Clasificacion de Suelos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

FACULTAD
INGENIERIA ARQUITECTURA Y URBANISMO

CARRERA PROFESIONAL:

INGENIERIA CIVIL

LABORATORIO N 02
CLASIFICACION Y ESTRATIGRAFIA
N.T.P. 339.128

ASTM D - 422

CURSO:
MECANICA DE SUELOS Y ROCAS
ALUMNOS:

DIAZ LOPEZ CRISTIAN SAMIR


Grupo: N 02

LUGAR Y FECHA :
Fecha de ensayo: Pimentel, 06 de febrero de 2015
Fecha de presentacin: Pimentel, 11 de febrero de 2015

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

Introduccin
Como bien es sabido en el campo de la ingeniera civil, la mecnica de suelos es la
aplicacin de las leyes de la fsica y las ciencias naturales a los problemas que involucran
las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre.

De tal manera como todas las obras de ingeniera civil se apoyan sobre el suelo de una u
otra forma, y muchas de ellas, adems, utilizan la tierra como elemento de construccin
para terraplenes, diques y rellenos en general; por lo que, en consecuencia, su estabilidad
y comportamiento funcional y esttico estarn determinados, entre otros factores, por el
desempeo del material de asiento situado dentro de las profundidades de influencia de
los esfuerzos que se generan, o por el del suelo utilizado para conformar los rellenos.
Por tal motivo en el curso de mecnica de suelos y rocas se tuvo a bien realizar el trabajo
de clasificacin de suelos de cada uno de los estratos extrados en nuestra calicata para
determinar si el suelo est apto para construir o se tendr que mejorar su estratigrafa.

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

INDICE
INTRODUCCIN.2

GRANULOMETRIA
CONTENIDO
I.

GENERALIDADES
4

II.

OUTLINE
a) Objetivos
.................5
b) Alcance
...........6
c) Muestras
6
d) Procedimientos
.6
e) Resultados
7
f) Discusin
11
g) Conclusiones
11
h) Referencias
bibliogrficas
11

Anexos

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

1.

CONTENIDO
GENERALIDADES
La clasificacin de suelos es una categorizacin de tierras basado en caractersticas
distintivas y en criterios de uso. Una clasificacin de suelos es muy dinmica, en s
mismo de la estructura del sistema, a las definiciones de clases, y finalmente en la
aplicacin a campo. Puede ser una forma aproximada de las perspectivas
de pedognesis y de orognesis. Conceptos diferentes de pedognesis, y diferencias
en la significancia de los desarrollos morfolgicos a los varios usos de la tierra no
afecta la aproximacin a la clasificacin. Adems de esas diferencias, en un sistema
bien construido, los criterios clasificatorios similares de grupo hacen que las
interpretaciones no varen ampliamente. La aplicacin exitosa al campo es un desafo,
ya que hay naturaleza compleja en la formacin de los suelos, y la opacidad inherente
de los recursos edficos.

2.
(a)

OUTLINE
Objetivo
Clasificar los diferentes tipos de suelo que existen en los estratos de la calicata en estudio.
Contar con muestra para realizarle los ensayos previos:
Realizar el ensayo de granulometra de los diferentes estratos.
Determinarles los coeficientes de curvatura y de uniformidad de los suelos en cuestin.
Realizar el ensayo de lmites de consistencia de los estratos de suelo en estudio.

Clasificar el suelo estudiado mediante la obtencin de la informacin requerida para


desarrollar el Sistema de clasificacin SUCS.
Determinar el contenido de humedad en una muestra de suelo.
Determinar la distribucin de tamaos de partcula mediante un anlisis granulomtrico por
tamizado.
Conocer la gradacin del suelo estudiado mediante la obtencin de la curva de distribucin
granulomtrica del suelo.
Determinar el lmite lquido (LL) y el lmite plstico (LP), y el ndice de plasticidad (IP).
Analizar las posibles fuentes de error en la determinacin del contenido de humedad, de los
lmites lquido y plstico y el anlisis granulomtrico por tamizado.

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

(b)

Alcanc
La profundidad est determinada por las exigencias de la investigacin pero es dada,
generalmente, por el nivel fretico. La seccin mnima recomendada es de 0,80 m por 1,00
m, a fin de permitir una adecuada inspeccin de las paredes. El material excavado deber
depositarse en la superficie en forma ordenada separado de acuerdo a la profundidad y
horizonte correspondiente. Debe desecharse todo el material contaminado con suelos de
estratos diferentes. Se dejarn plataformas o escalones de 0,30 a 0,40 metros al cambio de
estrato, reducindose la excavacin. Esto permite una superficie para efectuar la
determinacin de la densidad del terreno. Se deber dejar al menos una de las paredes lo
menos remodelada y contaminada posible, de modo que representen fielmente el perfil
estratigrfico del pozo.

