein-Taybi, la progeria y


el enanismo de Cockayne.
Causa hormonal
Cualquier patologa endocrina que cause modificaciones de la sntesis, secrecin y
metabolismo de las hormonas que regulan el C y D, resultar en alteraciones. Por supuesto,
como reflejo de lo anterior, la utilizacin farmacolgica de sustitutos hormonales tambin
tendr consecuencias en el desarrollo de quienes reciben los frmacos.

257

Enanismo hipofisiario

No es comn, 1:10.000 nios nacidos vivos segn Underwood (Underwood L.E. & Van
Wyk J.J. 1992). Se debe al dficit de HC y se agrupan en: i) enanismo idioptico, ii) tardo o
secundario, iii) hereditario.

A. Idioptica

Es ms frecuente en el sexo masculino, y a veces con antecedentes de anoxia


neonatal. Al nacimiento generalmente no hay anormalidades pero la VC disminuye hacia los
6 meses o un ao, y el nio crece de 2 a 4 cm por ao nicamente, lo cual se manifiesta en
un retardo considerable. La maduracin sea est retrasada, y el desarrollo dental y mental
son normales.

El examen clnico detecta pies, manos y mentn pequeos, con frente abombada,
obesidad facial y en el tronco, y la piel tiende a ser delgada. El diagnstico se hace
determinando niveles de HC por medio del radioinmunoensayo. Debido al patrn de
secrecin de la HC es necesario hacer anlisis de respuesta a la hipoglicemia, la insulina, al
sueo, argirina o L-Dopa. Cuando los niveles aumentan menos de 7 a 10 ng / ml, o no hay
respuesta se hace el diagnstico. La deficiencia de HC puede ser aislada (50%) o asociada a
la de otras hormonas hipofisiarias. As el retraso en la maduracin sea sugiere dficit de
TSH, la asociacin con oliguria u oligodipsia dficit de ACTH, y el retraso de la pubertad con
niveles bajos de FSH-LH.

Cuando no se lleva a cabo ningn tratamiento hay un dficit grave de talla. Se debe
hacer tratamiento con HC humana hasta cuando el individuo est en una edad sea entre 13
y 15 aos. Se calcula en 2 a 10 mg de HC cada semana. Los resultados son satisfactorios.

258

B. Secundarias

Se

diagnostican

en

la

vida

postnatal;

entre

ellas

estn

los

tumores

(craneofaringiomas) y la radiacin postquirrgica.

C. Hereditarias

Poco frecuentes, se transmiten como carcter recesivo y se hacen patentes en la


edad postnatal, produciendo severas malformaciones. Hay dos tipos: i) sin niveles
detectables de HC o con funcin muy disminuida; o ii) con niveles altos de HC pero la
actividad de IGFs est muy disminuida y por ello no responden al tratamiento.

Causa tiroidea

Ocurre en 1 de 4.000 nios nacidos vivos. Es el hipotiroidismo congnito y presenta


tres formas: atireosis, disgenesia nodular, y disturbios en la produccin de hormonas, de
origen gentico. Hay baja talla, pero el principal cambio es el marcado retardo en la edad
sea. En los recin nacidos hay de retraso psicomotor, demora en el cierre de las fontanelas
y maduracin dental muy retrasada. En los nios con hipotiroidismo adquirido (postnatal) se
mantienen las proporciones corporales infantiles y presentan letargo, lentitud mental,
infiltrado de piel, mixedema, lengua grande, hipertrofia muscular, ictericia neonatal y
patologas esquelticas.

Los niveles de T-4 son muy bajos y la TSH est muy elevada. Su tratamiento se hace
con derivados tiroideos por toda la vida; hay mejora de las dimensiones somticas mas no
en cuanto al retraso psicomotor.

El problema de las deficiencias tiroideas se complica porque la deficiencia de yodo,


elemento esencial en la funcin de las hormonas tiroideas, es un problema de salud pblica
en muchas regiones del mundo, incluida Colombia (Carrillo J.C. et al. 1986). En el mundo se
estima que ms de 200 millones de personas estn expuestas a la deficiencia de yodo, o

259

viven en regiones en las cuales ello es prevalente. Un nio necesita aproximadamente 100
gr por da.

La deficiencia de yodo puede agravarse por ingesta excesiva de calcio y flor y por
presencia de sustancias bocigenas en la dieta. El bocio endmico simple es asintomtico, y
afecta poco la talla y el crecimiento seo. Cuando hay cretinismo existe un retardo severo de
la talla y la madurez sea.

Hipercorticalismo

El crecimiento se frena en el Sndrome de Cushing y tambin con el uso de corticoides


en el tratamiento de diversas enfermedades. El tratamiento del sndrome, o la suspensin de
los corticoides, habitualmente permiten un reinicio del crecimiento. En el sndrome de
Cushing hay descenso en los niveles de HC y IGFs. Si hay osteoporosis puede contribuir a la
baja talla.

Raquitismo

La carencia severa y prolongada de vitamina D, o defectos en su metabolismo


producen retraso precoz y grave de la talla; son de dos clases: i) tipo I: carencia de Vitamina
D-3 o dficit de alfa-1hidroxilasa; y ii) tipo II: carencia de receptores en las clulas blanco. El
tratamiento es efectivo en el primer caso, ms no en el segundo.

Hormonas sexuales

Cuando los niveles de las hormonas sexuales o sus factores estimuladores FSH-LH
estn bajos, hay retraso en la iniciacin de la pubertad y en la maduracin sea. Cuando hay
secrecin precoz de hormonas sexuales, en casos de hiperplasia suprarrenal virilizante y en
la pubertad precoz, hay aceleracin del crecimiento, y la talla al inicio de la pubertad es
excesiva para la edad, empero al final ser menor que la que deba haber tenido, debido a

260

que las hormonas sexuales a dosis altas inducen el cierre de los discos de crecimiento y
adelantan por ende el fin del C y D.

Deprivacin afectiva

Llamado enanismo por ambiente desfavorable. En ste se observa que hay anomalas
endocrinas, que parecen ser consecuencia de un ambiente psicosocial perturbado; a ello se
le suma la desnutricin y las malas condiciones socioeconmicas que suelen sumarse a
estos problemas. Cuando estos nios son tratados en un medio alejado del hogar mejoran,
aunque fcilmente presentan de nuevo deficiencias si el ambiente no se modifica. En nios
con edades entre 8 y 24 meses que son mantenidos en instituciones hospitalarias
(abandono), hay tambin retrasos del C y D, probablemente con implicaciones semejantes a
las ya anotadas.

Enfermedades crnicas

Las enfermedades crnicas severas ejercen un influjo bastante importante sobre los
mecanismos del crecimiento, principalmente por la desorganizacin metablica que suele
causar estas enfermedades y los disturbios en la alimentacin (perdida del apetito,
disminucin absorcin intestinal, etc.). Entre algunas que podemos citar estn la tuberculosis,
la artritis reumatoidea juvenil, el lupus eritematoso diseminado, enfermedades crnicas
severas del aparato digestivo, anemias y otras; a continuacin algunas de las ms
importantes.

Enfermedades crnicas del aparato digestivo

A. Enfermedad celaca - intolerancia al gluten-

Las personas con esta enfermedad, cuando ingieren una dieta que contiene
derivados del trigo (gluten) al cual son intolerantes, ven alterado su C y D. Presentan varios
signos clnicos importantes, entre los cuales estn: aumento en la cantidad de heces,

261

esteatorrea, anemia, las cuales conducen a un sndrome de malabsorcin con compromiso


de los tejidos esquelticos y de la mucosa intestinal, la disminucin de la masa muscular, y
del calcio del hueso. La sintomatologa y la nutricin mejoran con la retirada del trigo de la
dieta.

B. Enteritis regional, colitis ulcerosa, fibrosis qustica

Todas presentan graves trastornos en la absorcin intestinal de nutrientes, que


conducen a una malnutricin. Adems, la fibrosis qustica se complica por cuadros agudos
de dificultad respiratoria e infecciones que contribuyen al agravamiento del retraso de
crecimiento.

Enfermedades crnicas cardiorrespiratorias

A. Anemias crnicas severas como la talasemia y la anemia de clulas falciformes.

B. Insuficiencia respiratoria grave en entidades como asma, fibrosis pulmonar,


deficiencia de alfa - 1 antitripsina, fibrosis qustica.

C. Cardiopatas congnitas en las que hay un estado de hipoxia crnico.

Insuficiencia renal

3.

Retardo del crecimiento por desnutricin (DNT)


En el captulo 6 se relaciona la nutricin con los aspectos socioeconmicos y su

importancia como regulador principal del crecimiento. En este aparte se discuten solamente
los aspectos patolgicos.

262

La incidencia de desnutricin es mayor en un cinturn geogrfico que se extiende


desde el Cuerno Africano hacia la India y luego Filipinas, Papua y Nueva Guinea; y ella es
ms alta a medida que la edad aumenta. As en menores de 1 ao est entre 10 y 40%,
mientras que entre los 2 y 3 aos est entre 20 y 70%. Los pases no industrializados tienen
grandes sectores de la poblacin con retardos del crecimiento debidos a desnutricin, y a
mltiples modificadores negativos. En estos pases hay un 20% de nios con BPN, mientras
que dicha cifra es slo de 5% en pases desarrollados. De los nios con BPN el 80% son
PEG, y no son pretrmino. El problema de la desnutricin se hace evidente a partir de los
cuatro meses de edad, debido a que en los primeros meses la lactancia protege a los nios
(Eveleth P.B. & Tanner J.M. 1990).

La importancia de este problema se ve complicado todava ms porque en las regiones


donde hay una alta prevalencia de DNT existe en paralelamente una alta incidencia de
infecciones, que a su vez amplia los efectos negativos de la primera (ver captulo 6). Esta
asociacin se ha estudiado desde hace bastante tiempo en muchas etnias, y los
epidemilogos y pediatras creen que no es posible investigar un problema sin tener en
cuenta el otro (Chandra R.J. 1996).

Clasificacin de la desnutricin

Todo esquema para clasificar, cualquiera que sea su objetivo, es en s mismo arbitrario,
y su aplicacin est referida a los propsitos que se buscan. No es lo mismo implementar un
esquema para clasificar la DNT moderada a leve que uno para la severa; porque las
consecuencias de la ltima son mucho ms graves que las de las dos primeras, y su
tratamiento es de aplicacin urgente. En cuanto a la clasificacin cuando se hacen
evaluaciones en comunidades, ella tiene que ver con la deteccin de personas que puedan
estar en riesgo; o que debido a condiciones de crisis sociales (hambrunas, epidemias) se
deban detectar los casos que necesiten urgentemente un manejo nutricional de
suplementacin. Voy a revisar algunos mtodos de clasificacin y cmo se emplean.

263

Deteccin de malnutricin en poblaciones

Desde 1972 Waterloo (Keller W. 1991) propuso el ndice Peso x Talla para clasificar el
tipo de desnutricin que tendran los nios. La metodologa compara la estatura (o talla) del
nio, con la referencia de peso que corresponda a la misma estatura (talla). Los que
presentaban un ndice bajo, correspondiente a un peso muy bajo para la talla los design
como emaciados116, y el proceso era agudo. Cuando la talla para la edad es muy baja los
denomino estancados117, y estaba producida por una deficiencia antigua o crnica.

En epidemiologa se aplica al tamizaje de comunidades y para ello se compara el valor


medido con el de la referencia, utilizando para ello percentiles, porcentajes de la mediana o
promedio o los scores Z (ver adelante); este ltimo es el aconsejado por la OMS (captulo 8).
Los resultados no muestran per se que el nio que este por debajo de -2 scores Z sea
desnutrido, lo que est sealando es que hay una alta probabilidad de que no se ajuste a las
condiciones nutricionales de esa poblacin.

Mtodo McLaren (McLaren D. 1991)

Fue propuesto en 1967 para clasificar los casos de DNT severa y utiliza indicadores
antropomtricos, clnicos y bioqumicos. Emplea un sistema de puntaje que facilita la
discriminacin diagnstica entre marasmo (peso corresponde a 67.5% o menos de la
referencia118; kwashiorkor marasmtico y kwashiorkor119. Estos dos ltimos se caracterizan
por el edema subcutneo. Los signos son: edema = 3, dermatosis = 2, edema y dermatosis =
6, cambios en el pelo = 1, hepatomegalia = 1, niveles de albmina srica = 0 a 7. Un puntaje
de 0 a 3 corresponde a marasmo, de 4 a 8 kwashiorkor marasmtico y de 9 en adelante
kwashiorkor.

116

En ingles wasted.
En ingles stunted.
118
Para el trabajo original los patrones fueron los del estudio de Harvard.
119
Son los tres tipos clnicos de DNT severa, que tienen sntomas y signos muy pronunciados, con
trastornos de la fisiologa sistmica. Son pacientes que deben ser tratados en un medio hospitalario debido a
su psimo estado de salud.
117

264

Mtodo de Wellcome

Se propuso en 1971 y sirve tambin para clasificar la desnutricin severa. A diferencia


del anterior slo emplea indicadores antropomtricos y un signo, el edema (Tabla No. 16).

Tabla No. 16
Clasificacin Wellcome para DNT severa
1

Clasificacin
Deficiencia nutricional
Enanismo nutricional
Marasmo
Kwashiorkor
Kwashirkor marasmtico
1

Peso
80-60
< 60
< 60
80-60
< 60

% de la referencia (Harvard)
referencia para la misma talla x 100

Edema
0
0
0
+
+

Dficit en P x T
mnimo
mnimo
++
++
++

Se usa la formula peso paciente / peso de la

Mtodos usados en condiciones especiales

Se han creado algunos mtodos muy sencillos tiles en regiones con muy pocos
recursos tcnicos y de personal calificado, con los cuales se busca identificar, de forma
sencilla, rpida y efectiva, nios que estn desnutridos en comunidades sometidas a
condiciones extremas (pobreza, epidemias, etc.). Dos de estas tcnicas han tenido una
aceptacin bastante favorable sobre todo en frica. Una es el uso de la llamada vara QUAC,
en la cual se emplea una vara para medir la estatura; marcada en ella hay una referencia de
la circunferencia braquial que correspondera a cada valor de la estatura; segn la referencia,
la circunferencia indicara si hay o no DNT. La otra es utilizar la circunferencia braquial como
nico indicador (ver captulo 8). Ambos mtodos permite clasificar a los nios en malnutridos
y normales, siempre y cuando las referencias sean apropiadas para la poblacin estudiada
(McLaren D. 1991).

Captulo 8

265

Fundamentos de la epidemiologa auxolgica

Aproximacin - Objetivos y propsitos


La utilizacin de la informacin recogida por medio de la auxologa, para establecer el
estado de salud y las condiciones de bienestar de una sociedad, no es ms que la aplicacin
de la epidemiologa en el campo del C y D. Como definicin tentativa, podemos decir que la
Epidemiologa120 es el rea multidisciplinaria que tiene que ver con las relaciones de varios
factores que determinan la frecuencia y distribucin de una infeccin, una enfermedad, o
estado fisiolgico, en una comunidad humana. Es decir, es la ciencia que observa, identifica,
describe, investiga y explica los fenmenos naturales; las causas, los efectos y los eventos
relacionados en una comunidad (Sharrar R. 1987)

Desde hace ms de doscientos aos, la evaluacin del crecimiento ha tenido como


objetivos principales precisar los factores que son capaces de modificarlo, y a su vez, los
datos recolectados han sido empleados para llevar a cabo diagnsticos acerca de las
condiciones de vida de las poblaciones investigadas. Adems, los estudios con muestras
grandes han permitido construir referencias (ver adelante) que intentan definir rangos de
normalidad, que sirven para reconocer individuos y comunidades que estn en riesgo de
desnutricin, por ejemplo, o diagnosticar patologas relacionadas con el C y D, o para planear
proyectos en salud como intervencin nutricional, vacunacin, control epidemias, etc.

A travs de este texto se ha insistido en la importancia que el conocimiento auxolgico


tiene en la interpretacin del bienestar de las personas y las sociedades. Se ha reiterado que
los resultados de los estudios se deben utilizar como indicadores del estado general de
bienestar de los integrantes de una comunidad, porque la expresin del mismo est
demarcado en gran medida por las condiciones de vida en la que cada individuo y sus

120

De griego: epi = sobre; demos = personas; logia = tratado.

266

familias se encuentran. Si lo anterior constituye una certeza para los auxlogos, es un


imperativo tico, social y poltico utilizarlos para conseguir, en la medida de lo posible,
mejores condiciones de vida de las sociedades; como lo afirma Tanner: ..that growth of
children amongst the various groups which make up a contemporary society reflects rather
accurately the material and moral condition of that society.... As mismo afirma, ..that the
study of growth reflects the concerns as well as the conditions of a society121 (Tanner J.M.
1983). Personalmente, como autor de este texto, y participante de diversas actividades de
investigacin, docencia y asesora auxolgica, reconozco en esta afirmacin el sine qua non
del quehacer auxolgico.

La

reflexin

auxolgica

debe

contribuir

al

establecimiento

de

un

marco

teoricoprctico, que permita proponer soluciones para mejorar las condiciones generales
de vida de las personas y las comunidades. Esto se logra a partir de la construccin de
referentes apropiados, evaluaciones poblacionales, anlisis de la situacin general
socioeconmica, y adems, proponer y realizar, en cooperacin con otras disciplinas e
instituciones, programas de intervencin cuando as sea del caso. En lo anterior estn
involucradas todas aquellas actividades que buscan mejorar una situacin dada, y no
nicamente a las acciones puntuales como implementar dieta, dar suplementos
nutricionales, decidir intervencin quirrgica (cesrea). Por lo tanto incluye educacin de
quienes estn en riesgo, remisin a instituciones ms especializadas, colaboracin en
proyectos sociales multidisciplinarios, etc. Pero tal vez lo importante es participar en la
implementacin de polticas de estado, que a partir de los anlisis obtenidos, logren la
solucin de necesidades no resueltas. Esto en ltimas debera producir la satisfaccin de
las necesidades bsicas esenciales de cualquier ser humano, que en nuestras sociedades
estn muy lejos de ser una realidad.

La antropologa, en los ltimos aos, ha comenzado, cada vez con mayor


entusiasmo, a buscar en asocio a otras disciplinas (historia, economa, medicina), las
121

Traduccin: .que el crecimiento de los nios entre los varios grupos que constituyen una sociedad
contempornea refleja bastante acertadamente la condicin material y moral de esa sociedad.. -- . que el
estudio del crecimiento refleja tanto las inquietudes como las condiciones de una sociedad..

267

causas de los trastornos del C y D en diversos momentos de la historia humana (pasada y


contempornea). La antropologa social y la antropologa fsica han reunido esfuerzos, no
slo para estudiar las condiciones de vida de los grupos sociales, sino que cada vez ms
se estn comprometiendo en la crtica acerca de los destinos de las sociedades no
industrializadas, que an estn muy lejos de acceder a los niveles de las industrializadas.
En 1994 la American Association of Physical Anthropology realiz un simposio Social and
Political-Economic Perspectives in Biological Anthropology122, y el nfasis estuvo puesto
en las consecuencias biolgicas que la pobreza y la desigualdad producen (Leatherman
T.L. & Goodman A. 1997)

Tanner nos da una definicin de epidemiologa auxolgica, segn criterios establecidos


por los pensadores sociales europeos en el siglo XIX : ..the use of growth data to search out,
and later to define, suboptimal conditions of health123 (Tanner J.M. 1983). Tres intelectuales
europeos, procedentes de diferentes disciplinas cientficas, sentaron las bases de la misma:
Louise-Rene Villerme cirujano de los ejrcitos napolenicos, Adolphe Quetelet astrnomo
belga y uno de los fundadores de la estadstica moderna, y Edwin Chadwick servidor civil
ingls interesado, entre otras cosas, por el mejoramiento de las psimas condiciones de vida
de los nios trabajadores durante la revolucin industrial (Tanner J.M. 1979)

Villerme fue el primero en demostrar que los ciudadanos pobres tenan una tasa de
mortalidad ms alta que la de los de mejores condiciones socioeconmicas, lo cual para
aquel tiempo (1828) fue una piedra de escndalo, ya que se consideraba que los hbitos de
vida de las clases altas, con sus excesos, eran perjudiciales para la salud, y que por el
contrario, las clases bajas tendran menos enfermedades y una vida ms larga debido a
que no estaran afectadas por esos excesos (lo anota Tanner). Esta concepcin, por
supuesto no compartida por todos los intelectuales de la poca, principalmente los del
movimiento de la Ilustracin, no tena ningn fundamento estadstico, y era ms una
opinin de las elites para negar las condiciones sociales de la poca. Tambin demostr
que cuando las condiciones de vida eran mejores, la estatura era mayor; siendo cirujano de
122
123

Traduccin: "Perspectivas Sociales y Poltico-Econmicas en Antropologa Biolgica."


..el uso de datos acerca del crecimiento para buscar, y luego definir, condiciones subptimas de salud

268

la Grand Armee de Napolen tuvo acceso a los registros de los reclutas y as pudo
relacionar clase social (por lugar de procedencia) y crecimiento. Tambin fue el primero que
percibi que la velocidad se haca ms lenta, y la estatura adulta era menor, en aquellos
provenientes de regiones pobres. Pero no sera sino hasta principios del siglo XX cuando los
antroplogos y estadsticos fueron capaces de sistematizar estas observaciones,
principalmente Franz Boaz.

Villerme anim a Quetelet a que hiciera un estudio de crecimiento (llevado a cabo entre
1831 y 1832). Este estaba muy interesado por los problemas de la estadstica, sobre todo en
lo relativo a las distribuciones de datos alrededor del promedio de una muestra (ver
adelante), y por lo tanto quiso describir la curva ideal de crecimiento, buscando siempre lo
ideal o promedio. Quetelet no lleg a interesarse por comparar la forma de crecer en diversas
condiciones de vida, lo cual s emprendi Chadwick, quien dedic gran parte de su
investigacin a este asunto, y tras una larga labor en la recoleccin de datos antropomtricos
y condiciones de trabajo y vida de los nios ingleses, envi al parlamento ingles su Report
on the Employment of Children in Factories (1833) y ms tarde public Report on the
Sanitary Conditions of the Labouring Population of Great Britain ; ambos informes
establecieron la epidemiologa auxolgica (Tanner J.M. 1979).

Actualmente la Epidemiologa Auxolgica se puede definir a partir de la investigacin


histrica y partiendo de la idea central expuesta por los auxlogos del siglo XX como la
disciplina que utiliza los datos auxolgicos como indicador del estado social, de salud y de
nutricin de una sociedad; indicadores que son instrumentos que contribuyen en la
estimacin del estado socioeconmico de una comunidad, especificado en trminos de
condiciones de vida y bienestar de sus integrantes; y por ltimo como ndices para promover
cambios en grupos especficos y vigilar la evolucin de la estratificacin social (Hauspie
R.C. et al. 1997); incluso Tanner va ms all y afirma que el monitoreo de las poblaciones
por parte de los auxlogos ..is a sensitive and powerful tool with which to measure the
classlessness or lack of it of a society.124 (Tanner J.M. 1993).

124

Trad. ...es una herramienta sensitiva y poderosa con la cual medir la existencia o no de diferencias de

269

Segn Bogin, las investigaciones auxolgicas desde la dcada que empieza en 1970,
han centrado gran parte de su quehacer en tratar de dilucidar las correlaciones que el
proceso de C y D tiene con el estado socioeconmico de los asentamientos humanos. Esto
ha puesto al descubierto que el ser humano sometido a condiciones de vida poco
satisfactorias, altera su desempeo vital125, una de cuyas expresiones ms condenatorias es
su C y D incompleto. Esto ha puesto en una posicin un tanto inestable el pensamiento y
actividad antropolgicas, ya que como afirma Bogin, el conocimiento derivado de lo anterior
no se correlaciona con su contexto sociopoltico, y se tiende a desligar de l, en cierta
medida como excusa para no comprometer una mal llamada independencia cientfica. Sin
embargo, los antroplogos, junto con los auxlogos epidemilogos han tomado conciencia
del conflicto y ahora hay un movimiento que pretende, segn R. Brooke Thomas y colegas:
..delineating the roots of poverty and inequality which importantly shape biological as well as
cultural variation126 (Bogin B. 1997; Bogin B. & Keep R. 1999).

Ms de dos siglos de prctica auxolgica demuestran que el C y D se modifican cuando


el estado general de salud y bienestar del individuo es inadecuado. A escala poblacional la
vigilancia del C y D, principalmente en los menores de cinco aos, permiten vislumbrar
bastante acertadamente las condiciones de dicha comunidad. Es por ello, que la
Organizacin Mundial de la Salud, UNICEF y FAO enfatizan como prioridad implantar la
vigilancia antropomtrica como indicador que ayude a caracterizar problemas como la
desnutricin, patologas de alta prevalencia, etc. que contribuyen al deterioro de las
condiciones vitales de cualquier comunidad.

