Determinación de Carbonatos POSTER
Determinación de Carbonatos POSTER
Determinación de Carbonatos POSTER
Johan S. Choren jhschorenba@unal.edu.co. ngela V. Suarez avsuarezs@unal.edu.co. Laboratorio Principios de Anlisis Qumico.
Departamento de Ingeniera Qumica y Ambiental. Facultad de Ingeniera, Ingeniera Qumica. Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C.
RESULTADOS
RESUMEN
En el mtodo de valoracin cido - base la alcalinidad se determina por titulacin de la
muestra con una solucin valorada de una cido fuerte, como el HCl. Mediante dos
puntos sucesivos de equivalencia indicados por medio del cambio de color de dos
indicadores cido base adecuados. Se valora en dos etapas, la primera con fenolftalena
(cambio de carbonato a bicarbonato) y la segunda con naranja de metilo (cambio
bicarbonato cido carbnico) . (Fig.1)
METODOLOGA
MATERIALES Y REACTIVOS
Componente
Frmulas
NaOH
Na2CO3
NaHCO3
NaOH + Na2CO3
Na2CO3 + NaHCO3
MATERIAL
2 vidrios de reloj
1 probeta -100 ml
1 soporte universal
1 agitador
EQUIPO
Na2CO3 (ac) + HCl (ac) NaHCO3 (ac) + NaCl (ac) + H2O (l) + CO2 (g)
pH =11.6
Balanza analtica
pH=8.3
REACTIVOS
Carbonato de sodio (Na2CO3) Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
cido Clorhdrico (HCl)
Fenolftalena
Naranja de metilo
Imagen 1
PROCEDIMIENTO
Imagen 2
Figura 1.
Colocar en un
matraz
erlenmeyer de
150 ml
Agregar 100
ml de agua
destilada y
dividir en tres
partes
Titular la muestra,
con el HCl, y
esperar a que vire
el color (de rosa a
incoloro)
A la muestra
agregar 3
gotas de
fenolftalena
Pesar 0,200 g
de una mezcla
problema
INICIO
Anotar volumen
empleado
(primera parte)
Luego agregar
3 gotas de
naranja de
metilo.
FIN
Continuar titulando,
hasta que el indicador
vire (de amarillo a
canela - tono tenue)
Colocar en
una bureta
de 25 ml
Realizar por
triplicado este
procedimiento.
Anotar el volumen
empleado
(segunda etapa)
Depositar los
desechos en el
recipiente
destinado.
Reportar el
resultado como el
promedio de las dos
determinaciones.
Preparar una
solucin
valorada de
HCl 0,1N
Na2CO3 (ac) + 2HCl (ac) H2CO3 (ac) + 2NaCl (ac) + H2O (l) + CO2 (g)
En segunda parte, con naranja de metilo como
indicador, reaccion con la otra mitad de los
carbonatos CO=3 y se titulan los bicarbonatos
HCO-3 (pH < 4.4)
Se calcula la cantidad de bicarbonato de sodio considerando que en la segunda parte se
est titulando la otra mitad del carbonato y todo el bicarbonato presente en la mezcla
.
problema.
Figura 2. Curvas de titulacin de NaOH y Na2CO3; 50 mL de solucin 0,1M titulados con HCl 0,1M.
Anotar los
volmenes
gastados en cada
parte
INTRODUCCIN
Una de las aplicaciones importantes de las volumetras de neutralizacin, se encuentra en la
determinacin de bicarbonato de sodio (NaHCO3), carbonato de sodio (Na2CO3) e hidrxido
de sodio (NaOH), en una mezcla.
Tabla 2. Relacin de volmenes de cido para una mezcla alcalina
Componente/s
Fenolftalena
NaOH
Na2CO3
NaHCO3
NaOH +Na2CO3
Na2CO3+ NaHCO3
V1
V1
V1
V1
V1
Naranja de metilo
>0
>0
=0
>0
>0
V2
V2
V2
V2
V2
= 0
= V1
> 0
< V1
> V1
Indicador
Rango viraje
Color
cido
Base
Fenolftalena
8.2 9.6
Incoloro
Rosa- fucsia
Naranja de metilo
3.1 4.4
Rojo
Amarillo
Con las reacciones involucradas se observa que se presenta una reaccin reversible,
donde al agregar cido en la primera parte, se obtuvo una base, apreciable con ayuda de
la fenolftalena, y al agregar ms cido, se volvi a obtener los reactivos originales como
productos cidos que se determinaron al virar el naranja de metilo.(Fig.2)
CONCLUSIONES
Se determina la composicin de los reactivos involucrados en la reaccin. Al final de la
reaccin qumica, se obtienen los mismos gramos de soluto de los reactivos que
reaccionaron.
Se observ experimentalmente una reaccin reversible donde al reaccionar los reactivos
y producir unos productos, stos volvieron a reaccionar entre s para dar las sustancias
originales.
Se realiza un anlisis de mezclas de carbonatos, mediante tcnicas de titulaciones
volumtricas cido-base, mediante la estandarizacin del HCl, de titulaciones de mezclas
problemas de carbonatos.
BIBLIOGRAFA