El documento describe las actividades de un gestor de calidad en un hospital. Estas incluyen realizar el programa operativo anual para verificar el cumplimiento de las acciones de mejora continua, coordinar los comités de calidad y seguridad del paciente, ser el enlace con organizaciones externas para lograr la acreditación, implementar y dar seguimiento a los indicadores nacionales de calidad, impulsar proyectos relacionados a la calidad como el expediente clínico integrado y la prevención de infecciones, y aplicar encuestas sobre calidad de vida prof
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas1 página
El documento describe las actividades de un gestor de calidad en un hospital. Estas incluyen realizar el programa operativo anual para verificar el cumplimiento de las acciones de mejora continua, coordinar los comités de calidad y seguridad del paciente, ser el enlace con organizaciones externas para lograr la acreditación, implementar y dar seguimiento a los indicadores nacionales de calidad, impulsar proyectos relacionados a la calidad como el expediente clínico integrado y la prevención de infecciones, y aplicar encuestas sobre calidad de vida prof
El documento describe las actividades de un gestor de calidad en un hospital. Estas incluyen realizar el programa operativo anual para verificar el cumplimiento de las acciones de mejora continua, coordinar los comités de calidad y seguridad del paciente, ser el enlace con organizaciones externas para lograr la acreditación, implementar y dar seguimiento a los indicadores nacionales de calidad, impulsar proyectos relacionados a la calidad como el expediente clínico integrado y la prevención de infecciones, y aplicar encuestas sobre calidad de vida prof
El documento describe las actividades de un gestor de calidad en un hospital. Estas incluyen realizar el programa operativo anual para verificar el cumplimiento de las acciones de mejora continua, coordinar los comités de calidad y seguridad del paciente, ser el enlace con organizaciones externas para lograr la acreditación, implementar y dar seguimiento a los indicadores nacionales de calidad, impulsar proyectos relacionados a la calidad como el expediente clínico integrado y la prevención de infecciones, y aplicar encuestas sobre calidad de vida prof
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Actividades de Gestora de Calidad.
Realizar el Programa Operativo Anual del rea y adoptar medidas de supervisin en
las reas para verificar el cumplimiento de las acciones de mejora continua. Realizar las convocatorias, elaboracin del orden del da, seguimiento de acuerdos y custodia de actas de los comits de Calidad y Seguridad del Paciente (COCASEP) como Secretario Tcnico del mismo. Coordinar y, en su caso, asesorar a los diferentes comits o subcomits de Calidad que en materia de Seguridad del Paciente, expediente clnico, muerte materna y otros, se hayan constituido en el hospital. Ser el enlace del hospital, con el Aval Ciudadano, apoyando su funcionamiento y realizando el seguimiento de los compromisos establecidos en la carta Compromiso. Asesorar las acciones a realizar por el hospital, dirigidas a lograr la acreditacin como garanta de calidad y la certificacin del consejo de salubridad general. Rendir cuentas de los avances de la estrategia SI CALIDAD en los rganos de gobierno del hospital, con la finalidad de favorecer la toma de decisiones directivas basadas en evidencias para la mejora continua. Implantar y realizar el seguimiento y difundir los indicadores Nacionales de Calidad en Salud (INDICAS) y de acuerdos objetivos estratgicos en materia de calidad, establecidos por la Secretaria de Salud. Impulsar, Realizar El Seguimiento Y Evaluacin De La Asociacin Del Hospital A Los Proyectos De SI CALIDAD, Seguridad Del Paciente, Expediente Clnico Integrado De Calidad (ECIC), Prevencin Y Reduccin De La Infeccin Nosocomial (PREREIN), Prevencin De Muerte Materna, Cuidados Paliativos (PALIAR), Uso Racional De Medicamentos (URM) Y Servicios De Urgencias Que Mejoran La Atencin Y Resolucin (SUMAR) Y Guas De Practicas Clnica. Participar en las reuniones de trabajo de equipo directivo, formulando propuestas de mejora de calidad percibida, tcnica y en la seguridad de los pacientes. As mismo, asistir cuando sea requerido por el comit estatal de calidad, para informar de las acciones desarrolladas en el hospital. Informar en el componente de compromiso con la calidad, las soluciones del Programa Anual de Estmulos a la Calidad en el Desempeo de Mdicos, Enfermeras, Odontlogos, Camilleros, etc. Formular propuestas al equipo directivo del hospital, para la programacin anual de actividades de capacitacin en calidad. Analizar y canalizar las quejas, sugerencias y felicitaciones que se reciban en el hospital, proponiendo acciones correctoras, segn sea el caso. Promover la participacin del hospital, en las convocatorias anuales de Compromisos de Calidad en Acuerdos de Gestin, Proyectos de Capacitacin, Premio Nacional a la Calidad de Salud y Premio a la Innovacin en Calidad. Difundir en el hospital, informacin relacionada con el compromiso de calidad, los avances y logros obtenidos. Adoptar medidas para favorecer la difusin y conocimiento de los derechos de los pacientes en el hospital. Asesorar y facilitar herramientas de anlisis y de reingeniera de procesos para la mejora de la atencin a la salud de su competencia. Formar parte de la red de gestores de calidad, bajo la coordinacin del rea de calidad estatal, central o delegacional, favoreciendo el intercambio de experiencias que contribuyen a la mejora de la calidad y la seguridad de los pacientes del hospital. Realizar el seguimiento de los contenidos de calidad que se hubieran incorporado en los convenios de Gestin que tengan establecidos el Rgimen Estatal de Proteccin Social en Salud (REPPS) y las unidades mdicas que correspondan al mbito de actuacin del Gestor Medico. Aplicar las encuestas sobre calidad de vida profesional y compromiso con calidad, que SICALIDAD desarrolle a nivel nacional, formulando propuestas para la mejora de las condiciones de trabajo, reconocimiento profesional y ambiente laboral de los profesionales y trabajadores de salud.