En la formulacin, planeacin y ejecucin de cualquier proyecto de salud para una


comunidad, las autoridades sanitarias deben estar en la capacidad de elaborar estadsticas
vlidas y pertinentes respecto al estado de salud de sus integrantes, para poder identificar
clase en una sociedad.
125
Si bien el trmino es un poco ambiguo, se podra definir como la habilidad que la persona tiene de sortear
los retos ecolgicos, biolgicos, psicolgicos y sociales que se le presentan en su vida, y que por supuesto
varan de persona a persona aunque muchos de ellos son compartidos por el grupo social.
126
Traduccin: delinear las races de la pobreza y desigualdad que constituyen, de manera muy importante,
tanto la variacin biolgica como la cultural.

270

los puntos crticos que han de ser modificados para mejorar las condiciones de vida; esto
obliga a tener una base de datos comunitaria til. La epidemiologa cuenta con suficientes
instrumentos para conseguir lo anterior: tasas de morbimortalidad, tanto generales como
discriminadas por causas; muestreos para determinar status socioeconmico; determinacin
del estado nutricional en condiciones de emergencia (hambrunas, epidemias, catstrofes
naturales); evaluacin del C y D y por supuesto combinaciones de ellas.

Debido a que el seguimiento y control de todo el proceso se hace con una metodologa
sencilla, relativamente poco costosa, cuyos resultados se obtienen y son analizables con
celeridad, la OMS insiste desde hace mucho tiempo, en su uso como principal indicador de
salud, siempre y cuando las tcnicas estadsticas y epidemiolgicas

sean apropiadas

(Editorial 1985; Tulchinsky T.H. et al. 1985; Cusminsky M. et al. 1985)

A partir de los anlisis que surjan de esta metodologa, sera posible conocer mejor el
estado de las condiciones de vida de la comunidad, aportando datos relevantes en cuanto a
crecimiento individual, indicadores de desnutricin de corta o larga duracin, problemas
agudos de salud que repercuten en una desnutricin aguda en perodos de crisis: epidemias
como el

clera, hambrunas, sequas, guerras, genocidios que conlleven migraciones

masivas etc. Pero no slo esto, ya que la vigilancia de las personas con alto riesgo de estar,
o ser, afectadas por distintas patologas puede hacerse con un monitoreo del crecimiento;
adems hace posible la vigilancia de los programas establecidos, como por ejemplo
programas de tratamiento de epidemias, programas de nutricin, etc.

En trminos epidemiolgicos, los datos antropomtricos deben ser utilizados como


indicadores de salud, que serviran, dependiendo de las circunstancias, para establecer
riesgo, beneficio, mejora, etc. Tambin se debe entender que la multidisciplinaridad es
indispensable para adquirir un panorama ms completo de las condiciones de vida de un
grupo social, en un momento dado y con una historia particular, y cules podran ser las
intervenciones que mejor resolveran los problemas encontrados. Hoy, con el avance de las
tcnicas estadsticas, y la mayor conciencia que se le est dando al estudio de la
epidemiologa referida al C y D, se est proponiendo un consenso mundial para tratar de

271

evaluar los condicionantes ambientales y socioeconmicos en referencia al C y D de todos


los pueblos, incluidos los no industrializados y los industrializados. Este proyecto, es
defendido especialmente por aquellos auxlogos que desde tiempo atrs han venido
trabajando el problema de pobreza y malas condiciones de vida, respecto a la salud y
bienestar de las comunidades (Bogin B. 1997; Rona R.J. 2000).

Mtodos en la investigacin auxolgica


La valoracin del C y D en poblaciones es el fundamento de la epidemiologa
auxolgica, y los mtodos aplicados estn supeditados en gran medida a los objetivos y
propsitos que se proponen. Como se ha visto, hay una gran variedad de aplicaciones a
partir de los datos encontrados por la antropometra y la valuacin de la maduracin, desde
el diagnstico del estado de salud particular, hasta la construccin de referentes y
estndares regionales y nacionales.

En esta parte sealar los elementos ms importantes en cuanto los procedimientos


generales que se emplean en la realizacin de estudios de C y D, anotando que en los
captulos anteriores ya se han mencionado tcnicas, objetivos, propsitos, etc. de la
auxologa como disciplina. En la parte final del captulo se indicarn los trabajos ms
importantes que se han hecho y que han tenido importancia por sus influencias en el
establecimiento de referencias y estndares.

1.

Tipos de estudio

272

Son dos, transversales y longitudinales, cada uno con caractersticas propias, utilidades
y desventajas. A partir de ellos se han construido los dos tipos de curvas de C y D, revisadas
con anterioridad: las de distancia, que describen los tamaos alcanzados por grupos de edad
y por sexo, construidas a partir de datos transversales, y las de velocidad, a partir de datos
longitudinales. En ambos casos se aplican conceptos y frmulas para construir curvas que
sean matemticamente vlidas (Roche A.F. & Himes J.H. 1980). Para analizar la informacin
acerca de la maduracin se aplican modelos de diverso tipo, presentados con anterioridad
(Falkner F. 1985).

Transversal

La recoleccin de datos se hace sobre una muestra a la cual se le practica la medicin


en una sola oportunidad; las magnitudes son la consecuencia de las condiciones actuales de
los examinados, cuando se obtienen las dimensiones (peso, talla p.ej.), o estados de
desarrollo; de todas maneras, no es posible calcular las variaciones de esos parmetros en
el tiempo; en realidad estn constituidos por hechos pasados expresados en la actualidad,
pero no permiten conocer la historia.

Los datos se llevan a una base de datos donde se organizan, distribuyndolos por
grupos de edad (intervalo de un ao) y sexo. Esto exige ciertas normas para que los
intervalos que se definan sean comparables entre estudios. Veamos cmo se hace el manejo
general de datos.

Cambio de la edad cronolgica en edad decimal

La edad decimal se calcula al dividir el ao en diez partes; de all que a cada fecha le
corresponde una fraccin de 1; as al primero de enero le corresponde 0.000, al 30 de mayo
0.408, al 31 de diciembre 0.997, etc. Los datos se verifican en tablas donde en las abscisas
se colocan los das de cada mes y en las ordenadas los meses (ver Anexo No. 26). As un
nio que haya nacido el 30 de abril de 1985 tendr una fecha de nacimiento 85.326, donde
85 es el ao de nacimiento y la fraccin se obtiene de la tabla. Para calcular la edad decimal

273

que tiene el da de la medicin, se busca la fecha decimal del da y se le resta la fecha


decimal del nacimiento.

Definicin grupos por edad

Cada grupo se escoge as: el punto medio del intervalo es la edad exacta que le
correspondera (as el grupo etario 7 tiene como punto medio la edad de 7). Los extremos del
intervalo son: la edad media anterior (6.5 para el caso del intervalo 7) y la edad media
siguiente menos 0.01 (7.49 para dicho intervalo); as el grupo de edad de 7 aos incluye
todos los medidos que tengan edades entre 6.50 y 7.49 aos; una vez distribuidos, se
separan segn el sexo y se continua de la siguiente manera:

Procedimientos estadsticos para cada medicin

Para cada medicin se encuentra el promedio, la mediana, la moda y los valores


extremos. Luego se cuantifica una medida de dispersin como la desviacin estndar y se
construye una grfica, principalmente curvas que indiquen los percentiles de distribucin; los
ms usados son 97 (95), 90, 75, 50, 25, 10, 3(5). Los percentiles extremos 3 y 97 exigen una
muestra muy grande por lo cual muchas veces no se definen.

Los estudios transversales evalan poblaciones en un momento dado de su historia,


con diversos propsitos: establecer el modelo general de referencia para ellas; detectar
retraso del crecimiento, por ejemplo determinar la desnutricin de una franja de edad, para
proponer soluciones si es el caso; llevar a cabo comparaciones en distintos momentos de su
historia, por ejemplo una practicada en 1970 con una en 1980.

Hay las siguientes ventajas: se necesita medir un nmero ms o menos preciso de


personas una sola vez, y por lo tanto su reclutamiento y la toma de las medidas es
relativamente manejable; los costos son bajos comparados con los longitudinales que exigen
mucho tiempo para su ejecucin; y es ms fcil el control de calidad y la revisin de los
procedimientos.

274

Longitudinales

La recoleccin de datos se hace sobre una muestra en la que son examinados durante
un lapso a intervalos regulares. Por ejemplo cada seis meses durante dos aos; o como en
el estudio FELS antes anotado, durante toda la vida del evaluado. Lo que se busca es
encontrar las variaciones a travs del tiempo; y por lo tanto conocer la VC, el ritmo,
aceleraciones y desaceleraciones, etc. A partir de los datos es posible construir, lo mismo
que en los transversales, grficas, tablas y curvas. Un ejemplo, que sirve de referencia para
los Estados Unidos, es el revisado por Tanner y Davies (Tanner J.M. & Davis P.S.W. 1985).

El longitudinal presenta dificultades importantes para su ejecucin, entre las cuales


podemos mencionar: quines han sido escogidos deben estar disponibles para ser medidos
durante un lapso largo, y esto no se logra en ningn grupo en un cien por cien, debido entre
otras cosas a: migracin, prdida de inters, dificultades en la localizacin (no se pueden
notificar), etc. En segundo lugar son investigaciones costosas porque exigen movilizaciones
repetidas de recursos y personal, los gastos se multiplican segn las veces que se lleven a
cabo los trabajos de campo, y la duracin de las mismas.

Su ventaja es que la informacin es recolectada en un lapso, para precisar patrones de


tempo, variaciones en la morfologa del cuerpo, fases de maduracin (duracin p. ej.) etc.;
reflejan la fisiologa del proceso.

Estudios mixtos

Hay dos metodologas: la muestra es longitudinal, aunque la entrada y salida de


individuos al estudio se hace a diferentes momentos del mismo, y por lo tanto se debe
manejar como cohortes -grupos definidos por el momento en que ingresan al estudio(Kumar R. 1998).

Estudios ecolgicos (metainvestigaciones)

275

Compara fuentes secundarias (publicadas en revistas indexadas) y la unidad de estudio son


subgrupos; por ejemplo consumo de grasa per cpita contra mortalidad por enfermedad del
miocardio; edad menarquia vs. PNB en varios pases.

2.

Manejo de la informacin (Dawson-Saunders B. & Trapp R.G. 1997)


Para llevar a cabo una investigacin cientficamente vlida y comparable a otras, es

necesario estar familiarizados con los mtodos estadsticos generales, y particulares, para
lograr derivar conclusiones pertinentes acerca del crecimiento de un individuo o de un
conglomerado de personas.

Hay que recordar que los valores de cualquier variable se ordenan segn sus
magnitudes y la frecuencia con las mismas; esto es lo que se denomina una distribucin, que
puede ser de varios tipos.

Medidas de tendencia central

Son las que indican la localizacin del centro de una distribucin.

Media - Promedio
Es la sumatoria de todas las mediciones (X) de una variable (peso p.ej.) dividida por
el nmero de la muestra (N):

/ N

Se utiliza con datos numricos y cuando la distribucin es simtrica (distribucin


normal).

Mediana

276

Es el valor central de una distribucin y corresponde a aquel en que la mitad de los


medidos tienen magnitudes menores que ella y la otra mitad superiores. Se usa con datos
ordinales o numricos cuando la distribucin est sesgada hacia uno de los extremos.

Moda

El valor que aparece con mayor frecuencia.

Medidas de dispersin

Son las que describen la variacin de una distribucin, o lo que es lo mismo, la


dispersin de la misma respecto a un punto dado. Demuestran cmo se distribuyen las
mediciones de una variable cualquiera, cuando se mide un grupo con rasgos similares. Las
cifras halladas se distribuyen en intervalos, anotando el nmero de representados en cada
uno de ellos.

Rango (amplitud)

Es la diferencia que existe entre el valor mayor y el menor de una distribucin.

Desviacin estndar (DE)

Es la medida de dispersin alrededor del promedio; describe matemticamente cmo


los valores se ordenan alrededor del mismo. Se calcula sumando las diferencias entre cada
dato obtenido y el promedio de la muestra:

(X - ) / n

277

(X - ) siempre dar 0, debido a que la suma algebraica de las diferencias siempre


da ese resultado, por lo tanto se elevan al cuadrado las diferencias:

(X - ) / n-1
El resultado se denomina varianza y para calcular la DE se busca la raz cuadrada de la
misma. El parmetro n-1 estima mejor la DE a partir del concepto de grados de libertad.

Cul es la importancia de su utilizacin? Cuando la distribucin es normal (curva en


campana) el 67% est entre X-1DE y X+1DE, el 95% entre X-2DE y X+2DE y el 99.7% entre
X-3DE y X+3DE. Se usa cuando la distribucin es simtrica.

Percentiles

Es el porcentaje de una distribucin que est por encima o por debajo de una cifra. As
el percentil 50 corresponde a la mediana. Para encontrarlos se ordenan las mediciones de
mayor a menor, y se calculan los porcentajes con respecto al nmero total de evaluados. El
percentil 50 indica que el 50% de las mediciones est por encima ella, o el 50% est por
debajo. El percentil 90 corresponde al punto donde el 90% de los medidos est por debajo
de l, y el 10% por encima.

En las distribuciones normales -gaussianas- los percentiles 5 y 95, 25 y 75 son


equidistantes de la mediana (en la curva estn a la misma distancia de ella), en las
distribuciones no-normales, los percentiles no son equidistantes. En una curva de distribucin
simtrica, +2DS corresponde al percentil 95 y -2DS al percentil 5. Tambin se utilizan cuando
la distribucin no es simtrica, es decir, cuando se usa la mediana, o cuando se comparan
dos muestras.

Medidas para datos nominales

278

Proporcin

El nmero de observaciones que tienen una caracterstica (a), dividida por el nmero
total de las observaciones a + b.

Proporcin = a / a + b

Se utiliza con valores nominales, ordinales o numricos.

Porcentaje

Es la proporcin multiplicada por 100.

Razn

El nmero de observaciones de una caracterstica (a) dividida por el nmero de


observaciones que no la poseen (b).

Razn = a / b

Tasa

Es semejante a la proporcin pero se emplea un multiplicador y comprende un intervalo


de tiempo.
Tasa = a / (a + b) x base (1000, 10000)

Las tasas ms aplicadas son las llamadas de estadsticas vitales: mortalidad y


morbilidad.
A. Mortalidad

279

Permite comparar: nmero de muertes en poblaciones distintas; muertes por


enfermedades de etiologa diferente; o el nmero de defunciones en tiempos diversos. En el
numerador se coloca el nmero de muertes en un lapso (1 ao p.ej.) y en el denominador los
que estaban en riesgo de morir. Puede ser usada en relacin con todos los integrantes de la
poblacin (mortalidad cruda), o ser especificado con relacin a la edad, la causa o al nmero
de casos (por ejemplo la mortalidad por una enfermedad dividida por el nmero de
enfermos).

B. Morbilidad

Se calcula dividiendo el nmero de los enfermos por los que estn en riesgo. A partir
de ella se obtienen la prevalencia y la incidencia.

- Prevalencia: nmero de personas con una enfermedad, en un momento dado,


dividido por la poblacin en riesgo en ese momento.

- Incidencia: nmero de casos nuevos que se han presentado durante un intervalo


de tiempo, dividido por la poblacin en riesgo durante el mismo.

Estas dos se aplican habitualmente en el marco de la epidemiologa clnica, y por


supuesto en la valoracin nutricional y de crecimiento, sobre todo para detectar factores de
riesgo, tamizaje, etc.

Medidas para describir relaciones entre dos variables

Se utilizan los coeficientes de correlacin, riesgo relativo y razn de desigualdad.

Consideraciones acerca de la validez en la investigacin auxolgica

280

Por ltimo cabe anotar que como en toda empresa cientfica, la auxologa exige
mtodos confiables para validar los resultados, por lo tanto es imperativo conocer los
siguientes hechos:

Error

Se debe cuantificar el error que surge en cualquier proyecto en el cual existan medidas.
Por supuesto la antropometra esta sujeta a esto, y por lo tanto debe medirse la variabilidad y
el error de los

antropometristas; ello incluye el error o variabilidad intraobservador (la

variabilidad y error de un mismo antropometrista) y el interobservador (comparado con otro u


otros antropometristas). Existen varios mtodos para determinar estadsticamente lo anterior.

Confiabilidad : replicabilidad, repetitividad, fuentes de variabilidad, etc.

Validez: definicin, medicin, validez de criterio, aplicacin.

Epidemiologa auxolgica: las aplicaciones


Las aplicaciones usadas en epidemiologa son las mismas empleadas en auxologa. En
realidad a lo largo del texto ya hemos sealado cules son, aqu quiero ordenarlas y
definirlas un poco mejor. Adems, he agregado un apndice donde se inscriben los trabajos
de investigacin ms relevantes dentro de la aplicacin del mtodo cientfico en este campo,
teniendo en cuenta principalmente los efectuados en la ltima mitad del siglo XX.

281

1.

127

Vigilancia

del C y D

Este es el aspecto ms importante de la epidemiologa auxolgica (muy relacionada


con la nutricional) y hace parte de la estrategia de la Vigilancia de la Salud General de los
menores de 18 aos. Si bien hasta hace poco sta se basaba en la determinacin de las
tasas de mortalidad en relacin con factores de riesgo y tendencias de la morbilidad, hoy eso
est cambiando y ahora se emplean indicadores para predecir riesgo futuro (enfermedades
cardiovasculares p.ej.) a partir del crecimiento fetal y de la infancia. Por lo tanto la vigilancia
ha aumentado su rango de operacin y hoy en da es la principal herramienta de la
epidemiologa para valorar el estado de salud de las sociedades. El trmino Vigilancia lo
usaron por primera vez los franceses para referirse a la necesidad de hacer un seguimiento
muy detenido de los individuos o grupos, para detectar tendencias subversivas durante las
guerras napolenicas; posteriormente los ingleses lo adoptaron para el anlisis de las
enfermedades prevenibles (James W.P.T. & Ralph A. 1991). Hoy se podra definir como la
recoleccin y agrupamiento de datos tiles para comunicar a los estados (gobiernos) acerca
de la naturaleza y las causas de la enfermedad. En el caso de la auxologa y la nutricin
sera ms bien al estado de deterioro en las condiciones de vida.
Monitoreo128

Se restringe para escoger los ndices apropiados para evaluar la efectividad de un


programa de intervencin o de un sistema de atencin en salud (James W.P.T. & Ralph A.
1991). Hay puntos de contacto entre ste y la vigilancia, empero se puede decir que el
monitoreo es especfico en la identificacin de problemas puntuales. La vigilancia est
enfocada ms a los mtodos generales de recoleccin de datos y su anlisis.

127

En ingles surveillance.
Es una transposicin literal del ingls. La traduccin del diccionario Cuyas es escuchar radiodifusiones
con el fin de censurar, espiar etc. Pero en realidad el significado va ms all, y se asocia con la observacin
continua de alguna actividad, comportamiento, para detectar cambios.
128

282
129

Encuesta

Es un estudio particular llevado a cabo en un perodo especfico. Cuando se establece


la vigilancia sobre algn aspecto importante, la encuesta permite recoger datos en subgrupos
que luego seran recopilados en una base datos para su posterior anlisis.
Tamizaje130

Se emplea, como ya lo hemos revisado, para detectar personas que estn en riesgo o
necesitan una atencin especial; como el anterior, puede ser incorporado en un sistema de
vigilancia.

En general he repasado a vuelo de pjaro los diversos aspectos que la epidemiologa


auxolgica abarca, no he intentado hacer una revisin exhaustiva ni de los mtodos
estadsticos ni de los usos de la misma. He querido anotar la importancia que la auxologa
tiene en cuanto a la atencin en salud y en la estimacin de las condiciones de vida de las
sociedades; con ello quiero mostrar que el medir nios no es simplemente una tcnica
rutinaria, que carece de vala, sino que es una herramienta fundamental para conocer
integralmente las condiciones de vida de una sociedad y no slo la de sus integrantes
particulares. Por supuesto debera hacer parte de todo sistema de vigilancia que busque
determinar las condiciones de una comunidad en un momento dado.

2.

ndices e indicadores del crecimiento


En esta seccin se har una descripcin acerca de aquellos que la Organizacin

Mundial de la Salud recomienda utilizar y la interpretacin que ella misma propone. Se ha

129
130

En ingls survey.
En ingls screening.

283

tomado como referencia el Informe Tcnico de 1995 WHO Expert Committee. Physical
Status: The Use and Interpretation of Anthropometry131 (WHO Expert Committee 1995).

Se tratar de definir lo que son ndices, indicadores y sus relaciones por un lado; y en
segundo lugar anotar cules son ms apropiados en cada fase del ciclo vital, la razn y su
importancia epidemiolgica.

Definicin

La antropometra es una metodologa y una tcnica que se ocupa de las mediciones del
cuerpo humano, para determinar las dimensiones y la morfologa del organismo. Es el primer
paso en la evaluacin, ya que aporta los datos imprescindibles que servirn para el anlisis.
En ella se llevan a cabo varias mediciones que casi siempre incluyen la recoleccin de
informacin bsica: sexo, edad, lugar de nacimiento y procedencia (rural, urbano), y la toma
de al menos peso y estatura (o talla). En estudios nutricionales se incluyen la toma de
circunferencias braquiales (al menos la del brazo izquierdo) y pliegues (generalmente el
tricipital).

Las mediciones antropomtricas y los datos sobre maduracin (sexual, sea, etc.), por
s solas no son muy importantes, y como tales no describen adecuadamente los hechos a
escala individual o colectiva. Para que esos datos sean tiles hay que construir ndices
(compararlas entre s) y a partir de ellos fabricar los indicadores para la interpretacin de los
mismos (WHO Working Group 1986).

Hay dos funciones generales de los ndices: por un lado agrupar las mediciones y por el
otro interpretarlas. Un dato de peso, o cualquier otra medicin, sin estar referido a otra
variable no nos dice absolutamente nada sobre el que ha sido medido; sin embargo, si se
relaciona con la edad y el sexo, nos proporciona valiosa informacin ya que podemos

131

Comit de Expertos de la OMS. Estado Fsico: El Uso e Interpretacin de la Antropometra.

284

contrastarlo con referencias de condiciones similares, y as comprobar cmo est esa


medicin con respecto a la poblacin general a la cual pertenece.

Los ndices son conceptos biolgicos, con valores matemticos especficos y que son
explicados por la funcin, la estructura o el comportamiento; pero por s solos no nos aclaran
su importancia como interpretes de las condiciones individuales o colectivas. Esto se logra a
travs de los indicadores, que simplemente son las aplicaciones de los ndices y se
construyen a partir de ellos. Por ejemplo uno referido al estado de salud de la comunidad
pudiera ser la proporcin de nios que estn por debajo de una cierta magnitud de peso para
la edad (ndice). La tasa de mortalidad es un ndice (corresponde a la tasa de muertes por
nacimientos) y al mismo tiempo un indicador de estado de la salud pblica. Por lo tanto los
indicadores son una derivacin aplicable en el campo social y sanitario para tomar
decisiones, evaluar programas, escoger personas en peligro (ver riesgo), etc. (Beaton G. et
al. 1990).

Cmo se pueden hacerse explcitos? Los ndices se representan y analizan segn


tres mtodos:

Posicin que ocupa en la distribucin centilar de una distribucin

Para esto existen grficas donde estn representados los percentiles (ver adelante), y
con ellos se localiza en la grfica la medida individual, siendo bastante cmodo ubicarlo con
respecto a la referencia.

Porcentaje de la media de referencia

En qu porcentaje difiere la mediana de la distribucin de referencia? El problema de


este mtodo es que el punto de corte del porcentaje que se escoge como si correspondiera a
-1, -2 y -3 desviaciones estndar vara con la edad y el tamao y por eso se recomienda ms
el uso de z-scores (Waterlow J.C. et al. 1977).

285

Desviacin (Z-scores)

Valor dado como desviacin del valor promedio, en unidades de desviacin estndar.
En distribuciones normales el valor-z132 indica que tan lejos est la observacin a de X,
expresado en unidades de desviacin estndar (ds):

Z = (a - X) / ds

donde a = el valor obtenido, X = el promedio de la referencia y ds = desviacin


estndar de la misma. Ej. X = 50; ds = 10 y el valor obtenido = 65

Z = 65 - 50 / 10 = 1.5 unidades ds por encima de la media

Cmo se seleccionan y cmo se evala la utilidad de los indicadores?

Seleccin

Se escogen dependiendo del objetivo buscado, por lo tanto no existen reglas fijas
que determinen cul debe ser empleado para cada situacin. Habitch y colaboradores
anotan seis situaciones para orientar la escogencia (Habitch J.P. et al. 1982):

- Identificar individuos o grupos que estn en riesgo

En epidemiologa riesgo significa la posibilidad de que un resultado no deseado


suceda, y es importante definir previamente cul es dicho resultado. Requiere que los
datos estn apoyados en indicadores que demuestren claramente modificaciones del
desempeo, la salud o la supervivencia. Deben ser capaces de identificar riesgo pasado o
presente, o predecir riesgo futuro. Se utilizan para detectar problemas de salud e

132

En ingls z-score.

