Curriculo de Dhi
Curriculo de Dhi
Curriculo de Dhi
APRENDIZAJES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
PRIORIZADOS
APRENDIZAJES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
PRIORIZADOS
Resolución de
problemas y
conflictos
AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
1. Matriz de destrezas con criterios de desempeño de Desarrollo Humano
Integral para el subnivel Elemental de Educación General Básica.
APRENDIZAJES
PRIORIZADOS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJES
PRIORIZADOS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EF.3.1.1. Identificar y diferenciar las características,
proveniencia y objetivos de diferentes tipos de juegos (de
relevos, con elementos, cooperativos, acuáticos,
Autoconocimiento
populares, en el medio natural, rondas, entre otros) para
participar en ellos y reconocerlos como producción de la
cultura.
EF.3.5.3. Identificar y valorar la necesidad de generar
espacios de confianza que habiliten la construcción de
Empatía
identidades colectivas, para facilitar el aprendizaje de
diferentes prácticas corporales.
EF.3.5.1. Identificar y analizar la influencia de mis
experiencias corporales y lo que me generan
Manejo de
emocionalmente (deseo, miedo, entusiasmo, frustración,
emociones y
disposición, interés, entre otros) en la construcción de mis
sentimientos
posibilidades de participación y elección de diferentes
prácticas corporales.
3. Matriz de destrezas con criterios de desempeño de Desarrollo Humano
Integral para el subnivel Superior de Educación General Básica.
APRENDIZAJES
PRIORIZADOS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJES
PRIORIZADOS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EF.5.5.1. Percibir y tomar conciencia de su estado
corporal (respiración, postura temperatura, acciones
Autoconocimiento musculares, posiciones, otros) en movimiento y en reposo,
durante la realización de prácticas corporales para
mejorar la participación consciente.
EF.5.3.6. Diferenciar los roles de espectadores y
Manejo de
protagonistas, construyendo maneras de participación
emociones y
respetuosa en ambos, para transferirlas a situaciones en
sentimientos
la vida cotidiana.
EF.5.2.3. Construir ejercicios que mejoren la condición
Solución de física y elaborar entrenamientos básicos para ponerlos en
problemas y práctica, tomando como punto de partida su estado de
conflictos inicio y las prácticas corporales hacia las cuales están
orientados.
EF.5.4.4. Realizar prácticas deportivas de manera
participativa, inclusiva y reflexiva, democratizando los
Empatía roles, funciones y respetando la diversidad cultural y
motriz de los participantes y promoviendo los ajustes por
parte de todos, para garantizar el acceso a la equidad.
EF.5.5.3. Reconocer percepciones y sensaciones
favorecedoras y obstaculizadoras del deseo de moverse
(dolor, fatiga, entusiasmo, placer, entre otras), para
tomar decisiones personales que colaboren con la
participación sistemática en prácticas corporales.
Toma de
EF.5.4.2. Participar en prácticas deportivas
decisiones
comprendiendo la lógica interna (principios y acciones
tácticas) de cada una y realizando ajustes técnicos,
tácticos y estratégicos, en función de las reglas y
requerimientos (motores, emocionales, cognitivos,
sociales) para su resolución eficaz confortable.