Qué Es Planificar
Qué Es Planificar
Qué Es Planificar
No siempre existe claridad acerca de esta fase de la labor pedaggica. Por eso te
damos algunas claves para comprender en qu consiste la planificacin y cul es
su importancia.
Muchas veces no se comprende el significado de planificar antes de llevar a cabo
las clases, porque se tiende a asumir esta tarea como una suerte de trmite con
el que hay que cumplir frente a la Direccin o a la Unidad Tcnico Pedaggica.
Desde este enfoque, la planificacin se transforma en una actividad ms bien
mecnica, que no coincide del todo con el desarrollo de las clases en la prctica.
Sin embargo, planificar es una labor fundamental en el quehacer docente, pues
permite unir una teora pedaggica determinada con la prctica. Es lo que
posibilita pensar de manera coherente la secuencia de aprendizajes que se quiere
lograr con los estudiantes. De lo contrario, si no se piensa previamente lo que se
quiere hacer, es posible que los alumnos y alumnas perciban una serie de
experiencias aisladas, destinadas a evaluar la acumulacin de aprendizajes ms
que la consecucin de un proceso.
La clave est en comprender la planificacin como un modelo previo, en lugar de
entenderla como una imposicin. La planificacin es lo que se quiere hacer en
teora, aunque el resultado en la prctica sea muchas veces diferente. Sin
embargo, no obtener el resultado deseado no significa que la planificacin sea
poco adecuada, sino que hay que modificar aspectos en ella segn el contexto en
el cual se trabaja.
Para qu planificar?
En ocasiones se suele perder la relacin que existe entre la planificacin y la
prctica pedaggica. Se piensa que solamente hay que planificar a principio de
ao y que luego no hay que revisar lo planificado. Para contrarrestar esta idea, en
este documento se seala la finalidad de esta actividad.
La importancia de planificar radica en la necesidad de organizar de manera
coherente lo que se quiere lograr con los estudiantes en la sala de clases. Ello
implica tomar decisiones previas a la prctica sobre qu es lo que se aprender,
para qu se har y cmo se puede lograr de la mejor manera.
Desde este punto de vista, es relevante determinar los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales que se abordarn, en qu cantidad y con qu
profundidad (el qu). Pero no basta con eso. Tambin hay que pensar en la
finalidad de lo que estamos haciendo, ya que para los alumnos y alumnas resulta
fundamental reconocer algn tipo de motivacin o estmulo frente al nuevo