286

intervencin potencial; por ejemplo la talla por edad para mostrar estancamiento

133

o peso

por talla para detectar consuncin134.

- Seleccionar individuos o poblaciones que deban ser intervenidos

Los indicadores deben ser capaces de predecir el beneficio que se derive de la


intervencin (o el no beneficio).

- Valorar los efectos que se producen por intervenciones

Son intervenciones que buscan cambiar alteraciones nutricionales, de salud o


socioeconmicas. Deben mostrar cmo ha sido la respuesta a intervenciones pasadas o
presentes. Hay que advertir que la respuesta a una intervencin nunca es inmediata y por
lo tanto se debe esperar un tiempo para avalar los resultados. El clculo de peso por
estatura (talla) para vigilar el progreso, o no, de un programa de suplementacin
nutricional en una poblacin con altos ndices de emaciamiento135 es un ejemplo.

- Predictores de bajo riesgo

Sirven para excluir a quienes no presentan riesgo (o es muy poco) de programas de


tratamientos costosos y de alto riesgo, de empleos que exigen ciertas cualidades (como
bastante fuerza fsica) o de ingreso a situaciones que reporten beneficios (bajos costos en
seguros de vida).

133

Traduzco as la palabra stunting. Define el retraso del crecimiento en el que predomina la deficiencia en la
longitud ms que el peso o masa total. Es producido por factores que actan por largo tiempo, y en pocas
tempranas de la vida. Podra decirse que es consecuencia del retraso crnico.
134
Retraso del crecimiento donde predomina la prdida de peso, y refleja un trastorno ms o menos aguda.
135
En ingles wasting.

287

- Vigilancia para saber si se adquieren y mantienen, estndares normativos

Por ejemplo en adultos el IMC sirve para determinar si un grupo o individuo


mantienen una composicin corporal que no implique riesgo; se usa una referencia
normativa (ver adelante) para asegurar normalidad.

- Seleccin para investigaciones especficas

Por supuesto depende de los objetivos y propsitos de las mismas.

Sensibilidad y especificidad

La escogencia de indicadores es tarea difcil, aunque hay formas de predecir su


efectividad, que en trminos simples, significa si uno expresa mejor que otro el problema,
o predice un resultado particular. En los tamizajes para precisar quines estn en riesgo,
estos se localizan con base en un indicador y un punto de corte especfico. La sensibilidad
y especificidad son medidas de validez de un indicador (o una prueba) y permiten saber
qu tan bien mide lo que fue diseado para medir, al ser comparado con otro (que se
supone que es mejor) (Last J.M. 1995). tiles en pruebas de tamizaje para buscar a
quienes poseen un rasgo que definimos como importante para llevar a cabo una
intervencin.

- Sensibilidad

Es la proporcin de aquellos que realmente tienen la condicin (estar enfermos por


ejemplo) y que son ubicados por el indicador. Es una medida de la probabilidad de
diagnosticar correctamente un caso, o la probabilidad de que cualquier caso sea
identificado (tasa de verdaderos positivos).

288

- Especificidad

Es la proporcin de quienes realmente no tienen la condicin y que as son


detectados. Es una medida de la probabilidad de reconocer correctamente una persona
sin ella (tasa verdaderos negativos).

Esquemticamente esto se representa as:

Caracterstica Presente
Positivo
Negativo
Caracterstica
segn Indicador
Positivo
Negativo

a
c

b
d

y su interpretacin sera:

a = individuos con la caracterstica detectados: verdaderos positivos.


b = individuos sin la caracterstica detectados como si la tuvieran: falsos
positivos.
c = individuos con la caracterstica no detectados: falsos negativos.
d = individuos sin la caracterstica que son detectados: verdaderos negativos.

Sensibilidad = a / a + c
Especificidad = d / b + d

Como no hay ninguna prueba que sea 100% sensible y especfica, la escogencia se
debe acompaar de otros criterios tales como el costo de la clasificacin inadecuada de
personas (costos emocionales, tratamientos innecesarios, efectos secundarios, prdida de
tiempo en el inicio del tratamiento al clasificar a un individuo positivo como negativo, etc.).

289

El valor predictivo positivo es la probabilidad de tener la caracterstica cuando el


indicador resulta positivo = a / a+ b. El valor predictivo negativo es la probabilidad de no
tenerla cuando es negativo.

3.

Empleo de los indicadores antropomtricos y los referentes


En epidemiologa auxolgica la antropometra es una metodologa importante para

calcular riesgo, y por lo tanto hay que precisar los objetivos y posibilidades de los indicadores
antropomtricos en las mediciones individuales y colectivas.

Individuos y poblaciones

Uso en individuos

A.Tamizaje

Se hace en general con una medicin (en una oportunidad) para seleccionar a quienes
necesiten una intervencin. En estos casos se quiere hallar los que estn en riesgo,
generalmente de desnutricin o muerte. Existen dos escenarios:

- Emergencias (sequas, migraciones masivas, etc.).

Su objetivo primordial es ubicar rpidamente a quienes necesitan intervencin. En


estos casos se quiere verificar qu nios estn emaciados y deben ser tratados. Los dos
indicadores ms usados son peso para la talla, o en emergencias con pocos recursos la
circunferencia del brazo en nios menores de 5 aos (Beaton G. et al. 1990). El uso de peso
por talla presenta algunos inconvenientes ya que no siempre es adecuado, porque la
referencia propuesta por la OMS tiene defectos. Algunos autores proponen que siempre

290

debe realizarse en combinacin con peso x edad y talla x edad, lo cual mejora el anlisis; a
esto se debe agregar el permetro braquial (Macfarlane S.B.J. 1996).

- Intervenciones programadas

i) Intervencin nutricional o de salud para prevenir retardo del crecimiento o


problemas asociados. Para menores de dos aos se aplican peso para la talla (nios
delgados) y talla para la edad (para estancamiento). Para mayores de dos aos peso para la
talla, y en situaciones de emergencia no emplear talla para la edad debido a que la
intervencin no deja apreciar el crecimiento de reenganche, el cual tarda tiempo en ser
observable.

ii) Encontrar nios en familias de alto riesgo para prevenir desnutricin severa y
reducir la mortalidad y deficiencias funcionales a largo plazo. Aqu se busca ms que
intervenir con suplementacin alimentaria, proveer asistencia familiar en salud y educacin.
Se busca reducir riesgo de muerte (o morbilidad) asociada con deficiencia del crecimiento
temprano. Debido a que lo que se busca es deterioro crnico, el indicador ms adecuado es
talla (estatura) para la edad.

B. Evaluar respuesta a una intervencin

Idealmente se deben hacer varias mediciones a lo largo del tiempo, lo cual en salud
pblica muchas veces es imposible. Si solamente hay una medicin, se debe escoger un
punto de corte, que hipotticamente quien ha sido tratado debe alcanzar, o cundo es el
momento en el cual puede ser retirado del programa de intervencin.

Uso en Poblaciones

En general se deben seguir las mismas guas que para individuos, solamente que el
nfasis tiene que ver con el hecho de s es necesario aplicar o no intervenciones en una
colectividad, a quines deben ser aplicadas y cul ser su naturaleza. Hay algunas

291

consideraciones generales que deben ser tenidas en cuenta: hay que distinguir entre riesgo
relativo y riesgo absoluto. Esto es, el riesgo relativo de morir cuando hay deficiencias severas
es bastante pronunciado, y es mnimo cuando no hay deficiencias. Pero el grupo con
deficiencias menos severas, con riesgo relativo moderado o bajo, es el ms numeroso, y si
slo se identifica a los del primer grupo (pocos en nmero) para la intervencin, se dejan por
fuera muchos que probablemente morirn porque no lo fueron.

Otro problema que hay que hacer explcito es el asociado con el desplazamiento de las
curvas de distribucin, en reas donde hay problemas de desnutricin y crecimiento
retardado. Al comparar las referencias con estas curvas se percibe que no slo aquellas
personas por debajo de cierto punto de corte estn afectadas, sino que la mayora lo est y
la intervencin debe ser aplicada a todos (Figura No. 50).

A. Tamizaje para decidir intervencin

Se puede utilizar la prevalencia (el nmero de individuos que caen por debajo de un
punto de corte) o determinar los valores-z promedio.

B. Evaluar intervencin

C. Identificar los determinantes y las consecuencias de la desnutricin

D. Vigilancia nutricional

292

Figura No. 50. Comparacin entre la referencia NCHS / OMS y


los nios chinos. El desplazamiento de la curva hacia la
izquierda se debe a que hay problemas de nutricin que
comprometen a la mayor parte de la poblacin, por lo cual el
tamizaje para intervencin se har sobre toda ella. A. Talla x
edad. B. Peso x edad.

293

4.

Patrones de referencia: definiciones y usos


Definicin y su construccin (Cole T.J. 1993)

Concepto general

Dado que la epidemiologa auxolgica (y por supuesto todas las disciplinas que la
acompaan, por ejemplo la antropologa) debe tratar de precisar si alguien o algn grupo
est o no dentro de un rango de normalidad, debe existir un referente contra el cual hacerlo.
La observacin y anlisis estn supeditados, por tanto, a s hay ajuste entre lo que se espera
de acuerdo a un marco de referencia, o no. Este es el punto crucial en las discusiones acerca
de la pertinencia y validez de los estudios auxolgicos.

Se definen de la siguiente manera: son un conjunto de datos que representan la


distribucin de una medida que cambia con alguna covariable, usualmente, aunque no
siempre, la edad en los dos sexos, y que est basada en una muestra especfica (calificada
lo ms exactamente posible) de nios. La distribucin se resume generalmente por
centiles seleccionados que incluyen la mediana (percentil 50), el promedio y la desviacin
estndar. Los percentiles seleccionados se hacen, convencionalmente simtricos alrededor
de la mediana e incluyen los extremos (percentiles 3 y 97).

Mtodos de presentacin de los datos (edad-sexo X medicin)

A. Centiles

Los percentiles dan una idea de que proporcin de la distribucin que est por
debajo de cada uno de ellos (50% debajo del percentil 50, o 90% debajo del percentil 90).
Este mtodo simplifica la comparacin entre un individuo y la referencia, ya que es posible
interpolarse en la curva la medida hallada y estimar en que percentil est situada. Hay una
dificultad en los datos extremos, ya que cuando caen por debajo de percentil 3 o por encima

294

del 97, no es viable calcular muy certeramente su posicin, especialmente cuando estn por
debajo del 3, lo cual es muy importante cuando hay un retardo global en la comunidad.

B. Porcentaje de la mediana

Una alternativa es presentar los datos como porcentaje de la mediana para la edad y
el sexo (Cole T.J. 1993); as fue como Waterlow clasific la DNT. Aqu no hay problemas con
las magnitudes extremas, es fcil de calcular y de interpretar. Sin embargo, la interpretacin
de los dficit es difcil ya que su desviacin de la mediana a diferentes edades es variable.

C. z-scores

Aqu se indican los centiles por medio del promedio y la desviacin estndar de la
distribucin, y los centiles se definen simplemente como la distancia, en unidades de
desviacin estndar de la mediana. La desviacin estndar que es equivalente para cada
centil es el z-score. Se construyen teniendo en cuenta que el promedio es 0 y la desviacin
estndar es 1 y se debe emplear una referencia para predecir la posicin del individuo. Un
ejemplo, tomado de Cole (Cole T.J. 1993) es:

talla medida - talla media para edad y sexo


z-score" para talla

__________________________________
DE de la referencia para edad y sexo

A diferencia de los otros mtodos no hay problemas con los valores extremos ni se
presenta la variabilidad con respecto a la mediana. Waterlow (Waterlow et al. 1977) propone
este mtodo para estimar el estado nutricional.

295

Referencias vs estndares

Los "patrones de referencia" se aplican de dos maneras distintas, aunque muchas


veces los autores no lo distinguen explcitamente. Veamos dos definiciones acerca de lo se
considera referente y estndar.

Referencia

Es un modelo que es til para contrastar, y as apreciar diferencias y similitudes entre


dos conjuntos de datos. La referencia debe ser definida en trminos de los mtodos que
se emplearon para construirla: tamao de la muestra, edad, sexo, grupos sociales o
tnicos, regiones, etc. El modelo debe servir para comparar mas no para cualificar (mejor
que o peor que); es decir, no se deben hacer inferencias acerca de las diferencias.

Estndar

Es un modelo que sirve para establecer un nivel de "normalidad", y que se define


como la meta a lograr, lo que debe ser, etc.; funciona como norma e implica por lo tanto
calificacin (WHO Expert Committee 1995).

En epidemiologa se acepta el uso de referencias, y se emplean para hacer


comparaciones entre poblaciones e individuos. Hoy existe la tendencia a usar una sola
referencia, la desarrollada por NCHS y el Fels Institute (Vital and Health Statistics 1977) y por
lo tanto se est transformando en un estndar, lo cual equivale a que se convierta en el nico
modelo que se debe seguir. Lo mismo pasa en Europa, en donde se tiende a seguir los
estndares ingleses (Tanner J.M. et al. 1965a; Tanner J.M. et al. 1965b). Los estndares son
casi inevitables, porque la identificacin del riesgo supone que previamente se ha acordado
cul referencia se tiene como punto de mira. El problema del estndar, cuando se aplica
indiscriminadamente, es que diferentes colectividades pueden tener comportamientos
distintos que no son los mismos de la referencia (Hamil et al. 1979).

296

La OMS define algunos criterios para la construccin de referencias entre los cuales
podemos mencionar los siguientes: la muestra que sirve de referencia debe incluir poblacin
bien nutrida y sana136 y al menos 200 evaluados en cada grupo de edad y por sexo137; debe
ser transverso y replicable (por lo cual se deben explicitar las tcnicas que se usaron para
construirla: muestreo, antropometra, anlisis estadstico).

Existe una controversia muy intensa acerca de la conveniencia o no de los estndares


(Palti H. et al. 1995), a continuacin se anotan algunos de los problemas.

Es vlido afirmar que todos los seres humanos crecen lo mismo? Esto parecera
depender del nfasis que se d al ambiente y a la gentica. En general se arguye que las
diferencias genticas se restan cuando las condiciones de vida son semejantes; es decir,
que poblaciones con condiciones de vida similares crecen de forma parecida. Adems es
viable aplicar el mismo estndar a etnias distintas, y que viven en contextos ecolgicos
variados? Este problema se hace evidente cuando se estudian poblaciones genticamente
homogneas, por ejemplo las etnias indgenas en America del Sur, donde es notorio que el C
y D de los nios de estas agrupaciones humanas tienen un evidente retraso en su proceso
de C y D comparados con referencias como la NCHS. Al considerar todas las variables que
modifican el proceso, no es fcil determinar cules factores estn influyendo ms (genticos,
ambientales, socioeconmicos), y por lo tanto cualquier interpretacin debe estar sujeta a un
cuidadoso examen crtico, y por lo mismo, el uso de referencias debe evitar sacar
conclusiones que quizs no apliquen al problema (Hodge L.G. & Dufour D.L., 1991).

Cul es la poblacin que crece idealmente? Esta es una cuestin sociopoltica,


ideolgica y por supuesto filosfica (Carrillo J.C. et al. 2000), puesto que hay innumerables
condiciones que inclinan el adoptar una u otra referencia como estndar. Se adoptan las de
136

La OMS da algunos criterios para definir que es una poblacin sana: vivir en ambiente saludable, tener
pocos enfermos en un momento dado (?), que pueda ser demostrada por ndices de supervivencia y
longevidad al cabo de unos aos (lo cual necesariamente demora la aceptacin como referencia) y algunos
otros.
137
Los grupos de edad deben ser determinados teniendo en cuenta la VC segn la etapa de la vida. Entre
ms rpida sea, los grupos deben ser construidos con rangos de edad menores (cada seis meses por
ejemplo) o aumentar el nmero integrante de cada grupo.

297

quienes son los ms altos? o las de aquellos que exhiben una menor variabilidad? Las de
las sociedades ms ricas? o las que tienen una mejor distribucin de la riqueza? Para
Goldstein y Tanner hay que tener mucho cuidado con la aplicacin de referencias, cuando se
constituyen en estndares, en grupos que no son similares a la muestra original, sobre todo
si la construccin de la referencia es basada en segmentos privilegiados de la sociedad. Para
ellos cada pas, dentro de las posibilidades, debe crear sus propios estndares, o por lo
menos seleccionar aquellos que se construyeron a partir de muestras con caractersticas
similares (Goldstein H. & Tanner J.M. 1980). Hay autores que consideran que las referencias
internacionales s permiten la comparacin entre diversas sociedades, ya que cuando los
valores caen por debajo del percentil 3 de la referencia (NCHS por ejemplo) el riesgo de
enfermedad, DNT y aumento de la morbilidad y mortalidad son evidentes (Kow F. et al. 1991;
Lejarraga H. 1992).

O tal vez es aquella poblacin que posee los medios fsicos, econmicos y sociales
para poder medir a ms personas, los mejores instrumentos, los recursos de personal ms
idneos para llevar a cabo la medicin y los recursos tecnolgicos ms avanzados para
llevar a cabo el anlisis? Aqu es perentorio preguntarnos si habitantes de pases no
industrializados, al ser comparadas con referentes de pases industrializados, podran estar
siendo discriminadas al ser consideradas como comunidades inferiores. Tal vez el ejemplo
cubano (Jordan J.R. 1979;Tanner J.M. 1979) nos permita reconocer esta dificultad.

Durante los aos 1972 y 1973 se llev a cabo all una de las investigaciones
transversales ms completas de la historia. El sistema sociopoltico cubano enfrent la tarea
de mejorar los indicadores de salud del pas, para lo cual invirti gran parte de sus recursos
humanos, econmicos, polticos y sociales en dicha tarea, logrando al cabo de una dcada,
niveles comparables con los de los pases industrializados. Durante este tiempo no hubo
ningn intento de construir patrones de referencia nacionales cubanos, porque no eran
prioridad del trabajo en salud. Cuando los ndices de mortalidad, morbilidad, desnutricin,
enfermedades infecciosas, etc., comenzaron a descender, los trabajadores en salud
advirtieron que necesitaban modelos para comparar el comportamiento de sus nacionales, y
que los nicos que existan podran no ser los ms adecuados. De all que parte de los

298

recursos fueron empleados para reunir equipos de trabajo para comenzar la inmensa tarea
de crear una base de datos acerca de la poblacin cubana, y entre los equipos constituidos
estaba el de C y D, dirigido por el Profesor Jordn. Los datos reunidos, una vez analizados y
comparados con estudios internacionales, se utilizan hoy como referencia en Cuba, pues su
construccin como tal se caracteriza por ser tcnicamente irreprochable, con poblacin bien
clasificada por raza, estado socioeconmico etc. Sin embargo, la situacin poltica
internacional de Cuba (por el bloqueo), ha impedido que zonas del mundo similares a ella
(sobre todo Latinoamrica), la empleen como la referencia, probablemente ms adecuada
que la de la NCHS.

La ejecucin de estudios con un nmero suficiente de evaluados, es una tarea que


exige recursos econmicos, tcnicos y personales, que muchos pases en vas de desarrollo
an no tienen, y por lo tanto no existe la potencialidad de construir estndares nacionales en
la mayora de estos pases. Por eso se deben tener referencias construidas con muestras de
caractersticas similares a las de los lugares que carecen de ellas. Como muy bien lo anotan
varios autores, las referencias internacionales colocan muchas veces en dificultades a los
orientadores de las polticas de salud. Esto es debido a que una gran parte de la poblacin
estudiada puede estar lejos de los niveles de la referencia, y muchas veces los diagnsticos
y las intervenciones podran incluir a quienes no necesiten dichas acciones, con un
incremento de los gastos. O por el contrario, si las referencias se modifican para que los
valores lmites sean distintos a los de la original. Por ejemplo, utilizar pesos al nacer de 2.500
gr como lmite inferior de lo normal, cuando en los pases industrializadas es de 2.900 gr, tal
como propone la OMS; con esto es posible que se excluyan nios que en realidad necesiten
una intervencin.

Como lo afirma Agrelo (Agrelo F. 1987) se deben crear referentes nacionales, los
cuales tienen que ser revisados peridicamente, porque es la nica forma de verificar los
cambios, a lo largo del tiempo, de la calidad de vida de una sociedad, y por ende su
desarrollo socioeconmico. Los referentes internacionales son hoy una necesidad, pero que
debe ser manejada con precaucin, y no debe ser tenidos como estndares.

299

Hay muchos estudios llevados a cabo en pases en vas de desarrollo que emplean la
referencia de la NCHS para establecer comparaciones; en todos ellos est, al menos
implicitamente, el concepto de que la referencia es una aproximacin pero que en muchos
casos confunde las conclusiones. Tambin parecera estar implcita la necesidad de contruir
los propios referentes (Pajuelo J. et al 1997; Kumar R. 1998; Moreno-Black G. et al. 2001)

Dificultades de la Referencia WHO-NCHS

Desde hace varios aos, y en mltiples ocasiones, se han venido detectando


inconsistencias en la referencia de la WHO-NCHS que se asocian con dificultades
metodolgicas que existieron en la construccin de la misma. Algunas de esas dificultades
son las siguientes:

Muestra

Los nios menores de dos aos pertenecen al estudio longitudinal FELS (medidos
entre 1929 y 1975), con antecedentes genticos, geogrficos y socioeconmicos similares
y que haban sido alimentados con formulas y no leche materna. Los nios mayores de
dos aos fueron extrados de mltiples muestras transversas, que no discriminaron grupos
tnicos ni socioeconmicos. Por lo tanto las dos no son equiparables (WHO Expert
Committee 1995).

Al contrastar los datos de la NCHS con otros obtenidos en nios menores de dos
aos sanos, alimentados con leche materna, se ha percibido que stos crecen ms
lentamente y se desvan de la curva significativamente, lo cual hace pensar que el modelo
no es vlido para estas dos poblaciones. Esto puede llegar a ser crtico cuando se
investigan grupos con alta prevalencia de enfermedades infecciosas y desnutricin, donde
la lactancia es un pilar fundamental para evitar estos problemas. Los encargados de la
vigilancia del estado de salud de menores de seis meses pudieran tomar medidas muy
dudosas sobre la alimentacin, si toman las curvas NCHS/WHO como el valor absoluto a
alcanzar. La lactancia juega el principal papel preventivo en este grupo de nios en pases

300

no industrializados, por lo cual la suspensin de la misma podra traer consecuencias muy


graves sobre todo en cuanto a los ndices de mortalidad y morbilidad se refieren (WHO
Working Group on Infant Growth 1994; Cunningham A.S. et al. 1991).

Tcnica antropomtrica

La tcnica para medir la longitud fue diferente en los dos grupos: en el FELS se tom
la talla acostado, mientras que en los mayores de dos aos se midi la estatura de pie. A
partir de esto se observa una discrepancia marcada entre las cifras estimadas de talla /
estatura alrededor de los 24 meses, que llega a 0.5 ds. (o 1.8 cm), y que rompe la
continuidad y uniformidad que deberan existir entre las dos curvas. Por lo tanto la
interpretacin de los datos se complica en esta zona lo cual es delicado cuando se hacen
valuaciones nutricionales (WHO Working Group on Infant Growth 1995)

Valores de Peso

Segn lo anota de Onis, las curvas de la NCHS muestran una desviacin positiva en
la distribucin de peso, lo cual hara que algunos nios con sobrepeso se clasificaran
como normales (de Onis 1997).

Otras referencias

En Europa hay mltiples referencias nacionales, ya que en la mayora de los pases


se han adelantado investigaciones con muestras adecuadas. An as la ms empleada es
la propuesta por los britnicos y basada en varios estudios llevados a cabo en Gran
Bretaa, compilados y analizados por Tanner y sus colaboradores desde la dcada de los
aos cuarenta (Tanner J.M. et al. 1965, Tanner J.M. et al. 1966, Tanner J.M. Whitehouse
R.H. 1976). Durante todo este tiempo se han venido actualizando con nuevos proyectos o
la continuacin de los iniciados en esas dcadas, lo que ayuda a adecuar los referentes a
las nuevas condiciones mostradas por la tendencia secular (Tanner J.M. & Whitehouse
R.H. 1976). En los pases de Latinoamrica se han llevado a cabo algunos trabajos cuya

301

restriccin es que se han hecho sobre muestras muy seleccionadas o de reas muy
particulares (Lejarraga H. & Orfila G. 1987; Lejarraga et al. 1991). En cambio el trabajo
cubano de 1972 es la referencia ms importante de cualquier pas Latinoamericano, e
incluso sus mtodos son un ejemplo para la puesta en marcha de un proyecto de este tipo.

5.