(c)

Muestras
Se tomaron muestras de cada uno de los tipos de suelos encontrados, en cantidad
suficiente como para realizar los ensayos de clasificacin e identificacin de suelos.
Se extrajo asimismo 01 muestra representativa de los sectores en estudio, para
realizar los respectivos ensayos en laboratorio de mecnica de suelos.
Los ensayos se realizaron en el Laboratorio de Mecnica de Suelos en el
Laboratorio de la Universidad Seor de Sipn de Ingeniera- Facultad de
ingeniera civil, Laboratorio de mecnica de suelos, de acuerdo a la siguiente
relacin:

(d)

Contenido de Humedad ASTM D 2216


Anlisis Granulomtrico por Tamizado ASTM D-422.
Lmite Lquido ASTM D-423.
Lmite Plstico ASTM D-424.

Procedimiento
El ensayo de granulometra de suelos se realiz con base en la norma ASTM,
cuyo procedimiento utilizado hace referencia a la seccin 6 de la misma. Para
dicha prctica se utiliz los siguientes materiales: balanza, equipo miscelneo,
bandejas, el material obtenido con la preparacin de muestras y las mallas: 3",
2", 1 1/2", 1", 3/4", 1/2", 3/8", 1/4", N4, N10, N20, N40, N60, N140, N200,
FONDO.
El ensayo de los lmites de Atterberg se ejecutara basado en la norma ASTM D4318, las cual se refieren al lmite lquido multipunto y a la determinacin del
lmite plstico respectivamente. Se utilizaron los siguientes materiales: Copa de

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

Casagrande, bandejas, equipo miscelneo, balanza y el material preparado con la


reduccin de muestras.

(e)

Resultados

IG=( 0.6835 )( 0.2+0.005 ( 17.1540 ) ) +0.01( 0.6815 )( 6.7410 )


I . G=2.476
I . G=0

Clasificacin:

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

Mtodo AASHTO
El suelo:

Suelo A 2-4(0). grava, arenas limosas y arcillosas

ANLISIS GRANULOMTRICO POR TAMIZADO Estrato N 01

%Que pasa Acumulado

10.000

1.000

0.100

Abertura de malla (mm)

Mtodo SUCS:

SP:.... Arena mal graduada

0.010

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

IG=( 3.0535 )( 0.2+0.005 ( 20.9140 ) ) +0.01( 3.0515 )( 6.6110 )


I . G=2.93
I . G=0

Clasificacin:
Mtodo AASHTO
El suelo:

Suelo A 2-4(0). grava, arenas limosas y arcillosas

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

ANLISIS GRANULOMTRICO POR TAMIZADO Estrato N 02

%Que pasa Acumulado

10.000

1.000

0.100

Abertura de malla (mm)

Mtodo SUCS:

SP:.... Arena mal graduada

0.010

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

IG=( 22.2235 )( 0.2+ 0.005 (19.6440 ) ) +0.01( 22.2215 ) ( 9.6910 )


I . G=1.27
I . G=0

Clasificacin:
Mtodo AASHTO
El suelo:

Suelo A 2-4(0). grava, arenas limosas y arcillosas

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

Mtodo SUCS:
SC:.... Arena arcillosa

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

IG=( 5.9535 )( 0.2+0.005 ( 18.3640 ) ) +0.01(5.9515 )( 10.3410 )


I . G=2.669
I . G=0

Clasificacin:
Mtodo AASHTO
El suelo:

Suelo A 2-4(0). grava, arenas limosas y arcillosas

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

ANLISIS GRANULOMTRICO POR TAMIZADO Estrato N 04

%Que pasa Acumulado

10.000

1.000

0.100

Abertura de malla (mm)

Mtodo SUCS:
SP SC:.Arena mal graduada con arcilla (o arcilla limosa)

0.010

MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

(f)

Discusin
Se verifiquen los datos obtenidos en el laboratorio en lo que concierne a lmites
de consistencia y granulometra para evitar posibles errores en el momento de
clasificacin.

(g)

Conclusiones
Que para cada uno de los estratos se les pudo clasificar segn sus caractersticas
fsicas y datos obtenidos por ensayos en laboratorio.
Que existen no solo suelos finos en un estrato de suelo sino que existen
proporciones las cuales a travs de la granulometra la podremos clasificar segn el
tamao de las partculas.
Para realizar la clasificacin de los diferentes estratos se debe de contar con los
ensayos previos como lo son la granulometra y los lmites de consistencia los
cuales no conllevaran a realizar a realizar la clasificacin de forma correcta sin
datos desconocidos ya que estos los hemos obtenido con anterioridad.

(h)

Referencias
Mecnica de suelos /crespo villalaz.
Informe n 003-2012- g4-ms-eapic-fci-unh (universidad nacional de
Huancavelica facultad de ciencias de ingeniera escuela acadmico
profesional de ingeniera civil).
Geologa y geotecnia/ ing. Mara t. Garlbay.
Manual n laboratorios de suelos en Ing. civil/ Joseph e. Bowles.
Limite liquido (universidad nacional de ingeniera facultad de ingeniera
civil).

Anexos

También podría gustarte