Diseño de Proyecto de Clubes
Diseño de Proyecto de Clubes
Diseño de Proyecto de Clubes
1. DATOS INFORMATIVOS
2. OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL.
Desarrollar la creatividad de los integrantes del club, elaborando manualidades en
bisutera descubriendo habilidades, destrezas tanto mentales como motrices, para
poder abordar de mejor manera el aprendizaje, as aplicarlo en su vida cotidiana.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Formar seres humanos capaces, autnomos, reflexivos y creativos para afianzar,
las actitudes y la calidad de vida; lo que se ver reflejado en una mejor
convivencia dentro del ambiente del club.
Sensibilizar a los jvenes sobre la importancia del trabajo en equipo, afianzando
las capacidades y habilidades motrices y el aprendizaje en la elaboracin de
manualidades en bisutera.
Elaborar diseos creativos en bisutera a travs de la formacin acadmica,
talleres, videos y sobre todo aprovechando el arte de cada integrante del club.
3.
IMPORTANCIA:
Hacer manualidades de todo tipo es una actividad que muchas personas eligen
por ser entretenida y especialmente porque les permite disear y utilizar su
creatividad al mximo.
Crear artesanas en nuestro club es importante ya que fisiolgicamente, el cerebro
humano se compone de 2 partes, la izquierda y el hemisferio derecho. El lado
izquierdo del cerebro se utiliza en el pensamiento lgico y procesos analticos.
Esto es normalmente lo que se entrena en el trabajo escolar que consiste en
matemticas, lectura y ciencias. El lado derecho del cerebro se utiliza en la
percepcin emocional, la intuicin y la creatividad. Es el lado derecho del cerebro
que se utiliza principalmente cuando una persona est involucrada en esfuerzos
creativos como hacer artesanas. Es esta parte del cerebro que nuestro club
pretende entrenar.
Las artesanas manuales en bisutera cumplen un papel muy importante para el
desarrollo de la creatividad. est comprobado que las artesanas estimulan en los
estudiantes el pensamiento cientfico y creativo, ya que proporciona un desarrollo
mental ms flexible, sin estereotipos ni rutinas, y les permite superar lmites y
percibir aquellos aspectos casi imperceptibles de la realidad cotidiana, promueve
investigar sobre el uso de materiales, innovando y explorando hasta llegar al
descubrimiento es ms elaborar artesanas no es complicado y lo pueden realizar
para todas las edades y con todo tipo de materiales: piedras, pepas, cuentas para
bisutera, cristales, hilos, ligas de goma, cinta o listn, camo, separadores y
broches.
sino tambin en la
La creacin de artesanas
construye confianza. Porque no hay slo una manera correcta de hacerlas, cada
adolescente puede sentirse orgulloso de sus creaciones manuales originales.
4. VALORES Y COMPROMISOS:
programadas.
Apoyar el trabajo de todos los integrantes del club, respetar las
trabajo.
Colaborar con los materiales necesarios para elaborar los artculos
4.1
4.2
VALORES:
Trabajo en equipo.
Responsabilidad.
Unidad.
Solidaridad.
Puntualidad.
Honestidad.
Respeto.
ACTITUDES:
Activa.
Dinmica.
Solidaria.
Participativa.
Liderazgo.
Transparencia.
Compromiso social.
5. ACTIVIDADES
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.
6. RECURSOS
RECURSOS FSICOS:
RECURSOS MATERIALES
Piedras.
Institucin
Pepas.
RECURSOS
ECONMICOS
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
8. RESULTADOS
MES
SEMANA 1
OCTUBRE
NOV.
ACTIVIDAD
Socializacin general sobre el proyecto
de clubes.
Socializacin a los estudiantes de
E.G.B. sobre el club
Inscripcin de los integrantes que
conformaran el club.
Formacin de mesas de trabajo para
establecer los acuerdos, valores,
compromisos y actividades.
Entrega del proyecto
X
X
X
X
X
DIC.
ENERO
Elaboracin de Manillas
Elaboracin de bisutera con mensaje
navideo.
Elaboracin llaveros
Elaboracin de collares
Exposicin de las manualidades
artesanales en bisutera.
9. CRONOGRAMA
BIBLIOGRAFIA.
X
X
X
X