Usos de los indicadores segn etapa del ciclo de vida


Prenatal - Mujer gestante

Los indicadores antropomtricos ms usados en la vida prenatal son estatura, peso,


circunferencia media del brazo, pliegues y altura uterina. La estatura es un indicador de
crecimiento (estado de nutricin) pasado y tiene significados distintos segn la sociedad en la
que se analice: en pases industrializados predice riesgo de desproporcin cefaloplvica, en
pases no industrializados es un indicador de riesgo del C y D fetal porque muy
probablemente la estatura de la madre sea producto de condiciones adversas de vida. El
peso depende de la historia pasada y de la situacin actual; aunque es el ms usado, no es
especfico para ningn factor. La relacin P / T (ver antes) toma ambos indicadores, pero su
empleo tiene dificultades. Empero, un IMC alto puede mostrar sobrepeso y uno muy bajo una
consuncin severa con prdida de reservas grasas. El permetro braquial (en los textos de
nutricin y epidemiologa es denominado MUAC -mid-upper arm circunference- que
literalmente significa circunferencia parte media-superior del brazo, cambia muy poco
durante la gestacin y se emplea como sustituto del peso pregestacional cuando el dato no
existe. Los pliegues no son muy utilizados. La altura uterina es una aproximacin al tamao
del tero, pero no es sencillo predecir RCIU a partir de ella.

Uso individual de los indicadores

Se emplean con uno de dos objetivos: i) seleccionar mujeres gestantes que necesiten
intervencin nutricional para reducir patologas (toxemia, parto prolongado etc.) y reducir la

302

mortalidad; ii) tamizaje: identificar problemas de crecimiento intrauterino para mejorar la salud
fetal reduciendo la incidencia de retardo del crecimiento, partos pretrmino, morbilidad y
mortalidad perinatal138.

El Comit de Expertos de la OMS (WHO Expert Committee 1995) ha elaborado tablas


que hacen una exhaustiva revisin de la aplicacin de los indicadores en cuatro escenarios
distintos. Adems, se debe tener en cuenta lo siguiente: i) el uso: qu intervencin se
har?; ii) los propsitos: para qu?; iii) medida usada, con ndices y unidades de medida,
criterios -puntos de corte- y el fundamento para su uso: riesgo relativo, -sensibilidad y
especificidad-. Los escenarios son:

- Pocos recursos disponibles

En lugares sin balanzas de peso y con una sola oportunidad para hacer tamizaje de
resultados gestacionales pobres: BPN -bajo peso al nacer-, PEG -pequeo para la edad
gestacional-, incremento morbimortalidad fetal y mortalidad materna. Se utilizan el PB (<20.7
cm), la circunferencia pantorrilla (no hay datos confiables) y la estatura (140 a 150 cm).

- Recursos adecuados

En sitios con una sola oportunidad para tamizaje: el peso es el principal indicador, ya
sea absoluto (por debajo del percentil 25 de la referencia o 40-53 kg) o como IMC (< percentil
25) con la estatura.

- Recursos adecuados -mltiples valoraciones-

Lo mismo que el anterior: se toma en cuenta la tasa de ganancia de peso (0.05-0.30 kg /


semana entre semanas 20 a 28, o el percentil 50 de la referencia); ganancia absoluta con
respecto a peso pregestacional (< percentil 50, 1 kg semana 20 y 3 kg semana 28); y la

138

Es el perodo final de la gestacin, parto y recin nacido temprano -1 mes-

303

estatura sirve para preseleccionar las mujeres con alto riesgo cuando sta est por debajo de
140-150 cm.

- Evaluar respuesta a intervencin

Se vala el peso por edad gestacional, referida a la tasa de ganancia (debe estar por
encima, o al menos en el rango normal de ganancia promedio de la referencia).

Uso en poblaciones

Se proponen dos escenarios:

- Tamizaje para seleccionar mujeres gestantes que necesitan intervencin.

Para la OMS se debe llevar a cabo para ubicar mujeres que no pueden acceder a
servicios sociales, de salud o nutricionales, y para asegurar que los tengan y reducir
gestaciones con complicaciones; se emplean la estatura, el peso y la IMC).

- Seleccionar las que necesitan intervencin

Son tiles el PB, el peso absoluto o el IMC para cada edad gestacional; y los puntos de
corte dependern de la referencia; para cuantificar la respuesta a la intervencin se emplean
la ganancia de peso o el pliegue del muslo.

Recin nacidos

El tamao al nacer es un indicador de salud fetal y neonatal, y el peso est fuertemente


asociado a mortalidad perinatal y morbilidad postnatal (incluso en etapas preescolar y
escolar). El peso x edad gestacional sirve para clasificar a los recin nacidos como PEG,
AEG (adecuados para la edad gestacional) y GEG (grandes para la edad gestacional). Las
lneas divisorias entre estos se han establecido por tres mtodos: i) el percentil 10 de la

304

referencia separa PEG de AEG y el percentil 90 entre AEG y GEG; ii) los z-scores +2ds y 2ds; y iii) el peso se expresa como porcentaje o fraccin del peso promedio para la edad
gestacional.

El BPN (punto de corte < 2,500 gr) es un indicador de riesgo altamente


sensitivo para predecir mortalidad, trastornos metablicos del recin nacido, retardo
desarrollo neurolgico temprano y tardo.

Uso en individuos

Hay dos objetivos: i) determinar el crecimiento intrauterino: cmo creci?; y ii)


determinar el riesgo de complicaciones debidas a RCIU. Se debe medir el peso y la talla para
la edad gestacional y el sexo; para el peso estn los puntos de corte antes mencionados.

Uso en poblaciones

La recomendacin de la OMS es usar la prevalencia de PEG para seleccionar a


quienes deben ser intervenidas; sin embargo, si no existen referencias adecuadas se debe
emplear el BPN. No hay establecidos puntos de corte, aunque la recomendacin es que se
deben promover acciones de salud cuando la prevalencia de PEG est por encima del 25%,
o el BPN del 15%. La evaluacin de la respuesta a las intervenciones, debe basarse en los
cambios de las tasas; hay 5 escenarios:

- Tamizaje para intervencin

Sus objetivos son mejorar la nutricin de la madre y en general la salud, y elaborar


programas y crear centros para el manejo de RCIU.

El propsito es identificar alta

prevalencia de PEG. Las mediciones son: i) peso para la edad gestacional con puntos de
corte > 20% por debajo de percentil 10, o > 5% s scores-z <-2; ii) peso > 15% por debajo de
2,500 gr, o > 2% si peso < 1,500 gr; iii) circunferencia torcica > 15% por debajo de 29 cm.

305

- Evaluacin de la respuesta a una intervencin especfica

Para precisar si el tamao al nacer ha mejorado y la mortalidad infantil ha disminuido en


el perodo posterior a la implementacin de la intervencin. Se emplea la determinacin del
PEG o BPN con los mismos puntos de corte y se debe hacer cada 1 o 2 aos para ver las
modificaciones.
- Identificar determinantes de malnutricin139

Precisar causas de RCIU. Se busca reducir la morbimortalidad y optimizar el


crecimiento a largo plazo; los indicadores son los mismos que en los anteriores.

- Identificar las consecuencias de la malnutricin

Esencialmente para saber si el RCIU altera la salud, el crecimiento y el desempeo del


nio; se emplean los mismos indicadores.

- Vigilancia nutricional

Para establecer si hay problemas de reciente aparicin que estn modificando el


crecimiento fetal, y para detectar influencias adversas nuevas como hambrunas, hbitos
maternos malsanos, epidemias; se usan los mismos indicadores.

139

Todo estado nutricional que no corresponda a las cifras normales o promedio de la referencia. En los
casos que estamos describiendo generalmente se refieren a DNT, pero el sobrepeso y la obesidad tambin
son malnutricin.

306

Infancia y niez

ndices

Hay tres ndices bsicos sirven como indicadores en estas edades: talla x edad, peso x
edad y p x t.

- Talla por Edad (TxE)

Refleja el crecimiento lineal alcanzado, y su deficiencia talla baja (patolgica o gentica)


o estancamiento. Se considera que es anormal cuando est por debajo de 2 desviaciones
estndar de la referencia NCHS / OMS. Las tallas altas para la edad no son importantes en
salud pblica (quizs s en el escenario clnico).

- Peso por Edad (PxE)

Su interpretacin es difcil porque est influido por la talla y por la talla por el peso, y
depende en realidad es de la constitucin corporal. El bajo peso por edad significa que el
individuo pesa poco, o en casos severos, el bajo peso se produce por patologas diversas. El
peso por edad alto denota sobrepeso.

- Peso por Talla (PxT)

Tericamente se podran analizar las medidas sin que se sepa la edad; pero ello no es
sustituto para peso por edad o talla por edad. Cuando el ndice es bajo indica delgadez (no
es muy evidente el bajo peso) o consuncin, que muestra un trastorno reciente y severo. La
prevalencia debe estar por debajo del 5%. Cuando el ndice es alto seala sobrepeso u
obesidad donde la prevalencia de sobrepeso es alta.

307

Se usan menos otros indicadores como son PB, PC, IMC y pliegues cutneos.

Uso en Individuos

Se proponen dos escenarios con mltiples posibilidades; solo anotar los hechos ms
significativos en cuanto al uso de indicadores.

- Tamizaje para intervenciones

Para detectar aquellos que manifiestan deterioro de la salud y la nutricin, y que


necesitan alguna intervencin. Cuando sta est dirigida a modificar los factores que causan
retardo se utilizan TxE, PxE y PxT. Si se quiere encontrar a nios que necesitan alimentacin
suplementaria se usa PxT y en los menores de 5 aos PB; lo mismo si el nio necesita
alimentacin teraputica y tratamiento de enfermedades asociadas, y en este caso los signos
clnicos tambin funcionan como indicadores. En casos en los que hay falla en el progreso
del crecimiento140 debido a enfermedad subyacente (generalmente crnica) son tiles el PxE
y TxE y se compara con las curvas de referencia. Por ltimo para diagnosticar nios con
sobrepeso, se usan P, T, pliegue cutneo tricipital y el ndice P X T.

- Evaluar respuesta a las intervenciones

En general se emplean los mismos anotados arriba, empero lo que se busca ahora son
los cambios que ocurren en las dimensiones (P, T, PxT) y se debe seguir la curva de peso
por edad como control. Por supuesto hay que tener en cuenta que en casos de nios
enfermos se deben usar otros que revelen la condicin patolgica.

140

En ingles se utiliza la frase failure to thrive, que es difcil de traducir.

308

Uso en poblaciones

Su principal objetivo es la vigilancia nutricional, la cual se consigue vigilando


continuamente el estado fsico de una poblacin, basado en encuestas repetidas o por
revisin de las bases de datos desarrollados en los organismos de Salud Pblica. Los
indicadores antropomtricos aplicados, proveen una estimacin del riesgo que es
consecuencia de una pobre nutricin, y al mismo tiempo sirven para definir el estado de
desarrollo socioeconmico (ver captulo anterior). La talla para la edad es muy til para
especificar una gran cantidad de situaciones para intervencin, debido a que es la
consecuencia de los efectos acumulativos que sobre el crecimiento ejercen factores
socioeconmicos, de salud y nutricionales. En la Tabla No. 17 se describen los intervalos de
prevalencia propuestos por la OMS para clasificar los niveles de estancamiento y consuncin
(bajo peso) para monitoreo poblacional.

- Identificar poblaciones para intervencin

En trminos generales se anota que el uso est dirigido a precisar: i) reas (regiones)
que necesitan intervencin nutricional debido a alta prevalencia de DNT (suplementacin
alimentaria, lactancia, etc.); ii) reas que necesitan intervencin de salud y socioeconmicas
debido a su alta vulnerabilidad; iii) determinar la severidad de desastres o emergencias y los
recursos que deben ser aportados para solucionarlos; iv) reas donde exista sobrepeso para
tomar las medidas pertinentes.

- Evaluar la respuesta a intervenciones

Las cuales pueden ser: i) una intervencin inespecfica (desarrollo socioeconmico de


algn tipo), o ii) especfica, caso en el cual se debe calibrar si ha sido eficiente o no. En el
primer caso se deben calcular PxE, TxE y PxT; en el segundo los anteriores y las VC.

309

- Identificar determinantes de malnutricin

Aqu se contempla la DNT y los problemas de sobrepeso y obesidad. Se busca con


esto disminuir la prevalencia de malnutricin actuando sobre las causas o previniendo su
aparicin.

- Predecir las consecuencias de la malnutricin

Para intentar mejorar la tasa de supervivencia y la igualdad entre los integrantes de las
comunidades.

TABLA No. 17
Clasificacin de la prevalencia
( baja T X E y bajo P X E)
1
en menores de 5 aos
Rangos de Prevalencia
(% de nios por debajo
de -2 scores-z
2
3
Grupo de prevalencia
baja talla x edad
bajo peso x edad
bajo
< 20
< 10
medio
20 - 29
10 - 19
alto
30 - 39
20 - 29
muy alto
> 39
> 29
1
2
Modificado de WHO Working Group (1986). estancamiento - stunting.
consuncin - wasting

Adolescencia

En la pubertad tambin la antropometra es una tcnica vlida, y las mediciones sirven


de indicadores de salud y nutricin; sin embargo, debido a la aceleracin que sucede en esta
etapa de la vida, la cual ocurre a diferentes edades para cada persona, debido al tempo,
surge una dificultad para definir riesgo por grupos de edad, ya que en cada grupo los
individuos van a distinto ritmo.

310

Hay algunas consideraciones de acuerdo a lo anterior: i) los intervalos en las


mediciones deben ser cortos, no ms de seis meses, porque los cambios son muy rpidos
durante 2 a 3 aos; ii) utilizar indicadores de maduracin para interpretar los antropomtricos,
para ello se deben escoger, para cada sexo, dos indicadores que sealen por un lado el
inicio del PVC, y por el otro que indique cundo el PVC se sobrepas.

Para esto se debe tener en cuenta lo siguiente:

- En las mujeres la etapa 2 del desarrollo de los senos se inicia un ao antes que el
PVC y es un buen punto de referencia para saber que el PVC ya comenz. La menarquia
sucede ms o menos 1 ao despus de que el pico logra su mximo valor y por lo tanto
cuando ste ya ha sido superado.

- En hombres la etapa 3 de desarrollo de los genitales ocurre ms o menos 1 ao antes


del PVC y el establecimiento de la voz adulta se adquiere un ao despus del pico. A
diferencia de la mujer, estos dos no son tan sencillos de precisar. En el hombre el volumen
testicular puede reemplazar los anteriores: el volumen de 4 cm caracteriza la iniciacin del
pico, y cuando se alcanza 12 cm se ha sobrepasado ya el pico. Junto con la aparicin del
vello pubico, son los elementos esenciales para determinar inicio de la pubertad (Biro F.M. et
al. 1995).

Indicadores en individuos

Ante todo es importante entender que el crecimiento en esta fase del ciclo vital est
terminando, por lo cual cualquier intento de intervencin debe prever qu tanto tiempo le
queda para recuperar. Si se inicia por ejemplo un tratamiento en un adolescente cuya
maduracin est casi completa, los resultados van a ser nulos.

311

- Tamizaje para intervencin

En general las mismas indicaciones que para los nios. En este grupo se presenta con
ms frecuencia un aumento de los riesgos de obesidad, por lo tanto uno de los usos del
tamizaje, en el que no importa la edad, es diagnosticar sobrepeso.
- Evaluar respuesta a intervencin

Debe hacerse cada seis meses en casos de estancamiento, o cada tres en casos de
consuncin u obesidad.

Uso en poblaciones

En general sigue los mismos patrones que para los nios.

Las investigaciones en auxologa


En este aparte solamente mostrar los estudios ms importantes que se han realizado
desde los aos 1945 en adelante. Los anteriores a esta fecha se revisaran someramente en
el Captulo 9. Los datos los he recolectado de varias fuentes, principalmente de Worldwide
Variation in Human Growth (Eveleth P.B., Tanner J.M. 1976 -1a. edicin- y 1990 -2a. edicin)
History of the Study of Human Growth (Tanner J.M. 1979.) y Patterns of Human Growth
(Bogin B. 1999).

En las Tablas Nos. 18 a 22 he colocado aquellos descritos en la primera edicin del


libro de Eveleth P.B. y Tanner J.M., los cuales no indican muestra, ni fecha, ni tipo, aunque
la mayora son transversos segn los recopiladores.

En las Tablas Nos. 22 a 27, tomadas de la segunda edicin del libro, los datos son
ms precisos y se anota la muestra (nacional o local), fecha de ejecucin, y autor que lo

312

public. Mi inters es revisar sucintamente el gran nmero de estudios que se han llevado
a cabo y su amplia distribucin geogrfica. Por supuesto no estn anotados todos, aunque
he tratado de que el lector adquiera una visin global de la investigacin auxolgica.

313
Tabla No. 18
Estudios en poblaciones europeas
(1950 a 1970)
Lugar
Blgica
Checoslovaqui
a
Dinamarca
Francia
Rep.
Democrtica
de Alemania
Rep.
Federal
de
Alemania
Grecia
Grecia

Muestra
Local
Bruselas
Nacional

Urbano

7 a 17
ambos sexos

Hagen, 1967

Urbano

6 a 12
ambos sexo
6 a 12
ambos sexos

Valaoras & Laros,


1969
Valaoras & Laros,
1969

1 a 18
ambos sexos
7 a 18
ambos sexos
0a7
ambos sexos

van Wieringen et al
1971
Iversen, 1962

Local
Copenhagen
Local
Pars
Nacional

Holanda

Nacional

Noruega

Local
Oslo
Local
Varsovia

Polonia

Local
Varsovia
Rural

Polonia
Espaa

Local
Madrid

Suecia

Urbano

Suiza

Local
Zurich
Local
Londres
Local
Mosc

Gran Bretaa
USSR
1

En aos.

Publicacin
Twisselmann, 1969

Rural

Polonia

Edades
1 a 18
ambos sexos
1 a 18
ambos sexos
8 a 17
ambos sexos
1 a 17
ambos sexos
4 a 18
ambos sexos

10 a 18
ambos sexos
2 a 18
ambos sexos
1 a 14
ambos sexos
10 a 17
ambos sexos
1 a 12
ambos sexos
0 a 18
ambos sexos
3 a 17
ambos sexos

Autor principal y ao de la publicacin.

Prokopec et al. 1973


Andersen, 1968
Sempe et al. 1971
Oehmisch, 1970

KurnjewiczWitezakowa
et al. 1972 y 74
Charzewska, 1973
N. Wolanski, no
pub.
Palacios
&
Vivanco1965,
Palacios et al. 1970
Ljung et al. 1974
Budliger & Prader,
1972
Tanner et al. 1966
Vlastovsky et al. ,
no
hay fecha.

314
Tabla No. 19
Estudios en Poblaciones de Descendientes Europeos
(1950 a 1970)
Lugar
Argentina
Brasil
Costa Rica
Cuba
Guatemala

Mozambique
Sur Africa

Muestra
Local
La Plata
Local
San Pablo
Urbano
Local
Habana
Local
Ciudad Guatemala
Local
Lourenco-Marques
Local
Pretoria
Naional

Edades
1 a 12
ambos sexos
1 a 17
ambos sexos
1 a 18
ambos sexos
7 a 18
ambos sexos
7 a 17
ambos sexos
6 a 17
ambos sexos
7 a 15
ambos sexos
7 a 17
ambos sexos

Estados
Unidos
de
America
Estados
Local
7 a 17
Unidos
de
Filadelfia
ambos sexos
America
1
2
En aos. Autor principal y ao de la publicacin.

Publicacin
Lozano & Cusminsky,
1973
Marcondes et al.,
sin fecha
Villarejos et al., 1971
Laska-Mierzejewska,
1967
Mndez & Behrhorst,
1963, Johnston et al.
1973
Martins, 1968
Smith et al. 1967
Hamill et al. 1970, 1973

Krogman, 1970

315
Tabla No. 20
1

Estudios en poblaciones de africanos y descendientes de africanos


(1950 a 1970)
Lugar
Ghana
Liberia

Ruanda

Muestra
Regional
Akcra
Local
Monrovia
Local
Etnia Hutu
Local
Etnia Tutsi
Local
Pretoria
Nacional

Edades
7 a 17
ambos sexos
4 a 17
ambos sexos

Publicacin
Agbenu & Grimm,
1967
Davies & VardyCohen,
1962
Hiernaux, 1964

10 a 17
ambos sexos
Ruanda
10 a 17
Hiernaux, 1964
ambos sexos
Sur Africa
8 a 15
Smit et al. 1967
ambos sexos
Tanzania
8 a 18
Jurgens, sin fecha
ambos sexos
Surinam
Etnia
1a8
Dournbos & Jonxis,
ambos sexos
1968
Jamaica
Local
6 a 18
Aschroft & Lowell,
Kingston
ambos sexos
1964, 1966
Estados Unidos
Nacional
7 a 18
Hamill et al. 1970,
de America
ambos sexos
1973
1
2
3
De raza negra. En aos. Autor principal y ao de la publicacin.

316
Tabla No. 21
Estudios en poblaciones asiticas y descendientes de asiticos
(1950 a 1970)
Lugar

Bolivia

Muestra
Razas mixtas

Edades
1 a 16
ambos
sexos

Brasil

Japoneses

7 a 14
ambos
sexos
7 a 18
hombres

Guatemala

Maya

Guatemala

Maya

Hong Kong

Chinos

Japn

Nacional

Mxico

Zapoteca

Per

Quechua

Estados Unidos de Amrica


1

En aos.

Japoneses

Autor principal y ao de la publicacin.

7 a 18
mujeres
1 a 18
ambos
sexos
1 a 17
ambos
sexos
7 a 14
ambos
sexos
3 a 18
ambos
sexos
5 a 18
ambos
sexos

Publicacin
ICNND, 1964
(agencia
gubernament
al)
Guaraciaba,
1967

Mendez
&
Behrhorst,
1963
Sabharwal et
al., 1966
Chang, 1969

Agencia
gubernament
al, 1963, 1970
Malina et al.
1972
Frisancho &
Baker, 1970
Greulich,
1957

317
Tabla No. 22
Estudios en otras poblaciones
(1950 a 1970)
Lugar
Bangladesh

Egipto
Etiopa
India

Australia

Muestra
Urbano

Edades
1a3
ambos sexos

Nacional
(mediterrneos)
Urbano
(mediterrneos)
Nacional

6 a 18
ambos sexos
5 a 14
ambos sexos
1 a 18
ambos sexos

Aborgenes

1 a 18
ambos sexos
6 a 15
ambos sexos

Nueva Zelandia

Maori

Nueva Guinea

Bundi

1 a 18
ambos sexos
Nueva Guinea
Monte Hagen
1 a 16
ambos sexos
1
2
En aos. Autor principal y ao de la publicacin.

Publicacin
Oficina
gubernamental,
1966
McDowell et al.,
1970
Dellaportas, 1969
Oficina
gubernamental,
1972
Kettle, 1966
Oficina
gubernamental,
1971
Malcolm, 1970
Harvey, 1873

318
Tabla No. 23
Estudios en poblacin de Europa
1970 - 1990
Lugar

Muestra

Aos

Tipo
3
Estudio
T

Edad
Publicacin
(aos)
Blgica
Bruselas
1980-82
3-25 Vercauteren
1984
Nal.
1967-74 L (masc) 12-19 Ostyn et al. 1980
Beunen et al.
1988
Nal.
1979-80
L
6-19 Beunen et al. (?
(fem.)
fecha)
Checoslovaquia
Nal.
1985
T
6-18 Blaha 1986
Dinamarca
Nal.
1973-77
T
0-6
Anderson 1982
Nal.
1971-72
T
7-18 Anderson 1974
Francia
Pars
?
T
6-18 Rolland-Cachera
et al. 1986
Grecia
Nal.
1983-84
T
6-18 No publicado
Hungra
Nal
1982-85
T
3-16 Eiben & Pinto
1986
Irlanda
Dublin
?
T
3-18 Hoey et al 1987
Italia
Nal.
1970-71
T
4-15 Capucci et. al
1982-83
Holanda
Nal.
1978-80
T
0-19 Roede et al.
1985
Noruega
Oslo
1975
T
8-14 Brundtland et al.
1980
Polonia
Varsovia
1976-80
T
0-18 KurniewiczWitezakowa
et
al. 1983
Suecia
Estocolmo
1983
T
7-15 Lindgren et. al
1986
Suiza
Zurich
1954-67
L
0.25- Prader et al.
12
1977
Gran Bretaa
Inglaterra y
1981
T
5-12 Ronna et al.
Escocia
1984
1 Local o nacional (nal) 2 Duracin del estudio. 3 T=transverso, L=longitudinal. 4
Grupos estudiados. 5 Tomado de Eveleth, Tanner.

319
Tabla No. 24
Estudios en poblaciones descendientes de europeos
1970 - 1990
Lugar
Canada

Muestra

Montreal

Estados Unidos
Argentina

Nal.
Urbano

Brasil

Pelotas

Aos

Tipo
Edades
3
Estudio
(aos)
1975 - hoy
L
0-6
1976-80
1974-75
1981
1982

T
T
L

Cuba
Nal.
1972-74
T
Australia
Nal.
1985
T
1 Local o nacional (nal) 2 Duracin del estudio. 3
Grupos estudiados. 5 Tomado de Eveleth, Tanner.

