SEMINARIO 6 Endocrino
SEMINARIO 6 Endocrino
SEMINARIO 6 Endocrino
Gnadas
1. Complete los grficos, dibujando las curvas correspondientes a las variaciones
que experimentan los niveles plasmticos de LH, FSH, progesterona y estradiol
durante el ciclo menstrual. Describa y explique los cambios que se producen en los
niveles hormonales.
(ocurre mismo que lo anterior con la protena G) va producir PKA que tambin va
favorecer la sntesis de algunas protenas como por ejemplo una enzima que se llama
aromatasa que poda producir estradiol a partir de testosterona, una protena que une
andrgeno (ABP) y una protena que se llama inhibina. La testosterona y la ABP pueden
ser secretadas al lumen del tbulo seminfero y favorecer la espermatognesis. La clula
de Leydig le ofrece testosterona a la clulas de Sertoli para que favorezca la
espermatognesis, y a su vez la clulas de Sertoli fabrica estradiol y factores de
crecimiento para favorecer a las clulas de de Leydig que fabriquen testosterona, esto se
da ya que las clulas de Sertoli y las clulas de Leydig estn ntimamente en conexin
una con la otra.
4 Cules son las acciones principales de los andrgenos en el hombre?
La testosterona es el principal andrgeno en el hombre y sus acciones son:
1) El desarrollo del aparato reproductor masculino.
2) Los caracteres sexuales secundarios (voz ms grave, bello corporal).
3) Permite que sea ms musculoso ya que favorece el anabolismo proteico.
4) Aumenta el grosor y la mineralizacin sea.
Regulacin de la calcemia
5. El modelo siguiente esquematiza el metabolismo del calcio en un individuo
adulto, cuya ingestin es de 1 gramo diario.
En este modelo.
a. Seale la hormona (1) que media la absorcin de calcio En qu parte del tracto
gastrointestinal ocurre este proceso?
La hormona que media la absorcin de calcio es la calcitriol, este proceso ocurre en el
tracto gastrointestinal especficamente en el duodeno y yeyuno.
b. La concentracin de calcio total en el lquido extracelular es de 10mg/dL. Cmo
se encuentra el calcio en el plasma?
El calcio en el plasma se encuentra de 3 formas:
1.- 11% (1mmol)l) unido con protenas plasmticas.
2.- 9% (0,2mmol/l) combinado con aniones del plasma y lquidos intersticiales.
3.- 50% del calcio plasmtico est ionizado
c. Cmo afecta el pH a la concentracin de calcio plasmtico?
La concentracin de calcio plasmtico se ve afectado por el pH debido a que si el pH
aumenta tambin aumenta la [Ca+] ya queel pH cido provoca que las protenas
plasmticas estn ms ionizadas lo que deja ms aniones proteicos que se unirn al Ca+
d. Los procesos marcados como 2 y 3 corresponden a la estimulacin (2) e
inhibicin (3) de la resorcin sea. Qu hormonas median estos procesos?
Las hormonas que median esto proceso son:
Calcitonina inhibe la resorcin sea
PTH estimula la resorcin sea
e. Qu hormona estimula la reabsorcin renal de calcio (4)?
La hormona que estimula la reabsorcin intestinal es la PTH
f. Qu relacin existe entre la PTH y el calcitriol?
La relacin que existe entre la PTH y el calcitriol es que este ultimo para llegar a ser
calcitriol (1,2,3 dihiroxicolecalciterol) requiere de la presencia de PTH (si no hay PTH no
se forma nada de calcitriol). Adems la PTH determina los efectos funcionales que
demora el calcitriol en el organismo.
6. Explique por qu un paciente con aumento de la hormona paratiroidea tiene
hipercalciuria si dicha hormona aumenta la reabsorcin renal de calcio.
Un paciente con aumento de PTH tiene hipercalciuria (eliminacin de Ca+) debido a que
esta hormona aumenta la reabsorcin renal de Ca, esto se debe a que existen sistemas
reguladores que intentan adaptarse a la prdida de Ca.
7. Si un paciente presenta niveles de calcio plasmtico que estn bajo los niveles
considerados normales:
a. Qu suceder con los niveles plasmticos de PTH y de calcitriol?
Si el Ca plasmtico est bajo los niveles de PTH y calcitriol aumentan.
Cuando se produce el primer aumento de glucosa se liberan todas esas vesculas que ya
estaban formadas y que tienen insulina en su interior (fase rpida o primera fase) pero
esto se acaba por lo que se necesita fabricar mas insulina, mientras se estn liberando se
le dice al pncreas que fabrique mas insulina por eso se produce esa disminucin (ver
grafico) y despus se produce un peak de nuevo pero ms lento (fase lenta o fase
secundaria) por que se est fabricando y liberando al mismo tiempo insulina.
11. Cules son los efectos de la insulina sobre los tejidos perifricos?
Los efectos de la insulina sobre los tejidos perifricos son:Tejido Adiposo:
-Aumento de la entrada de glucosa.
-Aumento de la sntesis de cidos grasos
Hgado:
-Disminucin citognesis
-Aumento de sntesis proteica
-Incrementa sntesis de lpidos
-Aumento Sntesis de glicgeno
-Incrementa glucolisis
Musculo: Aumenta entrada de glucosa
Incrementa sntesis de glucgeno
12. La insulina juega un papel clave en la mantencin de la homeostasis de la
glucosa. El aumento de la concentracin de glucosa plasmtica o glicemia es el
principal estmulo de la secrecin de insulina.
Observe los siguientes grficos.
Izquierdo: Un sujeto normal recibe 75 gramos de glucosa por va oral.
Derecho: Un sujeto normal recibe 0,5 gr glucosa/kg de peso, administrada por va
endovenosa.