Publicacin

Demirjian et al.
1985
0.5-19 NCHS - no pub.
0-19
Lejarraga et al.
1986
0-1.3
Victoria et al.
1987
0-19
Jordan, 1979
7-15
Pyke 1986
T=transverso, L=longitudinal. 4

Tabla No. 25
Estudios en poblaciones africanas y descendientes de africanos
Lugar
Gambia

Muestra
Locales

Aos

1951-75

Tipo
3
Estudio
L

Edades
(aos)
0-25

Publicacin

Billewickz et al.
1985
Kenya
Nairobi
1979
T
3-7
Alnwick 1980
Nairobi
1980
T
10-18
Kulin et al. 1982
Nigeria
Osegere
1965-80
L
0-5
Diejomaoh y Faal
1982
Ruanda
Tutsi
1957-58
T
6-5-17.5 Heintz
1963,
Hiernaux 1964
Hutu
1957-58
T
6.5-17.5 Heintz
1963,
Hiernaux 1964
Sur Africa
Soweto
1971-73
T
7-17
Richardson 1974
Zaire
Kasonga
1974-77
L
0-5
Van Lerberghe
1987
Gran Bretaa
Inglaterra
1982-83
T
5-11
Ronna y Chinn
1986
Estadios Unidos
Filadelfia
1956-66
L
7-17
Krogman 1970
Nacional
1976-80
T
2-19
NCHS
no
publicado
1 Local o nacional (nal) 2 Duracin del estudio. 3 T=transverso, L=longitudinal. 4
Grupos estudiados. 5 Tomado de Eveleth, Tanner.

320
Tabla No. 26
Estudios en poblaciones asiaticas
Lugar
China

Hong-Kong
Japon

Tailandia

Muestra

Aos

Tipo
Edades
3
Estudio
(aos)
T
0-7

Nal.

1985

Nal
China del Sur
Nal

1975
1984
1980

T
T
T

Nal

1980

Bangkok

1981-84

Taiwan
Changhua
1983-84
T
1 Local o nacional (nal) 2 Duracin del estudio. 3
Grupos estudiados. 5 Tomado de Eveleth, Tanner.

Publicacin

Zhang y Huang
1988
0-18
Zhang 1977
7-18
Fung et al. 1985
5-17
Kikuta et al.
1987
1-5
Hayashi et al.
1981
0-18
Khanjanasthti et
al. ?
9-18
Varios 1987-88
T=transverso, L=longitudinal. 4

321

Tabla No. 27
Estudios en poblaciones descendientes de asiticos
Lugar
Gran Bretaa

Muestra

Aos

Tipo
Edades
3
Estudio
(aos)
L
0-5

Londres

1980-81

San Francisco

5-11

Canada

Santa Cruz
Aymara
Manitoba

?
1975
1972-75

L
T
L

0-0.99
6-20
|0.1-5

Ecuador
Guatemala

Chachi
El Progreso

1986
1981-84

T
L

4-65
1-7

C. Guatemala

8-13

Oaxaca

1972 y
77
1981

6-14

7-13

Estados Unidos
Bolivia

Mexico

Chiapas

Publicacin

Wheeler y Tan
1983
Schumacher et
al. 1988
Hass et al. 1982
Stinson 1980
Coodin et al.
1980
Stinson 1989
Johnston et al.
1985
Bogin et al.
1978
Malina no pub.

Villanueva et al.
1982
C. Mexico
1957-70
L
0-13
Faulhaber 1976
C. Mexico
1977-80
SL
10-15.5 Faulhaber 1989
Peru
Quechua
?
T
7-15
Stinson
et
al.1978
Puno
1980
T
7-19
Gonzalez et al.
1982
Estados Unidos
Sur-oeste
1980
T
2-17
Martorell et al.
1988
1 Local o nacional (nal) 2 Duracin del estudio. 3 T=transverso, L=longitudinal,
SL=semilongitudinal 4 Grupos estudiados. 5 Tomado de Eveleth, Tanner.

322

CAPTULO 9
Coda histrica

Esta sinopsis de la historia de la auxologa, busca dar una visin general acerca del
desarrollo histrico de la auxologa, y cmo han ido cambiando los enfoques, teoras y
mtodos de la disciplina. No pretendo hacer una revisin exhaustiva, ni por supuesto
establecer cada paso dado en la construccin del conocimiento. Me limitar a indicar los
perodos y hechos ms relevantes acontecidos en ellos, y que son de inters para
comprender el estado actual de la ciencia del C y D.

Debo hacer hincapi en que los datos aqu recogidos provienen de varias fuentes,
principalmente de las siguientes: Eveleth P.B., Tanner J.M. 1976; Tanner J.M. 1979;
Hersey L.G. 1996; Landau T. 1989; Gill M. 1989; Arnheim R. 1993; Carlson D.S., Ferrara
A. 1933; Olds C. 1993; Bogin B. 1999. He intentado enfocar este recuento hacia los
objetivos que se trazaron los investigadores y tericos en cada poca, tratando de
contextualizar cada visin histrica, y anotando cules fueron los intereses intelectuales,
polticos, mdicos, etc. que los movieron a estudiar el crecimiento humano.

Los inicios - Del renacimiento hasta el siglo XVIII

1.

Los cnones de la belleza


La historia moderna del estudio del crecimiento debe remontarse al menos hasta el

Renacimiento, cuando los artistas y tericos del arte (casi siempre inseparables)
comenzaron a estudiar los modelos de la figura humana que se conocan de los griegos y

323

sus imitadores los romanos. Los inicios del inters por el crecimiento entonces tiene que
ver ms con la preocupacin para representar la figura humana siguiendo unas reglas,
que podemos denominar clsicas, y que en ltimas trataban de reflejar el ideal de la
belleza, no siempre fiel reflejo de la realidad. El artista renacentista siente la necesidad
de representar su mundo de una manera ms acorde con la naturaleza, porque hasta ese
momento, el cristianismo haba forzado a los artistas a que siguieran unos ideales que no
se conformaban a los cuerpos reales; de all que los artistas deben establecer algunas
reglas que permitan crear imgenes (escultura, pintura, murales, etc.) que sean real y
simblicamente espejo de la naturaleza.

La tradicin griega, con su afn de entender el mundo desde una perspectiva de la


armona y simetra, utilizar las matemticas, principalmente la geometra, como un
modelo perfecto al cual se deben ajustar los objetos del universo, incluidos los cuerpos.
Los artistas griegos, y luego los romanos, buscaban representar una belleza ideal,
platnica141, y crean que deba existir una escala de proporciones simples, en las que las
partes del mundo, y las del cuerpo, deban ser descritas como relaciones de nmeros
enteros; por eso para los griegos clsicos la medida entraa una relacin (es decir, una
proporcin), y no una magnitud; la simetra era sencillamente las proporciones "naturales"
que deba tener cualquier objeto de la naturaleza.

Los artistas del Renacimiento, en su afn de redescubrir los modelos clsicos,


vuelven su mirada hacia los ejemplos de la antigedad para tratar de hallar unas reglas
que les orienten en su bsqueda del ideal de belleza; esto lo encuentran en Vitrubio,
arquitecto romano, que dejo un texto fundamental De architectura que tuvo una enorme
influencia en los tericos de la pintura. En el libro tercero se describen las proporciones
humanas, que no son ms que un reinterpretacin de las reglas que Policletes, escultor
griego, haba dejado tanto en su obra como en un texto perdido. Vitruvio estudi
reproducciones de las esculturas griegas y de all obtuvo las relaciones entre los diferentes
141

El concepto platnico de la idea o esencia de los seres y objetos del mundo. Aquello que determina lo
"que es", lo cual no es perceptible pero s inteligible por la razn. De all que para l las matemticas, y
fundamentalmente la geometra, eran la nica ciencia "verdadera" ya que no trataba sobre "objetos de la
experiencia", sino sobre abstracciones.

324

segmentos del cuerpo, esto es lo que se denomina el Canon

142

Clsico. Este canon

enfatiza que la belleza es consecuencia de relaciones de nmeros enteros, y ello significa


que los objetos esculpidos o pintados son conmensurables y proporcionados, y poseen
simetra (proporcionalidad); teniendo en cuenta que no es la magnitud la que importa sino
la relacin entre partes, generalmente la cabeza serva como patrn: la estatura era de 7
cabezas, o manos, etc.

El terico ms influyente del Renacimiento, y quien ms conoci el Canon vitruviano


fue Len Battista Alberti. Aplic tcnicas matemticas y geomtricas a las artes, pintura,
arquitectura, escultura, y su libro De re edificatoria (1452) se convirti en el texto
fundamental de la arquitectura hasta tiempos ms o menos recientes; formul reglas
claras para la construccin de la perspectiva lineal De pictura y Della pittura. Alberti
dividi la altura de la figura en secciones iguales, cuya medida variaba dependiendo de la
estatura; sin embargo, el nmero de secciones permaneca igual. Segn Alberti, la belleza
est basada en la armona y la proporcin y con sus textos revivi la prctica de la
antropometra escultrica y la teora de las proporciones grecorromanas.

Leonardo da Vinci tom mucho de la teora albertiana y lo aplic en su tratado de


pintura. De sus trabajos, el ms recordado en cuanto a la proporcionalidad de la figura
humana, es el dibujo de un hombre con los brazos extendidos y enmarcado en un circulo.
Fue realizado siguiendo las indicaciones de Vitruvio y por lo tanto es la representacin
ms aproximada al canon (Figura No. 51).

De los artistas renacentistas ms importantes, fue quizs Albercht Durer quien ms


se preocup por fijar reglas geomtricas para la medicin de los cuerpos y su aplicacin
en la pintura. Su texto ms famoso fue Proportionslehre; en ste provey esquemas
para que los artistas los tuvieran de modelo. Su objetivo, ms que la creacin de figuras
bellas, era la de plasmar en el arte figuras humanas con las proporciones correctas, es
decir, que diferentes personas (campesinos, nobles, etc.) fueran pintadas de acuerdo a

142

Significa caa, vara, utilizadas para medir, de all que pas a significar regla, modelo, etc.

325

esos esquemas. En su deseo de mejorar cada vez ms la representacin de las pinturas,


modific las proporciones de sus figuras, siendo el ejemplo ms importante las dos obras
referidas a Adn y Eva. La primera, un grabado de 1504, presenta una Eva con
proporciones 1:7.4 (cabeza / estatura) y en una pintura en tabla, de 1507, la relacin fue
de 1:8.4, con lo cual dio una apariencia distinta de la figura (Strieder P. 1976).

Figura No. 51. Representacin de Leonardo da Vinci del


canon occidental, referido a las proporciones corporales
ideales tomadas del Vitruvio.

Es evidente que estos primeros pasos para tratar de conocer la morfologa humana
no tenan como propsito estudiar el crecimiento en s, sin embargo, son los primeros
pasos sobre los que se ira construyendo una metodologa de la cual emergeran las
tcnicas antropomtricas, ya muy en boga en los siglos XVIII y XIX. En el siglo XVII varios
mdicos se interesan por primera vez en medir a los nios. Johann Sigismund Elsholtz
(1623-1688) acu el trmino antropometra; y fue el primer mdico que se interes por
medir el cuerpo humano. Su tesis de grado, Anthropometria (1654), se destaca como el
primer texto referido al estudio especfico del crecimiento. Otro mdico interesado en lo
anterior fue Johann Georg Bergmller (1688-1762) quien en Anthropometrie (1723) da

326

las proporciones de un nio en crecimiento, dando unas reglas geomtricas para


describirlo; con el tiempo stas fueron rechazadas ya que no eran reales.

Varios artistas, principalmente escultores, siguieron la tradicin renacentista y clsica


de analizar el problema de las proporciones, y su trabajo tuvo que ver con conocer las
esculturas a las que tenan acceso; fueron los llamados medidores de estatuas. Una
caracterstica de estos tericos es que no tuvieron en cuenta el valor absoluto de los
medidas. La razn es que para los artistas ello no es importante, porque lo esencial era
saber las relaciones entre las partes corporales. De este grupo saldran algunos de los
intelectuales que iran ha proporcionar las primeras bases cientficas para entender el
crecimiento humano.

2.

El Inicio de la ciencia moderna


Sin embargo, la referencia a la antigedad, y el sometimiento a la autoridad respecto

a la consignacin de las proporciones como elemento ideal para dibujar la figura humana
(el canon), no fue el nico camino que siguieron aquellos que estaban interesados en el
crecimiento. La ciencia renacentista y moderna iban a someter sus hiptesis a la
experiencia personal, y no a la autoridad de los antiguos. En Padua comenzar a forjarse
esta nueva visin del mundo, principalmente a partir de Galileo y los anatomistas. Vesalio
(1514-1564) establece, en De humani corporis fabrica el inicio de la ciencia mdica
moderna, basada en la observacin y experimentacin directa. De ahora en adelante lo
que valdr es la experimentacin143 para comprobar o refutar las aseveraciones de los
clsicos.

Santorio Santorio (1561-1635), condiscpulo de Galileo, introdujo por primera vez la


medicin en su trabajo fisiolgico, y consideraba el cuerpo como una mquina; ideo una
balanza para pesar y calcular la prdida de peso que ocurra por la sudoracin. En su
143

Sencillamente "comprobar por propia experiencia y no por lo que hayan afirmado con anterioridad".

327

texto De statica medicina (1614) dio los fundamentos de la escuela iatrofsica o


iatromatemtica, cuyo propsito era explicar el funcionamiento del cuerpo humano, tanto
en la salud como en la enfermedad, aplicando los mtodos y leyes de la nueva fsica.
Posteriormente Hermann Boerhaave (1668-1738) describe la fisiologa del crecimiento
como una elongacin de los vasos sanguneos al ser empujados por el lquido que circula
por ellos. Gerard van Swieten (1700-1772), discpulo y comentarista del anterior, hace
anotaciones acerca del desarrollo sexual de las mujeres, y coloca la menarquia alrededor
de los 14 aos. Seala que existe pico de crecimiento durante la pubertad y es el primero
que escribe acerca de la aceleracin del crecimiento despus de una enfermedad febril
(ahora llamado de reenganche). Johann Agustin Stller (1703-), segn Tanner, es el
primer autor en publicar un libro sobre crecimiento; su tesis principal es que el ser alto es
bueno. Anota que el crecimiento fetal es mucho ms rpido que en cualquier otra poca
de la vida. Afirma que la estatura tiene carcter hereditario, empero lo refiere a la mente,
segn lo cual, son las condiciones de vida del nio las que lo harn crecer ms si estas no
son con lujos, ni hay ociosidad, etc.

Buffon, en los volmenes 2 y 3 de su Historia Natural (1749) escribi sobre


crecimiento y sus datos indican que l mismo practic las mediciones, principalmente
recin nacidos y fetos, y sus datos sobre tallas en RN son similares a las actuales, y las
velocidades calculadas para los primeros tres aos de vida son tambin correctas.
Describi que el crecimiento era rpido hasta el nacimiento (con aceleracin) y luego
disminua hasta la pubertad, momento en el cual volva a incrementar su velocidad. Seal
que la pubertad sucede antes en mujeres que en hombres y que depende de la comida,
clima y temperatura.

Albrecht von Haller (1708-1777): el ltimo volumen de su obra fundamental


Elementa physiologiae (Vida del Feto y el Hombre) (1757-1766), da anotaciones de
embriologa experimental y sus datos sobre fetos son ms confiables que los de Buffon;
tom de diversas fuentes datos sobre crecimiento postnatal. Hay anotaciones sobre
erupcin dental, edad cuando comienza a caminar el nio y a hablar; comenta sobre las
propiedades del crecimiento y las alteraciones del mismo. Su texto es muy moderno al

328

incluir una gran cantidad de bibliografa y numerosos datos para probar sus hiptesis.

Christian Friedrich Jampert (m. 1758) public por primera vez tablas de medidas en
su tesis De causas incrementum corporis animalis limitantes que fue redescubierta hace
poco tiempo. Midi series de nios del Orfanato Real de Berln, desde el ao de edad
hasta los 25. Dentro de su metodologa incluy instrucciones precisas para medir los nios
a la misma hora, dos horas antes de la comida. Segn sus datos midi un individuo de
cada sexo y cada grupo de edad, y la metodologa empleada est bien explcita. Para
hacer ms precisos los datos aplic el sistema duodecimal. Medidas llevadas a cabo:
estatura, longitud brazo, circunferencia ceflica, circunferencia abdominal, circunferencia
torcica, circunferencia braquial y peso. Es probable que distinguiera entre los estudios
transversales (el suyo) y los longitudinales. Histricamente este trabajo es muy importante
ya que se considera que fue el primero de tipo transversal que se hizo correctamente; a
pesar de lo cual, su influencia fue nula sobre sus contemporneos o quienes vinieron
despus.

J.G. Roedrer (1726-1763):

su importancia es inestimable ya que fue el primer

mdico que implant la medicin de los recin nacidos en los hospitales. En su trabajo
midi la pelvis femenina y los pesos y tallas de los recin nacidos; incluso pes las
placentas; su objetivo era el determinar madurez fetal.

3.

Los militares y los intelectuales


Durante el siglo XVIII y el XIX hubo dos propsitos diferentes para estudiar el

crecimiento: i) por un lado las necesidades de reclutamiento de los ejrcitos europeos,


enfrascados en incontables guerras; ii) por otro a la inquietud intelectual de algunos
hombres de ciencia, entre ellos Buffon.

Las mediciones militares

329

El aumento de los integrantes de los ejrcitos europeos, con la necesidad de


organizar cuerpos de elite, llev a los oficiales de reclutamiento a fijar lmites en la estatura
de los que se presentaban para su incorporacin, en el deseo de obtener los mejores
grupos de combatientes. Entre los objetivos buscados estaban: reclutar los soldados ms
fuertes, que pudieran moverse ms gilmente (paso ms largo), que tuvieran mayor
alcance con la bayoneta y en los grupos de ceremonia lograr un paso adecuado. Federico
Guillermo I de Prusia (rein 1713-1740), famoso por ser el padre de Federico el Grande y
por haber establecido los Guardias Granaderos, cuerpo de elite, con un lmite de estatura
bastante estricto, lo cual hizo de este regimiento un ejemplo de un ejercito de gigantes.
La razn por la cual se crearon estos batallones especiales, tena que ver con una idea
promulgada

por

el

historiador

romano

Tcito,

quien

afirmaba

(probablemente

irnicamente) que los brbaros eran mucho ms fuertes y grandes que los romanos y de
all la amenaza que se cerna sobre el imperio. Esta idea de que los antiguos eran ms
fuertes y altos que los modernos perdur hasta el siglo XIX.

Es interesante anotar que Goethe, quien fue jefe de reclutamiento del Duque de
Sachsen-Weimar, hizo un dibujo acerca de la tcnica de la medicin, el cual muestra
mtodos no muy distintos a los empleados hoy, incluyendo los aparatos, similares a los
estadimetros. La medicin de los nuevos reclutas fue una prctica que se extendi hasta
el siglo XIX, y que luego fue incorporada como una prctica habitual en los exmenes de
los aspirantes a ingresar en las fuerzas armadas modernas; algunos trabajos de
investigacin han utilizado los datos as recolectados para su anlisis (Lejarraga H. et al.
1991).

En 1750 se fund la Sociedad Marina para proveer de hombres jvenes a las


Marinas Mercante y Real de Inglaterra. Como condicin para el alistamiento era necesario
medir la estatura, la fecha del nacimiento y las ocupaciones de los padres; estos datos
comenzaron a registrarse desde 1786. Aunque no esta explcito por qu se midi la
estatura, ya que en ese tiempo no existan lmites para entrar a la marina, los datos
recopilados durante muchas dcadas han permitido analizar desde muchas perspectivas

330

las condiciones sociales, econmicas, etc. de este grupo particular de individuos, y a la


sociedad inglesa de fines del siglo XVIII y el XIX. La mayora de los reclutas eran de la
clase trabajadora y en muchos casos eran desempleados, y muchos, residentes de
Londres. Los datos son interesantes en cuanto a la historia social de Inglaterra, ya que de
1796 a 1815 se manifiesta una clara prdida de estatura que fue recuperndose desde
ese momento, y ya para 1820 los reclutas eran ms altos que en el lapso 1780-1800. Un
anlisis que se puede extraer de estos registros es que haba una tendencia a la
maduracin tarda, comparada con la actual, y al mismo tiempo una estatura baja. Estos
datos confirman claramente que la tendencia secular no es nicamente positiva, ya que es
obvio que durante un intervalo los valores de estatura disminuyeron (negativa) mientras
que en otro aumentaron (positiva).

Los intelectuales

Philibert Gunau de Montbelliard (1720-1785) amigo de Buffon, fue impulsado por


ste para que midiera a su hijo desde el nacimiento hasta la edad adulta. Lo llev a cabo
desde 1759 a 1777, y sus mediciones aparecieron en el cuarto volumen del suplemento a
la Historia Natural de Buffon en 1777. El estudio fue bien conocido durante el siglo XIX,
mencionado por Quetelet, Roberts Bowditch y Pagliani. Aunque no se sabe por qu, para
fines del siglo se le perdi la pista y slo vino a ser redescubierto por Richard Scammon
(1883-1952) quien lo pas al sistema mtrico y public una grfica. Posteriormente DArcy
Thompson calcul la velocidad y la grafic. Es interesante anotar que Buffon discuti
sobre los datos.

En Alemania se llev a cabo la primera valoracin de tipo longitudinal, en el


Carlschule de Stuttgart, colegio de los ms avanzados para su poca, tanto desde el
punto de vista intelectual como de educacin fsica. Pero como ocurri con muchos otros
trabajos, solamente se redescubri en 1953, y que se sepa, no hay una publicacin del
mismo antes de este ao. El colegio existi desde 1772 hasta 1794, siendo su alumno
ms famoso el poeta alemn Friedrich Schiller del cual existen los registros de su
crecimiento. Todos los escolares eran medidos a intervalos regulares, 2 a 3 veces al ao,

331

y en el registro se anotaba la medida tomada, la medida anterior y las diferencias. El


colegio tena dos poblaciones algo distintas: los hijos de los nobles y los hijos de los
burgueses. La principal diferencia en las mediciones era que los nobles tenan un tempo
rpido y maduraban antes, sin embargo, los tamaos finales eran similares.
Adolphe Quetelet Las matemticas del crecimiento
Considerado el fundador de la estadstica moderna, utiliz la curva normal que
Gauss y Laplace haban contribuido a construir a partir de los errores de observacin
astronmica144. Fue el primero que reclut muestras poblacionales con suficientes
evaluados.

Su inters estaba dirigido a encontrar el Ideal de Belleza, ya que tena aficiones


artsticas, habiendo sido un medidor de estatuas. Para l esto tena que ver con las
cualidades que deba poseer el ser humano "ideal" o homme moyen ("hombre
promedio" ?). A pesar de que su meta era precisar este concepto, la descripcin de los
promedios (o medias) lo llev a escribir su texto bsico Physique Social. Segn Tanner,
su preocupacin constante estaba en descubrir por debajo de las apariencias comunes, la
intencin de la Inteligencia Suprema, y esto lo llev a preguntarse: Cmo determinar la
representacin (tipo) de belleza humana? Su respuesta era hallar una sntesis en la cual
los accidentes se cancelaran. Como consecuencia de esta filosofa, su anlisis fue
errneo, ya que lo que quera era hallar la simetra que deba existir en la naturaleza. Ello
entronca con su admiracin por Goethe, al cual conoci, y de asimil su concepto esttico:
..ideal que los hombres buscan alcanzar por su desarrollo moral e intelectual. Conoci a
Villerm (ver adelante), quien lo impuls a aplicar sus ideas en beneficio de la sociedad y
el perfeccionamiento humano; en su texto Quetelet lo cita 48 veces.

Entre 1830 y 1832 hizo dos estudios transversales, el primero con la talla y el
segundo talla y peso. Las medidas fueron realizadas para caracterizar su homme
144

En realidad la tabla de de Gauss y Laplace era de errores de observacin, ms no as la que se construye


a partir de mediciones donde se distribuyen en forma simtrica.

332

moyen, que sera de utilidad tanto para la ciencia como para el arte. Los resultados
fueron presentados a la Academia Real de Bruselas (1831 y 1833) y luego reproducidos
en su libro ms importante Sur lhomme e le dveloppement de sus facults (1835), el
cual al ser editado de nuevo en 1869 lo llam, como haba sido siempre su deseo,
Physique Sociale.

Fue el primero en afirmar que la estatura se distribuye de acuerdo a la Ley de


Errores (Gauss y Laplace la haban descubierto en su computacin de los errores de
observacin astronmica); hara falta que Galton y Pearson volvieran sobre ella, para dejar
de pensar que era debido a errores en la medicin, y que sencillamente ello era producido
por la distribucin normal. Al contrastar su anlisis con los posteriores de Galton, es
evidente que Quetelet slo se interes por la tendencia central, su moyen, mientras que
Galton tuvo en cuenta toda la curva, es decir, la dispersin. Quetelet describi la curva de
errores en su texto Lettres ...sur la thorie des probabilits (1846), la cual fue retomada
posteriormente por Galton y Herschel. Al final de su vida Quetelet volvi sobre el
crecimiento en su libro Anthropometrie (1870).
El homme moyen era para Quetelet un individuo que combinara en su persona
todas las cualidades del hombre promedio, y por lo tanto representara todo lo que es
grandioso, bello y excelente. Tanto Herschel como Galton habran de demostrar que esto
era errneo, ya que si esto fuera cierto, el nivel ms alto de belleza lo constituiran los
integrantes de la categora ms comn en la sociedad, y claramente esto no era lo que l
quera demostrar. Describi

algunos procesos que impulsaran a los futuros tericos,

aunque tambin hicieron caer en errores a los que lo siguieron. Demostr por primera vez
que los recin nacidos masculinos eran ms grandes que los femeninos. En ningn
momento, al construir la curva, las nias son ms altas que los nios, lo cual quiere decir
que no pudo identificar el pico puberal de aquellas, aunque s el de los nios. Encontr
diferencias entre urbanos y rurales, anotando que ello se deba a que los rurales crecen
ms despacio. Villerm, por el contrario, aseguraba que era por el estado de pobreza.

J.H.W. Lehmann (1800-1863) fue el nico contemporneo de Quetelet que le critic

333

sus anlisis de crecimiento puberal, e incluso dio la solucin al problema proponiendo dos
curvas, una seguida de la otra (parablicas), una para graficar el crecimiento prepuberal, y
la otra el puberal. Para probarlo midi nios longitudinalmente y pudo aclarar cul era el
error de Quetelet, que sencillamente era que nios de las mismas edades crecen a ritmos
diferentes, y por lo tanto los promedios llegan a cancelar el pico si no se tiene en cuenta
esto. Esto cay en el olvido y slo fue redescubierto por Gould (1869) y posteriormente por
Galton y Boas.

Los orgenes de la epidemiologa auxolgica

Otra corriente en los estudios auxolgicos tuvo su origen en el siglo XIX y fue el de
los humanitarios que estaban interesados en la evaluacin y mejora del estado de
pobreza. Est estrechamente ligado al nacimiento de la Salud Pblica, y el desarrollo de
las dos ha sido paralelo hasta el da de hoy. En Inglaterra fue impulsado por Senior,
Chadwick y Farr; en Francia por L-J Villerm y en Blgica por Quetelet.

1.

La salud pblica en Francia - J.M. Villerm


Villerm, como lo hizo Chadwick en Inglaterra (ver adelante), se interes desde el

comienzo de su carrera como mdico, por estudiar la salud y su relacin con las
condiciones de vida, y cmo estas podan afectar de manera grave la vida de los
individuos de las clases sociales ms bajas. Fue uno de los fundadores de la Salud
Pblica, y el padre de la misma en Francia.
En 1828 hace una encuesta acerca de la mortalidad en todas las edades,
comparando a ricos y pobres. Por primera vez se pudo refutar la creencia popular que los
pobres vivan ms debido a la vida disoluta de los ricos: laisance de fortune conserve

334

notre vie: la misere labrige.. En el ao de 1829 compar tallas adultas en ricos y pobres
y lo public en Annales d`hygine publique; fue uno de los primeros mdicos que afirm
que la medicina no slo es clnica, si no que adems tiene que ver con la organizacin
social, y debe participar en la formulacin de legislacin y vigilar su aplicacin.

En su trabajo quera comparar la talla de los hombres adultos en Francia, al


momento de llegar a la madurez, y las causas generales que aceleran o retrasan el
crecimiento. Cuando compar las tallas de los reclutas provenientes de diferentes
regiones (ricas y pobres) pudo probar que los hombres de regiones desarrolladas eran
ms altos que los de regiones pobres. Luego repiti la comparacin con adultos de Pars,
mostrando que los hombres con propiedades eran ms altos que los que no las tenan.

M. Boudin rechaz esta explicacin de Villerm, y afirm que era la raza y el clima
los que determinaban las tallas adultas. Este pensamiento perdur hasta entrado el siglo
XX, cuando Boas dio la razn a Villerm. ste estuvo influido por Chadwick y Quetelet, y
uno de sus aportes ms importantes tuvo que ver con la necesidad de conocer las
condiciones de vida de los individuos y su bienestar, indicando que el crecimiento era un
fenmeno que poda claramente indicar condiciones adversas.

2.

Chadwick y los nios trabajadores en las fbricas inglesas


La revolucin industrial trajo consigo la incorporacin a la fuerza de trabajo regular de

nios de 8 aos y en ocasiones an menores, con jornadas de trabajo que muchas veces
sobrepasaban las diez horas. Ante las condiciones inhumanas de esta actividad, y la poca
reglamentacin existente para la defensa de estos nios, se integraron diversas
comisiones para tratar de mejorar la legislacin y aliviar en lo posible la vida de los
trabajadores infantiles. La ms importante de stas fue la famosa Report of the
Commissioners on the Employment of Children in Factories, dirigido por Edwin Chadwick
(1800-1890), informe que daba cuenta de las condiciones deplorables en la que vivan los

335

nios y madres trabajadoras, y que alivi un poco las condiciones terribles en las que se
encontraban.

La comisin daba instrucciones a los encargados de adelantar la encuesta de tomar


datos de morbilidad, mortalidad, muertes perinatales, nios ilegtimos, accidentes y la
estatura. El diseo sealaba la necesidad de escoger un grupo control de nios no
trabajadores, y la meta era establecer si la estatura estaba afectada, y si era as, en qu
edad y en qu sexo era ello ms marcado, entre los dos grupos. Es muy posible que el
diseo tuviera un fuerte influjo del trabajo de Villerm en Francia. Este estudio, moderno
por su diseo, no se llev a cabo sino en zonas muy pequeas, y el nico comisionado
mdico encargado de hacerlo que cumpli fue Samuel Stanway, quien trabajaba en
Manchester bajo la supervisin de J.W. Cowell. Ellos llevaron a cabo la evaluacin en los
colegios dominicales de Manchester, donde midieron 1933 nios y jvenes de 9 a 18
aos, la mayora de los cuales trabajaban en fbricas. El grupo control de no trabajadores
tuvo estaturas mayores, pero Cowell no los dividi por edades y agrup todos los
promedios, lo cual estadsticamente no es vlido. Es evidente, al hacer el anlisis a
posteriori, que la altura de los nios trabajadores era mucho ms baja; y en contrava de
Quetelet, el pico puberal s es evidente.

El informe de Chadwick fue muy pormenorizado, y los datos eran tan


incontrovertibles, que se oblig al Parlamento ingls a pasar leyes para disminuir las
horas de trabajo, la ampliacin de las horas de descanso y las horas para las comidas.
Quizs el cambio ms importante fue que se prohibi el trabajo a menores de 9 aos y a
aquellos entre 9 y 13 se les exiga un certificado mdico de buena salud.

3.

El estudio de Horner
Leonard Horner (1785-1864): debido a que supona que los nios menores de nueve

336

aos estaban falsificando los registros de edad, decidi hacer un segundo estudio de las
fbricas en 1837. Logr reunir a 27 cirujanos en su distrito (fue uno de los cuatro
inspectores gubernamentales de las fbricas) de Lancashire para medir 8.469 nios y
7.933 nias, de 8 a 14 aos, de procedencia rural y urbana. l slo midi los que tenan
registro de nacimiento verdadero y que estaban sanos. Present un informe annimo en la
revista Penny Magazine y lo reedito, pero con un error grave en los datos, como apndice
XI de la traduccin del libro de Quetelet.

Al contrastar con los resultados anteriores se vislumbra que la tendencia de los


promedios y los picos puberales no son tan marcados, quizs debido a error de los
medidores. Los valores prepuberales estn situados cerca al percentil 3 de los modernos,
luego caen por debajo del percentil 3 y al pasar la pubertad se colocan de nuevo en el
percentil 3. Al cotejarlo con el de Cowell se percibe que las magnitudes son menores, y
ello se debe tal vez a que en este segundo estudio los padres de los nios falsificaban las
edades (que era lo que l quera descubrir) ya que no podan trabajar si eran menores de
9 aos. La otra razn pudiera estar referida a que los nios de Cowell provenan de
escuelas dominicales, y esto puede haber introducido un sesgo. Tambin pudo ocurrir un
error metodolgico ya que Horner midi en las fbricas y all los nios iban descalzos,
mientras que en los colegios probablemente estaban calzados. Los datos parecen indicar
que la prdida de talla se debe no a una demora en la maduracin sino a una alteracin
durante la edad fetal e infantil. Esto es DNT materna y DNT severa en la edad infantil.

4.

Los estudios ingleses


En Inglaterra continuaron con nfasis en la proteccin de los menores trabajadores.

En 1872 se estableci una Comisin Parlamentaria para estudiar las condiciones de


trabajo de las madres gestantes y los menores, encargado a J.H. Bridges y T. Holmes. El
informe da cuenta de las malas condiciones de las madres tanto durante la gestacin
como en el postparto, y se afirma que el crecimiento de los RN est muy alterado (faltan

337

los datos).

Se contrataron 5 cirujanos para medir los nios y examinarlos, tomados de muchos


colegios. Se examinaron unos 10.000 nios en total. El informe al parlamento indica que
los nios que trabajaban en fbricas, junto con sus padres, eran en promedio ms bajos
que los rurales que no lo hacan. Se verific que los nios que vivan en pueblos con
fbricas, pero que no trabajaban en ellas, ni tampoco sus padres, eran tambin ms altos,
lo cual descartaba que fuera el lugar el que influyera el crecimiento. Al analizar los urbanos
y semirurales trabajadores se vio que estos ltimos eran ligeramente ms altos.

Charles Roberts fue uno de los cinco mdicos que trabaj en la Comisin. Admirador
de Quetelet, escribi A Manual of Anthropometry (1878) basado en los conceptos que
aquel haba propuesto en sus trabajos, aunque no dej de criticar los datos de Quetelet.
Public sus hallazgos en dos informes, y en el primero hace un anlisis acerca de las
caractersticas fsicas de los nios a diferentes edades, para ver si existan algunas que
permitieran conocer la edad slo midindolos. La razn de tratar de averiguar esto era que
existan "algunas restricciones" para el trabajo infantil, porque los menores de 16 aos
deban presentar certificado mdico de buena salud y fuerza y apariencia de 8 aos, para
trabajar cinco horas y media, y para tiempo completo la fuerza y apariencia de 13 aos. Al
revisar sus datos Roberts demostr que no haba ninguna caracterstica fsica que pudiera
fijar esos lmites y que por lo tanto los certificados de nacimiento eran los nicos vlidos.
Adems apunt que la edad no era un indicador vlido para saber si poda trabajar o no, y
lo nico vlido para tratar de justificar esto, era el examen mdico. Indic que se deba
conocer la talla, el peso, la circunferencia torcica y el peso para la talla como indicadores
de adecuado desarrollo para que pudieran trabajar; sin embargo, los lmites que propuso
son muy bajos. Su segundo trabajo fue una crtica a Quetelet y emple sus datos para
refutarlo. Describi el pico y las diferencias individuales durante la pubertad.

Francis Galton y la estadstica moderna

338

Francis Galton (1822-1911), junto con su bigrafo Karl Pearson, establecieron la


estadstica moderna, habiendo corregido muchos de los errores que esta disciplina traa
desde el siglo XVIII, y aportando nuevos desarrollos, entre ellos los anlisis de correlacin.
Adems de esto Galton tuvo un inters marcado por la teora hereditaria, la eugenesia y
por el crecimiento.

Propuso en 1873 un estudio para hacer mediciones en los colegios ingleses y as


comprobar la variabilidad entre clases sociales, para determinar el estado social del pas;
para ello hizo hincapi en que se deba ponderar cada grupo social dependiendo del
nmero de individuos que hicieran parte de cada clase segn el censo. Esta es la primera
ocasin en la que se us el muestreo estratificado. Lamentablemente, como siempre lo ha
sido, slo algunos colegios llevaron a cabo mediciones, siendo el que ms colabor un
colegio muy avanzado para su poca, el Marlborough College (1874). All se midieron 550
nios de 10 a 19 aos con un estadimetro construido para ese fin, quizs diseado por el
mismo Galton. Se hicieron distribucin de frecuencias para cada grupo de edad y Galton
aadi el error probable para cada distribucin, demostrando que la distribucin se
aproximaba a la ley del error usada por Quetelet.; Pearson en 1894 la denomin
desviacin estndar. Se identific pico (7.2 cm/ao) alrededor de los 15 aos y la talla final
alrededor de 171 cm. Hizo una comparacin entre escolares de 14 de las reas rurales y
urbanas, y aplic por primera vez los percentiles, tcnica inventada por l mismo.
Demostr que los rurales eran ms altos que los urbanos (hay que tener en cuenta que los
rurales eran hijos de familias muy ricas).

Para 1881 en un informe al Comit Antropolgico analiz el error o distorsin que se


produce cuando se tienen datos transversales para medir los cambios puberales, lo que
llam efecto de extensin del tiempo o fuera de fase. La aclaracin, bastante sencilla
y correcta, pas desapercibida durante mucho tiempo y fue redescubierta por Boas.
Tambin demostr que el ser un "crecedor" rpido no era garanta de que fuera ms alto
al final.

Su inters por la gentica y la herencia lo llev a estudiar las mediciones entre

339

familiares, utilizando datos que le enviaron algunas familias y los que recogi en la
Exhibicin Internacional de Salud (1884). Por primera vez aplic los coeficientes de
regresin y correlacin.

La auxologa educativa
Para finales del siglo XIX el estudio del crecimiento era una tarea que se haban
impuesto

muchos

cientficos

intelectuales

procedentes

de

diversos

campos

profesionales, entre ellos los mdicos, los antroplogos y los educadores. Estos ltimos
comprendieron muy pronto que era necesario conocer el crecimiento de los escolares para
ver si ste se vera afectado por el trabajo llevado a cabo por los escolares, e
indirectamente describir cmo crecan los jvenes. Hubo varios educadores que trabajaron
en este campo, pero quienes ms lo impulsaron fueron dos intelectuales provenientes de
la medicina: Henry Bowditch (1840-1911) en Estados Unidos de Amrica, y Luigi Pagliani
(1847-1932) en Italia. A partir de sus experiencias se hicieron una serie de trabajos que
buscaban conocer cules podan ser las consecuencias del trabajo intelectual (que se
crea intenso) sobre crecimiento.

1.

Henry Bowditch
Su trabajo profesional se inclin desde el principio por la fisiologa experimental, y fue

el fundador de la nueva Escuela de Medicina de Harvard. En 1872 present un trabajo en


la Sociedad de Ciencias Mdicas de Boston, donde describe 13 nios y 12 nias medidos
anualmente por 25 aos, pertenecientes todos a una misma familia, quizs la de l mismo.
Los datos aparecieron en 1880, en el Comit de Antropometra de la Asociacin Britnica.
Uno de sus hallazgos fue que advirti que los nios eran ms altos a todas las edades
antes de los doce aos, luego las nias crecan ms y los sobrepasaban hasta los 14,

340

para luego invertirse la tendencia. Debido a los datos de Quetelet, crey que cada sexo
tena una manera diferente de crecer, y no intuy que era debido al momento de aparicin
del pico puberal.

Tuvo siempre preocupacin por la modificacin del C y D debido al trabajo que


exigan en los colegios, y se interes en conocer esos efectos durante la pubertad. Para
ello convenci al Comit de Colegios de Boston para la realizacin de una encuesta de los
colegios estatales y algunos privados. Se midieron 24.500 escolares, y se recab
informacin acerca de los lugares de nacimiento de los padres y sus ocupaciones. El
trabajo fue publicado en varios volmenes de los informes anuales del Board of Health del
Estado de Massachussets en los aos 1877, 79, 90 y 91. Tanner considera al primero de
ellos como un clsico, pues haba grficos de la talla promedio en edades sucesivas;
tablas donde se consignan las diferencias entre promedios anuales; anota los picos
puberales; compara los hijos de padres nacidos en EE.UU. y en Irlanda; correlacion
menarquias y pico puberal, sealando que aquellas acontecan en promedio dos aos
despus; asever que el pico y la adquisicin de capacidad reproductiva eran
completamente diferentes y antagnicos, y sus datos mostraban que los hijos de
trabajadores manuales eran ms bajos que los de no-manuales, y que aquellos posean
un ndice de PxT mayor (ms obesos). Emple la tcnica de los percentiles de Galton y los
aplic a sus datos, construyendo por primera vez una referencia donde el estatus de un
nio es comparable con el de una referencia. Descubri la asimetra de la distribucin
percentilar en la edad de la pubertad, mas su explicacin no fue correcta. En 1881 afirm
que el conocer el crecimiento de los nios no slo era til para evaluar la salud de las
sociedades, sino que era indispensable para conocer el estado de salud de los nios;
mencion el crecimiento de reenganche.

2.

Luigi Pagliani (1847-1932)


Profesor de Higiene de la Universidad de Turn, llevo a cabo su primer trabajo sobre

341

crecimiento en 1872, llevndolo a cabo en el Instituto Bonfons de nios hurfanos o


abandonados. Durante 3 aos midi peso, talla, permetro torcico, capacidad vital y
fuerza muscular de todos los nios que ingresaron. Su objetivo era identificar que pasara
con el crecimiento al cambiar las circunstancias, y por esa razn quiso hacerlo
longitudinal. Fue le primer autor que precis la distincin entre estudios individualizados
(longitudinales) y generalizados (transversos).

Tambin midi nias del colegio Villa della Regina de familias acomodadas. Al
comparar las tallas de los nios (pobres) con las nias (ricas) descubri que a todas las
edades las nias eran ms altas, y slo eran igualadas al acabar de crecer; esto lo
interpret como que era debido a la diferencia de clases. Cit a Quetelet y Villerm y
critica los datos del primero referidos al pico puberal.

El segundo estudio (1873-6) lo realiz para confirmar el primero; midi 1.048 nios y
968 nias de 3 a 19 aos de los colegios de Turn. Como en el primero, anot ocupacin
del padre y clasific los colegios por localizacin y clase (privado o pblico). Las
conclusiones fueron similares a los del primero. Tambin midi 39 nias y compar el pico
puberal con la edad de la menarquia. Fue el primero que reconoci que la menarquia
estaba encadenada al pico puberal, y que aquella suceda entre 1 a 2 aos despus del
pico, y por lo tanto rechaz la teora de Bowditch acerca de que los dos procesos eran
antitticos. Hizo un aporte terico fundamental, el cual sera olvidado hasta que Boas lo
volvera a concebir: es imposible hacer generalizaciones acerca de los promedios de
incremento en una poblacin, ya que estos no ocurren (sobre todo en la pubertad) al
mismo tiempo en todas las personas. Si bien no descart que las condiciones modificaran
el crecimiento, para l era ms importante el sexo y la raza.

3.

Los estudios escolares


Los precursores, Bowditch y Pagliani, estimularon un movimiento intelectual para

342

estudiar a los escolares, lo cual dio pie a la formulacin de gran cantidad de trabajos para
fines del siglo XIX. El objetivo general de todos ellos era el mismo de Pagliani: conocer si
las condiciones escolares favorecan o no el crecimiento. Se puede decir que el centro de
inters alrededor del problema estaba en la publicacin de la revista Zeitschrift fur
Schulgesundheitspflege (inicio en 1888), y en ella se trataba todo lo que tena que ver con
el crecimiento de los escolares, la adecuacin de las aulas, la salud escolar, los materiales
pedaggicos, etc. L. Kotelman fue su primer editor. Tambin Mara Montessori, mdica y
pedagoga, public un trabajo llamado Antropologa Pedaggica. Algunos de los trabajos
estn indicados en la Tabla No. 28.

Tabla No. 28
Estudios Escolares
Ejecutor

Fecha

Bowditch H. - Comit de

1875

Muestra
y Tipo de estudio
24.500 nios

Comentarios
Analizados por Bowditch.

343
Colegios de Boston
Pagliani L. - Instituto Bonfons
y Colegio privado - Turn

1872-75

Transverso
60 nios orfanato y 120 de
colegio privado. Mixto
longitudinal
60 nias
Transversal

Pagliani L- - Colegio de nias


hijas de oficiales - Turn

Calstad F. Rector Colegio de


Bachillerato Evanglico de
Breslau
Hertel - Comisin escolar de
Dinamarca

1888

600 nios de 6 a 16 aos.


Longitudinal mixto

1882

17.600 nios y 11.600 nias.


Transverso nacional

G. Carlier - Colegio Militar en


Montreuil-sur-Mer, Francia

1886-1890

526 nios - Longitudinal

Alex Key - Comisin Escolar


Sueca
Erisman - Sociedad para el
Mejoramiento de la Industria
- Mosc

1885-1889 (fecha de
publicacin)
1879

Erisman - Sociedad para el


Mejoramiento de la Industria
- Mosc

1888

14590 nios y 3209 nias


Transverso
100.000 adultos que
trabajaban en fbricas de
Mosc y algunos lugares
cercanos. transverso
3.000 nios y 1.500 nias en
colegios de la ciudad y 4.300
nios y 700 nias en colegios
rurales.

Combe en Lausana

1886 a 1896

Friburgo
Rowntree
Inglaterra

1886
B.

York,

1900

Thorne y Berry - Colegios del


Consejo de Londres
Glasgow - Estudio de todas
los colegios
Peckman G.W. - Milwaukee

1904
1905-6
1882

Aprox. 2.000 (ambos sexos)


Estudio longitudinal
21.000 Ambos sexos
Estudio sobre la pobreza.
1.014 nios y 905 nias
Transverso
?
66.000 de ambos sexos de 6
a 14 aos.
10.000 de ambos sexos
Transversal

Porter W.T. - Colegios de


Saint Louis

1892

33.500 de ambos sexos


entre 6 y 15 aos
Transversal

Porter W.T. - Comit Escolar


de Boston

1910 a 1919

2.400 nios y 2.400 nias


Longitudinal

4.

Compar ambos grupos y


realiz
algunos
anlisis
longitudinales.
Compar sus resultados con
el estudio del Instituto
Bonfons.
Los datos longitudinales se
trataron como transversos.
Estudio
prevalencia
de
enfermedades, y relacin
enfermedad
y
trabajo
escolar.
Anlisis transverso. Describi
efecto de las estaciones
sobre el crecimiento. Primer
investigador que neg que el
ejercicio
alterara
el
crecimiento

Descripcin transversal.

Comparacin
poblacin
urbana y rural. Mostraba
mayor
crecimiento
en
urbana.
Anlisis transversal.
Mtodos
estadsticos
avanzados.
Compar grupos sociales y
resultados de las mediciones
Estudio de nios y nias
provenientes de clase baja.
Anlisis
por
reas
geogrficas y clase social.
Descripcin en grficas muy
bien elaboradas. Sigui a
Bowditch en sus anlisis.
Adems de peso y talla, se
hicieron
mediciones
de
envergadura, circunferencias
ceflicas y cara. Relaciono
progreso
escolar
con
tamao escolar. Hall que
los ms grandes estaban
ms adelantados en todos
los grados.
Public
grficas
con
percentiles y analiz los
datos longitudinalmente.

Paul Godin (1869-1935) y la vigilancia del crecimiento


Fue el pionero en proponer que la evaluacin del crecimiento serva para vigilar la

344

salud de los nios. Mdico militar y antroplogo, fue nombrado mdico del Colegio Militar
Preparatorio, y se interes por estudiar el crecimiento de los estudiantes. Opinaba que el
tipo longitudinal era indispensable para precisar la marche de la croissance
individuell145, lo que en ltimas aumentara el conocimiento acerca de las leyes que lo
rigen.

Para ejecutarlo escogi dos clases que ingresaron en aos consecutivos, cada una
con 115 nios de 13 o 14 aos, y los sigui hasta que abandonaron el colegio. Tom
mediciones cada seis meses, y todas las medidas las hizo l mismo (129 por cada nio y
46 clasificaciones como color del pelo, etc.); empero, su anlisis, como los anteriores, fue
pobre ya que manejo los datos como si fueran transversales. Fue el primero que se sirvi
de los cambios del vello pbico y el axilar para describir el desarrollo sexual.

En 1919 emple el trmino auxologa en un artculo llamado La methode


auxologique, el cual quizs lo haba tomado del fisilogo G. Bonnier que haba escrito el
articulo Croissance del Diccionario de Richet Dictionaire de Physiologie. Defini la
auxologa como el estudio del crecimiento por la metodologa que se basa en seguir a los
mismos nios durante numerosos ciclos sucesivos de 6 meses y que apliquen un gran
nmero de medidas. La palabra fue adoptada por algunos escritores franceses e italianos,
pero el que la introdujo definitivamente en el lxico tcnico fue Tanner y sus colaboradores
en los aos 70.

Frans Boas (1858-1942) - La antropologa y la auxologa


cientfica
145

"La marcha del crecimiento individual".

345

Alemn, se gradu en fsica, qumica y biologa, recibiendo el doctorado en fsica. Al


terminar su postgrado se qued en Berln (1881-83) donde se asoci a la Sociedad de
Antropologa y se entren con Virchow. Entre 1883 y 84 estuvo en el rtico estudiando la
etnologa esquimal. En 1886 trabaj con los indgenas de Bella Coola al noroeste de los
EE.UU. y se incorpor a la planta de la revista Science. G. Stanley Hall, director de
Sicologa de la U. de Clarke, le ofreci la direccin del Departamento de Antropologa de
Sicologa en 1888. Sus principales influencias en el estudio del crecimiento fueron Hall y
Bowditch.

Redescubri un concepto que haba sido propuesto anteriormente, aunque fue


olvidado: los individuos pueden madurar ms rpido o ms lento con respecto al promedio
de la poblacin a la cual pertenece, y esto lo llam tempo del crecimiento, al mismo
tiempo que defina el concepto de edad fisiolgica o de desarrollo. Estableci el C y D
como un tpico esencial en la prctica y enseanza de la antropologa fsica en EE.UU..
Educado dentro de los ms rancia estirpe cientfica, todos sus trabajos, en todas las
disciplinas de su inters, fueron un ejemplo de rigor cientfico y tratamiento estadstico
riguroso. Fue uno de los creadores de las nuevas tcnicas biomtricas.

Uno de sus primeros intereses auxolgicos fue estudiar los conceptos de Bowditch
acerca del desplazamiento de la curva de crecimiento durante la pubertad -nios grandes
crecen ms rpido y desplazan la curva hacia arriba-; y en 1892 dio una explicacin,
segn Tanner algo confusa, de que la razn podra ser por el estado fisiolgico de los
nios: durante la prepubertad la curva permanece simtrica cuando la ganancia en
estatura no est cambiando (es decir se mantiene ms o menos constante de ao en ao),
ya que en la distribucin de la estatura, los nios ms avanzados en su maduracin estn
en la parte alta de la distribucin (sin salirse de los lmites) y los lentos estn en la parte
baja. Una vez se incrementa la ganancia de la estatura durante la pubertad, los que van
adelantados desplazan la curva hacia arriba porque los lentos siguen creciendo al mismo
ritmo anterior, y se encuentran cada vez ms lejos de aquellos. Slo hasta 1930 fue
capaz de dar la correcta explicacin cuando tuvo en cuenta la velocidad de crecimiento.

346

1.

Primer estudio Longitudinal EE.UU.


Lo inici en Mayo de 1891 con escolares de la ciudad de Worcester. Tom talla,

peso, talla sentado, longitud brazo, anchura mano, longitud y anchura cabeza. Se hicieron
dos informes, dos por F.M. West (1893, 1894) y uno por Boas y Wissler (1906). Boas dej
la universidad un ao despus. En un escrito de 1897 demostr que la rapidez o lentitud
con que se alcanza la estatura final es independiente de la estatura final. l vea las
diferencias de estatura a diferentes edades, no como un problema causado por lo social o
racial, sino por la aceleracin o desaceleracin que cada persona experimentaba, aunque
no lo afirm categricamente. Percibi cambios seculares en los ingresos del colegio
Horace Mann entre 1909 y 1935.

2.

Estndares de peso y talla para nios escolares


Este primer trabajo tuvo como consecuencia la elaboracin de los primeros

estndares para los EE.UU.. Para ello tomo 90.000 nios de Oakland, Toronto y datos de
Bowditch, Peckman, Boas y West y Porter. Edades de 5 a 18 aos provenientes de 6
ciudades norteamericanas. Comparados con los estndares de la Gran Bretaa actuales
los nios prepberes estaban en el percentil 20, y durante la pubertad caen al 5; al final
terminan alrededor del 30. El pico se produca hacia los 15 en hombres y 13 en mujeres.

Demostr con los datos de Oakland y Toronto que los primognitos de la familia eran
en promedio ms altos que los dems hijos. Public sus anlisis en 1898 Report of the
US Commissioner of Education. En 1908 inici en Columbia serie de estudios en
inmigrantes y por primera vez hizo uso de correlaciones estadsticas para analizar
poblaciones. Sus trabajos iniciales impulsaron los estudios sobre desarrollo seo, sexual y
dental.

347

3.

Segundo perodo de trabajo en crecimiento -1930-32


El objetivo primordial fue estudiar los cambios (incrementos) y los eventos de la

pubertad. Quera identificar mejor el pico puberal y los factores que llevan a la etapa
adulta. Agrup a los nios por la edad a la que sucede el PV y compar la curva para cada
grupo. Descubri que los que tienen el pico temprano ya son ms altos antes del mismo,
sin embargo, una vez ms corrobor que la estatura final era independiente de la
velocidad. Encontr que entre ms temprano es el pico es mayor el mismo. Dio dos
informes 1930-31 y 1932, los resultados del ltimo son ms precisos. En este trabajo la
mayora eran mujeres; utiliz una clasificacin similar a la del primero, pero ahora compar
con la edad de la menarquia; los resultados fueron similares. Tambin estableci las
diferencias entre judos y no judos. Sobre la base de este trabajo Boas afirm que el
tempo era hereditario, lo cual ha sido posteriormente confirmado. Entre los dos perodos
de estudio Boas se preocup por los efectos del ambiente y la herencia sobre el
crecimiento.

4.

Estudio de inmigrantes y sus hijos


En 1908 hizo el estudio para la USA Immigration Commission, la cual quera ver si el

flujo migratorio haba deteriorado el fsico de los habitantes de los EE.UU.. Midi con 13
asistentes a 18.000 inmigrantes e hijos de inmigrantes que nacieron y vivan en Nueva
York. 5.500 eran mayores de 25 aos y el resto de ms 4 aos. Lo interesante es que la
investigacin fue sobre grupos familiares principalmente y la comparacin ms importante
llevada a cabo es entre los nios nacidos en Europa y los nacidos en EE.UU..
En 1912 public Changes in Bodily Form of Descendants of Immigrants y un
resumen de sus hallazgos fue publicado en American Anthropologist (1912). Debido a que
el trabajo suscit innumerables crticas public todos los datos en 1928. La principal causa
de las crticas acrrimas que recibi fue su hallazgo de que la talla (y las dems medidas)

348

eran mayores en los nios nacidos en los EE.UU., lo que iba en contra de la creencia
antropolgica de ese tiempo de que los rasgos fsicos eran fijos, entre ellos el ndice
ceflico. Esto haca caer uno de los mitos antropolgicos de su tiempo, principalmente el
de que el ndice ceflico era la piedra angular para predecir el origen racial y la distribucin
geogrfica de las diversas comunidades. El ambiente comenzaba a ser visto como el
principal factor causal de las variaciones y no la herencia.

Se debe considerar a Franz Boas como el ms importante investigador en Auxologa


de todos los tiempos, ya que aport una gran cantidad de conceptos, mtodos
antropomtricos, y principalmente, rigor cientfico a sus trabajos. A partir de sus
experiencias la auxologa no sera la misma, y hoy hay que reconocer que su influencia
sigue marcando la meta que ha de ser buscada con los trabajos en este campo.

Estudios Longitudinales - La experiencia en los Estados


Unidos de Norte Amrica

1.

Movimiento de bienestar infantil


El principal promotor y cuyo influjo se mantuvo durante gran parte de la mitad del

siglo XX fue Lawrence K. Frank (1890.1968), a travs de la Fundacin Rockefeller. El


punto de partida del movimiento se dio al final del siglo XIX, principalmente en Inglaterra
con Pesialozzi, Froebel y Thomas Arnold. En EE.UU. su principal representante fue
Horace Mann en Massachussetts. El movimiento tuvo su ms importante ejecutor en
Stanley Hall, quien trabaj con Boas, a travs de la Universidad de Harvard donde inici
su carrera Hall, y posteriormente en la Universidad de Clarke donde pas al dejar Harvard.
La filosofa del movimiento era la de que el nio deba ser estudiado holsticamente, y la
multidisciplinariedad fue inicialmente lo predominante; a pesar de lo cual, con el paso del

349

tiempo cada ciencia tom a su cargo las actividades propias de su marco terico y el
movimiento se fragment.

Se quera conocer el desarrollo infantil fsico, intelectual y conductal. En 1930 se


public Child Development como el rgano de la Sociedad para la Investigacin en
Desarrollo Infantil, y los primeros editores eran 3 psiclogos, 1 anatomista (Todd), 1
bioqumico y 1 pediatra. All se publicaba acerca del desarrollo infantil, pero para 1950 casi
toda la revista se dedicaba a artculos de sicologa y sociologa, por lo cual en 1960
Human Biology se encarg de la publicacin sobre crecimiento.

2.

Universidad de Iowa - Child Welfare Research Station


Lo inici B.T. Baldwin (educador), y fue el primero que se efectu dentro del marco

del movimiento estadounidense (incluso mucho antes que los europeos). La estacin fue
fundada en 1917 y se convirti en un centro importante para el estudio del desarrollo
infantil entre 1930 y 1970. Baldwin fue su primer director. Su primera publicacin
importante la hizo en 1914 y en ella analiz los datos de nias (1.063) y nios (861) de
tres colegios: Horace Mann (uno de los establecimientos donde trabaj Boas) en donde
haban sido medidos por 3 a 12 aos; su objetivo era comparar las notas escolares con la
talla, el peso y la capacidad vital; sus hallazgos confirmaban los de Porter: en todas las
edades los nios ms altos tenan en promedio notas ms altas. Hizo varias curvas (28)
en las que se graficaron los datos de 170 nios. Adems en 1921 se publicaron otros 200
nios (mitad nios y mitad nias).

Como profesor de John Hopkins, trabajo durante los veranos para estudiar el
desarrollo puberal en nios que participaban en deportes. Enfatiz que el inicio de ella era
la aparicin de vello pbico. Hubo uno similar en nias, sin embargo, las conclusiones no
fueron correctas ya que no se escogi cual era el criterio para fijar su inicio.

350

Al llegar a la Universidad de Iowa particip en una encuesta nacional auspiciada por


el Bur Federal de la Infancia y logr que se midieran unos 140.000 nios en Iowa, de los
cuales l tom 40.000 para escribir una monografa en 1921, hoy considerada clsica, y la
primera en una serie de publicaciones de la estacin. All reanaliz sus datos del colegio
Horace Mann y otros colegios en Baltimore y Washington D.C.. Selecciono un grupo de
nios y nias medidos durante varios aos y public sus grficas.

El estudio de la estacin fue preparado por l mismo; dividi a los nios en tres
grupos: infantes, preescolares y escolares, y lo proyect como un longitudinal mixto. Se
llevaron a cabo diversas mediciones antropomtricas, capacidad vital y fuerza de la
extremidad superior. Al morir Baldwin, lo reemplaz Howard Meredith, cuya fama como
auxlogo est indeleblemente inscrita en las tcnicas e instrumentos antropomtricos que
se utilizan hoy en da. En 1935 Meredith public los datos de los nios y Boynton en 1936
para nias; ambos informes

presentaron las mediciones como si los datos fueran

transversales y no longitudinales.
Howard Meredith (1903-1985) fue uno de los primeros auxlogos puros, cuyo
trabajo estuvo marcado por la eficiencia de sus mtodos antropomtricos. Llev a cabo un
estudio longitudinal con 150 nios de 4 a 18 aos, y fue de los primeros que analiz el
efecto de enfermedades infantiles sobre el crecimiento. Ms tarde dedic su trabajo al
crecimiento crneo-facial.

3.

Estudio de crecimiento de Harvard


Fue dirigido por W.F. Dearborn en 1922 y terminado en 1934. Se efectu en Medford

en los colegios pblicos y al ao siguiente se agregaron colegios de Revere y Beverly,

351

todos pueblos del rea metropolitana de Boston. Cada nio que ingresaba al estudio era
medido cada ao. Se reclutaron 3,600 nios entre 5 y 6 aos y pasados 12 aos haban
permanecido 1000. Todos los datos recogidos fueron publicados. Se practicaron mltiples
mediciones antropomtricas, se anotaron los dientes erupcionados y cada ao se tomaron
radiografas de mano. Tambin se aplicaron pruebas de inteligencia y de logros escolares.
Todos los datos fueron publicados y en 1941 Dearborne

y Rodney escribieron una

monografa detallada.

Sirvi de base al inmenso trabajo de Shuttleworth (1899-1958) sobre crecimiento en


la adolescencia. Shuttleworth era psiclogo y su principal inters estaba dirigido a poner
de relieve la importancia del tratamiento longitudinal de los datos, que en ese entonces
eran manejados estadsticamente como transversales. Consideraba que los estndares
que se proponan deban estar fundamentados en datos longitudinales, esto es en
ganancias cada cierto tiempo.

En su monografa de 1937 analiz los datos de 315 mujeres con fechas de


menarquia conocidas. Dividi la muestra poblacional por grupos de edad a la que ocurri
la menarquia, y obtuvo las curvas promedio de cada grupo. Interesado en el tempo, lo
caracteriz por el pico de velocidad de talla. Tambin demostr que cada medida
antropomtrica presentaba un pico propio, y que estaba en posicin definida respecto a
los picos de las dems. Sin embargo, se enfoc ms en el tratamiento individual de los
datos y no en la totalidad de los mismos.

4.

Estudio de Crecimiento de la Escuela de Salud Pblica de Harvard


Muchas de las investigaciones tuvieron que ver con la crisis socioeconmica que se

produjo entre 1929 y 1933 -la depresin-. Fue inters primordial del estado tratar de

352

proteger al menos a los nios, y de all surgi la reunin convocada por el presidente
Hoover a la Casa Blanca, llamada la Conferencia de la Casa Blanca (1930). En ella se
establecieron diversas secciones para que estudiaran los problemas que enfrentaba la
niez y una de ellas fue la de Servicios Mdicos que inclua un Comit sobre Crecimiento
y Desarrollo.

Este comit hizo una recopilacin de todo el conocimiento contemporneo que se


tena acerca del crecimiento humano, y al final haba compilado cuatro volmenes (los
cuales existen en borrador): I - Consideraciones generales; II - Anatoma y fisiologa; IIINutricin y IV- Evaluacin del nio (mental y fsicamente). Los participantes incluyeron a
muchos de los cientficos lideres en el campo de la antropologa, la medicina y el
crecimiento, entre los cuales cabe destacar a: Boas, Cannon, Davenport, Dearborn,
Scammon, Todd, y muchos otros.

El estudio de Harvard: se inici dos aos antes de que finalizara el Estudio de


Crecimiento de Harvard; su fundador y director fue Harold Stuart (1891-1976), pediatra
con un inters extraordinario por la medicina no-hospitalaria y quien en 1928 fue
nombrado en la Escuela de Salud Pblica de Harvard. All comenz la pediatra
comunitaria y las investigaciones en crecimiento.

En 1929 se da inicio al Centro para la Investigacin en Salud Infantil y Crecimiento y


al ao siguiente empez el estudio. Reclut 309 nios desde 1930 a 1939 para evaluarlos
desde el nacimiento hasta la madurez. 134 fueron medidos hasta el final y de esos logr
reunir a 126 en 1965 (30 a 35 aos despus de iniciados). Las madres reclutadas antes
del parto eran de ascendencia irlandesa y clase media baja; algunas participaron con ms
de un hijo. La primera publicacin (1939) analiz 6 nios de 2 familias y la segunda (1959)
dio a conocer 92 curvas individuales. De los 309 iniciales, 228 alcanzaron la edad de 6
aos y 134 los 17. La financiacin, como la de muchos otros, estuvo a cargo de la
Fundacin Rockefeller, a travs de Lawrence Frank.

353

Las mediciones se llevaron a cabo al nacimiento, a los 14 das, a los 3, 6, 9 y 12


meses; y luego cada seis meses hasta los diez y de all hasta el final, cada ao. Se
tomaron varias medidas antropomtricas, R-x de miembro superior e inferior, trax, carpo;
se contaron los dientes y se tomaron moldes; se consignaba la dieta y la historia mdica.
Ocasionalmente se practicaron pruebas sicomtricas y de conducta.

Isabelle Valadian, Robert Alder y Stuart publicaron (1959, 61) los resultados sobre
enfermedades: encontraron mayor prevalencia de enfermedades en la prepubertad (2 a 10
aos). Conrad Morrees, Elisabeth Fanning y Edward Hunt estudiaron el desarrollo dental y
describieron fases para el desarrollo de coronas, races y pices visualizados en R-x; ellos
fueron la base para la construccin de estndares para edad dental. En cuanto a los
exmenes de R-x fueron objeto de muchos anlisis; lo interesante es que las manos y
muecas fueron estudiados por Idell Pyle, y fue la primera vez que las edades seas de
los individuos eran seguidas desde el nacimiento hasta la maduracin. Posteriormente
este trabajo le servira a l y a Greulich para adaptar el Atlas de Todd (ver adelante).

5.

Universidad de Colorado - Children Research Council


Como el estudio de Salud Pblica de Harvard, era de orientacin mdica. Tuvo como

precursor una investigacin adelantada en la misma Universidad desde 1923, en el cual se


haba establecido un programa longitudinal para detectar enfermedades en la niez. Este
fue incorporado al Council y en 1930 lleg Alfred Washburn (1895-1972) pediatra
graduado en Harvard, y con un inters por el conocimiento holstico de la niez: La
ciencia al servicio del individuo. Por lo tanto estaba orientado a la pediatra preventiva.

Para Washburn la Medicina era una rama de la Biologa, y de aquella dependa la


Ciencia del Crecimiento Humano y de sta la pediatra. El estudio de Colorado contribuy
poco a la auxologa, aunque s a otros campos del saber. Robert McCammon sucedi a
Washburn y public una monografa en 1970.

354

Del programa anterior se reclutaron 78 nios; los dems se escogieron antes del
nacimiento, casi todos entre 1930 y 39; posteriormente slo se admitieron hermanos de
los que ya estaban incorporados. En total se tuvieron 334 evaluados de 215 familias y de
aquellos 52 eran nias y 50 nios fueron estudiados hasta el final. Eran hijos de madres
que asistieron a la prctica privada y cuyos padres eran profesionales o ejecutivos. Era
semejante al de Iowa y por supuesto diferente al de Harvard. Los nios se medan cada
mes por un ao y luego cada tres meses hasta el final del pico puberal y luego cada ao.
Adems de las mediciones antropomtricas se practicaron estudios fisiolgicos: tensin
arterial, electrocardiograma, tolerancia al ejercicio, metabolismo basal, protenas en
sangre y cuadro hemtico. Como en el de Harvard, se tomaron innumerables radiografas;
tambin se hizo algo en nutricin y en el trabajo fisiolgico.

El anlisis de los datos fue transverso por lo cual las conclusiones fueron pobres,
aunque hubo un artculo pionero de Jean Deming (1895-1962) quien ajust
matemticamente, por primera vez, las curvas de estatura de 24 nias y 24 nios, a partir
de la curva propuesta por Gompertz para el anlisis del crecimiento poblacional.

6.

Fundacin Brush - Universidad de Western Reserve


Charles Francis Brush estableci la fundacin para impulsar la investigacin, con el

objetivo de promover la responsabilidad social y familiar para tener los mejores hijos
posibles; el estudio tambin estaba orientado mdicamente. Se inici bajo la direccin de
T. Wingate Todd (1885-1938), anatomista y quin habra de sentar las bases para el
primer Atlas Radiogrfico del desarrollo seo de los carpos.

Inicialmente -1930- se reclutaron nios de 3 meses de edad, y ms tarde se


agregaron nios mayores; se termin en 1942. Estudiaron 515 nios y 484 nias, sin
embargo, no hubo ninguno que permaneciera desde el nacimiento hasta la terminacin del

355

crecimiento. El grupo escogido era de clase media alta, con padres ejecutivos o
profesionales. Se llevaron a cabo mediciones a los 3, 6, 9 y 12 meses de edad,
posteriormente cada 6 meses hasta los 5 aos y posteriormente cada ao. Se practic
antropometra, R-x y exmenes sicomtricos.

Los datos fueron resumidos en monografa de Katherine Simmons (1944), y el


anlisis, como todos los de este tiempo, fue pobre. William Greulich, quien reemplaz a
Todd como director de la fundacin, haba sido entrenado en los mtodos de Shuttleworth,
y utiliz, junto con Simmons, los datos longitudinales para estudiar menarquia y pico
puberal.

El inters primordial de Todd fue el desarrollo esqueltico, y estableci un mtodo


basado en el de Rotch para clasificar la edad fisiolgica. Fruto de ese trabajo fue el Atlas
de Maduracin Esqueltica (1937), que posteriormente sera revisado por Greulich y Pyle.
El mtodo de Rotch fue hecho en Harvard. Examin 200 nios normales y los clasific
usando letras del alfabeto para designar las etapas de desarrollo de cada hueso; luego
tom la edad promedio de los nios que las presentaban, llamndola edad anatmica. De
all parti Todd para la formulacin de su mtodo. Un problema del atlas de Todd es que
sus nios son de clase alta por ello, ni an ahora, los nios promedio cumplen con los
estndares de Todd. Cuando Todd muri Greulich y Pyle lo revisaron y agregaron al Atlas
el desarrollo por etapas de cada hueso; esta innovacin nunca se ha adoptado para la
lectura de los carpogramas.

7.

Universidad de California Instituto de Bienestar Infantil


Los estudios de la Universidad de California tambin estuvieron influidos por

Lawrence Falk. El Instituto de Bienestar Infantil se cre en 1926 y su primer director fue

356

Herbert Stolz (1886-1971). Mdico y atleta olmpico, su inters no fue la medicina sino la
educacin fsica, llegando a ser Director de Educacin Fsica para el estado de California.
Su inters en el Instituto era estudiar el desarrollo fsico y la interaccin del avance fsico y
el tempo de crecimiento, principalmente durante la adolescencia, con la posicin social y el
desarrollo de la personalidad. En 1931 se retir y lo reemplaz como director Harold Jones
(1894-1960), bilogo con PhD. en sicologa.

8.

Estudio de crecimiento de la Universidad de Berkeley


Dirigido por Nancy Bayley (1899-1986). Era psicloga de la Universidad de Iowa, y

su inters en el crecimiento se debi a su asistencia al seminario que dictaba Baldwin.


Jones la nombr investigadora asociada del Instituto; aprendi antropometra en Iowa con
Pyle. Permaneci en el Instituto hasta 1954. De 1954 a 64 estuvo en NIH146, y luego
regreso al Instituto 1964 al 68.

Su estudio es de cohorte. Inicialmente 31 nios y 30 nias, reclutados al nacimiento.


De ellos dos tercios continuaron hasta la edad adulta, y todava eran seguidos algunos en
1980. En antropometra se hicieron 22 mediciones, todas hechas por ella; se tomaron
fotos, R-x de carpos, pruebas sicomtricos (que sirvieron para recolectar informacin
sobre desarrollo mental bajo buenas condiciones).

La muestra era de hijos de padres descendientes de europeos y que hablaran ingls.


Un tercio eran ejecutivos o profesionales. Se hicieron mediciones cada mes en el primer
ao, luego a los 15, 18, 24, 30 y 36 meses. El trabajo de este primer perodo fue publicado
en un anlisis de Bayley, Davis (1935). En 1940 revis los primeros diez aos del trabajo,
refirindose a prevalencia de enfermedades, temperatura, tensin arterial, frecuencia
cardiaca y sus cambios, aplicacin de escalas infantiles de desarrollo motor y mental,

146

National Institutes of Health. Traduccin: Institutos Nacionales de Salud.

357

conocido por su nombre. Para 1954 todos los nios haban terminado su C y D y
quedaban 47 de 61, pertenecientes a 43 familias.

Realiz correlaciones entre la talla a edades sucesivas y talla de padres, y demostr


que era baja antes de 1 mes de vida, aumentaba hasta los dos aos, cuando se
estabilizaba. Siguiendo a Porter, pudo examinar la relacin entre talla y habilidad
acadmica; dio porcentajes del cociente intelectual a diferentes edades y calcul por lo
tanto tempos de desarrollo fsico e intelectual. En 1956 efectu el primer esfuerzo serio
para crear estndares que tuvieran en cuenta el tempo individual. Tom todos los nios
cuyas edades esquelticas y el porcentaje de talla final estuvieran cerca del tempo
promedio (1 ao de edad cronolgica). Compar stas con nios con tempo rpido y talla
final dentro del promedio, y nios con tempo retardado y talla final promedio; se emplearon
poco ya que los pediatras no estaban familiarizados con el concepto.

9.

Estudio de "Gua de nios"


Se inici en 1930 por Jean Macfarlene. Estuvo orientado por los psiclogos y

socilogos, para comprobar si un seguimiento guiado poda evitar alteraciones de la


conducta; pero al mismo tiempo se adicionaron 6 medidas antropomtricas, exmenes de
fuerza muscular y R-x de carpo, que luego Bayley revis para confeccionar sus
estndares. Se siguieron 66 hombres y 70 mujeres desde el nacimiento hasta los 18 aos.
Sirvi de base para el anlisis de muchos problemas, sobre todo el crecimiento durante la
adolescencia.

10. Estudio de crecimiento en la adolescencia

358

Llevado a cabo entre 1932 y 1939; algunos participantes venan del estudio de Gua.
Se midieron por 7 aos 60 nias y 60 nios, que eran la mitad de los originales.

Se practicaron algunas mediciones, R-x y clasificacin puberal, evaluacin de logros


intelectuales y educativos. H. Stolz, el director, tom las mediciones de nios y con su
esposa publicaron los resultados (1951). La importancia radic en que a los nios se les
tomaron R-x (frontal, lateral y posterior) cada seis meses, que mostraban muy bien el pico
y los cambios somticos.

Demostr que el pico de talla sentada es ms tardo que el del miembro inferior y es
en general ms elevado. Tambin identificaron muy bien las fases del desarrollo sexual;
adems Bayley, a partir de los datos de la maduracin esqueltica, creo su formula de
prediccin de talla adulta. Una de sus contribuciones ms importantes fue que por primera
vez se intent describir los cambios fisiolgicos durante la pubertad; a pesar de que no
hay datos sobre la endocrinologa, debido a que todava estaba muy retrasada la
tecnologa, s se tomaron la tensin arterial, consumo basal O 2, frecuencia cardiaca,
excrecin creatinina y tolerancia al ejercicio.

Estos datos fueron discutidos por Nathan Shock. Los estudios mostraron que la
fuerza muscular nunca declinaba durante la pubertad, y por lo tanto la creencia popular de
que en algn momento del crecimiento adolescente los jvenes sobrepasaran su
capacidad fsica no tena sentido.

11. El Instituto Fels Yellow Springs


Es el estudio longitudinal ms largo ejecutado hasta ahora y el que ms personas ha
llegado a reclutar. La fundacin Fels se localiz en Antioch College en Yellow Springs,
Ohio. Su creador fue Lester Sontag, pediatra y psiquiatra y un gran administrador. Se
inici en 1929 en una casa de campo en una granja y a los 20 aos estaba localizada en

359

un edificio con 80 habitaciones. La base a estudiar fueron familias de Ohio de procedencia


rural (granjeros). El instituto se dividi en varios departamentos: crecimiento fsico,
bioqumica, sicofisiologa etc. Debido a su aislamiento acadmico, sus aportes y hallazgos
no fueron aprovechados por la comunidad mdica ni educativa.

Al inicio se reclutaron 300 familias y se evaluaron desde la concepcin hasta la etapa


adulta; posteriormente los hijos de stos fueron incorporados, lo mismo que los nietos.
Debido a su aislamiento acadmico los directores tendan a partir al poco tiempo de llegar,
y por falta de recursos muchas veces estuvo a punto de cerrar. Cincuenta aos despus
de su instalacin los fondos terminaron y el instituto fue absorbido por la Universidad de
Wright State.

La seccin de Crecimiento Fsico estuvo en manos de tres directores muy


entusiastas: el antroplogo Earl Reynolds estuvo entre 1943 y 1950; analiz el desarrollo
seo. Demostr diferencias sexuales de la pelvis en la prepubertad. Estudi el desarrollo
de las caractersticas sexuales secundarias y las clasific, anotando a que edad
comenzaba cada etapa en cada persona. Tanner posteriormente las tom para esclarecer
su clasificacin. Dejo el Instituto para dedicarse a la navegacin y fue uno de los primeros
impulsores del movimiento Greenpeace. Lo sucedi Stanley Gran, antroplogo de
Harvard, el auxlogo que ms artculos sobre auxologa ha escrito. En su libro Mtodos
para la Investigacin del Crecimiento Humano revis los mtodos de su Instituto. Con
A.B. Lewis estudi la erupcin y calcificacin de los dientes y con Rohmann revis la
aparicin y desarrollo de los centros secundarios de osificacin. Se retir en 1968.

Alex Roche lo sigui hasta hoy; anatomista australiano, su inters se centr en la


maduracin esqueltica y prediccin de talla adulta. Al ser pasada a la Universidad el
instituto se denomin Seccin Fels de Crecimiento Fsico y Gentica. Sontag se retir en
1970 y fue reemplazado por Frank Falkner.

Estudios longitudinales europeos Biologa humana y las

360

alteraciones

Estos estuvieron orientados desde un principio hacia la prctica mdica, y


generalmente estaban ubicados en los departamentos de medicina.

1.

Estudio de Aberdeen
Realizado por Alexander Low (1868-1950). Entre 1923 y 1927 se reclutaron 900

recin nacidos y se tomaron 21 mediciones. Se volvieron a medir en cada cumpleaos y


pudieron medir hasta los cinco aos 65 nios y 59 mujeres. Nunca fue estudiado. R.D.
Lockart hizo publicar los datos en 1952 y Tanner logr ubicar 42 nios y 38 mujeres,
midindolos en 1953, 25 a 30 despus.

En Gales se hizo uno de tipo mixto en la dcada de los aos veinte, donde se
midieron 2.000 nios y 2.000 nias, de los cuales un tercio una sola vez. Fue publicado en
1933.

2.

Estudio- Encuesta de Salud Infantil de Oxford


John Ryle director del Instituto de Medicina Social en Oxford, bajo los auspicios de la

Fundacin Nuffield, realiz el trabajo. Ryle era un defensor de la medicina positiva. Hizo
un estudio de nios sanos desde el nacimiento a los cinco aos. Entre 1944 y 1947 reclut
470 nios. En 1952 Alice Stewart y G.T. Russell publicaron un informe general. Fueron
medidos 4 veces el primer ao y luego cada seis meses. Se practic antropometra, R-x
de carpos, de rodilla, trax y algunos crneos y caderas. Hasta los cinco aos llegaron 375
nios.

361

Roy Acheson y David Hewitt hicieron el anlisis auxolgico. Los datos fueron
archivados en el Departamento de Crecimiento y Desarrollo de la U. de Londres, en el
Instituto de Salud Infantil. Tanner y col. los usaron para preparar los estndares de
preescolares de su estudio Britnico.

Acheson cre un nuevo mtodo para estimar el desarrollo seo. En vez de asignar la
edad sea a cada hueso o a la mano, adopt la estrategia de examinar cada hueso por
separado, determinando cuntas fases diferentes podan ser distinguidas. Los scores
de cada hueso se sumaban con los de los dems y se obtena un score que daba el
nivel alcanzado; Tanner y Whitehouse adoptaron este mtodo para crear el suyo. Acheson
indic que la enfermedad afectaba ms el crecimiento seo que su maduracin.

3.

Estudio de Crecimiento Harpenden


Longitudinal mixto, llevado a cabo en el Hogar Infantil del pueblo de Harpenden. Se

inici en 1948 y se termin en 1971. Fue una continuacin del estudio que se haba hecho
en el mismo Hogar Infantil para comprobar si la provisin de alimentos durante la segunda
guerra mundial haba sido adecuada. E.R. Bransby, nutricionista, haba colaborado en l, y
una vez ste termin, crey que era necesario realizar uno longitudinal a largo plazo; pidi
a Tanner para que lo llevara a cabo.

Tanner acept y recorri varios lugares de EE.UU. para conocer las tcnicas
antropomtricas y los problemas que se presentaban en estos proyectos. En 1948 solicit
al Ministerio de Salud un Asistente Permanente para que le ayudara a administrarlo, y
R.H. Whitehouse se hizo cargo. Era Sargento Mayor retirado del cuerpo Mdico del
Ejercito Real, Escuela de Entrenamiento, y muy bien entrenado para llevar a cabo la
organizacin de un estudio de estas caractersticas. l mismo tom las mediciones, y sus
tcnicas antropomtricas son las que hoy en da son consideradas el patrn internacional.

362

Para facilitar el trabajo dise nuevos instrumentos, entre ellos el estadimetro Harpenden
y el calibrador de grasa (pliegues) Harpenden, hoy en da los instrumentos de referencia.

El estudio se manej desde la Escuela Sherrington de Fisiologa del Hospital Santo


Tomas entre 1948 y 1955, y luego pas al Departamento de Crecimiento y Desarrollo del
Instituto de Salud Infantil de la Universidad de Londres. No se ha publicado una
monografa completa, pero si dio lugar a muchos artculos, que en cierta forma fueron el
fundamento para la puesta en marcha de otros trabajos.

Fuera de los registros antropomtricos se tomaron fotos fotogramtricas en las que


se podan hacer mediciones directas, todas ellas tomadas por Tanner. Se tomaron R-x de
brazo, pierna y muslo. Los exmenes clnicos fueron practicados por Cecile Asher y
durante algn tiempo se hicieron exmenes de ortodoncia.

Las mediciones fueron cada seis meses y en la pubertad cada tres. Casi todos los
nios tenan tres o ms aos de edad al ingresar y la mayora ms de 5. Algunos eran
hurfanos, otros de familias separadas y la muchos pertenecientes a familias cuyos
padres eran trabajadores manuales o de clase media baja. Funcionaba como un colegio
para internos y all se les proporcionaban todas las necesidades, colegio, etc.

Se midieron 450 nios y 260 nias y 86 nios y 46 nias se siguieron por 10 aos o
ms. Una de las peculiaridades de este estudio es que en la pubertad se hicieron ms
mediciones, lo cual ayud para contrastar la utilidad y efectividad de las curvas logsticas y
de Gompertz. Esto fue la base para un trabajo amplio en estadstica.

Marshall y Tanner tomaron 228 nios y 192 nias, evaluados durante toda la
pubertad, para definir el rango de variacin del vello pbico, genitales y senos. Los
estndares fueron derivados de las fotos, en escalas de 5 etapas, y completaron sus datos
con los de otros autores como el de Earl Reynolds. Los resultados recolectados sirvieron
para la construccin de estndares individuales para distancia y velocidad de crecimiento.
El material Harpenden sirvi para dar forma a la curva y los transversales para dar la

363

amplitud. El mismo mtodo fue aplicado a los R-x, donde Harpenden sirvi para definir
etapas y los transversales los estndares. Ello fue posible por la participacin del
estadstico M.J.R Healy y su trabajo lo continu su discpulo Harvey Goldstein.

4.

Centro Internacional del Nio (Pars) - Estudios longitudinales bajo su


coordinacin
Natalie Mass, fue la impulsora y animadora de este Centro, lo mismo que Lawrence

Frank lo haba sido en EE.UU.. Alan Moncrieff fue quien dio los primeros pasos. En
Londres fund, con aportaciones de la Fundacin Nuffield el Instituto de Salud Infantil
(1946) el cual dirigi hasta 1964 (U. de Londres). Fue un activo defensor de la pediatra
preventiva y social, tanto en GB como en Europa.

Prepar un estudio longitudinal en el Instituto, en el cual deban intervenir pediatras y


psiclogos educacionales; los nios seran evaluados por ambos, lo que l llamaba
integracin disciplinaria. El instituto de Educacin acept y se llev a cabo un estudio
piloto en 224 nios entre 1951 y 1954. Las mediciones fueron practicadas por mdicos,
pero las tcnicas aplicadas dieron lugar a innumerables problemas, por lo cual Tanner
logr que se designara al pediatra Frank Falkner para que se hiciera cargo del proyecto.
Falkner ms tarde sera el coordinador de los equipos del Centro Internacional del Nio.

En Pars R. Debr (1883-1978), director de Centro Internacional del Nio, y amigo de


Montcriff, se interes por hacer un trabajo similar en Francia, utilizando la misma
metodologa. En 1953 Falkner puso en marcha el proyecto. En ese tiempo Natalie Masse
diriga el trabajo mdico del Instituto y el proyecto qued bajo su direccin en los aspectos
administrativos y de enseanza. Una vez en marcha se integraron grupos de Estocolmo,
Zurich, Bruselas y tres estaciones fuera de Europa: Dakar, Kampala y Louisville Kentucky
(donde Falkner haba llegado). Los integrantes de los distinto equipos se reunan cada dos
aos para discutir los mtodos y los resultados. Estas reuniones dieron ocasin a la

364

asistencia de investigadores de otros sitios y de all surgieron otros trabajos en Helsinki,


Praga, Wroclaw, Estambul. Hasta 1975 Masse prest su apoyo. Falkner fue el coordinador
de la parte fsica y Colin Hindley el de la psicolgica. En la Tabla No. 29 se describen los
principales estudios que estuvieron bajo la coordinacin del Centro Internacional del Nio
(Pars).

Tabla No. 29
Estudios coordinados por el Centro Internacional del Nio (Pars)
Ejecutor
Falkner F., Tanner J.M.,
Whitehouse R.H. - Instituto
de Salud del Nio147

Muestra
Observaciones
224 de ambos sexos. 40% El mismo grupo estaba
fueron
medidos
hasta encargado del estudio de
completar su madurez.
Harpenden.
Adems
desarrollaron el mtodo de
anlisis de la maduracin
esqueltica conocido como
TW (I, II y III). Tambin
establecieron el esquema de
las etapas de desarrollo
sexual.
Pars. Varios autores.
1953-1975
497 de ambos sexos. 119
fueron medidos hasta los 16
aos.
Zurich - Andrea Prader
?
412
de ambos sexos. Importantes
anlisis
de
Alcanzaron a ser medidos crecimiento de reenganche;
hasta la madurez 110 nias y crecimiento
puberal
y
112 nios.
crecimiento
testicular.
Desarrollo del orquidmetro.
Estocolmo - Karnberg P.
1955
122 nios y 90 nias. 80% Utilizaron
tcnicas
fueron evaluados hasta los estadsticas como el probit
18 aos.
para calcular edades de
desarrollo sexual.
Bruselas - Graffar M.
?
?
Desarroll la clasificacin
socioeconmica que fue
utilizada
en
todos
los
estudios del grupo.
Dakar - Kampala (frica)
?
?
Estableci
comparaciones
entre comunidades europeas
y africanas, principalmente
en cuanto a desarrollo sexual
y composicin corporal.
Louisville (EE.UU.) - Falkner
Inicio 1962 hasta hoy
Gemelos de ambos sexos
Primer estudio longitudinal
F.
de crecimiento de gemelos
monocigticos y dicigotos.
Otros estudios influidos por Centro: Helsinki, Praga, Alemania, Florencia, Estambul, Polonia con 2 (Lublin y Wroclaw).

147

Institute of Child Health

Ao
1954-1975

365

5.

Escuela de Educacin de Estocolmo


Poco tuvo que ver con el del Centro Internacional. Fue patrocinado por

educacionistas y su metodologa fue similar al de la Escuela de educacin de Harvard.


Tuvieron conexiones con el estudio del Centro Internacional en Londres. Reclut un
nmero grande de gemelos entre 10 y 16 aos: 323 pares, ms o menos un tercio de
todos los gemelos nacidos entre 1954 y 55. Hubo grupo control de 740, que eran
compaeros escolares de los gemelos y con edades y sexos que correspondan. Se midi
peso y talla cada seis meses y pruebas de habilidad. Ambos grupos sirvieron para
comprobar que la talla ya no dependa del gradiente socioeconmico en Estocolmo.

6.

Estudios de Ortodoncia
Nijmelen: 1971-75. El diseo muestral fue diferente al Centro Internacional, ya que

hicieron un longitudinal mixto asociado: 6 cohortes cada una de cinco aos, empezando
cada una a diferentes edades y por lo tanto en los cinco aos del estudio las cohortes
haban recorrido todo el espectro.

Arto Demirjian en el Centro de Investigacin del Crecimiento de Montreal estudio dos


cohortes de 6 a 15 aos y otra de 10 a 19. En Copenhagen, en el Colegio Dental Real,
Arne Bjork fue pionero en Europa de estos estudios, sin embargo, sus evaluados tenan
patologa.

En Burlington (Toronto) se realiz un estudio longitudinal mixto de 1952 a 1971,


basado principalmente para desarrollo facial. 1258 nios normales y tom 48.000
cefalogramas, 8000 carpos y 16000 fotografas faciales. Bhim Savara (1924-) Portland,
Oregon, estudi el crecimiento de cada unos los huesos del crneo de los 3 a 16 aos.

366

7.

Sociedad para el Estudio de la Biologa Humana


En Europa se inici un movimiento para colocar a la Auxologa por fuera del mbito

de la Antropologa Fsica y de la biologa, porque los intereses y estudios tenan objetivos


diferentes, por lo cual algunos auxlogos se comenzaron a denominar bilogos humanos.
Raymond Pearl llam a su nueva revista Human Biology, sin embargo, careca de
respaldo acadmico y hacia 1949 casi desaparece. En 1957 la Sociedad Antropolgica
Real convoc un simposio para revisar el alcance de la Antropologa Fsica y la Biologa
de Poblaciones Humanas, de lo que surgi la Sociedad para el Estudio de la Biologa
Humana en 1958. Human Biology sirvi para que sus miembros publicaran all sus
trabajos, pero en 1973 la Sociedad comenz a editar su propia revista, Annals of Human
Biology.

8.

Estudio de las alteraciones de crecimiento, y la fisiologa del mismo


La pediatra clnica y teraputica tuvo que ver muy poco con la auxologa, no as la

pediatra preventiva, cuyos practicantes fueron los principales impulsores de los estudios
del crecimiento. En EE.UU. Nancy Bayley contribuy con Leona Bayer a publicar un
Diagnstico de Crecimiento (1959) que no fue utilizado sino hasta la publicacin de la
segunda edicin en 1976. En Europa Prader, cuando se uni al Centro Internacional, y
Tanner cuando creo una Clnica de Desarrollo del Crecimiento (1963), fueron los pioneros
en abrir las puertas a la pediatra clnica.

Debido al uso de la hormona del crecimiento, y a la necesidad de precisar un


diagnstico y mejorar el tratamiento, la clnica de Tanner sirvi como punto de enlace y
coordinacin, multiplicndose por toda Gran Bretaa estos centros. El aumento del
nmero de pacientes que acudan a ellos hizo reconocer la existencia de talla baja que era
producida por muy diversas entidades, incluyendo causas fisiolgicas como tempo lento.

367

Monitoreo nacional: encuestas nacionales y estndares de


crecimiento

El establecimiento de estndares tiene una larga historia, referida en sus comienzos


al origen de la epidemiologa auxolgica. Villerm, Quetelet, Chadwick y Horner hicieron
las primeras encuestas poblacionales, tratando de descubrir alteraciones de algunos de
los estratos sociales (trabajadores manuales no calificados), para tomar acciones sociopolticas en busca de mejorar las condiciones.

Roberts, Bowditch, y Galton aplicaron mtodos estadsticos ms sofisticados y


comprendieron que era necesario hacer comparaciones entre grupos con estados
socioeconmicos deteriorados, y poblaciones privilegiadas.

Godin y Camerer hicieron nfasis en la necesidad de hacer encuestas personales,


para saber si un evaluado se desva de alguna medida esperada; esta accin no es social
sino mdica. Las grficas de poblaciones son diferentes a las individuales debido a que
hay diferencias en el tempo, y ello es observable sobre todo en el crecimiento puberal; las
grficas de cada joven sealan muy bien el pico, no as las de aquellas.

Si se comparan grupos (comunidades, clases sociales, etc.) no es indispensable


tener estndares o referencias, sencillamente se hacen comparaciones de diferentes
medidas, ndices e indicadores, y con la estadstica apropiada se establecen las
diferencias. Este tipo de comparaciones ha promovido el surgimiento de referencias y
estndares (ver Captulo 8), es decir la poblacin ideal, a la cual deben aspirar todas
las dems. Como ya se mostr en el Captulo 8, esto ha sido un punto de agrias
controversias que estn lejos de ser resueltas. Pero al evaluar a un individuo s se
necesita un referente para calcular si est sujeto a las mismas influencias que el resto del
grupo.

368

Aunque las encuestas poblacionales ms importantes se han realizado a partir de la


mitad del siglo XX, hay que reconocer que hubo antecedentes importantes ya sealados
con anterioridad: Quetelet en Blgica; Horner, Roberts y Galton en Inglaterra, los dos
ltimos compararon poblacin privilegiada con no privilegiada. Bowditch llevo a cabo la
primera encuesta de escolares a escala nacional. A finales del siglo XIX se llevan a cabo
estudios bastante amplios en Alemania, Rusia, Dinamarca, Suecia, Gran Bretaa y
Noruega.

Slo hasta tiempos ms o menos recientes (mitad del siglo XX), se han hecho
estudios cuyo muestreo busca enrolar a toda la poblacin. Los objetivos de stas son
determinar diferencias regionales, sociales, raciales y la tenencia secular. En general son
transversas, aunque se pueden combinar con longitudinales. Adems se pueden combinar
los dos: se hace un muestreo al nacimiento y mediciones a ciertas edades (1, 11 y 15 p.
ej.). Estos estudios no son longitudinales empero la informacin que se recolecta sobre la
misma poblacin es mucho ms rica; se denominan de seguimiento.

En la Tabla No. 30 se indican los principales estudios llevados a cabo. Esta tabla se
complementa con las Tablas reseadas en el Captulo 8 (Ver antes).

369
Tabla No. 30
Estudios poblacionales - Encuesta nacionales
Fecha
Encuesta Nacional de Salud
y Desarrollo - Gran Bretaa.
Moncrieff A., Douglas D.,
Glass D.

1946 y repeticin a los 2,


4.25 7, 11 y 15 aos.

Newcastle-upon-Tyne
Estudio de 1000 familias.
Spence J.

1947
(mediciones por 22 aos)

Estudio
Nacional
Desarrollo Infantil -

de

Estudio Nacional de Salud y


Crecimiento y Encuesta de
Crecimiento Preescolar Departamento Britnico de
Salud y seguridad Social
Encuestas
Holandesas

Nacionales

1958
Seguimiento a los 7 aos.
Posteriormente en 1964 se
estableci el estudio
nacional.

1972

1955 y 1965

Muestra
y tipo de estudio
Poblacin: 13.687; todos los
recin nacidos durante la 1a.
semana de Marzo 1946.
Muestra = 5386. Muestra
final unos 3.000.
Muestra: nios nacidos en la
localidad en los meses de
Mayo y Junio, 1947. Total
1142. Al cumplir 22 aos
quedaban 442.
Nios nacidos en la primera
semana de Marzo. Se
tomaron 17.000 nios pero
no se midieron sino hasta los
7 aos de nuevo (92%), y
luego a los 11 y 15.

Dos muestras: menores de 5


aos y entre 5 y 11 aos.
Preescolares Waterloo J.
Escolares: varios.

Observaciones
Se
establecieron
nueve
clases
sociales
y
se
correlacionaron
con
las
mediciones.
Estudio de prevalencia de
enfermedades y crecimiento
y desarrollo. Se hicieron 7
mediciones.
Se
evala
madurez sexual (menarquia.
Excelente trabajo estadstico,
manejado por Goldstein H.
Se
estudiaron
las
asociaciones entre talla a los
7 aos y peso al nacer;
antecedentes
obsttricos,
etc. De esto nacieron nuevos
mtodos estadsticos para
tratar
los
datos
de
crecimiento.
Ambos
trabajos
fueron
mixtos
(longitudinales
y
transversos). En las dos
ltimas dcadas se han
venido
publicando
los
resultados.
Permitieron hacer anlisis de
la tendencia secular y
establecieron los referentes
nacionales de Holanda.

Estudios
transversos.
Primera muestra 17.000
entre 1 y 25 aos. La
segunda 54.000 e inclua
menores de 1 ao.
Encuesta Nacional Cubana 1972-73
Muestra: 50.000 nios de Es probablemente el estudio
J. Jordan
todas las edades.
cuyo muestreo ha sido ms
riguroso. Jordan, Tanner J.M.
y Goldstein H. integraron un
equipo para llevar a cabo la
tcnica muestral. Whitehouse
entren todos los equipos de
antropometra.
Es
la
referencia ms importante en
Latinoamrica, y en el
mundo.
NCHS
1963-65
(NCHS 7.100 (7 a 11 aos)
Todas las muestras fueron
directamente)
reunidas bajo una sola y de
2.100 (12 a 17 aos)
all surgieron los estndares
1966-70
(NCHS
de la NCHS. En realidad los
directamente)
5.500 (1 a 17 aos)
investigadores no tenan
como
objetivo
crear
1971 (HANES1)
?
referencias sino conocer el C
y D de la poblacin de
Datos del FELS Institute
EE.UU..
Numerosos
publicaciones
analizaron
distintos aspectos de las
muestras.
1
Health and Nutrition Examination Survey. Tiene dos etapas llamadas HANES I y II.

370

La anterior sinopsis resume la sucesin histrica del quehacer auxolgico, sin


embargo, es evidente que habra que hacer una reflexin ms profunda acerca de los
avatares que han sufrido los conceptos, las teoras y los mtodos para el estudio del C y D
del ser humano. Como se ha referido a lo largo del texto, hoy existe un amplio campo de
controversia, que imbrica muchas disciplinas que tienen que ver con el conocimiento del
ser humano y su devenir como persona: antropologa, economa, demografa, biologa,
etc. Por supuesto, tratar de dar una visin coherente de ello es imposible.

Mi intencin, desde un principio, no iba ms all de tratar de proponer algunos


aspectos bsicos de lo que se hace en la investigacin del C y D humanos, con la
esperanza, quizs ftil, de interesar a los que lo leyeran para que profundicen en sus
lecturas, y comprendan, que conocer al ser humano, necesariamente ser siempre una
labor incompleta, pero satisfactoria.

También podría gustarte